Para un buque como las FS-1500,un misil de medio alcance es lo idóneo. Misiles de mayor alcance están pensados para buques que tienen como principal tarea la cobertura aérea de una flota o task force y, en términos simples, tienen una configuración más compleja en cuanto a sistema de combate, alcance de radares, etcétera.
Yo se porque a mas de uno no legustan las OPVs... y esto nace del descontento que, prácticamente podemos decir tenemos todos los foristas colombiano: y es ver a nuestras FS-1500 sin un SAM de mediano alcance, que le brinden otro anillo de defensa a las FS-1500 para enfrentar la amenaza de los misiles rusos del vecino; a parte que muchos queremos ver por lo menos, también otras dos plataformas tipo fragata como las Bremen en nuestra flota de guerra.
Esa son las dos falencias que no nos gustan y por eso varios foristas - y aqui si entra solo un grupo .. no somos todos los foristas- al ver que la ARC destina recursos para construir OPVs, CPVs, en vez de destinar recursos para armar bien las FS-1500 y comprar las Bremen o construir mejor una o dos fragatas a cambio de esas OPVs y CPVS, pues se desquitan con las OPVs y despotrican de su pobre armamento y....etc..etc...etc
Yo les voy dejar esta pregunta en el aire: ¿ Habría sido preferible, enfocar todos estos recursos que se han destinado todos estos años para las OPVs Y CPVs, en equipar con un SAM de mediano alcance las 4 FS-1500 y comprar dos Bremen ??.... Osea, configurar primero toda nuestra flota de guerra con 6 buques bien armados, antes de ponernos a construir nuestra flota guardacostas (OPVs . CPVs) ??
Yo me hice esa pregunta también y llegue a la conclusión, que si eso se hubiera hecho, hoy no tendríamos a COTECMAR o por lo menos no al nivel que hoy esta; esto, porque prácticamente los recursos que le ha inyectado la ARC a COTECMAR para su desarrollo, provienen básicamente de proyectos como el de la OPV y CPV y si hoy Colombia puede decir que estamos a puertas de construir nuestras propias fragatas, se debe al desarrollo que ha tenido COTECMAR que sin esos recursos recibidos de la ARC no estaría hoy en esa labor de la PES..... tendríamos una flota de guerra de 6 buques bien armados pero no tendríamos a COTECMAR.
Muchos dirán que el gobierno debió destinar mas recursos para hacer ambos proyectos (Flota de guerra y Guardacostas) pero el hecho es que el gobierno no lo hizo... el gobierno destino solo los recursos que ya conocemos y ante eso la ARC le quedaba era organizarse bien con esos recursos para no fortalecerse en un lado y flaquear del otro y es ahi donde veo, que la ARC tiene mejor planeacion que fuerzas como la FAC.
Yo estoy de acuerdo como dije mas atrás, que la ARC debería sacrificar por lo menos los recursos de una OPV, para dotar con un SAM las FS-1500...creo que es el tiempo para hacerlo ya que no veo que COTECMAR se vaya debilitar por recortar los recursos de la fabricación de una de las 6 OPVs que tiene planeado construir... igual los trabajos de la integración del SAM en las 4 FS-1500 se puede hacer en COTECMAR... quedaríamos con las 4 FS-1500 equipadas con un buen SAM para agregar otro anillo de defensa y con OPVs Y CPVs.
Mi opinión es que si bien los Patrulleros Oceánicos no son buques de primera línea, deberían tener mejores medios contra misil, por ejemplo, precisamente cerca de las costas somalíesun buque fue impactado por piratas con simples medios antitanque, por tanto, aún las amenazas asimétricas determinan la necesidad de que estos buques tengan una mayor capacidad de defensa.
Una decente capacidad antimisil podría ser una versión del mistral automatizado y contramedidas.
Las mayoria de ejemplos que da el forista AlexC de OPV son de armadas que tienen unidades de superficie bien configuradas para AAW y ademasen su aviacion naval tienen cazas interceptores o su fuerza aerea tiene cazas de superioridad aerea que pueden dar un paraguas defensivo a su flota de superficie ; de todos estos items carece la ARC la cual no solo tiene pocas unidades sino que las que se supone son de NW estan capadas en AAW , por eso las pocas unidades que fabriquemos deben llevar contramedidas activas ( CIWS-SAM) y pasivas ( ECM , Chaff , flares) para tener un minimo de supervivencia en NW por esta muy bien que se hagan las OPV y sus funciones son las que son pero estan totalmente indefensas y tampoco tienen quien les proporcione esa defensa que si tienen las OPV de Chile y las de Brasil , que por que Chile o Brasil no pongan elementos defensivos en sus unidades de guardacostas esa es la excusa para que la ARC no lo haga ? eso es el mal de muchos consuelo de tontos , ya que la ARC no es la Marinha do Brasil ni la armada Chilena , ni tampoco tiene la aviacion naval de esos paises y menos sus fuerzas aereas , tampoco tienen las amenazas que tiene Colombia ; si Colombia quiere tener una armada minuscula por lo menos que todas sus pocas unidades tengan capacidad de supervivencia , eso se lo debemos a los oficiales , suboficiales y marineros que tripulan esas embarcaciones , que van a tener un minimo de capacidad de supervivencia en caso de un conflicto , por que asi tan cual como esta la ARC ( no la marina de Brasil no la de Chile , no la de Venezuela) esas OPV son una presa demasiado facil , ahora el mismo hecho de que a las nuevas OPV presuntamente si las piensan configurar de mejor manera me da la razon de que son concientes de lo mal configuradas en NW las OPV 1G , por que si son la octava maravilla pues que a todas les pongan el cañoncito piche de 40 mm y las sempiternas .50 esas que les gustan tanto en Colombia. Yo prefiero capar las OPV en capacidad de llevar contenedores ( carga) y mejorarles la capacidad de supervivencia de la unidad y sobre todo de la tripulacion , en eso las BVL de Venezuela estan mejor configuradas , por que en tiempos de paz todo suena muy bonito y brilla el sol , pero en tiempos de guerra preferiria mil veces estar embarcado en una BVL Venezolana que en una OPV Colombiana que a la hora de un NW todos esos contenedores solo van a servir como lastre para que se vaya mas rapido al fondo del mar y con ella su tripulacion.
FAC y OPV son denominaciones Kumaco , ya que esa patrullera Alemana puede hacer de OPV asi como las Vosper de Venezuela hacen labores de patrullaje , o se les olvida quien intercepto a la ARC Caldas ? fue una patrullera Vosper , la diferencia es que esa Vosper llevaba un cañon de 76 mm y dos lanzadores del misil Otomat Teseo MK2 , en armadas pequeñas yo soy partidario que las unidades esten bien dotadas en NW y mucho mas la de Colombia que no tiene aviacion naval con cazas y que la FAC no tiene nisiquiera con que hacer defensa aerea de sus propias bases menos va a poder ir a socorrer a la ARC , la ARC tiene que ser autosuficiente , son pocas unidades , muy pocas en relacion a nuestros mares , archipielagos y amenazas , por eso para poder darse el lujo de tener OPV asi como las tenemos las unidades de NW tienen que estar fuertemente armadas , la aviacion naval tiene que tener cazas por lo menos , es decir imitar a la armada Chilena y a la Brasilera pero no viendolo desde el prisma miope y cateto de que sus OPV estan desarmadas entonces las nuestras tambien , sino por la solidez de su flota de superficie , su flota submarina , aparte Brasil hasta tiene un portaaviones , por favor no se puede comparar con la ARC , cuando la ARC sea como estan dos marinas en todo lo demas podra tener OPV peladas , no como ahora que estan a la buena de Dios rezando que nunca haya una guerra con otro pais .
Irracional si ya tuvieramos esas FFG y corbetas bien armadas en las 3 guerras : ASuW , ASW y AAW , y en numeros suficientes , si existiera un balance en la aviacion naval que tampoco lo hay , pero es que ese balance y esos roles en nuestras actuales unidades estan capados en AAW y en ASW , solo tenemos bien la ASuW , aparte del irrisorio numero de unidades de superficie y la fuerza silente solo cuenta con dos unidades yo no hablo de dotar a las OPV de misiles contranavio , pero si deberian llevar por lo menos un armamento similar a las BVL de Venezuela que tampoco llevan misiles contranavio es mas nisiquiera llevan SAM , pero si llevan cañon de 76 mm y un CIWS el millenium y llevan ECM y lanzadores de chaff y flares , se trata de que las OPV tengan un minimo de supervivencia por que todas las misiones o roles no van a ser contra el narcotrafico .
Las armadas que tienen OPV peladas son aquellas con balance en todas sus unidade cosa que no es la ARC.
Decir que no se puede armar con misiles antibuqueuna OPV-80 es decir que un Black Hawk no puede llevar misiles, y ahi tenemos el claro ejemplo del arpia IV.
y como dice Shogun, no es que tengamos la que flota de 20 fragatas y destructores como para pensar que no podemos destinar buques de mas de 1500 toneladas como patrulleras misilisticas.
De acuerdo con Shogun y Toledo, pero esa es la manera como miden el escalafón de necesidades donde integrarle SAM oa sus fragatas y sistemas de defensa a sus buques en superviviencia es una medida exótica e innecesaria porque no somos país expansionista. Si tenemos pocas unidades por lo menos que sea con todos sus sistemas de ataque y defensa completo conforme a las amenazas existentes al vecindario, es preocupante que sin superioridad aérea las unidades de la ARC no cuenten con los medios necesarios SAM por razones insólitas y temerarias.
No estoy de acuerdo con los post de Toledo y Shogun, los Patrulleros Oceánicos no están concebidos para ser buques de guerra, están pensados para otras misiones y, en ese sentido, su actual configuración y equipamiento es óptimo.
No obstante, como expresé anteriormente, en mi concepto estos buques deberían sistemas de autoprotección activas y pasivas y no sólo CIWS, CHAFF, FLARESsino también un sistema como el Sadral por poner un ejemplo, puesto que, pienso que aún las amenazas asimétricas determinan la necesidad de tener mínimos sistemas de defensa.
No es que no hagan fragatas, el asunto es que con solo 4 unidades con misiles, hasta ecuador nos lleva ventaja en eso, y la llegada de las PES esta demorado, y mas aun tener las 8 que se piensan hacer.
Yo no entiendo porque son tan tercos, la pregunta de este asunto es sencilla, puede una OPV-80 llevar misiles?
si la respuesta es SI, ahi esta el final de este asunto.
Pero decir que es pecado y sacrilegio pensar que una patrullera NO puede llevar misiles es pecar de falta de vision, y vuelvo y les coloco el caso del Arpia IV y si quieren otro ejemplo esta el caso de los TUCANOS, que hacen COIN y son aviones diseñados para el entrenamiento de piltos.
Shogun23 dijo: Las mayoria de ejemplos que da el forista AlexC de OPV son de armadas que tienen unidades de superficie bien configuradas para AAW y ademasen su aviacion naval tienen cazas interceptores o su fuerza aerea tiene cazas de superioridad aerea que pueden dar un paraguas defensivo a su flota de superficie ; de todos estos items carece la ARC
Pero es que la solución que tu propones ante todas estas carencias en nuestras FFAA( Cazas, SAM, Fragatas bien configuradas...etc ) es armar las OPVs, cuando lo que se debe hacer aqui, es pedir que las demás fuerzas como la FAC hagan su trabajo bien para que nuestras FFAA cuenten con cazas Y que la ARC dote con SAM las F-S1500 y equipe sus helos navales con medios ASW- ASuW.... pedir que las FFAA de Colombia hagan lo que han hecho las FFAA de Chile y Brasil que no tienen que llenar de armas sus OPVs, sino con el armamento necesario para su rol de Guardacostas.
Shogun tu identificas bien cual es el problema en nuestras FFAA y yo estoy deacuerdo con ese análisis, pero no estoy deacuerdo es con la solución que propones, que ante esas carencias quieres es armar las OPVs, .... es como pedir que armen mejor a las unidades de la defensa civil y la policía para una guerra, porque los soldados e infantes de marina del país no estan bien equipados... la solución para ti es armar el escalón mas débil y el que no esta preparado ni entrenado para hacer ese rol.
Shogun23 dijo: pero si deberian llevar por lo menos un armamento similar a las BVL de Venezuela que tampoco llevan misiles contranavio es mas nisiquiera llevan SAM , pero si llevan cañon de 76 mm y un CIWS el millenium y llevan ECM y lanzadores de chaff y flares , se trata de que las OPV tengan un minimo de supervivencia
Un mínimo de supervivencia ??... me parece contradictorio que utilices la palabra "mínimo", porque ese concepto es precisamente el que utilizan para equipar muchas de nuestras plataformas de guerra ¿ tu crees que con el mínimo de armamento que llevan Los BVL, pueden sobrevivir a un ataque de una fragata, submarino o caza ???....a ver Shogun: ¿ nosotros no criticamos a las FS-1500 precisamente, por tener prácticamente las mismas capacidades mínimas de los BVL ???... y eso que las FS-1500 al menos cuentan con los mistral que no llevan los BVL y además las FS -1500 cuentan también con un sonar de casco y torpedos para responder a una amenaza submarina que entre en su rango y un radar 3D que a todas luces es mas adecuado para la detección de un misil rosaolas que uno 2D Como el que llevan los BVL y para terminar, las FS-1500 Cuentan con misiles C-star que le sirve de disuasión al enemigo, que sabe que si entra en el rango de estos misiles (150km) también se puede convertir en un blanco y con todo y esto, tu recomiendas que armemos las OPVs igual que los BVL para que tengan un "minimo" de supervivencia ??... yo la verdad no te entiendo.
Tu eres uno de los mas ácidos críticos de las FS-1500 en cuanto a sus falencias, pero recomiendas armar las OPVs como los BVL para que puedan sobrevir en una guerra convencional??? ..Plop! ... pues no Shogun, porque si las FS-1500 que tanto criticamos tienen falencias para enfrentar amenazas convencionales en una guerra, pues mucho mas las tienen los BVL y por eso es que yo digo que esos buques no son chicha ni limonada, porque como OPVs les sobra armas y como Corbeta le faltan y miremos si el nivel de entrenamiento de la tripulación de una OPV tiene el mismo de una fragata para enfrentar llegado el caso una amenaza de misil antibuque o torpedo .... deja a las OPVs quietas que cumplan con su misión de "policía de mar" y deja que nuestros marinos se entrenen en estas.
TOLEDO dijo: Yo no entiendo porque son tan tercos, la pregunta de este asunto es sencilla, puede una OPV-80 llevar misiles?
La 20 de Julio y la 7 de agosto y muy seguramante esta tercera OPV NO! .... simplemente porque fueron diseñadas para ser OPVs y no corbetas .... si quieren convertir el casco de la OPV-80 en una corbeta, pues tienen que hacerle modificaciones mucho mas que solo habrirle espacio para los misiles... que se puede hacer si y aqui ya se ha posteado hasta el cansancio, la Corbeta que diseño Fassmer basado en el casco de la OPV-80 donde se la ofreció a Colombia..... o se hace una OPV, o se construye una corbeta con todos los juguetes pero ejendros a medias que nos son ni chicha ni limonada no.
En el diseño original de Fassmer de esos buques, por ningún lado van espacios o salas dedicadas para todo lo que piden. Es más, Fassmer presentó después un diseño de "OPV" que sí sería dedicada exclusivamente para eso que quieren.
Ahí está, esa es la OPV Corbeta de Fassmer, con misiles SSM, RAM (SAM), CIWS, EW y cañón de 76mm.
Pues a las ya construidas no se les podriaporque es que ni a la 20 de julio se le pudo poner un cañón decente porque su estructura no lo aguanta.
Pero Cotecmar si puede con su experiencia diseñar a partir de la OPV-80 una patrullera misilera, y paliar por el momento la falta de mas unidades misileras, a falta de la supuesta compra de las Bremen, porque creanlo, las PES se demoram restooooooooooo.
TOLEDO dijo: Pero Cotecmar si puede con su experiencia diseñar a partir de la OPV-80 una patrullera misilera, y paliar por el momento la falta de mas unidades misileras, a falta de la supuesta compra de las Bremen, porque creanlo, las PES se demoram restooooooooooo.
Esto es diferente, Toledo. Y creo que nadie está en contra de eso, que COTECMAR se meta a construir un buque DESDE CERO, como lo queremos, con todo lo que mostré en el anterior post.
Pero es completo despropósito coger las OPV actuales y tratar de meterle todo eso. Sale más caro el collar que el perro...
No estoy deacuerdo con usted Toledo, el ST y el Arpia no son ejemplos validos en este caso. Una OPV con misiles SSM pero sin los demas sistemas complementarios propios de una corbeta o de una fragata, no seria mas que una (mas) cara diana en caso de un conflicto convencional.
Desde el punto de vista técnico se puede hacer, si el casco tiene el punto libre y la suficiente reserva de peso en el casco mas el adecuado CMS pues se puede ¿pero y lo demás? ¿y el radar de descubiertay las ESM?... ¿y como se defenderia de las armas que le tiren sin EW, SAM y CIWS? es mas ¿como podría acercarse, disparar y evadir el ataque con éxito si la plata propulsora instalada es mas "comercial" que "militar"?
Entonces, le ponemos a la OPV todos esos sistemas y potencia adicional para hacerla un vector viable de misiles ¿que tendriamos? pues una OPV muy cara, o una corbeta manicorta (aun incapaz de defenderse de submarinos).Yo opino que las OPV (creo que ese es el plan de Cotecmar) se les vayan agregando capacidades progresivamente para no solo hacerlas mas capaces, sino para ir ensayando algunas cuestiones básicas para las PES.
De tal forma que ya siendo las dos primeras unas OPV como tales, pues que la tercera y la cuarta incorporen ciertas características de una corbeta principalmente en lo que es la electrónica (CMS y sensores y radares "militares", armas automatizadas, ESM, vehículo submarino operado remotamente, etc) y la infraestructura (hangar y pista para helicópteros medios y drones aéreos y submarinos, bahía para equipos de rescate marítimo, etc) quedando equivalentes en capacidades a los patrulleros clase Avante 2400 de la ANBV.
Y asi llegar a la quinta y sexta embarcación ya como corbetas, no como OPV, con mayores características furtivas y con armamento ofensivo "ligero" (SSM, torpedos, SAM de defensa de punto, cañon de mediano calibre, etc) y con electrónica "pesada" (I-Mast, suite ESM/ELINT/EW, sonar de profundidad variable) quedando equivalentes a las corbetas clase Braunschweig K130 de la Deustche Marine... Dejando a Cotecmar con una experiencia de primer nivel y mas que lista para acometer el proyecto PES (y el proyecto LPD, y el de los AOR que tendrán que ser).
> CIWS de 25mm con EOD y SAM-RAM: NO. Lo que el cliente quiera ponerle. Así pues, las nuestras tienen 2 X DARET-THOR T-12 12.7mm y 1 DARET-THOR T-20 de 20mm.
No es como " la llaman" ellos es como debe ser , ellos a una OPV la configuran así y nosotros les cortamos los testiculos y eso es lo correcto ? Anda ya
esas deben ser las OPV de 2a Generacion. en numero de 6 para asignar 2 pacifico2 atlantico y 2 archipielago, las tres ya construidas y en proceso para el pacifico 1, atlantico 1 y dejar la 20 de julio como buque escuela en sistemas navales avanzados como complemento del Gloria que enseña los modos tradicionales de navegacion.
Shogun23 dijo: No es como " la llaman" ellos es como debe ser , ellos a una OPV la configuran así y nosotros les cortamos los testiculos y eso es lo correcto ? Anda ya
No, error. Si no se ha fijado, ellos tienen dos modelos diferentes que ofrecen para cada misión. No es que cojan una y la conviertan en la otra, o le quitamos cosas a una y la volvemos otra. Ojo con eso.
Por eso traje las características de cada una y se darán cuenta que, a pesar de tener el mismo tamaño, son naves totalmente distintas. Empezando que el desplazamiento es mayor en la OPV Normal, su velocidad es menor pero su rango es algo más del doble de la OPV Naval. Y la potencia de sus motores son casi la mitad de la OPV Naval.
De la OPV Naval tenemos que su desplazamiento es menor, sus motores son más potentes, es más veloz, pero su rango es mucho menor.
Comentarios
Para un buque como las FS-1500,un misil de medio alcance es lo idóneo. Misiles de mayor alcance están pensados para buques que tienen como principal tarea la cobertura aérea de una flota o task force y, en términos simples, tienen una configuración más compleja en cuanto a sistema de combate, alcance de radares, etcétera.
Yo se porque a mas de uno no legustan las OPVs... y esto nace del descontento que, prácticamente podemos decir tenemos todos los foristas colombiano: y es ver a nuestras FS-1500 sin un SAM de mediano alcance, que le brinden otro anillo de defensa a las FS-1500 para enfrentar la amenaza de los misiles rusos del vecino; a parte que muchos queremos ver por lo menos, también otras dos plataformas tipo fragata como las Bremen en nuestra flota de guerra.
Esa son las dos falencias que no nos gustan y por eso varios foristas - y aqui si entra solo un grupo .. no somos todos los foristas- al ver que la ARC destina recursos para construir OPVs, CPVs, en vez de destinar recursos para armar bien las FS-1500 y comprar las Bremen o construir mejor una o dos fragatas a cambio de esas OPVs y CPVS, pues se desquitan con las OPVs y despotrican de su pobre armamento y....etc..etc...etc
Yo les voy dejar esta pregunta en el aire: ¿ Habría sido preferible, enfocar todos estos recursos que se han destinado todos estos años para las OPVs Y CPVs, en equipar con un SAM de mediano alcance las 4 FS-1500 y comprar dos Bremen ??.... Osea, configurar primero toda nuestra flota de guerra con 6 buques bien armados, antes de ponernos a construir nuestra flota guardacostas (OPVs . CPVs) ??
Yo me hice esa pregunta también y llegue a la conclusión, que si eso se hubiera hecho, hoy no tendríamos a COTECMAR o por lo menos no al nivel que hoy esta; esto, porque prácticamente los recursos que le ha inyectado la ARC a COTECMAR para su desarrollo, provienen básicamente de proyectos como el de la OPV y CPV y si hoy Colombia puede decir que estamos a puertas de construir nuestras propias fragatas, se debe al desarrollo que ha tenido COTECMAR que sin esos recursos recibidos de la ARC no estaría hoy en esa labor de la PES..... tendríamos una flota de guerra de 6 buques bien armados pero no tendríamos a COTECMAR.
Muchos dirán que el gobierno debió destinar mas recursos para hacer ambos proyectos (Flota de guerra y Guardacostas) pero el hecho es que el gobierno no lo hizo... el gobierno destino solo los recursos que ya conocemos y ante eso la ARC le quedaba era organizarse bien con esos recursos para no fortalecerse en un lado y flaquear del otro y es ahi donde veo, que la ARC tiene mejor planeacion que fuerzas como la FAC.
Yo estoy de acuerdo como dije mas atrás, que la ARC debería sacrificar por lo menos los recursos de una OPV, para dotar con un SAM las FS-1500...creo que es el tiempo para hacerlo ya que no veo que COTECMAR se vaya debilitar por recortar los recursos de la fabricación de una de las 6 OPVs que tiene planeado construir... igual los trabajos de la integración del SAM en las 4 FS-1500 se puede hacer en COTECMAR... quedaríamos con las 4 FS-1500 equipadas con un buen SAM para agregar otro anillo de defensa y con OPVs Y CPVs.
Mi opinión es que si bien los Patrulleros Oceánicos no son buques de primera línea, deberían tener mejores medios contra misil, por ejemplo, precisamente cerca de las costas somalíesun buque fue impactado por piratas con simples medios antitanque, por tanto, aún las amenazas asimétricas determinan la necesidad de que estos buques tengan una mayor capacidad de defensa.
Una decente capacidad antimisil podría ser una versión del mistral automatizado y contramedidas.
Saludos.
Las mayoria de ejemplos que da el forista AlexC de OPV son de armadas que tienen unidades de superficie bien configuradas para AAW y ademasen su aviacion naval tienen cazas interceptores o su fuerza aerea tiene cazas de superioridad aerea que pueden dar un paraguas defensivo a su flota de superficie ; de todos estos items carece la ARC la cual no solo tiene pocas unidades sino que las que se supone son de NW estan capadas en AAW , por eso las pocas unidades que fabriquemos deben llevar contramedidas activas ( CIWS-SAM) y pasivas ( ECM , Chaff , flares) para tener un minimo de supervivencia en NW por esta muy bien que se hagan las OPV y sus funciones son las que son pero estan totalmente indefensas y tampoco tienen quien les proporcione esa defensa que si tienen las OPV de Chile y las de Brasil , que por que Chile o Brasil no pongan elementos defensivos en sus unidades de guardacostas esa es la excusa para que la ARC no lo haga ? eso es el mal de muchos consuelo de tontos , ya que la ARC no es la Marinha do Brasil ni la armada Chilena , ni tampoco tiene la aviacion naval de esos paises y menos sus fuerzas aereas , tampoco tienen las amenazas que tiene Colombia ; si Colombia quiere tener una armada minuscula por lo menos que todas sus pocas unidades tengan capacidad de supervivencia , eso se lo debemos a los oficiales , suboficiales y marineros que tripulan esas embarcaciones , que van a tener un minimo de capacidad de supervivencia en caso de un conflicto , por que asi tan cual como esta la ARC ( no la marina de Brasil no la de Chile , no la de Venezuela) esas OPV son una presa demasiado facil , ahora el mismo hecho de que a las nuevas OPV presuntamente si las piensan configurar de mejor manera me da la razon de que son concientes de lo mal configuradas en NW las OPV 1G , por que si son la octava maravilla pues que a todas les pongan el cañoncito piche de 40 mm y las sempiternas .50 esas que les gustan tanto en Colombia. Yo prefiero capar las OPV en capacidad de llevar contenedores ( carga) y mejorarles la capacidad de supervivencia de la unidad y sobre todo de la tripulacion , en eso las BVL de Venezuela estan mejor configuradas , por que en tiempos de paz todo suena muy bonito y brilla el sol , pero en tiempos de guerra preferiria mil veces estar embarcado en una BVL Venezolana que en una OPV Colombiana que a la hora de un NW todos esos contenedores solo van a servir como lastre para que se vaya mas rapido al fondo del mar y con ella su tripulacion.
FAC y OPV son denominaciones Kumaco , ya que esa patrullera Alemana puede hacer de OPV asi como las Vosper de Venezuela hacen labores de patrullaje , o se les olvida quien intercepto a la ARC Caldas ? fue una patrullera Vosper , la diferencia es que esa Vosper llevaba un cañon de 76 mm y dos lanzadores del misil Otomat Teseo MK2 , en armadas pequeñas yo soy partidario que las unidades esten bien dotadas en NW y mucho mas la de Colombia que no tiene aviacion naval con cazas y que la FAC no tiene nisiquiera con que hacer defensa aerea de sus propias bases menos va a poder ir a socorrer a la ARC , la ARC tiene que ser autosuficiente , son pocas unidades , muy pocas en relacion a nuestros mares , archipielagos y amenazas , por eso para poder darse el lujo de tener OPV asi como las tenemos las unidades de NW tienen que estar fuertemente armadas , la aviacion naval tiene que tener cazas por lo menos , es decir imitar a la armada Chilena y a la Brasilera pero no viendolo desde el prisma miope y cateto de que sus OPV estan desarmadas entonces las nuestras tambien , sino por la solidez de su flota de superficie , su flota submarina , aparte Brasil hasta tiene un portaaviones , por favor no se puede comparar con la ARC , cuando la ARC sea como estan dos marinas en todo lo demas podra tener OPV peladas , no como ahora que estan a la buena de Dios rezando que nunca haya una guerra con otro pais .
Saludos
Irracional si ya tuvieramos esas FFG y corbetas bien armadas en las 3 guerras : ASuW , ASW y AAW , y en numeros suficientes , si existiera un balance en la aviacion naval que tampoco lo hay , pero es que ese balance y esos roles en nuestras actuales unidades estan capados en AAW y en ASW , solo tenemos bien la ASuW , aparte del irrisorio numero de unidades de superficie y la fuerza silente solo cuenta con dos unidades yo no hablo de dotar a las OPV de misiles contranavio , pero si deberian llevar por lo menos un armamento similar a las BVL de Venezuela que tampoco llevan misiles contranavio es mas nisiquiera llevan SAM , pero si llevan cañon de 76 mm y un CIWS el millenium y llevan ECM y lanzadores de chaff y flares , se trata de que las OPV tengan un minimo de supervivencia por que todas las misiones o roles no van a ser contra el narcotrafico .
Las armadas que tienen OPV peladas son aquellas con balance en todas sus unidade cosa que no es la ARC.
Decir que no se puede armar con misiles antibuqueuna OPV-80 es decir que un Black Hawk no puede llevar misiles, y ahi tenemos el claro ejemplo del arpia IV.
y como dice Shogun, no es que tengamos la que flota de 20 fragatas y destructores como para pensar que no podemos destinar buques de mas de 1500 toneladas como patrulleras misilisticas.
De acuerdo con Shogun y Toledo, pero esa es la manera como miden el escalafón de necesidades donde integrarle SAM oa sus fragatas y sistemas de defensa a sus buques en superviviencia es una medida exótica e innecesaria porque no somos país expansionista. Si tenemos pocas unidades por lo menos que sea con todos sus sistemas de ataque y defensa completo conforme a las amenazas existentes al vecindario, es preocupante que sin superioridad aérea las unidades de la ARC no cuenten con los medios necesarios SAM por razones insólitas y temerarias.
No estoy de acuerdo con los post de Toledo y Shogun, los Patrulleros Oceánicos no están concebidos para ser buques de guerra, están pensados para otras misiones y, en ese sentido, su actual configuración y equipamiento es óptimo.
No obstante, como expresé anteriormente, en mi concepto estos buques deberían sistemas de autoprotección activas y pasivas y no sólo CIWS, CHAFF, FLARESsino también un sistema como el Sadral por poner un ejemplo, puesto que, pienso que aún las amenazas asimétricas determinan la necesidad de tener mínimos sistemas de defensa.
Saludos
No es que no hagan fragatas, el asunto es que con solo 4 unidades con misiles, hasta ecuador nos lleva ventaja en eso, y la llegada de las PES esta demorado, y mas aun tener las 8 que se piensan hacer.
Yo no entiendo porque son tan tercos, la pregunta de este asunto es sencilla, puede una OPV-80 llevar misiles?
si la respuesta es SI, ahi esta el final de este asunto.
Pero decir que es pecado y sacrilegio pensar que una patrullera NO puede llevar misiles es pecar de falta de vision, y vuelvo y les coloco el caso del Arpia IV y si quieren otro ejemplo esta el caso de los TUCANOS, que hacen COIN y son aviones diseñados para el entrenamiento de piltos.
Pero es que la solución que tu propones ante todas estas carencias en nuestras FFAA( Cazas, SAM, Fragatas bien configuradas...etc ) es armar las OPVs, cuando lo que se debe hacer aqui, es pedir que las demás fuerzas como la FAC hagan su trabajo bien para que nuestras FFAA cuenten con cazas Y que la ARC dote con SAM las F-S1500 y equipe sus helos navales con medios ASW- ASuW.... pedir que las FFAA de Colombia hagan lo que han hecho las FFAA de Chile y Brasil que no tienen que llenar de armas sus OPVs, sino con el armamento necesario para su rol de Guardacostas.
Shogun tu identificas bien cual es el problema en nuestras FFAA y yo estoy deacuerdo con ese análisis, pero no estoy deacuerdo es con la solución que propones, que ante esas carencias quieres es armar las OPVs, .... es como pedir que armen mejor a las unidades de la defensa civil y la policía para una guerra, porque los soldados e infantes de marina del país no estan bien equipados... la solución para ti es armar el escalón mas débil y el que no esta preparado ni entrenado para hacer ese rol.
Un mínimo de supervivencia ??... me parece contradictorio que utilices la palabra "mínimo", porque ese concepto es precisamente el que utilizan para equipar muchas de nuestras plataformas de guerra ¿ tu crees que con el mínimo de armamento que llevan Los BVL, pueden sobrevivir a un ataque de una fragata, submarino o caza ???....a ver Shogun: ¿ nosotros no criticamos a las FS-1500 precisamente, por tener prácticamente las mismas capacidades mínimas de los BVL ???... y eso que las FS-1500 al menos cuentan con los mistral que no llevan los BVL y además las FS -1500 cuentan también con un sonar de casco y torpedos para responder a una amenaza submarina que entre en su rango y un radar 3D que a todas luces es mas adecuado para la detección de un misil rosaolas que uno 2D Como el que llevan los BVL y para terminar, las FS-1500 Cuentan con misiles C-star que le sirve de disuasión al enemigo, que sabe que si entra en el rango de estos misiles (150km) también se puede convertir en un blanco y con todo y esto, tu recomiendas que armemos las OPVs igual que los BVL para que tengan un "minimo" de supervivencia ??... yo la verdad no te entiendo.
Tu eres uno de los mas ácidos críticos de las FS-1500 en cuanto a sus falencias, pero recomiendas armar las OPVs como los BVL para que puedan sobrevir en una guerra convencional??? ..Plop! ... pues no Shogun, porque si las FS-1500 que tanto criticamos tienen falencias para enfrentar amenazas convencionales en una guerra, pues mucho mas las tienen los BVL y por eso es que yo digo que esos buques no son chicha ni limonada, porque como OPVs les sobra armas y como Corbeta le faltan y miremos si el nivel de entrenamiento de la tripulación de una OPV tiene el mismo de una fragata para enfrentar llegado el caso una amenaza de misil antibuque o torpedo .... deja a las OPVs quietas que cumplan con su misión de "policía de mar" y deja que nuestros marinos se entrenen en estas.
La 20 de Julio y la 7 de agosto y muy seguramante esta tercera OPV NO! .... simplemente porque fueron diseñadas para ser OPVs y no corbetas .... si quieren convertir el casco de la OPV-80 en una corbeta, pues tienen que hacerle modificaciones mucho mas que solo habrirle espacio para los misiles... que se puede hacer si y aqui ya se ha posteado hasta el cansancio, la Corbeta que diseño Fassmer basado en el casco de la OPV-80 donde se la ofreció a Colombia..... o se hace una OPV, o se construye una corbeta con todos los juguetes pero ejendros a medias que nos son ni chicha ni limonada no.
Así es Alex C.
En el diseño original de Fassmer de esos buques, por ningún lado van espacios o salas dedicadas para todo lo que piden. Es más, Fassmer presentó después un diseño de "OPV" que sí sería dedicada exclusivamente para eso que quieren.
Ahí está, esa es la OPV Corbeta de Fassmer, con misiles SSM, RAM (SAM), CIWS, EW y cañón de 76mm.
Pues a las ya construidas no se les podriaporque es que ni a la 20 de julio se le pudo poner un cañón decente porque su estructura no lo aguanta.
Pero Cotecmar si puede con su experiencia diseñar a partir de la OPV-80 una patrullera misilera, y paliar por el momento la falta de mas unidades misileras, a falta de la supuesta compra de las Bremen, porque creanlo, las PES se demoram restooooooooooo.
Esto es diferente, Toledo. Y creo que nadie está en contra de eso, que COTECMAR se meta a construir un buque DESDE CERO, como lo queremos, con todo lo que mostré en el anterior post.
Pero es completo despropósito coger las OPV actuales y tratar de meterle todo eso. Sale más caro el collar que el perro...
Andrés, puedes hacer un comparativo de las capacidades técnicas de las dos unidades de fasmer?
No estoy deacuerdo con usted Toledo, el ST y el Arpia no son ejemplos validos en este caso. Una OPV con misiles SSM pero sin los demas sistemas complementarios propios de una corbeta o de una fragata, no seria mas que una (mas) cara diana en caso de un conflicto convencional.
Desde el punto de vista técnico se puede hacer, si el casco tiene el punto libre y la suficiente reserva de peso en el casco mas el adecuado CMS pues se puede ¿pero y lo demás? ¿y el radar de descubiertay las ESM?... ¿y como se defenderia de las armas que le tiren sin EW, SAM y CIWS? es mas ¿como podría acercarse, disparar y evadir el ataque con éxito si la plata propulsora instalada es mas "comercial" que "militar"?
Entonces, le ponemos a la OPV todos esos sistemas y potencia adicional para hacerla un vector viable de misiles ¿que tendriamos? pues una OPV muy cara, o una corbeta manicorta (aun incapaz de defenderse de submarinos).Yo opino que las OPV (creo que ese es el plan de Cotecmar) se les vayan agregando capacidades progresivamente para no solo hacerlas mas capaces, sino para ir ensayando algunas cuestiones básicas para las PES.
De tal forma que ya siendo las dos primeras unas OPV como tales, pues que la tercera y la cuarta incorporen ciertas características de una corbeta principalmente en lo que es la electrónica (CMS y sensores y radares "militares", armas automatizadas, ESM, vehículo submarino operado remotamente, etc) y la infraestructura (hangar y pista para helicópteros medios y drones aéreos y submarinos, bahía para equipos de rescate marítimo, etc) quedando equivalentes en capacidades a los patrulleros clase Avante 2400 de la ANBV.
Y asi llegar a la quinta y sexta embarcación ya como corbetas, no como OPV, con mayores características furtivas y con armamento ofensivo "ligero" (SSM, torpedos, SAM de defensa de punto, cañon de mediano calibre, etc) y con electrónica "pesada" (I-Mast, suite ESM/ELINT/EW, sonar de profundidad variable) quedando equivalentes a las corbetas clase Braunschweig K130 de la Deustche Marine... Dejando a Cotecmar con una experiencia de primer nivel y mas que lista para acometer el proyecto PES (y el proyecto LPD, y el de los AOR que tendrán que ser).
Bueno, de la página web del fabricante, Fassmer.
http://www.fassmer.de/fileadmin/user_upload/Downloads/Shipbuilding/salesblaetter/SB_74_Naval_OPV_LY5_ma.pdf
La Naval OPV (como la llaman ellos) tiene esto:
> Desplazamiento: 1.600 Tn
> Velocidad de 25 Nudos.
> Rango de 5500 NM
> 2 Motores 20V MTU 1163 @ 7400kW
Sistemas electrónicos (Sensores):
> Radar 3D Phase Array
> Sonar de casco integrado
> Sonar de arrastre a bordo
> ESM
Armamento:
> Misiles SSM ASuW x 8 y cañón de 76mm
> ASW Helicóptero embarcado con torpedos.
> CIWS de 25mm con EOD y SAM-RAM
La OPV que tenemos ahora:
http://www.fassmer.de/fileadmin/user_upload/Downloads/Shipbuilding/salesblaetter/SB_43B_OVP_80_Offshore_Patrol_Vessel_Web.pdf
> Desplazamiento: 1.850 Tn
> Velocidad de 23 Nudos.
> Rango de 12000 NM a 12 Nudos
> 2 Motores Wärtsilä 12V26 @ 4080 kW
Sistemas electrónicos (Sensores):
> Radar 3D Phase Array: NO
> Sonar de casco integrado: NO
> Sonar de arrastre a bordo: NO
> ESM: NO
Armamento:
> Cañón de 40mm y 76mm
> Helicóptero de patrullaje y SAR
> CIWS de 25mm con EOD y SAM-RAM: NO. Lo que el cliente quiera ponerle. Así pues, las nuestras tienen 2 X DARET-THOR T-12 12.7mm y 1 DARET-THOR T-20 de 20mm.
No es como " la llaman" ellos es como debe ser , ellos a una OPV la configuran así y nosotros les cortamos los testiculos y eso es lo correcto ? Anda ya
esas deben ser las OPV de 2a Generacion. en numero de 6 para asignar 2 pacifico2 atlantico y 2 archipielago, las tres ya construidas y en proceso para el pacifico 1, atlantico 1 y dejar la 20 de julio como buque escuela en sistemas navales avanzados como complemento del Gloria que enseña los modos tradicionales de navegacion.
ademas de contruir las fragatas en el numero programado de 8 pero no tendrian el desgaste que se les exige ahora.
No, error. Si no se ha fijado, ellos tienen dos modelos diferentes que ofrecen para cada misión. No es que cojan una y la conviertan en la otra, o le quitamos cosas a una y la volvemos otra. Ojo con eso.
Por eso traje las características de cada una y se darán cuenta que, a pesar de tener el mismo tamaño, son naves totalmente distintas. Empezando que el desplazamiento es mayor en la OPV Normal, su velocidad es menor pero su rango es algo más del doble de la OPV Naval. Y la potencia de sus motores son casi la mitad de la OPV Naval.
De la OPV Naval tenemos que su desplazamiento es menor, sus motores son más potentes, es más veloz, pero su rango es mucho menor.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!