Acabo de ver una reciente entrevista al Ministro de Defensa, y lo que dijo con respecto a mejorar las capacidades de nuestras FFAA, fue lo siguiente: que se está implementando tecnología, para el control fronterizo( no especificó que tipos ), y dio a entender que se mejorará el presupuesto de las FFAA, al explicar que dentro de la región, solo 3 países no tienen un presupuesto de Defensa acorde al PIB; Costa Rica, Panamá y Ecuador, subrayando que los 2 primeros no tienen Ejército salvo Ecuador, entonces esperemos que Noboa lo empiece a incrementar, fin fortalecer las capacidades operativas, de las 3 ramas de nuestras Fuerzas Armadas.
Se viene hablando cada vez más que el ejército recibirá un nuevo presupuesto acorde a lo acordado ante el incremento del IVA, y en el siguiente años el presupuesto podría aumentar significativamente, pero tocara esperar, bueno en otro tema una foto de miembros del RECON en Junio del 2023 entrenando con un dron chino Mavic posiblemente un Mavic 3, de estos se adquirieron más de 100 que fueron repartidos entre todas las ramas de FF.AA y Policía, también destacar que dentro de FF.AA hay un curso conjunto para entrenar a los operadores de drones de las tres ramas y unidades especiales e inteligencia de la Policía, pese a lo demostrado en Ucrania y muy recientemente en Colombia, es curioso que el Ejército no allá adaptado estos drones para portar alguna carga explosiva siendo usados exclusivamente para vigilancia, pero eso podría cambiar en especial con algunos "experimentos" que otras unidades a comenzado a realizar pero sin apoyo.
Veamos las novedades en la Provincia de Manabí, donde actualmente tienen sus centros de mando, las FFAA y Policía de acuerdo al decreto emitido por Noboa, quién irá después allá porque tiene primero que ir a Suiza y c eo que a España también, de lolas( en la actualidad se utiliza cuando alguien no quiere saber más nada con una situación y se aparta de ella), pero justo reconocer que éste no es el caso del Presidente, porque va a representar al país, en la Cita por la Paz en Ucrania( ya que es un fiel defensor de la paz, por eso no vendió material militar a Ucrania no vaya a ser que le sigan jodiendo, sus exportaciones bananeras a Rusia, jeje ), aunque en dicho evento mundial, no estarán los presidentes de U.S.A ( pero si el Vicepresidente ) y tampoco por nada del mundo irá Rusia :
Jefe del Comando Conjunto en reunión con el Comandante de la Policía https://x.com/i/status/1798472932554915948
Pensando en voz alta, soy de la idea de incrementar una batería( 6 obuses Oto Melara de 105 mm ), a los Grupos de Artillería Cabo Minacho en Loja y al Grupo Bolívar en El Oro, aprovechando las excelentes relaciones con Italia, de pronto......: y así completar las 24 piezas de artillería en cada unidad:
Y de pronto, el viejo pero efectivo M-101 A2, aunque me parece pero no estoy seguro, que hubo una versión A3, de ésta forma se podría crear un nuevo Grupo de Artillería en Imbabura.
Tanto el Ministro de Defensa como el Jefe del Comando Conjunto, se encuentran en Manta, liderando la lucha contra los terroristas. Algo que me llama la atención, es que allí es la sede de la Brigada de Caballería Mecanizada Manabí, que ya debe contar con más de 50 blindados israelitas, pero no se los ve en acción, me inclino a creer que es por asuntos contractuales, pues deberán ser entregados la totalidad de los blindados y probarlos con sus sistemas de enlace y dron:
Y suerte la de Noboa, pues en la guerra contra los terroristas, se están empleando el armamento que compró Lasso; fusiles israelitas, camionetas y jeeps blindados, como que es hora de que él presidente se haga ver, con las adquisiciones suyas para éstas tareas:
Pues en una reciente entrevista, el Ministro de Defensa expresó, que el radar de Montecristi saboteado, todavía está a la espera de decisión judicial, y no mencionó nada con respecto, a lo que anunció el anterior Ministro de Defensa, que se compró otro radar a Indra, por 24 millones de dólares y que llegaría éste año
Los blindados Israelíes están próximo a comenzar hacer empleados, más tardar en algunas semanas, y tengo entendido que el seguro del radar, la empresa aseguradora solo quiere darle unos 5 millones de los 7 por los que estaba asegurado
Con respecto al radar, la FAE pide $ 7 millones, el seguro da $ 5 millones, de ahí que están a la espera de la decisión del juez, pero mientras tanto..............
Nuestras FFAA establecieron, su base de operaciones en el Ala de Combate # 23, situada en la ciudad de Manta, provincia de Manabí, desde ahí el Alto Mando Militar, dirigirá las operaciones militares contra los terroristas:
Más tropas y blindados llegan a Manta, lo único es que no olviden, que hay otras provincias con igual problema de sicariatos, extorsiones, secuestros, etc, de ahí la necesidad de preparar a los conscriptos, que actualmente están en nuestro Ejército, para labores de apoyo en éstas tareas o también para el cuidado de las fronteras, mientras las tropas especiales luchan contra los terroristas:
El Ministro de Defensa, tuvo una entrevista con el Diario El Universo, donde abarcó diversos temas de nuestras FFAA, poniendo énfasis en las debilitadas capacidades de las mismas, fruto de un exprofeso plan de acción de un gobierno, en clara alusión a Correa, pero lo que no mencionó, es que están haciendo específicamente, para solucionar en parte el asunto, con lo obtenido( una parte ) del incremento del I.V.A., que se lo justificó para ese específico fin:
Ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo: ‘El país necesita de más militares para este nuevo combate urbano’
Las Fuerzas Armadas tienen como misión colaborar con el control de las cárceles y desarticular al crimen organizado en el país.
¿Existe necesidad de mayor demanda de militares para atender la seguridad de país?
Sí, existe una demanda, recordemos que las capacidades de las Fuerzas Armadas están disminuidas no solamente en equipamiento, también en personal. Es necesario el incrementar personal sobre todo ahora que además de tener que cumplir con nuestra misión constitucional tenemos otras misiones que se nos han encargado como el mantener el control de las cárceles, la recuperación de territorios, y si existiría la demanda de mayor personal, siempre contamos con nuestros reservistas de los cuales podemos echar mano en cualquier momento. (…) La semana pasada graduamos 900 nuevos soldados y el próximo año estamos por graduar 1.800 más.
¿Cómo está actualmente el país en cuanto a equipamiento y cuánto se necesitaría?
En equipamiento las capacidades están disminuidas. Hace mucho tiempo aquí se intentó deshacerse de Fuerzas Armadas, se limitó al accionar de ellos y se lo mermó en capacidades. Entonces es importante el poder restituir estas capacidades, el Gobierno nacional ya está haciendo esfuerzos para esto, pero definitivamente estamos atrás si nos comparamos con otros países en la región, nos falta bastante.
Oficialmente se sabe que hay una cantidad significativa de solicitudes para darse de baja de varias ramas de las FF.AA, extraoficialmente se sabe que son almenos 6 mil miembros de FF.AA que quieren retirarse, todo este personal profesional, así que en este punto las FF.AA van a tener problemas en cuando al personal personal, pese a que es un porcentaje pequeño de estos son personal de oficina.
Vaya son bastantes, veo muy lento el accionar de nuestro Mando Militar, en la toma de decisiones o en la jodienda al Presidente y al Ministro de Finanzas, para que cumpla con lo prometido, en cuanto a potenciar nuestra Defensa y Seguridad, pues del préstamo del FMI por $ 4000 millones de dólares, los primeros mil millones, se utilizaron para pagar el préstamo puente concedido por la CAF, por aproximadamente $ 800 millones de dólares( el resto vendrá por partes hasta el 2028, y ya sabemos que ese dinero no es para compras militares) , y de lo recaudado hasta ahora + - $ 800 millones de dólares por el incremento del I.V.A., que Noboa expresó que una parte era para la Seguridad y Defensa, hasta el día de hoy, hay 0 inversión ni en Seguridad y peor en Defensa, aunque el Ministro de Defensa aseguró, que le aprobaron un extra-presupuesto para las FFAA, tengo el presentimiento que será + - $ 100 millones de dólares, para movilización, combustible, rancho, etc, de nuestros soldados y policías, que están ejecutando operaciones contra-terrorista, y más nada, con lo que las posibilidades y espero estar completamente equivocado, de que se compren las Maestrale u otros equipos bélicos, es muy remota con el actual gobierno, o al menos es lo que ha demostrado hasta ahora en su mandato .
Vaya son bastantes, veo muy lento el accionar de nuestro Mando Militar, en la toma de decisiones o en la jodienda al Presidente y al Ministro de Finanzas, para que cumpla con lo prometido, en cuanto a potenciar nuestra Defensa y Seguridad, pues del préstamo del FMI por $ 4000 millones de dólares, los primeros mil millones, se utilizaron para pagar el préstamo puente concedido por la CAF, por aproximadamente $ 800 millones de dólares( el resto vendrá por partes hasta el 2028, y ya sabemos que ese dinero no es para compras militares) , y de lo recaudado hasta ahora + - $ 800 millones de dólares por el incremento del I.V.A., que Noboa expresó que una parte era para la Seguridad y Defensa, hasta el día de hoy, hay 0 inversión ni en Seguridad y peor en Defensa, aunque el Ministro de Defensa aseguró, que le aprobaron un extra-presupuesto para las FFAA, tengo el presentimiento que será + - $ 100 millones de dólares, para movilización, combustible, rancho, etc, de nuestros soldados y policías, que están ejecutando operaciones contra-terrorista, y más nada, con lo que las posibilidades y espero estar completamente equivocado, de que se compren las Maestrale u otros equipos bélicos, es muy remota con el actual gobierno, o al menos es lo que ha demostrado hasta ahora en su mandato .
Veamos lo recaudado hasta ahora, solo de las entidades financieras y empresas, a propósito del aporte para la Seguridad, todo un platal y no se ve ni peor se conoce, absolutamente nada de inversión en éste rubro, por parte del gobierno que al parecer nos comió al cuento y utilizó éste dinero en otras cosas diferentes, veamos si por fin se pronuncian y anuncian en que invirtieron o están invirtiendo lo recaudado para Seguridad y Defensa
SRI: Contribuciones de entidades financieras y empresas alcanzaron los USD 514 millones Las empresas pagaron una contribución para seguridad de USD 330 millones en 2024. El impuesto es el 3,25% de las utilidades reportadas en 2022.
El Servicio de Rentas Internas (SRI) informó este 11 de junio que las contribuciones temporales de entidades financieras y empresas, creadas con la Ley para enfrentar el conflicto armado interno, alcanzaron los USD 514 millones. De ese monto, USD 330 millones corresponde a la Contribución Temporal de Seguridad por parte de empresas grandes y medianas. El impuesto es el 3,25% de las utilidades reportadas durante el ejercicio fiscal 2022. Las empresas con más utilidades en 2022 están en los sectores mineros, petrolero, comercial, telecomunicaciones y camaronero.
Nota: y la adquisición de fusiles, cascos, chalecos, uniformes, equipos de intendencia, munición, helicópteros, aviones CASA, Fragatas Misileras, nuevos radares, tecnología, logística, etc, ¿ qué se ha hecho al respecto ?, veamos si dan una rueda de prensa al respecto, algo que dudo, pero.....
Todo lo de arriba, más lo recaudado a los que pagamos el incremento del I.V.A., en nuestras compras, servicios, etc., un dineral a las arcas del gobierno, que hasta ahora no echa a andar al país, aunque la verdad es que ya son varios de ese tipo de gobierno, que hemos tenido, si hubieran sido escogidos como gerentes, en empresas privadas o multinacionales, ya los hubieran sacado a patadas por mediocres, por ineptos, por no generar crecimiento, ganancias o tener utilidades, en fin, para que seguir, si al final del camino la culpa la tienen, no ellos sino los que los elegimos, entonces nos toca cargar con el muerto, cada vez más pesado que el anterior. Pero algo que han tenido en común, son las innumerables excusas para no dar resultados, que recibieron un tremendo déficit, que no hay plata en la caja fiscal, que han heredado deudas millonarias, etc, etc, y así se la pasan en todo su mandato, y yo me pregunto, ¿ para qué quisieron ser gobierno, con tanto descalabro en el país?, y la única respuesta que encuentro, es que son sádicos, les gusta el sufrimiento y quieren quedar como mártires
Comentarios
Acabo de ver una reciente entrevista al Ministro de Defensa, y lo que dijo con respecto a mejorar las capacidades de nuestras FFAA, fue lo siguiente: que se está implementando tecnología, para el control fronterizo( no especificó que tipos ), y dio a entender que se mejorará el presupuesto de las FFAA, al explicar que dentro de la región, solo 3 países no tienen un presupuesto de Defensa acorde al PIB; Costa Rica, Panamá y Ecuador, subrayando que los 2 primeros no tienen Ejército salvo Ecuador, entonces esperemos que Noboa lo empiece a incrementar, fin fortalecer las capacidades operativas, de las 3 ramas de nuestras Fuerzas Armadas.
El ex-ministro de Defensa general (sp), lo dijo claramente; por qué no están usando la tecnología que ya tienen.
Veamos las novedades en la Provincia de Manabí, donde actualmente tienen sus centros de mando, las FFAA y Policía de acuerdo al decreto emitido por Noboa, quién irá después allá porque tiene primero que ir a Suiza y c eo que a España también, de lolas( en la actualidad se utiliza cuando alguien no quiere saber más nada con una situación y se aparta de ella), pero justo reconocer que éste no es el caso del Presidente, porque va a representar al país, en la Cita por la Paz en Ucrania( ya que es un fiel defensor de la paz, por eso no vendió material militar a Ucrania
Jefe del Comando Conjunto en reunión con el Comandante de la Policía
https://x.com/i/status/1798472932554915948
Pensando en voz alta, soy de la idea de incrementar una batería( 6 obuses Oto Melara de 105 mm ), a los Grupos de Artillería Cabo Minacho en Loja y al Grupo Bolívar en El Oro, aprovechando las excelentes relaciones con Italia, de pronto......: y así completar las 24 piezas de artillería en cada unidad:
Y de pronto, el viejo pero efectivo M-101 A2, aunque me parece pero no estoy seguro, que hubo una versión A3, de ésta forma se podría crear un nuevo Grupo de Artillería en Imbabura.
Tanto el Ministro de Defensa como el Jefe del Comando Conjunto, se encuentran en Manta, liderando la lucha contra los terroristas. Algo que me llama la atención, es que allí es la sede de la Brigada de Caballería Mecanizada Manabí, que ya debe contar con más de 50 blindados israelitas, pero no se los ve en acción, me inclino a creer que es por asuntos contractuales, pues deberán ser entregados la totalidad de los blindados y probarlos con sus sistemas de enlace y dron:
https://pbs.twimg.com/media/GPe22bGWoAAOVjF?format=jpg&name=large
https://pbs.twimg.com/media/GPe2_xvWYAEG3sQ?format=jpg&name=4096x4096
https://pbs.twimg.com/media/GPe27-yWMAA7-kn?format=jpg&name=4096x4096
Y suerte la de Noboa, pues en la guerra contra los terroristas, se están empleando el armamento que compró Lasso; fusiles israelitas, camionetas y jeeps blindados, como que es hora de que él presidente se haga ver, con las adquisiciones suyas para éstas tareas:
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/447959276_858855752934603_5383961939758533825_n.jpg?_nc_cat=107&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=tlmZ1d4vgnsQ7kNvgFyLbtm&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AYC4si8W6jFaBDn5T15inWTX-HKT2xhrxXADqHdumAkXog&oe=6669275F
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/448006601_858855696267942_3014293150587845281_n.jpg?_nc_cat=111&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=IWzaxBol66kQ7kNvgFxO2Dw&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AYDI_piCP23m1x2F_fdZEa8jxRlBb9jqAapg3Xf8GrZ_kg&oe=66693B3C
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/447961968_858855686267943_1796637485426414292_n.jpg?_nc_cat=106&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=Ap9LMe3vUmEQ7kNvgFzFg5k&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AYDKekVB5Q0TL-YRla6oocFnOu08jaNr3SyDH95NOV_kYg&oe=6669399F
Pues en una reciente entrevista, el Ministro de Defensa expresó, que el radar de Montecristi saboteado, todavía está a la espera de decisión judicial, y no mencionó nada con respecto, a lo que anunció el anterior Ministro de Defensa, que se compró otro radar a Indra, por 24 millones de dólares y que llegaría éste año
Con respecto al radar, la FAE pide $ 7 millones, el seguro da $ 5 millones, de ahí que están a la espera de la decisión del juez, pero mientras tanto..............
Nuestras FFAA establecieron, su base de operaciones en el Ala de Combate # 23, situada en la ciudad de Manta, provincia de Manabí, desde ahí el Alto Mando Militar, dirigirá las operaciones militares contra los terroristas:
https://pbs.twimg.com/media/GPfwDxDXwAAoNH1?format=jpg&name=large
https://pbs.twimg.com/media/GPgNr6kWYAAKltG?format=jpg&name=large
https://pbs.twimg.com/media/GPgNr8dXQAAQ2xx?format=jpg&name=large
Más efectivos militares, llegan a Manta:
https://x.com/i/status/1799438286999671076
Y sobre el mismo tema:
https://x.com/DefensaEc/status/1799449820915966331?ref_src=twsrc^google|twcamp^serp|twgr^tweet
Más tropas y blindados llegan a Manta, lo único es que no olviden, que hay otras provincias con igual problema de sicariatos, extorsiones, secuestros, etc, de ahí la necesidad de preparar a los conscriptos, que actualmente están en nuestro Ejército, para labores de apoyo en éstas tareas o también para el cuidado de las fronteras, mientras las tropas especiales luchan contra los terroristas:
https://x.com/FFAAECUADOR/status/1799588104707162596?ref_src=twsrc^google|twcamp^serp|twgr^tweet
El Ministro de Defensa, tuvo una entrevista con el Diario El Universo, donde abarcó diversos temas de nuestras FFAA, poniendo énfasis en las debilitadas capacidades de las mismas, fruto de un exprofeso plan de acción de un gobierno, en clara alusión a Correa, pero lo que no mencionó, es que están haciendo específicamente, para solucionar en parte el asunto, con lo obtenido( una parte ) del incremento del I.V.A., que se lo justificó para ese específico fin:
Ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo: ‘El país necesita de más militares para este nuevo combate urbano’
Las Fuerzas Armadas tienen como misión colaborar con el control de las cárceles y desarticular al crimen organizado en el país.
¿Existe necesidad de mayor demanda de militares para atender la seguridad de país?
Sí, existe una demanda, recordemos que las capacidades de las Fuerzas Armadas están disminuidas no solamente en equipamiento, también en personal. Es necesario el incrementar personal sobre todo ahora que además de tener que cumplir con nuestra misión constitucional tenemos otras misiones que se nos han encargado como el mantener el control de las cárceles, la recuperación de territorios, y si existiría la demanda de mayor personal, siempre contamos con nuestros reservistas de los cuales podemos echar mano en cualquier momento. (…) La semana pasada graduamos 900 nuevos soldados y el próximo año estamos por graduar 1.800 más.
¿Cómo está actualmente el país en cuanto a equipamiento y cuánto se necesitaría?
En equipamiento las capacidades están disminuidas. Hace mucho tiempo aquí se intentó deshacerse de Fuerzas Armadas, se limitó al accionar de ellos y se lo mermó en capacidades. Entonces es importante el poder restituir estas capacidades, el Gobierno nacional ya está haciendo esfuerzos para esto, pero definitivamente estamos atrás si nos comparamos con otros países en la región, nos falta bastante.
Más: https://www.eluniverso.com/noticias/ecuador/ministro-de-defensa-gian-carlo-loffredo-el-pais-necesita-de-mas-militares-para-este-nuevo-combate-urbano-nota/
Andrés Salazar
asalazar@eluniverso.com
Vaya son bastantes, veo muy lento el accionar de nuestro Mando Militar, en la toma de decisiones o en la jodienda al Presidente y al Ministro de Finanzas, para que cumpla con lo prometido, en cuanto a potenciar nuestra Defensa y Seguridad, pues del préstamo del FMI por $ 4000 millones de dólares, los primeros mil millones, se utilizaron para pagar el préstamo puente concedido por la CAF, por aproximadamente $ 800 millones de dólares( el resto vendrá por partes hasta el 2028, y ya sabemos que ese dinero no es para compras militares) , y de lo recaudado hasta ahora + - $ 800 millones de dólares por el incremento del I.V.A., que Noboa expresó que una parte era para la Seguridad y Defensa, hasta el día de hoy, hay 0 inversión ni en Seguridad y peor en Defensa, aunque el Ministro de Defensa aseguró, que le aprobaron un extra-presupuesto para las FFAA, tengo el presentimiento que será + - $ 100 millones de dólares, para movilización, combustible, rancho, etc, de nuestros soldados y policías, que están ejecutando operaciones contra-terrorista, y más nada, con lo que las posibilidades y espero estar completamente equivocado, de que se compren las Maestrale u otros equipos bélicos, es muy remota con el actual gobierno, o al menos es lo que ha demostrado hasta ahora en su mandato
Y se sigue reforzando a Manabí, aunque se reconoce que falta personal( gran descubrimiento
https://pbs.twimg.com/media/GPvgnXJWsAAGGzb?format=jpg&name=large
https://pbs.twimg.com/media/GPvgnXMXsAAzRBP?format=jpg&name=large
https://pbs.twimg.com/media/GPvgnXJWoAAUiz1?format=jpg&name=large
Veamos lo recaudado hasta ahora, solo de las entidades financieras y empresas, a propósito del aporte para la Seguridad, todo un platal y no se ve ni peor se conoce, absolutamente nada de inversión en éste rubro, por parte del gobierno que al parecer nos comió al cuento y utilizó éste dinero en otras cosas diferentes, veamos si por fin se pronuncian y anuncian en que invirtieron o están invirtiendo lo recaudado para Seguridad y Defensa
SRI: Contribuciones de entidades financieras y empresas alcanzaron los USD 514 millones Las empresas pagaron una contribución para seguridad de USD 330 millones en 2024. El impuesto es el 3,25% de las utilidades reportadas en 2022.
El Servicio de Rentas Internas (SRI) informó este 11 de junio que las contribuciones temporales de entidades financieras y empresas, creadas con la Ley para enfrentar el conflicto armado interno, alcanzaron los USD 514 millones. De ese monto, USD 330 millones corresponde a la Contribución Temporal de Seguridad por parte de empresas grandes y medianas. El impuesto es el 3,25% de las utilidades reportadas durante el ejercicio fiscal 2022. Las empresas con más utilidades en 2022 están en los sectores mineros, petrolero, comercial, telecomunicaciones y camaronero.
Más: https://www.primicias.ec/noticias/economia/sri-contribuciones-bancos-cooperativas-empresas-conflicto-seguridad/
Nota: y la adquisición de fusiles, cascos, chalecos, uniformes, equipos de intendencia, munición, helicópteros, aviones CASA, Fragatas Misileras, nuevos radares, tecnología, logística, etc, ¿ qué se ha hecho al respecto ?, veamos si dan una rueda de prensa al respecto, algo que dudo, pero.....
Todo lo de arriba, más lo recaudado a los que pagamos el incremento del I.V.A., en nuestras compras, servicios, etc., un dineral a las arcas del gobierno, que hasta ahora no echa a andar al país, aunque la verdad es que ya son varios de ese tipo de gobierno, que hemos tenido, si hubieran sido escogidos como gerentes, en empresas privadas o multinacionales, ya los hubieran sacado a patadas por mediocres, por ineptos, por no generar crecimiento, ganancias o tener utilidades, en fin, para que seguir, si al final del camino la culpa la tienen, no ellos sino los que los elegimos, entonces nos toca cargar con el muerto, cada vez más pesado que el anterior. Pero algo que han tenido en común, son las innumerables excusas para no dar resultados, que recibieron un tremendo déficit, que no hay plata en la caja fiscal, que han heredado deudas millonarias, etc, etc, y así se la pasan en todo su mandato, y yo me pregunto, ¿ para qué quisieron ser gobierno, con tanto descalabro en el país?, y la única respuesta que encuentro, es que son sádicos, les gusta el sufrimiento y quieren quedar como mártires
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!