Si la FAC va a traer F-16 AMARC, que sean al menos dos escuadrones (36 Cazas) y antes ya deberían empezar a construir dos Superbases aéreas estratégicas una en los llanos orientales otra en el Cesar o en Bolívar don todos los fierros: bunkers en hormigón para alojar los cazas, Radares, SAM, etc, y sumar al esfuerzo 2 plataformas AEW&C, pero a la fija que compran F-16 AMARC y apenas 12, preferible entonces dispararle a los Franceses por 32 mirage 2000 y que los actualice IAI.
aclaracionpara foristas lo que quiso decir el señor Dmillan: "El centro de mantenimiento y regeneración aeroespacial ó AMARC por sus siglas en ingles, es un ente estatal gestionado por el comando de material de la USAF.
Allí van las aeronaves de todos los servicios aéreos de EEUU que son desprogramadas por exceso de flota, desprogramación operativa, daños, vencimiento de horas y en reserva (tal como es el caso de los F-14, F-15, F-16 y B-52).el lugar en el cual se encuentra el amarc es el propisio para guardar aeronaves ,sus condiciones climáticas y pocas lluvias ayudan a que no se acumule corrosión en sus partes metalicas ,lo primero que se hace es retirar las armas,ascientos eyectables y equipos clasificados,en 2 lugar se retiran los combustiblesy se procede a la extraccion de los fluidos luego se le aplica una capa fina de aceite para protejer los motores y partes moviles, luego se le sellan las puertas y elementos moviles para que ayude a no generar agentes atmofericos exteriores,despues se le colocan 2 capas de vinilo la primera de color negro procede a hermetizar la unidad frente a la humedad ,polvo e insectos,la segunda: blanca se coloca en la parte superior e inferior para reflejar la luz del sol y con ello se obtiene una temperatura interior optima manteniendola 15 grados por encima del exterior luego se remolca al lugar designado hasta que sea llamado al servicio; OJO el 25 % de las aeronaves guardadas alli vuelven a volar despues de haber estado guardadas meses y años hay unas 4200 aeronaves ahi en ese lugar se los prepara para una inmediata incorporacion al servicio revisiones,modernizaciones estructurales ,retirodo de piezas como reouestos y su eventual desguace hay para que te des una idea : f-16,a-10 c-1,f-18 f-111,b1-b lancerf-15 c-27 c-141,ah-1j sea cobra,h-2 ,ch-46 ,mh-53e y muchos mas que nosotros quisieramos tener saludos!
Gran parte lo que dice Alex Silva es cierto pero, no se le dice el "BONE-YARD" (Des huesadero) por ser unicamente un buen almacén. Aqui les dejo un video para quienes deseen verlo.
los subtitulos son una mierd, asi que no se sorprendan de leer incoherencias en los mismos.
Nadie ha mencionado nada acerca de este proyecto. A juzgar por las relaciones entre Colombia y los países involucrados en el proyecto, Colombia podría llegar a ser un Brasil con respecto al Gripen NG.
a diferencia de Colombia a Brasil no le tiembla ni la manoni el bolsillo al momento de hacer compras militares además de tener una industria privada fortalecida que esta décadas por delante de Colombia. Colombia no va a participar en el desarrollo de una aeronave como esa porque para eso se necesitan miles de millones de dolares y si no son capaces ni de comprar un lote de aviones de segunda para remplazar al Kfir mucho menos van a poner plata para desarrollar un caza de quinta generación. el logro mas grande aeronáutico de Colombia ha sido fabricar el T90 calima que solo es una ligera modificación del legacy de Lancair. ahora como vamos a saltar a un caza de 5 generación si ni siquiera sabemos fabricar un avión de turbina?
Aquítodos los puntos de vista son acertados; Todos queremos lo mejor para nuestras fuerzas armadas. Pero que podemos hacer desde aquí para cambiar la mentalidad de los políticos y de los militares. Invito a los directores de américa militar q arrimen un militar o un senador de la comisión encargada de la defensa para que todos le diéramos a saber nuestras preocupaciones en cuanto a la seguridad nacional del país.
Quizás haciendo uso de las redes Sociales y #Hashtag se pueda hacer ECO en otros lugares; pero desde aqui solo podemos informar o desinformar de la realidad que sucede en nuestro país. esta es la principal finalidad, aqui.
Independientemente de que conclusiones obtengamos de nuestros debates, (les vale Huevo nuestra opinión) recordemos que lo mas importante para muchos es el dinero, el patriotismo y nacionalismo no te llenan la mesa de comida, en adición los enemigos del País, SI estan muy pendientes que les puede afectar o NO y como podría afectarlos, recordemos que el narcotráfico no es un negocio Ni pequeño NI poco lucrativo que involucra multiples países e igualmente va de la mano con la clase política.
Yo desde mi punto de vista como adepto a los equipos militares pienso que lo mas correcto para Colombia como Caza de interdicción y apoyo de despliegue rápido es el Mirage 2000, sobretodo partiendo desde el punto que nuestros pilotos, son pilotos entrenados para manejar cazas de Ala Delta, en adición a nuestros sistemas de Reabastecimiento en Vuelo. SIN EMBARGO, este NO ES un avión que lo pueda mantener un país chichipato, pues sus actualizaciones y manutención no son tan accesibles a cualquiera.
los Unicos países que tienen el Mirage 2000 - 5/9 mas o menos "al dia" son países que estan comprando Cazas mas costosos de mejores prestaciones India, Australia, EAU, Qatar y Francia.
a diferencia de Colombia a Brasil no le tiembla ni la manoni el bolsillo al momento de hacer compras militares además de tener una industria privada fortalecida que esta décadas por delante de Colombia. Colombia no va a participar en el desarrollo de una aeronave como esa porque para eso se necesitan miles de millones de dolares y si no son capaces ni de comprar un lote de aviones de segunda para remplazar al Kfir mucho menos van a poner plata para desarrollar un caza de quinta generación. el logro mas grande aeronáutico de Colombia ha sido fabricar el T90 calima que solo es una ligera modificación del legacy de Lancair. ahora como vamos a saltar a un caza de 5 generación si ni siquiera sabemos fabricar un avión de turbina?
Pues Silver el programa FX duro mas de diez años, con múltiples cancelaciones y retrasos, todas por dinero, donde esta vez casi que lo cancelan nuevamente, asi que eso de decir que a Brasil no le tiembla la mano por dinero es una exageración, mira que se suponía el caza elegido debía entrar en servicio ANTES de que se retirarán los M-2000, y ahora a la FAB le tocó esperar 5 años con puro F-5, y eso si no se presentan retrasos adicionales pero con el actual contrato.
si se demoro pero lo hicieron y van a invertir cerca de 4500 millones de USD en el proyecto, compro scorpene y va a fabricar uno nuclear, tienen seahawks, guaranies, astros 2020 con cohetes matador, misiles penguine, exocet que modifican elllos mismos y un largo etc, asi que en donde esta la exageración, Brasil es un pais que no duda en hacer grandes inversiones en sus fuerzas armadas y en su industria
ya me gustaria ver a Colombia invirtiendo 4500 milllones de USD en el remplazo del Kfir, si le meten 1000 ya seria un verdadero milagro
Cierto santo del ministerio de defensa me conto hoy que si hay F16, pregunte mas y nada, mediados del próximo año, sorry no contar nada mas, pero no se mas
Como si el F-16 fuera el gran avance , les recuerdo que los Venezolanos llevan años operandolos , nada se soluciona en cuestion de defensa del espacio aereo con la presunta llegada de esos Viper viejos y desfasados que piensan comprar , nada de nada , otra muestra mas de improvisacion , la miopia , el valerguismo de la hezque maneja Colombia , a los paises con verdadero sentido patriotico no les tiembla el pulso y no solo a Brasil sino a Chile , al Peru a Venezuela por ejemplo , pero nosotros no somos un pais serio , estamos en manos de una panda de escorias una banda de mafiosos que solo piensa en sus propios intereses.
Esos Vipers que ahora pretenden comprar debieron haberlos comprado despues de los hechos de la corbeta Caldas cuando fueron ofrecidos en venta por el gobierno de Ronald Reagan a Colombia , pero estos miserables compraron la basura de los Kfir , con el solo fin de robarse la comision que ofrecia Israel y despues el fulano Uribe y su asqueroso ministro de defensa el actual ''presidente'' de manera canalla para con el pais los vuelven a comprar con el estrepitoso resultado que todos hemos visto y ahora nuevamente van a por viejeras de AMARC que no van a solucionarle absolutamente nada al pais por que de lo que se trata es de negarle el espacio aereo a una fuerza con SU-30 y Vipers tambien y con esos vipers viejos y rencauchados que es lo que deduzco que vienen no le niegan nada y para mas INRI vendrian en infimas cantidades , sin multiplicadores de fuerza (AEW) y del tal SISDAN nadie habla , asi que no venga ahora los conformistas de siempre a regocijarse con la compra de estos aviones por que con ellos seguiremos igual .
YA SE QUE EL CAMUFLAJE ES DE USO PRACTICO Y TÁCTICO Y LO BONITO PASA A UN MUY LEJANO PLANO PERO ESA COMBINACIÓN HACE QUE TE DEN DAN GANAS DE TENER UNO EN EL GARAJE
Amarc , descartado, mas opciones, algunas ya averiguadas, por estos modelos, y otros de mas países, el F 16 que se escoja, los de segunda, tendrán una modernización en su radar y contramedidas, buscando compatibilidad con P5 y Derby., entre otras mas cosas que se estan tejiendo, para la opción de segunda. Tiene razón, que demoras, indecisiones, mordidas, pero este proyecto es una realidad, los modelos estan, el F16 el mas fuerte....
Se necesita unavión de igual características o superior al su 30, el f16 de segunda no cumple, el gripen creo que tampoco, y eso si Ecuador los adquiere quedaríamos igualados con ellos e igual que con Brasil. Colombia debe adquirir un avión para que sea disuasivo para largo tiempo junto con varios awacs, y en el mercado solo hay estos: SU-30, RAFALE,SU-35,MIG-35,TYPHOON, F15 SILENT EAGLE O MEJOR EL F 35.
Comentarios
Señores ya que no compran nada que valga la pena, entonces que le metan mucha plata a laCIAC para hacerla un COTECMAR. Y comprar una licencia.
Si la FAC va a traer F-16 AMARC, que sean al menos dos escuadrones (36 Cazas) y antes ya deberían empezar a construir dos Superbases aéreas estratégicas una en los llanos orientales otra en el Cesar o en Bolívar don todos los fierros: bunkers en hormigón para alojar los cazas, Radares, SAM, etc, y sumar al esfuerzo 2 plataformas AEW&C, pero a la fija que compran F-16 AMARC y apenas 12, preferible entonces dispararle a los Franceses por 32 mirage 2000 y que los actualice IAI.
Espero que com lo del KfirC10/12, a la IAI la cojan con pinzas, aunque la FAC tiene mucho de responsabilidad por traer piezas de museo.
aclaracionpara foristas lo que quiso decir el señor Dmillan: "El centro de mantenimiento y regeneración aeroespacial ó AMARC por sus siglas en ingles, es un ente estatal gestionado por el comando de material de la USAF.
Allí van las aeronaves de todos los servicios aéreos de EEUU que son desprogramadas por exceso de flota, desprogramación operativa, daños, vencimiento de horas y en reserva (tal como es el caso de los F-14, F-15, F-16 y B-52).el lugar en el cual se encuentra el amarc es el propisio para guardar aeronaves ,sus condiciones climáticas y pocas lluvias ayudan a que no se acumule corrosión en sus partes metalicas ,lo primero que se hace es retirar las armas,ascientos eyectables y equipos clasificados,en 2 lugar se retiran los combustiblesy se procede a la extraccion de los fluidos luego se le aplica una capa fina de aceite para protejer los motores y partes moviles, luego se le sellan las puertas y elementos moviles para que ayude a no generar agentes atmofericos exteriores,despues se le colocan 2 capas de vinilo la primera de color negro procede a hermetizar la unidad frente a la humedad ,polvo e insectos,la segunda: blanca se coloca en la parte superior e inferior para reflejar la luz del sol y con ello se obtiene una temperatura interior optima manteniendola 15 grados por encima del exterior luego se remolca al lugar designado hasta que sea llamado al servicio; OJO el 25 % de las aeronaves guardadas alli vuelven a volar despues de haber estado guardadas meses y años hay unas 4200 aeronaves ahi en ese lugar se los prepara para una inmediata incorporacion al servicio revisiones,modernizaciones estructurales ,retirodo de piezas como reouestos y su eventual desguace hay para que te des una idea : f-16,a-10 c-1,f-18 f-111,b1-b lancerf-15 c-27 c-141,ah-1j sea cobra,h-2 ,ch-46 ,mh-53e y muchos mas que nosotros quisieramos tener saludos!
Gran parte lo que dice Alex Silva es cierto pero, no se le dice el "BONE-YARD" (Des huesadero) por ser unicamente un buen almacén. Aqui les dejo un video para quienes deseen verlo.
los subtitulos son una mierd, asi que no se sorprendan de leer incoherencias en los mismos.
http://www.dm.af.mil/
http://www.amarcexperience.com/ui/index.php?option=com_content&view=article&id=205&Itemid=274
Nadie ha mencionado nada acerca de este proyecto. A juzgar por las relaciones entre Colombia y los países involucrados en el proyecto, Colombia podría llegar a ser un Brasil con respecto al Gripen NG.
https://www.youtube.com/watch?v=CwJ9SYD12rs
https://www.youtube.com/watch?v=b0edoYoOtC0
a diferencia de Colombia a Brasil no le tiembla ni la manoni el bolsillo al momento de hacer compras militares además de tener una industria privada fortalecida que esta décadas por delante de Colombia. Colombia no va a participar en el desarrollo de una aeronave como esa porque para eso se necesitan miles de millones de dolares y si no son capaces ni de comprar un lote de aviones de segunda para remplazar al Kfir mucho menos van a poner plata para desarrollar un caza de quinta generación. el logro mas grande aeronáutico de Colombia ha sido fabricar el T90 calima que solo es una ligera modificación del legacy de Lancair. ahora como vamos a saltar a un caza de 5 generación si ni siquiera sabemos fabricar un avión de turbina?
Aquítodos los puntos de vista son acertados; Todos queremos lo mejor para nuestras fuerzas armadas. Pero que podemos hacer desde aquí para cambiar la mentalidad de los políticos y de los militares. Invito a los directores de américa militar q arrimen un militar o un senador de la comisión encargada de la defensa para que todos le diéramos a saber nuestras preocupaciones en cuanto a la seguridad nacional del país.
Quizás haciendo uso de las redes Sociales y #Hashtag se pueda hacer ECO en otros lugares; pero desde aqui solo podemos informar o desinformar de la realidad que sucede en nuestro país. esta es la principal finalidad, aqui.
Independientemente de que conclusiones obtengamos de nuestros debates, (les vale Huevo nuestra opinión) recordemos que lo mas importante para muchos es el dinero, el patriotismo y nacionalismo no te llenan la mesa de comida, en adición los enemigos del País, SI estan muy pendientes que les puede afectar o NO y como podría afectarlos, recordemos que el narcotráfico no es un negocio Ni pequeño NI poco lucrativo que involucra multiples países e igualmente va de la mano con la clase política.
Yo desde mi punto de vista como adepto a los equipos militares pienso que lo mas correcto para Colombia como Caza de interdicción y apoyo de despliegue rápido es el Mirage 2000, sobretodo partiendo desde el punto que nuestros pilotos, son pilotos entrenados para manejar cazas de Ala Delta, en adición a nuestros sistemas de Reabastecimiento en Vuelo. SIN EMBARGO, este NO ES un avión que lo pueda mantener un país chichipato, pues sus actualizaciones y manutención no son tan accesibles a cualquiera.
los Unicos países que tienen el Mirage 2000 - 5/9 mas o menos "al dia" son países que estan comprando Cazas mas costosos de mejores prestaciones India, Australia, EAU, Qatar y Francia.
Pues Silver el programa FX duro mas de diez años, con múltiples cancelaciones y retrasos, todas por dinero, donde esta vez casi que lo cancelan nuevamente, asi que eso de decir que a Brasil no le tiembla la mano por dinero es una exageración, mira que se suponía el caza elegido debía entrar en servicio ANTES de que se retirarán los M-2000, y ahora a la FAB le tocó esperar 5 años con puro F-5, y eso si no se presentan retrasos adicionales pero con el actual contrato.
Saludos
si se demoro pero lo hicieron y van a invertir cerca de 4500 millones de USD en el proyecto, compro scorpene y va a fabricar uno nuclear, tienen seahawks, guaranies, astros 2020 con cohetes matador, misiles penguine, exocet que modifican elllos mismos y un largo etc, asi que en donde esta la exageración, Brasil es un pais que no duda en hacer grandes inversiones en sus fuerzas armadas y en su industria
ya me gustaria ver a Colombia invirtiendo 4500 milllones de USD en el remplazo del Kfir, si le meten 1000 ya seria un verdadero milagro
Solo voy a decir una cosa: Ademas de tomar decisiones criticas en cuanto a defensa, Brasil no ha estado en guerra por 60 años...
eso no lo cuestiono, pero el resultado sigue siendo el mismo: ni cazas nuevos, ni proyectos de cazas de 5 gen para colombia
Cierto santo del ministerio de defensa me conto hoy que si hay F16, pregunte mas y nada, mediados del próximo año, sorry no contar nada mas, pero no se mas
tilin tilin y nada de paletas.. como siempre
Como si el F-16 fuera el gran avance , les recuerdo que los Venezolanos llevan años operandolos , nada se soluciona en cuestion de defensa del espacio aereo con la presunta llegada de esos Viper viejos y desfasados que piensan comprar , nada de nada , otra muestra mas de improvisacion , la miopia , el valerguismo de la hezque maneja Colombia , a los paises con verdadero sentido patriotico no les tiembla el pulso y no solo a Brasil sino a Chile , al Peru a Venezuela por ejemplo , pero nosotros no somos un pais serio , estamos en manos de una panda de escorias una banda de mafiosos que solo piensa en sus propios intereses.
Esos Vipers que ahora pretenden comprar debieron haberlos comprado despues de los hechos de la corbeta Caldas cuando fueron ofrecidos en venta por el gobierno de Ronald Reagan a Colombia , pero estos miserables compraron la basura de los Kfir , con el solo fin de robarse la comision que ofrecia Israel y despues el fulano Uribe y su asqueroso ministro de defensa el actual ''presidente'' de manera canalla para con el pais los vuelven a comprar con el estrepitoso resultado que todos hemos visto y ahora nuevamente van a por viejeras de AMARC que no van a solucionarle absolutamente nada al pais por que de lo que se trata es de negarle el espacio aereo a una fuerza con SU-30 y Vipers tambien y con esos vipers viejos y rencauchados que es lo que deduzco que vienen no le niegan nada y para mas INRI vendrian en infimas cantidades , sin multiplicadores de fuerza (AEW) y del tal SISDAN nadie habla , asi que no venga ahora los conformistas de siempre a regocijarse con la compra de estos aviones por que con ellos seguiremos igual .
Saludos
YA SE QUE EL CAMUFLAJE ES DE USO PRACTICO Y TÁCTICO Y LO BONITO PASA A UN MUY LEJANO PLANO PERO ESA COMBINACIÓN HACE QUE TE DEN DAN GANAS DE TENER UNO EN EL GARAJE
Me temo que en sus ultimas apreciaciones .. nuestro compañero Shogun tiene mucha ..mucha razòn....
Se necesita unavión de igual características o superior al su 30, el f16 de segunda no cumple, el gripen creo que tampoco, y eso si Ecuador los adquiere quedaríamos igualados con ellos e igual que con Brasil. Colombia debe adquirir un avión para que sea disuasivo para largo tiempo junto con varios awacs, y en el mercado solo hay estos: SU-30, RAFALE,SU-35,MIG-35,TYPHOON, F15 SILENT EAGLE O MEJOR EL F 35.
Un avión diferente es bobada.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!