América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Armada Nacional Bolivariana

14546485051468

Comentarios

  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Thu, 23 April 2015 #942

    Si, bien aclarado,en efecto es el logistico Ciudad Bolivar. Los otras naves que yo veo son 3 Lupo, una de las cuales es la que va a recibir mantenimiento en Cuba (las dos juntas son las que fueron a EEUU). Tres POVZEE, tres clase Capana, 4 LST clase Los Frailes, y arriba a la izquierda de la imagen los 3 Avante 1400 activos.

  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    4 capanas, 3 fragatas lupos, 3 PVO, 3 PVL, el ciudad bolivar, el buque escuela variosDamen Stan Lander 5612...

    esa foto esta desactualizada, ya hay una marzo en google earth

  • bufalo591
    bufalo591Forista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    gracias, Prietocol.............

  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Fri, 24 April 2015 #945

    Prietocol, es verdad que el4to Capana está junto con los PVL, es decir, casi la flota entera, teniendo en cuenta que son 3 PVL y 3 PVO los que se encuentran en servicio. Qué noticias hay del PVL que se ha estado ensamblando en Dianca en conjunto con Navantia, por cierto.

  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada

    ¿Y que se ha vuelto a saber del Warao? Ya van dos añosdesde el accidente si no estoy mal.

  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Enrique escribió:


    ¿Y que se ha vuelto a saber del Warao? Ya van dos añosdesde el accidente si no estoy mal.

    LAAD 2015: patrulheiro venezuelano avariado não deixará o Brasil antes de 2016

     PC 22 Warao da Venezuela - foto Nunão - Poder Naval

    Navio-patrulha oceânico Warao da Venezuela atracado ao AMRJ – foto Nunão / Poder Naval

    Vinheta ExclusivoA reportagem do Poder Naval presente à LAAD 2015, no centro de exposições do Riocentro, no Rio de Janeiro, apurou que o navio-patrulha venezuelano Warao, que vem sendo submetido a reparos desde 2012 no Arsenal de Marinha do Rio de Janeiro (AMRJ), não será liberado para retornar a seu país antes do terceiro trimestre de 2016.



    A notícia foi obtida, nesta quarta-feira (15.04), junto a fontes da Armada Bolivariana da Venezuela que visitaram a mostra internacional de armamentos do Riocentro – a mais importante realizada no país.



    Projetado para vigiar a Zona Econômica Exclusiva das águas próximas ao litoral venezuelano, o Warao, de 2.400, encalhou ao largo do litoral de Fortaleza (CE), no segundo semestre de 2011, quando participava da operação binacional Venbras, sofrendo danos importantes, especialmente à popa.



    O navio adernou para boreste e alguns de seus compartimentos ficaram inundados. Houve danos extensos em quadros de energia, cabos elétricos, sistemas de distribuição de força e até em equipamentos de refrigeração.



    Houve a necessidade de transportar o Warao, por via marítima, para o AMRJ, onde o navio ficou aos cuidados da Empresa Gerencial de Projetos Navais (Emgepron).



    Mais tarde, a própria Emgepron sugeriu aos venezuelanos a contratação de um serviço de assessoria junto ao estaleiro espanhol Navantia, fabricante da embarcação, que pertence à classe “Avante 2.200″.

     

     

    Demora – De acordo com as mesmas informações, nesse momento a Marinha venezuelana mantém 15 oficiais e subalternos no Rio de Janeiro, acompanhando os reparos no patrulheiro.



    A demora na liberação do navio deve-se ao fato de os fabricantes dos diversos sistemas embarcados no Warao precisarem certificar cada um dos consertos que foram – ou estão sendo – efetuados.



    O comando da Armada Bolivariana da Venezuela pretende, dentro de alguns anos, converter os seus patrulheiros classe Avante 2.200 em corvetas, complementando o seu armamento atual – baseado em canhões leves e metralhadoras pesadas – com mísseis antiaéreos e antinavio, possivelmente de fabricação chinesa ou russa.







    Fuente: http://www.naval.com.br/blog/2015/04/15 ... s-de-2016/

     

  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada

    Tercer trimestre del 2016... Juemadreen el tiempo que lleva ese buque en reparación hemos construido una OPV y tal parece que se va a terminar la tercera ANTES de que lo entreguen... ¿Y se ha sabido por cuanto fue el golpe?

    Saludos

  • Juvinao
    JuvinaoForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Enrique escribió:


    Tercer trimestre del 2016... Juemadreen el tiempo que lleva ese buque en reparación hemos construido una OPV y tal parece que se va a terminar la tercera ANTES de que lo entreguen... ¿Y se ha sabido por cuanto fue el golpe?

    Saludos

    Leí en un artículo hace unas semanas que ya van alrededor de 100 millones de dólares.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Prácticamente están haciendo el Warao nuevo, es que el golpe fue tremendo, por un pelo y no hunden la nave de suerte...

  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Sat, 25 April 2015 #951

    muchisimo mas de 100 millonesde lechugas, y se ha demorado por $$...los oficiales responsables estan presos, y no se hundió porq no podía hundirse, no había profundidad para eso

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    O sea que si hubiese habido profundidad, imita al Titanic...

  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
  • incognito123
    incognito123Forista Soldado
    Forista Soldado

    Los oficiales estan presos?

    Puedes elaborar mas en ese tema prieto?




  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    El Warao en la actualidad.

    Abandonado a la buena de Dios en Brasil... y la demora es porque... ¿a qué no adivinan?, pista: no hay $$$$...

    Continúa la lenta reparación del patrullero venezolano “Warao” en Rio de Janeiro

    (defensa.com) Cuando nos acercamos al tercer aniversario del severo accidente que afectó al patrullero de la Armada Bolivariana de Venezuela PC-22 Warao, ocurrido cuando colisionó contra un arrecife en las costas del brasileño Estado Federal de Ceará, hemos tenido la oportunidad de fotografiar al navío en el arsenal de la Marinha do Brasil sito en Río de Janeiro. En la imagen se puede apreciar al navío totalmente desprovisto de los modernos sensores de Thales Nederland con los que se equipó durante su construcción en el astillero de Puerto Real (Cádiz-España), por parte de la empresa pública Navantia. Además, parte del equipo más sensible de inteligencia, según nos confirman expertos brasileños, fue devuelto por vía aérea a Venezuela.

    El percance ocurrió el 3 de agosto de 2012, cuando el  navío, junto a su gemelo el PC-24 Kariña, participaban con otros buques de la Marinha do Brasil en unos ejercicios navales combinados denominados Venbras 2012. Posteriormente el Warao pudo ser remolcado al puerto de Fortaleza permaneciendo allí hasta que en febrero de 2013, que fue cuando el buque de transporte especial holandés Rolldock Sea lo trasladó al astillero de la Empresa Gerencial de Projetos Navais (EMGEPRON), sito en la denominada Ilha das Cobras sita en Río de Janeiro, y donde además se asienta la principal base de la Marinha do Brasil.

    Recordar que el Warao es el segundo de las cuatro patrulleros del tipo Avante 2200 /clase Guaiquerí, que fueron construidos todos en Puerto Real por Navantia, siendo entregado a la Armada Bolivariana de Venezuela el 2 de agosto de 2011, en dicho astillero gaditano. En mayo de 2014 se hacía público que la mencionada empresa española  y la brasileña ECOVIX-ENGEVIX habían firmado un contrato que contempla el asesoramiento técnico de Navantia para los trabajos de montaje y puesta en marcha de los sistemas de propulsión, generación y automación del citado patrullero PC-22.      



    Adicionalmente, siempre según la nota del SEPI, Navantia está suministrando los equipos de los sistemas de propulsión, generación de energía, y sistema de control de plataforma del buque, que en su gran mayoría son producidos en la Fábrica de Motores y en Sistemas en Cartagena. Este contrato, que supone 40.000 horas de trabajo para la empresa pública española, significa además un paso más en la consolidación de la presencia en el mercado brasileño, en este sentido recordar que  a primeros de 2015 se  creó una filial denominada Navantia Brasil. Los trabajos de reparación del buque Warao, que se desarrollarán en el citado arsenal de la Marinha do Brasil, se han ido retrasando principalmente por la discontinuidad de la aplicación de fondos al proyecto.

    http://www.defensa.com/index.php?option=com_content&view=article&id=15451:continua-la-lenta-reparacion-del-patrullero-venezolano-warao-en-rio-de-janeiro&catid=55:latinoamerica&Itemid=163 

  • DavidRec
    DavidRecEMC Cabo
    EMC Cabo
    Editado Thu, 30 April 2015 #956
    Prietocol escribió:


    muchisimo mas de 100 millonesde lechugas, y se ha demorado por $$...los oficiales responsables estan presos, y no se hundió porq no podía hundirse, no había profundidad para eso

    Ese dato me asombra mucho. Imagino debe ser el costo para la reparación completa, no el que se ha gastado hasta ahora. Eso es prácticamente lo que cuesta un navío nuevo.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Y para más piedra están de agarre con España y de paso con NAVANTIA...

    Mejor dicho...

  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    ya se rompió con navantia según un articulo..

  • bufalo591
    bufalo591Forista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    o sea que quedaron sin soporte técnico? y de cuentas todo cancelado?...........

  • Prietocol
    PrietocolForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Thu, 30 April 2015 #960

    y es acaso navantia es el único con capacidad... recuerda que casi todo en ese barco es thales

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
Entre o registrese para comentar