Emmanuel Macron afirmó que su país estaba dispuesto a garantizar que Rusia no ganase la guerra en Ucrania y advirtió a los aliados que no se autoimpongan líneas rojas en la asistencia a Ucrania.
Europa debe estar preparada si Rusia escala, afirmó en su discurso a la nación.
Francia con ciento y pico de tanques y 80 Rafales le queda muy de para arriba enfrentarse a Rusia.
Y no han iniciado a producir nada estratégico, a duras penas unos César.
Ni siquiera munición, están produciendo a paso de tortuga. Ningún país europeo se ha tomado la amenaza en serio. Tal vez a excepción de Polonia que entendió completamente el panorama.
Siguen que 20 B, 100 unirormes, 200 granadas, 500 de 155 mm, 3 humvees y así.
Hubieran metido toda la carne en el asador desde el inicio regresan a Rusia hasta los Urales.
Biden tenía que declarar un " no flight zone" con los aliados, hundir buques en el mar negro. Se pusieron todos blandengues. Pensando en cuanto iba a costar. Ahora va a costar 10 veces más
¿Cómo, cómo? Francia no tiene 80 Cazas, tiene muchos más... Ellos tienen entre 210 a 220 cazas activos en el Armée de l'Air, sin contar con los nuevos que están construyendo Dassault. Y no olvidemos que ellos tienen Alas Embarcadas, y otras en bases aeronavales. Facilmente estamos hablando entre 270 a 300 cazas dispuestos para el combate, y no son cazas malos, son Rafale y Mirage 2000...
Y en cuanto a MBT's, tampoco tienen 100, tienen muchos más. Y todos con estándares tecnológicos muy avanzados. Ah, y los están modernizando también, y tengamos en cuenta que están aliados con Alemania en el programa de un nuevo MBT con cañón de 130mm.
Pero como dijeron por ahí, una potencia nuclear no se va a dar con balitas con otra, ya saben con qué se dan.
Así pues, si Ucrania ha sido capaz de plantar cara a Rusia, sin ser potencia militar consolidada, ya me dirán ustedes Francia...
Recuerda que el programa nuevo de mbt está en diseño todavía no en producción porque los europeos para juntarse y sacar algo adelante son bien complicados
¿Cómo, cómo? Francia no tiene 80 Cazas, tiene muchos más... Ellos tienen entre 210 a 220 cazas activos en el Armée de l'Air, sin contar con los nuevos que están construyendo Dassault. Y no olvidemos que ellos tienen Alas Embarcadas, y otras en bases aeronavales. Facilmente estamos hablando entre 270 a 300 cazas dispuestos para el combate, y no son cazas malos, son Rafale y Mirage 2000...
Y en cuanto a MBT's, tampoco tienen 100, tienen muchos más. Y todos con estándares tecnológicos muy avanzados. Ah, y los están modernizando también, y tengamos en cuenta que están aliados con Alemania en el programa de un nuevo MBT con cañón de 130mm.
Pero como dijeron por ahí, una potencia nuclear no se va a dar con balitas con otra, ya saben con qué se dan.
Así pues, si Ucrania ha sido capaz de plantar cara a Rusia, sin ser potencia militar consolidada, ya me dirán ustedes Francia...
Fabricaron 190 Rafeles, menos 12 que vendieron, están fabricando 40 más.
Con eso se puede enfrentar a Rusio, los Mirage 2000 están de salida.
Tanques tiene como 150 operativos y 200 parqueados.
No le da con esos números.
Ahora Francia, Polonia, Inglaterra y Holanda (por lo del avión), ya es una fuerza considerable. Más algunos países bálticos peque.os.
No veo a Finalndia, ni ha Suecia metiéndose sin la Otan. España tampoco, Alemania tampoco, acobardada...
No se Italia, de pronto. Grecia tal vez si. Turquía sola No. Checoslovaquia si.
De pronto un tercio o un cuarto de la Otan entraría de forma independiente.
Francia movió recientemente (una o dos semanas) un batallón a Rumania.
No olvidar que los M2000 franceses, no sé los números serán dados de baja y algunos almacenados con capacidad de vuelo.
Lo más modernos volarán hasta 2030... de esos por lo menos hay unos 50.... sumarlos a los Rafale, y creo que de arriesgar algo en la guerra, perfectamente los pueden llevar, son aeronaves muy capaces con armas poderosas.
sitio del radar situado en el extremo suroccidental del país sufrió daños considerables en un ataque de drones ucranianos a principios de esta semana. Parece tratarse del primer ataque de este tipo contra un emplazamiento vinculado a la defensa estratégica general de Rusia. Como tal, apunta a una nueva y preocupante dimensión del conflicto, especialmente en lo que se refiere al posible uso de armas nucleares.
Independientemente de la relevancia directa de Armavir en el conflicto de Ucrania o de los objetivos exactos que se pretendan alcanzar con el ataque contra el emplazamiento, éste tiene ramificaciones mucho más amplias. Los dos Voronezh-DM de la instalación son una parte clave de la red de alerta temprana estratégica más amplia de Rusia y su pérdida, incluso temporal, sólo podría degradar la capacidad del país para detectar amenazas nucleares entrantes. También preocupa cómo podría afectar esto a la capacidad de la red general de alerta estratégica de Rusia para evaluar posibles amenazas y eliminar falsos positivos debido a la posible pérdida de cobertura solapada en determinadas zonas.
Las condiciones que especifican la posibilidad del uso de armas nucleares por parte de la Federación Rusa" incluyen cualquier "ataque por parte de [un] adversario contra emplazamientos gubernamentales o militares críticos de la Federación Rusa, cuya interrupción socavaría las acciones de respuesta de las fuerzas nucleares", según los Principios Básicos de la Política Estatal de la Federación Rusa sobre Disuasión Nuclear que el Kremlin publicó hace dos años.
Todo ello tras el inicio el martes de ejercicios nucleares tácticos de las fuerzas rusas en el Distrito Militar Sur del país, fronterizo con Ucrania. El Ministerio de Defensa ruso había anunciado por primera vez la realización de los ejercicios a principios de este mes y dijo que eran "en respuesta a las declaraciones provocadoras y amenazas de ciertos funcionarios occidentales contra la Federación Rusa". Esto parecía ser una referencia al presidente francés Emmanuel Macron diciendo que no descartaría enviar tropas a Ucrania en el futuro
El general Wieslaw Kukula, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Polonia, afirmó que Polonia necesita preparar a sus soldados para un conflicto total -
Arabia Saudí insinuó en privado a principios de este año que podría vender algunas tenencias de deuda europea si el G7 decidía confiscar los casi 300 mil millones de dólares de los activos congelados de Rusia
El Pentágono afirmó que Ucrania recibirá cinco sistemas de defensa aérea adicionales para proteger su territorio soberano, incluidas tres baterías Patriot adicionales de Estados Unidos, Alemania y Rumanía.
Las bases militares estadounidenses en toda Europa fueron puestas en un estado de alerta máximo la semana pasada por primera vez en una década después de recibir información de que actores respaldados por Rusia estaban considerando llevar a cabo ataques de sabotaje
Según la prensa egipcia, las negociaciones sobre Gaza continuarán mañana en Doha y el jueves en El Cairo. Informan que ya existe acuerdo "en muchos puntos".
Comentarios
Francia con ciento y pico de tanques y 80 Rafales le queda muy de para arriba enfrentarse a Rusia.
Y no han iniciado a producir nada estratégico, a duras penas unos César.
Ni siquiera munición, están produciendo a paso de tortuga. Ningún país europeo se ha tomado la amenaza en serio. Tal vez a excepción de Polonia que entendió completamente el panorama.
Siguen que 20 B, 100 unirormes, 200 granadas, 500 de 155 mm, 3 humvees y así.
Hubieran metido toda la carne en el asador desde el inicio regresan a Rusia hasta los Urales.
Biden tenía que declarar un " no flight zone" con los aliados, hundir buques en el mar negro. Se pusieron todos blandengues. Pensando en cuanto iba a costar. Ahora va a costar 10 veces más
Alemania completamente acobardada.
Chamberwil 2.0
Y en cuanto a MBT's, tampoco tienen 100, tienen muchos más. Y todos con estándares tecnológicos muy avanzados. Ah, y los están modernizando también, y tengamos en cuenta que están aliados con Alemania en el programa de un nuevo MBT con cañón de 130mm.
Pero como dijeron por ahí, una potencia nuclear no se va a dar con balitas con otra, ya saben con qué se dan.
Así pues, si Ucrania ha sido capaz de plantar cara a Rusia, sin ser potencia militar consolidada, ya me dirán ustedes Francia...
Fabricaron 190 Rafeles, menos 12 que vendieron, están fabricando 40 más.
Con eso se puede enfrentar a Rusio, los Mirage 2000 están de salida.
Tanques tiene como 150 operativos y 200 parqueados.
No le da con esos números.
Ahora Francia, Polonia, Inglaterra y Holanda (por lo del avión), ya es una fuerza considerable. Más algunos países bálticos peque.os.
No veo a Finalndia, ni ha Suecia metiéndose sin la Otan. España tampoco, Alemania tampoco, acobardada...
No se Italia, de pronto. Grecia tal vez si. Turquía sola No. Checoslovaquia si.
De pronto un tercio o un cuarto de la Otan entraría de forma independiente.
Francia movió recientemente (una o dos semanas) un batallón a Rumania.
Bueno, 350, más de los 100 que usted comentaba. ¿O es que Rusia es el único que puede sacar tanques de sus "parqueaderos"?
Lo más modernos volarán hasta 2030... de esos por lo menos hay unos 50.... sumarlos a los Rafale, y creo que de arriesgar algo en la guerra, perfectamente los pueden llevar, son aeronaves muy capaces con armas poderosas.
Saludos
Independientemente de la relevancia directa de Armavir en el conflicto de Ucrania o de los objetivos exactos que se pretendan alcanzar con el ataque contra el emplazamiento, éste tiene ramificaciones mucho más amplias. Los dos Voronezh-DM de la instalación son una parte clave de la red de alerta temprana estratégica más amplia de Rusia y su pérdida, incluso temporal, sólo podría degradar la capacidad del país para detectar amenazas nucleares entrantes. También preocupa cómo podría afectar esto a la capacidad de la red general de alerta estratégica de Rusia para evaluar posibles amenazas y eliminar falsos positivos debido a la posible pérdida de cobertura solapada en determinadas zonas.
Las condiciones que especifican la posibilidad del uso de armas nucleares por parte de la Federación Rusa" incluyen cualquier "ataque por parte de [un] adversario contra emplazamientos gubernamentales o militares críticos de la Federación Rusa, cuya interrupción socavaría las acciones de respuesta de las fuerzas nucleares", según los Principios Básicos de la Política Estatal de la Federación Rusa sobre Disuasión Nuclear que el Kremlin publicó hace dos años.
Todo ello tras el inicio el martes de ejercicios nucleares tácticos de las fuerzas rusas en el Distrito Militar Sur del país, fronterizo con Ucrania. El Ministerio de Defensa ruso había anunciado por primera vez la realización de los ejercicios a principios de este mes y dijo que eran "en respuesta a las declaraciones provocadoras y amenazas de ciertos funcionarios occidentales contra la Federación Rusa". Esto parecía ser una referencia al presidente francés Emmanuel Macron diciendo que no descartaría enviar tropas a Ucrania en el futuro
https://x.com/The_Lookout_N/status/1794065320807715278?t=JAvFvh3KokYl_xW129x8rA&s=19
https://x.com/thewarzonewire/status/1794084166054645807?t=G3a5PUv3b6qGBiFdqyehyQ&s=19
Abiyán ha dado su acuerdo para la instalación de una base militar estadounidense cerca de la ciudad de Odienné, en el noroeste de Costa de Marfil.
Los hechos abrían ocurrido durante la campaña de 2022.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!