Hay una feroz pelea interna en Moscú, los Wagner contra el gobierno de Putin. Y eso beneficia a los ucranianos, y eso se ha visto sobre la manera tan desorganizada que se han lanzado las ofensivas rusas y sus nulos avances y éxitos. Ya vamos a cumplir una semana en la que los rusos ya ni avanzan, simplemente son repelidos y masacrados como se ve en la foto distorsionada; incluso los ucranianos ya han lanzado contraofensivas y han recuperado el terreno que los wagneritas habían tomado, especialmente en Bakhmut.
"Final del contrato", foto muy fuerte muestra el resultado del último asalto kamikaze de Wagner. La foto se publicó por el mismoPrigozhin que denuncia la falta de municiones y vehículos por parte del alto mando militar ruso, el cocinero de Putin no fué invitado al discurso antigay en Moscú y actualmente está prohibido nombrarlo en los canales rusos.
*subo la imagen editada.
Yo comparto la publicación compañero, obviamente con el filtro de autorización de twitter.
Que tristeza, la mayor parte de esa gente está allá por necesidad, probablemente sus condiciones de vida son tan precarias que prefieren arriesgarla, tal vez por sus familias, tal vez se fueron con promesas de que sus familias quedarían amparadas en caso de algo les pasara y seguramente esas promesas jamás se cumplirán, los abandonaron en un país que no conocían a enfrentarse con un enemigo mucho mejor armado y preparado, que descansen en paz.
Que Putin amplíe el frente hacia Moldavia sería algo buenísimo para Ucrania. Que conseguiría un aliado de armas, entre los dos pueden retomar la transnistria y repeler a los Rusos, eso causaría una mayor humillación a los invasores y por su puesto una pérdida enorme de recursos... La verdad sería la peor jugada posible para los Rusos, pero ojalá se animen...
No pueden con Ucrania y ya van a abrir otro frente que sí es una maldita bolsa en sí en la barbas de la OTAN, porque no hay manera de aprovisionar tropas rusas en Transnitria/Moldavia...
Bueno, parece que el "ejército más grande de Europa" utilizó un blindado bomba (VBIED) contra las fuerzas ucranianas enSvatove. El vehículo, un MT-LB con una carga de remoción de minas DKRP-4 y 3 OFAB-100-120 como carga explosiva, rodó hasta una posición Ucraniana.
Solo le tomó un año al ejército ruso llegar a esta etapa de desesperación.
Bueno, parece que el "ejército más grande de Europa" utilizó un blindado bomba (VBIED) contra las fuerzas ucranianas enSvatove. El vehículo, un MT-LB con una carga de remoción de minas DKRP-4 y 3 OFAB-100-120 como carga explosiva, rodó hasta una posición Ucraniana.
Solo le tomó un año al ejército ruso llegar a esta etapa de desesperación.
Eso mismo me estaba temiendo yo que los rusos llegaran en un momento a utilizar las tácticas de isis, jejejeje las similitudes son tremendas, la historia se burla de nosotros y se repite en este caso en pellejo ruso.
OPINIÓN | En una guerra de sorpresas interminables, Biden tiene una más bajo la manga
La visita de Biden a Ucrania a un año de que inició la mayor guerra
en Europa desde la Segunda Guerra Mundial subraya hasta qué punto el
presidente de Rusia, Vladimir Putin, calculó mal. Putin no solo se
equivocó al juzgar la determinación de Ucrania a resistir y su repulsión
ante sus afirmaciones de que Ucrania no es un país de verdad.
Puede que se haya tragado la propaganda malintencionada del Kremlin sobre la debilidad del liderazgo estadounidense, de la que se hacen eco y amplifican los enemigos políticos de Biden.
Junto al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, Biden recordó una
llamada telefónica que ambos mantuvieron "aquella oscura noche" de hace
un año, cuando comenzó la guerra. Zelensky oía explosiones de fondo. El
mundo se preparaba para la caída de Kyiv, recordó Biden, "quizá incluso
el fin de Ucrania".
Ahora, un año después, "Kyiv sigue en pie y Ucrania sigue en pie. La
democracia está en pie", declaró, y añadió: "Los estadounidenses están
con ustedes, y el mundo está con ustedes".
Una empresa de Chequia demostró la producción de señuelos inflables para M270/M142 MLRS, que envía a Ucrania. Tal vez sea esta variante la que Konashenkov ha anunciado que será destruida en numerosas ocasiones.
Que Putin amplíe el frente hacia Moldavia sería algo buenísimo para Ucrania. Que conseguiría un aliado de armas, entre los dos pueden retomar la transnistria y repeler a los Rusos, eso causaría una mayor humillación a los invasores y por su puesto una pérdida enorme de recursos... La verdad sería la peor jugada posible para los Rusos, pero ojalá se animen...
Además Moldavia está rodeada de países miembros de la Otan. Rusia NO tiene contacto terrestre ni con Moldavia ni con Trasnistria.
El problema no es como se va a tomar Moldavi. El problema es como se va a mantener.
Tendría que usar su coja y escasa flota del mar negro y pasar por encima de un pedazito de Ucrania que queda frente a la Isla de las serpientes.
Sería mas difícil que mantener las tropas de la Isla de la Serpiente.
No es que Rusia tenga un Ejército incapaz , es que Estados Unidos los superó en capacidades y Tecnología y de eso se beneficia Ucrania , Rusia impresiona en los Desfiles y Estados impresiona en el Campo de Batalla
Dron kamikaze de alta velocidad ucraniano se estrella contra tanque ruso
Aqui haciendo de las suyas en las trincheras rusas:
De verdad que los Ucranianos se han vuelto expertos en el uso de drones. Esas trincheras no deben de tener más de 1,80 Cms de ancho y a pesar de la altura en que operan, no fallan.
Comentarios
Tal parece que no solo fue 1 T-90M, si no 2.
Sigan el hilo.
Solo le tomó un año al ejército ruso llegar a esta etapa de desesperación.
Bendiciones...
22 Feb: FINALMENTE. Los ucranianos RECIBEN MISILES DE LARGO ALCANCE | La guerra en Ucrania explicada
Mapa de la guerra | Rusia construye fortificaciones en zonas de retaguardia del sur de Ucrania
OPINIÓN | En una guerra de sorpresas interminables, Biden tiene una más bajo la manga
La visita de Biden a Ucrania a un año de que inició la mayor guerra en Europa desde la Segunda Guerra Mundial subraya hasta qué punto el presidente de Rusia, Vladimir Putin, calculó mal. Putin no solo se equivocó al juzgar la determinación de Ucrania a resistir y su repulsión ante sus afirmaciones de que Ucrania no es un país de verdad.
Puede que se haya tragado la propaganda malintencionada del Kremlin sobre la debilidad del liderazgo estadounidense, de la que se hacen eco y amplifican los enemigos políticos de Biden.
Junto al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, Biden recordó una llamada telefónica que ambos mantuvieron "aquella oscura noche" de hace un año, cuando comenzó la guerra. Zelensky oía explosiones de fondo. El mundo se preparaba para la caída de Kyiv, recordó Biden, "quizá incluso el fin de Ucrania".
Ahora, un año después, "Kyiv sigue en pie y Ucrania sigue en pie. La democracia está en pie", declaró, y añadió: "Los estadounidenses están con ustedes, y el mundo está con ustedes".
Bendiciones...
El problema no es como se va a tomar Moldavi. El problema es como se va a mantener.
Tendría que usar su coja y escasa flota del mar negro y pasar por encima de un pedazito de Ucrania que queda frente a la Isla de las serpientes.
Sería mas difícil que mantener las tropas de la Isla de la Serpiente.
Nuestro amigo Denis lo explica.
https://twitter.com/Me_of_EE/status/1627792479184424960/photo/1
https://twitter.com/i/status/1628543427032776705
https://twitter.com/UA_patriot_news/status/1628531371487506432/photo/1
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!