Y vaya misterio, porque ahora con Noboa todo es secreto( es decir no hay nada ), y se desconoce como anda el asunto, si es que anda, la compra de los 5 Superpumas, que dejó contratado Lasso
Y la apelación, que presentó el general Alexander Levoyer, a propósito de su no ascenso a general de división, no fue aceptada por Defensa, por lo que tendrá que salir del Ejército, al cual sirvió con honor, tanto en la paz como en la guerra, una injusticia, creería yo.
Bien, por acá se está en plena ceremonia, de ascensos a diversos grados superiores, pero en la ciudad de Bogotá - Colombia, les tocó ascender a 2 militares ecuatorianos, que son alumnos del curso de Poligrafía, en la Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia “Brigadier General Ricardo Charry Solano”:
Por otro lado, encuentro totalmente meritorio, los entrenamientos y capacitaciones, que miembros de nuestro Ejército, están realizando en China, en ésta ocasión en los cursos de; Comando y Estado Mayor y Programa de Estado Mayor, en la Escuela de Comando del Ejército Chino, ubicada en la ciudad de Nanjing. Pero y aquí el pero, alguna ocasión le preguntaron, al general (sp) Paco Moncayo, en que se basó el éxito de nuestras tropas en el Alto Cenepa, a lo cual respondió: en el entrenamiento, capacitación, decisión, coraje, pero todo ésto de nada hubiera servido, sino se hubieran tenido las armas, sin ésto jamás se hubiera alcanzado la victoria, entonces miembros del Alto Mando, las armas son el déficit actual de nuestras FFAA, y no lo resalto con propósito guerrerista, al contrario lo menciono como parte vital, de nuestra Defensa disuasiva creíble, la que actualmente dista mucho de la realidad, pues nuestro material bélico, en su gran mayoría, está viejo y obsoleto, de ahí que es hora de que ustedes se centren, en el aspecto de las armas prioritariamente:
Bien, miembros de la Guardia Nacional de Kentucky y de nuestro Ejército, inauguraron el taller de intercambio y actualización de conocimientos, en primeros auxilios y atención a heridos de combate:
Entrando en materia, según el gobierno la guerra interna(?) la vamos ganando, pero los sicarios y narco - terroristas no piensan lo mismo, y siguen con intensidad los asesinatos masivos y algún coche - bomba. Ahora bien, como estamos falto de mipersonal, para las múltiples tareas, en que están empeñadas actualmente nuestras FFAA, es casi seguro que se llamen a re - entrenamiento, por 3 meses a 5000 reservistas, adicionalmente al parecer ya y por fin, algo de lo planificado en el gobierno anterior, con respecto a la inversión en tecnología para la frontera norte, aunque no en su totalidad que es de $ 360 millones de dólares, sino una parte para comenzar, ya está en ejecución, además el Ministro de Defensa mencionó, que si han recibido recursos provenientes del alza del I.V.A., sin especificar el monto y en que se los ha invertido, así como también, al referirse al pago del seguro del radar saboteado, expresó que la información, del monto pagado como de los pormenores de la explosión, son de carácter reservado, y claro así quién no entiende, es secreto de estado, cómo ocurrió, quienes lo planearon y lo ejecutaron, cuánto cobraron por dicho trabajo y cuántos miembros de la FAE, fueron los responsables de la explosión del radar de Montecristi .
Ahora bien, lo bueno que veo en ésto, es que el anterior Ministro de Defensa, expresó que ésta tecnología, formaba parte del Convenio Militar con los Estados Unidos, por $ 3200 millones de dólares, esperemos que sea con el tío Sam, porque de pronto es con otro país.
Desde hace semanas se siente una desaceleracion en las operaciones militares en la "guerra interna" de hay el show en Duran por parte de Noboa, pero alparecer comienzan a hacer su trabajo el ministro de defensa, como dice arriba el reentrenamiento tubo que hacece haces meses y sus correspondientes inversiones, pero recién comenzarán en las próximas semanas el llamado a los reservistas y eso sí es que no cambian de palabra como lo an venido haciendo asta a hora, en cuanto a las inversiones los gringos solo esperan que Ecuador haga una primera inversión para comenzar con su parte y si los rumores son cierto hay una rama que saldrá muy veneficiada y no es el ejército, pero hay que ver la cantidad del presupuesto extra que se dará.
A propósito de éste comentario del Ministro de Defensa, soy de la opinión de que una manera saludable, de evitar o contrarrestar ésto, es manteniendo completamente informado al pueblo ecuatoriano, como por ejemplo; en que se ha invertido lo recaudado por el incremento del I.V.A., qué se está comprando para reponer, modernizar o tecnificar, a nuestras FFAA especialmente en lo relacionado al material obsoleto o que ya no se tiene, factores preponderantes para una eficaz estrategia defensiva; ¿qué ha pasado con las inversiones programadas por Lasso o en que estado están?; ¿cuáles son las inversiones militares, navales y aéreas, realizadas por el actual gobierno?, no se está pidiendo el detalle, pero si una información macro digerible y transparente, que genere confianza en el pueblo ecuatoriano, pues de ésta manera sabría que su sacrificio, no ha sido en vano, ni ha sido engañado, sino todo lo contrario, que se está utilizando eficientemente los recursos recibidos, en Defensa y Seguridad del Ecuador, en ése orden pues con Defensa hay Seguridad, pero con Seguridad jamás puede haber Defensa, más claro no canta un gallo.
Y a propósito del tema ruso, una vez que Noboa se sometió a ellos( no venta de material militar ruso a Ucrania ), se hablaba de posibles acuerdos con Rusia, para la modernización de los diversos materiales de guerra, que actualmente están en nuestro inventario, llámese Osa Akm, BM-21, Iglas, T - 55 especialmente de ingeniería, se habrá finiquitado algo, porque de que Noboa compre nuevo y occidental, never de los nevers, nunca de los nuncas, jamás de los jamaces:
Y a propósito del tema ruso, una vez que Noboa se sometió a ellos( no venta de material militar ruso a Ucrania ), se hablaba de posibles acuerdos con Rusia, para la modernización de los diversos materiales de guerra, que actualmente están en nuestro inventario, llámese Osa Akm, BM-21, Iglas, T - 55 especialmente de ingeniería, se habrá finiquitado algo, porque de que Noboa compre nuevo y occidental, never de los nevers, nunca de los nuncas, jamás de los jamaces:
Al menos, ya que me permites venderte mis bananos, aunque sea amago en el tema de la Defensa del Ecuador.
Si es cierto, primero habrá que ver si Rusia puede saltarse los embargo y sanciones, y segundo si logra lo primero haber si llega lo acordado o es una estafa, en el tema se destacan los antiaéreos, que al no tener aviones supersonicos es una opción natural tener a punto los sistemas de defensa aérea.
Y a propósito del tema ruso, una vez que Noboa se sometió a ellos( no venta de material militar ruso a Ucrania ), se hablaba de posibles acuerdos con Rusia, para la modernización de los diversos materiales de guerra, que actualmente están en nuestro inventario, llámese Osa Akm, BM-21, Iglas, T - 55 especialmente de ingeniería, se habrá finiquitado algo, porque de que Noboa compre nuevo y occidental, never de los nevers, nunca de los nuncas, jamás de los jamaces:
Al menos, ya que me permites venderte mis bananos, aunque sea amago en el tema de la Defensa del Ecuador.
Si es cierto, primero habrá que ver si Rusia puede saltarse los embargo y sanciones, y segundo si logra lo primero haber si llega lo acordado o es una estafa, en el tema se destacan los antiaéreos, que al no tener aviones supersonicos es una opción natural tener a punto los sistemas de defensa aérea.
Soy de los que piensan, que Rusia, China, Corea del Norte, Cuba, Nicaragua, Venezuela, entre otros, hacen los que les viene en gana, y no les afecta los embargos y sanciones, pues los evaden y siguen campantes, y por aquí no pasó nada.
Y a propósito del tema ruso, una vez que Noboa se sometió a ellos( no venta de material militar ruso a Ucrania ), se hablaba de posibles acuerdos con Rusia, para la modernización de los diversos materiales de guerra, que actualmente están en nuestro inventario, llámese Osa Akm, BM-21, Iglas, T - 55 especialmente de ingeniería, se habrá finiquitado algo, porque de que Noboa compre nuevo y occidental, never de los nevers, nunca de los nuncas, jamás de los jamaces:
Al menos, ya que me permites venderte mis bananos, aunque sea amago en el tema de la Defensa del Ecuador.
Si es cierto, primero habrá que ver si Rusia puede saltarse los embargo y sanciones, y segundo si logra lo primero haber si llega lo acordado o es una estafa, en el tema se destacan los antiaéreos, que al no tener aviones supersonicos es una opción natural tener a punto los sistemas de defensa aérea.
Soy de los que piensan, que Rusia, China, Corea del Norte, Cuba, Nicaragua, Venezuela, entre otros, hacen los que les viene en gana, y no les afecta los embargos y sanciones, pues los evaden y siguen campantes, y por aquí no pasó nada.
Una cosa es pensar otra parecer y muy distinta a estas dos es la realidad, que es la que importa, todos estos países mencionados tiene distintos tipos de sanciones y bloqueos, y por algo están como están porque estas si funcionan talvez no al nivel al que se pensó pero la realidad que la importante es que funciona, caso contrario un país como la India seguirá comprando armas a Rusia, China no necesitaría copiar tecnología Corea del Norte no necesitaría realizar actividades ilegales para financiarse, Cuba no necesitaría la ayuda Venezolana y no estaría como esta y Nicaragua con un país que ya es una dictadura, todos estos países imposibilitados de realizar cosas que Ecuador puede hacer porque no tenemos bloqueo o sanciones, y las realizan porque no tiene más opciones es a lo único que pueden recurrir en cambio nosotros tenemos más opciones, solo hay que preguntar a los Venezolanos, Nicaragua y Cuba como están sus armas ante la imposibilita de conseguir los respuestos para estas, y eso que son considerados sus aliados, y una Rusia acorralada podría fácilmente aceptar cosas que no podrán cumplir las armas que el Ecuador planea recuperar o modernizar son armas usadas por Rusia y Ucrania por los cuales son muy demandas y Rusia no depende de más industrias para sus respuestos más que la suya y esta está ocupada para el esfuerzo de guerra así que quiero ver si es posible eso así que es mejor pensar en esa opción antes de tomarla no sería la primera vez que lo Rusos hacen este tipo de cosas.
Sí pero no, si bien cierto que Rusia ha disminuido sus ventas de armas, como consecuencia de la guerra en Ucrania, no es menos cierto, que sigue siendo el 3er exportador de armas, a nivel mundial después de Francia, antes ocupaba el 2do lugar., al menos considerando el período comprendido entre 2029-2023:
Porque los Rusos no tiene más opciones, y los países a lo que Rusia le sigue vendiendo armas son países rezagados que también tiene sanciones y no le pueden comprar a otros proveedores por lo que recurren a Rusia y para pagar estas armas usan el "trueque" o similares pagando con materias primas que son mucho más difíciles de tener un control sobre estas, solo hay que ver como países africanos e incluso Venezuela finacia la compra de armas a Rusia y en ocasiones estos no cumplen con lo acordado pero los países que las compran no tiene más opciones que aceptar y los Ruos lo saben...
El asunto es el siguiente, para no perder el horizonte, nosotros es decir Ecuador tiene material bélico ruso, que han tenido un aceptable y apropiado rendimiento en guerra; helicóptero M -17 ( civil prestado ), y ahora M-117 a más de los M-17, RPG - 7, ametralladoras, misiles IGLAS, BM-21, entre otros, entonces Noboa no quiso canjearlo( varios de ellos ) por material nuevo americano, y actualmente las compras a Israel, por motivos por demás conocido, han demorado más de lo debido, y que U.S.A. nos venda por ejemplo HIMARS, está como bien complicado, entonces que hacer, pues la respuesta es sencilla, tratar de modernizar lo que tenemos, como por ejemplo los Osa Akm, los Bm-21, los Iglas, o adquirirlos nuevos, y con quién tenemos que negociar, pues con los rusos, nos guste o no, se trata no de sentimientos, sino de la Defensa Nacional, y ver la forma, de así quererlo Noboa ( dudoso el asunto ) de comprar material bélico americano e israelita, con los inconvenientes del segundo.
Con respecto a que Rusia, por los embargo o sanciones, solo vende bajo la modalidad de trueque, al menos nosotros ya tuvimos una experiencia al respecto, pues estábamos en la imperiosa necesidad, de comprar aviones supersónicos, y como había el embargo mundial de armas, tanto para Ecuador como para el Perú, pero como los rusos no le paran bola a éstos asuntos, se ofrecieron para vendernos 12 aviones Mig-29, pero no aceptaron el trueque con petróleo, sino todo lo contrario, querían cash $ 540 millones de dólares por los aviones, motivo por el cual, no se pudo continuar con la negociación, que nos hubiera llevado a una mejor posición, en las negociaciones finales de 1998.
Si no quieres comprarles a U.S.A, estás en la obligación de hacer algo, de ahí el punto de negociar con Rusia, más que sea la modernización del material bélico, de esa nacionalidad que tenemos en inventario, es lo más factible por el momento y con éste gobierno, al menos hasta que nos demuestre lo contrario.
Y ya que estamos en el tema ruso, tres miembros de nuestras Fuerzas Especiales, participaron en el evento "Escalada por La Paz al Monte Elbrus" en Rusia, del 20 al 30 de julio, evento que fue organizado por las Fuerzas Armadas de Rusia y el Consejo Internacional de Deportes Militares, el objetivo fue alcanzar la cumbre del Monte Elbrus. La delegación ecuatoriana logró llegar a la cima y ondear la bandera tricolor:
En el 98 Rusia no tenía sanciones y ya era un viejo contrabandista vendiendo las armas de su antepasado soviético a comparación en la actualidad la cosa no es fácil y claro Rusia tiene petróleo para que más y luego se supo como llegaron esos aviones del vecino justo cuando las negociaciones se llevaban acabo por lo que nuestra posición tampoco era tan mala como la quieren hacer ver nuestros vecinos, a hora con las armas Rusas por ser Rusas no quiere decir que solo los Rusos puedan modernizarlas o actualizarlas, al ser armas heredadas de la unión soviética estas fueron exportadas y fabricadas por países del parto de Barsobia, Asia y África por lo que hay varios países que pueden meter mano en el asunto en cuanto a los BM-21 los Israelíes, Polacos y muchos otros países puede modernizarlos y en cuanto a los Mi que seria el tema más complejo porque simplemente no hay respuestos disponible y las que hay provienen del mercado negro y a saber como bienen, y si hay parte de razón al ser armas Soviéticas y Rusas, los Rusos podrían dar un buen precio por modernizarlas pero hay más opciones depende de las armas pero no necesariamente se debe ver de esa forma ciega, ciertamente este gobierno no a hecho nada para la defensa nacional pero no por eso debemos ir corriendo a Rusia para modernizar las armas Rusas que tenemos, y por lo que a demostrar este país comparte o tiene cierta ideología con Rusia más allá de ser uno de los mayores importadores de banano, conclusión se trata más de un apego ya sea ideológico, doctrinal que hace que vean primero a Rusia y luego a otras opciones que hay, solo hay preguntar a los Georgianos como les va con sus BM-21 modernizardos por Isael, porque ya sabemos que almenos este gobierno no va a reemplazar las armas Rusas que tenemos porque simplemente este gobierno no tiene las intenciones de hacerlo, porque no lo quiere.
Ahora, el boom informativo, son las ruedas de prensa del Bloque de Seguridad, sin ningún tipo de preguntas del auditorio, simplemente una exposición, de los éxitos obtenidos según ellos, en la mal llamada guerra interna contra los terroristas. Y eso que los presentes en dichas conferencias de prensa, son neófitos en temas de Defensa, porque sino sería más interesante el asunto.
Esto sin desmerecer, la valentía y coraje, de los miembros de nuestras FFAA y Policía, en ésta muy limitada y desgastante desigual lucha, por los fenomenales frenos que se les impone.
Comentarios
Y vaya misterio, porque ahora con Noboa todo es secreto( es decir no hay nada ), y se desconoce como anda el asunto, si es que anda, la compra de los 5 Superpumas, que dejó contratado Lasso
Y la apelación, que presentó el general Alexander Levoyer, a propósito de su no ascenso a general de división, no fue aceptada por Defensa, por lo que tendrá que salir del Ejército, al cual sirvió con honor, tanto en la paz como en la guerra, una injusticia, creería yo.
Bien, por acá se está en plena ceremonia, de ascensos a diversos grados superiores, pero en la ciudad de Bogotá - Colombia, les tocó ascender a 2 militares ecuatorianos, que son alumnos del curso de Poligrafía, en la Escuela de Inteligencia y Contrainteligencia “Brigadier General Ricardo Charry Solano”:
https://pbs.twimg.com/media/GTc9GfbXIAAx8Z3?format=jpg&name=large
Por otro lado, encuentro totalmente meritorio, los entrenamientos y capacitaciones, que miembros de nuestro Ejército, están realizando en China, en ésta ocasión en los cursos de; Comando y Estado Mayor y Programa de Estado Mayor, en la Escuela de Comando del Ejército Chino, ubicada en la ciudad de Nanjing. Pero y aquí el pero, alguna ocasión le preguntaron, al general (sp) Paco Moncayo, en que se basó el éxito de nuestras tropas en el Alto Cenepa, a lo cual respondió: en el entrenamiento, capacitación, decisión, coraje, pero todo ésto de nada hubiera servido, sino se hubieran tenido las armas, sin ésto jamás se hubiera alcanzado la victoria, entonces miembros del Alto Mando, las armas son el déficit actual de nuestras FFAA, y no lo resalto con propósito guerrerista, al contrario lo menciono como parte vital, de nuestra Defensa disuasiva creíble, la que actualmente dista mucho de la realidad, pues nuestro material bélico, en su gran mayoría, está viejo y obsoleto, de ahí que es hora de que ustedes se centren, en el aspecto de las armas prioritariamente:
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/452961037_900816988736315_8706617356439754815_n.jpg?_nc_cat=111&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_ohc=FcN89E6kK-IQ7kNvgHEHsdF&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AYAcUneQvJw3KHfSSvYcgdAQGKyeBA9VD80bHaSQBWLtFA&oe=66AB393A
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/453238301_900817195402961_1294055036633265069_n.jpg?_nc_cat=100&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_ohc=yFuMVgW90F0Q7kNvgHLfFDf&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AYB0oaGsmXRgYDQEzyoMR0kQcHgns674rBdAhpjeaWKLqw&oe=66AB24F5
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/453313421_900816962069651_4014755629999236495_n.jpg?_nc_cat=103&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_ohc=9ch6Pw1yA4YQ7kNvgGURMTj&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AYC1v2UtiFAYX1xMUi0XFxQHlxqOd97X7yN-vSVkiuFcAQ&oe=66AB48B6
Bien, miembros de la Guardia Nacional de Kentucky y de nuestro Ejército, inauguraron el taller de intercambio y actualización de conocimientos, en primeros auxilios y atención a heridos de combate:
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/453410004_902165435268137_28257354869087209_n.jpg?_nc_cat=110&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_ohc=flEUOJXs_YQQ7kNvgF-LsVP&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&gid=AduKrnfwg83JKqBfou34aov&oh=00_AYB_bkbKrFDhf4FITjJsCTMC0uJeT2lsdFaN5JI03oCwww&oe=66AE1360
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/453189281_902165418601472_8581490015252409952_n.jpg?_nc_cat=110&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_ohc=qKpFa8jI_XAQ7kNvgGacw2k&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AYAZgjtvjCDscvnfvC61fH7vBxyAXUJAz6G6w2jDjyth4w&oe=66AE1DCB
Entrando en materia, según el gobierno la guerra interna(?) la vamos ganando, pero los sicarios y narco - terroristas no piensan lo mismo, y siguen con intensidad los asesinatos masivos y algún coche - bomba. Ahora bien, como estamos falto de mipersonal, para las múltiples tareas, en que están empeñadas actualmente nuestras FFAA, es casi seguro que se llamen a re - entrenamiento, por 3 meses a 5000 reservistas, adicionalmente al parecer ya y por fin, algo de lo planificado en el gobierno anterior, con respecto a la inversión en tecnología para la frontera norte, aunque no en su totalidad que es de $ 360 millones de dólares, sino una parte para comenzar, ya está en ejecución, además el Ministro de Defensa mencionó, que si han recibido recursos provenientes del alza del I.V.A., sin especificar el monto y en que se los ha invertido, así como también, al referirse al pago del seguro del radar saboteado, expresó que la información, del monto pagado como de los pormenores de la explosión, son de carácter reservado, y claro así quién no entiende, es secreto de estado, cómo ocurrió, quienes lo planearon y lo ejecutaron, cuánto cobraron por dicho trabajo y cuántos miembros de la FAE, fueron los responsables de la explosión del radar de Montecristi
Ahora bien, lo bueno que veo en ésto, es que el anterior Ministro de Defensa, expresó que ésta tecnología, formaba parte del Convenio Militar con los Estados Unidos, por $ 3200 millones de dólares, esperemos que sea con el tío Sam, porque de pronto es con otro país.
A propósito de éste comentario del Ministro de Defensa, soy de la opinión de que una manera saludable, de evitar o contrarrestar ésto, es manteniendo completamente informado al pueblo ecuatoriano, como por ejemplo; en que se ha invertido lo recaudado por el incremento del I.V.A., qué se está comprando para reponer, modernizar o tecnificar, a nuestras FFAA especialmente en lo relacionado al material obsoleto o que ya no se tiene, factores preponderantes para una eficaz estrategia defensiva; ¿qué ha pasado con las inversiones programadas por Lasso o en que estado están?; ¿cuáles son las inversiones militares, navales y aéreas, realizadas por el actual gobierno?, no se está pidiendo el detalle, pero si una información macro digerible y transparente, que genere confianza en el pueblo ecuatoriano, pues de ésta manera sabría que su sacrificio, no ha sido en vano, ni ha sido engañado, sino todo lo contrario, que se está utilizando eficientemente los recursos recibidos, en Defensa y Seguridad del Ecuador, en ése orden pues con Defensa hay Seguridad, pero con Seguridad jamás puede haber Defensa, más claro no canta un gallo.
Y que risa me olvidé del comentario jeje:
https://pbs.twimg.com/media/GTsvr0nWgAAhnUk?format=jpg&name=900x900
El Grupo Especial de Operaciones del Ejército ( GEO ):
Y a propósito del tema ruso, una vez que Noboa se sometió a ellos( no venta de material militar ruso a Ucrania ), se hablaba de posibles acuerdos con Rusia, para la modernización de los diversos materiales de guerra, que actualmente están en nuestro inventario, llámese Osa Akm, BM-21, Iglas, T - 55 especialmente de ingeniería, se habrá finiquitado algo, porque de que Noboa compre nuevo y occidental, never de los nevers, nunca de los nuncas, jamás de los jamaces:
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/453313916_903355811815766_2735856136768103495_n.jpg?_nc_cat=100&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_ohc=FQzPwHQOY2wQ7kNvgG2CINb&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&gid=AnEnEZ7Ijh-0JyddVHVEAwo&oh=00_AYAAujN3JWcQQNCQ1Sj1PLoI9vM0zNvfc6oUW7NJG1tgWg&oe=66B04AEA
Al menos, ya que me permites venderte mis bananos, aunque sea amago en el tema de la Defensa del Ecuador.
Y bien, no queda de otra, dada las circunstancias actuales en que vivimos, sino vigilar las provincias de Esmeraldas, Guayas y Manabí:
https://pbs.twimg.com/media/GT0D9M-XEAABmgu?format=jpg&name=large
https://pbs.twimg.com/media/GT0D9NAXwAA0uei?format=jpg&name=large
https://pbs.twimg.com/media/GT0D9NAXYAAHDuV?format=jpg&name=large
Si es cierto, primero habrá que ver si Rusia puede saltarse los embargo y sanciones, y segundo si logra lo primero haber si llega lo acordado o es una estafa, en el tema se destacan los antiaéreos, que al no tener aviones supersonicos es una opción natural tener a punto los sistemas de defensa aérea.
Soy de los que piensan, que Rusia, China, Corea del Norte, Cuba, Nicaragua, Venezuela, entre otros, hacen los que les viene en gana, y no les afecta los embargos y sanciones, pues los evaden y siguen campantes, y por aquí no pasó nada.
Una cosa es pensar otra parecer y muy distinta a estas dos es la realidad, que es la que importa, todos estos países mencionados tiene distintos tipos de sanciones y bloqueos, y por algo están como están porque estas si funcionan talvez no al nivel al que se pensó pero la realidad que la importante es que funciona, caso contrario un país como la India seguirá comprando armas a Rusia, China no necesitaría copiar tecnología Corea del Norte no necesitaría realizar actividades ilegales para financiarse, Cuba no necesitaría la ayuda Venezolana y no estaría como esta y Nicaragua con un país que ya es una dictadura, todos estos países imposibilitados de realizar cosas que Ecuador puede hacer porque no tenemos bloqueo o sanciones, y las realizan porque no tiene más opciones es a lo único que pueden recurrir en cambio nosotros tenemos más opciones, solo hay que preguntar a los Venezolanos, Nicaragua y Cuba como están sus armas ante la imposibilita de conseguir los respuestos para estas, y eso que son considerados sus aliados, y una Rusia acorralada podría fácilmente aceptar cosas que no podrán cumplir las armas que el Ecuador planea recuperar o modernizar son armas usadas por Rusia y Ucrania por los cuales son muy demandas y Rusia no depende de más industrias para sus respuestos más que la suya y esta está ocupada para el esfuerzo de guerra así que quiero ver si es posible eso así que es mejor pensar en esa opción antes de tomarla no sería la primera vez que lo Rusos hacen este tipo de cosas.
Sí pero no, si bien cierto que Rusia ha disminuido sus ventas de armas, como consecuencia de la guerra en Ucrania, no es menos cierto, que sigue siendo el 3er exportador de armas, a nivel mundial después de Francia, antes ocupaba el 2do lugar., al menos considerando el período comprendido entre 2029-2023:
https://www.larepublica.co/globoeconomia/estados-unidos-francia-y-rusia-son-los-paises-con-mas-exportaciones-de-armamento-3822864
Y ésto sucede con las sanciones y bloqueos impuestos, y para mi no exporta más, porque necesita armas para su invasión criminal a Ucrania.
El asunto es el siguiente, para no perder el horizonte, nosotros es decir Ecuador tiene material bélico ruso, que han tenido un aceptable y apropiado rendimiento en guerra; helicóptero M -17 ( civil prestado ), y ahora M-117 a más de los M-17, RPG - 7, ametralladoras, misiles IGLAS, BM-21, entre otros, entonces Noboa no quiso canjearlo( varios de ellos ) por material nuevo americano, y actualmente las compras a Israel, por motivos por demás conocido, han demorado más de lo debido, y que U.S.A. nos venda por ejemplo HIMARS, está como bien complicado, entonces que hacer, pues la respuesta es sencilla, tratar de modernizar lo que tenemos, como por ejemplo los Osa Akm, los Bm-21, los Iglas, o adquirirlos nuevos, y con quién tenemos que negociar, pues con los rusos, nos guste o no, se trata no de sentimientos, sino de la Defensa Nacional, y ver la forma, de así quererlo Noboa ( dudoso el asunto ) de comprar material bélico americano e israelita, con los inconvenientes del segundo.
Con respecto a que Rusia, por los embargo o sanciones, solo vende bajo la modalidad de trueque, al menos nosotros ya tuvimos una experiencia al respecto, pues estábamos en la imperiosa necesidad, de comprar aviones supersónicos, y como había el embargo mundial de armas, tanto para Ecuador como para el Perú, pero como los rusos no le paran bola a éstos asuntos, se ofrecieron para vendernos 12 aviones Mig-29, pero no aceptaron el trueque con petróleo, sino todo lo contrario, querían cash $ 540 millones de dólares por los aviones, motivo por el cual, no se pudo continuar con la negociación, que nos hubiera llevado a una mejor posición, en las negociaciones finales de 1998.
Si no quieres comprarles a U.S.A, estás en la obligación de hacer algo, de ahí el punto de negociar con Rusia, más que sea la modernización del material bélico, de esa nacionalidad que tenemos en inventario, es lo más factible por el momento y con éste gobierno, al menos hasta que nos demuestre lo contrario.
Y ya que estamos en el tema ruso, tres miembros de nuestras Fuerzas Especiales, participaron en el evento "Escalada por La Paz al Monte Elbrus" en Rusia, del 20 al 30 de julio, evento que fue organizado por las Fuerzas Armadas de Rusia y el Consejo Internacional de Deportes Militares, el objetivo fue alcanzar la cumbre del Monte Elbrus. La delegación ecuatoriana logró llegar a la cima y ondear la bandera tricolor:
https://pbs.twimg.com/media/GT7p06GWgAETypx?format=jpg&name=large
https://pbs.twimg.com/media/GT7p06IWEAIljXV?format=jpg&name=large
https://pbs.twimg.com/media/GT7p06IXYAAPaRS?format=jpg&name=large
Ahora, el boom informativo, son las ruedas de prensa del Bloque de Seguridad, sin ningún tipo de preguntas del auditorio, simplemente una exposición, de los éxitos obtenidos según ellos, en la mal llamada guerra interna contra los terroristas. Y eso que los presentes en dichas conferencias de prensa, son neófitos en temas de Defensa, porque sino sería más interesante el asunto.
Esto sin desmerecer, la valentía y coraje, de los miembros de nuestras FFAA y Policía, en ésta muy limitada y desgastante desigual lucha, por los fenomenales frenos que se les impone.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!