A gritos el presupuesto de Defensa, debería bordear mínimo los $ 2000 millones de dólares + un porcentaje de regalías o por petróleo o por minerales, pero ya. Falta más decisión, hablar claro, preciso, concreto, poner los puntos sobre las íes y exigir que se cumpla con lo prometido, no a las FFAA sino a todo el pueblo ecuatoriano, que votó para que se dote a las FFAA, con todo lo necesario para cumplir, eficientemente sus tareas de Seguridad Interna y Externa, así de fácil, así de sencillo, pero para los que tienen agallas y no titubean al momento de pelear por el país, especialmente con el Presidente y el Ministro de Defensa, cueste lo que cueste. Si se de lo de la Armada, se habrá cumplido eficientemente con la Defensa de nuestro mar, faltando solo la modernización de las Lanchas Misileras y la construcción de otro Multipropósito( ya presupuestado por Lasso ).
Ya antes el Ejército necesitaba personal tanto activo como de reserva, pero a día de hoy necesitan más, y digamos que si se busca aumentar el números de efectivos profesionales para un futuro también habrá problemas si no se cambian el sistema de reclutamiento y otros factores, apesar de que hay una gran cantidad de jóvenes que se pueden profesionalizar por a hora no hay ni el presupuesto ni infraestructura para este cometido
El día que escuche quejarse al Presidente o al Ministro de Defensa, de que el Alto Mando los tienen locos, estaré tranquilo, pero como no es así, quien está tranquilo es el Presidente .
Fueron ascendidos a Generales de Brigada, 2 excelentes comandantes, que participaron en los combates del Alto Cenepa en 1995, el Coronel Fiallo quién perdió una pierna, por la explosión de un cohete de rpg enemigo y el Coronel Iturralde, que atacó y recuperó una base de morteros, capturada por tropas enemigas:
Se inauguró la fase aplicativa, del plan piloto de capacitación de, "Asistencia y protección ante emergencias con agentes de guerra química y substancias tóxicas industriales":
Falta mucho por ejecutar, para que la Brigada de Caballería Mecanizada Manabí, esté totalmente operativa, veamos si en éste gobierno se entregan los recursos:
Manabí: Militares luchan en desventaja contra el crimen organizado En Pedernales y El Carmen, Manabí, esperan la construcción de cuarteles militares. Los proyectos se ofrecieron en 2022 y, por ahora, los uniformados cumplen sus operaciones en unidades móviles.
Uno de los cantones 'acorralados' por las organizaciones del crimen organizado y epicentro de los incumplimientos gubernamentales está ubicado al norte de Manabí: Pedernales. Como muestra aún no se empieza a construir el Batallón de Infantería Mecanizada número nueve, ofrecido desde 2022 con un presupuesto de aproximadamente USD 6 millones.
De cinco Generales de Brigada, solo ascendió 1 a General de División, el actual Comandante del Ejército; Fernando Adatty, quedaron fuera Alexander Levoyer, Pablo Velasco, entre los que recuerdo que pelearon en el Cenepa. Un sabor amargo que no se haya ascendido, al rango de General de División, al General Alexander Levoyer, valioso militar que probó sus cualidades en la Guerra del Cenepa:
Y que decir, que en ésta vida todo tiene su lógica, buscas a los tuyos para así no tener problemas, para que hagan lo que predicas o piensas, sin que alguno se te oponga, una manera muy común de gobernar, pero en el actual gobierno, jamás se habla de la Defensa Nacional, peor de modernizar o potenciar los equipos bélicos disuasivos, ni que decir de dar cuenta del dinero del pueblo, que aceptó que sea usado para la Defensa y Seguridad, todo es secreto y claro tienen sus aliados para lograrlo, en fin, una decepción que nos pudiera costar muy caro, no aprenden ni quieren aprender de la historia, siguen jugando con el país, menos mal y esperemos que así continúe, nadie nos ha atacado, pero eso es una lotería. Y después, cuando las papas queman, esos mismos salen a informarnos, que no podemos, que no tenemos con que, que estamos en una gran desventaja, que mejor es aceptar lo que nos imponen, toda una verguenza nacional, esperemos tiempos mejores de Defensa y Seguridad para el Ecuador, está claro que con el actual gobierno, no se lo logrará, no es su prioridad, no es de su interés, pero si se nos presenta una eventualidad externa, definitivamente con lo que disponemos actualmente, es decir toda una fuerza policial-militar, es para salir corriendo, de ahí que quieran salir 6000 efectivos activos de nuestras FFAA, claro ejemplo de la falta de liderazgo, de eso no hay ninguna duda.
Analicemos un poco el asunto, en nuestro Ejército la operatividad está en un 21%, es decir no hay con que defendernos, en la aviación la cosa es para llorar, pues de ahí que nunca dicen el %, pero a nivel supersónico, defensa aérea, el % es cero, solo la Armada y si es que logra comprar las Maestrale, habrá logrado creería yo un porcentaje entre el 70-80%, lo necesario para cumplir y asegurar la protección de nuestro mar territorial y comercio marítimo, el resto, tierra y aire, pues jodidos es poco
El primer ataque exitoso con drones, llevado acabo por grupos de terrorista.
La madrugada del Lunes 24 de Junio del 2024 a eso de las 2:07, se registró un ataque con un dron cargado con explosivos en una vivienda de la parroquia Puerto Bolívar, cantón Machala, provincia de El Oro. https://x.com/AlertaEcuador7/status/1805350056612315481?t=m8LAK4B2TUSob4UhNFl5bw&s=19
Esta sería la primera ves que se lleva acabo un ataque de este tipo con éxito, ya a habido almenos otros dos intentos de ataque documentados, ambos intentos anteriores fallidos.
Primer intento de ataque documentado.
A finales del 2022 un grupo de 7 individuos fueron encontrados muertos producto de una explosión, el origen de la misma la mala manipulación de la carga explosiva a la hora de instalarla en el dron, con el cual se llevaría acabo un ataque a una cárcel.
Segundo intento documentado.
En este otro caso el dron si logro su cometido de volar y posarse en el techo de la carcel regional, pero siendo que la carga explosiva no detonara.
Muchos de los drones empleados para llevar acabo estos ataques son de uso civil usados en el ámbito agrícola, siendo que ya la policía allá incauto varios de estos drones con estos fines pero también con el fin de ingresar objetivo y sustancias prohibidas a los centros de rehabilitación, todos estos drones son del tipo dron de lanzamiento.
Que desgracia, pero según el gobierno, la guerra la van ganando, aunque el Ministro de Defensa, se queja y lamenta porque ellos atrapan a los malandrines y los jueces los liberan a los 2 o 3 día, una gran verdad pero que hace rato no es ninguna novedad:
En un reciente desfile, por los 200 años de la cantonización de Cañar, se llevó a cabo un desfile militar, en el cual se puede apreciar, un lanzador monotubo Grad-1P y misil antiaéreo Igla:
El Grad-1P, fue usado en pocas ocasiones, durante la Guerra del Cenepa, apenas realizó 12 disparos de su cohete de 122 mm, a una distancia máxima de 12 km.
En un reciente desfile, por los 200 años de la cantonización de Cañar, se llevó a cabo un desfile militar, en el cual se puede apreciar, un lanzador monotubo Grad-1P y misil antiaéreo Igla:
El Grad-1P, fue usado en pocas ocasiones, durante la Guerra del Cenepa, apenas realizó 12 disparos de su cohete de 122 mm, a una distancia máxima de 12 km.
Pensé que ya no estaba en servicio el Grad-1P, en cuanto al misil estoy en duda si es un Igla no se si es por la calidad de la imagen pero a opinión personal parece que fuera un misil Strela lo cual seria muy raro, se sabe que se compraron algunos a Nicaragua pero en un pequeño número ya que el Ejército estaba interesado en el más moderno Igla y lo compraron apenas estuvo disponible en el 93, y dato curioso el Igla fue comprado en una gran cantidad a Nicaragua y Ucrania entre ambos países se compraron más de 600 misiles entre los modelos Igla e Igla-S estos últimos en una menor cantidad comprados a Ucrania, en el 2022 la cantidad que se disponía de estos misiles eran de más de 400 unidades en la actualidad más de 250 misiles.
Imágenes raras del Grad-1P en 1995.
En un reciente desfile, por los 200 años de la cantonización de Cañar, se llevó a cabo un desfile militar, en el cual se puede apreciar, un lanzador monotubo Grad-1P y misil antiaéreo Igla:
El Grad-1P, fue usado en pocas ocasiones, durante la Guerra del Cenepa, apenas realizó 12 disparos de su cohete de 122 mm, a una distancia máxima de 12 km.
Pensé que ya no estaba en servicio el Grad-1P, en cuanto al misil estoy en duda si es un Igla no se si es por la calidad de la imagen pero a opinión personal parece que fuera un misil Strela lo cual seria muy raro, se sabe que se compraron algunos a Nicaragua pero en un pequeño número ya que el Ejército estaba interesado en el más moderno Igla y lo compraron apenas estuvo disponible en el 93, y dato curioso el Igla fue comprado en una gran cantidad a Nicaragua y Ucrania entre ambos países se compraron más de 600 misiles entre los modelos Igla e Igla-S estos últimos en una menor cantidad comprados a Ucrania, en el 2022 la cantidad que se disponía de estos misiles eran de más de 400 unidades en la actualidad más de 250 misiles.
Imágenes raras del Grad-1P en 1995.
El misil también parece un HN5 pero este estaba en servicio con la FAE pero ya fue dado de baja en el 2008 por lo que es seguro que sea el tubo usado de un misil Igla.
En cuanto al tema de los drones ya se veía venir y según la inteligencia avían llegado individuos con el conocimiento necesario para armas y operar drones desde México y se cre que también desde Colombia y cada dron des los "grande" usado tiene un valor aproximado de más de 10.000 dólares, el Ejército también posee drones de este tipo, "de lanzamiento" pero no los puede usar encontra de estos grupos criminales en aérea urbanas qué son las zonas deseé la cual operan, y miembros de la ESPE estaría desarrollando aún más estos drones de lanzamiento para el Ejército.
En un reciente desfile, por los 200 años de la cantonización de Cañar, se llevó a cabo un desfile militar, en el cual se puede apreciar, un lanzador monotubo Grad-1P y misil antiaéreo Igla:
El Grad-1P, fue usado en pocas ocasiones, durante la Guerra del Cenepa, apenas realizó 12 disparos de su cohete de 122 mm, a una distancia máxima de 12 km.
Pensé que ya no estaba en servicio el Grad-1P, en cuanto al misil estoy en duda si es un Igla no se si es por la calidad de la imagen pero a opinión personal parece que fuera un misil Strela lo cual seria muy raro, se sabe que se compraron algunos a Nicaragua pero en un pequeño número ya que el Ejército estaba interesado en el más moderno Igla y lo compraron apenas estuvo disponible en el 93, y dato curioso el Igla fue comprado en una gran cantidad a Nicaragua y Ucrania entre ambos países se compraron más de 600 misiles entre los modelos Igla e Igla-S estos últimos en una menor cantidad comprados a Ucrania, en el 2022 la cantidad que se disponía de estos misiles eran de más de 400 unidades en la actualidad más de 250 misiles.
Imágenes raras del Grad-1P en 1995.
El misil también parece un HN5 pero este estaba en servicio con la FAE pero ya fue dado de baja en el 2008 por lo que es seguro que sea el tubo usado de un misil Igla.
En cuanto al tema de los drones ya se veía venir y según la inteligencia avían llegado individuos con el conocimiento necesario para armas y operar drones desde México y se cre que también desde Colombia y cada dron des los "grande" usado tiene un valor aproximado de más de 10.000 dólares, el Ejército también posee drones de este tipo, "de lanzamiento" pero no los puede usar encontra de estos grupos criminales en aérea urbanas qué son las zonas deseé la cual operan, y miembros de la ESPE estaría desarrollando aún más estos drones de lanzamiento para el Ejército.
Lo importante, es la entrega de recursos, para proyectos de investigación y desarrollo, sin eso no hay nada, todo queda a medias, veamos si éste gobierno apoya.
Nuestros soldados realizando prácticas de tiro, pero ya es hora y me refiero a más fusiles nuevos, veamos si el nuevo General de División, actual Comandante del Ejército, pelea por obtenerlos:
En un reciente desfile, por los 200 años de la cantonización de Cañar, se llevó a cabo un desfile militar, en el cual se puede apreciar, un lanzador monotubo Grad-1P y misil antiaéreo Igla:
El Grad-1P, fue usado en pocas ocasiones, durante la Guerra del Cenepa, apenas realizó 12 disparos de su cohete de 122 mm, a una distancia máxima de 12 km.
Pensé que ya no estaba en servicio el Grad-1P, en cuanto al misil estoy en duda si es un Igla no se si es por la calidad de la imagen pero a opinión personal parece que fuera un misil Strela lo cual seria muy raro, se sabe que se compraron algunos a Nicaragua pero en un pequeño número ya que el Ejército estaba interesado en el más moderno Igla y lo compraron apenas estuvo disponible en el 93, y dato curioso el Igla fue comprado en una gran cantidad a Nicaragua y Ucrania entre ambos países se compraron más de 600 misiles entre los modelos Igla e Igla-S estos últimos en una menor cantidad comprados a Ucrania, en el 2022 la cantidad que se disponía de estos misiles eran de más de 400 unidades en la actualidad más de 250 misiles.
Imágenes raras del Grad-1P en 1995.
El misil también parece un HN5 pero este estaba en servicio con la FAE pero ya fue dado de baja en el 2008 por lo que es seguro que sea el tubo usado de un misil Igla.
En cuanto al tema de los drones ya se veía venir y según la inteligencia avían llegado individuos con el conocimiento necesario para armas y operar drones desde México y se cre que también desde Colombia y cada dron des los "grande" usado tiene un valor aproximado de más de 10.000 dólares, el Ejército también posee drones de este tipo, "de lanzamiento" pero no los puede usar encontra de estos grupos criminales en aérea urbanas qué son las zonas deseé la cual operan, y miembros de la ESPE estaría desarrollando aún más estos drones de lanzamiento para el Ejército.
Lo importante, es la entrega de recursos, para proyectos de investigación y desarrollo, sin eso no hay nada, todo queda a medias, veamos si éste gobierno apoya.
Ciertamente pero tampoco hay mucho interés por parte del las FF.AA para la fabricación o comprar estos drones, solo para misiones de vigilancia, hasta a hora solo son proyectos que se quedarán en el papel haber si hay interés y apoyo por parte del gobierno
Bien apesar de ser un plan a largo plazo, sin el apoyo político (dinero) como sucedió en los 70 y 80 este plan simplemente se quedará sobre el papel por lo que el próximo gobierno debe ponerse al día y de una vez por todo comenzar a apoyar a las FF.AA, y por a hora parte del convenio que se iso con EEUU no formaría parte de este plan del Ejercito, ya que mientras no se suelte el billete no se podrá ejecutar el dicho convenio y el Ejército lo sabe.
Todo son puras malas noticias, para la Defensa Nacional, por parte del actual gobierno; 0 inversión y la plata recaudada metida en otros menesteres, distintos a los que el pueblo aprobó en las urnas.
Bueno, nuestros cadetes pilotos de helicópteros, finalizan la Fase de Vuelo de Montaña adquiriendo las habilidades que les permiten maniobrar con seguridad para realizar reconocimientos, aproximaciones y despegues desde puntos confinados a altitudes superiores a 14 000 pies:
Comentarios
A gritos el presupuesto de Defensa, debería bordear mínimo los $ 2000 millones de dólares + un porcentaje de regalías o por petróleo o por minerales, pero ya. Falta más decisión, hablar claro, preciso, concreto, poner los puntos sobre las íes y exigir que se cumpla con lo prometido, no a las FFAA sino a todo el pueblo ecuatoriano, que votó para que se dote a las FFAA, con todo lo necesario para cumplir, eficientemente sus tareas de Seguridad Interna y Externa, así de fácil, así de sencillo, pero para los que tienen agallas y no titubean al momento de pelear por el país, especialmente con el Presidente y el Ministro de Defensa, cueste lo que cueste. Si se de lo de la Armada, se habrá cumplido eficientemente con la Defensa de nuestro mar, faltando solo la modernización de las Lanchas Misileras y la construcción de otro Multipropósito( ya presupuestado por Lasso ).
El día que escuche quejarse al Presidente o al Ministro de Defensa, de que el Alto Mando los tienen locos, estaré tranquilo, pero como no es así, quien está tranquilo es el Presidente
Fueron ascendidos a Generales de Brigada, 2 excelentes comandantes, que participaron en los combates del Alto Cenepa en 1995, el Coronel Fiallo quién perdió una pierna, por la explosión de un cohete de rpg enemigo y el Coronel Iturralde, que atacó y recuperó una base de morteros, capturada por tropas enemigas:
https://pbs.twimg.com/media/GQdgzeOW4AEf6R9?format=jpg&name=small
Se inauguró la fase aplicativa, del plan piloto de capacitación de, "Asistencia y protección ante emergencias con agentes de guerra química y substancias tóxicas industriales":
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/448770931_866902632129915_4579792413663787849_n.jpg?_nc_cat=108&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=d80f8h_hmC8Q7kNvgEvB2BQ&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AYBcZntfcNBND1ThqRSPlcqhcjKh6gijkbklaqvd3TA6MQ&oe=667A482E
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/448768011_866902605463251_2227589939338089835_n.jpg?_nc_cat=102&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=GA6I3s91LPAQ7kNvgFYq-cB&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AYBrcmUFjWYrx-RBDsRl4auz3CVQr7oRqF8F_Wyh4-9eqg&oe=667A5B82
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/448768011_866902598796585_1759767795049673700_n.jpg?_nc_cat=105&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=oBOJ_DCrDIMQ7kNvgF1k_fE&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AYA_hh6SkwYx0rLykfrq1GXTEw4Akr6GiXpKSYwxuzXt2w&oe=667A4200
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/448796170_866902542129924_3739762235612886565_n.jpg?_nc_cat=108&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=AF10_oeod9YQ7kNvgEvkvKa&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AYCt3Sk9s7uq0zhfiS8Dr9m3eXSo90Oydw7uef-9Y3p87Q&oe=667A5B3E
Falta mucho por ejecutar, para que la Brigada de Caballería Mecanizada Manabí, esté totalmente operativa, veamos si en éste gobierno se entregan los recursos:
Manabí: Militares luchan en desventaja contra el crimen organizado En Pedernales y El Carmen, Manabí, esperan la construcción de cuarteles militares. Los proyectos se ofrecieron en 2022 y, por ahora, los uniformados cumplen sus operaciones en unidades móviles.
Uno de los cantones 'acorralados' por las organizaciones del crimen organizado y epicentro de los incumplimientos gubernamentales está ubicado al norte de Manabí: Pedernales. Como muestra aún no se empieza a construir el Batallón de Infantería Mecanizada número nueve, ofrecido desde 2022 con un presupuesto de aproximadamente USD 6 millones.
Más: https://www.primicias.ec/noticias/seguridad/manabi-militares-lucha-crimen-organizado/
De cinco Generales de Brigada, solo ascendió 1 a General de División, el actual Comandante del Ejército; Fernando Adatty, quedaron fuera Alexander Levoyer, Pablo Velasco, entre los que recuerdo que pelearon en el Cenepa. Un sabor amargo que no se haya ascendido, al rango de General de División, al General Alexander Levoyer, valioso militar que probó sus cualidades en la Guerra del Cenepa:
Más: https://www.primicias.ec/noticias/seguridad/fuerzas-armadas-ascenso-generales-brigada85-resultado-ejercito/
Y que decir, que en ésta vida todo tiene su lógica, buscas a los tuyos para así no tener problemas, para que hagan lo que predicas o piensas, sin que alguno se te oponga, una manera muy común de gobernar, pero en el actual gobierno, jamás se habla de la Defensa Nacional, peor de modernizar o potenciar los equipos bélicos disuasivos, ni que decir de dar cuenta del dinero del pueblo, que aceptó que sea usado para la Defensa y Seguridad, todo es secreto y claro tienen sus aliados para lograrlo, en fin, una decepción que nos pudiera costar muy caro, no aprenden ni quieren aprender de la historia, siguen jugando con el país, menos mal y esperemos que así continúe, nadie nos ha atacado, pero eso es una lotería. Y después, cuando las papas queman, esos mismos salen a informarnos, que no podemos, que no tenemos con que, que estamos en una gran desventaja, que mejor es aceptar lo que nos imponen, toda una verguenza nacional, esperemos tiempos mejores de Defensa y Seguridad para el Ecuador, está claro que con el actual gobierno, no se lo logrará, no es su prioridad, no es de su interés, pero si se nos presenta una eventualidad externa, definitivamente con lo que disponemos actualmente, es decir toda una fuerza policial-militar, es para salir corriendo, de ahí que quieran salir 6000 efectivos activos de nuestras FFAA, claro ejemplo de la falta de liderazgo, de eso no hay ninguna duda.
Analicemos un poco el asunto, en nuestro Ejército la operatividad está en un 21%, es decir no hay con que defendernos, en la aviación la cosa es para llorar, pues de ahí que nunca dicen el %, pero a nivel supersónico, defensa aérea, el % es cero, solo la Armada y si es que logra comprar las Maestrale, habrá logrado creería yo un porcentaje entre el 70-80%, lo necesario para cumplir y asegurar la protección de nuestro mar territorial y comercio marítimo, el resto, tierra y aire, pues jodidos es poco
La madrugada del Lunes 24 de Junio del 2024 a eso de las 2:07, se registró un ataque con un dron cargado con explosivos en una vivienda de la parroquia Puerto Bolívar, cantón Machala, provincia de El Oro.
https://x.com/AlertaEcuador7/status/1805350056612315481?t=m8LAK4B2TUSob4UhNFl5bw&s=19
Esta sería la primera ves que se lleva acabo un ataque de este tipo con éxito, ya a habido almenos otros dos intentos de ataque documentados, ambos intentos anteriores fallidos.
Primer intento de ataque documentado.
A finales del 2022 un grupo de 7 individuos fueron encontrados muertos producto de una explosión, el origen de la misma la mala manipulación de la carga explosiva a la hora de instalarla en el dron, con el cual se llevaría acabo un ataque a una cárcel.
Segundo intento documentado.
En este otro caso el dron si logro su cometido de volar y posarse en el techo de la carcel regional, pero siendo que la carga explosiva no detonara.
Muchos de los drones empleados para llevar acabo estos ataques son de uso civil usados en el ámbito agrícola, siendo que ya la policía allá incauto varios de estos drones con estos fines pero también con el fin de ingresar objetivo y sustancias prohibidas a los centros de rehabilitación, todos estos drones son del tipo dron de lanzamiento.
Que desgracia, pero según el gobierno, la guerra la van ganando, aunque el Ministro de Defensa, se queja y lamenta porque ellos atrapan a los malandrines y los jueces los liberan a los 2 o 3 día, una gran verdad pero que hace rato no es ninguna novedad:
https://x.com/i/status/1805332727337488862
En un reciente desfile, por los 200 años de la cantonización de Cañar, se llevó a cabo un desfile militar, en el cual se puede apreciar, un lanzador monotubo Grad-1P y misil antiaéreo Igla:
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/449031271_881321447352536_2213433105398896690_n.jpg?_nc_cat=107&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_ohc=o6zU6nynJvUQ7kNvgH1iTsQ&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AYBkc39qvftbZzZBQrvCVRdX78YTmI2ZAEjSv9EO6lrgkQ&oe=66812F48
El Grad-1P, fue usado en pocas ocasiones, durante la Guerra del Cenepa, apenas realizó 12 disparos de su cohete de 122 mm, a una distancia máxima de 12 km.
Pensé que ya no estaba en servicio el Grad-1P, en cuanto al misil estoy en duda si es un Igla no se si es por la calidad de la imagen pero a opinión personal parece que fuera un misil Strela lo cual seria muy raro, se sabe que se compraron algunos a Nicaragua pero en un pequeño número ya que el Ejército estaba interesado en el más moderno Igla y lo compraron apenas estuvo disponible en el 93, y dato curioso el Igla fue comprado en una gran cantidad a Nicaragua y Ucrania entre ambos países se compraron más de 600 misiles entre los modelos Igla e Igla-S estos últimos en una menor cantidad comprados a Ucrania, en el 2022 la cantidad que se disponía de estos misiles eran de más de 400 unidades en la actualidad más de 250 misiles.
Imágenes raras del Grad-1P en 1995.
El misil también parece un HN5 pero este estaba en servicio con la FAE pero ya fue dado de baja en el 2008 por lo que es seguro que sea el tubo usado de un misil Igla.
En cuanto al tema de los drones ya se veía venir y según la inteligencia avían llegado individuos con el conocimiento necesario para armas y operar drones desde México y se cre que también desde Colombia y cada dron des los "grande" usado tiene un valor aproximado de más de 10.000 dólares, el Ejército también posee drones de este tipo, "de lanzamiento" pero no los puede usar encontra de estos grupos criminales en aérea urbanas qué son las zonas deseé la cual operan, y miembros de la ESPE estaría desarrollando aún más estos drones de lanzamiento para el Ejército.
Lo importante, es la entrega de recursos, para proyectos de investigación y desarrollo, sin eso no hay nada, todo queda a medias, veamos si éste gobierno apoya.
Nuestros soldados realizando prácticas de tiro, pero ya es hora y me refiero a más fusiles nuevos, veamos si el nuevo General de División, actual Comandante del Ejército, pelea por obtenerlos:
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/448831249_881848833966464_4765392034471910845_n.jpg?stp=dst-jpg_s600x600&_nc_cat=104&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_ohc=U6PcHGcOPPQQ7kNvgGobJR9&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AYCYbDv-hbyb11GuSyc3RVqfIxH8aX1ds64JcG_J2ll7AA&oe=66822AB8
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/449122521_881848883966459_4308248703094998014_n.jpg?_nc_cat=107&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_ohc=iXiuS08D5aAQ7kNvgFoAwqk&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AYC7h753dR6TuvdrDdScxw_b9WKruIliCj70w4uUvbpuSg&oe=66821A85
Ciertamente pero tampoco hay mucho interés por parte del las FF.AA para la fabricación o comprar estos drones, solo para misiones de vigilancia, hasta a hora solo son proyectos que se quedarán en el papel haber si hay interés y apoyo por parte del gobierno
Bien apesar de ser un plan a largo plazo, sin el apoyo político (dinero) como sucedió en los 70 y 80 este plan simplemente se quedará sobre el papel por lo que el próximo gobierno debe ponerse al día y de una vez por todo comenzar a apoyar a las FF.AA, y por a hora parte del convenio que se iso con EEUU no formaría parte de este plan del Ejercito, ya que mientras no se suelte el billete no se podrá ejecutar el dicho convenio y el Ejército lo sabe.
Todo son puras malas noticias, para la Defensa Nacional, por parte del actual gobierno; 0 inversión y la plata recaudada metida en otros menesteres, distintos a los que el pueblo aprobó en las urnas.
Bueno, nuestros cadetes pilotos de helicópteros, finalizan la Fase de Vuelo de Montaña adquiriendo las habilidades que les permiten maniobrar con seguridad para realizar reconocimientos, aproximaciones y despegues desde puntos confinados a altitudes superiores a 14 000 pies:
https://pbs.twimg.com/media/GRDQrgdXIAA2GDX?format=jpg&name=large
https://pbs.twimg.com/media/GRDQrggXQAAiuIG?format=jpg&name=large
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!