América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

CODALTEC

1373840424346

Comentarios

  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    JOSH escribió:
    Entonces esa platica se perdió.

    No, porque quedo el know-now.

    Y si Codaltec mando a hacer muchas partes por fuera entonces se las embarraron en la ejecución del presupuesto, más no del proyecto.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Cesar, nadie monta una planta para hacer 5 cajones metálicos y 5 antenas y 5 etc etc etc
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Editado Thu, 5 March 2020 #785
    TOLEDO escribió:
    Cesar, nadie monta una planta para hacer 5 cajones metálicos y 5 antenas y 5 etc etc etc

    ¿Y para eso hay que montar una planta? No, eso de los cajones lo pudieron haber hecho en cualquier taller industrial grande donde manejen soldadura de aluminio y prensas de estampado. Pero eso se hace después, que con el prototipo siempre toca primero buscar a quien tenga la experiencia para hacer los componentes, que estos después pueden ser copiados y producidos locamente. Lo que me extraña es que no se hayan tenido en cuenta proveedores nacionales para eso, ni que tampoco se haya tenido en cuenta que el prototipo vale todo el costo del desarrollo mientras que los modelos de serie valen menos y hasta salen mejores.
  • Camik
    CamikForista
    Forista
    Ahi estuvo la vuelta para los Españoles donde ganaron en unos radarcitos peques y hacerlo todo allá.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Thu, 5 March 2020 #787
    Por qué la FAC no tuvo participación intelectual en este proyecto si ésta es la que finalmente iría a utilizar los radares Tader y Sinder, si no participó grave! 
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Camik escribió:
    Ahi estuvo la vuelta para los Españoles donde ganaron en unos radarcitos peques y hacerlo todo allá.

    ¿Ganaron?... hasta donde yo se eso fue por el offset de la compra de los C-295, así que si las piezas y componentes se tenían que hacer en España pues ni modo. Eso es como comprar los útiles escolares de los hijos, que toca comprar lo que el colegio mande de la editorial que mande; osea imposible acudir a una mejor oferta aunque después al libro se le saque fotocopias, osea que después de hecho el radar la producción en serie más barata se puede montar con piezas nacionales que al final la licencia es de acá y no de allá.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    cesar escribió:
    TOLEDO escribió:
    Cesar, nadie monta una planta para hacer 5 cajones metálicos y 5 antenas y 5 etc etc etc

    ¿Y para eso hay que montar una planta? No, eso de los cajones lo pudieron haber hecho en cualquier taller industrial grande donde manejen soldadura de aluminio y prensas de estampado. Pero eso se hace después, que con el prototipo siempre toca primero buscar a quien tenga la experiencia para hacer los componentes, que estos después pueden ser copiados y producidos locamente. Lo que me extraña es que no se hayan tenido en cuenta proveedores nacionales para eso, ni que tampoco se haya tenido en cuenta que el prototipo vale todo el costo del desarrollo mientras que los modelos de serie valen menos y hasta salen mejores.
    Esos cajones tienen una especificaciones que no son cualquier cosa, toca que sean completamente hermeticos, para mantener todos sus partes internas y electrónicas en perfecto estado de humedad y calor, por eso los render de el TADER lo mostraban en la nieve y en el desierto.
  • Camik
    CamikForista
    Forista
    Bueno tocara tocara mandarlos hacer en USA , Brasil o en Canada saldran mas baratos, digo yo por la tecnologia de esos [[Editado por el sistema]] cajones, en fin no miremos el enfermo miremos la enfermedad, lo mismo de siempre clavaos
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Thu, 5 March 2020 #791
    Vuelvo y hago la pregunta, cuando fabricaban los radares no contaron con el criterio técnico de la FAC?, se me hace extraño que ahora ni ellos los utilicen, me parece que si cada uno coge por su lado es un descalabro al erario público.

    Pensé que sólo existía este mal en el ejército.
    Editado por JOSH on
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    TOLEDO escribió:
    cesar escribió:
    TOLEDO escribió:
    Cesar, nadie monta una planta para hacer 5 cajones metálicos y 5 antenas y 5 etc etc etc

    ¿Y para eso hay que montar una planta? No, eso de los cajones lo pudieron haber hecho en cualquier taller industrial grande donde manejen soldadura de aluminio y prensas de estampado. Pero eso se hace después, que con el prototipo siempre toca primero buscar a quien tenga la experiencia para hacer los componentes, que estos después pueden ser copiados y producidos locamente. Lo que me extraña es que no se hayan tenido en cuenta proveedores nacionales para eso, ni que tampoco se haya tenido en cuenta que el prototipo vale todo el costo del desarrollo mientras que los modelos de serie valen menos y hasta salen mejores.
    Esos cajones tienen una especificaciones que no son cualquier cosa, toca que sean completamente hermeticos, para mantener todos sus partes internas y electrónicas en perfecto estado de humedad y calor, por eso los render de el TADER lo mostraban en la nieve y en el desierto.

    Perdona lo canson, pero yo creo que eso fue más por el lado de las condiciones del offset. Porque si fue por hacer un cajón con temperatura y humedad controlada acá en Colombia hay empresas que hacen eso hace rato para nodos de telecomunicaciones modulares, que son hasta plug&play para hacer rápidos restablecimiento de redes caídas.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    cesar escribió:
    TOLEDO escribió:
    cesar escribió:
    TOLEDO escribió:
    Cesar, nadie monta una planta para hacer 5 cajones metálicos y 5 antenas y 5 etc etc etc

    ¿Y para eso hay que montar una planta? No, eso de los cajones lo pudieron haber hecho en cualquier taller industrial grande donde manejen soldadura de aluminio y prensas de estampado. Pero eso se hace después, que con el prototipo siempre toca primero buscar a quien tenga la experiencia para hacer los componentes, que estos después pueden ser copiados y producidos locamente. Lo que me extraña es que no se hayan tenido en cuenta proveedores nacionales para eso, ni que tampoco se haya tenido en cuenta que el prototipo vale todo el costo del desarrollo mientras que los modelos de serie valen menos y hasta salen mejores.
    Esos cajones tienen una especificaciones que no son cualquier cosa, toca que sean completamente hermeticos, para mantener todos sus partes internas y electrónicas en perfecto estado de humedad y calor, por eso los render de el TADER lo mostraban en la nieve y en el desierto.

    Perdona lo canson, pero yo creo que eso fue más por el lado de las condiciones del offset. Porque si fue por hacer un cajón con temperatura y humedad controlada acá en Colombia hay empresas que hacen eso hace rato para nodos de telecomunicaciones modulares, que son hasta plug&play para hacer rápidos restablecimiento de redes caídas.
    Magnifico, esas empresas lo que estan es perdiendo plata, deberian mandarle el portafolio de productos a IAI, Thales, Saab, etc etc.

  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    TOLEDO escribió:
    cesar escribió:
    TOLEDO escribió:
    cesar escribió:
    TOLEDO escribió:
    Cesar, nadie monta una planta para hacer 5 cajones metálicos y 5 antenas y 5 etc etc etc

    ¿Y para eso hay que montar una planta? No, eso de los cajones lo pudieron haber hecho en cualquier taller industrial grande donde manejen soldadura de aluminio y prensas de estampado. Pero eso se hace después, que con el prototipo siempre toca primero buscar a quien tenga la experiencia para hacer los componentes, que estos después pueden ser copiados y producidos locamente. Lo que me extraña es que no se hayan tenido en cuenta proveedores nacionales para eso, ni que tampoco se haya tenido en cuenta que el prototipo vale todo el costo del desarrollo mientras que los modelos de serie valen menos y hasta salen mejores.
    Esos cajones tienen una especificaciones que no son cualquier cosa, toca que sean completamente hermeticos, para mantener todos sus partes internas y electrónicas en perfecto estado de humedad y calor, por eso los render de el TADER lo mostraban en la nieve y en el desierto.

    Perdona lo canson, pero yo creo que eso fue más por el lado de las condiciones del offset. Porque si fue por hacer un cajón con temperatura y humedad controlada acá en Colombia hay empresas que hacen eso hace rato para nodos de telecomunicaciones modulares, que son hasta plug&play para hacer rápidos restablecimiento de redes caídas.
    Magnifico, esas empresas lo que estan es perdiendo plata, deberian mandarle el portafolio de productos a IAI, Thales, Saab, etc etc.

    No sería la primera vez que a una empresa colombiana le pasa eso. Hay no más esta el ejemplo de Tecnoglass que para volverse famosa internacionalmente tuvo que ocurrir un atentado tan espantoso como el 9/11.
  • Forista
    Editado Thu, 5 March 2020 #795
    TOLEDO escribió:
    El problema del Tader y lo hable con un man que vende radares en Latinoamérica, es que salio muy caro, todo fue hecho en el exterior, incluso el cajon metalico o como se llame, y para abaratar costos toca hacer muchos para que valga la pena asi sea solo hacer en Colombia ese cajon metalico.

    Codaltec se lo dono a la FAC y esta lo dejo arrumado y CODALTEC va y lo desempolva para mostrarlos en las ferias.

    Dices que la FAC tiene en su inventario el TADER, pero no lo utiliza.

    No entiendo porqué no desplegar el radar en alguna parte del país, pero estoy seguro que esta decisión se debe a que la FAC, dispone de suficientes radares para tener una cobertura total de Colombia.

    Pregunta ¿Cuántos radares del tipo gap-filler tiene la FAC en inventario?


  • Camik escribió:
    TOLEDO escribió:
    El problema del Tader y lo hable con un man que vende radares en Latinoamérica, es que salio muy caro, todo fue hecho en el exterior, incluso el cajon metalico o como se llame, y para abaratar costos toca hacer muchos para que valga la pena asi sea solo hacer en Colombia ese cajon metalico.

    Codaltec se lo dono a la FAC y esta lo dejo arrumado y CODALTEC va y lo desempolva para mostrarlos en las ferias.
    Si vieron lo dije la Fac no le gusto yo no hablo M , eso no sirve ni para Gap , no llega ni a los 100 km ni a los 10 000 de altura, minimo tenia que competir con el Giraffe
    ¿A que versión en especifico del Giraffe se refiere?
  • Camik
    CamikForista
    Forista
    Editado Thu, 5 March 2020 #797
    Bohemian_demon escribió:
    Camik escribió:
    TOLEDO escribió:
    El problema del Tader y lo hable con un man que vende radares en Latinoamérica, es que salio muy caro, todo fue hecho en el exterior, incluso el cajon metalico o como se llame, y para abaratar costos toca hacer muchos para que valga la pena asi sea solo hacer en Colombia ese cajon metalico.

    Codaltec se lo dono a la FAC y esta lo dejo arrumado y CODALTEC va y lo desempolva para mostrarlos en las ferias.
    Si vieron lo dije la Fac no le gusto yo no hablo M , eso no sirve ni para Gap , no llega ni a los 100 km ni a los 10 000 de altura, minimo tenia que competir con el Giraffe
    ¿A que versión en especifico del Giraffe se refiere?
    Si claro al Giraffe AMB
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Bohemian_demon escribió:
    TOLEDO escribió:
    El problema del Tader y lo hable con un man que vende radares en Latinoamérica, es que salio muy caro, todo fue hecho en el exterior, incluso el cajon metalico o como se llame, y para abaratar costos toca hacer muchos para que valga la pena asi sea solo hacer en Colombia ese cajon metalico.

    Codaltec se lo dono a la FAC y esta lo dejo arrumado y CODALTEC va y lo desempolva para mostrarlos en las ferias.

    Dices que la FAC tiene en su inventario el TADER, pero no lo utiliza.

    No entiendo porqué no desplegar el radar en alguna parte del país, pero estoy seguro que esta decisión se debe a que la FAC, dispone de suficientes radares para tener una cobertura total de Colombia.

    Pregunta ¿Cuántos radares del tipo gap-filler tiene la FAC en inventario?


    Hasta donde yo se no tiene ninguno. En el EJC se dice que hay radares de corto alcance tipo Elta EL-2106, pero yo no los he visto así que no me crea.
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Bohemian_demon escribió:
    Camik escribió:
    TOLEDO escribió:
    El problema del Tader y lo hable con un man que vende radares en Latinoamérica, es que salio muy caro, todo fue hecho en el exterior, incluso el cajon metalico o como se llame, y para abaratar costos toca hacer muchos para que valga la pena asi sea solo hacer en Colombia ese cajon metalico.

    Codaltec se lo dono a la FAC y esta lo dejo arrumado y CODALTEC va y lo desempolva para mostrarlos en las ferias.
    Si vieron lo dije la Fac no le gusto yo no hablo M , eso no sirve ni para Gap , no llega ni a los 100 km ni a los 10 000 de altura, minimo tenia que competir con el Giraffe
    ¿A que versión en especifico del Giraffe se refiere?

    Giraffe 75.
  • Camik
    CamikForista
    Forista
    Editado Fri, 6 March 2020 #800
    cesar escribió:
    Bohemian_demon escribió:
    Camik escribió:
    TOLEDO escribió:
    El problema del Tader y lo hable con un man que vende radares en Latinoamérica, es que salio muy caro, todo fue hecho en el exterior, incluso el cajon metalico o como se llame, y para abaratar costos toca hacer muchos para que valga la pena asi sea solo hacer en Colombia ese cajon metalico.

    Codaltec se lo dono a la FAC y esta lo dejo arrumado y CODALTEC va y lo desempolva para mostrarlos en las ferias.
    Si vieron lo dije la Fac no le gusto yo no hablo M , eso no sirve ni para Gap , no llega ni a los 100 km ni a los 10 000 de altura, minimo tenia que competir con el Giraffe
    ¿A que versión en especifico del Giraffe se refiere?

    Giraffe 75.
    Cesar que mala costumbre tiene usted , no ve que el tema es citado a mi, pues fijese que no es el giraffe 75 el que yo me refiero Ok, si no el Giraffe AMB no responda por mi
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Camik escribió:
    cesar escribió:
    Bohemian_demon escribió:
    Camik escribió:
    TOLEDO escribió:
    El problema del Tader y lo hable con un man que vende radares en Latinoamérica, es que salio muy caro, todo fue hecho en el exterior, incluso el cajon metalico o como se llame, y para abaratar costos toca hacer muchos para que valga la pena asi sea solo hacer en Colombia ese cajon metalico.

    Codaltec se lo dono a la FAC y esta lo dejo arrumado y CODALTEC va y lo desempolva para mostrarlos en las ferias.
    Si vieron lo dije la Fac no le gusto yo no hablo M , eso no sirve ni para Gap , no llega ni a los 100 km ni a los 10 000 de altura, minimo tenia que competir con el Giraffe
    ¿A que versión en especifico del Giraffe se refiere?

    Giraffe 75.
    Cesar que mala costumbre tiene usted , no ve que el tema es citado a mi, pues fijese que no es el giraffe 75 el que yo me refiero Ok, si no el Giraffe AMB no responda por mi
    ¿?... estamos en un foro.

    El problema de decir Giraffe AMB (agile multi-beam) es que no especifica cual versión del Saab Giraffe es, sino solo la técnica de barrido que usa. En cambio si se responde Giraffe 75 (https://www.fav-club.com/2014/11/24/radar-ericcson-giraffe-75/) pues la respuesta es más exacta.
Entre o registrese para comentar