Bueno creo que ya mas de uno lo había notado desde el desplazamiento de la 20 de Julio a la Antartida, pero para los que no lo han notado, la MidnightExpress fue reemplazada por la Safe Defender 380, como la plataforma interceptora desplegada desde la rampa de popa de las OPVs.
Bueno creo que ya mas de uno lo había notado desde el desplazamiento de la 20 de Julio a la Antartida, pero para los que no lo han notado, la MidnightExpress fue reemplazada por la Safe Defender 380, como la plataforma interceptora desplegada desde la rampa de popa de las OPVs.
Hay diferencia entre la velocidad máxima de estos botes?
Aunque la ARC le integro los mismos tres motores de 350HP V8 fuera de borda a las dos plataformas, la Midnight Express debería ser mas rápida por su menor desplazamiento con respecto a la Safe 380X, pero con la Safe la ARC obtiene mayor autonomía para permanecer desplegada en el mar ya que puede llevar mayor combustible y agua
Además el SAFE es un bote mas grande con una cabina cerrada (escotillas) que puede llevar mas tripulación y pasajeros que la Midnight entre otras cosas, como su collarin que tiene una protección balística contra armas pequeñas y como opción, se le puede agregar una mejor protección contra munición 7,62 pero no se puede asegurar si la ARC decidió elevar la protección del collarín:
Esta FAC(M) llamada ''lancha misilera'' de la armada Alemana desplaza un tonelaje 3 veces inferior a nuestra OPV y como vemos a pesar de su pequeño tamaño esta correctamente configurada en NW para ASuWy AAW , lleva 4 lanzadores de SSM , el sistema RAM y en proa un cañon OTO de 76 mm y la nuestra con diseño mas ''bonito'' y moderno , mayor desplazamiento armada con .50 y cañoncito de 40 mm y sin contramedidas activas y pasivas ; no se que ejercicios navales podran hacer por que de NW no sera a no ser que sea para que la FAC(M) haga maniobras de tiro con la OPV y esta sirva de diana , lo unico que podra practicar nuestra OPV sera hacer maniobras de interdiccion contra la pesca ilegal , contra el narcotrafico ( eso que nos gusta tanto) , contra la pirateria y contra la inmigracion ilegal , por que en NW nada puede practicar como no sea salir corriendo frente a una ''lancha misilera'' como la que vemos en la imagen ; ahora algunos me tacharan de ''buitre , negativo , venenoso'' etc por decir esto por no ser conformista por querer que tengamos una ARC como la merece el pais acorde a nuestras posesiones marinas , submarinas de ultramar y frente a nuestras amenazas. Esta foto para aquellos que tienen criterio es muy diciente de las prioridades de la ARC y para aquellos que se conforman con poco y que se llena la boca de agua diciendo que la ARC es la unica que esta ''haciendo las cosas bien'' , para mi es la que esta haciendo las cosas menos peor.
Shogun23 dijo: Esta FAC(M) llamada ''lancha misilera'' de la armada Alemana desplaza un tonelaje 3 veces inferior a nuestra OPV y como vemos a pesar de su pequeño tamaño esta correctamente configurada en NW para ASuWy AAW , lleva 4 lanzadores de SSM , el sistema RAM y en proa un cañon OTO de 76 mm
Pero la comparación que hace no tienen sentido porque esta comparando una OPV con una FAC.... ¿ Shogun porque no puede entender, que dentro de una armada operan varios tipos de buques con diferentes roles ??? .... en una armada y sobre todo en una como la nuestra que tiene que patrullar dos ZEE tanto en el pacífico como en el caribe, hay que tener una variedad de buques: guardacostas (OPVs-CPVs), buques logísticos, buques oceanográficos, buques para búsqueda rescate y salvamento (SAR) y buques para guerra de superficie y submarina.... todos estos buques con diferentes roles y con tonelajes diferentes que pueden ir desde las 250t hasta las 3 o 4 mil toneladas y se configuran de diferente forma en sus sistemas de armas dependiendo su rol.
A ver Shogun,voy a tratar de interpretar su punto de vista para que me quede claro, porque es que critica las OPVs que construye COTECMAR: ¿ Usted lo que quiere es que la ARC, en vez de construir OPVs para patrullar las dos ZEE de nuestro país, construya es FACs, Corbetas o fragatas para esa misión ???.
En cuanto a Nuestra OPVs, le digo que es la mejor de la región sin temor a equivocarme y lo bueno del asunto es que sigue evolucionando para ser todavía mejor...y le voy a dar los argumentos de lo que afirmo:
Usted saca a relucir los BVL del vecino para decir que asi deberíamos armar nuestras OPVs, pero es conciente que la OPV del vecino no cuenta con otras capacidades que si cuenta nuestra OPV como la de poder llevar carga bajo la cubierta de vuelo (dos contenedores), que también puede desplegar a parte de sus dos botes de babor y estribor, una plataforma interceptora desde una rampa de popa, que puede operar por largo tiempo en el mar porque sus sistemas le permiten ser autónoma y aparte lleva un hangar para poder embarcar un helo.
Osea, la OPV del vecino tiene mejores armas y contra-medidas, pero carece de las capacidades que si tienen nuestra OPV, pero bajo su punto de vista, es mas importante llevar mas armas y contramedidas en una OPV que los otras capacidades que le nombre que si tienen nuestra OPV.... entonces revisemos otras OPVs de la región a ver como estan armadas:
Brasil: clase Amazonas ( 1 cañón de 30mm a proa y dos RWS de 25mm) no tiene contra-medidas pasivas, ni hangar.
Y tiene un proyecto para construir una OPV de 2000t con un cañón en proa de 40, 57 o 76mm ( todavía no esta confirmado el calibre), llevara hangar y no habla de ningún tipo de contramedida.
Chile: OPV Piloto Pardo con un cañón de 40mm a proa y afustes para .50 manuales no tiene contra-medidas pasivas.
Y evoluciono en cuanto a armamento y un mejor sistema de combate en su ultima versión: OPV Marinero Fuentealba que lleva un cañón de 76mm y afustes para .50 manuales.
¿ Shougn, usted ve en algunas de estas OPVs la capacidad de enfrentar amenazas convencionales como la de un misil rosa olas ??? ... o con la capacidad de contrarrestar un torpedo por un submarino ??... yo la verdad no veo esa capacidad en ninguna de estas OPVs, inclusive si revisamos los sensores como el radar 2D de los BVL, te diría que esos BVL también se ven apurados para contrarrestar un misil rosa olas, porque no solo es contar con las armas sino también con los sensores adecuados para detectar amenazas que se desplazan hacia tu buque, a cinco metros de altura de la superficie a 0.9 mach.... y de la capacidad para detectar amenazas submarinas mejor ni hablemos.
Cuando se diseña y se construye una OPV, hay que mantener un balance entre la cantidad de armas que se le van a montar y los sistemas que necesitan este tipo de buques para hacer control de la ZEE, porque antes de pensar que una OPV tiene que sobrevivir a misiles y torpedos, hay que pensar que una OPV principalmente es una plataforma para hacer presencia en la ZEE de cada país, ejecutando misiones de búsqueda y rescate en el mar, control de pesca ilegal, contrarrestar la piratería, controlar el trafico de droga, prevenir y ayudar en caso de desastres naturales...etc ... eso también es ejercer soberanía y para esas misiones es mejor una OPV y no una Fragata, corbeta o FAC
No todas las amenazas que tiene que enfrentar una armada son del tipo convencional y en estas tiempos las amenazas asimétricas no son hipotéticas sino reales y hay que contrarrestarlas de igual forma, por supuesto, sin descuidar las amenazas convencionales que son hipotéticas ... tener un balance es la clave Shogun.
En cuanto a nuestra OPV comenzó con un cañón artesanal de 40mm en proa y ningún afuste y evoluciono en su armamento en segunda plataforma (7 de Agosto) con un cañón Oto melara bitubo de 40mm , dos RWS .50 y una RWS de 20mm y en su tercera versión para mejorar sus sistemas de armas llevara un cañón de 76mm a proa y se le integrara un sistema de gestión de combate y seguirá conservando las mismas capacidades que no tienen las otras OPVs en la región ( Hangar, plataforma interceptora y capacidad para transportar dos contenedores)
Si usted lo que quiere es que la ARC, en vez de construir OPVs construya es: Fragatas, corbetas o FACs para patrullar la ZEE, pues le digo que esta muy equivocado porque como ya le recordé en otro post, la ARC necesita por lo menos de 20 plataformas en su flota guardacostas para esa labor y asi lo ha manifestado la misma ARC (14 CPVs y 6 OPVs) ... 20 plataformas guardacostas para hacer presencia y control en nuestra ZZEE eso que tanto reclamamos nosotros aca.... para contrarrestar lanchas misileras, corbetas o fragatas enemigas esta la flota de guerra y en esa flota es donde se debe pedir que se arme mejor y se construyan o compren mas buques y no en nuestra flota de guardacostas.
clopatofsky dijo: y las fassmer no podrian ser modificadas o las cpv's?
Por supuesto y la muestra esta en que COTECMAR mejorola OPV Fasmmer en su versión original, ya que desde la primera hasta la tercera que se esta construyendo, se han mejorado sus sistemas... la cuestión es saber en que la quieres mejorar tu y que posibilidades tienes de meterle a una plataforma de 1800t, esas mejoras sin quitarle otras capacidades que necesita llevar una OPV, porque todo sistema que se le integre de mas, ocupa un espacio dentro del buque o eleva su desplazamieont y pueda ser que tu buque de 1800t este mejor armado que otro buque del mismo tonelaje, pero le hace falta un hangar para poder embarcar un helo en desplazamientos retirado de la costa , o no puede llegada la necesidad de transportar una carga vital en caso de desastre como dos contenedores de comida, agua, alimentos ..etc, o no puedes desplegar una lancha interceptora en altamar para que acuda mas rápido a una zona, en una misión de rescate o interdicción contra piratas, pescadores ilegales..etc...
Como dije antes: en una OPV hay que mantener un balance entre los sistemas de armas y las demás capacidades propias qe necesita tener un buque guardacostas.... igual pasa con los buques configurados para desarrollar ASW, ASuW y AAW, ( fragatas, corbetas, FAC) donde su prioridad son los sistemas de armas.
Yo creo que las tres primeras OPV-80 hay que dejarlas como están, pero a partir de la cuarta buscar armarlas un poco mejor
La ARC planea construir 6 OPVs y en ese orden, yo construiría hasta la tercera OPV y los recursos que se destinen para construir una cuarta OPV (60 -70 millones de USD) los utilizaría mejor para adquirir un SAM de mediano alcance para las cuatro FS-1500 y hacerles el trabajo de integración en COTECMAR, después de terminado este trabajo, seguiría construyendo las dos OPVS mas que quedan y configuradas como la tercera, para quedar a mediano plazo 2019-2020, con 5 OPVs y las 4 FS 1500 bien equipadas; después del 2020 empezaria a construir las 8 plataformas de la PES.
ALEXCcuanto cuesta colocarle unos sam decente a las padillas?, por el amor a Dios que desidia la de estos tipejos llamados generales y gobernantes de este pais.
asi va a terminar el proyecto PES, solo seráncorbetas de 2000 tn a medio armar o sin armamento disuasivo, ellos lo que quieren son solo buques que puedan desfilar en las fechas especiales y mostrarlos como el arma mas tenebrosa del barrio, muchachos no se les haga raro que termine nicaragua con mejores buques de guerra y mejores armados que los nuestros ni hablar de venezuela y ecuador, a las FFM de Colombia lo que la mata es la mala gestión, la falta de voluntad, la desidia, la tacañería y las ollas podridas con las que estan representadas nuestras instituciones, este es un mal que ha venido desangrando a nuestro país de muchos años atrás y peor aun mas en este gobierno de JUAN MANUEL SANTOS que solo le importa el bienestar de los grupos narcoterrorista de las farc y el eln.
thematrix dijo: ALEXCcuanto cuesta colocarle unos sam decente a las padillas?,
De costos sobre SAM no tengo muchas referencias (creo que el forista Davidrec tiene ese dato) pero te puedo decir que los mas costosos son los del tipo VLS, pero un lanzador albatros con 8 misiles Aspide de ultima generación (2000) de 25 km de alcance no ceo que valga mas de 20 Millones de dolares X 4= 80 MUSD
Hoy el casco y superestructura de la tercera OPV con sus sensores (sin armas) Valio como unos 60 millones de USD y si le sumamos las armas que le van a instalar pues nos sumaria otros 5 Millones de Dolares; por lo cual es viable sacrificar una OPV para equipar con un SAM las 4 FS-1500 en el mismo tiempo que lleva construir una OPV (2 años Aprox) ... ¿ Porque no lo hizo o lo ha hecho hasta ahora la ARC, si ya hemos visto que han sacado plata para tres OPVs ??... la verdad no entiendo en que pensaban los que tomaron las decisiones en ese caso, porque solo hay que mirar los misiles que integran los Sukhoi, para darse cuenta que hoy la principal amenaza para nuestras FS-1500 en caso de guerra con su hipótesis de conflicto, ya no son los misiles de las viejas Lupos sino los misiles rusos de los SU-30.
desafortunadamente el tema es de voluntad, por que la ARC conoce sus falencias en ese tema, ya lo han mostrado en estudios y todo el mundo se los dice, pero por que no ha salido un proceso serio y bien planeado como los que ha demostrado la Armada en otros temas?
No entiendo solo 80 MUSDy no lo compran estos ineptos. Me explican por favor los su30 venezolanos pueden llevar el misil kh-59 de 115 km de alcance, no seria este aspide de 25km de alcance poco util?, o se debe mirar un modelo de mas alcance.
Los misilesaspides son interceptores, en ese caso el misil atacante debe de recorrer mas distancia, es obvio que no se pueden disparar simultaneamente al del enemigo. 25 km es una buena distancia para destruir la amenaza, pero si disparan un Brhamos, pues ahi ni modo S.O.S.!
Y yo lo que veo es que éste debate será un círculo vicioso que nunca terminará, porque no querrán entender que una OPV es una OPV, que una FAC es una FAC y que una Corbeta es una Corbeta.
No se puede hacer injertos y revoltijos inútiles: convertir una OPV en FAC, una FAC en OPV, una Corbeta en OPV o en FAC.
Más bien lo que habría que hacer es que COTECMAR se dedique a construir una navío lanzamisiles con todas las de la ley o una corbeta, pero no hacer injertos...
No entiendo solo 80 MUSDy no lo compran estos ineptos. Me explican por favor los su30 venezolanos pueden llevar el misil kh-59 de 115 km de alcance, no seria este aspide de 25km de alcance poco util?, o se debe mirar un modelo de mas alcance.
El misil ( aspide o el que sea ) no es para el suko, es para interceptar el Misile del suko, igual que el sistema strales.
Comentarios
Bueno creo que ya mas de uno lo había notado desde el desplazamiento de la 20 de Julio a la Antartida, pero para los que no lo han notado, la MidnightExpress fue reemplazada por la Safe Defender 380, como la plataforma interceptora desplegada desde la rampa de popa de las OPVs.
Sólo una cosa...
¿Hay alguna foto anterior donde muestre cómo el Bell 412 pliega sus aspas para entrar al hangar?
Si... hay un vídeo de la ARC que muestra a la tripulación de una de las OPV, realizando la operación deFolding con uno de los Bell en el hangar :
Hay diferencia entre la velocidad máxima de estos botes?
Aunque la ARC le integro los mismos tres motores de 350HP V8 fuera de borda a las dos plataformas, la Midnight Express debería ser mas rápida por su menor desplazamiento con respecto a la Safe 380X, pero con la Safe la ARC obtiene mayor autonomía para permanecer desplegada en el mar ya que puede llevar mayor combustible y agua
Además el SAFE es un bote mas grande con una cabina cerrada (escotillas) que puede llevar mas tripulación y pasajeros que la Midnight entre otras cosas, como su collarin que tiene una protección balística contra armas pequeñas y como opción, se le puede agregar una mejor protección contra munición 7,62 pero no se puede asegurar si la ARC decidió elevar la protección del collarín:
http://www.supratechnic.com/web/products_view.asp?p_id=101
.
Bastantes mas... inclusive los botes Safetienen un sistema de recuperación anti-vuelco ( aunque no se si es estándar o es opcional) :
Esta FAC(M) llamada ''lancha misilera'' de la armada Alemana desplaza un tonelaje 3 veces inferior a nuestra OPV y como vemos a pesar de su pequeño tamaño esta correctamente configurada en NW para ASuWy AAW , lleva 4 lanzadores de SSM , el sistema RAM y en proa un cañon OTO de 76 mm y la nuestra con diseño mas ''bonito'' y moderno , mayor desplazamiento armada con .50 y cañoncito de 40 mm y sin contramedidas activas y pasivas ; no se que ejercicios navales podran hacer por que de NW no sera a no ser que sea para que la FAC(M) haga maniobras de tiro con la OPV y esta sirva de diana , lo unico que podra practicar nuestra OPV sera hacer maniobras de interdiccion contra la pesca ilegal , contra el narcotrafico ( eso que nos gusta tanto) , contra la pirateria y contra la inmigracion ilegal , por que en NW nada puede practicar como no sea salir corriendo frente a una ''lancha misilera'' como la que vemos en la imagen ; ahora algunos me tacharan de ''buitre , negativo , venenoso'' etc por decir esto por no ser conformista por querer que tengamos una ARC como la merece el pais acorde a nuestras posesiones marinas , submarinas de ultramar y frente a nuestras amenazas. Esta foto para aquellos que tienen criterio es muy diciente de las prioridades de la ARC y para aquellos que se conforman con poco y que se llena la boca de agua diciendo que la ARC es la unica que esta ''haciendo las cosas bien'' , para mi es la que esta haciendo las cosas menos peor.
Saludos
Pero la comparación que hace no tienen sentido porque esta comparando una OPV con una FAC.... ¿ Shogun porque no puede entender, que dentro de una armada operan varios tipos de buques con diferentes roles ??? .... en una armada y sobre todo en una como la nuestra que tiene que patrullar dos ZEE tanto en el pacífico como en el caribe, hay que tener una variedad de buques: guardacostas (OPVs-CPVs), buques logísticos, buques oceanográficos, buques para búsqueda rescate y salvamento (SAR) y buques para guerra de superficie y submarina.... todos estos buques con diferentes roles y con tonelajes diferentes que pueden ir desde las 250t hasta las 3 o 4 mil toneladas y se configuran de diferente forma en sus sistemas de armas dependiendo su rol.
A ver Shogun,voy a tratar de interpretar su punto de vista para que me quede claro, porque es que critica las OPVs que construye COTECMAR: ¿ Usted lo que quiere es que la ARC, en vez de construir OPVs para patrullar las dos ZEE de nuestro país, construya es FACs, Corbetas o fragatas para esa misión ???.
En cuanto a Nuestra OPVs, le digo que es la mejor de la región sin temor a equivocarme y lo bueno del asunto es que sigue evolucionando para ser todavía mejor...y le voy a dar los argumentos de lo que afirmo:
Usted saca a relucir los BVL del vecino para decir que asi deberíamos armar nuestras OPVs, pero es conciente que la OPV del vecino no cuenta con otras capacidades que si cuenta nuestra OPV como la de poder llevar carga bajo la cubierta de vuelo (dos contenedores), que también puede desplegar a parte de sus dos botes de babor y estribor, una plataforma interceptora desde una rampa de popa, que puede operar por largo tiempo en el mar porque sus sistemas le permiten ser autónoma y aparte lleva un hangar para poder embarcar un helo.
Osea, la OPV del vecino tiene mejores armas y contra-medidas, pero carece de las capacidades que si tienen nuestra OPV, pero bajo su punto de vista, es mas importante llevar mas armas y contramedidas en una OPV que los otras capacidades que le nombre que si tienen nuestra OPV.... entonces revisemos otras OPVs de la región a ver como estan armadas:
Brasil: clase Amazonas ( 1 cañón de 30mm a proa y dos RWS de 25mm) no tiene contra-medidas pasivas, ni hangar.
Y tiene un proyecto para construir una OPV de 2000t con un cañón en proa de 40, 57 o 76mm ( todavía no esta confirmado el calibre), llevara hangar y no habla de ningún tipo de contramedida.
http://www.janes.com/article/43378/brazilian-navy-to-reveal-indigenous-opv-design-at-euronaval-2014
Chile: OPV Piloto Pardo con un cañón de 40mm a proa y afustes para .50 manuales no tiene contra-medidas pasivas.
Y evoluciono en cuanto a armamento y un mejor sistema de combate en su ultima versión: OPV Marinero Fuentealba que lleva un cañón de 76mm y afustes para .50 manuales.
¿ Shougn, usted ve en algunas de estas OPVs la capacidad de enfrentar amenazas convencionales como la de un misil rosa olas ??? ... o con la capacidad de contrarrestar un torpedo por un submarino ??... yo la verdad no veo esa capacidad en ninguna de estas OPVs, inclusive si revisamos los sensores como el radar 2D de los BVL, te diría que esos BVL también se ven apurados para contrarrestar un misil rosa olas, porque no solo es contar con las armas sino también con los sensores adecuados para detectar amenazas que se desplazan hacia tu buque, a cinco metros de altura de la superficie a 0.9 mach.... y de la capacidad para detectar amenazas submarinas mejor ni hablemos.
Cuando se diseña y se construye una OPV, hay que mantener un balance entre la cantidad de armas que se le van a montar y los sistemas que necesitan este tipo de buques para hacer control de la ZEE, porque antes de pensar que una OPV tiene que sobrevivir a misiles y torpedos, hay que pensar que una OPV principalmente es una plataforma para hacer presencia en la ZEE de cada país, ejecutando misiones de búsqueda y rescate en el mar, control de pesca ilegal, contrarrestar la piratería, controlar el trafico de droga, prevenir y ayudar en caso de desastres naturales...etc ... eso también es ejercer soberanía y para esas misiones es mejor una OPV y no una Fragata, corbeta o FAC
http://www.opvlatinamerica.com/
No todas las amenazas que tiene que enfrentar una armada son del tipo convencional y en estas tiempos las amenazas asimétricas no son hipotéticas sino reales y hay que contrarrestarlas de igual forma, por supuesto, sin descuidar las amenazas convencionales que son hipotéticas ... tener un balance es la clave Shogun.
En cuanto a nuestra OPV comenzó con un cañón artesanal de 40mm en proa y ningún afuste y evoluciono en su armamento en segunda plataforma (7 de Agosto) con un cañón Oto melara bitubo de 40mm , dos RWS .50 y una RWS de 20mm y en su tercera versión para mejorar sus sistemas de armas llevara un cañón de 76mm a proa y se le integrara un sistema de gestión de combate y seguirá conservando las mismas capacidades que no tienen las otras OPVs en la región ( Hangar, plataforma interceptora y capacidad para transportar dos contenedores)
Si usted lo que quiere es que la ARC, en vez de construir OPVs construya es: Fragatas, corbetas o FACs para patrullar la ZEE, pues le digo que esta muy equivocado porque como ya le recordé en otro post, la ARC necesita por lo menos de 20 plataformas en su flota guardacostas para esa labor y asi lo ha manifestado la misma ARC (14 CPVs y 6 OPVs) ... 20 plataformas guardacostas para hacer presencia y control en nuestra ZZEE eso que tanto reclamamos nosotros aca.... para contrarrestar lanchas misileras, corbetas o fragatas enemigas esta la flota de guerra y en esa flota es donde se debe pedir que se arme mejor y se construyan o compren mas buques y no en nuestra flota de guardacostas.
y las fassmer no podrian ser modificadas o las cpv's?
Por supuesto y la muestra esta en que COTECMAR mejorola OPV Fasmmer en su versión original, ya que desde la primera hasta la tercera que se esta construyendo, se han mejorado sus sistemas... la cuestión es saber en que la quieres mejorar tu y que posibilidades tienes de meterle a una plataforma de 1800t, esas mejoras sin quitarle otras capacidades que necesita llevar una OPV, porque todo sistema que se le integre de mas, ocupa un espacio dentro del buque o eleva su desplazamieont y pueda ser que tu buque de 1800t este mejor armado que otro buque del mismo tonelaje, pero le hace falta un hangar para poder embarcar un helo en desplazamientos retirado de la costa , o no puede llegada la necesidad de transportar una carga vital en caso de desastre como dos contenedores de comida, agua, alimentos ..etc, o no puedes desplegar una lancha interceptora en altamar para que acuda mas rápido a una zona, en una misión de rescate o interdicción contra piratas, pescadores ilegales..etc...
Como dije antes: en una OPV hay que mantener un balance entre los sistemas de armas y las demás capacidades propias qe necesita tener un buque guardacostas.... igual pasa con los buques configurados para desarrollar ASW, ASuW y AAW, ( fragatas, corbetas, FAC) donde su prioridad son los sistemas de armas.
Yo la verdad le dejaría el helipuerto pero le quitaría el hangar y en ese espacio metería los misiles antibuque.
Hay muchas corbetas que no tienen hangar y no creo que quitarselo a la OPV-80 2G sea algo del otro mundo.
Yo creo que las tres primeras OPV-80 hay que dejarlas como están, pero a partir de la cuarta buscar armarlas un poco mejor
La ARC planea construir 6 OPVs y en ese orden, yo construiría hasta la tercera OPV y los recursos que se destinen para construir una cuarta OPV (60 -70 millones de USD) los utilizaría mejor para adquirir un SAM de mediano alcance para las cuatro FS-1500 y hacerles el trabajo de integración en COTECMAR, después de terminado este trabajo, seguiría construyendo las dos OPVS mas que quedan y configuradas como la tercera, para quedar a mediano plazo 2019-2020, con 5 OPVs y las 4 FS 1500 bien equipadas; después del 2020 empezaria a construir las 8 plataformas de la PES.
ALEXCcuanto cuesta colocarle unos sam decente a las padillas?, por el amor a Dios que desidia la de estos tipejos llamados generales y gobernantes de este pais.
Saludos.
asi va a terminar el proyecto PES, solo seráncorbetas de 2000 tn a medio armar o sin armamento disuasivo, ellos lo que quieren son solo buques que puedan desfilar en las fechas especiales y mostrarlos como el arma mas tenebrosa del barrio, muchachos no se les haga raro que termine nicaragua con mejores buques de guerra y mejores armados que los nuestros ni hablar de venezuela y ecuador, a las FFM de Colombia lo que la mata es la mala gestión, la falta de voluntad, la desidia, la tacañería y las ollas podridas con las que estan representadas nuestras instituciones, este es un mal que ha venido desangrando a nuestro país de muchos años atrás y peor aun mas en este gobierno de JUAN MANUEL SANTOS que solo le importa el bienestar de los grupos narcoterrorista de las farc y el eln.
De costos sobre SAM no tengo muchas referencias (creo que el forista Davidrec tiene ese dato) pero te puedo decir que los mas costosos son los del tipo VLS, pero un lanzador albatros con 8 misiles Aspide de ultima generación (2000) de 25 km de alcance no ceo que valga mas de 20 Millones de dolares X 4= 80 MUSD

Hoy el casco y superestructura de la tercera OPV con sus sensores (sin armas) Valio como unos 60 millones de USD y si le sumamos las armas que le van a instalar pues nos sumaria otros 5 Millones de Dolares; por lo cual es viable sacrificar una OPV para equipar con un SAM las 4 FS-1500 en el mismo tiempo que lleva construir una OPV (2 años Aprox) ... ¿ Porque no lo hizo o lo ha hecho hasta ahora la ARC, si ya hemos visto que han sacado plata para tres OPVs ??... la verdad no entiendo en que pensaban los que tomaron las decisiones en ese caso, porque solo hay que mirar los misiles que integran los Sukhoi, para darse cuenta que hoy la principal amenaza para nuestras FS-1500 en caso de guerra con su hipótesis de conflicto, ya no son los misiles de las viejas Lupos sino los misiles rusos de los SU-30.
desafortunadamente el tema es de voluntad, por que la ARC conoce sus falencias en ese tema, ya lo han mostrado en estudios y todo el mundo se los dice, pero por que no ha salido un proceso serio y bien planeado como los que ha demostrado la Armada en otros temas?
No entiendo solo 80 MUSDy no lo compran estos ineptos. Me explican por favor los su30 venezolanos pueden llevar el misil kh-59 de 115 km de alcance, no seria este aspide de 25km de alcance poco util?, o se debe mirar un modelo de mas alcance.
Gracias.
Los misilesaspides son interceptores, en ese caso el misil atacante debe de recorrer mas distancia, es obvio que no se pueden disparar simultaneamente al del enemigo. 25 km es una buena distancia para destruir la amenaza, pero si disparan un Brhamos, pues ahi ni modo S.O.S.!
Y yo lo que veo es que éste debate será un círculo vicioso que nunca terminará, porque no querrán entender que una OPV es una OPV, que una FAC es una FAC y que una Corbeta es una Corbeta.
No se puede hacer injertos y revoltijos inútiles: convertir una OPV en FAC, una FAC en OPV, una Corbeta en OPV o en FAC.
Más bien lo que habría que hacer es que COTECMAR se dedique a construir una navío lanzamisiles con todas las de la ley o una corbeta, pero no hacer injertos...
El misil ( aspide o el que sea ) no es para el suko, es para interceptar el Misile del suko, igual que el sistema strales.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!