América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Sistemas de artillería de campo del Ejército de Colombia

1205206208210211253

Comentarios

  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Editado Wed, 19 January 2022 #4142
    El otro día @KaliMan2 puso un video sobre la modernización de los obuses M101. Yo creo que esos obuses no vale la pena modernizarlos, pero me encontré con esto y me dejo pensativo:

    http://www.army-guide.com/eng/product3721.html

    Nexter Systems ha desarrollado, como empresa privada, un paquete de modernización para el obús remolcado M101A1 de 105 mm de EE. UU., que es utilizado por muchos países.El kit ha sido desarrollado por Nexter Systems (anteriormente Giat Industries) en las instalaciones de Bourges, donde se lleva a cabo toda la producción de cañones de artillería y tanques en Francia.

    Las modificaciones pueden ser realizadas por Nexter Systems o la empresa puede suministrar kits para que el usuario pueda actualizar en sus propias instalaciones utilizando su propio personal.

    La modernización incluye el reemplazo del cañón original de 105 mm fabricado en EE. UU. por la pistola ligera Nexter Systems LG1 Mk I/II más reciente que ya está en servicio en Bélgica, Canadá, Indonesia, Singapur y Tailandia. El paquete de actualización Nexter Systems M101A1 incluye:

    • Sustitución del cañón de calibre 105 mm/23 existente por un nuevo cañón de calibre 105 mm/30 cuya balística es idéntica a la del último arma LG1 Mk II de 105 mm
    • Equipar este cañón con un freno de boca de doble deflector para no aumentar las fuerzas en el mecanismo de retroceso, que se conserva en esta actualización.
    • Sustitución del equilibrador existente
    • Adición de dos balastos en los senderos
    • Instalación de una recámara que es idéntica a la original pero hecha de un acero nuevo que ha sido diseñado para soportar las presiones de proyectiles de 105 mm de mayor alcance.

    Nexter Systems ha enfatizado que no hay modificación de la estructura del arma o del mecanismo de retroceso en su paquete de actualización.

    El M101A1 mejorado es 233 kg más pesado que el arma estándar, pero puede disparar todas las municiones estándar de la OTAN, incluido el antiguo proyectil M1 de EE. UU., a un alcance máximo de 11.400 m. También puede disparar el proyectil de sangrado base Nexter Munitions 105 BB más reciente a un alcance de 18.500 m o un proyectil Nexter Munitions HB HE a un alcance máximo de 15.000 m. También puede disparar el nuevo proyectil Nexter HE ER G2 a un alcance máximo de 19 200 m después de cambiar el anillo de la recámara.

    A mediados de 1996, Nexter Systems anunció que Filipinas le había otorgado un contrato para actualizar un primer lote de 12 antiguos sistemas de artillería remolcada M101 de 105 mm suministrados por EE. UU.

    Estos se actualizaron en una serie de áreas clave, incluido el reemplazo del cañón actual por el nuevo cañón, similar al instalado en la pistola ligera LG1 Mk II de 105 mm de Nexter Systems utilizada por Bélgica, Canadá, Indonesia, Singapur y Tailandia.

    Filipinas es el segundo cliente del M101 actualizado, el primero fue Tailandia, que ordenó un total de 285 kits, todos los cuales se entregaron a Tailandia a principios de 1997. Tailandia también recibió cantidades significativas de 105 mm HE-BB (High -Explosive Base-Bleed) de Nexter para usar con estas armas M101 mejoradas y las pistolas ligeras LG1 Mk II adquiridas más recientemente cubiertas en detalle en una entrada separada

    Ojalá de acá se animaran a conseguir por lo menos un centenar de esos obuses de las reservas de alguna parte y se llevaran todos a ese nivel, incluyendo unas tres o cuatro baterías de Joya 105mm. Después de que hagan eso ahí si que se pongan a hacer experimentos de un SPH con el tal Joya 2.

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Es cierto primero el Joya de 105, mejorar los obuses viejos y despues pensar sobre el desarrollo de los calibres mas pesados ponerlos sobre un camion
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Thu, 20 January 2022 #4144
    Por aca hay un desarrollo que me gusta para un obus autopropulsado de 105mm que se puede montar en un HUMVEE, pregunta cuanto costaria el obus?

    https://youtube.com/shorts/VkNB3GHpUGQ?feature=share
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    JOSH escribió:
    Por aca hay un desarrollo que me gusta para un obus autopropulsado de 105mm que se puede montar en un HUMVEE, pregunta cuanto costaria el obus?

    https://youtube.com/shorts/VkNB3GHpUGQ?feature=share

    Esta en pruebas todavía, es un obus de 105mm de Mandus Grup con un sistema patentado de retroceso lanzado. También tienen un prototipo de 155mm montado en un camión 4x4.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Bueno, ahi esta el modelo ideal para ese tipo de obus autopropulsado, el interesaso compra el obus y lo hace instalar en un vehículo de su conveniencia.
  • cesar escribió:
    JOSH escribió:
    Por aca hay un desarrollo que me gusta para un obus autopropulsado de 105mm que se puede montar en un HUMVEE, pregunta cuanto costaria el obus?

    https://youtube.com/shorts/VkNB3GHpUGQ?feature=share

    Esta en pruebas todavía, es un obus de 105mm de Mandus Grup con un sistema patentado de retroceso lanzado. También tienen un prototipo de 155mm montado en un camión 4x4.
    En el modelo Brutus 155 mm MHS, se utiliza un cañon M777 (1,2) que segun el contrato de la India sale a US$ 3.73 millones cada uno (3). Ellos compraron 145 para este precio (US$ 542 millones). El camión utilizado es el Oshkosh Defense FMTV. Segun un contrato del US Army 1065 unidades valen US$ 260.1 millones (244.000 dolares c/u) (4). Faltaria agregar el valor del acople entre estos dos. 

    Asumiendo que se compren 1 bateria de 6 unidades, cada uno debe salir a más de US$ 4 millones. Para mi seria entre 27 a 30 millones por los 6.

    Saludos.

    (1) Brutus howitzer is armed with a 155mm M776 cannon with a maximum rate of fire of five rounds per minute, while the sustained rate of firing is two rounds per minute.

    https://www.army-technology.com/projects/brutus-155mm-mobile-howitzer/

    (2) el Ejército colocará a disposición de los fabricantes los ensamblajes de cañones M776 – actualmente empleados en los obuses remolcados M777

    https://maquina-de-combate.com/blog/?p=69651

    (3) In January 2017, BAE Systems received a $542m contract from the US Department of Defense to provide 145 M777 howitzers to the Indian Army.

    https://www.army-technology.com/news/k9-vajra-m777-howitzers/

    (4https://www.defensedaily.com/army-orders-467-billion-worth-medium-trucks-oshkosh/army/

  • DOMACO11
    DOMACO11Forista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Me gusta ese tipo de desarrollo. Aunque muchos son los fallos , se gana en investigación un montón
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    España tiene un desarrollo por el estilo, pero es un mortero, el sistema retroceso es parecido.
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    Editado Thu, 20 January 2022 #4150
    JOSH escribió:
    España tiene un desarrollo por el estilo, pero es un mortero, el sistema retroceso es parecido.

    Tiene dos, uno de bajo retroceso de 81mm (EIMOS) y otro de despliegue y operación automática de 120mm con cero retroceso (Alakran). Los dos me gustan mucho, y por acá hacen falta ese tipo de equipos.
  • misil
    misilForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Editado Fri, 21 January 2022 #4151
    En caso de que se de el joya 2 155 mm ese carro vendria ya con chasis y carrocerias reforsado y blindado ? O eso habria de hacerse aca ?
  • cesar
    cesarEMC Técnico de Quinto Grado
    EMC Técnico de Quinto Grado
    misil escribió:
    En caso de que se de el joya 2 155 mm ese carro vendria ya con chasis y carrocerias reforsado y blindado ? O eso habria de hacerse aca ?

    En la mayoría de los casos de obuses sobre camiones, la pieza no va fijada al chasis sino a una plancha base que a su vez es de donde se despliega y retrae las patas o la placa base. Esto se debe a que a pesar de su mayor peso, la placa es necesaria porque un chasis de largueros jamás podría soportar el retroceso del obus al abrir fuego; semejante fuerza solo es soportable hasta la fecha directamente por el chasis pero de un vehículo de orugas, que es un casco blindado. En mi opinión el chasis del Navistar MV7000 no está para esos trajines, creo que para un obus tan potente como el SIAC falta por lo menos un 8x8.
  • No ahi esta el Caesar, y el Eva, ojo que en un  8x8 es mejor si pero 6x6 esta recontra probado!!
    El roll royce de los 155mm en camion 6x6 es el Eva de155mm L52, miren su retroceso como es absorbido por todo el vehículo y su inercia va hacia los lados

    VS
    El Caesar 6x6 155mm L52 su retroceso es basculante hacia atrás por que su centro de gravedad esta muy atrás por eso salta como caballo bronco levantando la cabina del camión 

     
  • rodham05
    rodham05Forista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Sat, 22 January 2022 #4154
    Se ve mucho mejor el producto Checo, aparte de que hacen unos camiones muy buenos y rudos, la calidad checa es muy alta en todo lo que es aceros y piezas mecánicas. Se ve mejor estabilizado el EVA al momento del disparo y no incurre en dejar el último eje del camión al aire, como el francés, haciendo que el bastidor del camión se curve y luego reciba la descarga del retroceso del cañón en esa condición, que creería yo, reducirá la vida útil del camión y la disponibilidad del arma.
    Buenos videos Kaliman.
  • Leyendo lo que se escribio despues de que publicaran lo del posible Joya 2, hay algo que no entiendo: Algunos dicen que si al proyecto siempre y cuando se compren más unidades de 155 mm para reemplazar las que se convertirian pero, al hacer esta modificación no se gana en movilidad?. Aclaro que yo también quiero ver más unidades en nuestro Ejercito.

    Supongamos que se contrata una empresa experta en estos diseños. Puede ser Estadounidense, Francesa, Israelita o Eslovaca, la que ustedes prefieran con tal de garantizar el buen desarrollo de este proyecto. Al convertir digamos nuestros 13 SBS 155 mm en SPH no estamos ganado en capacidades independientemente de no tener más unidades?. 

    En lo que he buscado de estos sistemas, algo importante es el tiempo que dure posicionandose en un sitio, disparar una salva de 4 o 6 proyectiles y salir de ahi por el fuego contrabateria. Supongamos que el tiempo de reacción de nuestras posibles hipotesis de conflicto sea de 6 minutos. Debemos estar en capacidad de movernos en mucho menos tiempo contando desde el primer disparo hasta cuando se retire a una distancia donde no haya peligro. Por lo tanto este desarrollo debe contemplar también esto. 

    Saludos.

  • PretorianosNews
    PretorianosNewsForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Leyendo los me ha entrado una duda, Colombia tiene la posibilidad o la formas de fabricar su propio obus 155 como el santa bárbara?
  • luisferlm1
    luisferlm1Forista Soldado
    Forista Soldado
  • DOMACO11
    DOMACO11Forista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    PretorianosNews escribió:
    Leyendo los me ha entrado una duda, Colombia tiene la posibilidad o la formas de fabricar su propio obus 155 como el santa bárbara?
    Por ahora no
  • PretorianosNews escribió:
    Leyendo los me ha entrado una duda, Colombia tiene la posibilidad o la formas de fabricar su propio obus 155 como el santa bárbara?
    Indumil fabrica morteros de 60 mm. El paso seria el de 81 mm pienso yo.

    file:///C:/Users/Administraci%C3%B3n/Downloads/INDUMIL-CATALOGO-version-final.pdf

    Saludos.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    No, eso se necesita tener una industria metalurgica muy avanzada!
  • JOSH escribió:
    No, eso se necesita tener una industria metalurgica muy avanzada!
    Josh para el obus de 155 mm o el mortero de 81 mm?

    Saludos.
Entre o registrese para comentar