Contraloría advierte sobre posible pérdida de $19.000 millones de pesos en aeródromo de La Guajira.
Un nuevo presunto hecho de corrupción sacude al Ejército Nacional de Colombia. La Contraloría General de la República realizó una visita al aeródromo de Buenavista, ubicado en La Guajira, y encontró graves irregularidades en las obras de pavimentación y ampliación que se llevaron a cabo en 2023.
Los trabajos estuvieron a cargo de la Brigada de Ingenieros de Construcciones N.º 51 “CT. Sebastián Ramírez”. Sin embargo, durante la inspección, el ente de control detectó fisuras, desprendimiento de material, vacíos en la carpeta asfáltica y fracturas en la superficie de la pista.
Además, la Contraloría evidenció la falta de elementos mínimos para una operación aérea segura, como la demarcación, franjas de seguridad, zonas de estacionamiento y señalización horizontal.
Según el informe, la falta de supervisión por parte del Ejército dio como resultado una inversión de $19.000 millones de pesos en una pista que, en su estado actual, no se puede utilizar, lo que constituye un posible detrimento patrimonial.
Por esto y por mas el ejercito pierde toda credibilidad cuando quiere realizar algun proyecto, todo termina asi en un robo al estado.
Hoy, desde el Fuerte Militar de Tolemaida se activa el Batallón de Ingenieros de Ferrocarriles N.° 56, tendrá la misión de liderar el proyecto de una línea férrea de más de 194 kilómetros entre #Villavicencio y #PuertoGaitán, #Meta, así como el mantenimiento y la rehabilitación de otras rutas férreas del país.
Así mismo, se activa el Batallón de Ingenieros de Disposición de Artefactos Explosivos N.° 91, su proyección es ser una unidad élite especializada en la detección y neutralización de amenazas Químicas, Biológicas, Radiológicas y Nucleares (QBRN).
Nuestros soldados contarán con tecnología de punta como robots EOD, sistemas de detección remota y capacidad de despliegue en distintos entornos geográficos, la cual fortalecerá la capacidad nacional para proteger a la población y al territorio ante riesgos emergentes.
se esta viendo el UH-72 Lakota la cosa es la plata
Esa es la mejor opción - logísticamente hablando. Están planeando introducir los H-145 (de la misma familia) en largos números de los ejercitos europeos.
Si es la mejor opcion nuevo aunque transporta menos hombres armados (8 a 6) que el UH-1H (8 dependiendo configuarcion), otra opcion eria buscar transferencia de mas UH-60(11+) todavia es un helo valido para nuestro conflicto y le quedan buenos anos todavia, otra opcion es el AW149 (12),pero es costoso
se esta viendo el UH-72 Lakota la cosa es la plata
Esa es la mejor opción - logísticamente hablando. Están planeando introducir los H-145 (de la misma familia) en largos números de los ejercitos europeos.
Seguramente con un nuevo gobierno se vendrá un Plan Colombia II.
Estados Unidos había entregado todo lo necesario como apoyo a la creación, mantenimiento y ampliación de escuelas de formación.
Equipamientos, artilugios, gasolina, asesores, inteligencia, etc.
Que dieron los europeos ? Dieron la prohibición de adquisición equipos.
Por eso me inclinompor los Bel 212, ya evaluarán precios contra capacidades o existencias que USA pueda transferir.
EL EJC inauguró oficialmente el primer Batallón de Aviones No Tripulados del Ejército de Colombia.
Los activos incluyen el WingtraOne VTOL, un UAV VTOL adicional no identificado y el caballo de batalla del Batallón, el Matrice 350 RTK.
[large[/img]
Hay dos vtol de ala fija: Uno, identificado por el amigo Daniel, modelo chino que con precisión publicaremos esta semana y otro, con una configuración de timón similar a la de los bluebird por el que estamos averiguando y del cual tenemos una fotografía en vuelo, sin olvidar un tercer modelo, los 290 Evo Lite 640T (cuadricópteros) adquiridos hace unos meses
Comentarios
Por esto y por mas el ejercito pierde toda credibilidad cuando quiere realizar algun proyecto, todo termina asi en un robo al estado.
Así mismo, se activa el Batallón de Ingenieros de Disposición de Artefactos Explosivos N.° 91, su proyección es ser una unidad élite especializada en la detección y neutralización de amenazas Químicas, Biológicas, Radiológicas y Nucleares (QBRN).
Nuestros soldados contarán con tecnología de punta como robots EOD, sistemas de detección remota y capacidad de despliegue en distintos entornos geográficos, la cual fortalecerá la capacidad nacional para proteger a la población y al territorio ante riesgos emergentes.
#ProtegemosLaVida
EL EJC inauguró oficialmente el primer Batallón de Aviones No Tripulados del Ejército de Colombia.
Los activos incluyen el WingtraOne VTOL, un UAV VTOL adicional no identificado y el caballo de batalla del Batallón, el Matrice 350 RTK.
https://caracol.com.co/2025/10/11/ejercito-retira-su-historica-flota-de-helicopteros-cazadores-tras-mas-de-dos-decadas-de-servicio/#:~:text=Como lo anticipó Caracol Radio,de la Aviación del Ejército.
se esta viendo el UH-72 Lakota la cosa es la plata
Esa es la mejor opción - logísticamente hablando. Están planeando introducir los H-145 (de la misma familia) en largos números de los ejercitos europeos.
Una formula es adquirir unos 10 usados overhaulaeados a alrededor de 2/ 3 millones ejemplar .
El Ejercito conoce y ama el 212, ovbiamnte tendria que hacer sus cuentas costo benefico pero esa es una opcion barata .
Seguramente con un nuevo gobierno se vendrá un Plan Colombia II.
Estados Unidos había entregado todo lo necesario como apoyo a la creación, mantenimiento y ampliación de escuelas de formación.
Equipamientos, artilugios, gasolina, asesores, inteligencia, etc.
Que dieron los europeos ? Dieron la prohibición de adquisición equipos.
Por eso me inclinompor los Bel 212, ya evaluarán precios contra capacidades o existencias que USA pueda transferir.
Hay dos vtol de ala fija: Uno, identificado por el amigo Daniel, modelo chino que con precisión publicaremos esta semana y otro, con una configuración de timón similar a la de los bluebird por el que estamos averiguando y del cual tenemos una fotografía en vuelo, sin olvidar un tercer modelo, los 290 Evo Lite 640T (cuadricópteros) adquiridos hace unos meses
Colombia incorpora drones vtol del tipo DRAGPNFISH al nuevo Batallón de Aeronaves No Tripuladas
https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/5462650/144-colombia
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!