América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Fuerza Aérea del Ecuador

16566676870

Comentarios

  • calderon41
    calderon41Forista
    Forista

    Y bueno, tiene todo el derecho el presidente Noboa, de descansar porque desde que es presidente se ha agotado mucho, por ésta razón lo eligieron para que pueda descansar, no así los policías y militares que no merecen descansar, porque no han realizado esfuerzo alguno para merecerlo y peor aún los ecuatorianos comunes y corrientes >:) :

    https://x.com/Huaira_Runa/status/1941837545513390139?ref_src=twsrc^tfw|twcamp^tweetembed|twterm^1941837545513390139|twgr^|twcon^s1_&ref_url=

    Video tomado de otro foro.
  • alfredoaltamar
    alfredoaltamarForista Soldado
    Forista Soldado
    Ecuador se puede comprar unos 12 aviones F-16 de segunda para no perder su capacidad y son suficientes y creo que en estos momentos USA se los vende ya que necesita hacer contrapeso al caza Gripén de Brasil-Colombia -Peru.
  • calderon41
    calderon41Forista
    Forista

    Actualmente ni eso, solo maquetas y ésto es.
  • Ale
    AleForista
    Forista
    Para cumplir con un requerimiento de la FAE, esta trabaja para que los UAVS (VTOL) tengan capacidad de ataque pudiendo portar granadas impresas en 3D todavía no se a llevando a cabo la pruebas, ya que el desarrollo de estas granadas tendrían un avance del 80% para realizar pruebas, en el video se visualizan dos modelos diferentes de granadas.
    https://www.tiktok.com/@juparu_ec/video/7547901749789510917
    Captura-de-pantalla-2025-09-14-210738.png
    Captura-de-pantalla-2025-09-14-210656.png
    Captura-de-pantalla-2025-09-14-210035.png
  • Ale
    AleForista
    Forista
    El reportaje completo para armas a los UAVS a partir del minuto 51:40.
    Destacar que el reportaje ya tiene poco mas de una semana que se llevo acabo en las instalaciones de la CIDFAE, por lo que es posible que ya se hubieran realizados varias pruebas incluso con munición real, (no mencionado en el reportaje pero con fuerte especulación) también se armara a los MAVIC y posiblemente vendrían otras cosas.

    Captura-de-pantalla-2025-09-16-171322.png
    Captura-de-pantalla-2025-09-16-171404.png

  • Estando de moda, la compra de nuevos aviones caza supersónicos en el barrio, tenemos que Colombia acaba de contratarlos, Perú está en análisis previa la compra y por ahí leí un artículo de la FAE, que sin fecha de ejecución, proyecta o planea, la compra de un mix de aviones supersónicos, entre nuevos y de segunda mano, además de aviones subsónicos, 1 satélite y un nanosatélite, lo cual luce en el papel interesante, pero en la práctica habrá que esperar su inicio.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    calderon41 escribió : »
    Estando de moda, la compra de nuevos aviones caza supersónicos en el barrio, tenemos que Colombia acaba de contratarlos, Perú está en análisis previa la compra y por ahí leí un artículo de la FAE, que sin fecha de ejecución, proyecta o planea, la compra de un mix de aviones supersónicos, entre nuevos y de segunda mano, además de aviones subsónicos, 1 satélite y un nanosatélite, lo cual luce en el papel interesante, pero en la práctica habrá que esperar su inicio.

    Ecuador debe irse por F-16 usados, asi como el que EEUU le ofrecio a Colombia.

  • De hecho sería una buena opción.

  • Interesante, escribo pero mi ícono, no sale en conectado o en línea en el foro B)
  • Juvinao
    JuvinaoForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    calderon41 escribió : »
    Interesante, escribo pero mi ícono, no sale en conectado o en línea en el foro B)

    Con unos 12 F16 de segunda y unos 12 FA50, la FAE queda con números decentes, además de aumentar los números de Super Tucanos, para mí esa sería una FAE bastante equilibrada y con disuasión creíble para el barrio.
  • Juvinao escribió : »
    calderon41 escribió : »
    Interesante, escribo pero mi ícono, no sale en conectado o en línea en el foro B)

    Con unos 12 F16 de segunda y unos 12 FA50, la FAE queda con números decentes, además de aumentar los números de Super Tucanos, para mí esa sería una FAE bastante equilibrada y con disuasión creíble para el barrio.

    No lo vería mal, aunque me gustaría 16 F-16 de segunda y 8 FA-50.

  • Ahora que ya se está en U.S.A, viendo el segundo Hércules usado para la FAE, esperemos que adicionalmente se vea el asunto arriba mencionado, aunque para su ejecución se tendrá que proveer el presupuesto requerido.
  • Ale
    AleForista
    Forista
    A inicio de año la FAE realizo una solicitud de cotización para 10 unidades del FA 50 y esta intención se dio a conocer por el fabricante por el mes de Septiembre aproximadamente, pero desde lo que a pasado en el país desde entonces dudo que pase algo.
  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    Por ahí escuché que el ataques con lanzacohetes a las operaciones de minería ilegal de haces unas semanas era porque no tenían Súper Tucanos disponibles para bombardearlos, ¿si es cierto?
  • Enrique escribió : »
    Por ahí escuché que el ataques con lanzacohetes a las operaciones de minería ilegal de haces unas semanas era porque no tenían Súper Tucanos disponibles para bombardearlos, ¿si es cierto?

    Los bombardeos realizados:



  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    calderon41 escribió : »
    Enrique escribió : »
    Por ahí escuché que el ataques con lanzacohetes a las operaciones de minería ilegal de haces unas semanas era porque no tenían Súper Tucanos disponibles para bombardearlos, ¿si es cierto?

    Los bombardeos realizados:




    Con el debido respeto, pero las imágenes que muestran de la aviación en el primer video son un Super Tucano lanzando bengalas y un Fennec con un lanzamiento de misil superpuesto, y en el segundo video un ST volando sin contexto, y lo que parece ser una toma de un dron de reconocimiento.
  • Enrique escribió : »
    calderon41 escribió : »
    Enrique escribió : »
    Por ahí escuché que el ataques con lanzacohetes a las operaciones de minería ilegal de haces unas semanas era porque no tenían Súper Tucanos disponibles para bombardearlos, ¿si es cierto?

    Los bombardeos realizados:




    Con el debido respeto, pero las imágenes que muestran de la aviación en el primer video son un Super Tucano lanzando bengalas y un Fennec con un lanzamiento de misil superpuesto, y en el segundo video un ST volando sin contexto, y lo que parece ser una toma de un dron de reconocimiento.

    Bueno que te puedo decir, eso es lo que mostraron, aquí se ven Super Tucanos bombardeando:





    Ahora bien, hace poco un ex-comandante del ejército, manifestaba que solo hay 1 Super Tucano operativo, después en una ceremonia militar, el comandante de la FAE, agradecía al gobierno por los recursos entregados, para la recuperación de la capacidad operativa de la FAE, entre ellos la recuperación de los Super Tucanos. ¿ Quién dice la verdad?, ahí está el detalle.
  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    calderon41 escribió : »
    Enrique escribió : »
    calderon41 escribió : »
    Enrique escribió : »
    Por ahí escuché que el ataques con lanzacohetes a las operaciones de minería ilegal de haces unas semanas era porque no tenían Súper Tucanos disponibles para bombardearlos, ¿si es cierto?

    Los bombardeos realizados:




    Con el debido respeto, pero las imágenes que muestran de la aviación en el primer video son un Super Tucano lanzando bengalas y un Fennec con un lanzamiento de misil superpuesto, y en el segundo video un ST volando sin contexto, y lo que parece ser una toma de un dron de reconocimiento.

    Bueno que te puedo decir, eso es lo que mostraron, aquí se ven Super Tucanos bombardeando:





    Ahora bien, hace poco un ex-comandante del ejército, manifestaba que solo hay 1 Super Tucano operativo, después en una ceremonia militar, el comandante de la FAE, agradecía al gobierno por los recursos entregados, para la recuperación de la capacidad operativa de la FAE, entre ellos la recuperación de los Super Tucanos. ¿ Quién dice la verdad?, ahí está el detalle.

    A menos que Ecuador cuente con un misil aire-tierra para el Super Tucano, ese que se ve en el primer video es un montaje.

    Pero si la FF.AA. están reportando el uso de ST, debe ser cierto, solo que no han compartido videos de su uso, y al noticiero le tocó improvisar.
  • Enrique escribió : »
    calderon41 escribió : »
    Enrique escribió : »
    calderon41 escribió : »
    Enrique escribió : »
    Por ahí escuché que el ataques con lanzacohetes a las operaciones de minería ilegal de haces unas semanas era porque no tenían Súper Tucanos disponibles para bombardearlos, ¿si es cierto?

    Los bombardeos realizados:




    Con el debido respeto, pero las imágenes que muestran de la aviación en el primer video son un Super Tucano lanzando bengalas y un Fennec con un lanzamiento de misil superpuesto, y en el segundo video un ST volando sin contexto, y lo que parece ser una toma de un dron de reconocimiento.

    Bueno que te puedo decir, eso es lo que mostraron, aquí se ven Super Tucanos bombardeando:





    Ahora bien, hace poco un ex-comandante del ejército, manifestaba que solo hay 1 Super Tucano operativo, después en una ceremonia militar, el comandante de la FAE, agradecía al gobierno por los recursos entregados, para la recuperación de la capacidad operativa de la FAE, entre ellos la recuperación de los Super Tucanos. ¿ Quién dice la verdad?, ahí está el detalle.

    A menos que Ecuador cuente con un misil aire-tierra para el Super Tucano, ese que se ve en el primer video es un montaje.

    Pero si la FF.AA. están reportando el uso de ST, debe ser cierto, solo que no han compartido videos de su uso, y al noticiero le tocó improvisar.

    Al respecto mostraron un tweet, donde se pudo apreciar el disparo del misil aire-tierra, desde un Super Tucano, pero el suscrito no podría confirmar o negar si es montaje o no. Lo que si es común en la FAE y ahora es más frecuente, el mantener en secreto lo que poseen o compran, de ahí que el video de los derribos en 1995, recién se lo sacó a la luz 25 años después.

  • Bien, ésto compete a todas las ramas de las FFAA y de Policía, esperemos ver resultados concretos al respecto:

    Presidente Daniel Noboa publica el reglamento a la Ley, para el Fortalecimiento de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional

    A través del Decreto Ejecutivo n.º 213, el presidente Daniel Noboa emitió el reglamento a la Ley para el Fortalecimiento de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, que fue la sexta norma económico-urgente remitida por el Ejecutivo y aprobada en la Asamblea Nacional.

    El reglamento fue emitido la noche de este lunes, 17 de noviembre. Posee nueve artículos, una disposición reformatoria y cuatro transitorias.

    Esta normativa tiene como objetivo establecer un régimen económico de incentivos tributarios y de facilitación de donaciones destinado exclusivamente al fortalecimiento de las fuerzas del orden, en el marco de sus atribuciones constitucionales de protección interna, mantenimiento dLa ley permitirá fortalecer las capacidades estratégicas y operacionales de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional mediante la canalización de recursos complementarios a la inversión pública, la promoción de la participación del sector privado a través de incentivos tributarios y la creación de un marco legal transparente para la recepción y la rendición de cuentas de donaciones.

    En su artículo 4, el reglamento establece la creación del Comité de Calificación y Certificación para el Fortalecimiento de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional con el fin de instrumentar y coordinar interinstitucionalmente las donaciones de bienes muebles o inmuebles, equipamiento o suministros nuevos, en condiciones óptimas para su uso, efectuadas en virtud de la Ley para el Fortalecimiento de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional, así como la correspondiente rebaja del impuesto a la renta para aquellos contribuyentes nacionales que cumplan con lo dispuesto en la norma y el reglamento.

    El documento establece que este comité estará integrado, de forma permanente, por las máximas autoridades o sus delegados permanentes de:

    1. La Secretaría General de la Administración Pública, Planificación y Gabinete, quien lo presidirá y tendrá voto dirimente.
    2. El ente rector de la seguridad ciudadana y orden público.
    3. El ente rector de la defensa nacional.
    4. El ente rector de las finanzas públicas.
    5. El Servicio de Rentas Internas.

    En tanto que, en su artículo 6, el reglamento especifica que el Ministerio de Finanzas, en coordinación con el Servicio de Rentas Internas, determinará el monto anual máximo que la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas podrán recibir por este mecanismo, considerando el catálogo de las necesidades institucionales aprobado por el Comité de Calificación y Certificación para el Fortalecimiento de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional.

    “El ente rector de las finanzas públicas informará al Comité de Calificación y Certificación para el Fortalecimiento de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional el monto anual máximo a recibir en donaciones y sus variaciones para conocimiento de los contribuyentes”, precisa el texto.
Entre o registrese para comentar