El blablabla vs la cruda y triste realidad, analicemos el Plan Estratégico Institucional de Defensa 2024-2025, del gobierno de Noboa:
a) Lo destacable y positivo, siempre y cuando se cumpla, y se mantenga con los siguientes gobiernos:
+ Incrementar el número de conscriptos( hombres y mujeres ) de 9.657 en el año 2022 a 36.853 al 2025
Con lo cual pasaríamos de, 40000 miembros activos actuales en nuestras FFAA, a + - 80000 uniformados entre activos y conscriptos, algo totalmente necesario y que a Noboa no le implica mayor inversión.
b) Lo nefasto de una ínfima inversión en Defensa:
+ Inversión 2023 en millones de dólares:
- Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas: 6.661.618,31
- Fuerza Terrestre: 55.058.756,61
- Fuerza Naval: 96.895.000,00
- Fuerza Aérea: 47.118.840,35
TOTAL: 205.734.215,31
+ Inversión Militar 2024:
- Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas: $ 11. 9 59 . 8 8 6 , 48
- Fuerza Terrestre: $ 4 2 . 2 2 5. 4 9 5, 9 5
- Fuerza Naval: $ 6 1. 2 16 . 9 6 9 , 3 9
- Fuerza Aérea: $ 55. 0 6 1. 59 7, 79
TOTAL: $ 170 . 4 6 3 . 9 4 9 , 6 1
+ Inversión proyectada 2025, siempre y cuando lo apruebe el Ministerio de Finanzas y determine en el presupuesto del año 2025 ( y si es que Noboa es elegido presidente o cualquier otro, que esté de acuerdo al proyecto).
TOTAL 2025: $ 170 . 4 6 3 . 9 4 9 , 6 1 ( lo veo bien difícil, con la visión actual de los políticos, en el área de la Defensa Nacional, salvo contados casos, como Lasso que invirtió aunque no todo dejó pagado, le pasó la cuenta a Noboa y éste hasta ahora se ha hecho el loco.
De Ripley:
Las Fuerzas Armadas cuentan con el nivel de alistamiento adecuado: talento humano idóneo y competente, entrenado, sobre la base de una doctrina actualizada , que se fundamenta en el empleo de la tecnología y el manejo de datos, que permiten un adecuado control del territorio nacional. Poseen un orgánico estructural, material y medios adaptados a los nuevos retos y realidades del país[/
b].
Notas del suscrito:
+ De pronto, con apenas un 20% de capacidad operativa, se considera que estamos super bien.
+ Con material militar en estado obsoleto y en algunos casos inexistentes, como por ejemplo: el material blindado a orugas de la Brigada Blindada, las Fragatas Misileras de la Armada y la Aviación Supersónica de la FAE.
Un Gran Descubrimiento por parte del Ministerio de Defensa:
El limitado presupuesto asignado que impide renovar y recuperar los medios que han cumplido su vida útil, ocasionando que varios de ellos se encuentren inoperables, así como la disminución en el mantenimiento de su infraestructura, tienen un impacto directo en Fuerzas Armadas en la ejecución de operaciones militares a nivel nacional y en apoyo a otras Instituciones del Estado.
Por tal motivo, el Ministerio de Defensa, continuará realizando las gestiones necesarias a fin de alcanzar los valores postulados, toda vez que los mismos corresponden a los reales requerimientos institucionales, tanto en gasto permanente, cuanto en gasto no permanente.
Presupuesto de Defensa : $ 1.377.401.229,82 ( 2023 ) / $ 1.415.744.919,87 ( 2024 ) millones de dólares.
El incremento del I.V.A. del 12% al 15% entró en vigencia el 1ero de Abril de 2024
Este Plan Estratégico de Defensa 2024 - 2025, fue elaborado en el mes de Mayo de 2025.
Este año 2024, deberíamos tener de acuerdo al plan de arriba, + - 22000 conscriptos, veamos si se cumple, pues a principio de septiembre, comienza la segunda llamada a los mismos.
Continuemos analizando el Plan Estratégico de Defensa 2024 - 2025, del gobierno de Daniel Noboa:
+ En el 2023 Lasso detalló en su informe final, que se adquirieron 5 helicópteros Super Puma usados, por un valor de $ 90 millones de dólares, pagaderos hasta el 2026. Se firmó el contrato, pero Noboa no había dado el anticipo respectivo( al menos hace 2 meses atrás), por lo que lo único que nos ha llegado, son 2 helicópteros MI rusos, pero de la Fuerza Aérea del Perú ( sin menospreciar para nada, la valiosa ayuda que nos está prestando el Perú, para mitigar los incendios forestales).
+ De igual manera informó, la compra de de 2 aviones CASA C-295, así como repuestos para toda la flota de dichos aviones, en nuestras FFAA, por un valor de $ 203.4 millones de dólares( hasta el 2026 ), el cual al 2023 debía cancelarse $ 71.2 millones de dólares, que por lo visto quedó en nada, porque dichos desembolso no aparecen ni el 2024 ni en el 2025 .
+ Así mismo se informó, de la adquisición de otro buque logístico, con una inversión de $ 65.9 millones de dólares hasta el 2026, con un presupuesto asignado para el 2023 de $ 16 mill ones de dólares, pero lo único que nos llegó y donado, fue el buque losgístico Imbabura, ex Láutaro de la Armada de Chile .
Y así podemos continuar de largo y eso que van más de $ 800 millones de dólares, los recaudados como adicionales a lo normal, por concepto del incremento de los 3 puntos del I.V.A .
Colombia también se hizo presente, con ayuda para combatir el incendio forestal:
Un avión con suministros y personal especializado fue enviado por el Gobierno de Colombia para apoyar el combate contra el incendio forestal en Quilanga, Loja.
Entre los suministros se incluyen 20 cajas del sistema Guardian Caylym, tres Bambi Bucket, una piscina con capacidad para 10.000 galones de agua y personal militar especializado en operaciones aéreas de extinción de incendios, informó en un comunicado la (UNGRD).
Continuemos analizando el Plan Estratégico de Defensa 2024 - 2025, del gobierno de Daniel Noboa:
+ En el 2023 Lasso detalló en su informe final, que se adquirieron 5 helicópteros Super Puma usados, por un valor de $ 90 millones de dólares, pagaderos hasta el 2026. Se firmó el contrato, pero Noboa no había dado el anticipo respectivo( al menos hace 2 meses atrás), por lo que lo único que nos ha llegado, son 2 helicópteros MI rusos, pero de la Fuerza Aérea del Perú ( sin menospreciar para nada, la valiosa ayuda que nos está prestando el Perú, para mitigar los incendios forestales).
+ De igual manera informó, la compra de de 2 aviones CASA C-295, así como repuestos para toda la flota de dichos aviones, en nuestras FFAA, por un valor de $ 203.4 millones de dólares( hasta el 2026 ), el cual al 2023 debía cancelarse $ 71.2 millones de dólares, que por lo visto quedó en nada, porque dichos desembolso no aparecen ni el 2024 ni en el 2025 .
+ Así mismo se informó, de la adquisición de otro buque logístico, con una inversión de $ 65.9 millones de dólares hasta el 2026, con un presupuesto asignado para el 2023 de $ 16 mill ones de dólares, pero lo único que nos llegó y donado, fue el buque losgístico Imbabura, ex Láutaro de la Armada de Chile .
Y así podemos continuar de largo y eso que van más de $ 800 millones de dólares, los recaudados como adicionales a lo normal, por concepto del incremento de los 3 puntos del I.V.A .
Bien, toca enmendar mi error con respecto a:
+ Si está en plena ejecución, la compra de los 5 helicópteros Super Puma, por un monto total de $ 90 millones de dólares, y lo que se quedó, pero se está en gestiones para conseguirlo fueron:
+ Adquisición de munición calibre menor: + - $ 3,5 millones de dólares
+ Adquisición de prendas de intendencia: + - $ 11,5 millones de dólares
+ Adquisición de equipamiento para búsqueda y rescate: + - $ 3,1 millones de dólares
Ahora con respecto, a la implementación de la Brigada de Caballería Mecanizada Manabí, que está en plena ejecución desde el 2022, por un monto total de; + - $ 99,7 millones de dólares hasta el año 2025, contempla a más de los blindados 4x4 y 6x6, fusiles, cascos, chalecos, construcción de las instalaciones para el Grupo Mecanizado Saraguro, para el Batallón de Infantería Mecanizada Pedernales, adquisición de campamentos móviles y el equipamiento de una red nacional troncalizada.
Y una muy buena noticia:
Ahora con respecto al Proyecto de Recuperación de la Capacidad Operativa del Ejército, éste ya cuenta con la actualización del dictamen de prioridad, por parte de la Secretaría Nacional de Planificación, por un monto total de USD 436’760.857,75, a
ser ejecutados en el período 2023 – 2025.
Con respecto a los blindados, se realizó la verificación de los vehículos mecanizados multipropósito 4x4 (David), a la empresa de Israel ELBYT SYSTEMS C41 AND CYBER LTD, y de los vehículos mecanizados multipropósito 6x6, en Johannesburgo – Sudáfrica, en noviembre y diciembre 2023.
Tal cual, operación de reconocimiento ofensivo, en el límite político internacional con Colombia:
Durante la operación, el personal militar observó que este sitio era utilizado, como lugar de descanso de grupos armados al margen de la ley; por los indicios encontrados, habría estado ocupado por aproximadamente 20 personas. Además, se pudo evidenciar que al notar la presencia militar, los moradores del sector emitieron señales de alerta, mediante el empleo de parlantes con música a alto volumen, lo que permitió que los integrantes de los grupos irregulares armados, pudieran darse a la fuga y cruzar el río en botes al otro lado de la frontera.
En la orilla del río se visualizaron unos tanques metálicos vacíos, que se presume era utilizados para el tráfico de combustibles y precursores químicos:
Nota: en el 2023 se adquirieron; robots de desminado para neutralización de minas, equipo especial para desminado, equipos de camper tipo dormitorio y canes detectores de explosivos, por un valor + - $ 4 millones de dólares.
Muy gratos recuerdos, en el Batallón de Infantería 5to Guayas, hombres y mujeres, tanto profesionales como no profesionales, que durante 6 meses y todos los sábados acudían al cuartel, para recibir instrucción militar; paso de pistas, cabos comandos, instrucción de tiro de fusil y de morteros, construcción de trampas tipo Vietnam, elaboración de trampas explosivas, patrullajes, supervivencia, entre otras actividades específicas militares. Si mal no recuerdo ésto se implementó después de Paquisha y tuvo su graduación durante la Guerra del Cenepa en 1995, pues sirvieron como fuerza de defensa de ciudades, abastecimientos, patrullajes y controles militare internos, etc. En 1995 incluso llegaron a formarse como conductores, de los blindados Engesa del Grupo Mecanizado Teniente Ortiz, y como tal se fueron a Loja, en una maniobra estratégica diseñada por Paco Moncayo, que sorprendió a los peruanos, que temían quedar cortados en 2.
Soldados de la Asociación de Combatientes con Discapacidad y Condecorados Héroes del Cenepa, visitaron el Batallón de Selva N.º 63 Gualaquiza y el destacamento Cóndor Mirador, como parte de una terapia grupal para el personal en servicio pasivo.
Los militares recorrieron las instalaciones, donde un día defendieron a la Patria, compartiendo sus testimonios y relatos históricos de honor y orgullo nacional, a fin fortalecer las experiencias vividas y compartirlas con los soldados de la frontera ecuatoriana:
Por otro lado, nuestros cadetes de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, se encuentran participando en el Curso de Combate Urbano y Liderazgo, en el Centro de Instrucción de Operaciones Urbanas, en la ciudad de Campinas, Estado de Sao Paulo-Brasil:
Bien, a propósito del Servicio Militar Voluntario, un nuevo contingente se acuartelará éste sábado y domingo( si no estoy mal ) y como el Plan Estratégico del Ejército menciona, que en éste año tendremos 22000 conscriptos( 1era y 2da llamada), esperemos que se cumpla lo contemplado en dicho plan, para con fuerza llegar a tener más de, 36000 conscriptos durante el 2025:
Bueno, a propósito de nuestros blindados franceses, AML- 90 y AML- 60( 27 en total ) que estuvieron acantonados en Loja, y dados de baja hace años, como que ya es hora de...:
Y bueno, el Grupo de Caballería Mecanizado Saraguro -
Playas, como que está a la espera de los blindados, David y Mbombe, que se entiende llegarán a fin de año y que cuenta con $ 3,5 millones de dólares, para la construcción de diversas instalaciones:
Contaba o cuenta, con blindados Engesa en sus 3 versiones, ya que con el combate a los terroristas, es posible que sus blindados, especialmente los Urutus, estén desplegados en varias provincias del país. Aquí y ya hace muchos años, se asentaban 28 tanques Stuart y 10 M-113.
Entonces, como ya se publicaron 6 manuales de empleo de; blindados AMX- 13; brigada de caballería mecanizada; de helicópteros de ataque, entre otros, es de suponer que seguimos con el mismo material francés, con los mismos o quizás nuevos helicópteros de ataque, y obviamente con la nueva brigada de caballería mecanizada:
Esperemos ver completamente equipados y armados, a los nuevos blindados adquiridos, tanto israelitas, sudafricanos como turcos.
Es muy normal que se pierda material militar que a sido retirado, que esta almacenado, ejemplo por montones, y con respecto a los fusiles FAL, es el modelo de fusil que es más frecuente que se pierda ya que hay una gran cantidad de este fusil almacenados por hay con poca vigilancia, y para los que vigilan es fácil sustraerlos y venderlos a grupos criminales.
Comentarios
Un error, son helicópteros de la FAP.
El blablabla vs la cruda y triste realidad, analicemos el Plan Estratégico Institucional de Defensa 2024-2025, del gobierno de Noboa:
a) Lo destacable y positivo, siempre y cuando se cumpla, y se mantenga con los siguientes gobiernos:
+ Incrementar el número de conscriptos( hombres y mujeres ) de 9.657 en el año 2022 a 36.853 al 2025
Con lo cual pasaríamos de, 40000 miembros activos actuales en nuestras FFAA, a + - 80000 uniformados entre activos y conscriptos, algo totalmente necesario y que a Noboa no le implica mayor inversión.
b) Lo nefasto de una ínfima inversión en Defensa:
+ Inversión 2023 en millones de dólares:
- Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas: 6.661.618,31
- Fuerza Terrestre: 55.058.756,61
- Fuerza Naval: 96.895.000,00
- Fuerza Aérea: 47.118.840,35
TOTAL: 205.734.215,31
+ Inversión Militar 2024:
- Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas: $ 11. 9 59 . 8 8 6 , 48
- Fuerza Terrestre: $ 4 2 . 2 2 5. 4 9 5, 9 5
- Fuerza Naval: $ 6 1. 2 16 . 9 6 9 , 3 9
- Fuerza Aérea: $ 55. 0 6 1. 59 7, 79
TOTAL: $ 170 . 4 6 3 . 9 4 9 , 6 1
+ Inversión proyectada 2025, siempre y cuando lo apruebe el Ministerio de Finanzas y determine en el presupuesto del año 2025 ( y si es que Noboa es elegido presidente o cualquier otro, que esté de acuerdo al proyecto).
TOTAL 2025: $ 170 . 4 6 3 . 9 4 9 , 6 1 ( lo veo bien difícil, con la visión actual de los políticos, en el área de la Defensa Nacional, salvo contados casos, como Lasso que invirtió aunque no todo dejó pagado, le pasó la cuenta a Noboa y éste hasta ahora se ha hecho el loco.
De Ripley:
Las Fuerzas Armadas cuentan con el nivel de alistamiento adecuado: talento humano idóneo y competente, entrenado, sobre la base de una doctrina actualizada , que se fundamenta en el empleo de la tecnología y el manejo de datos, que permiten un adecuado control del territorio nacional. Poseen un orgánico estructural, material y medios adaptados a los nuevos retos y realidades del país[/
b].
Notas del suscrito:
+ De pronto, con apenas un 20% de capacidad operativa, se considera que estamos super bien.
+ Con material militar en estado obsoleto y en algunos casos inexistentes, como por ejemplo: el material blindado a orugas de la Brigada Blindada, las Fragatas Misileras de la Armada y la Aviación Supersónica de la FAE.
Un Gran Descubrimiento por parte del Ministerio de Defensa:
El limitado presupuesto asignado que impide renovar y recuperar los medios que han cumplido su vida útil, ocasionando que varios de ellos se encuentren inoperables, así como la disminución en el mantenimiento de su infraestructura, tienen un impacto directo en Fuerzas Armadas en la ejecución de operaciones militares a nivel nacional y en apoyo a otras Instituciones del Estado.
Por tal motivo, el Ministerio de Defensa, continuará realizando las gestiones necesarias a fin de alcanzar los valores postulados, toda vez que los mismos corresponden a los reales requerimientos institucionales, tanto en gasto permanente, cuanto en gasto no permanente.
Presupuesto de Defensa : $ 1.377.401.229,82 ( 2023 ) / $ 1.415.744.919,87 ( 2024 ) millones de dólares.
El incremento del I.V.A. del 12% al 15% entró en vigencia el 1ero de Abril de 2024
Este Plan Estratégico de Defensa 2024 - 2025, fue elaborado en el mes de Mayo de 2025.
Este año 2024, deberíamos tener de acuerdo al plan de arriba, + - 22000 conscriptos, veamos si se cumple, pues a principio de septiembre, comienza la segunda llamada a los mismos.
Me equivoqué en el total proyectado para el 2025, siempre y cuando les den los recursos: $ 751.873.306,57 millones de dólares para el sector Defensa.
Continuemos analizando el Plan Estratégico de Defensa 2024 - 2025, del gobierno de Daniel Noboa:
+ En el 2023 Lasso detalló en su informe final, que se adquirieron 5 helicópteros Super Puma usados, por un valor de $ 90 millones de dólares, pagaderos hasta el 2026. Se firmó el contrato, pero Noboa no había dado el anticipo respectivo( al menos hace 2 meses atrás), por lo que lo único que nos ha llegado, son 2 helicópteros MI rusos, pero de la Fuerza Aérea del Perú
+ De igual manera informó, la compra de de 2 aviones CASA C-295, así como repuestos para toda la flota de dichos aviones, en nuestras FFAA, por un valor de $ 203.4 millones de dólares( hasta el 2026 ), el cual al 2023 debía cancelarse $ 71.2 millones de dólares, que por lo visto quedó en nada, porque dichos desembolso no aparecen ni el 2024 ni en el 2025
+ Así mismo se informó, de la adquisición de otro buque logístico, con una inversión de $ 65.9 millones de dólares hasta el 2026, con un presupuesto asignado para el 2023 de $ 16 mill ones de dólares, pero lo único que nos llegó y donado, fue el buque losgístico Imbabura, ex Láutaro de la Armada de Chile
Y así podemos continuar de largo y eso que van más de $ 800 millones de dólares, los recaudados como adicionales a lo normal, por concepto del incremento de los 3 puntos del I.V.A
Helicópteros de la Fuerza Aérea del Perú y de la FAE, trabajando en conjunto ante los incendios forestales que nos afectan:
https://pbs.twimg.com/media/GWatafDW8AE5EDq?format=jpg&name=900x900
https://pbs.twimg.com/media/GWVgccYXkAAuFaM?format=jpg&name=medium
Además, aviones Spartan de la FAP, también se encuentran trabajando, en el combate de los incendios forestales en mi país:
https://scontent.fuio11-2.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/457744286_18042678790963395_4334486903120672632_n.jpg?_nc_cat=102&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_ohc=2IwBkGAHMukQ7kNvgHDKK32&_nc_ht=scontent.fuio11-2.fna&oh=00_AYCzOobA5RpllunT8uujvcj0rfoiEmashr_4P2tDVa6ftA&oe=66DAF57F
https://scontent.fuio11-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/457866565_18042678787963395_3643894651131255632_n.jpg?_nc_cat=111&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_ohc=KSVdPAF2VN8Q7kNvgFAzMLk&_nc_ht=scontent.fuio11-1.fna&oh=00_AYCD_9swjkIydDrsv3hXCekWCmoCV9iDp4VDOEq42lERzw&oe=66DAE6FD
Y me pregunto, dónde están nuestros aviones CASA 295 de la FAE, ah ya me acordé, están recuperándose
Colombia también se hizo presente, con ayuda para combatir el incendio forestal:
Un avión con suministros y personal especializado fue enviado por el Gobierno de Colombia para apoyar el combate contra el incendio forestal en Quilanga, Loja.
Entre los suministros se incluyen 20 cajas del sistema Guardian Caylym, tres Bambi Bucket, una piscina con capacidad para 10.000 galones de agua y personal militar especializado en operaciones aéreas de extinción de incendios, informó en un comunicado la (UNGRD).
https://pbs.twimg.com/media/GWanB4cWwAY_C2V?format=jpg&name=large
https://pbs.twimg.com/media/GWanB4XXwAEhu5F?format=jpg&name=large
https://www.eluniverso.com/noticias/ecuador/colombia-envia-un-avion-a-ecuador-para-combatir-el-incendio-forestal-en-quilanga-nota/
Bien, toca enmendar mi error con respecto a:
+ Si está en plena ejecución, la compra de los 5 helicópteros Super Puma, por un monto total de $ 90 millones de dólares, y lo que se quedó, pero se está en gestiones para conseguirlo fueron:
+ Adquisición de munición calibre menor: + - $ 3,5 millones de dólares
+ Adquisición de prendas de intendencia: + - $ 11,5 millones de dólares
+ Adquisición de equipamiento para búsqueda y rescate: + - $ 3,1 millones de dólares
Ahora con respecto, a la implementación de la Brigada de Caballería Mecanizada Manabí, que está en plena ejecución desde el 2022, por un monto total de; + - $ 99,7 millones de dólares hasta el año 2025, contempla a más de los blindados 4x4 y 6x6, fusiles, cascos, chalecos, construcción de las instalaciones para el Grupo Mecanizado Saraguro, para el Batallón de Infantería Mecanizada Pedernales, adquisición de campamentos móviles y el equipamiento de una red nacional troncalizada.
Y una muy buena noticia:
Ahora con respecto al Proyecto de Recuperación de la Capacidad Operativa del Ejército, éste ya cuenta con la actualización del dictamen de prioridad, por parte de la Secretaría Nacional de Planificación, por un monto total de USD 436’760.857,75, a
ser ejecutados en el período 2023 – 2025.
Con respecto a los blindados, se realizó la verificación de los vehículos mecanizados multipropósito 4x4 (David), a la empresa de Israel ELBYT SYSTEMS C41 AND CYBER LTD, y de los vehículos mecanizados multipropósito 6x6, en Johannesburgo – Sudáfrica, en noviembre y diciembre 2023.
Tal cual, operación de reconocimiento ofensivo, en el límite político internacional con Colombia:
Durante la operación, el personal militar observó que este sitio era utilizado, como lugar de descanso de grupos armados al margen de la ley; por los indicios encontrados, habría estado ocupado por aproximadamente 20 personas. Además, se pudo evidenciar que al notar la presencia militar, los moradores del sector emitieron señales de alerta, mediante el empleo de parlantes con música a alto volumen, lo que permitió que los integrantes de los grupos irregulares armados, pudieran darse a la fuga y cruzar el río en botes al otro lado de la frontera.
En la orilla del río se visualizaron unos tanques metálicos vacíos, que se presume era utilizados para el tráfico de combustibles y precursores químicos:
https://pbs.twimg.com/media/GWk0ZjuX0AAvwh8?format=jpg&name=medium
https://x.com/EjercitoECU/status/1831052360220594398/photo/4
https://pbs.twimg.com/media/GWk0ZjpWAAAHlPn?format=jpg&name=large
Se inauguró un nuevo curso de, neutralización y destrucción de artefactos explosivos:
https://pbs.twimg.com/media/GWjW6akWAAAGwK4?format=jpg&name=large
https://pbs.twimg.com/media/GWjW6anWUAIRoPx?format=jpg&name=large
Nota: en el 2023 se adquirieron; robots de desminado para neutralización de minas, equipo especial para desminado, equipos de camper tipo dormitorio y canes detectores de explosivos, por un valor + - $ 4 millones de dólares.
En algunas unidades militares del país, se está realizando capacitaciones, a los corresponsales de guerra:
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/458206463_926689289482418_2390782282793878439_n.jpg?_nc_cat=108&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_ohc=CzCtQhGlTz8Q7kNvgGyuUUI&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AYCLndawLRkBuEY-IgA0YRn0999WR5ey_1GhIg1q-rGjog&oe=66DD7DED
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/458160503_926689416149072_213782236108653846_n.jpg?_nc_cat=109&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_ohc=XqsRGUnOfS4Q7kNvgEZnanS&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AYAJkqN9Dzcv5UJxWAd98llr7IfmEMAcXxvo4hoqMEVyBw&oe=66DD73D4
Muy gratos recuerdos, en el Batallón de Infantería 5to Guayas, hombres y mujeres, tanto profesionales como no profesionales, que durante 6 meses y todos los sábados acudían al cuartel, para recibir instrucción militar; paso de pistas, cabos comandos, instrucción de tiro de fusil y de morteros, construcción de trampas tipo Vietnam, elaboración de trampas explosivas, patrullajes, supervivencia, entre otras actividades específicas militares. Si mal no recuerdo ésto se implementó después de Paquisha y tuvo su graduación durante la Guerra del Cenepa en 1995, pues sirvieron como fuerza de defensa de ciudades, abastecimientos, patrullajes y controles militare internos, etc. En 1995 incluso llegaron a formarse como conductores, de los blindados Engesa del Grupo Mecanizado Teniente Ortiz, y como tal se fueron a Loja, en una maniobra estratégica diseñada por Paco Moncayo, que sorprendió a los peruanos, que temían quedar cortados en 2.
Tal cual:
Soldados de la Asociación de Combatientes con Discapacidad y Condecorados Héroes del Cenepa, visitaron el Batallón de Selva N.º 63 Gualaquiza y el destacamento Cóndor Mirador, como parte de una terapia grupal para el personal en servicio pasivo.
Los militares recorrieron las instalaciones, donde un día defendieron a la Patria, compartiendo sus testimonios y relatos históricos de honor y orgullo nacional, a fin fortalecer las experiencias vividas y compartirlas con los soldados de la frontera ecuatoriana:
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/458396762_927370802747600_1528320072852560439_n.jpg?_nc_cat=110&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_ohc=vugfewuLIvwQ7kNvgGEeKUt&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AYDocRoxDEoULhMCTpLmEkSFlXPXkd8q5LrAO8p859qIiQ&oe=66DEB4B4
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/458395630_927370969414250_3928618993578640295_n.jpg?_nc_cat=109&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_ohc=hiGTeTTi_fAQ7kNvgG6t8z6&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AYADbUNFHQfJ4wjxJcq4DYa5FFq_-vsYXGFLd6ncjq3Z7w&oe=66DE8C91
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/458417535_927371056080908_951677776603551438_n.jpg?_nc_cat=108&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_ohc=ab9qJE_L-3UQ7kNvgFHSzS8&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AYBNvgyMg6fYubW4466wzRyLrA-7WDN9BsQZFku4EcBmjQ&oe=66DEA6D9
Por otro lado, nuestros cadetes de la Escuela Superior Militar Eloy Alfaro, se encuentran participando en el Curso de Combate Urbano y Liderazgo, en el Centro de Instrucción de Operaciones Urbanas, en la ciudad de Campinas, Estado de Sao Paulo-Brasil:
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/458395614_927211349430212_1409988599288652138_n.jpg?_nc_cat=105&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_ohc=KWZdNLRZe8QQ7kNvgEtpwJs&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AYCJewG4OKdIyx5UgYwww5loycf0n_5zNdkQcnzDkVJZ7w&oe=66DE8951
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/458188268_927211462763534_4433131620400428740_n.jpg?_nc_cat=109&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_ohc=FEeBbTnsj9EQ7kNvgGjhbvV&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AYCHPa056MbFVsRvNNc_XQd8Lavn8QofOTNPruyVi-twiA&oe=66DEBBFF
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/458467599_927211276096886_4411657482598397653_n.jpg?_nc_cat=108&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_ohc=hJYqgGcB8JQQ7kNvgHYqWr0&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AYB2yCTvhoihdbNw1_bW4-dQSis-jHdQ_L01X3n5ux_gWg&oe=66DE9F7C
Bien, a propósito del Servicio Militar Voluntario, un nuevo contingente se acuartelará éste sábado y domingo( si no estoy mal ) y como el Plan Estratégico del Ejército menciona, que en éste año tendremos 22000 conscriptos( 1era y 2da llamada), esperemos que se cumpla lo contemplado en dicho plan, para con fuerza llegar a tener más de, 36000 conscriptos durante el 2025:
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/458381562_928865712598109_4713654359470330676_n.jpg?_nc_cat=107&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_ohc=XMlYaGmuvt0Q7kNvgErxmb4&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AYDQA2wKtai88FO1YtY5LR1VQJBMYZBZNhFdQS-_4p1BVg&oe=66E14200
Bueno, a propósito de nuestros blindados franceses, AML- 90 y AML- 60( 27 en total ) que estuvieron acantonados en Loja, y dados de baja hace años, como que ya es hora de...:
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/458383585_927621342722546_3201831071363634857_n.jpg?_nc_cat=106&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_ohc=9fpbqKBa9NkQ7kNvgE6IQI-&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&_nc_gid=AuZda8Msgx_86-PzdJohO0t&oh=00_AYDtfnQgGcXr8CPTsKur5provSVKYrfC6TocblycM0c4yg&oe=66E14E7A
Y las armas que se incautan a diario a los terroristas, de dónde provendrán, especialmente éstos FAL:
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/458494821_1061118825615981_4189189752582110519_n.jpg?_nc_cat=108&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_ohc=zWe0d_vSz2oQ7kNvgGwKigJ&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AYCYBYjp85Hss_dTsAKjxipyoqRKghJSBhADYcGzbTYKmA&oe=66E13DA3
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/458740181_1061118875615976_918966425757226454_n.jpg?_nc_cat=104&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_ohc=sg-iWw-FJAIQ7kNvgHhe5j4&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AYBHf1Usl55S2KrWnWQNsAQCJXdMa_LVH2VcMHzKFoI3Kw&oe=66E12389
Además de:
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/458455918_928346469316700_7538481918373760477_n.jpg?stp=dst-jpg_s600x600&_nc_cat=110&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_ohc=mZFoOrpLKvkQ7kNvgE2CqhT&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&_nc_gid=AikyhCq93ohrP0qu2BEhqaO&oh=00_AYDxzoc7lpNvt_RzYpidC1NlVQTRW6e1BA10GLyDCH22WQ&oe=66E13A8E
https://pbs.twimg.com/media/GWzDitGWwAA5vBD?format=jpg&name=large
Y bueno, el Grupo de Caballería Mecanizado Saraguro -
Playas, como que está a la espera de los blindados, David y Mbombe, que se entiende llegarán a fin de año y que cuenta con $ 3,5 millones de dólares, para la construcción de diversas instalaciones:
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/458417351_928338792650801_2675067120569396404_n.jpg?_nc_cat=106&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_ohc=IsDCDdsBRqcQ7kNvgFv5tEm&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AYC8YXAbwKXqivcCbfcYluR3ZPwRxk-P5H9M-JtYJhk98Q&oe=66E13CF8
Contaba o cuenta, con blindados Engesa en sus 3 versiones, ya que con el combate a los terroristas, es posible que sus blindados, especialmente los Urutus, estén desplegados en varias provincias del país. Aquí y ya hace muchos años, se asentaban 28 tanques Stuart y 10 M-113.
Entonces, como ya se publicaron 6 manuales de empleo de; blindados AMX- 13; brigada de caballería mecanizada; de helicópteros de ataque, entre otros, es de suponer que seguimos con el mismo material francés, con los mismos o quizás nuevos helicópteros de ataque, y obviamente con la nueva brigada de caballería mecanizada:
Esperemos ver completamente equipados y armados, a los nuevos blindados adquiridos, tanto israelitas, sudafricanos como turcos.
Cuando el río suena es porque piedras trae, y desde hace rato diría yo:
https://x.com/EjercitoECU/status/1832396487277563960?ref_src=twsrc^google|twcamp^serp|twgr^tweet
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!