América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Submarinos Klasse U-206A de la ARC

1323335373887

Comentarios

  • Arcangel
    ArcangelForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Fri, 11 September 2015 #682

    asi va a terminar el proyecto PES, solo en buques de guerra bonitos y desarmados que seránutilizados para desfiles, para paseos y mostrarlos en las ferias, de ahi es que se ha demostrado la ineficaz campaña de mercadeo que han hecho con las  OPV 80 FASMER, mientras que a esos buques no se les arme como es debido, COTECMAR nunca venderá una patrullera de esas ya que son proyectos a medias e inconcluso en sistemas de defensa.

    - a veces la verdad le duele a muchos, pero esa es la realidad de los programas y desarrollos de defensa en Colombia, a parte de que no compra nada nuevo y bueno, lo que se hace aca en el país es muy cuestionable.

  • johnfredy
    johnfredyForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    Muy poco que agregar al post anterior, la ARC viene desde hace mas de una década cumpliendo en un alto porcentaje sus metas. Si a eso le sumamos que el presupuesto que se le asigna para inversión es por decir lo menos "ajustado" pues no todo debe ser malo dentro de la Armada Colombiana.

  • Ezehl
    EzehlForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Editado Sat, 12 September 2015 #684
    Connor_Sunraider dijo: Las FS no tienen SAM medio, es cierto pero los SAM no son armas 100% eficaces y las FS tienen también otras armas de autodefensa

    Los SAM son las principales armas de defensa de un buque en contra de una agresión de parte de un vector aéreo, no poseer un SAM por tanto determina una menor probabilidad de defensa, un margen de error mucho menor, mucho menor.

    Connor_Sunraider dijo: No tenemos helos ASW especializados por ahora, es cierto, pero contamos como armas ASW con 2 submarinos U209 con nuevos sistemas de detección y torpedos DM2A3, una corbeta con excelentes sistemas antisubmarinos a pesar de su edad

    Los U-209 no van acompañar siempre a las corbetas, además, son sólo dos submarinos es decir que ni siquiera se puede garantizar que por lo menos uno este operativo en todo momento. Por lo tanto, las Corbetas no tienen capacidad de defensa antiaérea y también carecen de una efectiva capacidad antisubmarina, es imprescindible, prioritario, urgente que los helos se equipen para guerra ASW y que a las corbetas se les equipe con un SAM, de lo contrario son unidades muy vulnerables.  

    Saludos. 

  • Ezehl
    EzehlForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Connor_Sunraider Ezehl dijo: El margen de error existe y es menor, pero no desaparecerá una vez se les instale los SAM de mediano alcance, y eso es lo que quiero que tengan en cuenta.

    Se tiene en cuenta, de hecho, la modernización de las Corbetas ha determinado un importante incrementode sus capacidades, sin embargo, un SAM de mediano alcance no solo está pensado para destruir un vector aéreo sino también para interceptar un misil, por tanto la capacidad de defensa que le otorga un misil antiaéreo a un buque es exponencial, sin afirmar con esto que sea infalible.

    Connor_Sunraider Ezehl dijo: Operacionalmente las FS tienen capacidad ASW, ¿por qué todos quieren hacer ver que no la tienen o que no existe?, tienen los sistemas, tienen los torpedos, les faltaría un sonar calable pero eso no quiere decir que con lo que tienen ahora no pueden operar.

    Lo tiene, pero con un sonar tan limitado sus posibilidades son mínimas.. puedes tener todos los torpedos antisubmarinos, pero, si no puedes ubicar al submarino qué? te pueden atacar antes que puedas reaccionar, se tiene que mejorar la capacidad de defensa antisubmarina. 

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Sat, 12 September 2015 #686

    otra vez haciendo cuentas con lo que no existe

    "El margen de error existe y es menor, pero no desaparecerá una vez se les instale los SAM de mediano alcance, y eso es lo que quiero que tengan en cuenta."

    y a lo mejor no se les instalen un SAM y la falencia no se resuelve y en lo personal si quiero todo para ya y para mañana tambien porque las amenezas han existido en el pasado existen actualmente y existiran en el futuro pero no podemos solucionar los problemas actuales con "fragatas " que se producirán en 20 años o con submarinos que aun  no llegan o aun no les han  instalan un sonar.

    ese siempre ha sido el gran problema de la fuerzas militares Colombinas la improvisación y de eso no se salva la ARC cuya IM es una verguenza tanto a nivel de otras fuerzas y a nivel regional.

    y desde cuando el Hidrofono de las Fs 1500 se volvio excelente?

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Sat, 12 September 2015 #687

    yo prefiero esperar a ver con sale la ARC porque una discusion muy similar se dio cuando se dijo que los kfir eran una porqueria y salieron a decir que eran los mejores de la region. o los misiles que montaria la Nariño, o el armamento para las fragatas del plan puente, o los BTR para IM el tiempo mostrara si uno se quejaba en vano pero yo en personal seguiré escéptico (al menos hasta que lo prohiban en el foro)

    y yo nunca he dicho que el hidrofono de las FS1500 sea inutil, pero tampoco es para llamarlo excelente porque independientemente de sus capacidades (toca esperar al experto) es innegable que es viejo y que no esta a la par de sonares modernos.y mucho menos esta apoyado por otros sistemas de deteccion.

    y ademas agradeceria que no lleve la discucion al ambito personal ya que mis frustraciones son una cosa que solo me interesa a mi y que usted no conoce como para que este hablando de ellas.

  • SUPERTELEMACO
    SUPERTELEMACOForista Cabo
    Forista Cabo

    no me vayan a dar duro pero.  no se puede esperar mucho de una armada que en mas de treinta años no fue capaz de ponerle un sistema AA a las FS  ni siquiera recien llegadas y eso q no hacia mucho había pasado lo de malvinas donde para cualquiera habia quedado claro lo devastador de un ataque aéreo a una nave de guerra.

    disculpen pero los escépticos llevan ventaja y por goleada a los que todavía creen.

  • Shogun23
    Shogun23Forista Sargento
    Forista Sargento
    Editado Sun, 13 September 2015 #689

    Aquí pueden deleitarse de lo lindo conociendo la realidad de las corbetas FS1500 padilla clase , hay muchas opiniones de expertos se habla del hidrofono opps que digo minisonar de las Padilla y también hay los sempiternos post de babosadas de los patrioteros trasnochados de siempre:

    http://www.militar.org.ua/foro/las-fs-1500-de-colombia-corbetas-o-fragatas-t15579-585.html

    A mi me daría pena ajena estar pidiéndole a un Venezolano que me explique las características técnicas del "sonar" de las Padilla , todo el mundo sabe que la capacidad ASW de nuestras corbetas es muy pobre ese sonar no es capaz de enviarle un Ping a el 209 Venezolano superviviente lo mejor que le pudo pasar a la ARC es que los Venezolanos fueran tan brutos en cortar y pegar sus submarinos como si de un lego se tratara y tirarselos por lo menos uno está fuera de combate el carite  y el otro es una incógnita ojalá sea verdad los rumores que no puede sumergirse , ojalá por que si ese submarino el sabalo  puede entrar en operaciones de combate al 100 % de sus capacidades la ARC poco o nada podrá hacer a no ser que lo pille en superficie cargando baterías .

    Saludos

  • Dmillan
    DmillanForista Soldado
    Forista Soldado

    La cruda realidad es que estas tales dizque"fragatas" FS-1500 son en realidad simples corbetas de "clase", pero clase "PAJILLA"...

    :heran

  • Patxis
    PatxisForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Dmillan dijo: La cruda realidad es que estas tales dizque"fragatas" FS-1500 son en realidad simples corbetas de "clase", pero clase "PAJILLA"...
     
    Para ser domingo, estuvo ESPECTACULAR  tu comentario, me he reído a mas no poder.
  • SUPERTELEMACO
    SUPERTELEMACOForista Cabo
    Forista Cabo
    Shogun23 dijo:

    Aquí pueden deleitarse de lo lindo conociendo la realidad de las corbetas FS1500 padilla clase , hay muchas opiniones de expertos se habla del hidrofono opps que digo minisonar de las Padilla y también hay los sempiternos post de babosadas de los patrioteros trasnochados de siempre:

    http://www.militar.org.ua/foro/las-fs-1500-de-colombia-corbetas-o-fragatas-t15579-585.html

    A mi me daría pena ajena estar pidiéndole a un Venezolano que me explique las características técnicas del "sonar" de las Padilla , todo el mundo sabe que la capacidad ASW de nuestras corbetas es muy pobre ese sonar no es capaz de enviarle un Ping a el 209 Venezolano superviviente lo mejor que le pudo pasar a la ARC es que los Venezolanos fueran tan brutos en cortar y pegar sus submarinos como si de un lego se tratara y tirarselos por lo menos uno está fuera de combate el carite  y el otro es una incógnita ojalá sea verdad los rumores que no puede sumergirse , ojalá por que si ese submarino el sabalo  puede entrar en operaciones de combate al 100 % de sus capacidades la ARC poco o nada podrá hacer a no ser que lo pille en superficie cargando baterías .

    Saludos

    pero eso no importa amigo shogun  igual tenemos opv, tenemos P.E.S, U206,  no ve que estan haciendo las cosas bien

  • Patxis
    PatxisForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera

    De pronto ha pasado desapercibido en este tema de los U206A, pero no deja de ser importante es la situación del engaño, trampa y embuste de VW a la EPA en USA, reiteradas han sido las quejas de muchos foristas, por la tardanza y lentitud en la entrega de los 2 Subs, creo que la marca Alemania esta y estarà muy tocada durante este año y mucho tiempo por este escándalo. Será que este tema de la corrupción Germana también toco a las puertas de la ARC.

    http://economia.elpais.com/economia/2015/09/26/actualidad/1443290531_300010.html


  • jc65
    jc65Colaborador Soldado
    Colaborador Soldado

    Saludos

    El amigo Connor_Sunraider, me pone en un compromiso. veamos que se puede hacer:

    Sobre el sonar de las FS-1500, el Atlas Elektronik4-2, es poca la información que se ha hecho pública, a pesar de tener muchos años, algunos indican despectivamente que es "derivado de un sonar para pescar", otros como yo opinamos que es netamente militar (Atlas se especializa en productos militares), pero limitado a la autodefensa del buque, esto es puede alertar de la aproximación de torpedos indicando su azimuth, y detectar submarinos cercanos (menos de 10 Kms) peros dificilmente puede actuar en la "caza" de estos últimos, para lo cual debería trabajar en bajas frecuencias, y no los 4 KHz que su nomenclatura indica, además de acompañarse de algún helo con VDS (sonar de profundidad variable)

    En un rato prosigo...  


  • Shogun23
    Shogun23Forista Sargento
    Forista Sargento

    Entonces explícale tu a los Venezolanos como funciona el sonar de las Lupo a ver que te dicen , es que no hay ningún Colombiano explicando las características técnicas de los equipos militares Venezolanos o por no tienen NPI o por que los Venezolanos no aceptan que venga un Colombiano a explicarles nada de lo de ellos , cuando me refiero a pena es que somos nosotros los que deberíamos conocer al dedillo las características técnicas de nuestros equipos y no estar pidiéndole a foraneos que nos vengan a explicar sobre nuestras cosas a mi me daría pena bueno si a ud no pues pídale a ese forista que le explique también quien compuso la letra y la música de nuestro himno nacional por ejemplo jejeje.

    Saludos 

  • jc65
    jc65Colaborador Soldado
    Colaborador Soldado

    Sobre el sonar de la Nariño, es el PHs-32, de este si se dispone de mayor información

    http://www.thales7seas.com/html_2014/products/376/PHS-32.pdf

    Esta definido como un sonar de "búsqueda y ataque" para buques de mas de 200 Tm, con capacidad de trackearhasta 4 objetivos a la vez, con detección omnidireccional para defensa y direccional con precisión de 1º en azimuth para búsqueda. Si bien no se indica su frecuencia de trabajo, se debe pensar por sus dimensiones y número de transductores (30) que trabaja a frecuencias medias (7k a 11 KHz), lo que le daría un alcance típico de 10000 a 20000 mts.

    En mi opinión mejor que el de las FS-1500.

    Sobre los submarinos, hace tiempo hice unas gráficas comparativas en otro foro:


  • jc65
    jc65Colaborador Soldado
    Colaborador Soldado
    Editado Mon, 28 September 2015 #697

    Hay que explicar, que los submarinos suelen llevar mas de un sonar, el primero y mas importante es un arreglo de hidrófonos pasivos ubicado en su proa, este puede tener forma de herradura, de círculo completo o de esfera. Estos hidrófonos solo escuchan y lo pueden hacer en frecuencias bajas y medias, lo que les otorgan alcances típicos de 20k a 30k mts, dependiendo de lo ruidoso que pueda ser el objetivo y el medio ambiente. Por ser un arreglo de decenas de hidrófonospuede ademas de detectar, determinar la dirección de origen del sonido, mas NO su distancia.

    El segundo sonar el el de interceptación, que suele ubicarse sobre la proa, como una pequeña protuberancia, en los dibujos CIA, este es de tipo activo-pasivo, y trabaja a frecuencias medias-altas (10k a 30k Hz), su objetivo es confirmar la presencia y determinar la distancia hasta el objetivo. Tiene mejor resolución que el primer sonar.

    El tercero puede ser en el peor de los casos solo un arreglo telemétrico pasivo, en el mejor un sonar de flanco (FAS), o mejor aún un sonar de cable arrastrado. Siendo pasivos a muy baja frecuencia sirve para detectar objetivos a muy larga distancia y determinar por métodos indirectos su dirección y distancia. 

    Sobre la gráfica comparativa debo hacer unas correcciones, por ejemplo el DUUX2 en el sábalo, no es el radar de herradura CHA, si no un arreglo telemétrico a los costados del submarino.


  • jc65
    jc65Colaborador Soldado
    Colaborador Soldado

    Los submarinos tipo 209, venían con la configuración indicada, pero los equipos variabancon la escogencia del cliente, pero los Venezolanos, y creo que los Colombianos traían como sonar principal o CHA un PRS 3-15 , como interceptor el CSU 3-2 (ambos Alemanes), y el DUUX 2 (Francés) como arreglo telemétrico.

    A los clase Sábalo en los 90s se le cambió el CHA por un modelo de anillo completo (en lugar de la herradura original), lo que ya habían hecho los Alemanes con sus U-206, luego los sonares de proa son iguales en ambos modelos (mostrando la típica forma redonda en la parte superior de la proa)

     

    A los clase Tayrona, se les modernizó recientemente, manteniendo el CHA (de seguro modernizandolo), pero agregando un FAS o sonar de arreglo pasivo lateral, en sustitución del arreglo telemétrico. 

    En ambos casos el sonar de interceptación de seguro se modernizó pero mantiene las mismas funciones.

    La gran ventaja de los sonares montados en submarinos, es aparte de su gran tamaño, la capacidad de sumergirse, es decir actuar como sonares de profundidad variable, permitiendo la "caza" de otros submarinos por debajo de la termoclina.


  • jc65
    jc65Colaborador Soldado
    Colaborador Soldado
    Editado Mon, 28 September 2015 #699

    En resumen, sus fortalezas actuales en el ámbito ASW son 2 submarinos operativos y con modernizaciones recientes y sonares de flanco de baja frecuencia (y gran alcance (mas de 30k mts))

    Sus debilidades, la carencia de helicópteros dotados de VDS.

    Lo demás es lo común con propósitos de autodefensa del buque portador (ni bueno ni malo)


  • jc65
    jc65Colaborador Soldado
    Colaborador Soldado

    Saludos

    Como colaboración al foro y para complementar los comentarios anteriores les dejo esta gráfica sobre algunos de los componentes de los U-206, de acuerdo a información que he buscadoen diversas fuentes, abierto a correcciones:


  • jc65
    jc65Colaborador Soldado
    Colaborador Soldado

    El conjunto de sonares es denominado DBQS-21por la marina Alemana, y esta compuesto por un arreglo cilíndrico de 2.8 mts de diámetro, tipo AN 5039, compuesto de 288 hidrófonos montados en 48 barras verticales. Un arreglo de interceptación con 3 elementos tipo P7, y un arreglo telemétrico, en este caso un DUUX-2.

    Adicional lleva un sonar para prevenir obstáculos (minas y otros) Velox EDO900, y un sensor para monitorear y suprimir en la recepción los sonidos propios del submarino (ONA). 

    La forma de funcionar es mas o menos así: El submarino esta en una permanente escucha gracias a su arreglo cilíndrico, el cual capta sonidos desde 300 Hz hasta 12 KHz, si alguno de estos llama la atención del operador, puede comenzar a hacerle seguimiento determinado sus dirección de origen gracias al propio CHA y determinando una distancia aproximada gracias al telemétrico DUUX-2, ambos pasivos. Esa aproximación es del orden del 1 al 5% de la distancia hasta los 30 Km.

    Si se requiere una resolución mejor en rango y dirección, por ejemplo para determinar una mejor solución o cálculo de tiro, se puede usar el sonar activo de interceptación para ello hasta los 10 Km, pero esto delataría la presencia del submarino ante otros sonares.

    De igual manera el sonar de evitación de obstáculos es activo en muy alta frecuencia y poco alcance, pero aun así puede delatar al submarino.  

Entre o registrese para comentar