América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Seguridad y Defensa Nacional

1127112721274127612771290

Comentarios

  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    El Gobierno de Colombia reconoció oficialmente al grupo paramilitar Autodefensas Unidas de la Sierra Nevada (ACSN), también conocido como Los Pachencas, como un Grupo Armado Organizado (GAO).

    El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, informó que el Estado podrá actuar con toda su fuerza militar contra el grupo, incluyendo bombardeos.
    @MILITARYCOMBAT_COL(R)
  • angelfast7
    angelfast7Forista Soldado
    Forista Soldado
    Muy preocupados por 20 mts2 de tierra, el problema no es la isla, es el agua. No veo a Brasil peleando por la isla, y el problema del agua también es con ellos.

    Peleas tontas, en ninguna corte, ni siquiera en el juzgado promiscuo de Leticia si fuera competente dirían que esa isla es colombiana. Esa isla por accesión se unió a la isla de chirinos y lo que se adhiere a un terreno es del dueño.

  • Pregunta mi ignorancia....

    Si llega a pasar lo peor y yo me presento como voluntario.... Hay alguna ley que proteja mi trabajó y los beneficios q podría tener x antigüedad o la empresa me puede hechar x abandono de puesto??? Pregunto xq en USA creo q si existe esa ley
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    angelfast7 escribió : »
    Muy preocupados por 20 mts2 de tierra, el problema no es la isla, es el agua. No veo a Brasil peleando por la isla, y el problema del agua también es con ellos.

    Peleas tontas, en ninguna corte, ni siquiera en el juzgado promiscuo de Leticia si fuera competente dirían que esa isla es colombiana. Esa isla por accesión se unió a la isla de chirinos y lo que se adhiere a un terreno es del dueño.

    Ósea que cuando Chineria se una a Leticia entonces va a ser de nosotros??

    Juemadre y yo preocupado por esa joda.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    TOLEDO escribió : »
    AndresK escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    AndresK escribió : »
    ¿Cuáles jugadas sucias? La isla está del lado de ellos.

    Chineria si, pero Santa Rosa si surgió después del tratado de 1922.

    Y es paja que una isla se demora 100 años en crearse.

    No, no es paja. Usted no ha visto cómo "apareció" la isla, ¿verdad? Y así haya surgido después de 1922, surgió al lado de ellos y "desprendiéndose" de la isla mayor Chineria.

    Vea el video que le traje que hizo el peruano y mire cómo se crea una isla al sur de Chineria en 10 años.

    Así que si es paja que una isla se demora 100 años.

    Si le da pereza ver el video, en la pura imagen se ve la isla que en unas imágenes no está y después si.

    No Toledo, y se lo digo así: usted está equivocado hasta la médula, su obstinación le está jugando una muy mala pasada. Usted está confundiendo el emerger de una isla con la división de una isla en dos y luego su reunión al sedimentarse el canal que las separó. Son vainas muy diferentes. Aquí están sosteniendo, falsamente, que la isla apareció de la nada, y para que una isla salga de la "nada" se requiere un proceso constante y muy demorado de sedimentación, de arrume y arrume de tierra para que la vegetación se pueda sostener con el tiempo y resistir el embate del río. Y eso no pasa ni en 10 años, eso pasan décadas, hasta siglos.

    Su terquedad le está haciendo creer que brotó una isla porque sí de la mitad del río, ¡puff!, listo, ya hay isla con habitantes y todo. NO. Claramente las imágenes muestran una única isla (Chineria) que luego se divide en dos (Rondiña y Santa Rosa) por que el río pasó por encima de la isla y formó un canal, canal que duró entre 40 a 50 años, hasta que en 2007/2008 la sedimentación del río volvió a rellenar ese canal y de nuevo se unieron las islas, formando de nuevo la Chineria original.

    Haga de cuenta que un buen día, la isla de Mompox - la novena isla fluvial más grande del mundo con 2400 Km2 más o menos - es dividida en dos por acción del Río Magdalena que le mete un brazo por la mitad, y que de aqui al 2070 ese mismo río que la abrió por mitad vuelve y rellena su canal con sedimentos y de nuevo queda una sola isla. Bueno, es el mismo caso con la isla peruana.
  • Folo
    FoloForista
    Forista
    Es mas inteligente sentarse a pensar y analizar de que manera se puede evitar que el kks no se quede y de que manera nuestras pretensiones no se olviden. Ya despues ya veremos si nos vamos de cocineros o aguatereos o de lo que sea (cada uno en función de nuestras capacidades y edades).

    Ahora, para responder la pregunta principal relativa al abandono de puesto en caso de movilización voluntaria (imaginando que lo enrolen), se tratara de una incapacidad laboral debída a una responsabilidad por culpa, lo que implicaría (en el pais en el que estoy, en el mejor de los casos un despido ordinario). Si la situación llegase a alargarse, si que es un abandono de puesto.

    Ojo, puede que por decreto se trate de legislar todo esto y en ese caso, ya los efectos de la incapacidad laboral, serán los que el acto administrativo determine.
  • Connor
    ConnorEMC Cabo
    EMC Cabo

    "Ósea que cuando Chineria se una a Leticia entonces va a ser de nosotros??"

    Juemadre y yo preocupado por esa joda.[/quote]

    Es un punto interesante, porque sería la forma mas razonable de reclamar la isla. Insisto la comisión de los dos países debe establecer la cercanía a cada país. Y demás factores, independientemente si en ellos viven habitantes brasileños o peruanos el territorio en este caso es Colombiana. Y esta debera ejercer soberanía con planes de salud y educación, se deben revisar todas las fronteras, estamos en mora de evitar reclamos injustificados.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    AndresK escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    AndresK escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    AndresK escribió : »
    ¿Cuáles jugadas sucias? La isla está del lado de ellos.

    Chineria si, pero Santa Rosa si surgió después del tratado de 1922.

    Y es paja que una isla se demora 100 años en crearse.

    No, no es paja. Usted no ha visto cómo "apareció" la isla, ¿verdad? Y así haya surgido después de 1922, surgió al lado de ellos y "desprendiéndose" de la isla mayor Chineria.

    Vea el video que le traje que hizo el peruano y mire cómo se crea una isla al sur de Chineria en 10 años.

    Así que si es paja que una isla se demora 100 años.

    Si le da pereza ver el video, en la pura imagen se ve la isla que en unas imágenes no está y después si.

    No Toledo, y se lo digo así: usted está equivocado hasta la médula, su obstinación le está jugando una muy mala pasada. Usted está confundiendo el emerger de una isla con la división de una isla en dos y luego su reunión al sedimentarse el canal que las separó. Son vainas muy diferentes. Aquí están sosteniendo, falsamente, que la isla apareció de la nada, y para que una isla salga de la "nada" se requiere un proceso constante y muy demorado de sedimentación, de arrume y arrume de tierra para que la vegetación se pueda sostener con el tiempo y resistir el embate del río. Y eso no pasa ni en 10 años, eso pasan décadas, hasta siglos.

    Su terquedad le está haciendo creer que brotó una isla porque sí de la mitad del río, ¡puff!, listo, ya hay isla con habitantes y todo. NO. Claramente las imágenes muestran una única isla (Chineria) que luego se divide en dos (Rondiña y Santa Rosa) por que el río pasó por encima de la isla y formó un canal, canal que duró entre 40 a 50 años, hasta que en 2007/2008 la sedimentación del río volvió a rellenar ese canal y de nuevo se unieron las islas, formando de nuevo la Chineria original.

    Haga de cuenta que un buen día, la isla de Mompox - la novena isla fluvial más grande del mundo con 2400 Km2 más o menos - es dividida en dos por acción del Río Magdalena que le mete un brazo por la mitad, y que de aqui al 2070 ese mismo río que la abrió por mitad vuelve y rellena su canal con sedimentos y de nuevo queda una sola isla. Bueno, es el mismo caso con la isla peruana.

    Mire el video.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    TOLEDO escribió : »
    angelfast7 escribió : »
    Muy preocupados por 20 mts2 de tierra, el problema no es la isla, es el agua. No veo a Brasil peleando por la isla, y el problema del agua también es con ellos.

    Peleas tontas, en ninguna corte, ni siquiera en el juzgado promiscuo de Leticia si fuera competente dirían que esa isla es colombiana. Esa isla por accesión se unió a la isla de chirinos y lo que se adhiere a un terreno es del dueño.

    Ósea que cuando Chineria se una a Leticia entonces va a ser de nosotros??

    Juemadre y yo preocupado por esa joda.

    No lo creo, porque ahí se tendría en cuenta la frontera existente. Además, la prioridad no es la isla, la prioridad es que Leticia no se quede sin el paso del Río Amazonas.
  • PretorianosNews
    PretorianosNewsForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Desconocidos colocan bandera colombiana en Santa Rosa en Loreto, Perú. Las autoridades al percatarse retiraron la bandera, todo esto en medio de los dichos por el presidente Gustavo Petro.

    https://x.com/latina_noticias/status/1954906662591992063?s=46


    Grabado por los peruanos, este sería el momento en que izaron la bandera los compatriotas
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Mon, 11 August #25472
    TOLEDO escribió : »
    AndresK escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    AndresK escribió : »
    TOLEDO escribió : »
    AndresK escribió : »
    ¿Cuáles jugadas sucias? La isla está del lado de ellos.

    Chineria si, pero Santa Rosa si surgió después del tratado de 1922.

    Y es paja que una isla se demora 100 años en crearse.

    No, no es paja. Usted no ha visto cómo "apareció" la isla, ¿verdad? Y así haya surgido después de 1922, surgió al lado de ellos y "desprendiéndose" de la isla mayor Chineria.

    Vea el video que le traje que hizo el peruano y mire cómo se crea una isla al sur de Chineria en 10 años.

    Así que si es paja que una isla se demora 100 años.

    Si le da pereza ver el video, en la pura imagen se ve la isla que en unas imágenes no está y después si.

    No Toledo, y se lo digo así: usted está equivocado hasta la médula, su obstinación le está jugando una muy mala pasada. Usted está confundiendo el emerger de una isla con la división de una isla en dos y luego su reunión al sedimentarse el canal que las separó. Son vainas muy diferentes. Aquí están sosteniendo, falsamente, que la isla apareció de la nada, y para que una isla salga de la "nada" se requiere un proceso constante y muy demorado de sedimentación, de arrume y arrume de tierra para que la vegetación se pueda sostener con el tiempo y resistir el embate del río. Y eso no pasa ni en 10 años, eso pasan décadas, hasta siglos.

    Su terquedad le está haciendo creer que brotó una isla porque sí de la mitad del río, ¡puff!, listo, ya hay isla con habitantes y todo. NO. Claramente las imágenes muestran una única isla (Chineria) que luego se divide en dos (Rondiña y Santa Rosa) por que el río pasó por encima de la isla y formó un canal, canal que duró entre 40 a 50 años, hasta que en 2007/2008 la sedimentación del río volvió a rellenar ese canal y de nuevo se unieron las islas, formando de nuevo la Chineria original.

    Haga de cuenta que un buen día, la isla de Mompox - la novena isla fluvial más grande del mundo con 2400 Km2 más o menos - es dividida en dos por acción del Río Magdalena que le mete un brazo por la mitad, y que de aqui al 2070 ese mismo río que la abrió por mitad vuelve y rellena su canal con sedimentos y de nuevo queda una sola isla. Bueno, es el mismo caso con la isla peruana.

    Mire el video.

    Ya lo vi. Y no sólo ese, varios ya, y todos son lo mismo: una isla grande que es dividida en dos por un nuevo canal del Amazonas y con el tiempo se vuelven a unir por sedimentación de ese canal. Jamás aparece una isla nueva. Es más, en los videos se ve claramente que al sur de Chineria sí que estaba apareciendo una isla nueva, pero no duró porque el río nuevamente la cubrió con sus aguas, lo que confirma que las islas no salen así no más y ya.
  • angelfast7
    angelfast7Forista Soldado
    Forista Soldado
    TOLEDO escribió : »
    angelfast7 escribió : »
    Muy preocupados por 20 mts2 de tierra, el problema no es la isla, es el agua. No veo a Brasil peleando por la isla, y el problema del agua también es con ellos.

    Peleas tontas, en ninguna corte, ni siquiera en el juzgado promiscuo de Leticia si fuera competente dirían que esa isla es colombiana. Esa isla por accesión se unió a la isla de chirinos y lo que se adhiere a un terreno es del dueño.

    Ósea que cuando Chineria se una a Leticia entonces va a ser de nosotros??

    Juemadre y yo preocupado por esa joda.

    Si señor, usted lo ha dicho, así funciona la accesión.
  • angelfast7
    angelfast7Forista Soldado
    Forista Soldado
    Aquí quieren hacernos creer que el problema es la isla y no, el problema es el agua. Mismo problema que afectaría a Tabatinga así que en ese punto la solución debe ser trinacional.

    Estoy seguro que cuando Petro y Dina Boluarte se vayan el otro año los dos países encontrarán una solución al respecto junto con Brasil.

    Más bien concentrémonos en evitar que las FFMM se conviertan en el brazo armado del cártel de los soles.
  • luchogol
    luchogolForista
    Forista
    Llegado el caso de que se dé el conflicto, desde qué aeropuerto operarían las aeronaves colombianas? Hace unos años se renovó el Vázquez Cobo.

  • ElGringo
    ElGringoForista
    Forista
    Editado Mon, 11 August #25477
    Pues de él de Leticia no va a ser. Demás que el de San José del Guaviare o Mitu.
  • luchogol
    luchogolForista
    Forista
    Editado Mon, 11 August #25478
    ElGringo escribió : »
    Pues de él de Leticia no va a ser. Demás que el de San José del Guaviare o Mitu.

    Actualmente desde dónde operan los Super Tucanos que están en Leticia?
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Yo creo que la base principal seria la de Larandia.
  • TOLEDO escribió : »
    Yo creo que la base principal seria la de Larandia.
    Y adquirir medios de transporte ....y mejorar pistas
    Se podría conseguir algunos C-130 adicionales
Entre o registrese para comentar