Ojo Toledo entonces según lo que explicas fue perdida de un motor se apago!! entonces lo intentaron encender y el APU no prendio tampoco, grave la cosa me parece sobre carga de energía debido a tanto equipo metido, habría de ver si elapu en ese avio cuales son las limitaciones ya que creo ojo que el APU lo lleva en el tren de aterizaje un espacio y ahi esta la turbina , entoces al bajar el tren para que los gases del APU salgan asi hace mas rcistencia , agregale , combustible los 11 que iban adentro mas los equipos que se le montaron huuf huele que con un motor iba ya perdiendo altura en cantidad, eso es lo que pasa cuando se convierten aviones ,
Atte:Camik
Camik, tu sabrás mas que yo en esos temas, solo te cuento lo que me dijeron, esperar que resultados arroja la investigación y si esto saldrá a la luz publica.
Se supone que despues de la modificación y ante el aumento de el consumo electricolas APU (pues debe haber por lo menos una de respaldo) debieron ser cambias por unas de mayor potencia.
cesar dijo: Y con todo el respeto del mundo, yo se que los accidentes ocurren y son fortuitos e inevitables, pero a mi me damucho coraje saber que precisamente una de las ultimas mejoras contratadas con empresas hebreas fue la que se vino a ver afectada en un accidente ¿el rayo le caería por no tener bien preparada tanta electrónica, generando tanta estática, para el mal clima? que mala leche de la FAC y los contratos que hacen con empresas de Israel, tantos problemas ya no son coincidencia definitivamente.
Por ahí es la cosa.
Ayer en la noche nos comentaban que al parecer hubo problemas en la instalación de ciertos sistemas que produjeron un consumo excesivo de potencia (proveniente de los motores) y que estos se apagaron y no lograron re-encenderlos.
Si esto fue lo que sucedió, no tenemos forma de confirmarlo y lo comento aquí solo para ustedes (y no vamos a publicar nada al respecto). Es que uno de los inconvenientes que viene presentando la línea de plataformas EADS CASA (AIRBUS), es un constante retraso en el suministro de los repuestos que tardan entre 18 a 24 meses en llegar, lo que esta limitando mucho la operatividad de los mismos, pero frente a las necesidades operacionales de las fuerzas pues tienen que volarse en cumplimiento de las misiones asignadas.
Un dato: los equipos EW que se le instalaron hace poco a esta aeronave son de Elbit-Elisra, me confirma un amigo Israelí.
Como lo dije en un comentario previo, al modificarse la nave y sumarse mas equipos EW que aumentan el consumo de energía se debió sustituir la APU por una de mayor potencia, además de colocar una de respaldo como bien lo indican los manuales y recomendaciones de redundancia, sumado a un sistema de suministro eléctrico alterno en caso de emergencia que proporcione energía suplementaria que permita volar la nave hasta aterrizarla, dando energía a la instrumentación básica de vuelo y motores.
A mi el cuento no me cuadra, porque el problema no es que el APU estuviera fallando, el tema es por que hay una falla doble de motores?, eso es rarísimo.
Esos aviones no tienen RAT?, eso en últimas hubiera paleado la emergencia...
No había ninguna necesidad de operar la tercera turbina con por lo menos un motor funcionando.
Pero bueno, me entere que ahí esta la mano de IAI, así que no debería sorprendernos la clase de guiso que debe haber por debajo...
A mi el cuento no me cuadra, porque el problema no es que el APU estuviera fallando, el tema es por que hay una falla doble de motores?, eso es rarísimo.
Esos aviones no tienen RAT?, eso en últimas hubiera paleado la emergencia...
No había ninguna necesidad de operar la tercera turbina con por lo menos un motor funcionando.
Pero bueno, me entere que ahí esta la mano de IAI, así que no debería sorprendernos la clase de guiso que debe haber por debajo...
Los motores no se apagan por excesiva demanda electrica, los generadores se salen de linea y ya. Tampoco ningun avion se cae por que no prende el APU. Sin energia y mas de dia el avion tiene mediosstandby para volar, eso si en condiciones visuales. Si hubo falla dobLe de motor + APU apunta a falta de combustible. El tiempo dice que el avion fue desviado a Valledupar a tanquer. ??
PD otro accidente raro. Si se pega contra un cerro es una cosa pero que se caiga del cielo?
"...Cerca de la capital del Cesar se reportó una falla en el motor, según señaló un informe preliminar entregado por el Comando de la Fuerza Aérea..."
------
"...Las conclusiones de esas indagaciones buscan establecer si, como lo señalaron algunos finqueros de la zona del siniestro,los motores de la aeronave iban en llamas, al parecer, producto del impacto de un rayo..."
en el videodel accidente mostrado en el noticiero se ve que ese avión iba en llamas y dejando una gran estela de humo cosa que no concuerda con un pagado de los motores
La cosa suena bien rara, esa es zona de alta influencia de las FARC, ciertamente el comunicado oficial no cuadra con lo que se ve.
Cabe anotar que cuando el Blackhawkfue destruido por explosivos de la guerrilla lo que dijo el comunicado oficial fue que había sido un accidente hasta que se filtro el vídeo que notaba la mentira del gobierno y los Generales por encubrir los hechos de la guerrilla.
Cabe notar también que hace mas de un año un Huey que salia de Cacom 3 también cayo muy cerca de esa zona, de igual forma se dijo que era un accidente y después se develo un vídeo de el ELN mostrando el Helo aun en llama y ellos atribuyendose el derribo.
No se uds peo yo no me conformo con los anuncios oficiales de accidentes de este Gbno de traidores.
La cuestión es que no hay MANPAD que hubiese podido alcanzar el CN-235. Son aeronaves que normalmente vuelan alto, muy alto, lejos del alcance de un MANPAD y bueno, menos de una .50 que es lo más común en las filas terroristas.
Y respecto a lo del Black Hawk, lamento desmentirlo, pero desde un principio el EJC fue claro que el helicóptero fue víctima de un acto terrorista no de un accidente. Lo que el EJC salió a aclarar e informar fue que el helo no fue derribado sino que el ataque se presentó en tierra, como efectivamente se pudo comprobar después gracias al video.
Comentarios
Camik, tu sabrás mas que yo en esos temas, solo te cuento lo que me dijeron, esperar que resultados arroja la investigación y si esto saldrá a la luz publica.
Se supone que despues de la modificación y ante el aumento de el consumo electricolas APU (pues debe haber por lo menos una de respaldo) debieron ser cambias por unas de mayor potencia.
Saludos
que el SEÑOR JESUS LOS TENGA EN SU SANTA GLORIA.
Lamentable
Gloria a nuestros Heroes!!
PAZ EN SU TUMBA A ESTOS HÉROES Y SOSIEGO A SUS FAMILIAS EN TAN DIFÍCIL MOMENTO..............
Lamentable noticia, que Dios los tenga en su santa gloria, paz en las tumbas de estos héroes.
que la pa del señor reconforte a las familias ,a padres hermanos esposas e hijos. gracias QUE DIOS LO RECIBA EN SU REINO AMEN.
Por ahí es la cosa.
Ayer en la noche nos comentaban que al parecer hubo problemas en la instalación de ciertos sistemas que produjeron un consumo excesivo de potencia (proveniente de los motores) y que estos se apagaron y no lograron re-encenderlos.
Si esto fue lo que sucedió, no tenemos forma de confirmarlo y lo comento aquí solo para ustedes (y no vamos a publicar nada al respecto). Es que uno de los inconvenientes que viene presentando la línea de plataformas EADS CASA (AIRBUS), es un constante retraso en el suministro de los repuestos que tardan entre 18 a 24 meses en llegar, lo que esta limitando mucho la operatividad de los mismos, pero frente a las necesidades operacionales de las fuerzas pues tienen que volarse en cumplimiento de las misiones asignadas.
Un dato: los equipos EW que se le instalaron hace poco a esta aeronave son de Elbit-Elisra, me confirma un amigo Israelí.
Link con fotos del accidente:
http://www.emol.com/mundografico/?G_ID=34727#2015/07/31/34727_13160_10563053
Como lo dije en un comentario previo, al modificarse la nave y sumarse mas equipos EW que aumentan el consumo de energía se debió sustituir la APU por una de mayor potencia, además de colocar una de respaldo como bien lo indican los manuales y recomendaciones de redundancia, sumado a un sistema de suministro eléctrico alterno en caso de emergencia que proporcione energía suplementaria que permita volar la nave hasta aterrizarla, dando energía a la instrumentación básica de vuelo y motores.
Saludos
A mi el cuento no me cuadra, porque el problema no es que el APU estuviera fallando, el tema es por que hay una falla doble de motores?, eso es rarísimo.
Esos aviones no tienen RAT?, eso en últimas hubiera paleado la emergencia...
No había ninguna necesidad de operar la tercera turbina con por lo menos un motor funcionando.
Pero bueno, me entere que ahí esta la mano de IAI, así que no debería sorprendernos la clase de guiso que debe haber por debajo...
Los motores no se apagan por excesiva demanda electrica, los generadores se salen de linea y ya. Tampoco ningun avion se cae por que no prende el APU. Sin energia y mas de dia el avion tiene mediosstandby para volar, eso si en condiciones visuales. Si hubo falla dobLe de motor + APU apunta a falta de combustible. El tiempo dice que el avion fue desviado a Valledupar a tanquer. ??
PD otro accidente raro. Si se pega contra un cerro es una cosa pero que se caiga del cielo?
Lo que informa el diario El Tiempo:
"...Cerca de la capital del Cesar se reportó una falla en el motor, según señaló un informe preliminar entregado por el Comando de la Fuerza Aérea..."
------
"...Las conclusiones de esas indagaciones buscan establecer si, como lo señalaron algunos finqueros de la zona del siniestro,los motores de la aeronave iban en llamas, al parecer, producto del impacto de un rayo..."
http://www.eltiempo.com/politica/justicia/accidente-avion-fuerza-aerea-mal-clima-seria-la-causa-de-tragedia/16179186
Un Airbus CN-235 de la Fuerza Aérea colombiana con 11 tripulantes se estrella en Codazzi
http://www.infodefensa.com/latam/2015/08/01/noticia-accidenta-airbus-cn235-fuerza-aerea-colombiana.html
Pienso lo mismo, fijese que no hay señales de incendio en los restos.
Prometo hacer una versión nueva de este vídeo.
https://www.youtube.com/watch?v=481Is5_3QaU&app=desktop
excelente vídeo, ojalá no haya que repetir la historia.................................
en el videodel accidente mostrado en el noticiero se ve que ese avión iba en llamas y dejando una gran estela de humo cosa que no concuerda con un pagado de los motores
La cosa suena bien rara, esa es zona de alta influencia de las FARC, ciertamente el comunicado oficial no cuadra con lo que se ve.
Cabe anotar que cuando el Blackhawkfue destruido por explosivos de la guerrilla lo que dijo el comunicado oficial fue que había sido un accidente hasta que se filtro el vídeo que notaba la mentira del gobierno y los Generales por encubrir los hechos de la guerrilla.
Cabe notar también que hace mas de un año un Huey que salia de Cacom 3 también cayo muy cerca de esa zona, de igual forma se dijo que era un accidente y después se develo un vídeo de el ELN mostrando el Helo aun en llama y ellos atribuyendose el derribo.
No se uds peo yo no me conformo con los anuncios oficiales de accidentes de este Gbno de traidores.
La cuestión es que no hay MANPAD que hubiese podido alcanzar el CN-235. Son aeronaves que normalmente vuelan alto, muy alto, lejos del alcance de un MANPAD y bueno, menos de una .50 que es lo más común en las filas terroristas.
Y respecto a lo del Black Hawk, lamento desmentirlo, pero desde un principio el EJC fue claro que el helicóptero fue víctima de un acto terrorista no de un accidente. Lo que el EJC salió a aclarar e informar fue que el helo no fue derribado sino que el ataque se presentó en tierra, como efectivamente se pudo comprobar después gracias al video.
Esos anucios oficiales son poco creibles, ellos ni por el chiras van a hablar mal de los angelito de la habana
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!