América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Situación política y social de Colombia

1124912501252125412551483

Comentarios

  • luis_correa
    luis_correaEMC Soldado
    EMC Soldado
    AndresK escribió : »
    Ah, joder.

    Reuniones en Palacio y Minhacienda comprometen a ministros de Gobierno Petro en escándalo UNGRD
    Un documento de la Corte Suprema de Justicia reconstruye cómo se habría fraguado el escándalo en la UNGRD.

    El documento de 78 páginas es una demoledora bitácora que reconstruye con claridad, las reuniones, las llamadas telefónicas, las visitas al ministerio de Hacienda y muchos otros elementos que demostrarían que varios ministros del gabinete del presidente Gustavo Petro, habrían “comprado” el favor de los congresistas investigados, por medio del ofrecimiento del manejo de tres contratos de mitigación de la Unidad de Gestión de Riesgo por 700 mil millones de pesos.

    En total, la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia analizó 59 elementos materiales probatorios, entre certificaciones, videos de cámaras de seguridad, actas de reuniones y archivos hallados en teléfonos celulares y computadores y más de 11 declaraciones de testigos, con los que logró reconstruir con un alto nivel de detalle, el “detrás de cámaras” que demostraría que tanto funcionarios del Gobierno Petro como un grupo de congresistas, pudieron cometer el delito de cohecho.

    https://www.bluradio.com/judicial/reuniones-en-palacio-y-minhacienda-comprometen-a-ministros-de-gobierno-petro-en-escandalo-ungrd-rg10

    No demora en salir a twittear que le están haciendo golpe blando.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    No, Luis, usted llega tarde. Desde ayer está con el cuento otra vez, tras conocerse la investigación y acusación en la Cámara de Representantes...
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Colsubsidio informa que cerrará todos sus supermercados en el país.
    #NoticiaW | Colsubsidio (@Colsubsidio_Ofi) anunció que cerrará sus supermercados al finalizar este año, pero mantendrá las droguerías, los servicios de salud y los demás servicios de la caja de compensación familiar.

    https://x.com/WRadioColombia/status/1857447341357220177
  • Es que competir con el D1 es duro.
  • Ayer se murió una de los principales lambicolor CM& nefasto noticiero pro zurdo del pais .....me tome un par de copas por esta gran noticia.
  • maoart
    maoartForista Soldado
    Forista Soldado
    Creo que ya es
    KaliMan2 escribió : »
    Ayer se murió una de los principales lambicolor CM& nefasto noticiero pro zurdo del pais .....me tome un par de copas por esta gran noticia.

    Lo curioso es que se acabó precisamente en medio de un gobierno zurdo.
  • PretorianosNews
    PretorianosNewsForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Eso se demuestra las redes sociales podran decir mucho sobre X o Y canal pero a la hora de la verdad los rating indican si la gente lo ve o no, CM& murio por eso, mucha gente en redes apoyando que quien sabe cuantos eran personas reales pero nadie lo veia realmente, nadie se sentaba a verlo.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    El Grupo Keralty, dueña de Sanitas, ha interpuesto una demanda judicial en EEUU denunciando que posiblemente el gobierno petro esté usando el sistema financiero de ese país para ocultar recursos que vienen del sistema de salud.

    Grupo Keralty denunció corrupción en la salud utilizando el Sistema Financiero de EEUU
    El Expediente recibió información de varias fuentes según las cuales el grupo de capital español con sede en Estados Unidos habría puesto en conocimiento de las autoridades norteamericanas una serie de irregularidades con los recursos de la salud que habrían terminado escondidos dentro del sistema financiero de los Estados Unidos.

    El Grupo Keralty, cuyos principales socios son españoles vascos, incluyendo a Joseba Grajales, ha elevado quejas ante la embajada de los Estados Unidos, el Departamento de Justicia y el Tesoro. Estas quejas están relacionadas con malos manejos de recursos de la salud y posibles actos no transparentes por parte de funcionarios del gobierno colombiano o personas cercanas a estos.

    Keralty, aunque de capital español, tiene su sede y operaciones en Estados Unidos, específicamente en el estado de Florida. Las denuncias indican que estos malos manejos afectan la seguridad de las inversiones y que se ha utilizado el sistema financiero norteamericano para desviar recursos de la salud, lo cual podría implicar la aplicación de la normativa estadounidense.

    https://elexpediente.co/grupo-keralty-denuncio-corrupcion-en-la-salud-utilizando-el-sistema-financiero-de-eeuu/
  • Estos no saben como robar mas !! como pelan el cobre de feo la izquierda
  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Colombia expresa su interés en integrarse a los BRICS y reitera su postura sobre el conflicto en Ucrania

    Colombia ha manifestado su interés en unirse al grupo BRICS, según declaraciones del ministro de Asuntos Exteriores, Luis Murillo. En una entrevista con el diario ruso Izvestia, Murillo señaló que el país observa con interés el desarrollo del BRICS, destacando que la alianza ofrece una perspectiva alternativa en un contexto de creciente multipolaridad global, donde Rusia juega un papel importante. Además, reiteró el apoyo de Colombia a la multipolaridad y a la promoción de soluciones diplomáticas pacíficas en el ámbito internacional.

    En relación con el conflicto en Ucrania, el canciller colombiano expresó que su país desea que tanto Ucrania como Rusia participen en negociaciones de paz. Murillo indicó también que, si ambas partes lo solicitan, Colombia estaría dispuesta a actuar como mediador en las conversaciones. Respecto a la ayuda militar a Ucrania, reiteró la postura de Colombia de “nada para la guerra, todo para la paz”.

    Sobre la presencia de "mercenarios" colombianos en el conflicto ucraniano, Murillo subrayó que el gobierno colombiano se opone a la participación de colombianos como "mercenarios" en cualquier parte del mundo. En su lugar, señaló que Colombia promueve la imagen de un país pacífico, dispuesto a ofrecer mediación y asistencia humanitaria. También comentó que el país está trabajando para repatriar a los colombianos detenidos en Rusia bajo acusaciones de haber actuado como "mercenarios", con la intención de que cumplan su pena en Colombia.

  • PretorianosNews
    PretorianosNewsForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    cumplan su pena? bajo cual delito? ahora se van a inventar delitos en colombia para agradarle a los rusos, maldito Murillo es un maldito arrodillado, una escoria.
  • Azules
    AzulesForista Soldado
    Forista Soldado
    preocupado escribió : »
    LEON escribió : »
    El presidente de @ECOPETROL_SA
    , Ricardo Roa, le propuso al gobierno de @petrogustavo
    recomprar acciones de la compañía ante su bajo precio en bolsa.


    Díos mío estamos en manos de inútiles, está haciendo todo lo que no se debe hacer, la idea de capitalizar una empresa es buscar financiación externa a través de privados, no sacar de un bolsillo para meterlo en el otro bolsillo, intentar comprar las acciones para aumentar artificialmente su valor solo tendrá el efecto contrario a mediano plazo porque dará a entender que el único interesado en las acciones es el mismo Estado, destruyendo la calificación de las acciones y la empresa a niveles especulativos.

    Pues no es mala idea ( creo que no es idea de la izquierda ,pero buena)
    El gobierno recompra esas acciones para poder vender la empresa sin la oposición de muchos accionistas de esa manera al tener más acciones puede controlar el precio a la baja para el comprador.

    El estado Colombiano ya tiene una posición muy dominante en ecopetrol por lo tanto no necesita mas acciones para ser determinante en la fijación de precio, con la recompra quieren parar caída en el precio ya que al iniciar una recompra agresiva de acciones el mercado pasaría de una posición vendedora a una compradora, logrando así estabilizar el mercado, posteriormente puede venderlas nuevamente o quedarse con ellas, claro que con ese gobierno corporativo desastroso es muy difícil parar la caída, para mi Ecopetrol es una posición de la que hay que liquidar posiciones y comenzar a mirarla una vez llegue un nuevo gobierno
  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    El que tenga acciones de Ecopetrol y que ya perdió el 75% del valor que las aguante.

    En año y medio TorPe sale y las acciones van a subir.

    Es más sería éste un buen momento para comprar acciones porque han bajado bastante.

  • Azules
    AzulesForista Soldado
    Forista Soldado
    dragon escribió : »
    El que tenga acciones de Ecopetrol y que ya perdió el 75% del valor que las aguante.

    En año y medio TorPe sale y las acciones van a subir.

    Es más sería éste un buen momento para comprar acciones porque han bajado bastante.

    No compa, cuando una accion comienza a perder valor y entra en el canal bajista es mejor salir a liquidar posiciones y minimizar perdidas, uno jamás se puede quedar con acciones que ud no sabe hasta donde llegaran a caer o si recuperaran al menos el valor de compra o que de hacerlo pueden tardar mucho tiempo en recuperarse perdiendo oportunidades de inversion durante ese tiempo, recuerde hay acciones que nunca vuelven a valores máximo; comprar en este momento seria una locura ya que no se sabe donde estará el piso de la accion, personalmente yo comenzaría a verla en el rango de menos de $1000 y dependiendo del gobierno que llegue en dos años, a ecopetrol todavía le quedan cerca de dos años de caídas.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Hay gente que puede aguantar eso, es más, comparto la opinión de Dragón: este sería el momento perfecto para comprar más acciones y aguantar año y pedazo más, apenas suba nuevo gobierno y este anuncie que regresan las licitaciones de bloques y la exploración y explotación petrolera y de gas, las acciones volverán a subir...
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Por eso es que la regla numero uno es no invertir en acciones plata que no te des el lujo de perder.

    Vender la casa para comprar acciones es un error, o el bono pensional.
  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    OJO que hay un grupo importante de empresarios colombianos que creen que el país va a entrar en resección y que Petro se va a robar las elecciones, por eso están tratando de ejecutar lo que mas puedan en este año y pucho y después salir para EEUU.

    Incluso ya hay amigos haciendo papeles en EEUU y les ha ido muy bien con la modalidad de visa por interés nacional.
  • preocupado
    preocupadoForista Soldado de Primera
    Forista Soldado de Primera
    Azules escribió : »
    preocupado escribió : »
    LEON escribió : »
    El presidente de @ECOPETROL_SA
    , Ricardo Roa, le propuso al gobierno de @petrogustavo
    recomprar acciones de la compañía ante su bajo precio en bolsa.


    Díos mío estamos en manos de inútiles, está haciendo todo lo que no se debe hacer, la idea de capitalizar una empresa es buscar financiación externa a través de privados, no sacar de un bolsillo para meterlo en el otro bolsillo, intentar comprar las acciones para aumentar artificialmente su valor solo tendrá el efecto contrario a mediano plazo porque dará a entender que el único interesado en las acciones es el mismo Estado, destruyendo la calificación de las acciones y la empresa a niveles especulativos.

    Pues no es mala idea ( creo que no es idea de la izquierda ,pero buena)
    El gobierno recompra esas acciones para poder vender la empresa sin la oposición de muchos accionistas de esa manera al tener más acciones puede controlar el precio a la baja para el comprador.

    El estado Colombiano ya tiene una posición muy dominante en ecopetrol por lo tanto no necesita mas acciones para ser determinante en la fijación de precio, con la recompra quieren parar caída en el precio ya que al iniciar una recompra agresiva de acciones el mercado pasaría de una posición vendedora a una compradora, logrando así estabilizar el mercado, posteriormente puede venderlas nuevamente o quedarse con ellas, claro que con ese gobierno corporativo desastroso es muy difícil parar la caída, para mi Ecopetrol esy una posición de la que hay que liquidar posiciones y comenzar a mirarla una vez llegue un nuevo gobierno

    Hay que mirar que todas los movimientos de este gobierno con ecopetrol es de llevar esa empresa a la ruina
    Si los rumores de que han hecho a proposito el depreciar el valor para vender a bajo precio a ecopetrol , entonces seria lógico la recompra de acciones para tener mayor control accionarlo.
    Por qué no se entiende que el gobierno teniendo el 88% de las acciones quiera recomprar ese 12 % que está en mano de los particulares .
    El gobierno puede tener mayoría ,pero en caso de venta de la empresa un solo accionista puede demandar esa venta y paralizar dicha venta.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    TOLEDO escribió : »
    OJO que hay un grupo importante de empresarios colombianos que creen que el país va a entrar en resección y que Petro se va a robar las elecciones, por eso están tratando de ejecutar lo que mas puedan en este año y pucho y después salir para EEUU.

    Incluso ya hay amigos haciendo papeles en EEUU y les ha ido muy bien con la modalidad de visa por interés nacional.

    Colombia, en riesgo de perder su calificación por déficit fiscal y peso débil, advierte J.P. Morgan
    JP Morgan advierte sobre el aumento de los riesgos fiscales en Colombia, en medio de un panorama externo complejo. La firma financiera recomienda a los inversionistas mantener una postura conservadora.
    https://www.elcolombiano.com/negocios/jp-morgan-advierte-que-colombia-perderia-su-calificacion-crediticia-OK25858240
  • Azules
    AzulesForista Soldado
    Forista Soldado
    AndresK escribió : »
    Hay gente que puede aguantar eso, es más, comparto la opinión de Dragón: este sería el momento perfecto para comprar más acciones y aguantar año y pedazo más, apenas suba nuevo gobierno y este anuncie que regresan las licitaciones de bloques y la exploración y explotación petrolera y de gas, las acciones volverán a subir...

    Pues compa yo di mi humilde opinion partiendo de la base de que invertí en bolsa por unos 12 años y en ese tiempo algo aprendí.
Entre o registrese para comentar