Las cosas no funcionan así, esos 20 cazas serán la primera tanda de producción inicial, y Corea para no tener que gastar tanto literalmente redujo el pedido inicial de 40 a 20, para así poder meterle más dinero y mas unidades a las al lote que le sigue, ya que de esa manera muchos de los problemas que hayan aparecido se pueden evitar. Podes comprar, pero seria parecido a ser de los primeros compradores de un producto nuevo, todos esos problema te los vas a tener que aguantar y pagar para solucionar.
Ese es el precio al país productor que ya pagó por la investigación y desarrollo, además de los costos de implantación de la fábrica.
A otro país que no esté en el proyecto le cobrarán el doble o el triple, dependiendo de las relaciones comerciales y políticas.
Tratando de recuperar un poco, precisamente en esos costos iniciales. El precio también es función de los precios del mercado. Si es muy caro, el cliente se van por otra aeronave. Si es muy bajo no recuperan los costos iniciales.
Las cosas no funcionan así, esos 20 cazas serán la primera tanda de producción inicial, y Corea para no tener que gastar tanto literalmente redujo el pedido inicial de 40 a 20, para así poder meterle más dinero y mas unidades a las al lote que le sigue, ya que de esa manera muchos de los problemas que hayan aparecido se pueden evitar. Podes comprar, pero seria parecido a ser de los primeros compradores de un producto nuevo, todos esos problema te los vas a tener que aguantar y pagar para solucionar.
Exacto, las cosas no funcionan así, ya lo había traído en el hilo correspondiente a Sur Corea. Primero, no se redujo nada, ni tampoco lo hacen para darle mas dinero a nada, se van a HACER 40 aviones de la serie Block 1 que serán entregadas a mas tardar el 2028, la producción en serie se confirmó ya hace un par de meses, dividida en 2 Contratos de 20 aeronaves (ahí es donde la gente llegó a pensar que se había reducido, eso y que partes del gobierno intentaron sabotear los contratos) pero confirmado por la DAPA misma que el plan de los 120 (40+80) aviones para lo ROKAF para el 2032 sigue en progreso. https://www.janes.com/osint-insights/defence-news/defence/south-korea-approves-production-plan-for-40-kf-21s
Sobre el Precio, se han oído rumores que la fuerza aérea de filipinas se le fue ofrecida un configuración de 10 aeronaves por 1100 millones de USD, por lo que 110 millones por avión, o 50% mas caro que a la producción nacional. https://www.janes.com/osint-insights/defence-news/defence/south-korea-approves-production-plan-for-40-kf-21s
Ahora, se sabe también que Sur Corea aceptó la reducción a la mitad de la participación en el proyecto de Indonesia, por lo que en estos momentos hay (mas o menos) 10% del proyecto total para que alguien se meta... ESTE PAIS SE ESTÁ DURMIENDO EN LOS LAURELES con semejante oportunidad.
Notese que a Malasia se le ofreció la entrega de los KF-21 (si otro interesado) en el mismo tiempo post firma que a Polonia con sus FA-50, ósea de a 12 por año, por lo que de nuevo, mucho mas rapido que cualquier otro pais, estos Coreanos van VOLANDO y no estamos aprovechando ese vuelo... es mas, creo que Petro no se ha metido con los Coreanos o si ?
200 mensajes nuevos (de lo mismo) vea hay que esperar que el bazuquero lesbiano termine su mandato para que el tema vuelva a tener alguna ínfima posibilidad , porque al paso que va la economía , cuando salga no habrá dinero ni para pagar las nominas
Si estoy equivocado me excuso pero en el lanzamiento del Boramae estuvieron nuestros colores y no vi a nadie de la FAC siquiera destacando el hecho,osea está la FAC tan lejana en empatía de nuestros grandes amigos de Corea del Sur?
Sí hubo personal colombiano en el evento: la agregaduría militar en Seúl.
No llevaron gente del mindef (si es que no al mismo min def) a la mismísima fábrica de los prototipos en el lanzamiento? Creo que hasta una bandera nos pusieron.
Hay que poner los pies en la tierra. Al menos hasta después del 2026, no habrán compras militares importantes (leáse aviones caza). Qué dolor de patria!!
No, no se da por un hecho. Es más, Perú está igual que Colombia: cada nada viven eligiendo el caza definitivo y al día siguiente lo cambian por otro modelo, lo diferente con Colombia es cada caza siempre termina siendo el escogida final, pero luego ya no lo es...
Así que no se confíe mucho de los medios peruanos...
Comentarios
A lo que voy es que están a buen precio, teniendo en cuento lo que hemos hablado aquí de tener los lift y cazas... FA50 y K21...
En fin....
A otro país que no esté en el proyecto le cobrarán el doble o el triple, dependiendo de las relaciones comerciales y políticas.
Tratando de recuperar un poco, precisamente en esos costos iniciales. El precio también es función de los precios del mercado. Si es muy caro, el cliente se van por otra aeronave. Si es muy bajo no recuperan los costos iniciales.
Exacto, las cosas no funcionan así, ya lo había traído en el hilo correspondiente a Sur Corea. Primero, no se redujo nada, ni tampoco lo hacen para darle mas dinero a nada, se van a HACER 40 aviones de la serie Block 1 que serán entregadas a mas tardar el 2028, la producción en serie se confirmó ya hace un par de meses, dividida en 2 Contratos de 20 aeronaves (ahí es donde la gente llegó a pensar que se había reducido, eso y que partes del gobierno intentaron sabotear los contratos) pero confirmado por la DAPA misma que el plan de los 120 (40+80) aviones para lo ROKAF para el 2032 sigue en progreso.
https://www.janes.com/osint-insights/defence-news/defence/south-korea-approves-production-plan-for-40-kf-21s
Sobre el Precio, se han oído rumores que la fuerza aérea de filipinas se le fue ofrecida un configuración de 10 aeronaves por 1100 millones de USD, por lo que 110 millones por avión, o 50% mas caro que a la producción nacional.
https://www.janes.com/osint-insights/defence-news/defence/south-korea-approves-production-plan-for-40-kf-21s
Ahora, se sabe también que Sur Corea aceptó la reducción a la mitad de la participación en el proyecto de Indonesia, por lo que en estos momentos hay (mas o menos) 10% del proyecto total para que alguien se meta... ESTE PAIS SE ESTÁ DURMIENDO EN LOS LAURELES con semejante oportunidad.
Notese que a Malasia se le ofreció la entrega de los KF-21 (si otro interesado) en el mismo tiempo post firma que a Polonia con sus FA-50, ósea de a 12 por año, por lo que de nuevo, mucho mas rapido que cualquier otro pais, estos Coreanos van VOLANDO y no estamos aprovechando ese vuelo... es mas, creo que Petro no se ha metido con los Coreanos o si ?
De ahogado, el sombrero, ojala se presente esa oportunidad, en vez de nada.
Después de 2026, y asumiendo que este gobierno suelte el poder.
No llevaron gente del mindef (si es que no al mismo min def) a la mismísima fábrica de los prototipos en el lanzamiento? Creo que hasta una bandera nos pusieron.
Para el Dafault Rafale.
Así que no se confíe mucho de los medios peruanos...
Por ahora lo dudo, estan de paseo mirando y cotizando nada mas, tampoco estan en buenos momentos para comprar cazas.
A menos que los chinos quieran meterle sus modelos a la fuerza.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!