Asi es Andres, mi padre por ejemplo fue 20 años policíaestuvo en el GOES en los 80s esa unidad que era usada como la contra guerrilla de la policía, le toco la persecución de Pablo Escobar aca en Antioquia y le toco la época de las tomas guerrilleras y los hostigamientos constantes de mediados de los 90s en síntesis la época dura por fin se jubilo a comienzos de los 2000 y el nada mas que el sabe lo importante que es sacar a las Farc de escena militar.
no compañero el proceso de reintegraciónno trae resentimiento, uno es el que tiene el resentimiento, ya depende de las basas que juegue tu voto con los partidos políticos a que tienes afín, ahi querido amigo es donde se tienen que limar las diferencias no con un fusil
SUPERTELEMACO dijo: y vuelvo y te respondo. porque es una ideológia que no trae sino resentimiento muerte y miseria y toda la izquierda en su base apoya el uso de la barbarie para conseguir el poder.
Pero la barbarie solo la pueden aplicar utilizandolas armas y las armas en este caso las van entregar a cambio de dejarlos hacer política en la legalidad...¿ los matamos ahora que se van a desarmar para no tener que escuchar su ideología ?? ... me disculpas pero esa es una posición de corte tipo nazi de Hitler o del comunismo de Stalin... una parte de una sociedad asi se mayoría, no puede eliminar una minoría, por no estar deacuerdo con sus ideas... una cosa es que se combata y se elimine al enemigo cuando esta alzado en armas y otra es quererlo eliminar por sus ideas ya estando desarmado.
SUPERTELEMACO dijo: Carlos Gaviria: es válido asesinar para alcanzar el poder
Pues cada vez que la izquierda lo intente de ese modo, por lo menos aqui en Colombia habrá quien les devuelva el favor y les pague con la misma moneda para impedir que esto suceda, porque no creo que haya la necesidad de recordar, todos los lideres de izquierda que fueron asesinados aqui en Colombia por estar jugando a dos bandas.
ALEXC dijo: Pero la barbarie solo la pueden aplicar utilizandolas armas y las armas en este caso las van entregar a cambio de dejarlos hacer política en la legalidad...¿
seguro amigo?
y la barbarie del hambre y la miseria de venezuela? alla no llegaron al poder por las armas y que mas barbarie quieres? creerme muchas veces es mejor seguir combatiendo que morirse con los brazos cruzados total ninguna guerra es eterna y a ellos si se les puede derrotar es algo que tu no aceptas amigo
SUPERTELEMACO dijo: en este momento de forma civilizada exponemos nuestros puntos de vista y eso enriquece el debate
Es bueno ver en esa tónica aSupertelémaco, la de los argumentos; es el camino de un buen debate.
De mi parte sólo puedo decir que tanto con el proceso de Ralito, cuando Uribe tuvo a medio país en contra (la misma mitad que curiosamente hoy es acrítica y aprobadora de todo lo negociado en La Habana), como con este proceso, en el que sucede algo parecido con Santos, se está haciendo ciertas cosas necesarias y que alguien tenía que hacer. La izquierda no habría podido retomar la autoridad estatal ni desmovilizar las autodefensas hace 10 años, como hizo Uribe. Y la derecha tampoco habría podido hacer esto con las FARC (que también habrá que ver si sale bien porque hay que implementar lo acordado). Yo que comparto por ahí un 75% de lo que hizo y piensa Uribe sí creo, como él, que "ese proyecto (el socialismo) no tiene entrada aquí en Colombia". Y pienso firmemente que en 2018 la izquierda no ganará (sea con Petro, Teodora, Romero, etc.). Tengo la esperanza de que llegue alguien de posiciones equilibradas al gobierno; ojalá un Fajardo.
En fin; este proceso no es como se quisiera (y rechazo profundamente que les den curules directas, si bien es admisible su participación pero al menos en igualdad de condiciones). Pero también creo que si las FARC obran mal con el país aquí (manteniendo lazos con el crimen por ejemplo) el país va a condenar sus restos a la desaparición total, sin oportunidades de ningún "diálogo" en el futuro. Por eso digo, como con Ralito, que hay que hacer el esfuerzo por reinsertar a esa gente. Y que quede claro algo: sin la presión tan fuerte que se les hizo de 2002 a 2010.. olvídense que las FARC se hubieran sentado a negociar su fin como grupo armado.
AndresK dijo: No son un tema político hasta que salen noticias en los medios de emboscadas y soldados peruanos asesinados por los "acabados" de Sendero Luminoso en el VRAEM...
No son un tema político, señor candidez, porque simplemente su accionar es insignificante, están totalmente acabados no como acá que los quieren en el congreso.
AndresK dijo: No son un tema político hasta que salen noticias en los medios de emboscadas y soldados peruanos asesinados por los "acabados" de Sendero Luminoso en el VRAEM...
No son un tema político, señor candidez, porque simplemente su accionar es insignificante, están totalmente acabados no como acá que los quieren en el congreso.
¿Y otro que no sabe debatir sino es metiendo adjetivos para provocar?
Y le recomiendo que se eche una leídita a medios peruanos a ver si están "totalmente acabados"
Es bueno ver en esa tónica aSupertelémaco, la de los argumentos; es el camino de un buen debate.
no se ha que se refiere con eso la verdad yo mas que en los argumentos creo es en los hechos y pues la verdad no le gusta a todo el mundo. eso te hace ser impopular, pero bueno. a todo señor todo honor. al forista alexc lo considero una persona intelectual y con la que hemos conversado mas alla de lo foristico asi que. yo solo soy amigo del amigo y pues el resto es bagazo que no me importa
AndresK dijo: Y le recomiendo que se eche una leídita a medios peruanos a ver si están "totalmente acabados"
Por qué no deja de contradecirse, primero afirma que la guerrilla en Perú no es un tema político porque no tiene cubrimiento en los medios de comunicación y ahora me envían a leer medios peruanos. Yo observe atentamente la campaña electoral en Perú y el tema de la guerrilla no se planteaba como una problemática siquiera.
Existe una gran diferencia,Supertelemaco,Paises que han tenido guerrilla como:
>Peru.-Salvador-Sir-lanka-Laos, son paises que caben cada uno de ellos minimo cabe 5 veces en Colombia.
Es decir,nuestro pais es tan grande,como una 8 veces el tamaño de los paises con guerrillas,en especial los paises de nuestro continente,por tanto,para cubrir el territorio,los corredores estartegicos y estar en el mayor numero de sitios a la vez,se necesitaba de un ejercito muy grande.
Producto de esto y he aqui la explicación de que muchos se quejan que la FAC es una transportadora,es la gran flota de aviones de transporte de ala fija y la gran flota de helicopteros,pues para mover 450.000 hombres es necesaria.
Tambien tenemos una flota relativamente grande de aviones de ataque al suelo.Tucanos(Modernizados)Supertucanos y A37 y gran cantidad de helos artillados,todo esto para poder dar apoyo en un territorio,tan grande como Colombia.
Como bien podemos apreciar,esta flota de ataque al suelo,es el doble de grande,que la flota supersonica,por que el enfasis y la necesidad estaba en el enemigo interno.esto en detrimento de la flota supersonica,pero habia que establecer prioridades.
Tambien,en este conflicto,fue necesario estrangular o tratar de estrangular los ingresos de la FARC y para eso se creo una de las mas modernas y densas redes de radares de America,despues de USA y Canada,somos el pais más radarizado que existe y no solo radares de control aéreo,tambien se ha reforzado durante años la red de radares navales.
Y ultimamente,se esta creando una "gran" flota de guardacostas,que vendria a ser el simil de esa flota de ataque al suelo,pues es necesario controlar y atacar lo que sucede en nuestras costas,aqui es este item,si parace que el crecimiento de la guardia costera, no se hace en detrimento de la flota de guerra.
Y no es que nuestro ejercito sea incapaz,es que el territorio es 10veces mayor y no solo es la FARC,son muchos otros grupos y fenomenos violentos,con mucho poder econimoco e intereses de por medio.
si Colombia fuera del tamaño de Peru o de el salvador,te aseguro que las cosas hubieran sido diferentes
Ahora que hubo torcidos y negociados,pues claro que los hubo,pero en todas partes se cuecen habas.
Slds.
Momento, momento, dame en break escribo este sin haber leído aun la continuidad del hilo, pero es que no puedo evitarlo, Colombia es 8 veces mas grande que Peru? en que aspecto compañero??? supongo que ya alguien se percato de lo que estas diciendo y te respondió, ahora continuo con la lectura.
AndresK dijo: Y le recomiendo que se eche una leídita a medios peruanos a ver si están "totalmente acabados"
Por qué no deja de contradecirse, primero afirma que la guerrilla en Perú no es un tema político porque no tiene cubrimiento en los medios de comunicación y ahora me envían a leer medios peruanos. Yo observe atentamente la campaña electoral en Perú y el tema de la guerrilla no se planteaba como una problemática siquiera.
Por lo mismo, porque los consideran acabados, como usted lo afirma, pero se acuerdan que los tienen vivos y coleando cuando salen en noticias sus acciones terroristas en el VRAEM. Ahí caen en cuenta que todavía están ahí. Pero bueno, eso me imagino que debe como la salida del sol al amanecer: saben que hay noche, saben que hay sol, en la noche no se ve el sol, pero saben que está ahí y que en cualquier día saldrá de nuevo.
Comentarios
Asi es Andres, mi padre por ejemplo fue 20 años policíaestuvo en el GOES en los 80s esa unidad que era usada como la contra guerrilla de la policía, le toco la persecución de Pablo Escobar aca en Antioquia y le toco la época de las tomas guerrilleras y los hostigamientos constantes de mediados de los 90s en síntesis la época dura por fin se jubilo a comienzos de los 2000 y el nada mas que el sabe lo importante que es sacar a las Farc de escena militar.
no compañero el proceso de reintegraciónno trae resentimiento, uno es el que tiene el resentimiento, ya depende de las basas que juegue tu voto con los partidos políticos a que tienes afín, ahi querido amigo es donde se tienen que limar las diferencias no con un fusil
Pero la barbarie solo la pueden aplicar utilizandolas armas y las armas en este caso las van entregar a cambio de dejarlos hacer política en la legalidad...¿ los matamos ahora que se van a desarmar para no tener que escuchar su ideología ?? ... me disculpas pero esa es una posición de corte tipo nazi de Hitler o del comunismo de Stalin... una parte de una sociedad asi se mayoría, no puede eliminar una minoría, por no estar deacuerdo con sus ideas... una cosa es que se combata y se elimine al enemigo cuando esta alzado en armas y otra es quererlo eliminar por sus ideas ya estando desarmado.
Pues cada vez que la izquierda lo intente de ese modo, por lo menos aqui en Colombia habrá quien les devuelva el favor y les pague con la misma moneda para impedir que esto suceda, porque no creo que haya la necesidad de recordar, todos los lideres de izquierda que fueron asesinados aqui en Colombia por estar jugando a dos bandas.
seguro amigo?
y la barbarie del hambre y la miseria de venezuela? alla no llegaron al poder por las armas y que mas barbarie quieres? creerme muchas veces es mejor seguir combatiendo que morirse con los brazos cruzados total ninguna guerra es eterna y a ellos si se les puede derrotar es algo que tu no aceptas amigo
Es bueno ver en esa tónica aSupertelémaco, la de los argumentos; es el camino de un buen debate.
De mi parte sólo puedo decir que tanto con el proceso de Ralito, cuando Uribe tuvo a medio país en contra (la misma mitad que curiosamente hoy es acrítica y aprobadora de todo lo negociado en La Habana), como con este proceso, en el que sucede algo parecido con Santos, se está haciendo ciertas cosas necesarias y que alguien tenía que hacer. La izquierda no habría podido retomar la autoridad estatal ni desmovilizar las autodefensas hace 10 años, como hizo Uribe. Y la derecha tampoco habría podido hacer esto con las FARC (que también habrá que ver si sale bien porque hay que implementar lo acordado). Yo que comparto por ahí un 75% de lo que hizo y piensa Uribe sí creo, como él, que "ese proyecto (el socialismo) no tiene entrada aquí en Colombia". Y pienso firmemente que en 2018 la izquierda no ganará (sea con Petro, Teodora, Romero, etc.). Tengo la esperanza de que llegue alguien de posiciones equilibradas al gobierno; ojalá un Fajardo.
En fin; este proceso no es como se quisiera (y rechazo profundamente que les den curules directas, si bien es admisible su participación pero al menos en igualdad de condiciones). Pero también creo que si las FARC obran mal con el país aquí (manteniendo lazos con el crimen por ejemplo) el país va a condenar sus restos a la desaparición total, sin oportunidades de ningún "diálogo" en el futuro. Por eso digo, como con Ralito, que hay que hacer el esfuerzo por reinsertar a esa gente. Y que quede claro algo: sin la presión tan fuerte que se les hizo de 2002 a 2010.. olvídense que las FARC se hubieran sentado a negociar su fin como grupo armado.
No son un tema político, señor candidez, porque simplemente su accionar es insignificante, están totalmente acabados no como acá que los quieren en el congreso.
"Profesional en historia", qué es usted?
No son un tema político, señor candidez, porque simplemente su accionar es insignificante, están totalmente acabados no como acá que los quieren en el congreso.
¿Y otro que no sabe debatir sino es metiendo adjetivos para provocar?
Y le recomiendo que se eche una leídita a medios peruanos a ver si están "totalmente acabados"
:mikirpakeotak
Soy un historiador y docente y usted es ?
no se ha que se refiere con eso la verdad yo mas que en los argumentos creo es en los hechos y pues la verdad no le gusta a todo el mundo. eso te hace ser impopular, pero bueno. a todo señor todo honor. al forista alexc lo considero una persona intelectual y con la que hemos conversado mas alla de lo foristico asi que. yo solo soy amigo del amigo y pues el resto es bagazo que no me importa
Por qué no deja de contradecirse, primero afirma que la guerrilla en Perú no es un tema político porque no tiene cubrimiento en los medios de comunicación y ahora me envían a leer medios peruanos. Yo observe atentamente la campaña electoral en Perú y el tema de la guerrilla no se planteaba como una problemática siquiera.
Soy un historiador y docente y usted es ?
Usted es Licenciado en Historia?
Momento, momento, dame en break escribo este sin haber leído aun la continuidad del hilo, pero es que no puedo evitarlo, Colombia es 8 veces mas grande que Peru? en que aspecto compañero??? supongo que ya alguien se percato de lo que estas diciendo y te respondió, ahora continuo con la lectura.
Por qué no deja de contradecirse, primero afirma que la guerrilla en Perú no es un tema político porque no tiene cubrimiento en los medios de comunicación y ahora me envían a leer medios peruanos. Yo observe atentamente la campaña electoral en Perú y el tema de la guerrilla no se planteaba como una problemática siquiera.
Por lo mismo, porque los consideran acabados, como usted lo afirma, pero se acuerdan que los tienen vivos y coleando cuando salen en noticias sus acciones terroristas en el VRAEM. Ahí caen en cuenta que todavía están ahí. Pero bueno, eso me imagino que debe como la salida del sol al amanecer: saben que hay noche, saben que hay sol, en la noche no se ve el sol, pero saben que está ahí y que en cualquier día saldrá de nuevo.
Ejército de Colombia COL_EJERCITO 5 hHace 5 horas
[Foto del Día] Orgullosos Lanceros líderes en el mando de pequeñas unidades conforman el #EjércitoDelFuturopic.twitter.com/ZPrDjzajrZ
Ejército de Colombia COL_EJERCITO 8 hHace 8 horas
La bandera de #Colombia representa la valentía de todo un pueblo que hoy están #ConLaTricolorPuestapic.twitter.com/OExLZDIDyP
Bah..
Ejército de Colombia COL_EJERCITO 19 hHace 19 horas
Así se entrenan los grupo Marte, expertos en manejo de artefactos explosivos -->> http://bit.ly/2cqRVnLpic.twitter.com/4Jaq2WjDiK
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!