Prieto, tu cual crees que puede ser el alcance efectivo dle nimrod como batería costera?
bueno segun lo que se del misil que usa Colombia no estaría seguro, hay que tomar en cuenta la version, la plataforma desde que lo disparan,el misil en tierra usa un designador laser que lo usarían hombres adelantados y camuflados para apuntar el láser y después se lanzaría el misil, si mal no recuerdo son 36km de alcance, pero como lo designarías contra blancos navales sin aprovechar su máximo alcance, a menos que use un sistema de guia diferente o una aeronave que designe el blanco, además en mi opinión,no se puede usar contra cualquier barco, su cabeza de combate es pequeña y podría causar daños a barcos pequeños pero contra los grandes es mas difícil.
en cambio un sistema de defensa costera es mas especializado, con radares de superficie miles de largo alcance y especializados para atacar barcos
hay un vídeo, el cual tiene los logos de los contradictores por eso no lo subí, en donde se muestra el disparo del nimrod en esta función........................
Y no se pueden utilizar como defensa costera el EXOCETque se tiene previa actualización de sistemas para defensa costera como se utilizo como solución en las Malvinas ya que se cuenta con este tipo de misil?(llevar el tema a SDC,sugerencia)
Y no se pueden utilizar como defensa costera el EXOCETque se tiene previa actualización de sistemas para defensa costera como se utilizo como solución en las Malvinas ya que se cuenta con este tipo de misil?(llevar el tema a SDC,sugerencia)
Infantes de marina a bordo de un buque tipo LST de la clase Capana en la base naval "CA Agustin Armario" de Puerto Cabello, Ejercicio "Escudo Bolivariano", 14 de marzo de 2015 (Foto: Javier Gracia)
Vehículos blindados anfibios 8x8 Norinco VN-1 arribando a la playa de la bahía de Turiamo, Ejercicio "Escudo Bolivariano", 14 de marzo de 2015 (Foto: Javier Gracia)
Columna de vehículos blindados anfibios 8x8 Norinco VN-1,Ejercicio "Escudo Bolivariano", Turiamo 14 de marzo de 2015 (Foto: Javier Gracia)
Francotirador con un fusil Dragunov SVD, Ejercicio "Escudo Bolivariano", Turiamo 14 de marzo de 2015 (Foto: Javier Gracia)
Infantes de marina disparando morteros de 60mm, Ejercicio "Escudo Bolivariano", Turiamo 14 de marzo de 2015 (Foto: Javier Gracia)
Obús remolcado Oto Melara M56 de 105mm, Ejercicio "Escudo Bolivariano", Turiamo 14 de marzo de 2015 (Foto: Javier Gracia)
En efecto, un anfibia interesante. Hicieron buena compra. Yo creo que no es un modelo para descartar pensando en la Infamar de Colombia, pero me pregunto si China puede descartar un posible negocio antesu alianza con Venezuela...
Con la incorporación del nuevo material procedente de China y la repotenciacion y modernización de los medios blindados en servicio que actualmente se adelanta, la infanteria de marina de Venezuela se convertirá en la segunda fuerza de este tipo en América si se toma como parámetros para tal evaluación el número de blindados, su poder de fuego y su capacidad de despliegue; siendo que pasaría a poseer unos 139 blindados anfibios (25 tanques ligeros con cañón de 105mm, 25 vehiculos de combate de infanteria a oruga con cañón de 30mm, 40 vehículos de combate de infanteria 8x8 con cañón de 30mm -todos los anteriores armados con misiles antitanque-, 38 transportes de personal 6x6 -14 armados con cañón de 20mm y los restantes con ametralladoras M-2HB de 12,7mm- y 11 transportes de personal a oruga armados con ametralladoras M -2HB), 12 obuses remolcados de 105mm, 18 morteros remolcados de 120mm, 18 morteros automáticos autopropulsados de 81mm, 18 sistemas lanzacohetes autopropulsados de 122/220mm (con capacidad de lanzar misiles tácticos) y cantidades no especificadas de armas antitanque portátiles, granadas propulsadas por cohetes, misiles antiaéreos portátiles, cañones antitanque de 106mm y antiaéreos de 20mm; a todo esto se suma la recepción en progreso de 12 buques de transporte multiproposito (4 ya recibidos) y la existencia de 4 buques LST, con lo cual se contaría con una excepcional capacidad de transporte para estos medios. De esta manera, la infanteria de marina venezolana se convertiría por si sola en la doceava fuerza de combate terrestre de América, por encima de varios ejércitos de la región.
Comentarios
bueno segun lo que se del misil que usa Colombia no estaría seguro, hay que tomar en cuenta la version, la plataforma desde que lo disparan,el misil en tierra usa un designador laser que lo usarían hombres adelantados y camuflados para apuntar el láser y después se lanzaría el misil, si mal no recuerdo son 36km de alcance, pero como lo designarías contra blancos navales sin aprovechar su máximo alcance, a menos que use un sistema de guia diferente o una aeronave que designe el blanco, además en mi opinión,no se puede usar contra cualquier barco, su cabeza de combate es pequeña y podría causar daños a barcos pequeños pero contra los grandes es mas difícil.
en cambio un sistema de defensa costera es mas especializado, con radares de superficie miles de largo alcance y especializados para atacar barcos
hay un vídeo, el cual tiene los logos de los contradictores por eso no lo subí, en donde se muestra el disparo del nimrod en esta función........................
Y no se pueden utilizar como defensa costera el EXOCETque se tiene previa actualización de sistemas para defensa costera como se utilizo como solución en las Malvinas ya que se cuenta con este tipo de misil?(llevar el tema a SDC,sugerencia)
http://esgcffaa.mil.ar/numero7/24.html
El problema es que esos Exocet muy seguramente deben estar al limite de su vida operativa.
VN-1
fotos de delta074
fotos de DELTA074
CEOFANB.
Que buena pinta tiene este blindado, la vaina es su origen.... Pero por lo menos pinta si que tiene...
AbrahamFlores
Norinco 8x8 VN-1, ExpoFANB 8 de marzo de 2015
Engesa 6x6 EE-11 Urutú, ExpoFANB 8 de marzo de 2015 (Foto: Erwin Fuguet)
Sección delantera de un misil antiaéreo embarcado del sistema Albatros de las fragatas Lupo, ExpoFANB 8 de marzo de 2015 (Foto: Erwin Fuguet)
Torpedo A-244S Mod.1 en uso por las fragatas Lupo, ExpoFANB 8 de marzo de 2015 (Foto: Erwin Fuguet)
VN-1 en las nuevas instalaciones para albergarlos
Tiene un diseño bien "chusco" (bonito en cachaco)
En efecto, un anfibia interesante. Hicieron buena compra. Yo creo que no es un modelo para descartar pensando en la Infamar de Colombia, pero me pregunto si China puede descartar un posible negocio antesu alianza con Venezuela...
eso no es ninguna alianza, es un interés.. los chinos venderán cualquier cosas aquien sea si tiene dinero, igual los rusos...
a ustedes hasta les han donado cosas a nosotros no nos regalan ni una pastilla
en la base naval de Punto Fijo
H Vzla
Hola a todos.
Este debe ser uno de esos que en China fabrican bajo licencia, de Volat (MZKT) quizá.
Auf Wiedersehen.
PG-61

fotos: Oswaldo V
H VZLA
Los Monjes
fotos: Enzo
H Vzla
Con la incorporación del nuevo material procedente de China y la repotenciacion y modernización de los medios blindados en servicio que actualmente se adelanta, la infanteria de marina de Venezuela se convertirá en la segunda fuerza de este tipo en América si se toma como parámetros para tal evaluación el número de blindados, su poder de fuego y su capacidad de despliegue; siendo que pasaría a poseer unos 139 blindados anfibios (25 tanques ligeros con cañón de 105mm, 25 vehiculos de combate de infanteria a oruga con cañón de 30mm, 40 vehículos de combate de infanteria 8x8 con cañón de 30mm -todos los anteriores armados con misiles antitanque-, 38 transportes de personal 6x6 -14 armados con cañón de 20mm y los restantes con ametralladoras M-2HB de 12,7mm- y 11 transportes de personal a oruga armados con ametralladoras M -2HB), 12 obuses remolcados de 105mm, 18 morteros remolcados de 120mm, 18 morteros automáticos autopropulsados de 81mm, 18 sistemas lanzacohetes autopropulsados de 122/220mm (con capacidad de lanzar misiles tácticos) y cantidades no especificadas de armas antitanque portátiles, granadas propulsadas por cohetes, misiles antiaéreos portátiles, cañones antitanque de 106mm y antiaéreos de 20mm; a todo esto se suma la recepción en progreso de 12 buques de transporte multiproposito (4 ya recibidos) y la existencia de 4 buques LST, con lo cual se contaría con una excepcional capacidad de transporte para estos medios. De esta manera, la infanteria de marina venezolana se convertiría por si sola en la doceava fuerza de combate terrestre de América, por encima de varios ejércitos de la región.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!