América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

El Gripen de SAAB, el nuevo avión superioridad aérea de Colombia.

1156157158160162

Comentarios

  • preocupado escribió : »
    alejandrosandoval escribió : »


    Más de una década para entregar el Gripen E para el país donde se diseño, muy informativo el video pero si atendemos a la información q el sr Erick nos a traído tambn un poco desfasado...

    Esperemos q lo de Canadá se de.... A ver si x lo menos acelera un poco los tiempos de entrega, puffff quisieras...

    Qué tiene que ver si se monta la planta de gripen en Canadá con Colombia , " nada" acuérdese los posibles gripen para Colombia se harán en Brasil.

    Entonces seguimos fregaos....
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sun, 2 November #3183
    Pues tiene todo que ver, ya que así SAAB podrá cumplir a sus diferentes clientes.

    Hay que tener en cuenta un detallito, pequeño, pero muy importante: SAAB sólo contaba con una planta que prácticamente era suficiente para cubrir las necesidades de Suecia y más en una época en que ese país era "neutral". Así pues, no tenían afanes de nada, podrían desarrollar sus cazas a su ritmo.

    Sin embargo, las cosas cambiaron radicalmente desde 2022, con la guerra de invasión a Ucrania. Eso hizo que Suecia se volviese parte de la OTAN, pero además, varios países, ante el nuevo escenario, optaron por ver y confiar en la industria sueca para conseguir ahí sus nuevos equipos. Para nadie es un misterio la altísima calidad del material militar sueco, especialmente sus cazas y navíos. Y si bien Suecia ya vendía sus productos antes, jamás al ritmo que está yendo ahora, además que deben darle las gracias a trump y su joda, eso ha hecho que varios ya no vayan por el F-.35 y miren otras opciones y el Gripen E/F es una de ellas.

    Imagino que los suecos tampoco se imaginaron que de la noche a la mañana le iban a explotar los pedidos. Supongo que estaban preparados para pedidos para 1 o 2 países pequeños y en cantidades que no superasen los 18 o 24 cazas. Pero ahora enfrentan pedidos no sólo de esos países sino posibles pedidos de otros países en cantidades mayores a lo estimado por SAAB.

    Por eso, para ellos sí que sirve bastante no solo ampliar su planta en Linköping, sino tener otras más en Brasil y de pronto en Canadá.

    Por cierto, por ahí mencionaron que en Canadá había una fábrica de Pratt & Whitney, De pronto, por ahí, le terminen colocando uno de esos al Gripen que salga de allá. Lo malo, que el único parecido al GE-F414 es el P&W F119, que es de nada más y nada menos que del Raptor F-22.
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Espero que esté mal informada está periodista , pero me parece gravísimo lo que pretenden.
    Vigencias futuras por 50 años .
    Inversión de 100.000 millones en 2026 ( imagino antes de elecciones) cuando el primer gripen llegará mínimo en 2 años.



    MinDefensa confirma compra de aviones Gripen para noviembre: ya están listos los documentos Confis y Conpes https://share.google/Z3GoSO70tN5DMNQ8b
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    AndresK escribió : »
    Pues tiene todo que ver, ya que así SAAB podrá cumplir a sus diferentes clientes.

    Hay que tener en cuenta un detallito, pequeño, pero muy importante: SAAB sólo contaba con una planta que prácticamente era suficiente para cubrir las necesidades de Suecia y más en una época en que ese país era "neutral". Así pues, no tenían afanes de nada, podrían desarrollar sus cazas a su ritmo.

    Sin embargo, las cosas cambiaron radicalmente desde 2022, con la guerra de invasión a Ucrania. Eso hizo que Suecia se volviese parte de la OTAN, pero además, varios países, ante el nuevo escenario, optaron por ver y confiar en la industria sueca para conseguir ahí sus nuevos equipos. Para nadie es un misterio la altísima calidad del material militar sueco, especialmente sus cazas y navíos. Y si bien Suecia ya vendía sus productos antes, jamás al ritmo que está yendo ahora, además que deben darle las gracias a trump y su joda, eso ha hecho que varios ya no vayan por el F-.35 y miren otras opciones y el Gripen E/F es una de ellas.

    Imagino que los suecos tampoco se imaginaron que de la noche a la mañana le iban a explotar los pedidos. Supongo que estaban preparados para pedidos para 1 o 2 países pequeños y en cantidades que no superasen los 18 o 24 cazas. Pero ahora enfrentan pedidos no sólo de esos países sino posibles pedidos de otros países en cantidades mayores a lo estimado por SAAB.

    Por eso, para ellos sí que sirve bastante no solo ampliar su planta en Linköping, sino tener otras más en Brasil y de pronto en Canadá.

    Por cierto, por ahí mencionaron que en Canadá había una fábrica de Pratt & Whitney, De pronto, por ahí, le terminen colocando uno de esos al Gripen que salga de allá. Lo malo, que el único parecido al GE-F414 es el P&W F119, que es de nada más y nada menos que del Raptor F-22.

    Don Andrés , si UD cree que eso va acelerar la producción es lógico , pero eso no tiene que ser cierto.
    Brasil hace partes , así como muchos componentes se compran a otros países, pero las partes principales del fuselaje las fabrican Suecia.
    Este país no va a soltar la parte que más dinero le produce ,hará igual que con Brasil que Canadá ensamble , lo cual creo es a un cuello de botella.
    Si se llega a dar que europa suelte ese dinero y Saab se lleve ese contrato , lo cual dudo el tiempo dirá si entregarán con rapidez o pasara lo de los submarinos y gripen atrasos y sobrecostos.
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    La única manera de que (si se llegara a cristalizar la fabricación o ensamblaje del gripen en Canadá ) a Colombia le beneficie eso , es que se abarate el costo de los gripen (, a mayor producción menor es el costo ) pero eso sería si Colombia firmara ese contrato después de que se confirme la compra de ucrania y europa destine el dinero.
    Pero si se firma ahora , nunca nos beneficiara en nada.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    preocupado escribió : »
    AndresK escribió : »
    Pues tiene todo que ver, ya que así SAAB podrá cumplir a sus diferentes clientes.

    Hay que tener en cuenta un detallito, pequeño, pero muy importante: SAAB sólo contaba con una planta que prácticamente era suficiente para cubrir las necesidades de Suecia y más en una época en que ese país era "neutral". Así pues, no tenían afanes de nada, podrían desarrollar sus cazas a su ritmo.

    Sin embargo, las cosas cambiaron radicalmente desde 2022, con la guerra de invasión a Ucrania. Eso hizo que Suecia se volviese parte de la OTAN, pero además, varios países, ante el nuevo escenario, optaron por ver y confiar en la industria sueca para conseguir ahí sus nuevos equipos. Para nadie es un misterio la altísima calidad del material militar sueco, especialmente sus cazas y navíos. Y si bien Suecia ya vendía sus productos antes, jamás al ritmo que está yendo ahora, además que deben darle las gracias a trump y su joda, eso ha hecho que varios ya no vayan por el F-.35 y miren otras opciones y el Gripen E/F es una de ellas.

    Imagino que los suecos tampoco se imaginaron que de la noche a la mañana le iban a explotar los pedidos. Supongo que estaban preparados para pedidos para 1 o 2 países pequeños y en cantidades que no superasen los 18 o 24 cazas. Pero ahora enfrentan pedidos no sólo de esos países sino posibles pedidos de otros países en cantidades mayores a lo estimado por SAAB.

    Por eso, para ellos sí que sirve bastante no solo ampliar su planta en Linköping, sino tener otras más en Brasil y de pronto en Canadá.

    Por cierto, por ahí mencionaron que en Canadá había una fábrica de Pratt & Whitney, De pronto, por ahí, le terminen colocando uno de esos al Gripen que salga de allá. Lo malo, que el único parecido al GE-F414 es el P&W F119, que es de nada más y nada menos que del Raptor F-22.

    Don Andrés , si UD cree que eso va acelerar la producción es lógico , pero eso no tiene que ser cierto.
    Brasil hace partes , así como muchos componentes se compran a otros países, pero las partes principales del fuselaje las fabrican Suecia.
    Este país no va a soltar la parte que más dinero le produce ,hará igual que con Brasil que Canadá ensamble , lo cual creo es a un cuello de botella.
    Si se llega a dar que europa suelte ese dinero y Saab se lleve ese contrato , lo cual dudo el tiempo dirá si entregarán con rapidez o pasara lo de los submarinos y gripen atrasos y sobrecostos.

    Bueno, pero es que el Eurofighter se fabrica igual, así que ese sistema para SAAB no es imposible. El Typhoon recibe partes de cuatro países diferentes: Reino Unido, Alemania, Italia y España.

    > Alemania fabrica la sección central del fuselaje y tiene una línea de montaje final en Manching.

    > Reino Unido fabrica la sección delantera del fuselaje, cabina y alerones.

    > España fabrica el ala derecha, componentes varios en fibra de carbono y tiene la segunda línea de montaje final en Getafe.

    > Italia fabrica el ala izquierda, la sección trasera del fuselaje y el empenaje o timón de cola.

    Así que eso no es problema, sólo es saber organizarse.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Por ahí viendo un canal en YouTube salía que en unos ejercicios de Gripen con la China estos derribaron como 45 aviones chinos con ya solo 9 bajas de Gripen y que la mayoría de los derribos realizados por Gripen fueron en BVR y que los aviones chinos solo podían derribarlo en combate cerrado.

    Que el Gripen los veía siempre primero.

    Por otro lado también habían de unos ejercicios en Canadá donde los Gripen derribaron como 9 F-16 block 50 y un EF.

    Ustedes saben algo de eso?
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Este es el video que les digo.

    Si cometí algún error en los números me perdonarán peor los dije de memoria porque anoche fue que vi el video.

  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    Editado Sun, 2 November #3190
    AndresK escribió : »
    Pues tiene todo que ver, ya que así SAAB podrá cumplir a sus diferentes clientes.

    Hay que tener en cuenta un detallito, pequeño, pero muy importante: SAAB sólo contaba con una planta que prácticamente era suficiente para cubrir las necesidades de Suecia y más en una época en que ese país era "neutral". Así pues, no tenían afanes de nada, podrían desarrollar sus cazas a su ritmo.

    Sin embargo, las cosas cambiaron radicalmente desde 2022, con la guerra de invasión a Ucrania. Eso hizo que Suecia se volviese parte de la OTAN, pero además, varios países, ante el nuevo escenario, optaron por ver y confiar en la industria sueca para conseguir ahí sus nuevos equipos. Para nadie es un misterio la altísima calidad del material militar sueco, especialmente sus cazas y navíos. Y si bien Suecia ya vendía sus productos antes, jamás al ritmo que está yendo ahora, además que deben darle las gracias a trump y su joda, eso ha hecho que varios ya no vayan por el F-.35 y miren otras opciones y el Gripen E/F es una de ellas.

    Imagino que los suecos tampoco se imaginaron que de la noche a la mañana le iban a explotar los pedidos. Supongo que estaban preparados para pedidos para 1 o 2 países pequeños y en cantidades que no superasen los 18 o 24 cazas. Pero ahora enfrentan pedidos no sólo de esos países sino posibles pedidos de otros países en cantidades mayores a lo estimado por SAAB.

    Por eso, para ellos sí que sirve bastante no solo ampliar su planta en Linköping, sino tener otras más en Brasil y de pronto en Canadá.

    Por cierto, por ahí mencionaron que en Canadá había una fábrica de Pratt & Whitney, De pronto, por ahí, le terminen colocando uno de esos al Gripen que salga de allá. Lo malo, que el único parecido al GE-F414 es el P&W F119, que es de nada más y nada menos que del Raptor F-22.

    Hay un tema que no han discutido.

    Es que Lula se fue a Rusia a abrazar a Putin y a adherirse al pacto de no se qué. En ese Pacto sumen al chino que le venden de todo a Rusia para matar ucranianos.

    Con seguridad Ucrania no quiere nada de Brasil, ni partes de Brasil, ni los IFF, ni los link hechos en Brasil, o contramedidas hechos en Brasil.

    Para poder producir semejante pedido de Ucrania (el doble de lo de Suecia) y que pensaban producir en 10 años se requiere una planta adicional, que no sea Brasil.

    Sino, para que buscan otro sitio? los fabrican en Brasil y chao.

    Ahí Lula se dió un tiro en el pie.
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Demore mucho en decir qué dassault y Airbus irían por ese contrato.

    Dassault Aviation está 'lista' para suministrar aviones de combate Rafale a Ucrania. – Galaxia Militar https://share.google/VmVvRiItMhZTahkn9

  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Francia parte con ventaja al haber suministrado Mirages y tendría una afinidad con ucrania por esa donación , pero también EEUU por las donaciones de armas ,el inconveniente para EEUU es que europa no le va a dar esos 20. Mil millones a Trump.
    Airbus tiene el apoyo de 4 países para que esos dineros se use para comprar Eurofighter.
    Saab y Suecia están en desventaja por la mamadera de gallo , al desojar la margarita con el cuento de , si dono pero después y con el de llevá la producción a Canadá , algo que a europa no le gusta .
  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    preocupado escribió : »
    Demore mucho en decir qué dassault y Airbus irían por ese contrato.

    Dassault Aviation está 'lista' para suministrar aviones de combate Rafale a Ucrania. – Galaxia Militar https://share.google/VmVvRiItMhZTahkn9

    Aparte del dinero de la financiación, los Rafale son más costosos de adquirir, más costosos de mantener y requiere personal calificado para operar y mantener.

    Al final depende de quien y en cual cantidad pongan dinero.

    El Grpen tiene partes de Inglaterra, Alemania e Italia, entre otros. (Motor USA).
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    dragon escribió : »
    preocupado escribió : »
    Demore mucho en decir qué dassault y Airbus irían por ese contrato.

    Dassault Aviation está 'lista' para suministrar aviones de combate Rafale a Ucrania. – Galaxia Militar https://share.google/VmVvRiItMhZTahkn9

    Aparte del dinero de la financiación, los Rafale son más costosos de adquirir, más costosos de mantener y requiere personal calificado para operar y mantener.

    Al final depende de quien y en cual cantidad pongan dinero.

    El Grpen tiene partes de Inglaterra, Alemania e Italia, entre otros. (Motor USA).

    Si el dinero fuera de ucrania , el gripen sería el elegido , pero ese dinero saldrá de Bélgica con autorización de la comunidad europea.
    Si europa le dice a ucrania te damos ese dinero pero tienes que comprar Eurofighter o Rafales zelenski le toca decir que si , no importa si son más caros de mantener , al final esos cazas le salen gratis.
    Estamos hablando de 100 o más unidades depende del precio 200 millones o 150 millones c/u
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    No se los dije: ahora petro amenaza que si no puede firmar por los aviones suecos, entonces que comprará cazas a Rusia...

    https://x.com/petrogustavo/status/1985063168826077270
  • victoralejo28
    victoralejo28Forista Soldado
    Forista Soldado
    AndresK escribió : »
    No se los dije: ahora petro amenaza que si no puede firmar por los aviones suecos, entonces que comprará cazas a Rusia...

    https://x.com/petrogustavo/status/1985063168826077270

    Ya veo a los chinoset8endose en el negocio y como es Petro termina comprando a los chinos
  • Caracal
    CaracalForista
    Forista
    Editado Sun, 2 November #3197
    Esa firma no llegará. Si no se ha hecho es por las amenazas y veto de EE.UU.
  • Caracal
    CaracalForista
    Forista
    Editado Sun, 2 November #3198
    Presidente Gustavo Petro reaccionó a revelación de EL TIEMPO sobre posible ampliación de allegados en Lista Clinton

    El mandatario asegura que las acciones del gobierno de Estados Unidos obedecería a la compra de aviones suecos Gripen por parte de Colombia.

    02.11.2025 15:53
    Actualizado: 02.11.2025 16:40

    Al cierre de su agenda en El Cairo (Egipto), el presidente Gustavo Petro se pronunció sobre la posible inclusión de más allegados en la Lista Clinton, revelada por la Unidad Investigativa de EL TIEMPO.

    En un mensaje publicado en su cuenta de X (antes Twitter), el mandatario colombiano señaló: "Este artículo del Tiempo solo demuestra dos cosas ambas terribles. Uno, EE.UU. ha seguido a mi familia. Dos, el tema de la rabia de funcionarios del gobierno estadounidense, en primer lugar, parece ser que no compre los F16 de tercera mano que me ofreció EE.UU. sino que me decidí por los nuevos Grippen de Suecia. La ley colombiana me permite hacer esta negociación. Que sepa Suecia no es un país terrorista ni los dueños de Grippen son narcotraficantes".

    Fuentes en Washington le aseguraron a EL TIEMPO que en cambio de una exclusión, se evalúan datos para ejecutar la segunda fase de sanciones contra otros alfiles del mandatario y de la primera dama Verónica Alcocer (ya incluida), que en esta ocasión vendrían acompañadas de investigaciones judiciales. En ese sentido, se les habría pedido información a autoridades de tres países sobre movimientos migratorios de un grupo de 8 personas, entre colombianos y extranjeros, hacia Italia, Suecia y España.

    Fuentes enteradas confirmaron que los desplazamientos de la primera dama a Estocolmo también han sido mencionados en entrevistas con informantes de alto nivel.

    Sobre un presunto interés de Alcocer en la negociación para adquirir la flota de aviones suecos Gripen, que reemplazará a los legendarios cazas Kfir, Petro afirmó que "la negociación con Suecia se hizo transparentemente. Que no me obliguen a comprar entonces aviones rusos. Nosotros somos soberanos no estamos obligados a comprar armamento de segunda o tercera mano para nuestra Fuerza Pública", añadió Petro, quien pidió un pronunciamiento del Reino de Suecia.
    Verónica Alcocer Foto:Archivo El Tiempo

    “Es falso, reto a que me demuestren lo contrario. Verónica Alcocer ha ido un par de veces a Suecia. Oficialmente, solo fue en la visita presidencial de 2024 con el Presidente por 4 días. Después, volvió dos veces y yo jamás me he encontrado con ella", le dijo a este diario el embajador de Colombia en Suecia, Guillermo Reyes.

    El ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, aseguró que la firma del contrato se realizará en noviembre, y EL TIEMPO conoció que ya están listos los documentos Conpes y Confis para concretar la negociación.

    Colombia desembolsará 16,5 billones de pesos (casi el monto que contempla la última reforma tributaria radicada por el presidente Petro) a la empresa Saab para la adquisición de la flota y destinará 300.000 millones de pesos adicionales para adecuar la infraestructura necesaria para recibir y operar los aviones.

    Los argumentos oficiales de la Casa Blanca para meter a Petro en las ‘listas negras’ del Departamento del Tesoro –lo que en la práctica equivale a una muerte financiera y comercial, pues cualquier entidad o persona que haga negocios con los vetados se expone también a las sanciones– apuntan a una supuesta responsabilidad relacionada con el crecimiento de los carteles de droga mediante su política de ‘paz total’, la cual habría beneficiado a organizaciones “narcoterroristas”.

    EL TIEMPO investigó y estableció que también se verifica información sobre flujos de dineros que llegaron desde Venezuela, en plena campaña del Pacto Histórico, bajo la sombrilla de negocios futuros de energía y gas. Y gente del entorno de la primera dama aparece mencionada.

    Dos cuentas bancarias en Miami estarían identificadas y, ahora, dos apartamentos en Bogotá en donde habría documentos y remanentes en efectivo de otros negocios del sector energético y petrolero.

    REDACCIÓN POLÍTICA
  • AndresK escribió : »
    No se los dije: ahora petro amenaza que si no puede firmar por los aviones suecos, entonces que comprará cazas a Rusia...

    https://x.com/petrogustavo/status/1985063168826077270

    Q lo haga, se termina de joder el solito.... Ningún general de la FAC se va a comer ese hueso...

    O sip???
  • jaconor
    jaconorForista
    Forista
    Caracal escribió : »
    Esa firma no llegará. Si no se ha hecho es por las amenazas y veto de EE.UU.

    Así es.
  • jaconor
    jaconorForista
    Forista
    Editado Sun, 2 November #3201
    TOLEDO escribió : »
    Por ahí viendo un canal en YouTube salía que en unos ejercicios de Gripen con la China estos derribaron como 45 aviones chinos con ya solo 9 bajas de Gripen y que la mayoría de los derribos realizados por Gripen fueron en BVR y que los aviones chinos solo podían derribarlo en combate cerrado.

    Los reportes que he visto señalan que en los ejercicios militares entre Tailandia y China, los Gripen le estaban ganando muy fácil a los J-11 (variante del SU-27) y por eso China tomó la decisión de mandar los J-10 a esos ejercicios.
    Y sobre los ejercicios entre el Gripen y el J-10, los reportes son muy superficiales pero dan a entender que fue muy parejo.

    Estos reportes son de hace unos años, no se si este año hubo algún reporte más actualizado.
Entre o registrese para comentar