A raíz del cambio de mando en Astinave, la empresa ha olvidado dar a conocer, como van los proyectos que ejecuta, al parecer aplica la misma filosofía del gobierno, el secretismo, pues se desconoce: el avance del buque multipropósito, la modernización de 1 o las 3 Corbetas( desconozco en cuántas trabajan actualmente ), la adquisición o no del nuevo dique flotante, la construcción o no del nuevo Astillero de Astinave en Posorja, en fin, veamos si Astinave, rompe el secretismo y comienza a publicitar los proyectos, que están realizando, con sus respectivos avances, para conocimiento de los ecuatorianos.
Y mal, porque he notado a menos que esté equivocado, que la tendencia actualmente en nuestra Armada, es tener buques desarmados, llámense Guardacostas o Auxiliares, es como que el stock de ametralladoras .50 se agotó, y ya no tienen ni han comprado armamento para dichos buques
Y ya que escribo de armamento, como que con éste gobierno, y en el ámbito de la Defensa, se puede aplicar el conocido refrán, pero cambiándolo un poco: '' cuando el río no suena es porque piedras no trae ''
Bien, estamos en el Mes de Guayaquil, porque celebramos la fundación de mi ciudad y el Día de la Armada( ambos el 25 de Julio ), al recordarse un aniversario más, del Combate Naval de Jambelí:
Y nuestro Buque Escuela Guayas, zarpó desde Tallin - Estonia, con destino a Turko - Finlandia, para participar en el, Crucero Internacional de Instrucción "Tall Ship Races 2024:
Mañana celebramos la Fundación de Guayaquil y el Día de la Armada del Ecuador( Combate de Jambelí ), veamos si el Comandante de la Armada, informa( cosa que dudo ), en que quedó la compra de las 2 Fragatas Misileras, el avance en la construcción del Buque Multipropósito y la modernización de las 3 Corbetas Misileras, porque de pronto llegamos a la edad de Matusalén, y no tenemos respuestas
Hoy, el Comandante de la Armada junto al Alto Mando Naval, realizaron la colocación de la ofrenda floral, en la tumba de nuestros héroes, del Combate Naval de Jambelí:
Bien, que expresó hoy el Comandante General de Marina, durante la ceremonia por el Combate Naval de Jambelí: '' durante los últimos 10 años, se han adquirido Guardacostas, iniciado la modernización de la Aviación Naval, la de las Lanchas Misileras, de las Corbetas Misileras,de la Infantería de Marina, pero es vital para el país adquirir 2 Fragatas nuevas multirol y multipropósito, buques capitales que representan, la capacidad naval de una Armada ''
Felicitaciones Comandante por decirlo, ahora viene lo más importante, trabajar para lograr ese objetivo esencial, para la disuasión y defensa de nuestro mar territorial, bajo el amparo del pueblo ecuatoriano, que se ha sacrificado para dotar a nuestras FFAA, con los equipos y material bélico necesarios, para la Defensa y Seguridad del Ecuador, al aceptar el incremento de 3 puntos en el I.V,A., dinero que no le pertenece al gobierno, que no es del gobierno, que no tiene otro fin, que el fortalecer nuestra Defensa, y que el gobierno está en la obligación de cumplir con los ecuatorianos. Que Viva la Armada del Ecuador, que Viva el Ecuador y que Viva Guayaquil en su Día de Fundación.
En la Base Naval de Esmeraldas, la delegación la Guardia Nacional de Kentucky - EEUU, realizó la revisión de las las tablas de organización y equipos (TOE), esencial para el continuo mejoramiento del personal, en el contexto del conflicto armado interno del país. Mostrando su alistamiento para el combate y sanidad en campaña:
Y tal parece, que avanzamos en la modernización, de las 3 Corbetas Misileras, gracias al excelente grupo humano de Astinave, que tal si nos muestran como va el multipropósito:
''En los últimos 10 años, se han podido adquirir unidades guardacostas, iniciado el proceso de modernización de las unidades de la aviación naval, de las corbetas, lanchas misileras y de la infantería de marina, sin embargo es vital para el país adquirir 2 Fragatas nuevas multirol y multipropósito, buques capitales que representan la mayor capacidad naval de una Armada y que permitirán que de una manera adecuada nuestro país cumpla con tres roles indispensables: la disuasión ante cualquier amenaza, la presencia diplomática del país en cualquier escenario internacional y proteger con mejores capacidades nuestros recursos, el tráfico marítimo y salvaguardar la vida humana en el mar”, dijo el Comandante General de la Armada del Ecuador.
Y nuestro Buque Escuela Guayas, visitará Bilbao - España, ciudad donde fue construido hace 47 años:
El Buque Escuela Guayas de la Armada de la República Ecuador visitará Bilbao y le rendirá homenaje en su Semana Grande
El majestuoso Buque Escuela Guayas (BESGUA) de la Armada de la República del Ecuador regresará a Bilbao, ciudad donde fue construido hace 47 años por los Talleres y Astilleros Celaya y le rendirá homenaje en el marco de su festividad Aste Nagusia 2024 conocida como la Semana Grande.
Este 30 de julio, la Estación Guardacostas Fija de Manta, recibió la visita del Comandante del Comando de Guardacostas y del Sub-comando de Guardacostas Centro, quienes junto con la delegación del INL, Liv Kilpatrick, representante del INL y Jimmy Cardona, representante del Comando Sur U.S. Southern Command (SOUTHCOM), el cual busca garantizar la seguridad, beneficiando a la comunidad local y al sector marítimo con la construcción de un muelle para las unidades guardacostas:
''En los últimos 10 años, se han podido adquirir unidades guardacostas, iniciado el proceso de modernización de las unidades de la aviación naval, de las corbetas, lanchas misileras y de la infantería de marina, sin embargo es vital para el país adquirir 2 Fragatas nuevas multirol y multipropósito, buques capitales que representan la mayor capacidad naval de una Armada y que permitirán que de una manera adecuada nuestro país cumpla con tres roles indispensables: la disuasión ante cualquier amenaza, la presencia diplomática del país en cualquier escenario internacional y proteger con mejores capacidades nuestros recursos, el tráfico marítimo y salvaguardar la vida humana en el mar”, dijo el Comandante General de la Armada del Ecuador.
Son palabras, pero deja ver que la Armada se deciso de la opción de comprar las fragatas italianas, por lo que no es de esperar que para saber otra vez de este tema deben pasar dos años, ya que de ser nuevas se busca que fabriquen en Astinave, en Posorja donde se construye el complejo marítimo y abría culminado la primera fase e iría a la segunda y más importante y tardía del proceso por lo que sí todo va enserió y sin retraso entre la culminación del complejo marítimo y la selección de una fragata fácilmente se tomaría 3 años pero teniendo en cuenta los anteriormente dicho.
Como dice el refrán; las palabras se las lleva el viento. Mientras tengamos los tipos de gobierno, que el pueblo mismo elige y mandos conformistas, ni aviones supersónicos, ni Fragatas Misileras, ni Tanques, ni nada, solo amagues de compras, la cruda realidad del sector Defensa en Ecuador.
''En los últimos 10 años, se han podido adquirir unidades guardacostas, iniciado el proceso de modernización de las unidades de la aviación naval, de las corbetas, lanchas misileras y de la infantería de marina, sin embargo es vital para el país adquirir 2 Fragatas nuevas multirol y multipropósito, buques capitales que representan la mayor capacidad naval de una Armada y que permitirán que de una manera adecuada nuestro país cumpla con tres roles indispensables: la disuasión ante cualquier amenaza, la presencia diplomática del país en cualquier escenario internacional y proteger con mejores capacidades nuestros recursos, el tráfico marítimo y salvaguardar la vida humana en el mar”, dijo el Comandante General de la Armada del Ecuador.
Son palabras, pero deja ver que la Armada se deciso de la opción de comprar las fragatas italianas, por lo que no es de esperar que para saber otra vez de este tema deben pasar dos años, ya que de ser nuevas se busca que fabriquen en Astinave, en Posorja donde se construye el complejo marítimo y abría culminado la primera fase e iría a la segunda y más importante y tardía del proceso por lo que sí todo va enserió y sin retraso entre la culminación del complejo marítimo y la selección de una fragata fácilmente se tomaría 3 años pero teniendo en cuenta los anteriormente dicho.
Como dice el refrán; las palabras se las lleva el viento. Mientras tengamos los tipos de gobierno, que el pueblo mismo elige y mandos conformistas, ni aviones supersónicos, ni Fragatas Misileras, ni Tanques, ni nada, solo amagues de compras, la cruda realidad del sector Defensa en Ecuador.
Como dice el refrán; las palabras se las lleva el viento. Mientras tengamos los tipos de gobierno, que el pueblo mismo elige y mandos conformistas, ni aviones supersónicos, ni Fragatas Misileras, ni Tanques, ni nada, solo amagues de compras, la cruda realidad del sector Defensa en Ecuador.
''En los últimos 10 años, se han podido adquirir unidades guardacostas, iniciado el proceso de modernización de las unidades de la aviación naval, de las corbetas, lanchas misileras y de la infantería de marina, sin embargo es vital para el país adquirir 2 Fragatas nuevas multirol y multipropósito, buques capitales que representan la mayor capacidad naval de una Armada y que permitirán que de una manera adecuada nuestro país cumpla con tres roles indispensables: la disuasión ante cualquier amenaza, la presencia diplomática del país en cualquier escenario internacional y proteger con mejores capacidades nuestros recursos, el tráfico marítimo y salvaguardar la vida humana en el mar”, dijo el Comandante General de la Armada del Ecuador.
Son palabras, pero deja ver que la Armada se deciso de la opción de comprar las fragatas italianas, por lo que no es de esperar que para saber otra vez de este tema deben pasar dos años, ya que de ser nuevas se busca que fabriquen en Astinave, en Posorja donde se construye el complejo marítimo y abría culminado la primera fase e iría a la segunda y más importante y tardía del proceso por lo que sí todo va enserió y sin retraso entre la culminación del complejo marítimo y la selección de una fragata fácilmente se tomaría 3 años pero teniendo en cuenta los anteriormente dicho.
Como dice el refrán; las palabras se las lleva el viento. Mientras tengamos los tipos de gobierno, que el pueblo mismo elige y mandos conformistas, ni aviones supersónicos, ni Fragatas Misileras, ni Tanques, ni nada, solo amagues de compras, la cruda realidad del sector Defensa en Ecuador.
Este gobierno no ara nada en este sector, el próximo gobierno lo ara talves, además que se supone que en el 2025 se iniciarían las "compras" para la renovación de armas como parte del cronomgrama de modernización y transformación de FF.AA.
''En los últimos 10 años, se han podido adquirir unidades guardacostas, iniciado el proceso de modernización de las unidades de la aviación naval, de las corbetas, lanchas misileras y de la infantería de marina, sin embargo es vital para el país adquirir 2 Fragatas nuevas multirol y multipropósito, buques capitales que representan la mayor capacidad naval de una Armada y que permitirán que de una manera adecuada nuestro país cumpla con tres roles indispensables: la disuasión ante cualquier amenaza, la presencia diplomática del país en cualquier escenario internacional y proteger con mejores capacidades nuestros recursos, el tráfico marítimo y salvaguardar la vida humana en el mar”, dijo el Comandante General de la Armada del Ecuador.
Al parecer, en algún otro foro, como que el artículo posteado, relacionado con las palabras del Comandante de la ARE, no les quedó claro o seguramente piensan, porque conocen en profundidad, tanto lo que el Ecuador requiere como lo que no requiere en materia naval jeje, y bueno hay que entenderlos son peruanos, aunque por ahí también hay un colombiano, que tienen solucionado lo relacionado, al poder marítimo de Ecuador, y dan unos argumentos teledirigidos: como por ejemplo; Ecuador ya no tiene problemas con Perú, Colombia solo tiene patrulleros en el pacífico, el Perú cuida su frontera con Chile y me imagino que Colombia, cuida su mar por Venezuela, por cierto las opiniones son aceptadas, pero no dejan de ser opiniones personales, pero la realidad es otra, de ahí que no han entendido el artículo de Defensa:
es vital para el país adquirir 2 Fragatas nuevas multirol y multipropósito, buques capitales que representan la mayor capacidad naval de una Armada y que permitirán que de una manera adecuada nuestro país cumpla con tres roles indispensables: la disuasión ante cualquier amenaza, la presencia diplomática del país en cualquier escenario internacional y proteger con mejores capacidades nuestros recursos, el tráfico marítimo y salvaguardar la vida humana en el mar”, dijo el Comandante General de la Armada del Ecuador.
Ahora, que vamos a tener las Fragatas mañana, pasado mañana o quizás algún día, todo estaría por verse, pero el presente y el futuro cercano. como que los veo incierto, toca esperar.
Comentarios
A raíz del cambio de mando en Astinave, la empresa ha olvidado dar a conocer, como van los proyectos que ejecuta, al parecer aplica la misma filosofía del gobierno, el secretismo, pues se desconoce: el avance del buque multipropósito, la modernización de 1 o las 3 Corbetas( desconozco en cuántas trabajan actualmente ), la adquisición o no del nuevo dique flotante, la construcción o no del nuevo Astillero de Astinave en Posorja, en fin, veamos si Astinave, rompe el secretismo y comienza a publicitar los proyectos, que están realizando, con sus respectivos avances, para conocimiento de los ecuatorianos.
Y mal, porque he notado a menos que esté equivocado, que la tendencia actualmente en nuestra Armada, es tener buques desarmados, llámense Guardacostas o Auxiliares, es como que el stock de ametralladoras .50 se agotó, y ya no tienen ni han comprado armamento para dichos buques
https://www.eluniverso.com/resizer/kRxaKd3YRc_NjCQQe7qxf4C2sWA=/arc-anglerfish-arc2-prod-eluniverso/public/3U24GWDZSFB25MSHAHUPJ7PSHM.jpg
https://www.defensa.com/foto-articulo-fichero_34405_20230707.webp,800,700,0.webp
Y ya que escribo de armamento, como que con éste gobierno, y en el ámbito de la Defensa, se puede aplicar el conocido refrán, pero cambiándolo un poco: '' cuando el río no suena es porque piedras no trae ''
Bien, estamos en el Mes de Guayaquil, porque celebramos la fundación de mi ciudad y el Día de la Armada( ambos el 25 de Julio ), al recordarse un aniversario más, del Combate Naval de Jambelí:
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/451266958_7496959213747126_6665927918262464536_n.png?_nc_cat=104&ccb=1-7&_nc_sid=cc71e4&_nc_ohc=i3UbwMKB-LsQ7kNvgFHhspU&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AYBo0ahq0kr5Zz9_bbNjP8_xJgoqdGupw7I3YAXIuSxliA&oe=669B48C8
Y nuestro Buque Escuela Guayas, zarpó desde Tallin - Estonia, con destino a Turko - Finlandia, para participar en el, Crucero Internacional de Instrucción "Tall Ship Races 2024:
https://pbs.twimg.com/media/GSn026lWIAArq5G?format=jpg&name=large
https://pbs.twimg.com/media/GSn026iWAAA3zEf?format=jpg&name=large
Bien, aprovechando ésta ceremonia de condecoraciones, celebrada por el Comando de Guardacostas, solo un comentario; que bien lucen esos FAL:
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/452084158_18446201467008221_6091711658595743173_n.jpg?_nc_cat=110&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_ohc=niajteCDLgEQ7kNvgGljO03&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AYCnuuySnCOXy8xDRcx1LjMc351qI5ZuaaTq0k9lbRtvMA&oe=66A10DE5
Sino estoy mal, llegaron unos 25000 fusiles, allá por los años setenta y se usaron en guerra en 1981.
Mañana celebramos la Fundación de Guayaquil y el Día de la Armada del Ecuador( Combate de Jambelí ), veamos si el Comandante de la Armada, informa( cosa que dudo ), en que quedó la compra de las 2 Fragatas Misileras, el avance en la construcción del Buque Multipropósito y la modernización de las 3 Corbetas Misileras, porque de pronto llegamos a la edad de Matusalén, y no tenemos respuestas
Hoy, el Comandante de la Armada junto al Alto Mando Naval, realizaron la colocación de la ofrenda floral, en la tumba de nuestros héroes, del Combate Naval de Jambelí:
https://pbs.twimg.com/media/GTS0Y-4WgAAcPcd?format=jpg&name=large
https://pbs.twimg.com/media/GTS0Y_6XIAAn3e9?format=jpg&name=large
https://pbs.twimg.com/media/GTS0ZAtXIAAflrp?format=jpg&name=large
Bien, que expresó hoy el Comandante General de Marina, durante la ceremonia por el Combate Naval de Jambelí: '' durante los últimos 10 años, se han adquirido Guardacostas, iniciado la modernización de la Aviación Naval, la de las Lanchas Misileras, de las Corbetas Misileras,de la Infantería de Marina, pero es vital para el país adquirir 2 Fragatas nuevas multirol y multipropósito, buques capitales que representan, la capacidad naval de una Armada ''
Felicitaciones Comandante por decirlo, ahora viene lo más importante, trabajar para lograr ese objetivo esencial, para la disuasión y defensa de nuestro mar territorial, bajo el amparo del pueblo ecuatoriano, que se ha sacrificado para dotar a nuestras FFAA, con los equipos y material bélico necesarios, para la Defensa y Seguridad del Ecuador, al aceptar el incremento de 3 puntos en el I.V,A., dinero que no le pertenece al gobierno, que no es del gobierno, que no tiene otro fin, que el fortalecer nuestra Defensa, y que el gobierno está en la obligación de cumplir con los ecuatorianos. Que Viva la Armada del Ecuador, que Viva el Ecuador y que Viva Guayaquil en su Día de Fundación.
Tal cual:
En la Base Naval de Esmeraldas, la delegación la Guardia Nacional de Kentucky - EEUU, realizó la revisión de las las tablas de organización y equipos (TOE), esencial para el continuo mejoramiento del personal, en el contexto del conflicto armado interno del país. Mostrando su alistamiento para el combate y sanidad en campaña:
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/453378616_867959682045973_1143084811665726394_n.jpg?_nc_cat=104&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_ohc=QQvly_yEHoEQ7kNvgH1d2tL&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AYAriW8rZyni_-LpAZyvM2cBiXnzDHtel9-enqKYdBXeBQ&oe=66ADDFB8
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/453594725_867959782045963_467933036988844907_n.jpg?_nc_cat=102&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_ohc=x2jQ0JRB9GIQ7kNvgF9Xd84&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AYBkQhn6bCSs3kKOtBDWHFtx69xJOSUHJ4uK1Aanb5OVsA&oe=66ADD0E7
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/453049417_867959902045951_5795397494865952746_n.jpg?_nc_cat=104&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_ohc=YfmUg6eipWMQ7kNvgEEvZ1P&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AYDxflHwF8mdSBeVopifNXRFDPGinsdzaxOX6d61O6WbhA&oe=66ADDA99
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/453398459_867960062045935_7605344951132320518_n.jpg?_nc_cat=104&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_ohc=RS8szqz00BUQ7kNvgGq0YOU&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AYCUQYAswtItMBXT1QtB4zsMiqrNNZ8gA4FsiBy5yKJUDw&oe=66ADDACF
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/453049462_867960128712595_2643969320723585301_n.jpg?_nc_cat=106&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_ohc=_JBhEo-V1fwQ7kNvgGs4Hxh&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AYAPkymlGKyz4iz_9V_qqtw8TW3aGpw9RQPCXZS-S2iYtQ&oe=66ADBD49
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/453050001_867960168712591_233089749284819528_n.jpg?_nc_cat=103&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_ohc=nNWCYDp__DEQ7kNvgF30VFD&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&gid=AbnQkpylguFHimGg_SYDxLO&oh=00_AYAW1yL4BQ0qfmjNTLz-EKyNJ1d3q-n1Zl2fa1V0yZiU1w&oe=66ADE0A9
Veamos si de una vez por todas, nos llega nuevo equipo y material bélico.
Y tal parece, que avanzamos en la modernización, de las 3 Corbetas Misileras, gracias al excelente grupo humano de Astinave, que tal si nos muestran como va el multipropósito:
https://pbs.twimg.com/media/GTqK4JKWwAA3YpH?format=jpg&name=900x900
Muy buen artículo:
La Armada del Ecuador busca la adquisición de dos fragatas nuevas
Carlos Vanegas, 30 de julio de 2024
Fragatas de la Armada del Ecuador de la clase Leander
https://www.defensa.com/foto-articulo-fichero_37942_20240730.webp,800,700,0.webp
''En los últimos 10 años, se han podido adquirir unidades guardacostas, iniciado el proceso de modernización de las unidades de la aviación naval, de las corbetas, lanchas misileras y de la infantería de marina, sin embargo es vital para el país adquirir 2 Fragatas nuevas multirol y multipropósito, buques capitales que representan la mayor capacidad naval de una Armada y que permitirán que de una manera adecuada nuestro país cumpla con tres roles indispensables: la disuasión ante cualquier amenaza, la presencia diplomática del país en cualquier escenario internacional y proteger con mejores capacidades nuestros recursos, el tráfico marítimo y salvaguardar la vida humana en el mar”, dijo el Comandante General de la Armada del Ecuador.
Más: https://www.defensa.com/ecuador/armada-ecuador-busca-adquisicion-dos-fragatas-nuevas
Y nuestro Buque Escuela Guayas, visitará Bilbao - España, ciudad donde fue construido hace 47 años:
El Buque Escuela Guayas de la Armada de la República Ecuador visitará Bilbao y le rendirá homenaje en su Semana Grande
El majestuoso Buque Escuela Guayas (BESGUA) de la Armada de la República del Ecuador regresará a Bilbao, ciudad donde fue construido hace 47 años por los Talleres y Astilleros Celaya y le rendirá homenaje en el marco de su festividad Aste Nagusia 2024 conocida como la Semana Grande.
Más: https://www.notimerica.com/sociedad/noticia-buque-escuela-guayas-armada-republica-ecuador-visitara-bilbao-le-rendira-homenaje-semana-grande-20240731143244.html
Tal cual:
Este 30 de julio, la Estación Guardacostas Fija de Manta, recibió la visita del Comandante del Comando de Guardacostas y del Sub-comando de Guardacostas Centro, quienes junto con la delegación del INL, Liv Kilpatrick, representante del INL y Jimmy Cardona, representante del Comando Sur U.S. Southern Command (SOUTHCOM), el cual busca garantizar la seguridad, beneficiando a la comunidad local y al sector marítimo con la construcción de un muelle para las unidades guardacostas:
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/453618326_869164921925449_2962581320598393193_n.jpg?_nc_cat=104&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_ohc=DmUOTU_tyREQ7kNvgELPhNt&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AYBPkB32dX9dsAoSU1GWq06QK-yR7czSOnTlVh8pVUOSuw&oe=66B06FCC
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/453411351_869164945258780_6588015476988472944_n.jpg?_nc_cat=111&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_ohc=EF0u3Md3qZYQ7kNvgE-Bnrd&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&gid=A-dEwqcVea0IQ29aIl2czqz&oh=00_AYCleNt_9ByVQQPustuU2zFFwIcpHdtfNXHy_5NdSMfd5Q&oe=66B0849A
Son palabras, pero deja ver que la Armada se deciso de la opción de comprar las fragatas italianas, por lo que no es de esperar que para saber otra vez de este tema deben pasar dos años, ya que de ser nuevas se busca que fabriquen en Astinave, en Posorja donde se construye el complejo marítimo y abría culminado la primera fase e iría a la segunda y más importante y tardía del proceso por lo que sí todo va enserió y sin retraso entre la culminación del complejo marítimo y la selección de una fragata fácilmente se tomaría 3 años pero teniendo en cuenta los anteriormente dicho.
Como dice el refrán; las palabras se las lleva el viento. Mientras tengamos los tipos de gobierno, que el pueblo mismo elige y mandos conformistas, ni aviones supersónicos, ni Fragatas Misileras, ni Tanques, ni nada, solo amagues de compras, la cruda realidad del sector Defensa en Ecuador.
Como dice el refrán; las palabras se las lleva el viento. Mientras tengamos los tipos de gobierno, que el pueblo mismo elige y mandos conformistas, ni aviones supersónicos, ni Fragatas Misileras, ni Tanques, ni nada, solo amagues de compras, la cruda realidad del sector Defensa en Ecuador.
Este gobierno no ara nada en este sector, el próximo gobierno lo ara talves, además que se supone que en el 2025 se iniciarían las "compras" para la renovación de armas como parte del cronomgrama de modernización y transformación de FF.AA.
Nuestro BAE Loja, entró a Astinave para su mantenimiento programado:
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/453485689_996155455852619_2236655261988411392_n.jpg?stp=cp6_dst-jpg&_nc_cat=108&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_ohc=e8K-04Yr4dwQ7kNvgH38rC2&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AYBq8yIHo40hFSvzbjOp3whartygItIOYL8y8_htvw_D1Q&oe=66B207B1
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/453537958_996155479185950_8557327354442084851_n.jpg?stp=cp6_dst-jpg&_nc_cat=101&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_ohc=u9x0rXvd7LkQ7kNvgFM4Afw&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AYC208FDKB9Lt_4sD-tPXnWJEs0oDUZSLxIKuw9-S0dwEQ&oe=66B222EA
Al parecer, en algún otro foro, como que el artículo posteado, relacionado con las palabras del Comandante de la ARE, no les quedó claro o seguramente piensan, porque conocen en profundidad, tanto lo que el Ecuador requiere como lo que no requiere en materia naval jeje, y bueno hay que entenderlos son peruanos, aunque por ahí también hay un colombiano, que tienen solucionado lo relacionado, al poder marítimo de Ecuador, y dan unos argumentos teledirigidos: como por ejemplo; Ecuador ya no tiene problemas con Perú, Colombia solo tiene patrulleros en el pacífico, el Perú cuida su frontera con Chile y me imagino que Colombia, cuida su mar por Venezuela, por cierto las opiniones son aceptadas, pero no dejan de ser opiniones personales, pero la realidad es otra, de ahí que no han entendido el artículo de Defensa:
es vital para el país adquirir 2 Fragatas nuevas multirol y multipropósito, buques capitales que representan la mayor capacidad naval de una Armada y que permitirán que de una manera adecuada nuestro país cumpla con tres roles indispensables: la disuasión ante cualquier amenaza, la presencia diplomática del país en cualquier escenario internacional y proteger con mejores capacidades nuestros recursos, el tráfico marítimo y salvaguardar la vida humana en el mar”, dijo el Comandante General de la Armada del Ecuador.
Ahora, que vamos a tener las Fragatas mañana, pasado mañana o quizás algún día, todo estaría por verse, pero el presente y el futuro cercano. como que los veo incierto, toca esperar.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!