JACQUES LAGAS NAVARRO
Pienso que sería bueno tener un lugar como éste, donde pongamos cosas interesantes pero que no alcanzan para un subforo entero. Como ejemplo, algo sobre un personaje interesante que conocí alguna vez:
El 25 de mayo de 1971, en Chile, se estrelló un Curtiss C-46 Commando de una empresa civil, muriendo sus cuatro tripulantes. Uno de ellos, el copiloto, se llamaba Jacques Lagas Navarro. Me imagino que a los chilenos más jóvenes no les suena para nada, y probablemente a los viejos tampoco. Menos a los no chilenos.
Lagas era originario de Iquique (mi ciudad). Estuvo en la Armada de Chile, pero fue expulsado. Después estuvo en LAN, pero fue despedido por unirse a una huelga. Admirador de la revolución cubana, llegó como instructor a la isla poco después del triunfo de Fidel Castro. Actuó como instructor de B-26 Invader, y en 1961 combatió en la invasión de Bahía Cochinos.
El historiador Iván Siminic escribió que el piloto construyó un B-26, a partir de aviones dados de baja, un modelo de bombardero sin bombas, "cuyo único armamento consistía en seis ametralladoras de calibre .50 en la nariz, cuatro a estribor y dos a babor". Y en el fuselaje gravó su nombre y rango, una bandera chilena y el lema ‘Por la razón o la fuerza' distintivo dentro de un rayo rojo. Con este aparato, que bautizó El Caballo, combatió en abril de 1961. Un día voló sin escolta, "en un cielo infestado de aviones enemigos que, según nos enteramos después, eran 16 en total. Dieciséis contra uno. La cosa era seria". En otra batalla se enfrentó solitario a una flota de 13 barcos. "Era cosa de locos, y yo era más loco, por intentarlo". Se habituó a esquivar y recibir fuego amigo y enemigo (ambos bandos tenían el mismo modelo de avión), y al término de nueve misiones exitosas, el piloto chileno, junto a seis cubanos y un nicaragüense fue condecorado por Fidel Castro.
Después entró en conflicto. Aunque ahora cueste creerlo, él era anticomunista. Se cegó pensando que Castro no lo era; y cuando lo aceptó, se vino. Dejó Cuba a fines de 1961.
Tuve el honor de conocerlo cuando yo tenía 11 ó 12 años. Mi papá me llevaba a ALFA (la línea donde trabajaba). Mientras mi viejo (Inspector de Aeronáutica) veía papeles y avión, él me contaba sobre los combates sentados en la cabina del C-46 donde moriría. Al lado del primer piloto de combate verdadero que yo conocía, jugaba a que era otro piloto buscando un blanco que atacar...
El 25 de mayo de 1971, en Chile, se estrelló un Curtiss C-46 Commando de una empresa civil, muriendo sus cuatro tripulantes. Uno de ellos, el copiloto, se llamaba Jacques Lagas Navarro. Me imagino que a los chilenos más jóvenes no les suena para nada, y probablemente a los viejos tampoco. Menos a los no chilenos.
Lagas era originario de Iquique (mi ciudad). Estuvo en la Armada de Chile, pero fue expulsado. Después estuvo en LAN, pero fue despedido por unirse a una huelga. Admirador de la revolución cubana, llegó como instructor a la isla poco después del triunfo de Fidel Castro. Actuó como instructor de B-26 Invader, y en 1961 combatió en la invasión de Bahía Cochinos.
El historiador Iván Siminic escribió que el piloto construyó un B-26, a partir de aviones dados de baja, un modelo de bombardero sin bombas, "cuyo único armamento consistía en seis ametralladoras de calibre .50 en la nariz, cuatro a estribor y dos a babor". Y en el fuselaje gravó su nombre y rango, una bandera chilena y el lema ‘Por la razón o la fuerza' distintivo dentro de un rayo rojo. Con este aparato, que bautizó El Caballo, combatió en abril de 1961. Un día voló sin escolta, "en un cielo infestado de aviones enemigos que, según nos enteramos después, eran 16 en total. Dieciséis contra uno. La cosa era seria". En otra batalla se enfrentó solitario a una flota de 13 barcos. "Era cosa de locos, y yo era más loco, por intentarlo". Se habituó a esquivar y recibir fuego amigo y enemigo (ambos bandos tenían el mismo modelo de avión), y al término de nueve misiones exitosas, el piloto chileno, junto a seis cubanos y un nicaragüense fue condecorado por Fidel Castro.
Después entró en conflicto. Aunque ahora cueste creerlo, él era anticomunista. Se cegó pensando que Castro no lo era; y cuando lo aceptó, se vino. Dejó Cuba a fines de 1961.
Tuve el honor de conocerlo cuando yo tenía 11 ó 12 años. Mi papá me llevaba a ALFA (la línea donde trabajaba). Mientras mi viejo (Inspector de Aeronáutica) veía papeles y avión, él me contaba sobre los combates sentados en la cabina del C-46 donde moriría. Al lado del primer piloto de combate verdadero que yo conocía, jugaba a que era otro piloto buscando un blanco que atacar...
Editado por TOLEDO on
Etiquetas:
Entre o registrese para comentar
Comentarios
La primera cuadrilla de rescate presenció un espectáculo aterrador. Aún sujeto a la butaca del avión, que se había partido en dos y ardía en llamas, estaba el piloto Edgardo Osses. Había muerta de forma casi instantánea. Los otros tres que iban a bordo seguían con vida, pero sus cuerpos humeaban y se retorcían en el campo. Uno de ellos era el piloto chileno Jacques Lagas Navarro, ex capitán de la Fuerza Aérea Rebelde de Cuba y protagonista de los combates aéreos que derivaron en la derrota definitiva de las fuerzas anticastristas, que moriría horas después en la Asistencia Pública."
http://www.elciudadano.cl/2009/10/26/13430/jacques-lagas-el-olvidado-heroe-chileno-de-la-revolucion-cubana/
y hay fotos del avión B-26 que armo con los restos de otro
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!