Parque museo de las Fuerzas Militares de Colombia
<p>El Parque Museo Militar de las Fuerzas militares de Colombia permitirá recopilar a través de la historia, los hechos y eventos más trascendentales que han enmarcado la evolución de las Fuerzas Militares de Colombia. Con el fin de preservar el legado histórico y cultural de la Nación, así como el desarrollo y evolución de las Fuerzas Militares de Colombia y con el propósito de enaltecer el nombre de los más de 150.000 Soldados, Infantes de Marina y Pilotos, que han ofrendado su vida por la Patria, el Ministerio de Defensa Nacional y el Comando General de las Fuerzas Militares, vienen liderando el Proyecto “Parque Museo de las Fuerzas Militares”, que será desarrollado en el municipio de Tocancipá - Cundinamarca, aledaño al Parque Jaime Duque, en una extensión de 116.201 metros cuadrados, de los cuales 66.201 constituirán una zona de reserva natural, para la conservación de especies vegetales y animales en vía de extinción. Paginas: https://parquemuseoffmm.com/ https://www.facebook.com/parquemuseoffmm http://parquemuseoffmm.com/ 

Editado por Dario López on
Entre o registrese para comentar
Comentarios
https://www.facebook.com/media/set/?set=a.167180380128163.1073741832.147382182107983&type=1
Para vincularte al proyecto Parque Museo de las Fuerzas Militares de Colombia, cuentas con las siguientes alternativas:
PERSONAS NATURALES
1. Adquiriendo una o más monedas del Parque Museo de las Fuerzas Militares, con lo cual obtendrás los siguientes beneficios:
Estas monedas podrán ser adquiridas en el stand que ubicaremos semanalmente en los Centros Comerciales de la ciudad de Bogotá, de acuerdo al siguiente cronograma.
Igualmente se podrán adquirir a domicilio mediante el correo mimoneda@parquemuseoffmm.com (Inicialmente solo para Bogotá).
2. A través de consignación en las cuentas de la Fundación:
A) Las personas naturales que deseen hacer un aporte especial (Superiores a $500.000.oo), pueden efectuar una consignación a nombre de la Fundación Parque Museo Fuerzas Militares, en cualquiera de las siguientes cuentas:
Cuentas de Ahorros No. 074-09169-5 banco AV VILLAS
Cuenta de Corriente No. 074-09288-3 banco AV VILLAS
C) Los beneficios para este tipo de aporte, son los siguientes:
1. Su nombre quedara inscrito en el Muro de la Generosidad.
2. Recibirá el carnet de Socio Honorario del Parque Museo de las Fuerzas Militares de Colombia, el cual le permitirá ingresar gratuitamente cuantas veces lo desee.
3. Será Invitado especial a la inauguración del Parque Museo de las Fuerzas Militares de Colombia, la cual contará con la asistencia del Señor Presidente de la Republica.
4. Se hará acreedor a la Deducción de Impuestos correspondiente.
3. A través de donación de materiales:
Tambien podrán vincularse mediante la donación de materiales de dotación o construcción, para lo cual se tendrá en cuenta el siguiente procedimiento:
A) En primer término, se solicita presentar el listado de materiales o elementos que tenga la intención de donar al proyecto, con el fin de verificar con el Arquitecto encargado de la obra y evitar la recepción de material o elementos que no sean pertinentes o que ya se posean.
C) Posteriormente se hacen las coordinaciones para el transporte, desde el lugar donde sea entregado, hasta el proyecto.
D) Tan pronto haga su entrada al almacén, procederemos a verificar datos (Nombre completo, Cedula de Ciudadania, etc.) con el fin de expedir el correspondiente Certificado de Deducción de impuestos, firmado por el Representante Legal y el Revisor Fiscal. Así mismo inscribir su Nombre en la placa de aportantes.
Nota: Por ningún motivo se debe efectuar entrega de material o elementos a personal que no sea autorizado por la Fundación.
4. Utilizando tarjeta de credito o debito a través de PAYPAL:
MUY PRONTO INDICAREMOS EL PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR DONACIONES VIA PAYPAL.
EMPRESAS
1. Mediante consignación a las cuentas de la Fundación.
Cuentas de Ahorros No. 074-09169-5 banco AV VILLAS
Cuenta de Corriente No. 074-09288-3 banco AV VILLAS
2. A través de donación de materiales:
Las empresas podrán vincularse mediante la donación de materiales de dotación o construcción, para lo cual se tendrá en cuenta el siguiente procedimiento:
A) En primer término, se solicita presentar el listado de materiales o elementos que la empresa, tenga la intención de donar al proyecto, con el fin de verificar con el Arquitecto encargado de la obra y evitar la recepción de material o elementos que no sean pertinentes o ya se posean.
C) Posteriormente se hacen las coordinaciones para el transporte del material o elemento, desde el lugar donde sea entregado hasta el proyecto.
D) Tan pronto el material o elemento haga su entrada al almacén del proyecto, procederemos a verificar datos (nombre completo de la empresa, NIT, etc.) con el fin de efectuar el correspondiente Certificado de Deducción de impuestos, firmado por el Representante Legal y el Revisor Fiscal.
E) Acto seguido se procede a trabajar en forma coordinada con la Empresa, los aspectos relacionados con la publicidad. (Logos, placas, banners, videos publicitarios, etc.). Para personas naturales se verificará el nombre completo, el cual quedara en la placa de aportantes.
Nota: Por ningún motivo se debe efectuar entrega de material o elementos a personal que no sea autorizado por la Fundación.
Las empresas que se vinculen obtendrán los siguientes beneficios:
1. Vinculación a un proyecto histórico y cultural de la Nación.
2. Apoyo a la defensa y promoción de los Derechos Humanos.
3. Aporte al desarrollo ecológico y medio ambiental. (Se sembrará un árbol por cada empresa que se vincule al proyecto, el cual quedará ubicado en el Bosque de la Solidaridad).
4. Así mismo, ayudará a preservar una reserva natural. (Se contará con algunas especies en vía de extinción).
5. Apoyar la recreación y educación de la niñez. (El Parque Museo de las Fuerzas Militares contará con un sitio dedicado a la educación y recreación de la niñez que se llamará “Divermil”).
6. Ser parte del apoyo al personal discapacitado de las Fuerzas Militares. (Mencionado personal asumirá trabajos administrativos dentro del parque).
7. Publicidad permanente para su empresa en diferentes sitios del Parque Museo de las Fuerzas Militares.
8. La Fundación “Parque Museo de las Fuerzas Militares” les expedirá certificado para deducción de impuestos correspondientes al 125% de lo aportado.
9. Igualmente, al representante legal de la empresa o a la persona que sea designada se le otorgará un carnet, que lo identificará como socio honorario del Parque Museo de las Fuerzas Militares, con él podrá contar con una serie de beneficios personales e institucionales.
http://www.parquemuseoffmm.com/contenido/index.php/donaciones-quieres-participar
Visita del señor Mayor General Manuel Guzmán, Segundo Comandante del Ejercito Nacional, a las obras del Parque Museo de las Fuerzas Militares de Colombia. Mencionado proyecto es liderado por el Señor Mayor General de I.M. Luis Gómez Vásquez.
Creditos: Pagina Oficial de la Infantería de Marina
Señores Generales y el señor Almirante de la Junta Militar
Señor Presidente de la República Mayor General Gabriel París, Señor Mayor General Luis Castillo, Señor Mayor General Deogracias Fonseca, Señor Mayor General Rafael Navas, Señor Vicealmirante Rubén Piedrahita Arango
Stand de la Agencia Logistica de las Fuerzas Militares
Monumento al Ejército Nacional de Colombia. Arco de la victoria sitios internos.
PRIMER PISO
SEGUNDO PISO
El Parque Museo Fuerzas Militares de Colombia, se complace en presentar lo que será el monumento a la Armada Nacional de Colombia
Tendran espacio para ciertas copias Israelíes del Mirage III?, hay unas 20 que podrían servir para todas las atracciones.
Esas "copias" todavía no las suelta la FAC!
Lanzamiento de la primera fase del Parque Museo
donde queda ?
Tocancipa
http://www.parquemuseo.com/contenido/
gracias, Dario, interesante el asunto
Literalmente gracias a la gran mayoria de nuestros equipos, Nuestras fuerzas militares son en si Un museo de reliquias historicas y planeando nuevas adquisiciones para la coleccion.
Atentos por que posiblemente llegen desde israel directamente al museo varios F-16 block 5, esas si son reliquias
:capedeh
Quiero llamar la atención a estas imágenes, este buque es el ARC Cartagena, antiguo cañonero participante de la guerra con el Perú, donde hace 3 años el forista @Daniel_Vega compartio una foto del mismo en un estado lamentable en Puerto Leguizamo:
En esa época nos lamentábamos su mal estado y la decidía del estado con tan histórico buque, ahora con agrado podemos decir que se ha logrado preservar de forma muy satisfactoria, finalmente una buena noticia en esta semana tan negra.
Saludos
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!