América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Fuerzas Armadas de los Emiratos Árabes Unidos

13»

Comentarios

  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Los Emiratos Árabes Unidos [EAU] están avanzando hacia el aumento de las capacidades de combate de su fuerza aérea. Las fuentes dicen que los Emiratos Árabes Unidos se están convirtiendo en parte del programa de cazas furtivos de quinta generación KF-21 Boramae de Corea del Sur.
    Ver El caza KF-21 Boramae armado con 4 METEOR vol por primera vez
    los Emiratos Árabes Unidos pagarán la parte correspondiente a Indonesia. BulgarianMilitary.com recuerda que Indonesia inicialmente formaba parte del programa KF-21 de Corea del Sur.

    En octubre de 2022, se confirmó que Yakarta ya había pagado 6 millones de dólares en deuda pendiente del programa KF-21. El gobierno indonesio ha prometido a Seúl que se transferirán otros 33 millones de dólares en 2023.


    El caza furtivo KF-21 se acerca al mercado europeo

    El caza surcoreano empieza cada vez a ampliar su cartera con clientes potenciales. Además de Corea del Sur, Indonesia y los Emiratos Árabes Unidos, Polonia es el primer país europeo que muestra interés en el caza.

    Para fortalecer el flanco oriental de la OTAN, Polonia aumentó proactivamente su gasto en defensa, asignando el cuatro por ciento de su PIB. Este movimiento estratégico implica además la adquisición de dos escuadrones adicionales de aviones de combate polivalentes. Destacando el espectro global de este esfuerzo, los contendientes para este inminente acuerdo provienen principalmente de Estados Unidos y Corea del Sur, específicamente los modelos F-35 y F-15EX del primero, y el KF-21 Boramae del segundo.

    Fuentes polacas han sugerido repetidamente que Varsovia está interesada en compartir tecnología con Corea del Sur específicamente en el proyecto KF-21 Boramae. Incluso se habló de que Polonia también podría formar parte del programa. Hay lógica en estas afirmaciones, ya que Polonia invierte miles de millones de su presupuesto de defensa en la compra de plataformas de armas coreanas, como el avión de ataque ligero KA-50 o el orden de 1.000 tanques K2 Black Panther.

    Corea encendi ambos motores F414 de su furtivo KF-21 Boramae

    Los Emiratos Árabes Unidos están ansiosos por adquirir un avión de combate de próxima generación por varias razones. En primer lugar, como país que valora su seguridad nacional, tener un avión de combate tecnológicamente avanzado es crucial para mantener una fuerte capacidad de defensa.

    Dada la naturaleza en constante evolución de la guerra, los Emiratos Árabes Unidos deben mantenerse a la vanguardia en términos de tecnología militar para disuadir amenazas potenciales y proteger sus intereses.

    La adquisición de un avión de combate de próxima generación mejoraría las capacidades militares de los EAU y les permitiría responder eficazmente a diversos desafíos de seguridad en la región. Las características avanzadas del avión de combate, como capacidades sigilosas, aviónica avanzada y potencia de fuego superior, proporcionarían a los Emiratos Árabes Unidos una ventaja significativa en situaciones de combate aéreo.

    Además, poseer un avión de combate de próxima generación también serviría como símbolo de prestigio e influencia para los Emiratos Árabes Unidos. Como país que se esfuerza por ser un líder regional y un actor global, contar con activos militares avanzados demuestra su compromiso de mantener una postura de defensa sólida y su capacidad para proyectar poder más allá de sus fronteras.

    Además, la adquisición de un avión de combate de próxima generación contribuiría a la industria de defensa y al desarrollo tecnológico de los EAU. Al invertir en tecnología militar avanzada, los EAU pueden fomentar la innovación, la investigación y el desarrollo dentro de su propio sector de defensa, lo que puede tener efectos positivos en otras industrias y contribuir al crecimiento económico general del país.

    KF-21 brevemente

    El KF-21 Boramae es un avión de combate multifunción de próxima generación desarrollado por Corea del Sur. También se conoce como el programa Korean Fighter Experimental [KF-X]. El objetivo del KF-21 es reemplazar la envejecida flota de aviones F-4D/E Phantom II y F-5E/F Tiger II en la Fuerza Aérea de la República de Corea [ROKAF].


    Capacidades del KF-21

    Las capacidades sigilosas son una característica clave del KF-21 Boramae. El avión incorpora tecnologías furtivas avanzadas, incluido un diseño poco observable, materiales absorbentes de radar y un porta armas interno.

    Estas características reducen la sección transversal del radar del avión, lo que dificulta la detección y el seguimiento de los radares enemigos. Las capacidades de sigilo del KF-21 mejoran su capacidad de supervivencia y le permiten penetrar las defensas enemigas de manera más efectiva.

    El KF-21 Boramae está propulsado por dos motores turbofan de postcombustión General Electric F414-GE-400K. Estos motores proporcionan el empuje necesario para las capacidades de alto rendimiento del avión.

    Los motores F414 son conocidos por su confiabilidad, eficiencia de combustible y capacidad para operar en diversas condiciones ambientales. Permiten que el KF-21 alcance las velocidades supersónicas y la maniobrabilidad necesarias para escenarios de combate aéreo.



  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    El Departamento de Estado de Estados Unidos ha aprobado la venta de un importante paquete de munición para los sistemas de GMLRS y ATACMS a Emiratos Árabes Unidos (EAU). En total son 259 conjuntos M31A1 con un total de 1.554 misiles. El coste es de 1.200 millones de $ e incluye entrenamiento y apoyo logístico. En la tabla se puede ver un sumario de los últimos contratos de HIMARS y munición. A destacar que EAU ha adquirido la variante de munición M31A1 en vez de la A2 como el resto de clientes recientes.

    Merece la pena destacar que los países que han comprado sistemas ATAMC o HIMARS han incluido mucha menos munición. Polonia es la excepción con 468 módulos para 18 sistemas HIMARS porque los va a instalar en camiones Jelcz 663.45 de origen local. Será interesante conocer el calendario de entregas, porque esta munición está siendo adquirida por muchos países, y utilizada en Ucrania.

    EAU%20munici%C3%B3n.jpg

    2.jpg
  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Dassault ha presentado el primer Rafale destinado a Emiratos Árabes Unidos. Es una variante F4 y se utilizará para realizar diferentes pruebas antes de que comiencen las entregas de cazas operativos en 2027

    GielHFKWcAA8ORM.jpg
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
Entre o registrese para comentar