Yo miro esta situación de manera positiva! a ver si el Minidefensa le brinda a la FAC de una vez por todas las herramientas necesarias para cumplir con su misión! Yo sigo pensando que esos pilotos que viajaron a Canadá supuestamente para aprender el idioma inglés como lengua extranjera, no han viajado solo por eso, allí hay algo más!!
Ahora si definitivamente no hay con que intimidar un poco esas aeronaves que se pasean libremente en nuestro espacio aéreo, pues sencillo hay que pedirles prestado a las FARC unos equipos de los que ellos tienen para derribar “avioncitos” aahhh y de paso que nos den una buena instrucción de cómo hacerlo ya que ellos si saben cómo es que debe utilizar!
Pero que yo sepa, MinDefensa no es la Cancillería.
Para eso está la Cancillería.
MinDefensa se ocupa de labores militares, en acciones para la defensa de la soberanía nacional (esas son sus funciones, que no tenga cómo hacerlo es otra cosa muy diferente). Para la protestas diplomáticas, exigencia de explicaciones y notas, para eso está la Cancillería.
O sea, no entiendo qué quieren decir con esto:
Strikeforce dijo: entonces para que sirvenen el mindefensa si le dejan el trabajo a la cancilleria y lo peor es que dan la misma verguenza
Los aviones de la FAV estaban muy seguramente en misión de reconocimiento, es obvio que los despliegue militares en la frontera con Colombia en la región Andina son solo un movimiento de distracción bastante inteligente, ellos han conseguido que toda la opinión publica centre su mirada en la zona de Cucuta-San Cristobal, cuando es obvio que si la tención escala a un nivel de realizar operaciones militares las mismas las efectuaran en la frontera Nor-Occidental, las aeronaves Venezolanas con esto demuestran que pueden realizar incursionesaéreas sobre espacio aéreo Colombiano con total impunidad y sin amenaza alguna, muchos acá desean una respuesta militar Colombiana, pero la terrible realidad es que Colombia no cuenta con los medios para hacerlo, Maduro esta provocando una situación que le permita declarar un "Estado de Excepción" el cual le permitiría jurídicamente suspender las elecciones Venezolanas de Diciembre, elecciones que los sondeos indican que perdería por amplio margen, lamentablemente militarmente poco o nada puede hacer Colombia en estos momentos mas que levantar su voz de protesta en los foros internacionales (ONU, OEA, UNASUR), caer en el juego de Maduro implicaría muy seguramente una escaramuza militar que TODOS aca sabemos que Colombia no puede ganar, además de ayudar a prolongar el régimen Maduro en Venezuela.
Tal cual. Sin embargo la postura de Colombia debe ser la de defender como pueda su soberanía, si eso implica que Venezuela tenga que aguantarse a Maduro por otros veinte años y seguir viviendo en la hambrunalástima por Venezuela.
Así sea con A-37 se deben incrementar las patrullas aéreas en la zona. Se suspendan o no las elecciones en Venezuela y se cree o no tensión militar en la zona.
las aeronaves Venezolanas con esto demuestran que pueden realizar incursionesaéreas sobre espacio aéreo Colombiano con total impunidad y sin amenaza alguna
Pues por la distancia de ingreso ilegal (3 Km) y la ubicación de nuestras bases aéreas más cercanas (CACOM 3 Barranquilla), así aquí hubiese F-15, Typhoon, Rafale o hasta Su-35 o F-22, nada se hubiese podido hacer. La distancia desde Barranquilla hasta la frontera de La Guajira es bastante, cuando lleguen no encontrarían a nadie a quién interceptar. Lo único sería hacer unos vuelos de reconocimiento y de pronto devolverles el favor.
Pero acá sí se demuestra que sí faltan unas baterías SAM y MANPADs...
Vuelan con restricciones, la última vez que supe de operaciones fue precisamente en la zona del Catatumbohace unas semanas en los bombardeos a Megateo, hoy en el cacom-3 hay también ST debido precisamente al estado de los A-37. Es lo que hay.
las aeronaves Venezolanas con esto demuestran que pueden realizar incursionesaéreas sobre espacio aéreo Colombiano con total impunidad y sin amenaza alguna
Pues por la distancia de ingreso ilegal (3 Km) y la ubicación de nuestras bases aéreas más cercanas (CACOM 3 Barranquilla), así aquí hubiese F-15, Typhoon, Rafale o hasta Su-35 o F-22, nada se hubiese podido hacer. La distancia desde Barranquilla hasta la frontera de La Guajira es bastante, cuando lleguen no encontrarían a nadie a quién interceptar. Lo único sería hacer unos vuelos de reconocimiento y de pronto devolverles el favor.
Pero acá sí se demuestra que sí faltan unas baterías SAM y MANPADs...
La impunidad de las aeronaves no solo se compromete porque las mismas puedan ser interceptadas por vectores aereos, es que desde tierra no tienen ninguna amenaza, y por ello pueden enviar un simple 2 simples Tucanos a realizar reconocimiento, pues saben que desde tierra no hay nada que les puedan lanzar, sobre lo que indica jhonfrdy y defender la soberanía Colombiana aunque los Venezolanos tenga que vivir con Maduro 20 años, ese seria el peor error para Colombia, pues Maduro es mas una amenaza para Colombia que para la misma Venezuela, que Colombiano esta dispuesto a vivir 20 años con un loco al lado que en cualquier momento puede lanzarte piedras, lo mejor que puede pasarle a Colombia es que los Venezolanos salgan de Maduro.
Yo veo esto mas bien como una misión de reconocimiento e inteligencia y de una vez medida de aceite como lo saben hacer los venezolanos y como el gobierno sabe eludir con mentiras. Esto manda un mensaje implicito al chavista de a pie que dice que ellos son invencibles.
Ojala se sigan metiendo y mas adentro, a ver si Santos y elmediocre del Bueno finalmente se convencen de la necesidad de un sistema SAM para el SISADN .
El problema en la frontera esta dirigido hacia que se suspendan las elecciones allá. Mi postura es la misma, la soberanía se debe defender con los medios que se tengan y se debe ser muy claro con eso hablando de frente y patrullando la zona limítrofe, si le conviene a Venezuela a o no ya no es problema nuestro. Colombia lleva casi veinte años viviendo al lado de los chavistas y siempre se ha salido fortalecido de estas crisis recordemos los años de Chaves-uribe.
Colombia debe velar por los intereses de Colombia con lo que hay, el resto es inaceptable.
jhonfrdy dijo: Colombia debe velar por los intereses de Colombia con lo que hay
El problema, el gran problema, es que no hay nada, la fuerza aérea colombiana solo existe en el papel, en la práctica no existe una fuerza aérea colombiana, no hay aviones turbo fan o supersonicos, lo único que hay es aviones de transporte... es lo que hay!!
Y otra vez. Si la FAC reacciona, no llega, por tiempo y distancias no dan para una reacción.
Así acá hubiese F-15, Rafale, Typhoon, Su-35, F-22 o lo que sea, por la distancia, los kilómetros que entraron (3 Km) y por el tiempo que duraron (parece que no fue mucho) no había manera de hacer interceptación alguna. Si las naves despegan apenas se hubiese avisado, llegarían y no encontrarían a nadie...
Comentarios
Una verguenza jaja, entonces para que sirvenen el mindefensa si le dejan el trabajo a la cancilleria y lo peor es que dan la misma verguenza
Yo miro esta situación de manera positiva! a ver si el Minidefensa le brinda a la FAC de una vez por todas las herramientas necesarias para cumplir con su misión! Yo sigo pensando que esos pilotos que viajaron a Canadá supuestamente para aprender el idioma inglés como lengua extranjera, no han viajado solo por eso, allí hay algo más!!
Ahora si definitivamente no hay con que intimidar un poco esas aeronaves que se pasean libremente en nuestro espacio aéreo, pues sencillo hay que pedirles prestado a las FARC unos equipos de los que ellos tienen para derribar “avioncitos” aahhh y de paso que nos den una buena instrucción de cómo hacerlo ya que ellos si saben cómo es que debe utilizar!
Pero que yo sepa, MinDefensa no es la Cancillería.
Para eso está la Cancillería.
MinDefensa se ocupa de labores militares, en acciones para la defensa de la soberanía nacional (esas son sus funciones, que no tenga cómo hacerlo es otra cosa muy diferente). Para la protestas diplomáticas, exigencia de explicaciones y notas, para eso está la Cancillería.
O sea, no entiendo qué quieren decir con esto:
Los aviones de la FAV estaban muy seguramente en misión de reconocimiento, es obvio que los despliegue militares en la frontera con Colombia en la región Andina son solo un movimiento de distracción bastante inteligente, ellos han conseguido que toda la opinión publica centre su mirada en la zona de Cucuta-San Cristobal, cuando es obvio que si la tención escala a un nivel de realizar operaciones militares las mismas las efectuaran en la frontera Nor-Occidental, las aeronaves Venezolanas con esto demuestran que pueden realizar incursionesaéreas sobre espacio aéreo Colombiano con total impunidad y sin amenaza alguna, muchos acá desean una respuesta militar Colombiana, pero la terrible realidad es que Colombia no cuenta con los medios para hacerlo, Maduro esta provocando una situación que le permita declarar un "Estado de Excepción" el cual le permitiría jurídicamente suspender las elecciones Venezolanas de Diciembre, elecciones que los sondeos indican que perdería por amplio margen, lamentablemente militarmente poco o nada puede hacer Colombia en estos momentos mas que levantar su voz de protesta en los foros internacionales (ONU, OEA, UNASUR), caer en el juego de Maduro implicaría muy seguramente una escaramuza militar que TODOS aca sabemos que Colombia no puede ganar, además de ayudar a prolongar el régimen Maduro en Venezuela.
Saludos
Tal cual. Sin embargo la postura de Colombia debe ser la de defender como pueda su soberanía, si eso implica que Venezuela tenga que aguantarse a Maduro por otros veinte años y seguir viviendo en la hambrunalástima por Venezuela.
Así sea con A-37 se deben incrementar las patrullas aéreas en la zona. Se suspendan o no las elecciones en Venezuela y se cree o no tensión militar en la zona.
Pues por la distancia de ingreso ilegal (3 Km) y la ubicación de nuestras bases aéreas más cercanas (CACOM 3 Barranquilla), así aquí hubiese F-15, Typhoon, Rafale o hasta Su-35 o F-22, nada se hubiese podido hacer. La distancia desde Barranquilla hasta la frontera de La Guajira es bastante, cuando lleguen no encontrarían a nadie a quién interceptar. Lo único sería hacer unos vuelos de reconocimiento y de pronto devolverles el favor.
Pero acá sí se demuestra que sí faltan unas baterías SAM y MANPADs...
Esas cosas si vuelan?
Pero el mayor general del aire dijo en la comisión 2 que todo bien, somos la fuerza!!!
Vuelan con restricciones, la última vez que supe de operaciones fue precisamente en la zona del Catatumbohace unas semanas en los bombardeos a Megateo, hoy en el cacom-3 hay también ST debido precisamente al estado de los A-37. Es lo que hay.
La impunidad de las aeronaves no solo se compromete porque las mismas puedan ser interceptadas por vectores aereos, es que desde tierra no tienen ninguna amenaza, y por ello pueden enviar un simple 2 simples Tucanos a realizar reconocimiento, pues saben que desde tierra no hay nada que les puedan lanzar, sobre lo que indica jhonfrdy y defender la soberanía Colombiana aunque los Venezolanos tenga que vivir con Maduro 20 años, ese seria el peor error para Colombia, pues Maduro es mas una amenaza para Colombia que para la misma Venezuela, que Colombiano esta dispuesto a vivir 20 años con un loco al lado que en cualquier momento puede lanzarte piedras, lo mejor que puede pasarle a Colombia es que los Venezolanos salgan de Maduro.
Saludos
Yo veo esto mas bien como una misión de reconocimiento e inteligencia y de una vez medida de aceite como lo saben hacer los venezolanos y como el gobierno sabe eludir con mentiras. Esto manda un mensaje implicito al chavista de a pie que dice que ellos son invencibles.
Ojala se sigan metiendo y mas adentro, a ver si Santos y elmediocre del Bueno finalmente se convencen de la necesidad de un sistema SAM para el SISADN .
El problema en la frontera esta dirigido hacia que se suspendan las elecciones allá. Mi postura es la misma, la soberanía se debe defender con los medios que se tengan y se debe ser muy claro con eso hablando de frente y patrullando la zona limítrofe, si le conviene a Venezuela a o no ya no es problema nuestro. Colombia lleva casi veinte años viviendo al lado de los chavistas y siempre se ha salido fortalecido de estas crisis recordemos los años de Chaves-uribe.
Colombia debe velar por los intereses de Colombia con lo que hay, el resto es inaceptable.
Es raro, vi RCN y estos dicen que fueron helicópteros, no T-27...
¿Alguien puede confirmar más claramente?
Aunque eso se sabe que en dichos medios no saben diferenciar una cosa de otra....
Fueron dos incursiones al parecer
los helicopteros fueron despues
El problema, el gran problema, es que no hay nada, la fuerza aérea colombiana solo existe en el papel, en la práctica no existe una fuerza aérea colombiana, no hay aviones turbo fan o supersonicos, lo único que hay es aviones de transporte... es lo que hay!!
pobres soldados viendo estas dos aeronaves sin poder reaccionar... con que. y sin apoyo de la FAC
Mas que pertinente, verlo de nuevo:
https://www.youtube.com/watch?v=O8GMsPfHcZQ
Y otra vez. Si la FAC reacciona, no llega, por tiempo y distancias no dan para una reacción.
Así acá hubiese F-15, Rafale, Typhoon, Su-35, F-22 o lo que sea, por la distancia, los kilómetros que entraron (3 Km) y por el tiempo que duraron (parece que no fue mucho) no había manera de hacer interceptación alguna. Si las naves despegan apenas se hubiese avisado, llegarían y no encontrarían a nadie...
En las imágenes de referencia de RCN muestran a unos K-8 no muestran a los tucanos.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!