América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Futuro caza para la Fuerza Aérea de Colombia

1206620672069207120722195

Comentarios

  • Y será que el precio del F35 va a la baja ante tantas ventas?
  • Hornet escribió : »
    Y será que el precio del F35 va a la baja ante tantas ventas?

    Podra bajar todo lo que quiera nunca nos daran aprobacion para esos aviones
  • wildcat
    wildcatForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    En verdad aprecio el optimismo de algunos...
    En serio creen que este mal remedo de presidente va a comprar cazas?
    La peticion de cacao a los israelies para que las piezas de museo continuen en servicio no les dice nada?
    Kfir hasta quien sabe cuando.
    Y de cazas nuevos ni hablar por mucho tiempo, el proximo gobierno le va a tocar recoger los escombros del derrumbe fiscal que va a dejar este pelmazo, con algo de suerte del 2030 para arriba.
  • Hornet escribió : »
    Y será que el precio del F35 va a la baja ante tantas ventas?

    No, LM se esta quejando ya luego que entre todas las cosas que se le tienen que poner en el Block 4 el precio va a aumentar, es más el nuevo motor o la actualización de este que se esta desarrollando una vez terminado dijo ya luego LM que si ya firmaste el contrato por el block 4, si quieres estos nuevos motores ese tiene otro precio.
  • Forista
    Editado Tue, 8 October 2024 #41366
    Barrios escribió : »
    Hornet escribió : »
    Y será que el precio del F35 va a la baja ante tantas ventas?

    No, LM se esta quejando ya luego que entre todas las cosas que se le tienen que poner en el Block 4 el precio va a aumentar, es más el nuevo motor o la actualización de este que se esta desarrollando una vez terminado dijo ya luego LM que si ya firmaste el contrato por el block 4, si quieres estos nuevos motores ese tiene otro precio.

    En el hipotético y fantasioso caso que se ofrecieran y se compraran, el meollo no sería obtenerlos, sino mantenerlos... :/
  • JuanZapata04
    JuanZapata04Forista
    Forista
    Editado Tue, 8 October 2024 #41367
    Dominick_Halcon escribió : »
    Barrios escribió : »
    Hornet escribió : »
    Y será que el precio del F35 va a la baja ante tantas ventas?

    No, LM se esta quejando ya luego que entre todas las cosas que se le tienen que poner en el Block 4 el precio va a aumentar, es más el nuevo motor o la actualización de este que se esta desarrollando una vez terminado dijo ya luego LM que si ya firmaste el contrato por el block 4, si quieres estos nuevos motores ese tiene otro precio.

    En el hipotético y fantasioso caso que se ofrecieran y se compraran, el meollo no sería obtenerlos, sino mantenerlos... :/

    Eso y la incorporación de nuestros sistemas, armamento, etc
  • Dominick_Halcon escribió : »
    Barrios escribió : »
    Hornet escribió : »
    Y será que el precio del F35 va a la baja ante tantas ventas?

    No, LM se esta quejando ya luego que entre todas las cosas que se le tienen que poner en el Block 4 el precio va a aumentar, es más el nuevo motor o la actualización de este que se esta desarrollando una vez terminado dijo ya luego LM que si ya firmaste el contrato por el block 4, si quieres estos nuevos motores ese tiene otro precio.

    En el hipotético y fantasioso caso que se ofrecieran y se compraran, el meollo no sería obtenerlos, sino mantenerlos... :/

    Es que para algunas misiones no queda muy bueno o esta sobredimensionado, por ejemplo salir a perseguir un narco jet, algo que un A29 puede pero no lo alcanza, pero que si haces despegar un F-35 para eso, medio que es matar a cañonazos una mosca. Si los tienes vas a necesitar tener un lift como punto medio, en plan lo que quiere Polonia operar los F-35 con Fa-50 y F-16, las misiones que no sean tan especializadas esos últimos y las que requieran misiones SEAD, superioridad, etc, el F-35.
  • alfredoaltamar
    alfredoaltamarForista Soldado
    Forista Soldado
    Yo pienso que se deben estar barajeando, muchas opciones de nuevos, de segunda o una combinacion para optener la flota completa. Habria que ver con que cantidad de dinero se cuenta o ver la opciones que ofrecen estas empresas, alli me voy por la mejor opcion Thyphon o Rafale, F-16 y Gripen de ultimo.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Y llegará noviembre y.... seguirá pasando el arrume de heno por el desierto...
  • jhonmalon
    jhonmalonForista Soldado
    Forista Soldado
    Fagaerpro escribió : »

    No sé puede leer, solo suscriptores
    Si alguien la puede traer para leerla.
  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    Pff, reviviendo el circo del caza por distraer del terrible estado de mantenimiento de la flota de las FF.MM. gracias a la inacción del TorPe.
  • alfredoaltamar
    alfredoaltamarForista Soldado
    Forista Soldado
    Aqui el reportaje completo:

    "Primicia: Gobierno de Gustavo Petro ya tendría decisión sobre cambio de flota de aviones Kfir por seguridad nacional. Esto se sabe
    Se desarrollaron actividades de búsqueda y rescate.
    Aviones Kfir
    Fuerza Aérea Colombiana, FAC.
    FAC le presentó actualizada la propuesta de cuatro empresas oferentes. El mandatario daría a conocer la escogida y el proceso de negociación en noviembre.
    Una fuente del alto Gobierno le confirmó a EL TIEMPO que se tomó la decisión de cambiar la flota de aviones Kfir por su vetustez. Su vida útil empezó a expirar en diciembre de 2023.
    De acuerdo con la fuente, el presidente Gustavo Petro aprobó los movimientos económicos -cuya cifra no fue proporcionada- para que se empiece el proceso de negociación y eventual compra de los aviones de combate.
    De hecho, aseguró la fuente, que el mandatario de los colombianos haría el anuncio -dando a conocer la empresa escogida- en cuanto finalice la COP16, es decir, a principios de noviembre, por más tardar a mediados de diciembre.
    En esa línea, la fuente señaló que el grupo de expertos de la Fuerza Aérea Colombiana, FAC, que por más de 10 años (se han ido renovando) han estado frente al proceso, han mantenido al día las propuestas de cuatro empresas, que por el mismo lapso han estado compitiendo por quedarse con el contrato.
    Estas empresas y sus aviones son: Lockheed Martin, de Estados Unidos, con sus F-16; Dassault Aviation, con su Rafale C/F3, Saab de Suecia con su Gripen y Eurofighter de España.
    ¿De dónde saldría el dinero?
    Llama la atención que el Presidente abra la posibilidad de una eventual compra de la flota de aviones de combate o superioridad aérea en medio de la discusión de un presupuesto para el 2025 que está desfinanciando en 12 billones de pesos, los cuales saldrían de una reforma tributaria.
    De acuerdo con la fuente, la partida se podría obtener del Compes 4078 de 2022 que se aprobó (y que por ejecución se perdió) para el cambio de la flota de los Kfir, o negociar con la empresa escogida el pago -heredado- al próximo Gobierno (agosto de 2026).
    (Podría ser de su interés leer: El exclusivo sector donde 'Java', señalado enlace entre 'narcos invisibles' de Colombia y la 'Nueva Junta del Narcotráfico', estaría construyendo)
    En su momento, el gobierno de Petro contaba con 678 millones de dólares para empezar el proceso de cambio de los Kfir, la fuente planteó "que la negociación se concentraría en la adquisición de 3 o 4 aviones de combate inicialmente. Obvio, la idea es lograr la adquisición de mínimo 10 o la flota completa que son 16", puntualizó.
    EL TIEMPO consultó con expertos del sector Defensa que indicaron que un avión de superioridad aérea tiene un precio base de un millón de dólares, sin armamento ni los componentes de la llamada 'guerra electrónica', "desde esos dos ítems empieza a subir su valor", coincidieron en afirmar.
    A la par, las empresas Lockheed Martin, Dassault Aviation, Saab y Eurofighter compiten con los ofrecimientos que hagan frente a la transferencia de offset, que no es más que la solicitud que haga la FAC para aprender, y así aplicar del proceso de tecnología de la empresa eventualmente escogida.
    (Lea también: Exclusivo: las excentricidades que dejaron a 'Java' en el radar de las autoridades, señalado de ser la pieza clave en Dubái para llegar a la ‘Nueva Junta del Narcotráfico’)
    Esta sería la segunda vez que la Fuerza Aérea adquiere una flota de aviones nuevos, la primera fue la de los aviones Mirage (1970) que ya salieron de operación.
    ¿Cuál es la importancia de este tipo de aeronaves?
    Los aviones de combate o de superioridad aérea hacen parte de los activos de las naciones en temas de seguridad nacional como la defensa de la soberanía.
    En esa línea, estas aeronaves son las encargadas de defender -por su rápida reacción y velocidad- la llamada infraestructura crítica de un país, es decir los oleoductos, gasoductos y torres de energía.
    De igual forma, los Kfir fueron protagonistas de las operaciones de bombardeo que llevaron al debilitamiento de la otrora guerrilla de las Farc y a su salida del panorama de violencia del país, a través de la firma de la paz.
    ¿Qué lo llevó a decidirse?
    El presidente Gustavo Petro anunció que se rompían las relaciones diplomáticas con Israel desde mayo de 2024; por su parte Israel había anunciado en agosto de 2023 que suspendía la ayuda militar para nuestro país.
    Los aviones Kfir son de fabricación israelí, de la empresa militar Industria Aeroespacial de Israel, AIA, por lo que su mantenimiento y repuestos depende de dicha empresa.
    En esa línea, los contratos de mantenimiento están vigentes hasta mediados de 2025, ya que el Ministerio de Defensa había firmado en febrero de 2023 un contrato por 30 mil millones de pesos para repotenciar las máquinas y alargar su vida útil hasta el 2025.
    De hecho, la Unidad de Datos de EL TIEMPO publicó el 2 de octubre que se hizo una adición presupuestal por 761.000 dólares para el mantenimiento de los Kfir.
    El ministro de la Defensa, Iván Velásquez, se refirió al tema el 8 de octubre y explicó que era un contrato que se venía ejecutando desde diciembre de 2022, "los contratos se continúan ejecutando. Lo que no se va hacer son nuevas contrataciones".
    Y precisó que se tomarán las previsiones para el próximo año, "ya que habrá situaciones en que se requiera un mantenimiento especial. Si solo es proporcionado por una empresa israelí, tendremos que privilegiar esa situación del mantenimiento".
    Precisamente, ese gasto sin fundamento en unos aviones obsoletos, viejos y que poco a poco se irán quedando en tierra, habrían llevado al presidente Gustavo Petro a tomar la decisión de remplazar la flota de aviones de superioridad aérea, aseguró la fuente del alto Gobierno consultada por este diario.
    Tres Kfir en tierra
    El tema de los aviones Kfir (los que están en operación y los que están en tierra) tiene el rótulo de seguridad nacional, pero fuentes de la FAC le confirmaron a principios de este año a EL TIEMPO que eran tres los que no habían podido volver a volar.
    "Ese número debe haberse incrementado por el tema repuestos y mantenimiento", dijo un comandante en retiro de la FAC.
    A eso se suma que la FAC, de acuerdo a fuentes consultadas, solo enviará en noviembre de este año a tres o cuatro Kfir a participar del Ejercicio Cruzeiro do Sul (Cruzex) en Brasil, que es un ejercicio de entrenamiento -en el que participan las fuerzas aéreas de 10 países- en operaciones de defensa. "
    ALICIA LILIANA MÉNDEZ
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Aquí vamos de nuevo. No se sabe si es por interés real o genuino de ya acometer el proceso o simplemente es para cortina de humo y desviar la discusión hacia otro tema.
  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    Editado Thu, 10 October 2024 #41376
    Pues lo único interesante de la nota, es que afirma que el presidente " aprobó los movimientos económicos" que se puede interpretar que Petro le dio vía libre al ministerio de defensa para que trámite la apropiación del monto (?) que se necesita para comprar los aviones, ante el CONFIS y CONPES, aprobación que se necesita para cualquier tipo de compra que implique comprometer recursos del estado en vigencias futuras ( varios años).... esperemos que la nformación sea cierta y ya amanecerá y veremos.
  • RGarcia
    RGarciaForista, Colaborador
    Forista, Colaborador
    Editado Thu, 10 October 2024 #41377
    alfredoaltamar escribió : »
    EL TIEMPO consultó con expertos del sector Defensa que indicaron que un avión de superioridad aérea tiene un precio base de un millón de dólares, sin armamento ni los componentes de la llamada 'guerra electrónica', "desde esos dos ítems empieza a subir su valor", coincidieron en afirmar.

    ALICIA LILIANA MÉNDEZ

    Que verguenza de periodismo, ese articulo está lleno de datos errados. Ademas los Kfir no van a Cruzex.

  • TOLEDO
    TOLEDOWebmaster Subteniente
    Webmaster Subteniente
    Aviones a 1 millon de dólares, hagamos una vaki y nos compramos uno.
  • wildcat
    wildcatForista Técnico de Quinto Grado
    Forista Técnico de Quinto Grado
    Puro excremento verbal, como el contenido de la cabeza del primer mandatario.
  • Elian117
    Elian117Forista Soldado
    Forista Soldado
    RGarcia escribió : »
    alfredoaltamar escribió : »
    EL TIEMPO consultó con expertos del sector Defensa que indicaron que un avión de superioridad aérea tiene un precio base de un millón de dólares, sin armamento ni los componentes de la llamada 'guerra electrónica', "desde esos dos ítems empieza a subir su valor", coincidieron en afirmar.

    ALICIA LILIANA MÉNDEZ

    Que verguenza de periodismo, ese articulo está lleno de datos errados. Ademas los Kfir no van a Cruzex.

    No se habían destinado unos cuantos chorrocientos millones hace poco para el mantenimiento extendido de la flota? Quizás se arrepintieron y volvieron a mandarlos? Después de todo el plan original era mandarlos a participar.
  • ALEXC
    ALEXCForista Sargento
    Forista Sargento
    TOLEDO escribió : »
    Aviones a 1 millon de dólares, hagamos una vaki y nos compramos uno.

    Pudo haber sido un error de tipeo donde se le enredaron 2 ceritos :D .... lo cierto es que el TIEMPO desde hace rato viene alineado con el gobierno en muchos temas y este diario se presta para apoyar a Petro en varias de sus publicaciones, así que no es tan descabellado lo de la "fuente" que cita la periodista.... esperemos después de la COP-16 haber que pasa o hasta diciembre como afirma la nota que se deberá anunciar la compra.

    Si no pasa eso, pues nada, otra mentira mas de Petro y sus esbirros.
Este hilo ha sido cerrado.