a uno le da ansiedad esos atentos de Erich, todos esperando buenas noticias, pero con nuestros politicos..... Ojala sea eso, una pregunta rapidapara no caer en off topic, la Armada tiene planeado mejorar la base de bahia Malaga? por que con el incremento de unidades, la cosa se pone acosada
La nota está muy interesante, pero me quedo una duda, ellos dicen que OTO Melara ya ha entregado nueve piezas, para las OPV's y las Corbetas... Pero cuales son?
Yo tenia entendido que solo se había comprado un cañon de 76mm y los otros fueron reparados, el twin de 40 mm de la 7 de agosto y entonces los otros 7??? será que también cuentan la instalación del sistema Strales?
y de escogerse el oto con cual director de tiro se estaría ofreciendo
Buena pregunta... y es ahi donde uno empieza analizar que un sistema puede ser subutilizado en una plataforma,sino cuenta con los otros sistemas de apoyo que necesita para explotar toda su capacidad...y me explico:
El Oto de 76mm tiene un alcance con munición convencional de 16 Km ...el director de tiro Barracuda que es un EO tiene un alcance de 3-5 km, por ese lado ya el barracuda limita al Oto de 76mm para impactar objetivos a su máximo alcance; tal vez para golpear objetivos de superficie que esten a esa distancia (16 Km), se pueda utilizar el Scanter pero habrá que ver si este permite la interface con el cañon de Oto para brindar los algoritmos para la ronza y elevación del cañón.
Y aun, si se puede crear una interface con el Radar Scanter y el Cañón de 76mm para impactar objetivos de superficie hasta los 16km, para impactar objetivos aéreos el Oto de 76mm queda limitado al alcance del Barracuda (3-5 Km), ya que el Scanter es un radar 2D, donde solo indica la Longitud y latitud mas no la altitud a la que vuela el blanco, dificultando apuntar el cañón hacia el objetivo.
En conclusión: para no sub-utilizar el Oto de 76mm en la OPV, es mejor que se le instale un director de tiro redundante ( EO- Radar) o que el DARET evolucione el Barracuda en este sentido.
por eso mi duda, los demas cañones con un Optronico basta, pero para explotar el oto melara lo ideal seria adquirir el mismo de las f1500 sting EO Mk2, con radar y optronico, le daría una tremenda capacidad al patrullero...
digo yo... no seria también necesario cambiar el scanteractual por su limitación en su alcance aéreo y su especialización en superficie y ofrecer una alerta a un director de tiro de radar, porque una de las ventajas del oto melara 76 es que por su velocidad de tiro se puede usar contra blancos aéreos, y seria nun desperdicio no usar todas sus capacidades
no creo que la limitante sea el 2D del radar, si no mas bien el alcance... aunque un radar 2D no puede juzgar la altura, se puede determinar de otros modos y con un radar stingseria sencillo cubrir el ángulo de la busqueda
seria bueno que jc65 me corrigiera si me equivoco
no creo que la limitante sea el 2D del radar, si no mas bien el alcance... aunque un radar 2D no puede juzgar la altura, se puede determinar de otros modos y con un radar stingseria sencillo cubrir el ángulo de la busqueda
seria bueno que jc65 me corrigiera si me equivoco
Saludos,
Tienes razón Prietocol, el hecho de que sea 2D no limitaría el uso, si se tiene un director de tiro como el Sting, de hecho tanto las Lupo como las Padilla originales solo tenían radares 2D, y con el azimuth suministrado por este el director de tiro se encargaba de encontrar la altura,
Ahora este tipo de directores son costosos, mas que el propio cañón de 76mm, tal vez una buena opción sería el Lirod de la misma casa Thales.
Lo que no me cuadra es que el radar 2D en este caso sea el Scanter 6000, pues si bien tiene el alcance y la precisión necesaria contra objetivos de superficie, su cobertura hacia la vertical es limitada, no tengo datos exactos, pero no debe superar los 20º-30º, lo que lo hace capaz contra objetivos a ras de olas, pero no a gran altura
no creo que la limitante sea el 2D del radar, si no mas bien el alcance... aunque un radar 2D no puede juzgar la altura, se puede determinar de otros modos y con un radar stingseria sencillo cubrir el ángulo de la busqueda
seria bueno que jc65 me corrigiera si me equivoco
Pero es que estas afirmando lo mismo que yo digo en mi conclusión:
En conclusión: para no sub-utilizar el Oto de 76mm en la OPV, es mejor que se le instale un director de tiro redundante ( EO- Radar) o que el DARET evolucione el Barracuda en este sentido.
Asi que en ese sentido la solución claramente que yo expongo es la misma que tu dices: la adquisición de un director de tiro redundante ( EO-Radar) como el Sting u otros que hay en el mercado.
Lo que no me cuadra es que el radar 2D en este caso sea el Scanter 6000, pues si bien tiene el alcance y la precisión necesaria contra objetivos de superficie, su cobertura hacia la vertical es limitada, no tengo datos exactos, pero no debe superar los 20º-30º, lo que lo hace capaz contra objetivos a ras de olas, pero no a gran altura
Saludos jc65.... ¿ pero que amenazas a gran altura necesita detectar una OPV ??, la mayoría de objetivos que necesita detectar una OPV vuelan a muy baja altura (aviones del narcotráfico) precisamente para no ser detectados por los radares emplazados en tierra y estas amenazas no representan un peligro en si para la OPV, ya que estas no despliegan ningún arma que puedan lanzar por fuera del alcance del Oto de 76mm que lleva la OPV
Y si la amenaza es del tipo convencional como un caza ( lo cual lo veo difícil por que en caso de un conflicto externo no serán las OPVs las que salgan a pelear en mar abierto) igual este tendrá que utilizar el radar para detectar y designar la OPV para poder lanzar su misil Anti-buque hacia esta, porque no creo que un caza se ponga a atacar una OPV con sus cañones, sabiendo que este lleva un cañon de 76mm jajajajaj
Entonces si el caza utiliza el radar, igual el sistema de ECM detectara la emisión y se girara el director de tiro en dirección de donde proviene la emisión para detectar cualquier amenaza que se acerque por ese lado y si el Caza tiene un sistema IRIS-T para detectar y designar en pasivo, igual el Misil Anti-buque tiene que encender su radar para detectar la OPV y fuera de eso tiene que entrar en algún momento en alcance del radar de la OPV por mas limitación que el Scanter tenga en la vertical, el misil tendrá que entrar volando bajo para impactar a la OPV, donde entrara el director de tiro a dirigir el fuego del Oto de 76mm
Aunque en realidad como te dije, esa situación la veo poco factible porque las OPVs son plataformas guardacostas que no estan configuradas por mas cañon de 76mm que se les ponga, para hacer frente a amenazas convencionales y menos para desarrollar guerra naval porque tarde que temprano las terminaran hundiendo si se ponen a dar cara en una combate naval...ese rol en nuestra ARC le toca a las FS-1500.
bueno alex no creo que decir que el OPV no se enfrentara con aeronaves sea un motivo para no explotar todas sus ventajas, porq si a esas vamos un cañon compatde 76mm es mucho para las labores que desempeñara ese patrullero, incluso un uav que lo sobre vuele correría peligro con ese cañon, hay muchas cosas que se haría mas en los lados de san andres y los nica, de seguro no les agradaría un navío armado de esa manera
Comentarios
en la foto que tiene Cotecmar se ve mejor, pero igual no se le nota el optronico
Si Alexc, estasen toda la razón. Esos cañones de donde los restarán sacando??
De las Lazaga y la Cormoran, asi que aun queda un cañón para la tercera OPV.
Saludos
Atentos
Se viene info sobre la tercera OPV80 ???? espero y si es asi que sean buenas.
a uno le da ansiedad esos atentos de Erich, todos esperando buenas noticias, pero con nuestros politicos..... Ojala sea eso, una pregunta rapidapara no caer en off topic, la Armada tiene planeado mejorar la base de bahia Malaga? por que con el incremento de unidades, la cosa se pone acosada
Colombia evalúa cañones OTO Melara y BAE Systems para sus nuevos buque OPV-80
Mas información:
http://www.infodefensa.com/latam/2015/01/19/noticia-colombia-evalua-canones-melara-nuevos-buque-opv80.html
(Editado, por que la desarrollaremos como enlace de nuestra página principal)
Entre los dos me quedo con el OTO ya otro calibre trae mas complicaciones logisticas
Saludos Cordiales
y de escogerse el oto con cual director de tiro se estaría ofreciendo
La nota está muy interesante, pero me quedo una duda, ellos dicen que OTO Melara ya ha entregado nueve piezas, para las OPV's y las Corbetas... Pero cuales son?
Yo tenia entendido que solo se había comprado un cañon de 76mm y los otros fueron reparados, el twin de 40 mm de la 7 de agosto y entonces los otros 7??? será que también cuentan la instalación del sistema Strales?
Entonces con esta tercera OPV empiezan las OPV 2G.
Buena pregunta... y es ahi donde uno empieza analizar que un sistema puede ser subutilizado en una plataforma,sino cuenta con los otros sistemas de apoyo que necesita para explotar toda su capacidad...y me explico:
El Oto de 76mm tiene un alcance con munición convencional de 16 Km ...el director de tiro Barracuda que es un EO tiene un alcance de 3-5 km, por ese lado ya el barracuda limita al Oto de 76mm para impactar objetivos a su máximo alcance; tal vez para golpear objetivos de superficie que esten a esa distancia (16 Km), se pueda utilizar el Scanter pero habrá que ver si este permite la interface con el cañon de Oto para brindar los algoritmos para la ronza y elevación del cañón.
Y aun, si se puede crear una interface con el Radar Scanter y el Cañón de 76mm para impactar objetivos de superficie hasta los 16km, para impactar objetivos aéreos el Oto de 76mm queda limitado al alcance del Barracuda (3-5 Km), ya que el Scanter es un radar 2D, donde solo indica la Longitud y latitud mas no la altitud a la que vuela el blanco, dificultando apuntar el cañón hacia el objetivo.
En conclusión: para no sub-utilizar el Oto de 76mm en la OPV, es mejor que se le instale un director de tiro redundante ( EO- Radar) o que el DARET evolucione el Barracuda en este sentido.
por eso mi duda, los demas cañones con un Optronico basta, pero para explotar el oto melara lo ideal seria adquirir el mismo de las f1500 sting EO Mk2, con radar y optronico, le daría una tremenda capacidad al patrullero...
digo yo... no seria también necesario cambiar el scanteractual por su limitación en su alcance aéreo y su especialización en superficie y ofrecer una alerta a un director de tiro de radar, porque una de las ventajas del oto melara 76 es que por su velocidad de tiro se puede usar contra blancos aéreos, y seria nun desperdicio no usar todas sus capacidades
no creo que la limitante sea el 2D del radar, si no mas bien el alcance... aunque un radar 2D no puede juzgar la altura, se puede determinar de otros modos y con un radar stingseria sencillo cubrir el ángulo de la busqueda
seria bueno que jc65 me corrigiera si me equivoco
Que buena noticia, la primera de las2G!
Saludos,
Tienes razón Prietocol, el hecho de que sea 2D no limitaría el uso, si se tiene un director de tiro como el Sting, de hecho tanto las Lupo como las Padilla originales solo tenían radares 2D, y con el azimuth suministrado por este el director de tiro se encargaba de encontrar la altura,
Ahora este tipo de directores son costosos, mas que el propio cañón de 76mm, tal vez una buena opción sería el Lirod de la misma casa Thales.
Lo que no me cuadra es que el radar 2D en este caso sea el Scanter 6000, pues si bien tiene el alcance y la precisión necesaria contra objetivos de superficie, su cobertura hacia la vertical es limitada, no tengo datos exactos, pero no debe superar los 20º-30º, lo que lo hace capaz contra objetivos a ras de olas, pero no a gran altura
.
Thales LirodMk2
Mas sencillo, mas liviano, mas barato.
no lo conocía, y si tiene las prestaciones para el oto?
Pero es que estas afirmando lo mismo que yo digo en mi conclusión:
Asi que en ese sentido la solución claramente que yo expongo es la misma que tu dices: la adquisición de un director de tiro redundante ( EO-Radar) como el Sting u otros que hay en el mercado.
Saludos jc65.... ¿ pero que amenazas a gran altura necesita detectar una OPV ??, la mayoría de objetivos que necesita detectar una OPV vuelan a muy baja altura (aviones del narcotráfico) precisamente para no ser detectados por los radares emplazados en tierra y estas amenazas no representan un peligro en si para la OPV, ya que estas no despliegan ningún arma que puedan lanzar por fuera del alcance del Oto de 76mm que lleva la OPV
Y si la amenaza es del tipo convencional como un caza ( lo cual lo veo difícil por que en caso de un conflicto externo no serán las OPVs las que salgan a pelear en mar abierto) igual este tendrá que utilizar el radar para detectar y designar la OPV para poder lanzar su misil Anti-buque hacia esta, porque no creo que un caza se ponga a atacar una OPV con sus cañones, sabiendo que este lleva un cañon de 76mm jajajajaj
Entonces si el caza utiliza el radar, igual el sistema de ECM detectara la emisión y se girara el director de tiro en dirección de donde proviene la emisión para detectar cualquier amenaza que se acerque por ese lado y si el Caza tiene un sistema IRIS-T para detectar y designar en pasivo, igual el Misil Anti-buque tiene que encender su radar para detectar la OPV y fuera de eso tiene que entrar en algún momento en alcance del radar de la OPV por mas limitación que el Scanter tenga en la vertical, el misil tendrá que entrar volando bajo para impactar a la OPV, donde entrara el director de tiro a dirigir el fuego del Oto de 76mm
Aunque en realidad como te dije, esa situación la veo poco factible porque las OPVs son plataformas guardacostas que no estan configuradas por mas cañon de 76mm que se les ponga, para hacer frente a amenazas convencionales y menos para desarrollar guerra naval porque tarde que temprano las terminaran hundiendo si se ponen a dar cara en una combate naval...ese rol en nuestra ARC le toca a las FS-1500.
bueno alex no creo que decir que el OPV no se enfrentara con aeronaves sea un motivo para no explotar todas sus ventajas, porq si a esas vamos un cañon compatde 76mm es mucho para las labores que desempeñara ese patrullero, incluso un uav que lo sobre vuele correría peligro con ese cañon, hay muchas cosas que se haría mas en los lados de san andres y los nica, de seguro no les agradaría un navío armado de esa manera
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!