Por primera vez en la guerra, Rusia ataca el palacio de gobierno ucraniano en Kyiv.
Rusia ataca por primera vez el edificio del Gabinete, la sede del gobierno de Ucrania, durante una nueva ola de bombardeos masivos
Envuelto en llamas. Así amaneció este domingo el principal edificio del Gobierno de Ucrania en Kyiv, tras ser alcanzado por fuego ruso por primera vez desde el inicio de la guerra en 2022.
El simbólico ataque se produjo en medio de una nueva ola de bombardeos masivos por parte del Kremlin, confirmó la primera ministra ucraniana.
Yulia Svyrydenko informó que el techo y los pisos superiores del llamado edificio del Gabinete de Ministros, resultaron dañados "debido a un ataque enemigo", y que los bomberos trabajaban para extinguir el incendio provocado por los cohetes.
Al menos cuatro personas murieron en ataques en todo el país, entre ellas un bebé y una joven que fallecieron después de que un edificio residencial de nueve pisos fuera alcanzado en el distrito Svyatoshynsky de Kyiv, según informaron las autoridades.
Nota de prensa sobre los voluntarios colombianos en Ucrania.
Colombian volunteers on the Ukraine's front lines
By María Senovilla
Three days after Russia launched its invasion of Ukraine in 2022, President Volodymyr Zelensky issued an appeal to all foreign citizens willing to join the Ukrainian Armed Forces and help defend the country against advancing Russian troops.
Many of the foreigners who answered that call came from Latin America —primarily from Colombia and Brazil. Despite the distance, language barriers, and the possibility of never returning home alive, several thousand are known to have crossed the Atlantic Ocean and traversed the European continent from end to end to enlist in the Ukrainian Armed Forces and fight in a war that is not their own.
One of the largest groups of Colombians currently serving in Ukraine forms the “Guajiros” company of the 13th National Guard Brigade Khartiia.
Muy importante: trump se "desliga" de la guerra en Ucrania, es decir, no insistirá más en sus "esfuerzos de paz". Directamente no suministrará más armas a Ucrania, pero no veta de ninguna manera que Europa y Ucrania sigan adquiriendo armamento a EEUU y que lo venderá sin restricciones. Además, lo más importante: reconoce la soberanía plena de Kiyv sobre todo el territorio ucraniano y espera que lo recuperen todo, incluso que podrían ir más allá...
Trump se desliga de la guerra en Ucrania pero por primera vez admite la soberanía de Ucrania sobre todo su territorio junto a la probabilidad de su liberación. Deja en manos de la OTAN el refuerzo militar, al que no se opone, y deja el peso del respaldo en manos europeas
Es solo un ejemplo reciente, de la diferencia entre el discurso y la realidade.
Sds
Calu, en cierta forma tienes razón, sin embargo pasas por alto detalles muy valiosos.
1. Las guerras que mencionas como Vietnam, Irak y Afganistan son al otro lado del planeta, lo de Ucrania y Rusia es de vecinos. Un paralelo exacto sería que USA quisiera invadir México... ese si sería un ejemplo.
2. Sin tener en cuenta la lejanía, USA más o menos se "empantanó" igual que hoy Rusia con Ucrania, se estancó.... claro duraron años manteniendo esa guerra al OTRO LADO del planeta.
3. Irak y Afganistan, en los dos casos anteriores USA logró capturar la capital de ambos países, derrocando el presidente o régimen, Rusia con Ucrania ha capturado un territorio pero nada más, Ucrania tiene el mismo presidente y sigue dando la pelea.
Ucrania informa que está lista para exportar su tecnología, conocimiento y armamento.
Discurso del presidente ucraniano en la ONU
“Ucrania no tiene grandes misiles con los que a los dictadores les gusta presumir en los desfiles, pero tenemos drones que pueden volar dos o tres mil kilómetros, - Zelenski
"Hemos decidido abrir la exportación de armas. Son sistemas potentes, probados en condiciones reales, cuando todas las instituciones internacionales fracasaron. No necesitan empezar desde cero - estamos listos para compartir lo que ya ha demostrado su eficacia en la defensa real".
Fire Point reveló importantes mejoras en su misil de crucero FP-5 Flamingo: nuevos tipos de ojivas, producción propia de motores y un impulso para el despliegue masivo. El fuselaje de fibra de carbono del FP-5 se construye en 6 horas con tecnología automatizada, lo que reduce la visibilidad del radar. Vuela por debajo de los 50 metros. Una nueva planta pronto producirá motores simplificados a nivel nacional, informa Militarnyi.
Es solo un ejemplo reciente, de la diferencia entre el discurso y la realidade.
Sds
Esos ejemplos que nombras ( Vietnam y Afganistan) fueron guerras asimétricas, donde las FFAA de EUUU enfrentaron guerrillas y grupos terroristas - o como los quieren denominar- y no lucharon contra ejércitos convencionales como si lo esta haciendo Rusia contra las FFAA de Ucrania.
Y es paradójico pero muy cierto, que cuando unas FFAA convencionales enfrentan guerras asimétricas contra guerrilleros o grupos terroristas que hacen resistencia en su propio territorio y que emplean tácticas de guerra irregular para resistir la invasión, la lucha se prolonga y se hace insostenible para los ejércitos convencionales invasores, algo que también probaron los rusos en Afganistan donde fracasaron y comparar este tipo de guerras no convencionales o asimétricas con la guerra convencional que esta enfrentando Rusia en Ucrania, que si esta peleando contra unas FFAA convencionales como lo son las FFAA de Ucrania, no tiene sentido para tratar de siquiera lavarle la cara a las FFAA de Rusia que muchos denominaban como una superpotencia militar, cuando este poderío de fuerza militar convencional que tiene supuestamente Rusia, lo debió demostrar en este tipo de guerra que esta llevando a cabo contra las FFAA de Ucrania y que después de 3 años de guerra convencional, evidentemente no ha podido consolidar sus objetivos.
¿ Porque crees tu, que cada vez que EEUU amenaza a algún país militarmente, automáticamente esos países como Venezuela - por citar un ejemplo- empiezan a anunciar que pasaran a una lucha irregular de resistencia, a pesar de que cuentan con FFAA convencionales ?? ... R: Porque saben que sus FFAA en un enfrentamiento de guerra regular o convencional contra las FFAA de EEUU no duran un mes y así lo pudo comprobar el propio Iraq en la guerra del golfo y vamos a ver que las FFAA de Iraq en esa época no eran unas FFAA mal armadas y sin experiencia de combate; pero con todo y que muchos jalabolas del comunismo pronosticaban que el ejercito de Sadam enterraría al de EEUU en el desierto, este lo termino arrollando y solo fue hasta que los iraquíes pasaron a una lucha de resistencia con milicias y guerrilla urbana, que Iraq desgasto a las FFAA de EEUU, pero en el plano convencional, las FFAA de Iraq fueron derrotadas por EEUU, no ha sido así con las FFAA de Ucrania.
Entonces no nos digamos mentiras citando el ejemplo de Vietnam y Afganistan para desvirtuar el poder militar convencional de EEUU y justificar el fracaso de las FFAA rusas en Ucrania ..... Rusia ha demostrado que como fuerza militar convencional, es muchos mejor su disuasión nuclear.
El tema de esas guerras no convencionales de las que hablan es que en esas guerras esos ejércitos actuaron como guerrillas que reclutan de manera forzada a sus integrantes y que recibieron miles y miles de millones de dólares de terceros países en el caso de Rusia en Afganistán este país recibía ayuda de EEUU y en Vietnam este país recibía ayuda casi infinita de países socialistas.
En el caso de Colombia un ejército como el de los EEUU de querer, puede acabar con las guerrillas de este país, pues sus recursos no son infinitos y no hay fronteras con paisajes que puedan generar una línea logística también infinita.
Traer a colación el fracaso de EEUU en Vietnam o Afganistán o el fracaso de Rusia en Afganistán y compararlo con el estancamiento de Rusia en Ucrania es ilógico.
Por qué están dejando de lado el principal escollo , la " topografía" .
En Vietnam EEUU se encontró con una selva y montañas donde le tocó luchar a la infantería.la aviación poco tenía que hacer a pesar te tener la supremacía aérea.
En Afganistán igual mente que a Rusia y EEUU se encontraron con una topografía montañosa que beneficio al lugareño.
Pero en Ucrania , Rusia se ha encontrado con una mesa de billar donde es fácil ver un vehículo o tropas , cualquier irregularidad topografíca es visible y ni por esas , ucrania freno y devolvió la invasión.
Pues que el presidente de la "segunda potencia militar del mundo" vaya cada rato a Beijing a hacerle cara de ponké a Xi Jinping o que le haya tenido que pedir soldados a Kim Il-Sung para mandarlos a la moledora de carne, o que le haya pedido drones a los ayatolas dice mucho del lugar que hoy ocupa Rusia en el ámbito geopolítico y militar global.
Comentarios
Rusia ataca por primera vez el edificio del Gabinete, la sede del gobierno de Ucrania, durante una nueva ola de bombardeos masivos
https://www.bbc.com/mundo/articles/c5y8mg6n037o
Y la respuesta de Ucrania no se hizo esperar: se han reportado que varios oleoductos entre Rusia y Bielorusia fueron atacados y destruidos por drones.
Colombian volunteers on the Ukraine's front lines https://epaimages.com/misc.pp?code=colombian-volunteers&fbclid=PAT01DUAM8xepleHRuA2FlbQIxMAABp-5TQbnbN7yC4XjMfxoLrQJD2AuKnVW65Dd5ppLVN535yq7tzavEdiyMxUi0_aem_OnlaW1Lz70UaLxNlJNmqTg
https://x.com/nachomdeo/status/1970570131001745659
No sé por qué me acordé de Afganistán...
Fíjese que la URSS también le toco salir de Afganistán, nadie ha podido conquistar ese país.
Es solo un ejemplo reciente, de la diferencia entre el discurso y la realidade.
Sds
Ese es el pequeño problema de enfrentar a una fuerza no convencional, una lucha irregular guerrillera. Es muy jodido de enfrentar.
Chechenia... "Primera Guerra"
Pero USA tenía el terreno y supremacía aérea.
Rusia tiene dificultades para avanzar un kilómetro y hay zonas donde no puede avanzar ni 100 metros. Incluso hay aéreas donde está retrocediendo.
Calu, en cierta forma tienes razón, sin embargo pasas por alto detalles muy valiosos.
1. Las guerras que mencionas como Vietnam, Irak y Afganistan son al otro lado del planeta, lo de Ucrania y Rusia es de vecinos. Un paralelo exacto sería que USA quisiera invadir México... ese si sería un ejemplo.
2. Sin tener en cuenta la lejanía, USA más o menos se "empantanó" igual que hoy Rusia con Ucrania, se estancó.... claro duraron años manteniendo esa guerra al OTRO LADO del planeta.
3. Irak y Afganistan, en los dos casos anteriores USA logró capturar la capital de ambos países, derrocando el presidente o régimen, Rusia con Ucrania ha capturado un territorio pero nada más, Ucrania tiene el mismo presidente y sigue dando la pelea.
No me parece acorde la comparación.
Saludos.
https://x.com/kozako01/status/1970857773614125372
https://x.com/NOELreports/status/1970738496219263037
Esos ejemplos que nombras ( Vietnam y Afganistan) fueron guerras asimétricas, donde las FFAA de EUUU enfrentaron guerrillas y grupos terroristas - o como los quieren denominar- y no lucharon contra ejércitos convencionales como si lo esta haciendo Rusia contra las FFAA de Ucrania.
Y es paradójico pero muy cierto, que cuando unas FFAA convencionales enfrentan guerras asimétricas contra guerrilleros o grupos terroristas que hacen resistencia en su propio territorio y que emplean tácticas de guerra irregular para resistir la invasión, la lucha se prolonga y se hace insostenible para los ejércitos convencionales invasores, algo que también probaron los rusos en Afganistan donde fracasaron y comparar este tipo de guerras no convencionales o asimétricas con la guerra convencional que esta enfrentando Rusia en Ucrania, que si esta peleando contra unas FFAA convencionales como lo son las FFAA de Ucrania, no tiene sentido para tratar de siquiera lavarle la cara a las FFAA de Rusia que muchos denominaban como una superpotencia militar, cuando este poderío de fuerza militar convencional que tiene supuestamente Rusia, lo debió demostrar en este tipo de guerra que esta llevando a cabo contra las FFAA de Ucrania y que después de 3 años de guerra convencional, evidentemente no ha podido consolidar sus objetivos.
¿ Porque crees tu, que cada vez que EEUU amenaza a algún país militarmente, automáticamente esos países como Venezuela - por citar un ejemplo- empiezan a anunciar que pasaran a una lucha irregular de resistencia, a pesar de que cuentan con FFAA convencionales ?? ... R: Porque saben que sus FFAA en un enfrentamiento de guerra regular o convencional contra las FFAA de EEUU no duran un mes y así lo pudo comprobar el propio Iraq en la guerra del golfo y vamos a ver que las FFAA de Iraq en esa época no eran unas FFAA mal armadas y sin experiencia de combate; pero con todo y que muchos jalabolas del comunismo pronosticaban que el ejercito de Sadam enterraría al de EEUU en el desierto, este lo termino arrollando y solo fue hasta que los iraquíes pasaron a una lucha de resistencia con milicias y guerrilla urbana, que Iraq desgasto a las FFAA de EEUU, pero en el plano convencional, las FFAA de Iraq fueron derrotadas por EEUU, no ha sido así con las FFAA de Ucrania.
Entonces no nos digamos mentiras citando el ejemplo de Vietnam y Afganistan para desvirtuar el poder militar convencional de EEUU y justificar el fracaso de las FFAA rusas en Ucrania ..... Rusia ha demostrado que como fuerza militar convencional, es muchos mejor su disuasión nuclear.
En el caso de Colombia un ejército como el de los EEUU de querer, puede acabar con las guerrillas de este país, pues sus recursos no son infinitos y no hay fronteras con paisajes que puedan generar una línea logística también infinita.
Por qué están dejando de lado el principal escollo , la " topografía" .
En Vietnam EEUU se encontró con una selva y montañas donde le tocó luchar a la infantería.la aviación poco tenía que hacer a pesar te tener la supremacía aérea.
En Afganistán igual mente que a Rusia y EEUU se encontraron con una topografía montañosa que beneficio al lugareño.
Pero en Ucrania , Rusia se ha encontrado con una mesa de billar donde es fácil ver un vehículo o tropas , cualquier irregularidad topografíca es visible y ni por esas , ucrania freno y devolvió la invasión.
https://twitter.com/i/status/1940766800289190292
Con esos drones destruyeron los radares y las aeronaves de defensa en Crimea.
Con el camino libre, se fueron directo contra la costa de Rusia para dañar las terminales de exportación de crudo.
También modificaron los drones de superficie magura para lanzar cohetes.
https://united24media.com/latest-news/us-commits-26m-to-integrate-ukraines-f-16-fighters-into-nato-systems-11885
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!