pues la guerrilla si se esta armado para contrarestar a nuestra flamante caballería y fuerza de armas combinadas...
Ejército incauta 16 lanzacohetes rusos al parecer destinados a Farc
Las armas tenían como destino el frente 29 de la guerrilla.
El Ejército Nacional incautó 16 lanzacohetes antitanque RPG 7V de fabricación rusa, que al parecer tenían como destino final un frente de las Farc, informaron hoy fuentes militares.
El comandante de la Fuerza de Tarea Pegaso del Ejército, el general Luis Fernando Rojas, dijo a los periodistas que la operación se llevó a cabo en el municipio de Aldana, en el departamento de Nariño, sin precisar la fecha.
El general Rojas añadió, en declaraciones hechas en la ciudad de Pasto, capital de Nariño, que junto a los lanzacohetes antitanque, que según dijo son capaces de derribar aeronaves en vuelo, también fueron incautadas 20 cargas impulsoras y 470 granadas de 40 milímetros.
El material, según el Ejército, podría ser utilizado para atacar vehículos blindados que mantienen la seguridad de los ejes viales, bases o puestos fijos y aeronaves que vuelen entre 200 y 300 metros de altura.
En la operación no hubo detenidos porque, según el Ejército, la persona que manejaba el vehículo en que se transportaba el armamento huyó cuando se percató de la presencia de las autoridades.
La guerrilla, que desde noviembre de 2012 negocian en Cuba una salida política al conflicto armado con el Gobierno colombiano, decretó una tregua unilateral e indefinida que está en vigencia desde el pasado 20 de diciembre.
Atentado contra estación de Policía en El Tarra en Norte de Santander
El ataque guerrillero se registró esta martes en las horas de la mañana contra una estación de Policía en el municipio de El Tarra en la zona del Catatumbo en el departamento de Norte de Santander.
De acuerdo con versiones preliminares, hombres armados atacaron la estación con cilindros bombas.
Hasta el momento no se han reportado víctimas mortales ni heridos, sólo daños materiales hacia la infraestructura de las autoridades.
Las autoridades aún no han identificado a los responsables de este atentado aunque en la zona cuenta con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y varias estructuras del Ejército de Liberación Nacional (Eln).
‘El Indio’, señalado de liderar una red de apoyo de las Farc, fue abatido en Tumaco
La operación estuvo a cargo de soldados del Batallón de Combate Terrestre No. 93, adscrito a la Tercera División del Ejército. En el intercambio de disparos resultó herido un suboficial que recibió atención médica y posteriormente fue trasladado al Hospital Militar de Bogotá.
Alias “El Indio”, cuyo nombre de pila no fue divulgado por las autoridades, estaba acusado de los delitos de desaparición forzada, homicidio en persona protegida y terrorismo.
Según el Ejército, elrebelde hizo parte de la banda criminal de “Los Rastrojos” por cerca de 10 años, pagó una condena de cuatro años y al salir se unió a la Columna Móvil Daniel Aldana de las FARC.
Las autoridades le sindicaban de ser también el responsable del atentado contra la estación de Policía de Chilví, en Tumaco. EFE
Neutralizados primero y segundo cabecilla del frente 28 de las Farc responsables de extorsión y reclutamiento forzado a menores de edad
En desarrollo de operaciones militares fue capturado Juan Duque Nieto, alias Chucho Díaz (primer cabecilla) y fue muerto en desarrollo de la operación William de Jesús Franco Aguirre, alias Olimpo o Maraco, (segundo cabecilla).13 de febrero de 2015
Luego de las constantes denuncias por parte de la ciudadanía, donde se reportaba que venían siendo objeto de diferentes extorsiones y amenazas de reclutamiento, al parecer por integrantes de las Farc, tropas de la Décima Sexta Brigada orgánica de la Octava División del Ejército Nacional, luego de arduo trabajo de inteligencia y seguimiento, sostuvieron combate con al parecer miembros del frente 28 de la organización narco terrorista de las Farc, dejando como resultado en las últimas horas la captura del primer cabecilla y la muerte en desarrollo de operaciones militares del segundo cabecilla, de grupo armado ilegal.
En los hechos, que se presentaron la mañana de este jueves en la vereda Sinaí del municipio de Sácama, Casanare, miembros del Grupo de Caballería Montado N 16 Guías de Casanare, lograron además la captura de una mujer que presuntamente hace parte del mencionado frente y la recuperación de una menor de edad de raza indígena, lo que deja en evidencia el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes por parte de dicha organización ilegal.
Cabecilla principal
El máximo cabecilla del frente 28 se trata de alias Chucho Díaz, de 54 años de edad, 30 de ellos en las Farc. Quien resultó herido en el marco de la operación militar y al cual se le brindó atención médica inmediata por parte de las tropas, como muestra del respeto por los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, posteriormente fue trasladado en un helicóptero hasta Yopal para ser atendido en un centro asistencial, donde se encuentra en recuperación.
Alias Chucho Díaz tiene en su prontuario delictivo el haber participado en diferentes ataques contra la Fuerza Pública y la población civil. Además se le sindica de varios secuestros. El guerrillero habría tenido un papel de importancia durante la acción terrorista que perpetró el grupo armado ilegal el 3 de agosto de 1998 contra la base Antinarcóticos de la Policía Nacional en Miraflores, Guaviare, en donde diez soldados y cinco policías fueron asesinados. Durante el hecho 21 militares más resultaron secuestrados.
También es señalado de haber participado el 1 de noviembre de 1998 en los hechos que llevaron al secuestro del hoy general en retiro de la Policía Luis Mendieta, durante el ataque terrorista a la Policía en Mitú, Vaupés, y de estar encargado de su custodia durante el secuestro. El oficial permaneció privado de la libertad de manera ilegal durante 11 años, 7 meses, 13 días, hasta que fue rescatado por el Ejército Nacional durante la operación Camaleón.
De igual forma, habría participado el 28 de junio en 1999 del secuestro del Concejal Marcos Baquero, en la vía que comunica a San José del Guaviare con La Carpa en ese departamento. Otra acción terrorista en la que tendría responsabilidad en esa misma región, fue la del 24 de octubre de 2009 en el municipio de Calamar, allí fueron asesinados sietes militares y resultaron heridos otros cuatro.
También se le vincula con el atentado terrorista contra la caravana de un aspirante a la Gobernación del Guaviare, episodio ocurrido el 14 de febrero de 2009, en el sector del Capricho en San José del Guaviare, donde fueron asesinados cuatro policías y heridos, el político y cuatro civiles más.
Alias Olimpo o Maraco
El segundo cabecilla del frente 28, muerto en el desarrollo de la operación militar, fue identificado como William de Jesús Franco Aguirre, alias Olimpo o Maraco, con 42 años de edad y con 28 años en ese grupo armado ilegal. Según inteligencia militar, desde hace cuatro meses había llegado a la estructura armada procedente del frente décimo de las Farc, con el fin de activar acciones delictivas en algunas poblaciones de Casanare.
Su trayectoria criminal no es menos violatoria de los Derechos Humanos que la de alias Chucho. En primera medida, de acuerdo a labores de inteligencia, se conoce que participó en la toma contra la base Antinarcóticos de la Policía en Miraflores, Guaviare, en 1998. Así mismo, el ataque contra la base militar de la Uribe, Meta, en ese mismo año. En este último hecho fueron asesinados varios militares y otros más resultaron heridos.
También se le sindica del ataque ocurrido en 1998 en Mitú, Vaupés, donde fueron asesinados policías y diez civiles, y se perpetró el secuestro de 30 uniformados más, entre ellos, el general Mendieta de la Policía Nacional, quien para ese entonces era coronel. Al igual habría participado del asesinato de tres soldados y un suboficial en Arauquita, Arauca.
Durante la operación, en la que participaron además, el Batallón de Movilidad y maniobra de Aviación No. 8 y el apoyo del Grupo Aéreo de Casanare, se logró la incautación de tres fusiles AK-47, una subametralladora, dos pistolas y material de guerra, intendencia y comunicaciones.
Frente 28
Al frente 28 se le responsabiliza de gran cantidad de extorsiones a ganaderos, empresas petroleras y comerciantes, principalmente en la región de Hato Corozal, Paz de Ariporo y Yopal, Casanare, además del reclutamiento forzado a menores de edad en el área de Támara, Sácama y La Salina en este mismo departamento, lo que se constituye en una clara infracción a los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Como muestra de ellos se dio la recuperación de una niña este jueves.
En los últimos años gracias a la efectividad operacional de las tropas de la Décima Sexta Brigada orgánica de la Octava División, esta estructura terrorista ha perdido a importantes cabecillas. El 15 de diciembre de 2013, en el sector de Agua Blanca en Tame (Arauca) murió en desarrollo de operaciones militares Arnulfo Suárez González, alias Alberto Guevara, quien para ese entonces era el cabecilla principal; posteriormente se fugó con dinero producto de una extorsión alias Elkin o el Gordo quien había pasado a remplazar al extinto cabecilla guerrillero.
El 18 de abril de 2014 en el desarrollo de operaciones militares en Tame, murieron Aristipo Aponte Alvarado, alias Julián Arévalo y Luis Alfredo Vergaño, alias Cholo o Nelson, segundo y quinto cabecilla de mencionado frente, respectivamente.
Los dos capturados de este jueves fueron dejados a disposición de las autoridades competentes para realizar los procedimientos de ley. Mientras la menor de edad pasó bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar familiar para el restablecimiento de sus derechos.
De esta forma los hombres y mujeres de la Octava División ratifican su compromiso de velar por la seguridad del 22 % del territorio colombiano. La Unidad Militar continuará desarrollando operaciones en el marco del respeto por los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario. Así mismo, agradece a la población civil su colaboración e invita a seguir denunciando este tipo de hechos al margen de la ley, que alterar la tranquilidad de la ciudadanía, a las líneas gratuitas 146 y 147.
Una pregunta, varias de esas armas eran muy probablemente de la policía o del ejercito, de igual manera se funden, o las que habían sido de las fuerzas armadas si pueden reincorporar su uso en la fuerza publica?
Un grupo ilegal aún por identificar, activó cargas explosivas al paso de una patrulla de Unidades explosivas de la Policía y les dispararon a todos los que se desplazaban en la camioneta, en una provincia de Ocaña, Norte de Santander.
El saldo de este ataque son por el momento tres policías heridos, el intendente Alexander Villamizar Castellanos, patrullero Fernando Dueñas herido de gravedad además del patrullero David Alexander Rey Ortiz y la muerte del sargento Alexander Lobo Rodríguez y el patrullero Andrés Enrique Rayo Forero.
El defensor del pueblo Nelso Arévalo se pronunció en Caracol Radio, "hay varios policías heridos, en estos momentos está en desarrollo la situación, hay combates y esperamos el respeto a la fuerza pública y la población civil en estos lamentables hechos" declaró
Combates en El Catatumbo, dejan 3 soldados heridos y 6 guerrilleros muertos
Fuertes combates se han registrado en las últimas horas en la zona rural de San Calixto, en el sector de El Catatumbo al Norte de Santander, entre el Ejército Nacional con la guerrilla del ELN y el EPL.
De manera preliminar informaron que los hechos se han registrado en la vereda Palmarito a 30 minutos del casco urbanos, donde se han presentado los combates que han dejado tres militares heridos y seis guerrilleros muertos.
Con más de cuatro hora de combate, la población civil denunció que los guerrilleros los obligaban a cargar los cuerpos de los que habían muertos, tomándolos como escudos en su huida.
Un habitante del municipio habló para la cadena Caracol Radio, donde dijo que: " nos amenazaban con hacernos daño a nosotros sino colaborábamos a sacarlos de ahí. Tememos por nuestra vida, somos del pueblo”.
En las últimas horas ha trascendido que al parecer dentro de los muertos en los combates habría sido dado de baja el comandante de ese frente, sin embargo esta información no ha sido confirmado por las autoridades.
Muere en operación militar el cabecilla de las Farc en Nariño
Junto al guerrillero murieron otros dos que lo acompañaban en el momento en el que fue sorprendido por las tropas.
El cabecilla de la Columna Daniel Aldana de las Farc, alias ‘Oliver’, responsable de la voladura de torres de energía en el departamento de Nariño, murió en una operación militar este domingo.
El guerrillero murió junto a otros dos que lo acompañaban en zona rural de Tumaco en el momento que fue sorprendido por las tropas cerca del Río Patía.
Uno de los hechos más violentos que se le atribuyen es el atentado a la estación de Policía de Tumaco, donde murieron once personas y 46 resultaron heridas.
Alias ‘Oliver’ también es señalado por la Fuerza Pública como responsable de actividades de narcotráfico en el sur occidente del país.
Asumió el mando de la Columna Daniel Aldana hace más de un año tras la captura de alias ‘El Doctor’, otro peligroso guerrillero de la zona.
La ‘Héroes de Marquetalia’ se quedó sin ‘Profesor’
Por más de 10 años el ‘Profesor’, como es conocido entre los integrantes de las Farc, se encargó de dictar clases relacionadas como movimiento revolucionario, sindicalismo, propaganda ilegal, ciencias naturales, filosofía, lenguas extranjeras y química, a los terroristas que hacen parte de la columna móvil ‘Héroes de Marquetalia’ y otras estructuras del Comando Conjunto Central.
Sin embargo, a sus 47 años, el ‘Profesor’, temiendo ser judicializado y puesto tras las rejas o caer muerto en desarrollo de operaciones militares, decidió entregarse a los soldados del Batallón de Artillería No. 9 ‘Tenerife’ de la Novena Brigada, lo hizo en el casco urbano de la ciudad de Neiva.
Durante su presentación y solicitud de apoyo para acogerse al Programa de Atención Humanitaria al Desmovilizado, el hombre entregó 488 ampolletas de Glucantime, medicamento utilizado en el tratamiento contra la Leishmaniasis.
El ‘Profesor’, aseguró hacia parte de las milicias populares, recibiendo órdenes directas de alias ‘José’, integrante de la Red de Apoyo al Terrorismo; su zona de injerencia comprendía las veredas Chapinero, Aipecito, Pinares, El Roble, La Primavera, Castell, Horizonte, Altamira, San Luis, Pradera, Esmeralda Alta y Gaitania de los municipios de Santa María, Aipe y Neiva en el Huila y Planadas en el Tolima.
Relató que durante su permanencia en las Farc se desempeñó como docente, ideólogo y organizador de masas; posee estudios en básica primaria, bachiller pedagógico, evaluación por competencias e inglés.
Además de dictar clases a los integrantes del Comando Conjunto Central, era el ‘Profesor’ el encargado del contacto permanente con la población civil y de acercarse a los jóvenes en las instituciones educativas para promover temas alusivos a la revolución e invitarlos a hacer parte de las filas de la organización armada al margen de la ley.
Tenía además la misión de realizar inteligencia delictiva a las tropas que realizan operaciones ofensivas en el norte del Huila y sur del Tolima.
Los soldados continúan invitando a los integrantes de las Farc para que opten por la desmovilización como el mejor medio para solucionar su situación jurídica e iniciar una nueva vida con oportunidades de estudio y trabajo.
Drones sobrevuelan cielos del Meta en lucha contra la extorsión
Estos aparatos, de última tecnología aeroespacial, están siendo utilizados por las Fuerzas Militares y la Policía en operaciones contra el ‘bloque Oriental’ de las Farc y las organizaciones de narcotraficantes en el departamento.
El golpe más reciente a las Farc con el empleo de drones ocurrió esta semana en el puente La Cubillera, entre San Juan de Arama, y Granada, donde fue capturado alias ‘Morocho’, el jefe de milicias de los frentes 53, ‘Manuela Beltrán’ y ‘Vladimir Steven’.
El operativo lo ejecutaron la Sijín y el Gaula de la Policía, con el apoyo del Comando Aéreo de Combate número dos (Cacom 2), de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), desde la base de Apiay.
El nombre de ‘Morocho’ es Erwin Asmed Castañeda Morales, quien cayó junto con José Ángel Meza Daza, alias ‘el Pastuso’. A los dos, el Gaula de la Policía los señala por intimidar a ganaderos y comerciantes del Ariari para que paguen la extorsión.
El Gaula informó que contra alias ‘Morocho’ existía orden de captura del Juzgado Promiscuo de Vista Hermosa por cargos de rebelión y financiación del terrorismo.
En este operativo los drones fueron utilizados durante semanas para hacer seguimientos aéreos a los guerrilleros en tiempo real con el fin de conocer los movimientos de armas, apoyo logístico, actividades de narcotráfico y de extorsión de las Farc en sus zonas de ‘confort’, según la Policía.
“Las zonas de ‘confort’ son aquellas alejadas en zona rural donde las Farc se concentran y citan a las víctimas para cuadrar el pago de la extorsión y para recibir el dinero producto de la intimidación”, dijo un oficial del Gaula de la Policía del Meta.
“Los drones son nuestros ojos en el aire desde tierra. Permiten más cobertura y el riesgo es menor”, dijo el oficial del Gaula de la Policía. El organismo antiextorsión cuenta con uniformados en el Cacom2 para coordinar las operaciones con los drones.
Otras operaciones con drones
La operación contra alias ‘Morocho’ no es la primera que se realiza con drones en el Meta. Hace una semana, con seguimientos a través de drones, el Gaula de la Policía capturó a Israel García Montaño, alias ‘Jimmy’, que permaneció 23 años en las Farc, en los frentes 26, 27, 40 y la columna ‘Teófilo Forero’.
También capturaron en Mesetas a Jesús Eduardo Díaz, alias 'Elías', y William Silva, alias 'Arbey' o 'Ñaque', de la comisión de finanzas del frente 53, en operación conjunta con la Fuerza de Tarea Omega. Los drones están dotados con cámaras en HD y visión nocturna, sensores de calor y conexión satelital, así como amplia autonomía de vuelo.
Defensoría del Pueblo advirtió sobre el inminente riesgo que representa este enfrentamiento para la población civil. Fuertes enfrentamientos armados se registran a esta hora entre el Ejército y guerrilleros del Sexto Frente de las Farc en zona rural del municipio de Caloto, departamento del Cauca. De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, los combates comenzaron hacia las 8 de la mañana de este viernes, en las veredas Loma Pelada, Guatava y Carpintero.
La entidad señaló que se mantiene en la zona vigilante de los acontecimientos. “La Defensoría monitoriza a esta hora nuevos combates entre presuntos miembros del 6° frente de las Farc y Fuerza Pública en Caloto, que mantienen atemorizada a la comunidad”. Según la información que se conoce hasta el momento, los guerrilleros estarían lanzando artefactos explosivos improvisados.
Comentarios
Fuerza de Tarea Pegaso incauta 16 lanzacohetes y 470 granadas en Nariño. Tenían cómo destino frente 29 de lasFarc
Y no dizque están buscando la paz, para q el material de guerra ?.
pues la guerrilla si se esta armado para contrarestar a nuestra flamante caballería y fuerza de armas combinadas...
Ejército incauta 16 lanzacohetes rusos al parecer destinados a Farc
Las armas tenían como destino el frente 29 de la guerrilla.
El Ejército Nacional incautó 16 lanzacohetes antitanque RPG 7V de fabricación rusa, que al parecer tenían como destino final un frente de las Farc, informaron hoy fuentes militares.
El comandante de la Fuerza de Tarea Pegaso del Ejército, el general Luis Fernando Rojas, dijo a los periodistas que la operación se llevó a cabo en el municipio de Aldana, en el departamento de Nariño, sin precisar la fecha.
El general Rojas añadió, en declaraciones hechas en la ciudad de Pasto, capital de Nariño, que junto a los lanzacohetes antitanque, que según dijo son capaces de derribar aeronaves en vuelo, también fueron incautadas 20 cargas impulsoras y 470 granadas de 40 milímetros.
El material, según el Ejército, podría ser utilizado para atacar vehículos blindados que mantienen la seguridad de los ejes viales, bases o puestos fijos y aeronaves que vuelen entre 200 y 300 metros de altura.
En la operación no hubo detenidos porque, según el Ejército, la persona que manejaba el vehículo en que se transportaba el armamento huyó cuando se percató de la presencia de las autoridades.
La guerrilla, que desde noviembre de 2012 negocian en Cuba una salida política al conflicto armado con el Gobierno colombiano, decretó una tregua unilateral e indefinida que está en vigencia desde el pasado 20 de diciembre.
http://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/ejercito-incauta-16-lanzacohetes-rusos-al-parecer-destinados-a-farc/15192321
Neutralizadas dos estructuras usadas por las #Farc para hurtar hidrocarburos en #Putumayo. ¡Grave daño ambiental!
Atentado contra estación de Policía en El Tarra en Norte de Santander
El ataque guerrillero se registró esta martes en las horas de la mañana contra una estación de Policía en el municipio de El Tarra en la zona del Catatumbo en el departamento de Norte de Santander.
De acuerdo con versiones preliminares, hombres armados atacaron la estación con cilindros bombas.
Hasta el momento no se han reportado víctimas mortales ni heridos, sólo daños materiales hacia la infraestructura de las autoridades.
Las autoridades aún no han identificado a los responsables de este atentado aunque en la zona cuenta con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y varias estructuras del Ejército de Liberación Nacional (Eln).
‘El Indio’, señalado de liderar una red de apoyo de las Farc, fue abatido en Tumaco
La operación estuvo a cargo de soldados del Batallón de Combate Terrestre No. 93, adscrito a la Tercera División del Ejército. En el intercambio de disparos resultó herido un suboficial que recibió atención médica y posteriormente fue trasladado al Hospital Militar de Bogotá.
Alias “El Indio”, cuyo nombre de pila no fue divulgado por las autoridades, estaba acusado de los delitos de desaparición forzada, homicidio en persona protegida y terrorismo.
Según el Ejército, elrebelde hizo parte de la banda criminal de “Los Rastrojos” por cerca de 10 años, pagó una condena de cuatro años y al salir se unió a la Columna Móvil Daniel Aldana de las FARC.
Las autoridades le sindicaban de ser también el responsable del atentado contra la estación de Policía de Chilví, en Tumaco. EFE
http://www.minuto30.com/el-indio-senalado-de-liderar-una-red-de-apoyo-de-las-farc-fue-abatido-en-tumaco/309317/
Neutralizados primero y segundo cabecilla del frente 28 de las Farc responsables de extorsión y reclutamiento forzado a menores de edad
Luego de las constantes denuncias por parte de la ciudadanía, donde se reportaba que venían siendo objeto de diferentes extorsiones y amenazas de reclutamiento, al parecer por integrantes de las Farc, tropas de la Décima Sexta Brigada orgánica de la Octava División del Ejército Nacional, luego de arduo trabajo de inteligencia y seguimiento, sostuvieron combate con al parecer miembros del frente 28 de la organización narco terrorista de las Farc, dejando como resultado en las últimas horas la captura del primer cabecilla y la muerte en desarrollo de operaciones militares del segundo cabecilla, de grupo armado ilegal.
En los hechos, que se presentaron la mañana de este jueves en la vereda Sinaí del municipio de Sácama, Casanare, miembros del Grupo de Caballería Montado N 16 Guías de Casanare, lograron además la captura de una mujer que presuntamente hace parte del mencionado frente y la recuperación de una menor de edad de raza indígena, lo que deja en evidencia el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes por parte de dicha organización ilegal.
Cabecilla principal
El máximo cabecilla del frente 28 se trata de alias Chucho Díaz, de 54 años de edad, 30 de ellos en las Farc. Quien resultó herido en el marco de la operación militar y al cual se le brindó atención médica inmediata por parte de las tropas, como muestra del respeto por los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario, posteriormente fue trasladado en un helicóptero hasta Yopal para ser atendido en un centro asistencial, donde se encuentra en recuperación.
Alias Chucho Díaz tiene en su prontuario delictivo el haber participado en diferentes ataques contra la Fuerza Pública y la población civil. Además se le sindica de varios secuestros. El guerrillero habría tenido un papel de importancia durante la acción terrorista que perpetró el grupo armado ilegal el 3 de agosto de 1998 contra la base Antinarcóticos de la Policía Nacional en Miraflores, Guaviare, en donde diez soldados y cinco policías fueron asesinados. Durante el hecho 21 militares más resultaron secuestrados.
También es señalado de haber participado el 1 de noviembre de 1998 en los hechos que llevaron al secuestro del hoy general en retiro de la Policía Luis Mendieta, durante el ataque terrorista a la Policía en Mitú, Vaupés, y de estar encargado de su custodia durante el secuestro. El oficial permaneció privado de la libertad de manera ilegal durante 11 años, 7 meses, 13 días, hasta que fue rescatado por el Ejército Nacional durante la operación Camaleón.
De igual forma, habría participado el 28 de junio en 1999 del secuestro del Concejal Marcos Baquero, en la vía que comunica a San José del Guaviare con La Carpa en ese departamento. Otra acción terrorista en la que tendría responsabilidad en esa misma región, fue la del 24 de octubre de 2009 en el municipio de Calamar, allí fueron asesinados sietes militares y resultaron heridos otros cuatro.
También se le vincula con el atentado terrorista contra la caravana de un aspirante a la Gobernación del Guaviare, episodio ocurrido el 14 de febrero de 2009, en el sector del Capricho en San José del Guaviare, donde fueron asesinados cuatro policías y heridos, el político y cuatro civiles más.
Alias Olimpo o Maraco
El segundo cabecilla del frente 28, muerto en el desarrollo de la operación militar, fue identificado como William de Jesús Franco Aguirre, alias Olimpo o Maraco, con 42 años de edad y con 28 años en ese grupo armado ilegal. Según inteligencia militar, desde hace cuatro meses había llegado a la estructura armada procedente del frente décimo de las Farc, con el fin de activar acciones delictivas en algunas poblaciones de Casanare.
Su trayectoria criminal no es menos violatoria de los Derechos Humanos que la de alias Chucho. En primera medida, de acuerdo a labores de inteligencia, se conoce que participó en la toma contra la base Antinarcóticos de la Policía en Miraflores, Guaviare, en 1998. Así mismo, el ataque contra la base militar de la Uribe, Meta, en ese mismo año. En este último hecho fueron asesinados varios militares y otros más resultaron heridos.
También se le sindica del ataque ocurrido en 1998 en Mitú, Vaupés, donde fueron asesinados policías y diez civiles, y se perpetró el secuestro de 30 uniformados más, entre ellos, el general Mendieta de la Policía Nacional, quien para ese entonces era coronel. Al igual habría participado del asesinato de tres soldados y un suboficial en Arauquita, Arauca.
Durante la operación, en la que participaron además, el Batallón de Movilidad y maniobra de Aviación No. 8 y el apoyo del Grupo Aéreo de Casanare, se logró la incautación de tres fusiles AK-47, una subametralladora, dos pistolas y material de guerra, intendencia y comunicaciones.
Frente 28
Al frente 28 se le responsabiliza de gran cantidad de extorsiones a ganaderos, empresas petroleras y comerciantes, principalmente en la región de Hato Corozal, Paz de Ariporo y Yopal, Casanare, además del reclutamiento forzado a menores de edad en el área de Támara, Sácama y La Salina en este mismo departamento, lo que se constituye en una clara infracción a los derechos de los niños, niñas y adolescentes. Como muestra de ellos se dio la recuperación de una niña este jueves.
En los últimos años gracias a la efectividad operacional de las tropas de la Décima Sexta Brigada orgánica de la Octava División, esta estructura terrorista ha perdido a importantes cabecillas. El 15 de diciembre de 2013, en el sector de Agua Blanca en Tame (Arauca) murió en desarrollo de operaciones militares Arnulfo Suárez González, alias Alberto Guevara, quien para ese entonces era el cabecilla principal; posteriormente se fugó con dinero producto de una extorsión alias Elkin o el Gordo quien había pasado a remplazar al extinto cabecilla guerrillero.
El 18 de abril de 2014 en el desarrollo de operaciones militares en Tame, murieron Aristipo Aponte Alvarado, alias Julián Arévalo y Luis Alfredo Vergaño, alias Cholo o Nelson, segundo y quinto cabecilla de mencionado frente, respectivamente.
Los dos capturados de este jueves fueron dejados a disposición de las autoridades competentes para realizar los procedimientos de ley. Mientras la menor de edad pasó bajo protección del Instituto Colombiano de Bienestar familiar para el restablecimiento de sus derechos.
De esta forma los hombres y mujeres de la Octava División ratifican su compromiso de velar por la seguridad del 22 % del territorio colombiano. La Unidad Militar continuará desarrollando operaciones en el marco del respeto por los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario. Así mismo, agradece a la población civil su colaboración e invita a seguir denunciando este tipo de hechos al margen de la ley, que alterar la tranquilidad de la ciudadanía, a las líneas gratuitas 146 y 147.
Prensa Décima Sexta Brigada
http://www.emisoraejercito.mil.co/content/neutralizados-primero-y-segundo-cabecilla-del-frente-28-de-las-farc-responsables-de-extorsi
Ahí siguen cayendo...
Material de guerra incautado en combates en zona rural #Caloto #Cauca.
Fuente: Brigadier General Mario Valencia.
Una pregunta, varias de esas armas eran muy probablemente de la policía o del ejercito, de igual manera se funden, o las que habían sido de las fuerzas armadas si pueden reincorporar su uso en la fuerza publica?
Pero les llegaron al campamento....
Emboscada en zona rural de Norte de Santander deja dos muertos
Foto vía Twitter:@nelsongalindo2
Un grupo ilegal aún por identificar, activó cargas explosivas al paso de una patrulla de Unidades explosivas de la Policía y les dispararon a todos los que se desplazaban en la camioneta, en una provincia de Ocaña, Norte de Santander.
El saldo de este ataque son por el momento tres policías heridos, el intendente Alexander Villamizar Castellanos, patrullero Fernando Dueñas herido de gravedad además del patrullero David Alexander Rey Ortiz y la muerte del sargento Alexander Lobo Rodríguez y el patrullero Andrés Enrique Rayo Forero.
El defensor del pueblo Nelso Arévalo se pronunció en Caracol Radio, "hay varios policías heridos, en estos momentos está en desarrollo la situación, hay combates y esperamos el respeto a la fuerza pública y la población civil en estos lamentables hechos" declaró
- See more at: http://www.cablenoticias.tv/vernoticia.asp?titulo=Emboscada-en-zona-rural-de-Norte-de-Santander-deja-dos-muertos&WPLACA=37914&utm_content=buffer42363&utm_medium=social&utm_source=twitter.com&utm_campaign=buffer#sthash.ymQcGxRF.bHvD9HHi.dpuf
"Q.E.P.D
General Palomino en zona rural Ocaña donde asesinaron 2 policías en Ataque del ELN y EPL
Esos HPs están alborotados en esa zona: primero el M-1117 y ahora a los policías...
Espero que ya se estén realizando operaciones allá contra el ELN....
Combates en El Catatumbo, dejan 3 soldados heridos y 6 guerrilleros muertos
Fuertes combates se han registrado en las últimas horas en la zona rural de San Calixto, en el sector de El Catatumbo al Norte de Santander, entre el Ejército Nacional con la guerrilla del ELN y el EPL.
De manera preliminar informaron que los hechos se han registrado en la vereda Palmarito a 30 minutos del casco urbanos, donde se han presentado los combates que han dejado tres militares heridos y seis guerrilleros muertos.
Con más de cuatro hora de combate, la población civil denunció que los guerrilleros los obligaban a cargar los cuerpos de los que habían muertos, tomándolos como escudos en su huida.
Un habitante del municipio habló para la cadena Caracol Radio, donde dijo que: " nos amenazaban con hacernos daño a nosotros sino colaborábamos a sacarlos de ahí. Tememos por nuestra vida, somos del pueblo”.
En las últimas horas ha trascendido que al parecer dentro de los muertos en los combates habría sido dado de baja el comandante de ese frente, sin embargo esta información no ha sido confirmado por las autoridades.
- See more at: http://www.cablenoticias.tv/vernoticia.asp?ac=Combates en El Catatumbo, dejan 3 soldados heridos y 6 guerrilleros muertos&WPLACA=38230&utm_content=buffer251db&utm_medium=social&utm_source=twitter.com&utm_campaign=buffer#sthash.qhmxyvRS.evjJmiNL.dpuf
Muere en operación militar el cabecilla de las Farc en Nariño
Junto al guerrillero murieron otros dos que lo acompañaban en el momento en el que fue sorprendido por las tropas.
El cabecilla de la Columna Daniel Aldana de las Farc, alias ‘Oliver’, responsable de la voladura de torres de energía en el departamento de Nariño, murió en una operación militar este domingo.
El guerrillero murió junto a otros dos que lo acompañaban en zona rural de Tumaco en el momento que fue sorprendido por las tropas cerca del Río Patía.
Uno de los hechos más violentos que se le atribuyen es el atentado a la estación de Policía de Tumaco, donde murieron once personas y 46 resultaron heridas.
Alias ‘Oliver’ también es señalado por la Fuerza Pública como responsable de actividades de narcotráfico en el sur occidente del país.
Asumió el mando de la Columna Daniel Aldana hace más de un año tras la captura de alias ‘El Doctor’, otro peligroso guerrillero de la zona.
http://www.caracol.com.co/noticias/regionales/muere-en-operacion-militar-el-cabecilla-de-las-farc-en-narino/20150222/nota/2643587.aspx
La ‘Héroes de Marquetalia’ se quedó sin ‘Profesor’
Por más de 10 años el ‘Profesor’, como es conocido entre los integrantes de las Farc, se encargó de dictar clases relacionadas como movimiento revolucionario, sindicalismo, propaganda ilegal, ciencias naturales, filosofía, lenguas extranjeras y química, a los terroristas que hacen parte de la columna móvil ‘Héroes de Marquetalia’ y otras estructuras del Comando Conjunto Central.
Sin embargo, a sus 47 años, el ‘Profesor’, temiendo ser judicializado y puesto tras las rejas o caer muerto en desarrollo de operaciones militares, decidió entregarse a los soldados del Batallón de Artillería No. 9 ‘Tenerife’ de la Novena Brigada, lo hizo en el casco urbano de la ciudad de Neiva.
Durante su presentación y solicitud de apoyo para acogerse al Programa de Atención Humanitaria al Desmovilizado, el hombre entregó 488 ampolletas de Glucantime, medicamento utilizado en el tratamiento contra la Leishmaniasis.
El ‘Profesor’, aseguró hacia parte de las milicias populares, recibiendo órdenes directas de alias ‘José’, integrante de la Red de Apoyo al Terrorismo; su zona de injerencia comprendía las veredas Chapinero, Aipecito, Pinares, El Roble, La Primavera, Castell, Horizonte, Altamira, San Luis, Pradera, Esmeralda Alta y Gaitania de los municipios de Santa María, Aipe y Neiva en el Huila y Planadas en el Tolima.
Relató que durante su permanencia en las Farc se desempeñó como docente, ideólogo y organizador de masas; posee estudios en básica primaria, bachiller pedagógico, evaluación por competencias e inglés.
Además de dictar clases a los integrantes del Comando Conjunto Central, era el ‘Profesor’ el encargado del contacto permanente con la población civil y de acercarse a los jóvenes en las instituciones educativas para promover temas alusivos a la revolución e invitarlos a hacer parte de las filas de la organización armada al margen de la ley.
Tenía además la misión de realizar inteligencia delictiva a las tropas que realizan operaciones ofensivas en el norte del Huila y sur del Tolima.
Los soldados continúan invitando a los integrantes de las Farc para que opten por la desmovilización como el mejor medio para solucionar su situación jurídica e iniciar una nueva vida con oportunidades de estudio y trabajo.
Prensa Novena Brigada
http://www.emisoraejercito.mil.co/content/la-h-roes-de-marquetalia-se-qued-sin-profesor
Drones sobrevuelan cielos del Meta en lucha contra la extorsión
Estos aparatos, de última tecnología aeroespacial, están siendo utilizados por las Fuerzas Militares y la Policía en operaciones contra el ‘bloque Oriental’ de las Farc y las organizaciones de narcotraficantes en el departamento.
El golpe más reciente a las Farc con el empleo de drones ocurrió esta semana en el puente La Cubillera, entre San Juan de Arama, y Granada, donde fue capturado alias ‘Morocho’, el jefe de milicias de los frentes 53, ‘Manuela Beltrán’ y ‘Vladimir Steven’.
El operativo lo ejecutaron la Sijín y el Gaula de la Policía, con el apoyo del Comando Aéreo de Combate número dos (Cacom 2), de la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), desde la base de Apiay.
El nombre de ‘Morocho’ es Erwin Asmed Castañeda Morales, quien cayó junto con José Ángel Meza Daza, alias ‘el Pastuso’. A los dos, el Gaula de la Policía los señala por intimidar a ganaderos y comerciantes del Ariari para que paguen la extorsión.
El Gaula informó que contra alias ‘Morocho’ existía orden de captura del Juzgado Promiscuo de Vista Hermosa por cargos de rebelión y financiación del terrorismo.
En este operativo los drones fueron utilizados durante semanas para hacer seguimientos aéreos a los guerrilleros en tiempo real con el fin de conocer los movimientos de armas, apoyo logístico, actividades de narcotráfico y de extorsión de las Farc en sus zonas de ‘confort’, según la Policía.
“Las zonas de ‘confort’ son aquellas alejadas en zona rural donde las Farc se concentran y citan a las víctimas para cuadrar el pago de la extorsión y para recibir el dinero producto de la intimidación”, dijo un oficial del Gaula de la Policía del Meta.
“Los drones son nuestros ojos en el aire desde tierra. Permiten más cobertura y el riesgo es menor”, dijo el oficial del Gaula de la Policía. El organismo antiextorsión cuenta con uniformados en el Cacom2 para coordinar las operaciones con los drones.
Otras operaciones con drones
La operación contra alias ‘Morocho’ no es la primera que se realiza con drones en el Meta. Hace una semana, con seguimientos a través de drones, el Gaula de la Policía capturó a Israel García Montaño, alias ‘Jimmy’, que permaneció 23 años en las Farc, en los frentes 26, 27, 40 y la columna ‘Teófilo Forero’.
También capturaron en Mesetas a Jesús Eduardo Díaz, alias 'Elías', y William Silva, alias 'Arbey' o 'Ñaque', de la comisión de finanzas del frente 53, en operación conjunta con la Fuerza de Tarea Omega. Los drones están dotados con cámaras en HD y visión nocturna, sensores de calor y conexión satelital, así como amplia autonomía de vuelo.
LLANO
http://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/drones-luchan-contra-extorsion-en-el-meta/15302535
Ejército y Farc combaten en Caloto
Defensoría del Pueblo advirtió sobre el inminente riesgo que representa este enfrentamiento para la población civil. Fuertes enfrentamientos armados se registran a esta hora entre el Ejército y guerrilleros del Sexto Frente de las Farc en zona rural del municipio de Caloto, departamento del Cauca. De acuerdo con la Defensoría del Pueblo, los combates comenzaron hacia las 8 de la mañana de este viernes, en las veredas Loma Pelada, Guatava y Carpintero.
La entidad señaló que se mantiene en la zona vigilante de los acontecimientos. “La Defensoría monitoriza a esta hora nuevos combates entre presuntos miembros del 6° frente de las Farc y Fuerza Pública en Caloto, que mantienen atemorizada a la comunidad”. Según la información que se conoce hasta el momento, los guerrilleros estarían lanzando artefactos explosivos improvisados.
Noticia publicada por ProclamaDelCauca.com: Ejército y Farc combaten en Calotohttp://www.proclamadelcauca.com/2015/02/ejercito-y-farc-combaten-en-caloto.html
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!