América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Seguridad y Defensa Nacional

131323436371297

Comentarios

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    ¡Acto demencial! Terroristas abandonan explosivo dentro de un colegio en #Nariño



    Pasto. La Fuerza de Tarea Pegaso continúa siendo respetuosa con los protocolos del Derecho Internacional Humanitario, en concordancia con el plan de Campaña Espada de Honor III, las tropas neutralizan una acción en la que niños y niñas del pacífico nariñense.

    Soldados del Batallón de Combate Terrestre No. 114 de la Brigada Móvil 19, en las últimas horas realizó una operación de registro y control militar de área efectuada en el municipio de Magui Payán (Nariño) por la cual lograron establecer que al interior de una de las aulas de clase de la Institución Educativa Eliceo Payán, integrantes de grupos al margen de la ley abandonaron un artefacto explosivo improvisado que tenía una granada de 81 mm.



    En caso que este material hubiera sido activado habría afectado un radio de 50 metros a la redonda, por ende a los niños, niñas, adolescentes y funcionarios de este establecimiento, lo cual se constituye en una infracción al Derecho Internacional Humanitario y todos sus tratados, la Fuerza de Tarea Pegaso y todas sus unidades repudian este hecho en el que los derechos de infancia y los Derechos Humanos se ven amenazados por Grupos al Margen de la Ley.



    Las unidades de la Tercera División hace un llamado a la población civil a denunciar hechos que como estos dejan entrever las intenciones demenciales de estos grupos ilegales, la línea gratuita 146 está presta a recibir su información. Los héroes en Colombia están vestidos de honor.

    http://www.ejercito.mil.co/index.php?idcategoria=376270

     

  • javi
    javiForista Soldado
    Forista Soldado

    QUE INFAMIA! Los los terroristas siempre sienten que tienen el DERECHO de matar a los más inocentes con total impunidad, pero ellos mismos no deben ser castigados o incluso corregidos.

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Editado Thu, 5 March 2015 #664

    Muere guerrillero del Eln en combates con el Ejército Nacional.

    Cáceres, Antioquia. Después de una operación militar realizada por las tropas del Batallón de Combate Terrestre N132 de la Brigada Móvil N25 adscrita a la Fuerza de Tarea Nudo de Paramillo, se registraron intensos combates con guerrilleros del Frente Compañero Tomas del Eln, dando como resultado la muerte de un guerrillero cuya identidad está en proceso de confirmación.

    El sujeto quien vestía sudadera negra y camiseta pixelada, pertenecía a la seguridad del cabecilla alias Hamilton y se encargaba de extorsionar a los habitantes del municipio de Cáceres y minar los caminos para evitar el desplazamiento de las tropas.

    Durante el registro del área, se halló un arma de largo alcance con características similares al fusil AK 47, 78 cartuchos calibre 7,62 milimetros, tres proveedores metálicos y equipos de intendencia; el cuerpo y el material de guerra fueron entregados a las autoridades competentes.

    El Comando de la Fuerza Tarea Nudo del Paramillo invita a la comunidad para que aporte información oportuna de presencia de personas extrañas en sus veredas. Así mismo, invita a los integrantes de las organizaciones armadas ilegales a acogerse a los programas de reinserción social que el Gobierno Nacional les ofrece.

    Prensa Fuerza de Tarea Nudo de Paramillo

    http://www.ejercito.mil.co/?idcategoria=376303&utm_source=twitterfeed&utm_medium=twitter

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    

    Un soldado muere en enfrentamiento con las Farc en Chaparral

    Unoperativo ejecutado por las Fuerzas Militares, junto con la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), en inmediaciones del Cañón de las Hermosas, en zona rural de Chaparral, ha dejado hasta el momento la muerte de un soldado y un copiloto herido, quien se encontraba en un helicóptero.

    Estos enfrentamientos entre las tropas del Ejército, adscritas a la Fuerza de Tarea Zeus, y el frente 21 de las Farc, llevan varias horas, y la fuerza pública trata de dar de baja a alias “Armando Pipas”, quien sería uno de los líderes de este grupo guerrillero en este sector del Tolima.

    Se espera que en las próximas horas el Ejército entregue un reporte sobre estos hechos que se dan en medio de una tregua anunciada por las Farc.

    http://www.elcolombiano.com/colombia/paz-y-derechos-humanos/un-soldado-muere-en-enfrentamiento-con-las-farc-en-chaparral-CD1423949

  • andresshinhan
    andresshinhanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
  • andresshinhan
    andresshinhanForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
  • bufalo591
    bufalo591Forista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    Investigan si hay milicianos detrás de la protesta indígena en Cauca

    Se han descubierto tarros con pólvora negra, fósforo, vidrio y tornillos, que activan con celulares.

    Por:  EL TIEMPO |  12:05 a.m. | 7 de marzo de 2015 Foto: Archivo Particular En la imagen, al menos 600 indígenas se enfrentan a uniformados del Esmad. La violencia de los enfrentamientos entre la Policía e indígenas que ocupan cuatro predios en el municipio de Caloto (Cauca) tiene a las autoridades siguiendo la ruta de armas no convencionales que han sido usadas para evitar el desalojo. Desde la semana pasada, el Esmad de la Policía intenta recuperar los predios, sembrados con caña de azúcar y de los cuales tres pertenecen al ingenio Incauca. Tanto los indígenas como los uniformados han denunciado el uso de violencia por la contraparte. Por eso se abrió una investigación en la que uno de los ejes es establecer cómo han llegado a manos de indígenas los explosivos que se han usado para atacar a la Policía. Por su parte, los indígenas han denunciado que, supuestamente, la Policía estaría utilizando machetes y que hay más de 60 lesionados. Representantes de estas comunidades aseguran que “la protesta es legítima” y que “los abusos han venido de parte de la Fuerza Pública”. El comandante de la Policía en Cauca, el coronel Ramiro Pérez Manzano, señaló que en las inspecciones han encontrado residuos de tornillos, vidrios y pólvora negra. Este viernes, de hecho, fueron detenidas cuatro personas, que portaban armas no convencionales y elementos como puntillas, cucharas, latas, caucheras, pipetas con gas, gasolina, y hasta canicas. Ese material sería usado para atacar a la Fuerza Pública. “No son simples papas bomba, que solo generan el estruendo, sino que están acompañadas con todo tipo de material capaz de generar mayor daño”, dijo el coronel Pérez. En medio de las protestas se han descubierto tarros llenos de pólvora negra, fósforo, vidrio y tornillos que son activados por medio de la señal de teléfonos celulares, lo que indica que la protesta habría sido infiltrada por la guerrilla. Esos artefactos han causado lesiones a por lo menos 55 uniformados. Uno de ellos perdió tres dedos del pie derecho, y dos tienen fractura de tibia y peroné. En las trampas explosivas se han encontrado balas de fusil, y hay una fotografía en la que se ve a uno de los que participan en la protesta utilizando la que sería un arma cubierta con un trapo. En medio de los enfrentamientos han sido utilizados contra la Fuerza Pública voladores que llevan balas de gas lacrimógeno. “Dónde están consiguiendo este material o quién lo está entregando es una de las preguntas que la investigación busca resolver”, señala el coronel Pérez. La Policía pidió a los gobernadores de cabildos revisar quiénes en realidad están participando de las protestas. Las autoridades también han encontrado cuadrillas que montan cambuches improvisados y que están destruyendo la infraestructura. Afirman que en medio de las manifestaciones tumbaron el puente de salida de Corinto y dañaron tubos de acueducto regional en Miranda. Sostienen, además, que en la protesta quemaron lotes enteros de caña de azúcar. Este viernes, los indígenas intentaron taponar la vía Panamericana, que une a Cauca con el Valle. Y en Santander de Quilichao, cerca de 50 manifestantes pincharon las llantas de varios camiones. EL TIEMPO




  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    En operación conjunta @FuerzaAereaCol @COL_EJERCITO y coordinada con @PoliciaColombia, se ubicó caleta de las farc #Cauca

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    dlopez escribió:


    En operación conjunta @FuerzaAereaCol @COL_EJERCITO y coordinada con @PoliciaColombia, se ubicó caleta de las farc #Cauca

    Adicionala lo publicado ayer.

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Editado Tue, 10 March 2015 #671

    Fue abatido en Chocó alias 'El Becerro', jefe del frente 57 de las Farc

    'El Becerro' era el responsable del secuestro del general Rubén Darío Alzate el pasado noviembre. Era considerado un poderoso narcotraficante.

    De acuerdo con las autoridades, durante un enfrentamiento con la policía en Bojayá (Chocó) murió el jefe del frente 57 de las Farc, José David Suárez, alias 'El Becerro'.

     

    Según el Ministerio de Defensa, era el encargado de las finanzas y compra de armas para el bloque Iván Ríos. Además, era el cerebro del tráfico de drogas desde el Pacifico colombiano hacia Panamá.

     

    Alias 'El Becerro' llevaba más de 35 años en las Farc. Tenía bajo su mando cerca de 220 hombres en armas, entre ellos alias 'Chaverra', el guerrillero que ordenó el secuestro del general Rubén Darío Alzate el año pasado en el caserío Las Mercedes.

     

    Este jefe guerrillero era muy cercano a 'Pastor Álape' e 'Isaías Trujillo', incluso su nombre se contempló dentro del grupo de guerrilleros que viajaría a La Habana.

     

    Por alias 'El Becerro' las autoridades ofrecían una recompensa de 1.200 millones de pesos y también era uno de los guerrilleros más buscados por las autoridades panameñas.

     

    El Ministerio de Defensa informó además que las autoridades incautaron en ese mismo departamento más de una tonelada de cocaína con rumbo a Centroamérica, por un valor de unos 40 millones de dólares.

     

    La entidad no aclaró, sin embargo, a quién pertenecía la droga.

    http://www.noticiasrcn.com/nacional-pais/fue-abatido-choco-alias-el-becerro-jefe-del-frente-57-las-farc


  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    Al jefe del frente 57 de Farc lo entregaron hombres que lo escoltaban

    Cuando se desplazaba en lancha por el río Opogodó, en zona rural de Bojayá (Chocó),murió en combate el jefe guerrillero José David Suárez, alias Becerro y quien comandaba el frente 57 de las Farc. El domingo se encontró con comandos especiales del Ejército, que con información de Inteligencia de la Policía, se habían desplegado en la zona.

    Llevaban casi ocho días camuflados en medio de la manigua a la espera de que el jefe guerrillero, considerado como el capo de las Farc en Chocó y Panamá, pasara con su anillo de seguridad.

    Al caer la tarde del domingo, los comandos vieron pasar tres lanchas con cerca de 14 guerrilleros. En la segunda iba ‘Becerro’ acompañado de un perro. Según quienes participaron en el operativo, lucía la tradicional barba –aunque menos poblada– con la que aparece en las fotos como uno de los más buscados. Por élofrecían 1.200 millones de pesos.

    Llevaba puesta una camisa verde oliva, un pantalón camuflado y botas de caucho. Al confirmar que se trataba de él, se lanzó la operación Plutonio, en la que cayó muerto con tres de sus hombres en medio del combate.

    La muerte de este hombre de 54 años, quien además de ser el máximo jefe del frente 57 era miembro del Estado Mayor de las Farc, es el golpe más duro contra esta guerrilla en los últimos dos años. Las Farc no perdían a uno de sus hombres clave desde la caída, en febrero del 2013, de Luis Carlos Durango Úsuga, alias Jacobo Arango, jefe del frente 5 y también miembro del Estado Mayor.

    Así lo ubicaron

    La ubicación de alias Becerro fue un trabajo largo de Inteligencia y comenzó con la infiltración de una comisión especial de la Policía en zona rural de Bojayá (Chocó) y en Vigía del Fuerte (Antioquia), que buscaba información del frente 57.

    Según fuentes de la investigación, las primeras informaciones sobre ‘Becerro’ llegaron de pobladores que contaron que por el río Opogodó y caños que desembocan en el río Atrato se movía un hombre fuertemente escoltado. Lo hacía en lancha y una de las particularidades era que solía ir en compañía de perros.

    Con estos datos, hombres de Inteligencia de la Policía lograronconvencer a dos subversivos del principal anillo de seguridad del jefe guerrillero para que colaboraran, a cambio de beneficios.

    Según la Policía, no solo confirmaron la rutina del jefe guerrillero, sino que entregaron información de sus movimientos por ríos y caños, sus puntos flacos en seguridad y su apariencia.

    La Policía tenía imágenes recientes de ‘Becerro’ que habían sido halladas en computadores incautados en operaciones contra el frente 57.

    Alias Becerro, como los jefes guerrilleros conocidos como ‘Rambo’ y ‘John 40’, era considerado como uno de los capos de la guerrilla.

    Tuvo a general

    La Policía calcula que cada año movía al menos 5.000 millones de pesos producto del narcotráfico y del tráfico de armas a través de la frontera con Panamá. Las autoridades dicen tener documentados los nexos con mafias hondureñas, guatemaltecas y nicaragüenses. De hecho, Panamá también lo tenía entre sus objetivos, junto con un ciudadano de ese país conocido como ‘Pana’, que actúa con el frente 57.

    Esta estructura, junto con el frente 58, es señalada como responsable de la masacre de Bojayá, ocurrida el 2 de mayo del 2002, cuando 117 personas murieron dentro de la iglesia de esa población chocoana por un cilindro bomba lanzado por los subversivos, mientras se escondían de los combates entre guerrilla y ‘paras’.

    El frente 57 también está acusado de sembrar la zozobra en Chocó con secuestros, extorsiones y homicidios. Uno de los plagios que le atribuyen es el del general Rubén Darío Alzate, ocurrido en noviembre pasado.

    Ese hecho llevó a la suspensión de los diálogos de paz de La Habana, que se reactivaron luego de que las Farc lo liberaran.

    JUSTICIA

    http://www.eltiempo.com/politica/justicia/muere-en-combate-jefe-del-frente-57-de-las-farc-alias-becerro/15368735

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    Fuertes combates entre guerrilla y Ejército en el corregimiento de Aipecito

    Duros enfrentamientos se libran a esta hora entre el Ejército y la guerrilla en el corregimiento de Aipecito, oeste del Municipio de Neiva, límites al este con el corregimiento de San Luis y oeste con el departamento de Tolima.

    Según fuentes oficiales el operativo ha dejado como saldo un guerrillero y un soldado muertos.

    Al parecer, y de acuerdo con información suministrada por habitantes de la zona, los enfrentamientos han dejado civiles heridos.

    A esta hora, la disputa armada continúa en la zona luego de dos días de ser anunciado el cese de los bombardeos contra la guerrilla de las FARC, por parte del presidente Juan Manuel Santos.

  • SPIDERMAN
    SPIDERMANForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor

    Hola a todos.

    Luego del anuncio por parte del Gobierno Santos del cese a los bombardeos contra las FARC, ésta es la respuesta, muy "pacífica" por cierto.

    Atentado en Bogotá: al menos siete heridos, entre ellos cinco policías, deja explosión

    Publicado el 12/03/2015

    Este jueves se registró una explosión en el barrio Quiroga, al sur de Bogotá dejando al menos siete heridos, entre ellos cinco policías.



    La explosión se registró hacia las 6:40 hora local. De acuerdo a información revelada por medios de la capital colombiana, el artefacto explosivo habría sido activado al paso de una caravana de la Policía. Minutos más tarde, Carmen Peña, subsecretaria de Seguridad de Bogotá, confirmó este dato

    Auf Wiedersehen.

  • bufalo591
    bufalo591Forista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado

    y entonces no se pueden cumplir misiones alphani charlie por q eso segun los señores de las farc son bombardeos, es decir apoyo a las tropas de superficie nanay..........

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Para mí está claro que no se van a bombardear campamentos, pero el resto de operaciones siguen, como las que han pasado hoy, donde se capturó un cabecilla de frente de las FARC y la PONAL le llegó a un enorme campo de minería ilegal de ellos en Cauca...

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente
    Editado Fri, 13 March 2015 #677

    24 guerrilleros neutralizados durante ofensiva en Huila y sur del Tolima



    Planadas, Tolima. Luego de varios días de seguimiento y labores de inteligencia, la Quinta División del Ejército ha logrado la neutralización de 24 integrantes de las Farc y redes de apoyo en los departamentos de Huila y sur del Tolima

    La mayoría de estos guerrilleros hacían parte del cartel de criminales más reconocidos y buscados, siendo los responsables de liderar la red de extorsiones, secuestros y acciones contra la Fuerza Pública y población civil en el centro del país.

    Las seis muertes en combate y 18 capturas se han registrado en el marco de una ofensiva adelantada por tropas adscritas a la Sexta, Novena Brigada y Fuerza de Tarea Zeus, con apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana, y la coordinación interinstitucional con la Policía Nacional y el Cuerpo Técnico de Investigación de la Fiscalía General de la Nación.

    Todos y cada uno de los resultados han logrado golpear el centro de gravedad de la estrategia financiera de las Farc basada en la extorsión, toda vez que se ha afectado a los principales cabecillas dedicados a esta actividad en el departamento del Tolima y Huila.

    El último golpe propinado se registró el día anterior, donde tropas del Grupo Gaula Militar de la Novena Brigada neutralizaron en combate a Juan Carlos Barbosa Franco alias Jhonny Partehuesos, tercer cabecilla y jefe de finanzas de la Columna Héroes de Marquetalia del Comando Conjunto Central de las Farc.

    Tras 73 días de una ofensiva contra la extorsión en el departamento del Huila y sur del Tolima, tropas de la Quinta División del Ejército han propinado duros y contundentes golpes consecutivos contra las redes de apoyo y contra cabecillas de las Farc, lo cual ha diezmado la capacidad delictiva de esta organización y representa un avance en la seguridad para la región, demostrado en una estrategia permanente y decidida por parte del Ejército Nacional. 

    Todos estos resultados han venido afectando de manera significativa las finanzas, capacidad logística y armada de las estructuras subversivas que delinquen en el Huila y sur del Tolima.

    http://www.ejercito.mil.co/?idcategoria=376640&utm_source=twitterfeed&utm_medium=twitter

     

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    CABECILLAS DE LAS FARC DADOS DE BAJA DURANTE LA TREGUA

    Desde el pasado 20 de diciembre de 2014 las Farc anunciaron el cese unilateral al fuego y a las hostilidades por tiempo indefinido. Sin embargo, las Fuerzas Militares no han detenido sus operaciones. Estos son los golpes más contundentes a mandos medios de esa guerrilla.

    Carlos Andrés Bustos Cortés, alias ‘Richard’, segundo al mando de la Columna Móvil Teófilo Forero de las Farc, fue capturado el 1 enero 2015, por el Ejército en el municipio de Algeciras, Huila.

    El pasado 13 febrero 2015, el Ejército reportó la neutralización del primero y segundo cabecilla del frente 28 de las Farc. Según el reporte oficial, luego de la acción militar fue capturado Juan Duque Nieto, alias ‘Chucho Díaz’, mientras que William de Jesús Franco Aguirre, alias ‘Olimpo o Maraco’, segundo cabecilla de esa estructura guerrillera fue abatido.

    El pasado 5 de marzo de 2015, fueron abatidos dos supuestos subversivos de las Farc, entre ellos Rafael Torres Morales, alias ‘Cacerolo’, cabecilla de orden público y segundo al mando del Frente 17 “Angelino Godoy” del Bloque Oriental de esa organización subversiva, en una operación militar realizada en el departamento del Huila.

    En la vereda Garval, zona rural del municipio de Bojayá (Chocó) fue abatido José David Suárez, alias 'El Becerro', señalado por las autoridades de ser el comandante del frente 57 de las Farc en esa región del país.

    Juan Carlos Barbosa Franco alias ‘Jhonny Partehuesos’, tercer cabecilla y jefe de finanzas de la Columna ‘Héroes de Marquetalia’ del Comando Conjunto Central, fue abatido el 13 de marzo de 2015, durante un combate con el Ejército en el corregimiento de Aipecito del municipio de Neiva.

    http://www.elespectador.com/noticias/judicial/cabecillas-de-farc-dados-de-baja-durante-tregua-galeria-549050

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    El problema es que ninguno de ellos tiene la notoriedad de un Iván Márquez, o de un Granda o de un Antich y demás miembros de secretariado, pero no dejan de ser bajas importante pues son mandos medios vitales en la estructura de la organización y son los golpes que más resienten las FARC.

  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sat, 14 March 2015 #680

    Los mandos medios también son blancos nada despreciables, y mas cuando son los que estan mas cerca de sus hombres, la caída de un jefe de cadrillatambien golpea duro la moral!

  • DarioLopez
    DarioLopezColaborador, EMC Subteniente
    Colaborador, EMC Subteniente

    San Vicente del Caguán: tras combate con @COL_EJERCITO Sexta División capturado herido 1 terrorista frente 15 #Farc.

    Mindefensa Colombia‏@mindefensa  

Entre o registrese para comentar