Esa es otra cosa que vale la pena volver a aclarar. Los españoles por logística preferirían que aparte de reemplazar los Harrier por F-35B (unos 15 aparatos) también reemplazar los F-18 por F-35A (unos 45 aparatos), pero la realidad económica de ellos y la necesidad de cumplir con su cuota de compra de EF los hace pensar mucho en mejor reemplazar los F-18 por más EF, y comprar solo unos 15 F-35B. Esa misma necesidad de cumplir con su cuota de compra de EF es lo que hace que quieran salir de algunas células, así sea regaladas al mejor estilo de Israel, dónde cobran el mantto más el armamento y la actualización (pior es na`!)
A decir verdad ellos ya cumplieron con cuota de compra de los tranches 3, ellos se verían obligados a comprar mas, si hay una tranche 4.
La cuestión es a cuanto tiene que venderle a Colombia los EF para sacar beneficios, recordemos que ya sea que le vendan 12-18 EF, son 12-18 que ellos pierden y tienen que reemplazar también, y ese reemplazo no llegaría si no hasta después del 2020, y de paso ellos los tiene que comprar nuevo. Puede ser que lo quieren es seguir manteniendo su linea de producción abierta, ya que la de ellos se cierra en el 2019.
Los españoles quieren demostrar que el EF si se puede vender y mantener, y para ejemplo han escogido a Colombia como vitrina, necesitan poner a producir mas EF y renovar su flota.
Véanlo de esta forma bastante más simple.
Los F-18A de la BA Gando del 462º Escuadrón, responsable del
espacio aéreo de las Islas Canarias, tiene en dotación los
"bizcochos" más viejos y sin modernizar del EdA, son 20 aparatos que
ya fueron adquiridos de segunda mano a la USN en 1999 ( programa CX) y que no pasaron, como el
resto de la flota el upgrade a "M", su baja prevista es a partir del
2021 y como mucho un par de años más.
Estos aviones necesitan sustituto y aunque el MinisDef ha
pedido "requerimiento de información oficial" sobre el F-35, lo más
probable es que se adquieran 20 EF-T3 para Los Llanos o Morón que entonces enviarian 20 de los
suyos al 462º Escuadrón.
Esto explica lo del porque "línea de producción
abierta" y la conveniencia de dar salida a los T1 almacenados.
El tema de negocio con los Eurofighter colombianos no es de
ayer, recuerdo que ya lo comentábamos aquí hace varios años…pero entonces parecía
solo servír el Gripen, el bimotor una locura y bla, y bla y otros cien o
doscientos blas…se intentó explicar en su día el diferencial de calidad frente
a un rival de mayor y mejor entidad en el que para la superioridad aérea no era
lo mejor un monomotor, se intentó explicar que el concepto de necesidad de
defensa vecinal brasileño no es el mismo que el colombiano, se intentó explicar
que aunque el upgrade de T1 a T2 es caro, todo depende del precio al que se
adquiera la plataforma básica y del paquete de mantenimiento y armamento, para que
el producto final resulte caro o no…en fin, sobre gustos colores y yo respeto que opinen lo contrario, pero dicho queda que me “piace molto” la posibilidad de que la FAC este evaluando seriamente un bimotor de Superioridad Aérea que
domine el espacio aéreo de su país sin discusión, ya les comente que este avión
se ha medido en las DACT con aviones F-15E de la USAF con pilotos de los que
vuelan 250 horas/año (compárenlos con los Sukhoi del vecindario) y en los
combates disimilares, la superioridad del europeo era más que manifiesta…y créanme,
en 2010 no todos los Eurofighter españoles eran “T2”
La Superioridad Aérea es vital para todo país y en un conflicto convencional vecinal, tienes que tener Superioridad Aérea. Los EF estan muy por encima de los MKV venezolanos...y posibilidad de disponer tecnologia y armamento al mismo nivel RAF, Luftwaffe, EdA etc, sin restriciones "caribeñas" que otros proveedores aplican.
En fin, ya se que alguno dira que he puesto un video que no es de la FAC que he hablado mucho del EdA, pues lo siento, al final solo queria comentar que no se si lo del EF colombiano sera "humo", pero me alegro de la posibilidad de que sea real, mas allá de que mi país venda 18 aviones de segunda mano...porque es una gran maquina y porque Colombia, en mi opinión, con el vecindario político que tiene y dejado de lado en conflicto interno (creo) donde primaba la COIN...creo que necesita ese paso sobre todo en Superioridad Aérea, porque sin esta, en un conflicto convencional, los demás (ataque al duelo, RECO, transporte...) no vuelan, se quedan en tierra.
Buena pregunta, buena pregunta, el tema del caza de la FAC viene como los huracanes en el caribe, una borrasca de noticias del F 16, luego Gripen, luego EF y así sucesivamente, llega la calma y al final nada de nada.
No creo que sea mucho el tiempo en espera, el centenario de la FAC es el próximo año, y es muy probable que esté gobierno deje lista esa compra. Y para dicha celebración ya contemos con nuevo caza. Modelo escogido prácticamente esta, queda decisión política y los veremos volando para Noviembre de 2019 o antes.
Josh. Me disculpa la intromisión donde no me llamarón. Pero dio en el clavo. Tomo prestadas las palabras de un compañero paisano suyo. Se tienen algunos aesa en palanquero. Pero necesitan indiscutiblemente un lugar seguro a donde volver y desde donde operar. El sisdan debe ser dotado con urgencia de sus respectivos medios sam. Los tiempos de respuesta y disponibilidad de una batería antiaérea difícilmente por no decir imposible se pueden igualar con cazas.
Ni mas faltaba lockdown, bienvenida su participacion, si hay que empezar a priorizar los afanes de la seguridad de nuestro espacio aéreo, a pesar de que a los Kfir les metieron sus buenos anabolizantes, su numero sigue siendo preocupante, entonces o se adquiere el futuro caza o se adquiere dientes al SISDAN.
Un Kfir con Iderby y python 5,es una bateria antiaerea volante y muy movil.
Los pack de ataque de los Kfir indudablemente llevaran sus escolta(Kfir con AESA) y en el camino de vuelta,tambien habra Kafos para cubrir el espacio aereo de la ruta de regreso.
Comprar4-6 Kafos más,es una excelente idea,asi no tengan el AESA,sirven para dejar a los AESA solo en el papel de escoltas.
Bueno pero que elijan rápido para saber que maqueta compró
Esto será especulación mía, pero basándome en la nota de Toledo que ya habla de NEGOCIACIÓN, nada de mirar, preguntar y/o probar, sino NEGOCIACIÓN, creería que podría estar comprándose éstas maquetas...
Josh. Lo ideal serian ambas cosas al tiempo. Una buena bateria protege un área estratégica por largos periodos. Puede soltar un arma a 25/50km en cualquier dirección con tiempos de respuesta de cinco minutos y si dispone de capacidad antimisil ni se diga. Cosa que no logras con un caza ni en sueños. Ni que decir de su costo de operación y adquisición. Saludos
Josh. Lo ideal serian ambas cosas al tiempo. Una buena bateria protege un área estratégica por largos periodos. Puede soltar un arma a 25/50km en cualquier dirección con tiempos de respuesta de cinco minutos y si dispone de capacidad antimisil ni se diga. Cosa que no logras con un caza ni en sueños. Ni que decir de su costo de operación y adquisición. Saludos
A ver. Eso serviría si estás atacando Cúcuta. Pero no si pretendes atacar Barrancabermeja, Cartagena, Bogotá y la misma Palanquero, cerquita de la frontera no están. Además, que con la red radar que se tiene, los tenemos pillados desde el mismo momento que despegan.
Comentarios
Véanlo de esta forma bastante más simple.
Los F-18A de la BA Gando del 462º Escuadrón, responsable del espacio aéreo de las Islas Canarias, tiene en dotación los "bizcochos" más viejos y sin modernizar del EdA, son 20 aparatos que ya fueron adquiridos de segunda mano a la USN en 1999 ( programa CX) y que no pasaron, como el resto de la flota el upgrade a "M", su baja prevista es a partir del 2021 y como mucho un par de años más.
Estos aviones necesitan sustituto y aunque el MinisDef ha pedido "requerimiento de información oficial" sobre el F-35, lo más probable es que se adquieran 20 EF-T3 para Los Llanos o Morón que entonces enviarian 20 de los suyos al 462º Escuadrón.
Esto explica lo del porque "línea de producción abierta" y la conveniencia de dar salida a los T1 almacenados.
El tema de negocio con los Eurofighter colombianos no es de ayer, recuerdo que ya lo comentábamos aquí hace varios años…pero entonces parecía solo servír el Gripen, el bimotor una locura y bla, y bla y otros cien o doscientos blas…se intentó explicar en su día el diferencial de calidad frente a un rival de mayor y mejor entidad en el que para la superioridad aérea no era lo mejor un monomotor, se intentó explicar que el concepto de necesidad de defensa vecinal brasileño no es el mismo que el colombiano, se intentó explicar que aunque el upgrade de T1 a T2 es caro, todo depende del precio al que se adquiera la plataforma básica y del paquete de mantenimiento y armamento, para que el producto final resulte caro o no…en fin, sobre gustos colores y yo respeto que opinen lo contrario, pero dicho queda que me “piace molto” la posibilidad de que la FAC este evaluando seriamente un bimotor de Superioridad Aérea que domine el espacio aéreo de su país sin discusión, ya les comente que este avión se ha medido en las DACT con aviones F-15E de la USAF con pilotos de los que vuelan 250 horas/año (compárenlos con los Sukhoi del vecindario) y en los combates disimilares, la superioridad del europeo era más que manifiesta…y créanme, en 2010 no todos los Eurofighter españoles eran “T2”
En las ultimas Red Flag los EF españoles volaron contra F-15C, F-15E y F-16, pero no contra F-35A...cosa suya.
https://world.eurofighter.com/articles/typhoons-hit-the-target
En fin, ya se que alguno dira que he puesto un video que no es de la FAC que he hablado mucho del EdA, pues lo siento, al final solo queria comentar que no se si lo del EF colombiano sera "humo", pero me alegro de la posibilidad de que sea real, mas allá de que mi país venda 18 aviones de segunda mano...porque es una gran maquina y porque Colombia, en mi opinión, con el vecindario político que tiene y dejado de lado en conflicto interno (creo) donde primaba la COIN...creo que necesita ese paso sobre todo en Superioridad Aérea, porque sin esta, en un conflicto convencional, los demás (ataque al duelo, RECO, transporte...) no vuelan, se quedan en tierra.
Un saludo
No coman ansias, ya sea de segunda o nuevo, se demora unos años. Obviamente el primero llega más rápido, pero no mañana...
Cordial saludo
Los pack de ataque de los Kfir indudablemente llevaran sus escolta(Kfir con AESA) y en el camino de vuelta,tambien habra Kafos para cubrir el espacio aereo de la ruta de regreso.
Comprar4-6 Kafos más,es una excelente idea,asi no tengan el AESA,sirven para dejar a los AESA solo en el papel de escoltas.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!