América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Aviones de instrucción de la FAC

1404143454682

Comentarios

  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Editado Sat, 4 January 2020 #842
    Y en ello por precio de aeronave, valor hora de vuelo y mantenimiento, estaría primero el L-39 NG, segundo el F/A-259, tercero el BAE hawk, cuarto el M-345 y M-346 Y el F/A 50 como última opcion. El de Boeing/SAAB ni lo meto ahí porque muy seguramente ese bicho saldrá casi por 30 MM usd.

    https://www.defensa.com/industria/aero-vodochody-iai-lanzan-cazabombardero-multirrol-f-259-striker

    De todos ellos prefiero el F/A 259 , producto de una alianza entre AERO e IAI que lo ofrecen con avionica israeli radar  AESA  y sonda se repostaje, siendo en cantidades  de 26 aviones (8 en vichada, 8 en Caquetá, 12 Antioquia, ) disponibles para CAS/COIN, entrenamiento, Policía aérea e interdiccion.

    En lo personal me gustaría mover la escuela para Rionegro y mover a cali todo el escuadrón 111, dejando en Malambo el nuevo escuadrón de superioridad aérea.
    Editado por Jimmy_S on
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    El entrenador avanzado depende del caza que se llegue a comprar. Como a mi me gusta mucho el Gripen, de entrenador avanzado me suena el L-39NG y su versión de ataque ligero F/A-259 para reemplazar los A-37; igual aplicaría la misma formula en el caso del F-16 pero en el caso del EFT no me bajo de M346 como entrenador avanzado y caza ligero. La escuela no se puede mover ni para Rionegro ni para ninguna base con tráfico civil por el riesgo y la frecuencia de los vuelos de instrucción; siendo que la EMAVI y el CACOM-7 si deberían mudarse de Cali pero quedar en el Valle del Cauca en otra parte y de paso fundar la escuela de ala fija conjunta de las FFAA dejando en la base Marco Fidel Suarez la universidad del aire y el espacio con pista y hangares en Palmaseca. 
  • Thomas_Bryson
    Thomas_BrysonForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Sat, 4 January 2020 #844
    Bueno he estado observando las fichas tecnicas de los aviones que sugiere cada uno, me llamo la atencion el Leonardo M346 por su parecido al Yak-130 aunque el yak puede usar pistas de tierra sin ningun problema.

    Despues de examinar los numeros, les dejo mi analisis:
    1) los numeros del Aero L-39NG NO lo favorecen, comparandolo con otros, en velocidad final o carga util.
    2) El F/A 259 aparentemente carecen de un prototipo final y fase de pruebas, asumo esto debido a la minima informacion disponible en la web acerca del mismo, bajo ninguna circunstancia apostaria mi dinero a un avion sin superar la fase de pruebas.
    3) El koreano F/A-50 es una buena  aeronave,  aunque tengo entendido que es uno de los mas costoso por avionica y radar.
    4) El Yak-130 me parece excelente, segun pude abstraer de informacion en la web, ronda los 40 millones y siendo honesto confio mas en la pureza de novia prostituta que en el soporte post-venta ruso, pero para esto estan los contratos.
    5) Todos tienen caracteristicas aerodinamicas similares, con diferentes rendimiento ejemplo puntual la superficie alar alrededor de 10 m.
    6) desde mi perpectiva el punto clave es el costo de manutencion del motor. (mucho ojo con la continuidad del mismo)
    7) Otro aspecto clave vendria a ser la avionica y suite de guerra (costo operativo, capacidad de armas, costo de actualizacion)
    por ultimo otros posibles candidatos ya estan ancianos o dudo que esten dentro de nuestro alcance economico.

    asi que decantandome por su innovacion y cumplir con los parametros de entrenador avanzado, mi opciones serian:

    1) Leonardo M346 (aunque me parece poco tieso e inestable, observo que agregaron unos estabilizadores sobre las alas)
    2) YAK 130 <-(preocupa el soporte y actualizacion pero es un excelente aeronave)
    3) Dassault Alphajet (VIEJO aunque muy estable y maniobrable)
    4) Si el L-39 NG desea competir debe por lo menos estar a la par con los del segmento.

    Algo que No me cuadra con el F/A 259, es que los judios siempre prefieren primero lo judio, pero estan comprando el M346.(Kosher)
  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Hola a todos.

    Thomas_Bryson escribió:
    me llamo la atencion el Leonardo M346 por su parecido al Yak-130
    Son la misma vaina, orígen común.

    Thomas_Bryson escribió:
    3) Dassault Alphajet (VIEJO aunque muy estable y maniobrable)

    Una opción  de segunda que intensamente he tenido en cuenta en estos foros por años.

    Jimmy_S escribió:
    cuarto el M-345 y M-346

    Pensaría yo que el M-345 es una categoría inferior al M-346 y más próximo al L-39NG.....

    Aermacchi M-345, the next generation high efficiency trainer



    Auf Wiedersehen.

  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    No me gusta el producto chino ,por varias razones ( calidad, soporte)
    Pero esta este modelo con un precio muy económico.

  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Thomas_Bryson escribió:
    Bueno he estado observando las fichas tecnicas de los aviones que sugiere cada uno, me llamo la atencion el Leonardo M346 por su parecido al Yak-130 aunque el yak puede usar pistas de tierra sin ningun problema.

    Despues de examinar los numeros, les dejo mi analisis:
    1) los numeros del Aero L-39NG NO lo favorecen, comparandolo con otros, en velocidad final o carga util.
    2) El F/A 259 aparentemente carecen de un prototipo final y fase de pruebas, asumo esto debido a la minima informacion disponible en la web acerca del mismo, bajo ninguna circunstancia apostaria mi dinero a un avion sin superar la fase de pruebas.
    3) El koreano F/A-50 es una buena  aeronave,  aunque tengo entendido que es uno de los mas costoso por avionica y radar.
    4) El Yak-130 me parece excelente, segun pude abstraer de informacion en la web, ronda los 40 millones y siendo honesto confio mas en la pureza de novia prostituta que en el soporte post-venta ruso, pero para esto estan los contratos.
    5) Todos tienen caracteristicas aerodinamicas similares, con diferentes rendimiento ejemplo puntual la superficie alar alrededor de 10 m.
    6) desde mi perpectiva el punto clave es el costo de manutencion del motor. (mucho ojo con la continuidad del mismo)
    7) Otro aspecto clave vendria a ser la avionica y suite de guerra (costo operativo, capacidad de armas, costo de actualizacion)
    por ultimo otros posibles candidatos ya estan ancianos o dudo que esten dentro de nuestro alcance economico.

    asi que decantandome por su innovacion y cumplir con los parametros de entrenador avanzado, mi opciones serian:

    1) Leonardo M346 (aunque me parece poco tieso e inestable, observo que agregaron unos estabilizadores sobre las alas)
    2) YAK 130 <-(preocupa el soporte y actualizacion pero es un excelente aeronave)
    3) Dassault Alphajet (VIEJO aunque muy estable y maniobrable)
    4) Si el L-39 NG desea competir debe por lo menos estar a la par con los del segmento.

    Algo que No me cuadra con el F/A 259, es que los judios siempre prefieren primero lo judio, pero estan comprando el M346.(Kosher)

    El F/A-259 es prácticamente el mismo L-159 ALCA pero con las mejoras del L-39NG,  sonda de repostaje en vuelo y electrónica israelita. Y por cierto, la HHA y los israelitas hicieron un excelente negocio con Italia al comprar los M346, ya que el offset por la contraventa de los Phalcon y el satélite espía para la AMI fue del 100%. Ojalá pudiésemos hacer un negocio parecido.
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    preocupado escribió:
    No me gusta el producto chino ,por varias razones ( calidad, soporte)
    Pero esta este modelo con un precio muy económico.

    Bueno, tuvieron que hacerle una enorme rebaja a Bangladesh para vender los primeros JF-17 que es una plataforma mejor. Buena suerte con el L-15.
  • Thomas_Bryson
    Thomas_BrysonForista Soldado
    Forista Soldado
    SPIDERMAN escribió:
    Hola a todos.

    Thomas_Bryson escribió:
    me llamo la atencion el Leonardo M346 por su parecido al Yak-130
    Son la misma vaina, orígen común.
    Auf Wiedersehen.
    son similares no identicos... y denuevo el M346 tiene una pequeña aleta vertical sobre las alas.

    Comprendo que nacieron del mismo proyecto pero no son iguales, las tomas de aire variables son otro item que los diferencia.

  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    preocupado escribió:
    No me gusta el producto chino ,por varias razones ( calidad, soporte)
    Pero esta este modelo con un precio muy económico.

    En aviación las gangas no existen Estimado.
  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Hola a todos.

    Thomas_Bryson escribió:
    SPIDERMAN escribió:
    Hola a todos.

    Thomas_Bryson escribió:
    me llamo la atencion el Leonardo M346 por su parecido al Yak-130
    Son la misma vaina, orígen común.
    Auf Wiedersehen.
    son similares no identicos... y de nuevo el M346 tiene una pequeña aleta vertical sobre las alas.

    Comprendo que nacieron del mismo proyecto pero no son iguales, las tomas de aire variables son otro item que los diferencia.

    Bueno, bueno, admito exageré un poquitín Thomas, pero coincidimos en su orígen común.

    Y como en Colombia- como es de esperarse- atrae lo más económico pués...

    Así son los Pampa III que ha adquirido la Fuerza Aérea de Argentina

    27 dic. 2019



    Auf Wiedersehen.
  • Thomas_Bryson
    Thomas_BrysonForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Wed, 8 January 2020 #853
    SPIDERMAN escribió:

    Bueno, bueno, admito exageré un poquitín Thomas, pero coincidimos en su orígen común.

    Y como en Colombia- como es de esperarse- atrae lo más económico pués...

    Así son los Pampa III que ha adquirido la Fuerza Aérea de Argentina

    27 dic. 2019



    Auf Wiedersehen.
    Segun Tengo entendido los estan retirando, pero son un desarrollo propio de la industria argentina (cosa que ya es un logro de decadas anteriores), A mi me gusta por su sencilles, pero sus especificaciones no alcanzan para ser un entrenador avanzado o un avion de apoyo.

    Buscando Similares al A-10 thuderbolt 2, avion que me gusta mucho, encontre un avion utilizado por la marina de los estados unidos para multiples y diversas tareas, al grado que quede perplejo por su versatilidad, les hablo del #Lockheed Martin S3 viking; un avion que utiliza los GE CF34 turboFans pero con las caracteristicas de una plataforma de ataque y vigilancian, fuera de serie.

    Tanquero, ASW, ASUW, bombardero, capaz de utilizar pistas cortas pavimentadas y rapido comparado al A-29B


    Si yo pudiera, compraria algunas unidades de AMARC con la licencia del diseño para producir el Airframe "Chasis" en Colombia, mientras se compra la electronica y avionica de contratistas Norte Americanos.
    http://www.amarcexperience.com/ui/index.php?option=com_content&view=article&id=124&catid=8&Itemid=159

    Los invito que vean el video, de verdad impresiona mucho las posibles aplicaciones de este pequeño coloso.

    Editado por Thomas_Bryson on
  • Lo bueno del S-3 viking es que, además de ser versátil, es relativamente económico de operar y hay cantidades importantes disponibles, aún con un buen remanente de vida útil, casi del 50 %
  • "However"... puede ser relativamente económico de operar, sin embargo, ¿no será caro de adquirir?... eso sí, versátil,  y algo así le quedaría de perlas a la Armada, no necesariamente a la FAC...
  • luisferlm1
    luisferlm1Forista Soldado
    Forista Soldado
    Caro no debe ser ya que es un avión muy viejo: estuvo en servicio en la US Navy por más de 30 años.
  • camilo1ats
    camilo1atsForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    luisferlm1 escribió:
    Caro no debe ser ya que es un avión muy viejo: estuvo en servicio en la US Navy por más de 30 años.
    El término Navy es suficiente para rechazar cualquier avión de cualquier armada, una vez hay problemas de corrosión, en operaciones marinas siempre lo hay, la máquina termina como queso gruyere, más después de 30 años.

    Saludos,
  • wildcat
    wildcatForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Además de 30 años de estrelladas controladas también llamadas aterrizaje en portaaviones.
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    A nosotros nos serviría más tener unos Orion que unos Viking. Y también nos serviría más que la FAC hiciera como la ARC; si el gobierno no afloja el billete para unos cazas nuevos entonces que se adelante algo con el reemplazo de los T-37/A-37.
  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Editado Thu, 9 January 2020 #860
    Si señor.... muy de acuerdo con @cesar la FAC esta demorada para iniciar el reemplazo de los A/T 37 y eso se puede hacer de a 6 unidades en un plazo no mayor a 2 años, hasta alcanzar 18 totales.
    He buscado por todo lado y las cifras cuadran en la lógica y realidad presupuestal actual.

    Una célula de L39 llevada a NG sale por menos de 400 mil USD, motor sale por menos de 2.8 millones de usd actualizado, electrónica, de equipos asociados salen por 4 millones de usd, o sea un L39NG no valdría más de 8 millones la unidad (casi lo mismo que un supertucano), ahora bien si se hace un negocio en cantidad por 150 millones se hace una flota de 18 unidades, dispuesta para entrenador, avión CAS/COIN interdiccion aviones narcóticos, esa platica se puede meter en los 2200 + millones de usd que valdrán los nuevos cazas de superioridad aérea.

    O soy muy romántico o muy ingenuo, pero yo aspiro a que la FAC inicialmente se haga a los entrenadores quitándole trabajo a los kfir, los cuales pueden fácilmente durar otros 10 años un escuadrón 2052 de 11+3 Ya sea en Villao o Cali, y el escuadrón de superioridad aérea en Barranquilla.

  • Jimmy_S
    Jimmy_SForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    wildcat escribió:
    Además de 30 años de estrelladas controladas también llamadas aterrizaje en portaaviones.
    De por sí que la mayoría de equipos de EEUU les sacan la leche.... obvio los equipos más expuestos al salitre pagan el precio.
Entre o registrese para comentar