Los Colombianos no siempre aprendemos... Tan es asi que quien lidera las encuestas para próximo alcalde en Bogotá, es también del Polo (Clara López), es decir seguiremos con la izquierda, y que la ciudad, siga en este desorden, que nos han dejado las 3 administraciones de ese sector politico.
San José del Guaviare. Las constantes operaciones de registro y control militar de área en el teatro de operaciones del Comando Específico del Oriente, hicieron que los delincuentes trataran de desplazar el laboratorio ilegal hacia otro sector, dando como resultado la incautación de la estructura móvil para el procesamiento de alcaloides.
En hechos registrados en zona rural de la vereda San Vicente Alto, municipio de Puerto Rico en el departamento del Meta, tropas de la Brigada Móvil 4 y el Batallón de Infantería de Marina 32 adscritos al Comando Específico del Oriente, lograron la incautación de una estructura móvil para el procesamiento de alcaloides, perteneciente al autodenominado ‘Bloque Meta', de las bandas criminales que delinquen en este sector del país.
Durante el hecho, fueron incautados y puestos a disposición de la autoridad competente una volqueta marca Hino color blanco, un camión tipo NHR del mismo color, una camioneta Toyota Hilux de color azul tinta, dos motocicletas marca Auteco Discover 125 de color negor y rojo, que eran usadas por los delincuentes para el transporte y la logística del laboratorio.
Así mismo, fueron incautados dos destiladores metálicos tipo ‘marciano', un tanque metálico con capacidad para 500 galones usado para el proceso de maceración de hoja de coca, una prensa hidráulica, cuatro centrifugadoras, un secador industrial, un microondas, un compresor, un motor fuera de borda, tres sopladoras, junto a más de 70 recipientes de color azul en los que se encontraron un total de 1.288 galones de insumos líquidos para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, entre ácido sulfúrico, acetona y disolventes necesarios para mesclar los 16 kilogramos de soda caustica, cal y permanganato de potasio que también fueron incautados.
Con este resultado el Comando Específico del Oriente afecta considerablemente la organización logística y financiera de estas bandas criminales, en particular del autodenominado ‘Bloque Meta', evitando la captación de dineros ilegales producto del narcotráfico y el desarrollo de actividades delictivas que retrasen el progreso dela región.
Un soldado perdió sus dos piernas al caer en un campo minado
En el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín aterrizó un helicópero con el soldado que perdió sus dos piernas al caer en un campo minado sembrado por grupos ilegales en el norte de Antioquia.
Farc reparte calendarios con fotos de guerrilleros aparentemente menores de edad
Blu Radio conoció en exclusiva que el Ejército Nacional denunció que la guerrilla de las Farc en el sur del país, especialmente en el departamento del Caquetá, está repartiendo calendarios 2015 desde el mes de diciembre en el que las ilustraciones están acompañadas de fotografías de menores de edad en camuflado y armados.
En la pieza se logra ver en la parte superior la imagen del extinto jefe guerrillero Manuel Marulanda Vélez, alias 'Tirofijo', y un mensaje en la parte inferior un mensaje que dice "Juramos para vencer".
Llama la atención que en todos los meses del calendario hay fotografías de algunos guerrilleros como alias 'Mono Jojoy' con los logos de las Farc-EP y mapas de Colombia. En el mes de enero hay una fila de, aparentemente, menores de edad con uniformes camuflados de este grupo armado ilegal y botas de caucho negras.
Blu Radio corroboró esta información con el general Fernando Navarro, comandante de la Fuerza de Tarea Omega, quien aseguró que estos calendarios los está repartiendo el bloque sur de las Farc desde diciembre.
El frente Domingo Biohó distribuye estos calendarios en los municipios de San Vicente, Puerto Rico , Cartagena del Chairá y montañita, en Caquetá.
Estas fotografías probarían el reclutamiento recurrente de menores por parte de esa guerrilla.
Policía captura a presunto reclutador de las Farc en universidades de Medellín
Autoridades del departamento deAntioquia capturaron en las últimas horas a alias ‘Wiston’ o ‘El Gordo’, señalado de ser un supuesto reclutador de las Farc en universidades de Medellín.
De acuerdo con la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, ‘Wiston’ promovíaactividades de adoctrinamiento de la guerrilla en las universidades de Antioquia y Nacional sede Medellín.
“Como antecedente, alias “Wiston” fue capturado el 10 de junio de 2009 por el delito de rebelión y fue dejado en libertad por vencimiento de términos, en la actualidad se hace efectiva la captura por este mismo delito”, aseguró la Policía a través de un comunicado de prensa.
Se presume que el sujeto se habría vinculado al Partido Comunista Clandestino en el año 2000 e incluso, habría sido estudiante de la carrera de historia de la Universidad de Antioquia.
Adicionalmente, ‘Wiston’ contaría con conocimientos en manejo de explosivos y entrenamiento militar en la red urbana Jacobo Arenas de las Farc.
Cabecilla de las Farc se desmoviliza con toda su comisión
Villavicencio, Meta.En el Marco del Plan de Campaña Espada de Honor los guerrilleros de las Farc están debilitándose y perdiendo sus integrantes debido a la presión de las tropas y por la vida tan precaria que llevan estos hombres y mujeres en las selvas colombianas.
En el desarrollo de operaciones militares contra el frente 53 y gracias a un seguimiento detallado de inteligencia y por la presión militar de las tropas de la Cuarta División logran la desmovilización de un importante cabecilla de comisión del frente 53, quien junto con cuatro de sus integrantes deciden abandonar las armas y empezar una nueva vida en libertad.
Alias 'Duberney' con 12 años en la organización, era cabecilla de comisión con funciones delictivas de orden público y finanzas; los otros integrantes de la comisión eran alias 'Viviana' quien se desempeñó por siete años como radista en este frente, alias 'Alex', alias 'Jhon Jairo' y alias ‘Jhon Perdomo'. Con esta desmovilización se neutraliza la capacidad para realizar actos terroristas contra la infraestructura vial y energética, quema de vehículos, y ataque a la población civil.
Uno de los sujetos estaba herido y las tropas le brindaron la ayuda y los primeros auxilios para garantizar la vida de esta persona. De esta manera, se demuestra el respeto que nuestro Ejército tiene hacia los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario.
Con esta afectación, este frente tenía 210 integrantes alzados en armas en el 2012 y a través de estas operaciones se reduce en un 56 % contando actualmente con 60 integrantes aproximadamente.
Con esto, el Ejército garantiza la protección de los Derechos Humanos de la población civil y de los integrantes de los grupos armados al margen de la ley, cumpliendo en todo lugar la misión constitución encomendada de salvaguardar y proteger la vida de la población colombiana.
Bogotá. Unidades de la Fuerza de Tarea Sumapaz adscrita a la Décima Tercera Brigada del Ejército Nacional, en inmediaciones de la Localidad 20 de Bogotá, lograron la Captura del Señor PRICILIANO SUSA MOLINA oriundo del municipio de Cabrera Cundinamarca, labores de investigación durante 1 año dieron como resultado la presunta vinculación del Señor SUSA MOLINA a las Redes de apoyo al Terrorismo que delinquen en la Localidad de Sumapaz y que cooperan con el Frente 51 Jaime Pardo Leal y su Cabecilla Lincon Rivera Vargas alias Leiber o el Costeño.
Este sujeto según la investigación es un Jefe de Milicias del Frente 51, teniendo el alias de Narcotraficante era el encargado del funcionamiento del sistema logístico de esta organización, desde la ciudad de Bogotá facilitando el tránsito de material a las FARC, teniendo como corredor estratégico el Páramo de Sumapaz en proyección al Departamento del Meta., la captura se llevó a cabo en el sector conocido como Alto Gavilán mientras este sujeto se desplazaba en uno de sus vehículos.
Siguiendo con lo establecido ante la ley, el sujeto fue presentado ante la autoridad competente en la Ciudad de Bogotá, la cual declaró la legalidad de la captura por parte de las unidades de la Fuerza de Tarea Sumapaz. Este trabajo se desarrolló de forma coordinada con Policía Nacional e interinstitucionalmente con la Fiscalía General de la Nacional, contando con la colaboración e información por parte de ex integrantes de los Frentes 51 y 53 de las Farc,
Las Tropas del Ejército Nacional en especial de la Décima Tercera Brigada continuarán realizando sus Operaciones Militares orientadas a proteger a la población civil, para contribuir a generar un ambiente de paz, seguridad y desarrollo, que garantice el orden constitucional en la región del Sumapaz, evitando el escalonamiento de las estructuras guerrilleras a la Capital de la Republica y el Departamento de Cundinamarca.
El Comandante de la Fuerza de Tarea Sumapaz del Ejercito Nacional, hace un llamado para que la ciudadanía adopte la cultura de la denuncia, ante posibles hechos o acciones que puedan afectar la tranquilidad de los habitantes de la Región del Sumapaz, a través de la línea 146 la cual está habilitada las 24 horas del día.
Capturado cabecilla de la red de apoyo al terrorismo de la compañía de milicias Libardo Rojas de las Farc
En un trabajo coordinado e interinstitucional la Fuerza de Tarea Zeus, la Policía Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana dieron captura a un cabecilla de las Farc con más de 12 años en la organización.
Chaparral, Tolima. En cumplimiento de una orden de captura emanada de la Fiscalía Tercera Especializada, tropas orgánicas de la Brigada Móvil 20 de la Fuerza de Tarea Zeus y efectivos de la Policía Nacional, con apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana lograron la captura del sujeto alias "Víctor", quien se desempeñara como cabecilla de la red de apoyo al terrorismo de la compañía Libardo Rojas de las Farc.
El capturado era experto en la elaboración de artefactos explosivos improvisados, inteligencia delictiva sobre las tropas y cumplía misiones logísticas para la estructura armada. Producto de estas actividades ilícitas, alias Víctor tenía una orden de captura por los delitos de secuestro extorsivo y acciones terroristas que habría realizado contra la población civil a lo largo de los 12 años que duro como miembro de las Farc.
La captura de alias "Víctor" se llevó a cabo en el corregimiento de la Herrera del municipio de Rioblanco, Sur del Tolima, luego de exhaustivas labores de inteligencia investigativa por Unidades del Gaula de la Policía.
Una vez culminó la audiencia de imputación de cargos, le fue dictada medida de aseguramiento en centro carcelario.
La Fuerza de Tarea Zeus continua trabajando por la consolidación del sur del Tolima, en un trabajo mancomunado con las diferentes agencias del estado, a fin de poner en buen recaudo de la ley a todos los enemigos de la paz y tranquilidad de esta hermosa región.
Atacan estación de Policía en San Calixto, Norte de Santander
Desde la ciudad deCúcuta llegó un contingente de Policía, tras el ataque que se registró en la mañana de este martes contra la estación de policía del municipio de San Calixto, en el departamento de Norte de Santander.
Según la información preliminar un grupo de hombres armados atacó con ráfagas de fusil la sede de la institución Policial, sin que hasta el momento se reporten personas heridas.
Las autoridades aún no han responsabilizado a ningún grupo armado de este hostigamiento, que mantiene a los habitantes de este municipio resguardados en sus viviendas ante el temor de un repliegue por parte de un grupo insurgente en la cabecera municipal.
En la zona hacen presencia guerrilleros del frente 33 de las Farc y del ELN.
Fuentes regionales advirtieron que esta es la primera acción violenta que se registra en Norte de Santander contra la fuerza pública en el oriente colombiano.
Muere menor de 14 años por mina antipersona del ELN en el sur de Bolívar
Esta vez la víctima fue un menor de 14 años identificado como Ferney Cifuentes Gallego, quien murió al pisar una mina ubicada en cercanías a un estanque de agua en la vereda de la Culebra, jurisdicción de Montecristto, Bolívar. El menor fallecido era oriundo de la vereda Regencia del mismo municipio.
La Segunda Brigada del Ejército Nacional confirmó el hecho y aseguró que el campo minado fue sembrado, al parecer, por el Frente Alfredo Gómez Quiñones del Eln.
El Ejército recordó que el actuar del Eln trasgrede normas tales como el Tratado de Otawa (Convención sobre la prohibición de minas antipersonales) y Protocolo II sobre minas, armas trampas y otros artefactos de 1980.
Al realizar la transmisión de mando del departamento de Policía de Bolívar, el director de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino, recodó el compromiso de la institución por combatir a los miembros del Eln y las Farc que operan en el Sur de Bolívar.
Denuncian ataque armado a comisión de la Fiscalía en el sur del Tolima
Este viernes un grupo dehombres armados dispararon en repetidas ocasiones contra un vehículo en el que se movilizaba una comisión de la Fiscalía en el sur del Tolima.
De acuerdo con información oficial, los ocupantes del vehículo –que se disponían a salir del municipio de Chaparral- resultaron ilesos del ataque, gracias al blindaje del vehículo.
El alcalde del municipio de Chaparral, Hugo Arce, explicó en declaraciones a la prensa que los impactos de bala contra el vehículo del funcionario judicial causando un leve daño en el parabrisas.
Según las primeras hipótesis, este atentado estaría dirigido contra un fiscal especializado contra el terrorismo, responsable de liderar varias audiencias contra guerrilleros de las Farc, que permanecen privados de la libertad.
Tras este ataque el comando de Policía del Tolima dispuso de un esquema de protección al fiscal especializado y lo escoltó hasta la ciudad de Ibagué.
Cayó alias 'Zapata' pieza importante del Bloque Magdalena Medio de las #Farc
Bucaramanga. En desarrollo de operación conjunta, coordinada e interagencial, desplegada por tropas de la Segunda División, Fuerza Aérea y Policía Nacional, resultó muerto alias Zapata cabecilla de finanzas de la compañía Raúl Eduardo Mahecha y hombre de confianza de alias Alberto Cancharina cabecilla del Bloque Magdalena Medio, quien llevaba 20 años en las Farc y tenía notificación azul de la Interpol
Los hechos se produjeron tras un combate entre guerrilleros y soldados del Batallón de Artillería n. 2 Nueva Granada, adscrito a la Fuerza de Tarea Marte de la Quinta Brigada. El hombre de 37 años de edad, que fue interceptado por inteligencia militar y la policial en área rural del municipio de Remedios, Antioquia, tenía notificación azul de Interpol debido a la acción terrorista cometida en junio del año 2011, contra la Fuerza Pública, donde activó un carro bomba en la vía que de Bucaramanga conduce a Barrancabermeja.
Alias Zapata quien debido a su perfil terrorista se ganó la confianza de alias Alberto Cancharina, cabecilla del Bloque Magdalena Medio, sería el responsable del 80% de las extorsiones a ganaderos, comerciantes y pobladores del área general de los municipios de Remedios, Puerto Berrio y Yondó. A su vez, era el encargado del primer anillo de seguridad del terrorista alias Jairo Mechas, cabecilla de la compañía Raúl Eduardo Mahecha, quien coordinaba la parte logística de la estructura y autorizaba el ingreso de personal ajeno a las áreas campamentarias, garantizando así la seguridad del cabecilla.
Perfil delictivo: 1995, Inicia como guerrillero raso en la compañía Rafael Rangel de las Farc. 2004 Es trasladado al frente cuatro por orden de la unidad centro del Bloque Magdalena Medio, dos años más tarde por sus habilidades y destrezas es seleccionado por la estructura para llevar a cabo curso de mandos y de explosivista. Posteriormente en el 2009 fue enviado a la compañía Raúl Eduardo Mahecha para desempeñarse como cabecilla de escuadra.
En el 2011, fue delegado para realizar reentrenamiento de mando medio, mencionado curso fue dictado directamente por el terrorista alias Pastor Alape. Luego en el 2012, alias Jairo Mechas le asigna una comisión de la compañía Raúl Eduardo Mahecha y lo envía a la vereda Campo Bijao municipio de Remedios. Alias Zapata también se le sindicaba de ser el autor intelectual de acciones terroristas llevadas a cabo en contra de la Fuerza Pública y la infraestructura petrolera.
Este cabecilla también era requerido ante la justicia por los delitos de homicidio agravado, terrorismo, rebelión, secuestro simple y concierto para delinquir.
Dos fusiles, una pistola, 607 cartuchos de guerra de diferentes calibres, 11 proveedores de munición, una granada de mano, seis minas antipersona, un computador portátil, seis memorias USB, seis teléfonos celulares, tres equipos de asalto y material de intendencia, hacen parte del material decomisado.
En la misma acción militar, se logró la presentación de una mujer, quien manifestó su deseo de acogerse al programa de Atención Humanitaria al Desmovilizado del Gobierno Nacional. Con esta acción la Fuerza Pública coadyuva a garantizar la tranquilidad de la población residente en el nordeste antioqueño y el sur de Bolivar y logra neutralizar la estructura de finanzas de la compañía Raúl Eduardo Mahecha del bloque Magdalena Medio de las Farc.
Capturan a nueve guerrilleros del sexto frente de las Farc en Cauca
En desarrollo de una ofensiva contra las Farc, la Policía Nacional capturó en las últimas horas a nueve guerrilleros del sexto frente de esa guerrilla en el departamento de Cauca.
De acuerdo con las autoridades, los detenidos harían parte de las denominadas ‘fuerzas especiales’ del frente sexto de las Farc y entre los capturados figurarían los autores de la masacre de seis policías de Tránsito y Transporte del municipio de Padilla, ocurrida en 2012.
Adicionalmente, los guerrilleros serían responsables de un sinnúmero de homicidios perpetrados en las poblaciones de Corinto, Miranda, Santander de Quilichao, Guapi, la Vega, Timbío y Puerto Tejada.
“Se les atribuye la participación en el ataque a una remisión bancaria del municipio de Caloto, en el año 2011, donde resultaron asesinados cuatro policías; el ataque a una patrulla de investigación criminal en área rural de Miranda donde fallecieron dos uniformados y el asalto a un vehículo transportador de valores en el año 2012 en perímetro rural de Santander de Quilichao, entre otras acciones criminales”, sostuvo la Policía en un comunicado de prensa.
Por otro lado, las autoridades reportaron también la captura de siete delincuentes comunes a quienes se les atribuyen diferentes asesinatos bajo la modalidad de sicariato en Santander de Quilichao, Guapi, La Vega y Timbío, entre otros.
Los 16 capturados fueron dejados a disposición de las autoridades y tendrán que responder por los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio y porte ilegal de armas de fuego.
Hace unos días, como una más entre la pila de noticias sobre narcotráfico que se conocen diariamente, se registró la captura de un hombre llamado Héctor Orlando Bastidas. Era común que sus colaboradores o los investigadores judiciales se refirieran a él como El Señor de la B. No era, sin embargo, por la b de Bastidas. Era por la b de Bonito. ¿Por qué le decían así? Nadie sabe. Es su apodo desde pequeño. Pero Bonito creció para liderar la banda que hoy podría ser responsable de casi el 65% de los asesinatos en Putumayo y para convertirse en el principal socio de las Farc en esa región —interceptaciones telefónicas así lo comprueban—. Todo dejó de ser bonito.
Desde hace más de siete años, la Fiscalía y la Dijín empezaron a investigar, no sólo a Bastidas, sino a identificar a todos los que conforman el grupo criminal que él lidera, conocido como La Constru. Para hacerse una idea de su alcance, los investigadores alcanzaron a contar con 10 testigos para armar el expediente; sólo dos están vivos. La mano derecha de Bastidas, un hombre al que le dicen El Paisa, se deshace de quienes considera enemigos descuartizándolos, y ya tiene orden de captura por eso. “Una vez desmembraron a tres hombres dizque porque eran urabeños. De pronto sólo era gente que llegaba a la zona a hacer negocios”, le contó un investigador a este diario.
La Constru, que resultó llamándose así porque los integrantes del grupo solían citarse en “la constru”, un edificio en proceso que había comprado Bastidas, surgió tímidamente luego de que los paramilitares dejaron las armas el 1º de marzo de 2006. Una vez el frente Sur del Putumayo vio su fin —dejando en sus nueve años de presencia unas 2.500 víctimas— los Rastrojos fueron los primeros en intentar “colonizar” el Putumayo. No lo lograron del todo. En esa zona había dos frentes de las Farc que se han destacado por su actividad narcotraficante, el 32 y el 48, y en Bastidas, que había sido condenado por rebelión en el año 2000, encontraron el socio que anhelaban.
Para quienes le siguen la pista a La Constru, no hay lugar a dudas sobre la relación que ha establecido con las Farc con el fin de mover la nada despreciable cifra de dos toneladas de cocaína al mes desde el sur del país hacia Ecuador —recordando así que el asunto del narcotráfico siempre ha sido un lunar en las relaciones entre los dos países—. Interceptaciones telefónicas y entrevistas les han permitido concluir a las autoridades que de esas dos toneladas, una les pertenece a las Farc y la otra a La Constru, y que hombres de confianza de Bastidas se entienden con el segundo del frente 48, un tipo identificado como Norbey, para ajustar cuentas y hacer cobros.
La Constru y las Farc, según han averiguado las autoridades colombianas, se encargan de la droga hasta Guayaquil, de donde saldría para Centroamérica a través de un socio a quien en las llamadas se refieren como El Mexicano. Fiscalía y Policía han establecido que El Mexicano ha pagado con Mini-Uzis y fusiles la droga que recibe. La guerrilla, afirman las autoridades, también le ha vendido armas a La Constru: en una ocasión, por ejemplo, le habrían dado 12 fusiles para la protección de Bastidas. Los investigadores determinaron, además, que de los 20 hombres que conformaban el anillo de seguridad de Bastidas, casi todos eran guerrilleros.
Extorsiones, desapariciones forzadas, asesinatos: es así como La Constru se ha hecho camino. Fiscalía y Policía trabajan para comprobar que de los 242 homicidios que se registraron en Putumayo el año pasado, 160 (más del 65%) los cometió este grupo criminal. Antes se hablaba del 20%. El Paisa, mano derecha de Bastidas, ha ordenado varios homicidios de mendigos y de drogadictos, y hasta 2010 el perfil de la mayoría de integrantes, que no pasaban de ser 30, eran desmovilizados de los ‘paras’; ahora, los casi 130 miembros son jóvenes entre 18 y 25 años que han llegado incluso de regiones lejanas como Montería. Se vuelven sicarios o “comisionistas” —los que venden droga en los pueblos— por un salario que no pasa del millón de pesos.
Con una cédula falsa a nombre de Juan Carlos Pérez, Bastidas consiguió un arma con salvoconducto, un pase y hasta un trabajo —en una empresa fachada, eso sí—. El pasado 21 de enero, en Pitalito (Huila), fue capturado cuando atendía una emergencia familiar. Hasta ahora, por lo menos 50 personas han sido capturadas por su presunta relación con La Constru, pero estos socios de las Farc, que en octubre 4 de 2014 asesinaron a sangre fría a Milena Alvarado, gerente del Banco Agrario en La Hormiga, porque les negó un préstamo, son un problema mayúsculo para los habitantes de una zona tradicionalmente golpeada por la violencia y el tráfico de drogas: el Putumayo.
En desarrollo de operaciones militares mueren integrantes de las Farc que extorsionaban en el Meta
Operaciones militares ofensivas adelantadas en las últimas horas contra terroristas de las Farc, en la vereda Fundación del municipio del Puerto Rico, Meta, por tropas del Comando Especifico del Oriente, dejan como resultado la muertos dos de sus integrantes conocidos con los alias de Paisa Salado y Camila.
De acuerdo a las investigaciones, los sujetos se encargaban del cobro de extorsiones a campesinos, comerciantes, palmicultores, trabajadores, transportadores y empresarios, de las veredas Fundación, Barranco Colorado, Puerto Olivo y la Esperanza, entre otras, también son sindicados de cometer actos terroristas en contra de la población civil.
Alias Paisa y Camila, estaban en posesión de dos fúsiles, cada uno con sus respectivos proveedores y municiones.
Con este resultado se da un parte de tranquilidad a la ciudadanía en el sector que venía siendo afectada por los actos delincuenciales de estos sujetos, de igual manera se ratifica a la comunidad la lucha incansable de la Fuerza Pública contra todo aquel que atente contra la tranquilidad y el desarrollo productivo de la región.
El Comando Especifico del Oriente, los invita a continuar brindando información que permita la reacción oportuna de las tropas y neutralizar actos terroristas, a los números celular en San José del Guaviare 3138113691 Puerto Rico; 3123290845 Vista Hermosa 3103484859, Meta.
La Fiscalía investiga a la multinacional Sicim, dedicada a la construcción de obras de ingeniería civil, por supuestos pagos al frente de Guerra Oriental del Eln.
Según dio a conocer noticias RCN, las pesquisas del ente investigador apuntan a que el argentino Roberto Jorge Rigoni y el español Francisco Elizondo, directivos de esa compañía, le entregaron millonarias sumas de dinero a esa guerrilla con el fin de llevar a buen puerto la construcción del primer tramo del oleoducto Bicentenario.
Las encargadas de mantener los contactos con Sicim serían Amaly Mesa, alias La Gorda, y Leidy Milena Méndez, alias Leidy, señaladas como jefes de finanzas del Eln en Arauca. Entre las operaciones por las cuales, presuntamente, la guerrilla recibía pagos de la multinacional se encuentran la prestación de servicios de seguridad, la autorización para el paso de vehículos de carga y la no ejecución de atentados contra las obras del oleoducto.
Incluso, la Fiscalía estableció que el Eln elegía a los soldadores que eran contratados para trabajar en el proyecto y que esa organización ilegal se quedaba con una parte de los salarios. Desde la cárcel La Picota de Bogotá, el guerrillero Salvador Gaitán, alias Gaitán, sería el encargado de autorizar las transacciones.
Sin embargo, el Eln no habría sido el único beneficiario de los pagos. En una USB incautada a un integrante de las Farc muerto en combate, las autoridades encontraron un correo electrónico en el que esa guerrilla estipulaba los montos que debía recibir, con el fin de permitir la construcción del oleoducto. Así, por el primer tramo le debían ser entregados US$3 millones, mientras por el segundo, US$2 millones adicionales.
Como prueba de los pagos, la Fiscalía cuenta con la incautación de $600 millones en efectivo a bordo de una camioneta propiedad de la compañía, que era conducida por Rigoni. Por estos hechos, el ente acusador estudia la posibilidad de solicitar orden de captura contra los dos ciudadanos extranjeros y otras seis personas que harían parte de la red de colaboradores del Eln. Según informó RCN, alias La Gorda y alias Leidy fueron asesinadas en Arauca durante las últimas semanas, al parecer a manos de la guerrilla.
Capturan a una de las guerrilleras más temidas de las Farc
Alias‘La Tata’ es quizás una de las guerrilleras más temidas de las Farc, por la crueldad de las acciones terroristas, que según las autoridades, lideró y ejecutó como cabecilla de milicias del Frente 15 del Bloque Sur de las Farc, estructura que delinque en el departamento de Caquetá.
Esta guerrillera, responsable de varios ataques contra la Fuerza Pública, fue capturada luego de un par de meses de labores de inteligencia en las que participaron tropas de la Fuerza de Tarea Júpiter de la Sexta División del Ejército Nacional, en coordinación con la Policía Nacional.
De acuerdo con el Ejército, alias ‘La Tata’, de 25 años, llevaba 11 años delinquiendo en esta organización criminal. Esta mujer estaría vinculada con la muerte de lossoldados que custodiaban la subestación eléctrica de San Antonio de Getuchá en 2010, 2011 y 2012.
Así mismo, se le sindica de dos acciones terroristas en diciembre de 2013 y marzo 2014 en el Puente San Pedro, en las que fallecieron cinco soldados y un sub oficial.
Por último estaría involucrada en acciones criminales contra miembros de la Policía Nacional, entre 2013 y 2014, donde fueron asesinando a dos policías y uno más resultó herido.
En una acción simultánea, tropas de la Sexta División capturaron a un presuntoguerrillero conocido con el alias de ‘Jair Guerra’, señalado de participar en varias acciones terroristas y criminales en el departamento del Caquetá.
Este hombre, con más de 20 años en la guerrilla, se desempeñaba como el tercer cabecilla del Frente 15 del Bloque Sur de las Farc, al mando de alias ‘Carlos el Burro’, y su captura se produjo en el municipio de Paujil, al norte de este departamento.
Según el Ejército, ‘Jair Guerra’ sería responsable de la acción terrorista en contra de miembros del Batallón Guepi en 2012 en la inspección San Antonio de Getuchá,donde fueron asesinados un sub oficial, tres soldados y cuatro más resultaron heridos.
Este guerrillero, de 41 años de edad, delinquía en los municipios de La Montañita, Paujil, Doncello, Solano, Milán, Puerto Rico, Florencia y la inspección de San Antonio de Gestuchá en Caquetá.
En audiencia de legalización de captura ante un juez de control de garantías se les dictó medida de aseguramiento con detención intramural en un centro penitenciario y carcelario de la ciudad de Florencia.
¡CONTUNDENTE! Pastrana dice que Venezuela es un “santuario” para las FARC
Andrés Pastrana, expresidente de Colombia, manifestó hoy que es “innegable” la presencia de las de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en Venezuela,cuyo territorio calificó como un “santuario” para el grupo guerrillero. “Simplemente (las FARC) traspasan la frontera y tienen este santuario (en Venezuela). Eso no puede ser así porque lo que le corresponde al presidente de Colombia (Juan Manuel Santos), mientras que no se firme el tratado de paz, es perseguir a los grupos al margen de la ley y por eso yo he sido muy crítico de cómo se ha plateado el cese el fuego bilateral porque ese es el mejor escenario para las FARC”, explicó Pastrana en entrevista con Unión Radio.
El gobernante colombiano, quien se encuentra en Venezuela para participar en el Foro “Poder Ciudadano y la Democracia”, rechazó las acusaciones que le hizo el presidente Nicolás Maduro, y señaló que lo confundió con Ernesto Samper (también expresidente neogranadino) al referirse a sus supuestos nexos con el narcotráfico.
“Es el propio secretario general de UNASUR, Ernesto Samper Pisano, cuyos padrinos, el presidente Maduro y el presidente Santos, lo nombran en UNASUR, a quien se le ha, no sólo confirmado, sino reconfirmado, que fue el narcotráfico que eligió al expresidente Samper”.
Pastrana, quien fue presidente de Colombia entre 1998 y 2002, cuestionó “cómo una organización (UNASUR) que promueve la democracia está presidida por un presidente que fue elegido con los recursos del narcotráfico”.
En la misma entrevista, Pastrana aseveró que la zona de despeje de las FARC hoy se llama Venezuela y Cuba. “Muchos olvidan que cuando yo finalizó el gobierno, metemos a las FARC en la lista terroristas de Europa, Canadá y Estados Unidos, por lo tanto las FARC no tiene donde poder negociar distinto a lo que es Cuba, que le ha abierto las puertas a Colombia, y en Venezuela que es donde no las están persiguiendo, las conversaciones no van a poder salir de Venezuela o de Cuba, por ahora, porque las FARC siguen en esas listas”, refirió, según La Verdad.
Comentarios
Los Colombianos no siempre aprendemos... Tan es asi que quien lidera las encuestas para próximo alcalde en Bogotá, es también del Polo (Clara López), es decir seguiremos con la izquierda, y que la ciudad, siga en este desorden, que nos han dejado las 3 administraciones de ese sector politico.
No, no voté por Petro. Es más, por mi trabajo concreto en días de elecciones, hace 4 años que no voto...
Fuerza de Tarea Conjunta Omega incauta laboratorio móvil perteneciente al ‘Bloque Meta’ de las Bacrim
http://i.imgur.com/a40BlPR.jpg
San José del Guaviare. Las constantes operaciones de registro y control militar de área en el teatro de operaciones del Comando Específico del Oriente, hicieron que los delincuentes trataran de desplazar el laboratorio ilegal hacia otro sector, dando como resultado la incautación de la estructura móvil para el procesamiento de alcaloides.
En hechos registrados en zona rural de la vereda San Vicente Alto, municipio de Puerto Rico en el departamento del Meta, tropas de la Brigada Móvil 4 y el Batallón de Infantería de Marina 32 adscritos al Comando Específico del Oriente, lograron la incautación de una estructura móvil para el procesamiento de alcaloides, perteneciente al autodenominado ‘Bloque Meta', de las bandas criminales que delinquen en este sector del país.
Durante el hecho, fueron incautados y puestos a disposición de la autoridad competente una volqueta marca Hino color blanco, un camión tipo NHR del mismo color, una camioneta Toyota Hilux de color azul tinta, dos motocicletas marca Auteco Discover 125 de color negor y rojo, que eran usadas por los delincuentes para el transporte y la logística del laboratorio.
Así mismo, fueron incautados dos destiladores metálicos tipo ‘marciano', un tanque metálico con capacidad para 500 galones usado para el proceso de maceración de hoja de coca, una prensa hidráulica, cuatro centrifugadoras, un secador industrial, un microondas, un compresor, un motor fuera de borda, tres sopladoras, junto a más de 70 recipientes de color azul en los que se encontraron un total de 1.288 galones de insumos líquidos para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, entre ácido sulfúrico, acetona y disolventes necesarios para mesclar los 16 kilogramos de soda caustica, cal y permanganato de potasio que también fueron incautados.
Con este resultado el Comando Específico del Oriente afecta considerablemente la organización logística y financiera de estas bandas criminales, en particular del autodenominado ‘Bloque Meta', evitando la captación de dineros ilegales producto del narcotráfico y el desarrollo de actividades delictivas que retrasen el progreso dela región.
Fuente: Fuerza de Tarea Conjunta Omega
http://cgfm.mil.co/-/fuerza-de-tarea-conjunta-omega-incauta-laboratorio-movil-perteneciente-al-bloque-meta-de-las-bacrim
Un soldado perdió sus dos piernas al caer en un campo minado
En el aeropuerto Olaya Herrera de Medellín aterrizó un helicópero con el soldado que perdió sus dos piernas al caer en un campo minado sembrado por grupos ilegales en el norte de Antioquia.
Farc reparte calendarios con fotos de guerrilleros aparentemente menores de edad
Blu Radio conoció en exclusiva que el Ejército Nacional denunció que la guerrilla de las Farc en el sur del país, especialmente en el departamento del Caquetá, está repartiendo calendarios 2015 desde el mes de diciembre en el que las ilustraciones están acompañadas de fotografías de menores de edad en camuflado y armados.
En la pieza se logra ver en la parte superior la imagen del extinto jefe guerrillero Manuel Marulanda Vélez, alias 'Tirofijo', y un mensaje en la parte inferior un mensaje que dice "Juramos para vencer".
Llama la atención que en todos los meses del calendario hay fotografías de algunos guerrilleros como alias 'Mono Jojoy' con los logos de las Farc-EP y mapas de Colombia. En el mes de enero hay una fila de, aparentemente, menores de edad con uniformes camuflados de este grupo armado ilegal y botas de caucho negras.
Blu Radio corroboró esta información con el general Fernando Navarro, comandante de la Fuerza de Tarea Omega, quien aseguró que estos calendarios los está repartiendo el bloque sur de las Farc desde diciembre.
El frente Domingo Biohó distribuye estos calendarios en los municipios de San Vicente, Puerto Rico , Cartagena del Chairá y montañita, en Caquetá.
Estas fotografías probarían el reclutamiento recurrente de menores por parte de esa guerrilla.
http://www.bluradio.com/87977/farc-reparten-calendario-2015-con-fotos-de-guerrilleros-menores-de-edad
Policía captura a presunto reclutador de las Farc en universidades de Medellín
Autoridades del departamento deAntioquia capturaron en las últimas horas a alias ‘Wiston’ o ‘El Gordo’, señalado de ser un supuesto reclutador de las Farc en universidades de Medellín.
De acuerdo con la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, ‘Wiston’ promovíaactividades de adoctrinamiento de la guerrilla en las universidades de Antioquia y Nacional sede Medellín.
“Como antecedente, alias “Wiston” fue capturado el 10 de junio de 2009 por el delito de rebelión y fue dejado en libertad por vencimiento de términos, en la actualidad se hace efectiva la captura por este mismo delito”, aseguró la Policía a través de un comunicado de prensa.
Se presume que el sujeto se habría vinculado al Partido Comunista Clandestino en el año 2000 e incluso, habría sido estudiante de la carrera de historia de la Universidad de Antioquia.
Adicionalmente, ‘Wiston’ contaría con conocimientos en manejo de explosivos y entrenamiento militar en la red urbana Jacobo Arenas de las Farc.
http://www.elespectador.com/noticias/judicial/policia-captura-presunto-reclutador-de-farc-universidad-articulo-538402
Cabecilla de las Farc se desmoviliza con toda su comisión

Villavicencio, Meta.En el Marco del Plan de Campaña Espada de Honor los guerrilleros de las Farc están debilitándose y perdiendo sus integrantes debido a la presión de las tropas y por la vida tan precaria que llevan estos hombres y mujeres en las selvas colombianas.
En el desarrollo de operaciones militares contra el frente 53 y gracias a un seguimiento detallado de inteligencia y por la presión militar de las tropas de la Cuarta División logran la desmovilización de un importante cabecilla de comisión del frente 53, quien junto con cuatro de sus integrantes deciden abandonar las armas y empezar una nueva vida en libertad.
Alias 'Duberney' con 12 años en la organización, era cabecilla de comisión con funciones delictivas de orden público y finanzas; los otros integrantes de la comisión eran alias 'Viviana' quien se desempeñó por siete años como radista en este frente, alias 'Alex', alias 'Jhon Jairo' y alias ‘Jhon Perdomo'. Con esta desmovilización se neutraliza la capacidad para realizar actos terroristas contra la infraestructura vial y energética, quema de vehículos, y ataque a la población civil.
Uno de los sujetos estaba herido y las tropas le brindaron la ayuda y los primeros auxilios para garantizar la vida de esta persona. De esta manera, se demuestra el respeto que nuestro Ejército tiene hacia los Derechos Humanos y el Derecho Internacional Humanitario.
Con esta afectación, este frente tenía 210 integrantes alzados en armas en el 2012 y a través de estas operaciones se reduce en un 56 % contando actualmente con 60 integrantes aproximadamente.
Con esto, el Ejército garantiza la protección de los Derechos Humanos de la población civil y de los integrantes de los grupos armados al margen de la ley, cumpliendo en todo lugar la misión constitución encomendada de salvaguardar y proteger la vida de la población colombiana.
Fuente: Cuarta División
http://www.cgfm.mil.co/documents/10197/22989/desmovilizados.jpg/32973934-2f9e-4bbd-9ed2-90cf24f6002f?t=1421520938994
Bogotá. Unidades de la Fuerza de Tarea Sumapaz adscrita a la Décima Tercera Brigada del Ejército Nacional, en inmediaciones de la Localidad 20 de Bogotá, lograron la Captura del Señor PRICILIANO SUSA MOLINA oriundo del municipio de Cabrera Cundinamarca, labores de investigación durante 1 año dieron como resultado la presunta vinculación del Señor SUSA MOLINA a las Redes de apoyo al Terrorismo que delinquen en la Localidad de Sumapaz y que cooperan con el Frente 51 Jaime Pardo Leal y su Cabecilla Lincon Rivera Vargas alias Leiber o el Costeño.
Este sujeto según la investigación es un Jefe de Milicias del Frente 51, teniendo el alias de Narcotraficante era el encargado del funcionamiento del sistema logístico de esta organización, desde la ciudad de Bogotá facilitando el tránsito de material a las FARC, teniendo como corredor estratégico el Páramo de Sumapaz en proyección al Departamento del Meta., la captura se llevó a cabo en el sector conocido como Alto Gavilán mientras este sujeto se desplazaba en uno de sus vehículos.
Siguiendo con lo establecido ante la ley, el sujeto fue presentado ante la autoridad competente en la Ciudad de Bogotá, la cual declaró la legalidad de la captura por parte de las unidades de la Fuerza de Tarea Sumapaz. Este trabajo se desarrolló de forma coordinada con Policía Nacional e interinstitucionalmente con la Fiscalía General de la Nacional, contando con la colaboración e información por parte de ex integrantes de los Frentes 51 y 53 de las Farc,
Las Tropas del Ejército Nacional en especial de la Décima Tercera Brigada continuarán realizando sus Operaciones Militares orientadas a proteger a la población civil, para contribuir a generar un ambiente de paz, seguridad y desarrollo, que garantice el orden constitucional en la región del Sumapaz, evitando el escalonamiento de las estructuras guerrilleras a la Capital de la Republica y el Departamento de Cundinamarca.
El Comandante de la Fuerza de Tarea Sumapaz del Ejercito Nacional, hace un llamado para que la ciudadanía adopte la cultura de la denuncia, ante posibles hechos o acciones que puedan afectar la tranquilidad de los habitantes de la Región del Sumapaz, a través de la línea 146 la cual está habilitada las 24 horas del día.
http://www.ejercito.mil.co/wap/index.php?idcategoria=374853
Capturado cabecilla de la red de apoyo al terrorismo de la compañía de milicias Libardo Rojas de las Farc
Chaparral, Tolima. En cumplimiento de una orden de captura emanada de la Fiscalía Tercera Especializada, tropas orgánicas de la Brigada Móvil 20 de la Fuerza de Tarea Zeus y efectivos de la Policía Nacional, con apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana lograron la captura del sujeto alias "Víctor", quien se desempeñara como cabecilla de la red de apoyo al terrorismo de la compañía Libardo Rojas de las Farc.
El capturado era experto en la elaboración de artefactos explosivos improvisados, inteligencia delictiva sobre las tropas y cumplía misiones logísticas para la estructura armada. Producto de estas actividades ilícitas, alias Víctor tenía una orden de captura por los delitos de secuestro extorsivo y acciones terroristas que habría realizado contra la población civil a lo largo de los 12 años que duro como miembro de las Farc.
La captura de alias "Víctor" se llevó a cabo en el corregimiento de la Herrera del municipio de Rioblanco, Sur del Tolima, luego de exhaustivas labores de inteligencia investigativa por Unidades del Gaula de la Policía.
Una vez culminó la audiencia de imputación de cargos, le fue dictada medida de aseguramiento en centro carcelario.
La Fuerza de Tarea Zeus continua trabajando por la consolidación del sur del Tolima, en un trabajo mancomunado con las diferentes agencias del estado, a fin de poner en buen recaudo de la ley a todos los enemigos de la paz y tranquilidad de esta hermosa región.
Prensa Fuerza de Tarea Zeus
http://www.ejercito.mil.co/?idcategoria=374858
Atacan estación de Policía en San Calixto, Norte de Santander
Desde la ciudad deCúcuta llegó un contingente de Policía, tras el ataque que se registró en la mañana de este martes contra la estación de policía del municipio de San Calixto, en el departamento de Norte de Santander.
Según la información preliminar un grupo de hombres armados atacó con ráfagas de fusil la sede de la institución Policial, sin que hasta el momento se reporten personas heridas.
Las autoridades aún no han responsabilizado a ningún grupo armado de este hostigamiento, que mantiene a los habitantes de este municipio resguardados en sus viviendas ante el temor de un repliegue por parte de un grupo insurgente en la cabecera municipal.
En la zona hacen presencia guerrilleros del frente 33 de las Farc y del ELN.
Fuentes regionales advirtieron que esta es la primera acción violenta que se registra en Norte de Santander contra la fuerza pública en el oriente colombiano.
http://www.elespectador.com/noticias/judicial/atacan-estacion-de-policia-san-calixto-norte-de-santand-articulo-538908
Muere menor de 14 años por mina antipersona del ELN en el sur de Bolívar
Esta vez la víctima fue un menor de 14 años identificado como Ferney Cifuentes Gallego, quien murió al pisar una mina ubicada en cercanías a un estanque de agua en la vereda de la Culebra, jurisdicción de Montecristto, Bolívar. El menor fallecido era oriundo de la vereda Regencia del mismo municipio.
La Segunda Brigada del Ejército Nacional confirmó el hecho y aseguró que el campo minado fue sembrado, al parecer, por el Frente Alfredo Gómez Quiñones del Eln.
El Ejército recordó que el actuar del Eln trasgrede normas tales como el Tratado de Otawa (Convención sobre la prohibición de minas antipersonales) y Protocolo II sobre minas, armas trampas y otros artefactos de 1980.
Al realizar la transmisión de mando del departamento de Policía de Bolívar, el director de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino, recodó el compromiso de la institución por combatir a los miembros del Eln y las Farc que operan en el Sur de Bolívar.
- See more at: http://www.cablenoticias.tv/vernoticia.asp?titulo=Muere-menor-de-14-anos-por-mina-antipersona-del-Eln-en-el-Sur-de-Bolivar&WPLACA=35747&utm_content=buffer2057e&utm_medium=social&utm_source=twitter.com&utm_campaign=buffer#sthash.QPEBy87R.Mq2nPrCs.dpuf
Denuncian ataque armado a comisión de la Fiscalía en el sur del Tolima
Este viernes un grupo dehombres armados dispararon en repetidas ocasiones contra un vehículo en el que se movilizaba una comisión de la Fiscalía en el sur del Tolima.
De acuerdo con información oficial, los ocupantes del vehículo –que se disponían a salir del municipio de Chaparral- resultaron ilesos del ataque, gracias al blindaje del vehículo.
El alcalde del municipio de Chaparral, Hugo Arce, explicó en declaraciones a la prensa que los impactos de bala contra el vehículo del funcionario judicial causando un leve daño en el parabrisas.
Según las primeras hipótesis, este atentado estaría dirigido contra un fiscal especializado contra el terrorismo, responsable de liderar varias audiencias contra guerrilleros de las Farc, que permanecen privados de la libertad.
Tras este ataque el comando de Policía del Tolima dispuso de un esquema de protección al fiscal especializado y lo escoltó hasta la ciudad de Ibagué.
http://www.elespectador.com/noticias/judicial/denuncian-ataque-armado-comision-de-fiscalia-el-sur-del-articulo-539595
Cayó alias 'Zapata' pieza importante del Bloque Magdalena Medio de las #Farc
Bucaramanga. En desarrollo de operación conjunta, coordinada e interagencial, desplegada por tropas de la Segunda División, Fuerza Aérea y Policía Nacional, resultó muerto alias Zapata cabecilla de finanzas de la compañía Raúl Eduardo Mahecha y hombre de confianza de alias Alberto Cancharina cabecilla del Bloque Magdalena Medio, quien llevaba 20 años en las Farc y tenía notificación azul de la Interpol
Los hechos se produjeron tras un combate entre guerrilleros y soldados del Batallón de Artillería n. 2 Nueva Granada, adscrito a la Fuerza de Tarea Marte de la Quinta Brigada. El hombre de 37 años de edad, que fue interceptado por inteligencia militar y la policial en área rural del municipio de Remedios, Antioquia, tenía notificación azul de Interpol debido a la acción terrorista cometida en junio del año 2011, contra la Fuerza Pública, donde activó un carro bomba en la vía que de Bucaramanga conduce a Barrancabermeja.
Alias Zapata quien debido a su perfil terrorista se ganó la confianza de alias Alberto Cancharina, cabecilla del Bloque Magdalena Medio, sería el responsable del 80% de las extorsiones a ganaderos, comerciantes y pobladores del área general de los municipios de Remedios, Puerto Berrio y Yondó. A su vez, era el encargado del primer anillo de seguridad del terrorista alias Jairo Mechas, cabecilla de la compañía Raúl Eduardo Mahecha, quien coordinaba la parte logística de la estructura y autorizaba el ingreso de personal ajeno a las áreas campamentarias, garantizando así la seguridad del cabecilla.
Perfil delictivo: 1995, Inicia como guerrillero raso en la compañía Rafael Rangel de las Farc. 2004 Es trasladado al frente cuatro por orden de la unidad centro del Bloque Magdalena Medio, dos años más tarde por sus habilidades y destrezas es seleccionado por la estructura para llevar a cabo curso de mandos y de explosivista. Posteriormente en el 2009 fue enviado a la compañía Raúl Eduardo Mahecha para desempeñarse como cabecilla de escuadra.
En el 2011, fue delegado para realizar reentrenamiento de mando medio, mencionado curso fue dictado directamente por el terrorista alias Pastor Alape. Luego en el 2012, alias Jairo Mechas le asigna una comisión de la compañía Raúl Eduardo Mahecha y lo envía a la vereda Campo Bijao municipio de Remedios. Alias Zapata también se le sindicaba de ser el autor intelectual de acciones terroristas llevadas a cabo en contra de la Fuerza Pública y la infraestructura petrolera.
Este cabecilla también era requerido ante la justicia por los delitos de homicidio agravado, terrorismo, rebelión, secuestro simple y concierto para delinquir.
Dos fusiles, una pistola, 607 cartuchos de guerra de diferentes calibres, 11 proveedores de munición, una granada de mano, seis minas antipersona, un computador portátil, seis memorias USB, seis teléfonos celulares, tres equipos de asalto y material de intendencia, hacen parte del material decomisado.
En la misma acción militar, se logró la presentación de una mujer, quien manifestó su deseo de acogerse al programa de Atención Humanitaria al Desmovilizado del Gobierno Nacional. Con esta acción la Fuerza Pública coadyuva a garantizar la tranquilidad de la población residente en el nordeste antioqueño y el sur de Bolivar y logra neutralizar la estructura de finanzas de la compañía Raúl Eduardo Mahecha del bloque Magdalena Medio de las Farc.
http://www.ejercito.mil.co/wap/index.php?idcategoria=374971
Y esto no lo dieron a conocer...
http://www.elespectador.com/noticias/judicial/capturan-nueve-guerrilleros-del-sexto-frente-de-farc-ca-articulo-539827
Los socios que las Farc encontraron en Putumayo
Hace unos días, como una más entre la pila de noticias sobre narcotráfico que se conocen diariamente, se registró la captura de un hombre llamado Héctor Orlando Bastidas. Era común que sus colaboradores o los investigadores judiciales se refirieran a él como El Señor de la B. No era, sin embargo, por la b de Bastidas. Era por la b de Bonito. ¿Por qué le decían así? Nadie sabe. Es su apodo desde pequeño. Pero Bonito creció para liderar la banda que hoy podría ser responsable de casi el 65% de los asesinatos en Putumayo y para convertirse en el principal socio de las Farc en esa región —interceptaciones telefónicas así lo comprueban—. Todo dejó de ser bonito.
Desde hace más de siete años, la Fiscalía y la Dijín empezaron a investigar, no sólo a Bastidas, sino a identificar a todos los que conforman el grupo criminal que él lidera, conocido como La Constru. Para hacerse una idea de su alcance, los investigadores alcanzaron a contar con 10 testigos para armar el expediente; sólo dos están vivos. La mano derecha de Bastidas, un hombre al que le dicen El Paisa, se deshace de quienes considera enemigos descuartizándolos, y ya tiene orden de captura por eso. “Una vez desmembraron a tres hombres dizque porque eran urabeños. De pronto sólo era gente que llegaba a la zona a hacer negocios”, le contó un investigador a este diario.
La Constru, que resultó llamándose así porque los integrantes del grupo solían citarse en “la constru”, un edificio en proceso que había comprado Bastidas, surgió tímidamente luego de que los paramilitares dejaron las armas el 1º de marzo de 2006. Una vez el frente Sur del Putumayo vio su fin —dejando en sus nueve años de presencia unas 2.500 víctimas— los Rastrojos fueron los primeros en intentar “colonizar” el Putumayo. No lo lograron del todo. En esa zona había dos frentes de las Farc que se han destacado por su actividad narcotraficante, el 32 y el 48, y en Bastidas, que había sido condenado por rebelión en el año 2000, encontraron el socio que anhelaban.
Para quienes le siguen la pista a La Constru, no hay lugar a dudas sobre la relación que ha establecido con las Farc con el fin de mover la nada despreciable cifra de dos toneladas de cocaína al mes desde el sur del país hacia Ecuador —recordando así que el asunto del narcotráfico siempre ha sido un lunar en las relaciones entre los dos países—. Interceptaciones telefónicas y entrevistas les han permitido concluir a las autoridades que de esas dos toneladas, una les pertenece a las Farc y la otra a La Constru, y que hombres de confianza de Bastidas se entienden con el segundo del frente 48, un tipo identificado como Norbey, para ajustar cuentas y hacer cobros.
La Constru y las Farc, según han averiguado las autoridades colombianas, se encargan de la droga hasta Guayaquil, de donde saldría para Centroamérica a través de un socio a quien en las llamadas se refieren como El Mexicano. Fiscalía y Policía han establecido que El Mexicano ha pagado con Mini-Uzis y fusiles la droga que recibe. La guerrilla, afirman las autoridades, también le ha vendido armas a La Constru: en una ocasión, por ejemplo, le habrían dado 12 fusiles para la protección de Bastidas. Los investigadores determinaron, además, que de los 20 hombres que conformaban el anillo de seguridad de Bastidas, casi todos eran guerrilleros.
Extorsiones, desapariciones forzadas, asesinatos: es así como La Constru se ha hecho camino. Fiscalía y Policía trabajan para comprobar que de los 242 homicidios que se registraron en Putumayo el año pasado, 160 (más del 65%) los cometió este grupo criminal. Antes se hablaba del 20%. El Paisa, mano derecha de Bastidas, ha ordenado varios homicidios de mendigos y de drogadictos, y hasta 2010 el perfil de la mayoría de integrantes, que no pasaban de ser 30, eran desmovilizados de los ‘paras’; ahora, los casi 130 miembros son jóvenes entre 18 y 25 años que han llegado incluso de regiones lejanas como Montería. Se vuelven sicarios o “comisionistas” —los que venden droga en los pueblos— por un salario que no pasa del millón de pesos.
Con una cédula falsa a nombre de Juan Carlos Pérez, Bastidas consiguió un arma con salvoconducto, un pase y hasta un trabajo —en una empresa fachada, eso sí—. El pasado 21 de enero, en Pitalito (Huila), fue capturado cuando atendía una emergencia familiar. Hasta ahora, por lo menos 50 personas han sido capturadas por su presunta relación con La Constru, pero estos socios de las Farc, que en octubre 4 de 2014 asesinaron a sangre fría a Milena Alvarado, gerente del Banco Agrario en La Hormiga, porque les negó un préstamo, son un problema mayúsculo para los habitantes de una zona tradicionalmente golpeada por la violencia y el tráfico de drogas: el Putumayo.
dduran@elespectador.com
@dicaduran
* Con reportería de María José Medellín.
http://reporte24.co/2015/01/los-socios-que-las-farc-encontraron-en-putumayo/
En desarrollo de operaciones militares mueren integrantes de las Farc que extorsionaban en el Meta
De acuerdo a las investigaciones, los sujetos se encargaban del cobro de extorsiones a campesinos, comerciantes, palmicultores, trabajadores, transportadores y empresarios, de las veredas Fundación, Barranco Colorado, Puerto Olivo y la Esperanza, entre otras, también son sindicados de cometer actos terroristas en contra de la población civil.
Alias Paisa y Camila, estaban en posesión de dos fúsiles, cada uno con sus respectivos proveedores y municiones.
Con este resultado se da un parte de tranquilidad a la ciudadanía en el sector que venía siendo afectada por los actos delincuenciales de estos sujetos, de igual manera se ratifica a la comunidad la lucha incansable de la Fuerza Pública contra todo aquel que atente contra la tranquilidad y el desarrollo productivo de la región.
El Comando Especifico del Oriente, los invita a continuar brindando información que permita la reacción oportuna de las tropas y neutralizar actos terroristas, a los números celular en San José del Guaviare 3138113691 Puerto Rico; 3123290845 Vista Hermosa 3103484859, Meta.
Oficina de Prensa Fuerza de Tarea Conjunta Omega
http://www.ejercito.mil.co/?idcategoria=374992
Investigan multinacional por pagos al Eln
La Fiscalía investiga a la multinacional Sicim, dedicada a la construcción de obras de ingeniería civil, por supuestos pagos al frente de Guerra Oriental del Eln.
Según dio a conocer noticias RCN, las pesquisas del ente investigador apuntan a que el argentino Roberto Jorge Rigoni y el español Francisco Elizondo, directivos de esa compañía, le entregaron millonarias sumas de dinero a esa guerrilla con el fin de llevar a buen puerto la construcción del primer tramo del oleoducto Bicentenario.
Las encargadas de mantener los contactos con Sicim serían Amaly Mesa, alias La Gorda, y Leidy Milena Méndez, alias Leidy, señaladas como jefes de finanzas del Eln en Arauca. Entre las operaciones por las cuales, presuntamente, la guerrilla recibía pagos de la multinacional se encuentran la prestación de servicios de seguridad, la autorización para el paso de vehículos de carga y la no ejecución de atentados contra las obras del oleoducto.
Incluso, la Fiscalía estableció que el Eln elegía a los soldadores que eran contratados para trabajar en el proyecto y que esa organización ilegal se quedaba con una parte de los salarios. Desde la cárcel La Picota de Bogotá, el guerrillero Salvador Gaitán, alias Gaitán, sería el encargado de autorizar las transacciones.
Sin embargo, el Eln no habría sido el único beneficiario de los pagos. En una USB incautada a un integrante de las Farc muerto en combate, las autoridades encontraron un correo electrónico en el que esa guerrilla estipulaba los montos que debía recibir, con el fin de permitir la construcción del oleoducto. Así, por el primer tramo le debían ser entregados US$3 millones, mientras por el segundo, US$2 millones adicionales.
Como prueba de los pagos, la Fiscalía cuenta con la incautación de $600 millones en efectivo a bordo de una camioneta propiedad de la compañía, que era conducida por Rigoni. Por estos hechos, el ente acusador estudia la posibilidad de solicitar orden de captura contra los dos ciudadanos extranjeros y otras seis personas que harían parte de la red de colaboradores del Eln. Según informó RCN, alias La Gorda y alias Leidy fueron asesinadas en Arauca durante las últimas semanas, al parecer a manos de la guerrilla.
http://www.elespectador.com/noticias/judicial/investigan-multinacional-pagos-al-eln-articulo-540427
Capturan a una de las guerrilleras más temidas de las Farc
Esta guerrillera, responsable de varios ataques contra la Fuerza Pública, fue capturada luego de un par de meses de labores de inteligencia en las que participaron tropas de la Fuerza de Tarea Júpiter de la Sexta División del Ejército Nacional, en coordinación con la Policía Nacional.
De acuerdo con el Ejército, alias ‘La Tata’, de 25 años, llevaba 11 años delinquiendo en esta organización criminal. Esta mujer estaría vinculada con la muerte de lossoldados que custodiaban la subestación eléctrica de San Antonio de Getuchá en 2010, 2011 y 2012.
Así mismo, se le sindica de dos acciones terroristas en diciembre de 2013 y marzo 2014 en el Puente San Pedro, en las que fallecieron cinco soldados y un sub oficial.
Por último estaría involucrada en acciones criminales contra miembros de la Policía Nacional, entre 2013 y 2014, donde fueron asesinando a dos policías y uno más resultó herido.
En una acción simultánea, tropas de la Sexta División capturaron a un presuntoguerrillero conocido con el alias de ‘Jair Guerra’, señalado de participar en varias acciones terroristas y criminales en el departamento del Caquetá.
Este hombre, con más de 20 años en la guerrilla, se desempeñaba como el tercer cabecilla del Frente 15 del Bloque Sur de las Farc, al mando de alias ‘Carlos el Burro’, y su captura se produjo en el municipio de Paujil, al norte de este departamento.
Según el Ejército, ‘Jair Guerra’ sería responsable de la acción terrorista en contra de miembros del Batallón Guepi en 2012 en la inspección San Antonio de Getuchá,donde fueron asesinados un sub oficial, tres soldados y cuatro más resultaron heridos.
Este guerrillero, de 41 años de edad, delinquía en los municipios de La Montañita, Paujil, Doncello, Solano, Milán, Puerto Rico, Florencia y la inspección de San Antonio de Gestuchá en Caquetá.
En audiencia de legalización de captura ante un juez de control de garantías se les dictó medida de aseguramiento con detención intramural en un centro penitenciario y carcelario de la ciudad de Florencia.
http://www.elespectador.com/noticias/judicial/capturan-una-de-guerrilleras-mas-temidas-de-farc-articulo-540844
¡CONTUNDENTE! Pastrana dice que Venezuela es un “santuario” para las FARC
Andrés Pastrana, expresidente de Colombia, manifestó hoy que es “innegable” la presencia de las de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en Venezuela,cuyo territorio calificó como un “santuario” para el grupo guerrillero. “Simplemente (las FARC) traspasan la frontera y tienen este santuario (en Venezuela). Eso no puede ser así porque lo que le corresponde al presidente de Colombia (Juan Manuel Santos), mientras que no se firme el tratado de paz, es perseguir a los grupos al margen de la ley y por eso yo he sido muy crítico de cómo se ha plateado el cese el fuego bilateral porque ese es el mejor escenario para las FARC”, explicó Pastrana en entrevista con Unión Radio.
El gobernante colombiano, quien se encuentra en Venezuela para participar en el Foro “Poder Ciudadano y la Democracia”, rechazó las acusaciones que le hizo el presidente Nicolás Maduro, y señaló que lo confundió con Ernesto Samper (también expresidente neogranadino) al referirse a sus supuestos nexos con el narcotráfico.
“Es el propio secretario general de UNASUR, Ernesto Samper Pisano, cuyos padrinos, el presidente Maduro y el presidente Santos, lo nombran en UNASUR, a quien se le ha, no sólo confirmado, sino reconfirmado, que fue el narcotráfico que eligió al expresidente Samper”.
Pastrana, quien fue presidente de Colombia entre 1998 y 2002, cuestionó “cómo una organización (UNASUR) que promueve la democracia está presidida por un presidente que fue elegido con los recursos del narcotráfico”.
En la misma entrevista, Pastrana aseveró que la zona de despeje de las FARC hoy se llama Venezuela y Cuba. “Muchos olvidan que cuando yo finalizó el gobierno, metemos a las FARC en la lista terroristas de Europa, Canadá y Estados Unidos, por lo tanto las FARC no tiene donde poder negociar distinto a lo que es Cuba, que le ha abierto las puertas a Colombia, y en Venezuela que es donde no las están persiguiendo, las conversaciones no van a poder salir de Venezuela o de Cuba, por ahora, porque las FARC siguen en esas listas”, refirió, según La Verdad.
Más información en: http://www.maduradas.com/contundente-pastrana-dice-que-venezuela-es-un-santuario-para-las-farc/#ixzz3QJ0tSpXb
Follow us: @maduradascom on Twitter | MaduradasOficial on Facebook
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!