América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Camiones, Utilitarios y MRAPs del Ejército de Colombia

11920222425184

Comentarios

  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    Toca esperar que nos pueden confirmar sobre la sencillez de la torreta, pero si cabe recalcar que a pesar de los simple siempre ofrece un grado de protección al artillero, mas si se compara a las existentes en los Urutu y Cascabel:

    sl731956.jpg
    (foto de mi propiedad)

    Saludos
  • clopatofsky
    clopatofskyForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    saludos... si se pueden mejorar incluso los m.113 querer es poder solo que aqui esa frase les queda grande

    nnjuMLJ.jpg

    EsB4Ltz.jpg

    JutSapx.jpg

    ZFjO96z.jpg

  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    Con el desarrollo de la RWS de Thor hay grandes probabilidades de que a los Urutu se les instale en un futuro proximo, mas si se tiene en cuenta que los M-1117 y LAV-III van a traerlas de fabrica, lo que abriría un precedente para eventualmente tener a toda la flota de blindados colombianos con este tipo de estaciones.

    Y por cierto, a los M-113 en su modernización al estándar A3 se les mejoro bastante la estación de armas, pasando a básicamente nada como el Urutu, a esto:

    M113.jpg

    Saludos
  • clopatofsky
    clopatofskyForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Enrique escribió :
    Con el desarrollo de la RWS de Thor hay grandes probabilidades de que a los Urutu se les instale en un futuro proximo, mas si se tiene en cuenta que los M-1117 y LAV-III van a traerlas de fabrica, lo que abriría un precedente para eventualmente tener a toda la flota de blindados colombianos con este tipo de estaciones.

    Y por cierto, a los M-113 en su modernización al estándar A3 se les mejoro bastante la estación de armas, pasando a básicamente nada como el Urutu, a esto:

    M113.jpg

    Saludos


    Es buena pero creo que se le puede dar mas proteccion y poder de fuego tales como los hicieron los turcos , incluso los coreanos
  • Connor
    ConnorEMC Cabo
    EMC Cabo
    AndresK escribió :
    ¿Y ustedes no se vuelven jartos con tanta lloradera?...

    No pues, digan de una vez entonces qué personas podemos opinar y cómo debemos hacerlo, porque si les molesta que alguien opine diferente, pues no sé, háganme entonces Consejo Administrativo y determinen si me sacan o qué. Porque últimamente estoy viendo que en el foro se quiere imponer una cohesión de opinión y si no pensamos como esos, de lamebotas no nos bajan.

    Yo sí quiero que me digan de una vez si puedo seguir opinando libremente o tengo algún tipo de restricción, porque mijitico, en su caso usted no pierde oportunidad en atacar mi persona, mi pensamiento, mi opinión. Todo lo que escribo le molesta y le fastidia. Así que yo quiero saber si soy bienvenido o no en éste foro.

    Toledo, Spiderman, Diomedez, Erich, Administradores, necesito saber si puedo o no, qué puedo y que no....

    Andres, no se desgaste no vale la pena, somos mas los que apreciamos los avances que se hacen, aunque debo decir que en ocasiones nos desilusionamos por su falta de visión.

    Cordial saludo
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Fri, 29 November 2013 #427
    Connor +100 a la enésima, ser consecuente con lo que es y no es, con lo que se hace bien y no se hace, con lo que es suficiente y no suficiente, esa es la clave! creo que como mayoría esperamos mas del ejercito y que sus desarrollos vayan a tono de las nuevas tendencias, no al contrario por que no tiene sentido. Esperamos ver desarrollos así como lo muestra el urutu con cañón, eso si es algo que es digno del ejercito mostrarle al pais, algo SIGNIFICATIVO, ¿por que los vecinos si pueden hacerlo y aquí no? No hay excusas que valgan, hay que mejorar mucho acabando con tanto paradigma!
    Editado por JOSH on
  • War_Machine
    War_MachineForista Soldado
    Forista Soldado
    clopatofsky escribió :
    Es buena pero creo que se le puede dar mas proteccion y poder de fuego tales como los hicieron los turcos , incluso los coreanos

    29056965.jpg

    Rafael%20Mini-Samson%2012.7%20w%20Spikee.jpg

    Los israeli ofrecen la protección L-VAS para los M-113. El blindado protege contra los RPG, munición 14.5mm y los IED. Se le puede agregar los mismos RWS Mini-Samson de los futuros LAV III con misiles Spike. Seria ideal como IFV para escoltar unos possible MBT en la Guajira.

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Fri, 29 November 2013 #429
    los estadounidenses precisamente van a remplazar a los m113 que aun tienen en uso porque son incapaces de seguir el paso de otros vehículos de las divisiones blindadas (abrams y bradley) por lo que me parece que de escolta para un posible MBT es mejor buscar opciones mas modernas y capaces.
  • clopatofsky
    clopatofskyForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    silverback escribió :
    los estadounidenses precisamente van a remplazar a los m113 que aun tienen en uso porque son incapaces de seguir el paso de otros vehículos de las divisiones blindadas (abrams y bradley) por lo que me parece que de escolta para un posible MBT es mejor buscar opciones mas modernas y capaces.


    saludos.. seun he leido en varios foros sera una version con esteroides del bradley o algo asi... pero es que USA como potencia puede darse ese lujo y dejar en inventario los m.113 aqui no... no podemos dar de baja lo que poco tenemos.. hay que darle la mayor vida UTIL mientras los INUTLES de arriba permiten el cambio
  • clopatofsky
    clopatofskyForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    War_Machine escribió :
    clopatofsky escribió :
    Es buena pero creo que se le puede dar mas proteccion y poder de fuego tales como los hicieron los turcos , incluso los coreanos

    29056965.jpg

    Rafael%20Mini-Samson%2012.7%20w%20Spikee.jpg

    Los israeli ofrecen la protección L-VAS para los M-113. El blindado protege contra los RPG, munición 14.5mm y los IED. Se le puede agregar los mismos RWS Mini-Samson de los futuros LAV III con misiles Spike. Seria ideal como IFV para escoltar unos possible MBT en la Guajira.

    Que buen apunte .. eso quiere decir que la tecnologia esta.. solo que se quieren hacer los de la vista gorda... que mejor aliados estrategicos en este momento que israel..(que de una lenteja saca un tanque de guerra) o de corea del sur con todos los productos que ofrece
  • War_Machine
    War_MachineForista Soldado
    Forista Soldado
    silverback escribió :
    los estadounidenses precisamente van a remplazar a los m113 que aun tienen en uso porque son incapaces de seguir el paso de otros vehículos de las divisiones blindadas (abrams y bradley) por lo que me parece que de escolta para un posible MBT es mejor buscar opciones mas modernas y capaces.

    Si, pero los modelos estadounidenses son modelos A1 y A2. Ahora, para poder aplicar el blindaje L-VAS se necesita la modernización al modelo A3 con mejor motor (ya modernizados por el ejercito). No creo a un remplazo pronto del M-113 así mejor darle todos los juguetes. A mi siempre me a gustado el Sabra Mk.III (ya ofrecido a Colombia) , a ese MBT me refiero para los M-113.

  • War_Machine
    War_MachineForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Fri, 29 November 2013 #433
    clopatofsky escribió :
    Que buen apunte .. eso quiere decir que la tecnologia esta.. solo que se quieren hacer los de la vista gorda... que mejor aliados estrategicos en este momento que israel..(que de una lenteja saca un tanque de guerra) o de corea del sur con todos los productos que ofrece

    Según lo entendido Isreal va a modernizar 100 M-113 "Zelda" con el blindaje L-VAS. Esos "nuevos" M-113 van a trabajar conjuntos con los modernos blindados Namer. Cada uno de los blindajes L-VAS cuesta aproximadamente 75 000$. Así yo creo que seria una buena oportunidad para el ejercito.

  • clopatofsky
    clopatofskyForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Aqui otro ejemploo de que si se puede cuando se quiere

    País de origen: Australia / Reino Unido.
    Tripulación: 3.
    Peso: 3,6 ton.
    Dimensiones: 4,64 X 1,80 X 1,80 m (altura hasta el techo).
    Armamento: 1X7,62 mm. Otras opciones disponibles.
    Motor: Land Rover V8 de gasolina y 134 cv. o diesel TDi de 107 cv.
    Transmisión: Manual con 5AV y 1R.
    Suspensión: Muelles y amortiguadores.
    Tracción: 4X4.
    Prestaciones: V. máxima, 120 Km/h; Autonomía, 630 Km; Pendiente, 605; Peralte, 30%; Obstáculo vertical, 0,23 m; Vadeo, 0,50 m.
    Estado de desarrollo: En sus diferentes versiones, presta servicio en unos 45 Ejércitos de todo el mundo.
    Observaciones: Además del modelo básico S.51, existen las siguientes variantes: S.52, con cámara de personal agrandada; S.53, vehículo de defensa antiaérea con lanzamisiles Blowpipe; S.54, vehículo antiterrorista; y S.55, transporte blindado de personal.

    qpiRLv3.jpg
    vLxcdBJ.jpg
    XDHBm0d.jpg
    38vRcJU.jpg
  • RENAULT_4
    RENAULT_4Forista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Fri, 29 November 2013 #435
    dlopez escribió :
    Buenas tardes:

    Solo quiero hacer una pregunta sobre la torreta, alguien a ciencia cierta sabe cuantos artilleros de vehiculos Cascavel, Urutu, o Guardian han resultado heridos o fallecidos adelantando operaciones?.

    O conoce casos?.

    Un cordial.

    quisiera responderla al amigo forista dlopez. de sde mi punto de vista como salubrista (si algunos no conocen este termino salubrista es la persona encargada de la salud ocupacional en una empresa, la salud ocupacional es la vigilancia y el control de la seguridad y el bienestar de los empleados) : si a mi me piden hacer un panorama de riesgos sobre a lo que se enfrentaria un operario de esta torreta, no puedo atenerme sobre la base de que nunca a ocurrido un accidente o una baja en este caso de un operario, yo lo que analizo en mi panorama de riesgos, es el nivel de exposición , a la que se somete un operario. por que mi deber es evitar contratiempos a futuro, o minimizar posibles efectos de tales contratiempos, siempre enfocándome en lo peor que pueda pasar. que en es este caso es la muerte del operario. entonces eso iria mas o menos asi (esto es un brochazo de un panorama de riesgos y de gratis por que eso cuesta jajaja) este operario va a manejar una herramienta la cual esta expuesta a ataques directos por parte del enemigo por ser la generadora de inconvenientes hacia ellos.. correctivos :sobre la fuente (la torreta) 1)automatización de esta para su operación por acción remota.
    2) instalación de placas metálicas que interfieran proyectiles y/o esquirlas.
    correctivo sobre el medio: ya que el medio o lugar donde se encuentre prestando apoyo esta herramienta cambia, no es posible hacer correctivos en el medio o entorno.
    correctivo sobre el individuo (operario). utilización de casco con resistencia a impacto de proyectiles de distintos calibres. chaleco anti balas de un nivel de blindaje considerable, protección visual. en polímero resistente a materiales particulados con certificación ANNSI.
    después de haberse propuesto estos correctivos en nuestra matriz de riesgos, analizaremos los efectos conseguidos y si se alcanza el objetivo deseado , el cual es preservar la vida de nuestro operario exponiéndolo lo menos posible.
    el primer correctivo en la fuente el cual es la automatización de esta tarea, nos arroja lo siguiente,:tras analizar que la automatización de la fuente evita la presencia directa del operario suprimiendo asi la exposición de su persona y debido a los cambios constantes de entornos hace imposible saber con exactitud a que riesgos se expone el operario, se pueden barajar hipótesis tales como. impactos de explosivos artesanales de alto poder , donde los correctivos sobre la fuente y el individuo son inútiles.
    . el único correctivo viable y ante la generosidad de las modernización y automatización de este tipo de procesos, el único correctivo que cumple el requerimiento esencial que es guardar la vida del individuo , es sin dudarlo la operación de una torreta automática.
    la no consideración ni aplicación de los correctivos aqui mencionados queda bajo responsabilidad de el cuerpo administrativo encabezado por su gerente.

    entonces en conclusión no por que no ocurra un accidente no significa que un proceso no sea de alto nivel de peligrosidad, ya que aqui no analizamos los incidentes, los cuales son eventos inesperados que por X factor no terminan en accidente, y estos incidentes deben ser muchos, pero quizá no se reportan por que ese error siempre se comete y se cree de poca importancia.

    Entonces, esto no es ni por que ami me parezca que debe ser asi ni por que es un lujo ni por que como dice algún forista, que yo no aporto sino que me siento a criticar, no las cosas son como son y si de verdad pensáramos en la seguridad y la vida de neustros hombres, cosas como estas son las que consideraríamos para tomar una decision



  • RENAULT_4
    RENAULT_4Forista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Fri, 29 November 2013 #436
    lordonezsalazar escribió :
    le hallo mucho sentido a lo que dices Renault!.

    bueeno, como dice el cacique "yo tambien canto bonito cuando a mi me da la gana"
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sat, 30 November 2013 #437
    Te jalaste un buen apunte Renault, el ejercito si debería tener un análisis de riesgos profesionales, así como lo tienen las empresas por ley y mas cuando se trata de soldados y policías que ellos si viven el riesgo extremo, estos avances en la ingeniería militar permiten minimizar las bajas y le dan mayor poder de fuego, lo que pasa es que no hay ningún vocero en el ejercito que se pronuncie, ¿como no va haber presupuesto para dotar mejor a dos Hunter con una RSWS? se demoraron un resto de tiempo para montarle una M-60 manual, eso no tiene ningún propósito porque se sigue pensando con mente estrecha (EJC), sin ambición, ni visión, este tema ya lo hemos tratado antes y no es por criticar deliberadamente es que ese es el reflejo de la triste realidad de una institución de conformistas que no pesa, que no tiene voz ni voto, como hombres se tienen que caracterizar y exigir medios MODERNOS para el ejercicio pleno de la soberanía con acciones serias y responsables o sino nos la vamos a pasar todo el tiempo viendo este tipo de mezquindad sin limite ¿por favor cuándo veremos un avance significativo en el ejercito nacional?
    Editado por JOSH on
  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    RENAULT_4 escribió :
    dlopez escribió :
    Buenas tardes:

    Solo quiero hacer una pregunta sobre la torreta, alguien a ciencia cierta sabe cuantos artilleros de vehiculos Cascavel, Urutu, o Guardian han resultado heridos o fallecidos adelantando operaciones?.

    O conoce casos?.

    Un cordial.

    quisiera responderla al amigo forista dlopez. de sde mi punto de vista como salubrista (si algunos no conocen este termino salubrista es la persona encargada de la salud ocupacional en una empresa, la salud ocupacional es la vigilancia y el control de la seguridad y el bienestar de los empleados) : si a mi me piden hacer un panorama de riesgos sobre a lo que se enfrentaria un operario de esta torreta, no puedo atenerme sobre la base de que nunca a ocurrido un accidente o una baja en este caso de un operario, yo lo que analizo en mi panorama de riesgos, es el nivel de exposición , a la que se somete un operario. por que mi deber es evitar contratiempos a futuro, o minimizar posibles efectos de tales contratiempos, siempre enfocándome en lo peor que pueda pasar. que en es este caso es la muerte del operario. entonces eso iria mas o menos asi (esto es un brochazo de un panorama de riesgos y de gratis por que eso cuesta jajaja) este operario va a manejar una herramienta la cual esta expuesta a ataques directos por parte del enemigo por ser la generadora de inconvenientes hacia ellos.. correctivos :sobre la fuente (la torreta) 1)automatización de esta para su operación por acción remota.
    2) instalación de placas metálicas que interfieran proyectiles y/o esquirlas.
    correctivo sobre el medio: ya que el medio o lugar donde se encuentre prestando apoyo esta herramienta cambia, no es posible hacer correctivos en el medio o entorno.
    correctivo sobre el individuo (operario). utilización de casco con resistencia a impacto de proyectiles de distintos calibres. chaleco anti balas de un nivel de blindaje considerable, protección visual. en polímero resistente a materiales particulados con certificación ANNSI.
    después de haberse propuesto estos correctivos en nuestra matriz de riesgos, analizaremos los efectos conseguidos y si se alcanza el objetivo deseado , el cual es preservar la vida de nuestro operario exponiéndolo lo menos posible.
    el primer correctivo en la fuente el cual es la automatización de esta tarea, nos arroja lo siguiente,:tras analizar que la automatización de la fuente evita la presencia directa del operario suprimiendo asi la exposición de su persona y debido a los cambios constantes de entornos hace imposible saber con exactitud a que riesgos se expone el operario, se pueden barajar hipótesis tales como. impactos de explosivos artesanales de alto poder , donde los correctivos sobre la fuente y el individuo son inútiles.
    . el único correctivo viable y ante la generosidad de las modernización y automatización de este tipo de procesos, el único correctivo que cumple el requerimiento esencial que es guardar la vida del individuo , es sin dudarlo la operación de una torreta automática.
    la no consideración ni aplicación de los correctivos aqui mencionados queda bajo responsabilidad de el cuerpo administrativo encabezado por su gerente.

    entonces en conclusión no por que no ocurra un accidente no significa que un proceso no sea de alto nivel de peligrosidad, ya que aqui no analizamos los incidentes, los cuales son eventos inesperados que por X factor no terminan en accidente, y estos incidentes deben ser muchos, pero quizá no se reportan por que ese error siempre se comete y se cree de poca importancia.

    Entonces, esto no es ni por que ami me parezca que debe ser asi ni por que es un lujo ni por que como dice algún forista, que yo no aporto sino que me siento a criticar, no las cosas son como son y si de verdad pensáramos en la seguridad y la vida de neustros hombres, cosas como estas son las que consideraríamos para tomar una decision

    Muchas gracias por darnos su punto de vista amigo Renault_4, varios anotaciones muy acordes y con gran peso.

    La pregunta ya la había realizado a dos amigos oficiales de Caballería en uso de buen retiro, ya que desde mi concepto esta situación si ya se hubiera presentado, sería un item que generaría una forzosa adquisición o utilización de las torretas automáticas.

    Un cordial.
  • Cao
    CaoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    RENAULT_4 escribió :
    lordonezsalazar escribió :
    le hallo mucho sentido a lo que dices Renault!.

    bueeno, como dice el cacique "yo tambien canto bonito cuando a mi me da la gana"
    RENAULT_4 escribió :
    lordonezsalazar escribió :
    le hallo mucho sentido a lo que dices Renault!.

    bueeno, como dice el cacique "yo tambien canto bonito cuando a mi me da la gana"

    Renault, lo que pasa es que en el post anterior tuviste una IDEA, con ANÁLISIS, y cerraste con una buena OPINIÓN llevada a tu experiencia. Creo que te debería dar la gana de cantar así de bonita mas seguido. Excelente post tienes toda la razón.
  • RENAULT_4
    RENAULT_4Forista Soldado
    Forista Soldado
    a mi me sorprende en verdad que estas instituciones no realicen este tipo de evaluaciones por que hasta donde yo se la normatividad en salud ocupacional vigente en Colombia tambien es aplicable a las FFMM. no veo trabajo alguno de las A.R.L (aseguradoras de riesgos laborales). presumiendo que ellos manejan seguridad social. ojala se les diera por aplicar para certificación ISO 9001
  • XENA
    XENAForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Sat, 30 November 2013 #441
    Que avance no? esa " torreta" con tecnología y diseño de hace 60 años más o menos, y esas son las "perlas" de la que supuestamente pretende ser la industria militar "gemela" a la de Israel, oh padre santo perdónalos por favor..Pinzón mijo hablas demasiado no te parece? como si las FARC y el ELN no tuvieran francotiradores, si al mejor ejército del mundo (USArmy) le pintaron la cara, con bajas de artilleros incluso en torretas de mejor diseño; como las que van a ver en el vídeo, imagínense al Soldado que le den la orden de disparar en el Hunter TR-12 desde esa "Belleza de torreta"; porque no le vendan también los ojos y le aseguran que ya le pagan un plan exequial con antelación.....¿?
Entre o registrese para comentar