América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

SISDAN: Sistema Integral de Defensa Aérea Nacional

12829313334263

Comentarios

  • JoghArmys
    JoghArmysForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Editado Sat, 23 August 2014 #602
    Hablaba de antiaereos autopropulsados, como el K-30 Biho y el K263A1 Chungung
  • JoghArmys
    JoghArmysForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    JoghArmys escribió :
    Exacto, no solo Su-30 tambien hay K8, L-15, necesitamos SIMBAD, de mediano alcance y de largo alcance, también baterías anti aereas y propongo que los Coreanos mas que todo en las baterías antiaéreas son los mejores.

    Me auto cito, son sistemas antiaéreos autopropulsados.
  • kryon
    kryonForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Editado Sat, 23 August 2014 #604
    Front, Corea no peude vender el KM-SAM a otro pais.

  • Front
    FrontForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    kryon escribió :
    Front, Corea no peude vender el KM-SAM a otro pais.

    Está bien, eso lo sé, ya que es un desarrollo ruso/coreano, pero corregía el hecho de que el decía que ninguno de los SAM's de corea eran fabricados allá, cuando si los hay, lo de la prohibición de venta ya lo sabía.
  • kryon
    kryonForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    De todas formas si se puede conseguir, ya que el SAM Vityaz que es la version Rusa del KM-SAM, tiene una version de exportacion denominada S-350E, aunque aun no esta en el catalogo de rosoboronexport.
  • LtColSolo
    LtColSoloForista Técnico de Cuarto Grado
    Forista Técnico de Cuarto Grado
    también baterías anti aereas y propongo que los Coreanos mas que todo en las baterías antiaéreas son los mejores.
    Hablaba de antiaereos autopropulsados, como el K-30 Biho y el K263A1 Chungung

    Ambos son sistemas de artillería de 20 y 30 mm de diseño de hace decadas por cierto. Ultiles contra helos y aviones lentos. Para nada son los mejores aun hablando de cañones anti aereos de bajo calibre.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Como los Tornados y los Typhoon y los F-22 y los Rafale y los Sukhoi y Pak-Fa que también se caen solos por el mundo entero...
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Mon, 25 August 2014 #609
    AndresK escribió :
    Como los Tornados y los Typhoon y los F-22 y los Rafale y los Sukhoi y Pak-Fa que también se caen solos por el mundo entero...

    Pero son situaciones ajenas a una circunstancia de verdadero combate, en Irak hubo mas bajas amigas que enemigas sufridas por los EEUU y tampoco determino el resultado final de la guerra.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Los casos que menciono son en similares situaciones a cómo se usan los Kfir: patrullajes de rutina y en entrenamiento o pruebas. Es más, él único accidente que recuerdo en situación de guerra reciente fue hace poco en Libia, donde se chocó un F-15.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Mon, 25 August 2014 #611
    Lo de los Kfir es un asunto bien particular empezando porque no se puede dar el lujo la FAC de perder uno solo, debido a que no hay como sustituirlo por otro Kfir siendo un caza que ya no se fabrica y otra cosa que no les cuadra en la caja de la FAC es que su numero es exiguo, van a terminar canibalizados unos a otros, y eso ya lo saben en la FAC; en resumidas cuentas, mantenerlos operativos va ser una tarea bien complicada. FIN DEL OFF TOPIC
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Mon, 1 September 2014 #612
    Connor_Sunraider
    Donde no se puede perder uno más es en biplazas, pues solo hay uno, los monoplazas aún quedan varios en el desierto, que era de donde se iban a sacar los dichosos KFIR block 60, pero no se deben adquirir más de estos, pues ya sería una verguenza insistir con este avión como caza de superioridad aérea
    Da igual mono plazas que biplazas, una perdida de uno solo es insustituible por la razones ya mencionadas, quiero creer como todos o la mayoría que el tema Kfir para la FAC como futuro caza es historia; el detalle es que ese viejo resabio de comprar segundazos que van de salida sea superado por un enfoque diferente, responsable, serio y consecuente con las capacidades que hay en el vecindario.
  • johnfredy
    johnfredyForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Hoy salio una nota aerea en el CACOM5 donde se muestra la inauguracion de un nuevo grupo de defensa aerea en la FAC. Lo increible del caso es que se da una reseña historica de este tipo de grupos, pero no se aclara exactamente con que equipos va a contar el que se acaba de inagurar.

    Por la reseña uno intuye que para la FAC la defensa aerea, esta mas relacionada con el tema de control del espacio aereo (radares) que con medios AA, pero se dan datos de algunas capacitaciones de oficiales de la fuerza aerea en Puerto Rico en el tema de "armas aereas". Se le agradece a cualquier forista que nos pueda ampliar la informacion.
  • Juvinao
    JuvinaoForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Editado Sun, 7 September 2014 #614
    Comando Aéreo de Combate No.5 inaugura el Escuadrón de Defensa Aérea

    DEFENSA_AEREA.jpg

    El Comando Aéreo de Combate No.5 realizó el lanzamiento oficial del Escuadrón de Defensa Aérea en una ceremonia militar presidida por el señor Coronel Henry Quintero Barrios Director de Defensa Aérea de la Fuerza Aérea Colombiana y el señor Coronel Héctor Luis Carrascal Varela Comandante de la Unidad, la cual contó con la participación de diferentes autoridades de la Región.
    Durante el evento, el nuevo Escuadrón de Defensa Aérea del Comando Aéreo de Combate No.5 hizo entrega a los Comandantes de Grupo y Jefes de Dependencia de los parches representativos; además, el señor Coronel Henry Quintero Barrios recibió de manos del señor Coronel Héctor Luis Carrascal Varela el Banderín del mismo.

    El origen de la Especialidad de Defensa Aérea se remonta al 28 de Octubre de 1989, cuando un grupo de tres Oficiales Superiores fueron asignados en comisión al Escuadrón 140 de la Guardia Nacional en Puerto Rico, con el propósito de observar un modelo que contribuyera a la creación de la Defensa Aérea en Colombia, ajustada a las necesidades y recursos reales de la Nación.

    Con la instalación del primer radar en el Comando Aéreo de Combate N°1 en Diciembre de 1989, se da paso a la materialización del sueño de tener el primer radar militar en operación, que brindaría una alerta temprana para contrarrestar los vuelos ilegales en el País. Antes de finalizar este año se pusieron en operación dos radares más, uno en la Base Aérea de Apiay y otro en Barranquilla, los cuales pertenecen al cuerpo de marina de los Estados Unidos; estos operaron por muy corto tiempo mientras comenzaba la operación de los radares de San Andrés y Riohacha.

    En este mismo año, Colombia conforma el convenio CBRN (Red de Radares de la Cuenca del Caribe) dando como resultado la instalación de dos radares militares tipo TPS-70 (Táctical Posición Systems) en San Andrés y Riohacha, que permitirían observar y controlar el tráfico aéreo ilegal sobre el mar Caribe, permitiendo iniciar el cierre de corredores aéreos utilizados para el transporte de contrabando y sustancias ilícitas.

    DEFENSA4_1.jpg

    Dando continuidad con el plan de capacitación la Fuerza Aérea Colombiana en el mes de diciembre de 1989 envió a la Base Aérea de Tyndal (Panamá City) el primer grupo de Oficiales que adelantó el curso de controlador de armas aéreas.

    Ya para el año de 1990, en la Base Aérea de Palanquero se dio lugar a la instrucción para algunos Oficiales, Alféreces y Suboficiales seleccionados cuyos instructores fueron integrantes de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Este grupo del primer curso serían los nuevos Oficiales Controladores de Armas de la FAC.

    En Octubre de 1990, mediante TOE N° 4-4-00, se crea la Dirección de Defensa Aérea, mediante el Decreto N° 989 del 10 de Junio de 1992 artículos del 5 a 9; se crea la especialidad de Defensa Aérea, siendo este acontecimiento un gran paso en la historia de la organización, permitiendo el incremento de las operaciones de interdicción, inutilización e inmovilización de aeronaves ilícitas que llevó poco a poco a operaciones conjuntas con las demás fuerzas, dando paso a la creación del CENTRO NACIONAL DE VIGILANCIA (CNV), con el fin de realizar las coordinaciones necesarias con otras fuerzas y entidades, y en el mes de Enero de 1993, luego de un mes de operación del CNV se cambia de nombre al de Centro Militar de Defensa Aérea (CMDA).

    Para el año de 1994, son enviados nuevamente al Escuadrón 140 de La Guardia Nacional de Puerto Rico, cuatro oficiales con el fin de ser formados como instructores de Defensa Aérea, desde entonces la Fuerza Aérea Colombiana cuenta con la capacidad de formar y entrenar al personal de Oficiales y Suboficiales de vigilancia aérea y Oficiales controladores de armas. Para ese mismo año la base de Marandúa fue dotada con un sistema de defensa radar tipo TPS-43 perteneciente a la Fuerza Aérea de Estados Unidos, el cual fue operado por personal de la FAC en conjunto con el personal Norteamericano.

    En poco tiempo, otros radares fueron instalados, entrando en funcionamiento en el año de 1998 el radar de San José del Guaviare y en el año 2001, Tres Esquinas fue desmontado el radar de Leticia el cual fue reemplazado por un radar de la Unidad Administrativa Especial de La Aeronáutica Civil.

    El CMDA se modernizó y se ajustó a las necesidades operativas de la Fuerza, cambiando su diseño arquitectónico, tecnología y su nombre paso a ser el Centro de Comando y Control de la Fuerza Aérea Colombiana (CCOFA) convirtiéndose en el corazón operativo de la Institución, con capacidad de recibir simultáneamente la señal de todos los radares militares y civiles con que cuentan respectivamente la Fuerza Aérea y la Aeronáutica Civil.

    La Dirección de Defensa Aérea (DIDAR) en el año 2002 y mediante el mismo Decreto 1495, logra que los Oficiales con especialidad en Defensa Aérea, pasen a formar parte del Cuerpo de Vuelo como Especialistas de Vuelo, en consideración al riesgo asumido en el desarrollo de las operaciones aéreas de las cuales hace parte integral este personal y al desempeñar funciones específicas como parte de la tripulación de las aeronaves de alerta temprana y seguimiento cercano utilizadas como parte del sistema de defensa aérea. Finalmente, como resultado del mismo estudio realizado por la Fuerza Aérea Colombiana para su reestructuración organizacional, en el año 2003 se dispuso que todo lo concerniente al mantenimiento de los sensores radar, pasara a depender directamente de la Jefatura de Operaciones Logísticas, dando origen a la Dirección de Mantenimiento de Radares (DIMAR).

    Desde el año 2002 y como política del programa de interdicción aérea ABD, la Fuerza Aérea Colombiana adquirió aeronaves de seguimiento cercano tipo SR-560, las cuales ampliaron el campo de acción del control del espacio aéreo a nivel nacional; estas adquisiciones han ido aumentando hasta lograr la adquisición de 05 aeronaves SR-560, 01 aeronave tipo SR-26 y 01 aeronave C-182 que desde el 2005 han dirigidos sus esfuerzos en el análisis del comportamiento de los grupos narcoterroristas que delinquen en los diferentes regiones del País, permitiendo realizar operaciones ofensivas cuyo objetivo ha sido negar el uso del espacio aéreo nacional para actividades ilícitas y el proveer la alerta temprana en caso de incursión de aeronaves a territorio nacional.

    Fuente:http://www.cacom5.mil.co/index.php?idcategoria=104980
  • Shogun23
    Shogun23Forista Sargento
    Forista Sargento
    Editado Mon, 8 September 2014 #615
    grupo de defensa aerea en la FAC
    Y no tienen ni un MANPAD , seguro que cuando nos ataquen les van a lanzar todas esas medallitas con caucheras a los aviones y helos enemigos , monton de burocratas corruptos es lo que son , puros cursos y ceremonias , se la pasan es viaticando , puros nombres y cifras rimbombantes ''DIDAR'' , ''SISDAN'' y no salen de las .50 y los monicongos de carton paja en los CACOM y las 0.50 de pedal por que ni RWS son y siguen todavia en la mania de estar haciendoles de lavaperros y cargaladrillos a la DEA y al US customs , esa es la configuracion actual de la FAC una fuerza policiva , que junto al EJC a sido incapaz de derrotar a las terroristas FARC/ELN y mucho menos tiene con que garantizar la soberania y la integridad territorial de los Colombianos , monton de excremento es lo que son esos personajes
  • wildcat
    wildcatForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Shogun23 escribió :
    grupo de defensa aerea en la FAC
    Y no tienen ni un MANPAD , seguro que cuando nos ataquen les van a lanzar todas esas medallitas con caucheras a los aviones y helos enemigos , monton de burocratas corruptos es lo que son , puros cursos y ceremonias , se la pasan es viaticando , puros nombres y cifras rimbombantes ''DIDAR'' , ''SISDAN'' y no salen de las .50 y los monicongos de carton paja en los CACOM y las 0.50 de pedal por que ni RWS son y siguen todavia en la mania de estar haciendoles de lavaperros y cargaladrillos a la DEA y al US customs , esa es la configuracion actual de la FAC una fuerza policiva , que junto al EJC a sido incapaz de derrotar a las terroristas FARC/ELN y mucho menos tiene con que garantizar la soberania y la integridad territorial de los Colombianos , monton de excremento es lo que son esos personajes

    Bravo! Extremadamente bien dicho!

  • NBQ
    NBQForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Aunque no comparto los apelativos que usa Shogun, tiene toda la razon respecto a sus comentarios. Por cierto, en que va el SISDAN? la escogencia de los antiaereos de corto alcance? para eso no se necesitan radares si son de defensa a punto
  • jflorez23
    jflorez23Forista Soldado
    Forista Soldado
    Shogun tiene razón, tanto curso y tanto nombre tramador para no salir al final con nada en cuanto a una real seguridad, hace mucho estas fuerzas armadas son un nido de corrupción e inoperancia
  • Juvinao
    JuvinaoForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    El SISDAN como va primero Bolivia tiene acceso al mar antes que el SISDAN tenga misiles :D
  • jhonmalon
    jhonmalonForista Soldado
    Forista Soldado
    No entiendo por q en Colombia todo es con tanto secreto, como si tuviéramos una guerra fría. Por q no simplemente informar a la opinión pública de los proyectos, pienso que con tanto secreto lo que asen es volver lentos cualquier proyecto como casi nadie sabe entonces no presionan, ejemplo SISDAN, Iris, futuro caza
  • CarlosJose
    CarlosJoseForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Por que existe una guerra política al interior del país, muchas veces así el proyecto sea de beneficio para el país la oposición del gobierno de turno lo tumba solo por ser de oposición. Entonces es mejor llevar estas cosas en secreto y solo ventilarlas cuando sea necesario, mas no por una posición estratégica militar.
Entre o registrese para comentar