Y bien, una vez ya firmado los acuerdos con la U.S.NAVY, quedamos a la espera de los buques, lanchas y radares, ya definidos para nuestra Armada, con el fin de combatir las actividades ilícitas en el mar, además de la cooperación en los ámbitos de;
alistamiento operacional, sostenimiento logístico, administración de personal e intercambio de información de inteligencia:
Una oportuna intervención y acción, por parte de los aviones y helicópteros ambulancia, asentados en nuestras Islas Galápagos, al realizar el traslado inter-islas, de una paciente ecuatoriana, que presentó ruptura prematura de las membranas, en trabajo de parto prematuro, y que tuvo un final feliz, con el nacimiento de una niña:
Y bien, nuestra Armada, cuenta con un nuevo piloto calificado, en la fase de vuelo a bordo de las Unidades de Superficie, en ésta ocasión se la realizó abordo de la Corbeta Manabí:
Ahora toca esperar( no se hasta cuando ), que nos lleguen las tan anunciadas, transferencias de buques, lanchas Guardacostas y radares, para nuestra Armada, por parte de U.S.A., que a propósito también se anunció, que éste 15 de abril arribaría el Hércules, veamos primero si llega y con que otros equipos adicionales nos viene.
Y bueno, como que ha cobrado vigencia nuevamente, la compra de 2 Fragatas Maestrale a Italia, algo que se negoció y se firmaron los documentos respectivos, pero hasta la fecha no se ha concretado nada:
Para algunos serán muy viejas y yo lo único que puedo contestarles, es que ¿cuándo hemos comprado Fragatas nuevas?, la respuesta en nunca. Las hemos tenido; inglesas, americanas, chilenas( fabricadas en Inglaterra ), pero todas de 2da mano.
Y lo bueno, es que se continúa con la cooperación con U.S.A., aquí una delegación de los Estados Unidos de América, liderada por el Embajador Michael Fitzpatrick y el Director de la Fuerza de Tarea Inter agencial Conjunta - Sur, Contralmirante Mark Fedor, visitaron nuestra base naval en Galápagos, previamente han tenido reuniones con el Ministro de Defensa, Comandante de la Armada, el Comando de Guardacostas, entre otras instituciones navales:
Y bueno, Astinave realizó su rendición de cuentas del año 2023, entre otras cosas figuran, la adquisición de nuevas maquinarias y equipos, el avance en la construcción del Buque Multipropósito, nuevas plataformas, entre otras, lo que me queda pendiente, y ojalá que siga adelante, es la adquisición del nuevo Dique flotante, del cual no se ha escuchado noticias, pero en general, un muy buen trabajo de todo el recurso humano, que labora día a día en beneficio de la Defensa Nacional y del sector Pesquero, Naviero, Turístico, Portuario, etc.
Los Astilleros Navales Ecuatorianos son un ejemplo de una empresa estatal que sobrevivió al embate político de corte ideológico del expresidente Correa, quien manifestó en un sinnúmero de sabatinas que Fuerzas Armadas y la Armada del Ecuador no deben tener actividades empresariales. Sin embargo, estos seudorevolucionarios intentaron mantener algunas empresas para su beneficio, como, por ejemplo: Transportes Aéreos Militares Ecuatorianos (TAME), a la cual finalmente quebraron, lo mismo ocurrió con la mayoría.
Finalmente, ASTINAVE pasó de la Armada, en la que se desarrolló desde 1972, al ministerio de Defensa Nacional, como adscrita. Allí permanece luchando, contra la incomprensión de ciertos funcionarios, por desarrollar un nuevo astillero en el área de Posorja o por la adquisición de un nuevo dique flotante, para carenar y reparar buques. Es hora de que esta empresa regrese a la administración de la Armada, en esta institución hay hombres con formación marítima y no continental, además, con visión del desarrollo del mercado marítimo regional.
Las autoridades del gobierno, que se encuentran en relación con el desarrollo empresarial, deberían visitar ASTINAVE, para observar el trabajo febril de cientos de trabajadores entre el acero naval, la suelda, el oxígeno y acetileno. Como hormigas están construyendo un buque logístico de gran envergadura; repotenciando corbetas misileras; carenando y reparando buques pesqueros, turísticos, gabarras y; produciendo tecnología para la Defensa.
Hay dos sitios o plantas de producción en Guayaquil: en el centro, entre las calles Eloy Alfaro y Cañar, a la ribera del río Guayas y; en la Base Naval Sur, a orillas del estero, dónde se encuentran los dos diques flotantes, que tienen una edad considerable y requieren ser reemplazados. La tercera planta, si hubiese decisión, se desarrollaría en el puerto de Posorja.
La planta del centro presenta un problema causado por el ego ciclista de un exgobernante, hoy prófugo, que ordenó la construcción de un puente desde la calle El Oro a la isla Santay. Este puente obstaculiza el acceso a los varaderos de ASTINAVE y a la navegación por el río —se han producido múltiples accidentes—. Dicho puente debe eliminarse, ya que, alteró todas las actividades marítimas en el río Guayas.
Con: “Decreto Supremo N° 1513 del 29 de diciembre de 1972”, se creó Astilleros Navales Ecuatorianos (ASTINAVE). Con un Decreto Ejecutivo se puede regresarlo a la Armada, construir el nuevo astillero en Posorja, adquirir un nuevo dique flotante, para que la empresa siga generando trabajo y recursos económicos para el Estado.
Señor presidente de la República y ministro de Defensa Nacional, es momento de arreglar, en parte, la gran afectación de políticas sesgadas sobre las empresas como ASTINAVE.
Solo deben visitar el astillero para observar el sudor de cientos de trabajadores y el olor del metal naval al transformarse en buques. Es urgente un nuevo astillero y dique flotante, para retener parte del tonelaje que se va a reparar en el Perú, Chile o Panamá. ¡Hay que competir y allí están los hombres positivos con pensamiento marítimo de ASTINAVE y la Armada!
17 marzo, 2024
Y sobre éste tema y otros del aérea militar, como siempre el trabajo de los troles del susodicho, con sus mañosos y cizañeros comentarios, sobre la Defensa Nacional y las FFAA, sobretodo por que ellos que tienen la bolita mágica, predicen todo y a tiempo, ven corazones ardientes, mentes lúcidas y manos limpias, a conveniencia por todo lado, de ahí su enojo y su rechazo a la idea de comprar armamento, buques, aviones, etc, para qué, no los necesitamos, nunca los hemos necesitado y peor actualmente que tenemos todo solucionado( todavía tengo en mi retina presente, la cara de niño bravo y dolido más que nada, que puso frente a otro presidente en alguna época), vivos y amagadores los tipos, ya que para ellos la plata siempre se deber invertir en obras, chuta que suena bonito, como por ejemplo y por citar 2 casos de los miles de corrupción en dicho gobierno, la inversión de $ 1,500 millones para la construcción de una refinería invisible y la reconstrucción luego del terremoto, de la Provincia de Manabí, otra obra invisible también, pero que obviamente dejó grandes dividendos a los involucrados en ellas, que como dijo el líder mañoso, no son coimas, ni comisiones, ni sobreprecios, son sobrecostos, como la ven, ahí está el detalle, vivo el tipo y sus secuaces. Hay que reconocer, que son mañosos, metedores de dedo e inteligentes para engañar a nuestro pueblo, y sobre todo super sapos, aunque últimamente, van apareciendo más personajes de otros partidos políticos, porque entre ellos mismos se están delatando, jeje, y se dan a conocer, los pormenores de sus exitosas carreras empresariales y 'fortunas bien habidas claro está'
Y volviendo al tema Astinave, señores del gobierno y principalmente el Presidente, den los fondos necesarios para la continuación de los proyectos en Astinave, así como para los contratos firmados, requeridos en la modernización de las 3 ramas de nuestras FFAA.
Comentarios
Y bien, se dio inicio a la V MARITIME STAFF TALK, entre la armada de U.S.A. y la armada del Ecuador:
https://pbs.twimg.com/media/GHZEyGvW0AAGrZW?format=jpg&name=large
https://pbs.twimg.com/media/GHZEyHkWsAA7JHh?format=jpg&name=large
Y bien, una vez ya firmado los acuerdos con la U.S.NAVY, quedamos a la espera de los buques, lanchas y radares, ya definidos para nuestra Armada, con el fin de combatir las actividades ilícitas en el mar, además de la cooperación en los ámbitos de;
alistamiento operacional, sostenimiento logístico, administración de personal e intercambio de información de inteligencia:
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/429661611_776221551219787_3607498843680794927_n.jpg?_nc_cat=102&ccb=1-7&_nc_sid=3635dc&_nc_ohc=enNO0JODfk0AX-1q80T&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfArghp0cQMLyyIVoHNspk7Q3ftYgdq75Fj32LbXg1ulGA&oe=65E468FA
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/430022831_776226741219268_4856959971380690371_n.jpg?_nc_cat=109&ccb=1-7&_nc_sid=3635dc&_nc_ohc=xZhkHEkbyZ4AX8HKNq8&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfAkHWuy0lJdg-2csl4jeihnTwzZhqDAfydTlzodgl0f1A&oe=65E4194D
Una oportuna intervención y acción, por parte de los aviones y helicópteros ambulancia, asentados en nuestras Islas Galápagos, al realizar el traslado inter-islas, de una paciente ecuatoriana, que presentó ruptura prematura de las membranas, en trabajo de parto prematuro, y que tuvo un final feliz, con el nacimiento de una niña:
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/429654473_776601361181806_7851939310199407633_n.jpg?_nc_cat=107&ccb=1-7&_nc_sid=dd5e9f&_nc_ohc=9pvVAQZ4fLUAX-GDueE&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfBYztCiKTswygIJ9Aiauc7f2blo7WvIXE5xgVitS6ubtw&oe=65E4F77F
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/429680496_776601394515136_4756643329613098704_n.jpg?_nc_cat=101&ccb=1-7&_nc_sid=dd5e9f&_nc_ohc=25PpfxaABOAAX8qgdh3&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfC-JITGzyR--vzz68yI-p9yEt_0ZW_aXtFBtmaOUdTL_Q&oe=65E5B387
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/429847439_776762297832379_4451756230951261631_n.jpg?stp=dst-jpg_p320x320&_nc_cat=100&ccb=1-7&_nc_sid=524774&_nc_ohc=sGjdkREB1qUAX_-k1qN&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfAWXt2MSWzh3EyIqf8tEmQlDGIPss_XqZMecX6RbYJ7yA&oe=65E61CD7
Y bueno, Astinave está participando, en el Congreso de Seguridad, organizado por el Ministerio de Defensa:
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/429674509_18417880600049803_8112055682381349688_n.jpg?_nc_cat=108&ccb=1-7&_nc_sid=3635dc&_nc_ohc=ZgSjJgmgWjYAX8ykuko&_nc_oc=AQnUj-t0guHIa21ekIERPVs2ruHTepMoHyRavPoezEFF81bGTiOHjEg-KtwVA0RlNAKJLP-5z__F3RqIDEQRseib&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfDBaaCtYXmWjMlJOWhtfmvgk7qa13dFo6j6NLcAqfc7Gw&oe=65E566F5
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/429648129_18417880573049803_2476412797237274506_n.jpg?_nc_cat=100&ccb=1-7&_nc_sid=3635dc&_nc_ohc=plbQ2Uc99roAX8i4V7X&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfB4CAddmkm1fYhoK9ePJ-iTgCgrTCWg73d6HGBleJEFqA&oe=65E4D433
Y bien, nuestra Armada, cuenta con un nuevo piloto calificado, en la fase de vuelo a bordo de las Unidades de Superficie, en ésta ocasión se la realizó abordo de la Corbeta Manabí:
https://pbs.twimg.com/media/GHoXgVXWoAE_LNL?format=jpg&name=medium
https://pbs.twimg.com/media/GHoXgXIWkAAcv4s?format=jpg&name=large
https://pbs.twimg.com/media/GHoXgXJWEAAi_5V?format=jpg&name=large
Bueno, Astinave continúa con el mantenimiento de nuestro BAE Calicuchima:
https://pbs.twimg.com/media/GHrVcL0XUAAHSny?format=jpg&name=large
Buen buque, que presta valioso servicio, especialmente en el suministro de bienes en general, a nuestras Islas Galápagos.
2 Guardacostas, entran a mantenimiento en Astinave; LG Santa Cruz y la LG Isla de la Plata:
https://pbs.twimg.com/media/GIJxQJsXQAAxYIR?format=jpg&name=900x900
Ahora toca esperar( no se hasta cuando ), que nos lleguen las tan anunciadas, transferencias de buques, lanchas Guardacostas y radares, para nuestra Armada, por parte de U.S.A., que a propósito también se anunció, que éste 15 de abril arribaría el Hércules, veamos primero si llega y con que otros equipos adicionales nos viene.
Nuestra Armada da la bienvenida, al Buque Oceanográfico ARC Simón Bolívar, de la Armada de Colombia, a su arribo al puerto de Guayaquil:
https://pbs.twimg.com/media/GIO1xmIXkAAbIjy?format=jpg&name=4096x4096
https://pbs.twimg.com/media/GIO1xqKXsAAv2AR?format=jpg&name=4096x4096
https://pbs.twimg.com/media/GIO1xuRWkAAQD6B?format=jpg&name=4096x4096
Y bueno, como que ha cobrado vigencia nuevamente, la compra de 2 Fragatas Maestrale a Italia, algo que se negoció y se firmaron los documentos respectivos, pero hasta la fecha no se ha concretado nada:
El convenio firmado con Italia en el año 2009:
https://www.cancilleria.gob.ec/italia/wp-content/uploads/sites/46/2021/04/TRA_8815-2011-defensa.pdf
Veamos si ocurre, porque de que necesitamos Fragatas, las necesitamos, y si son antisubmarinas pues mucho mejor.
Para algunos serán muy viejas y yo lo único que puedo contestarles, es que ¿cuándo hemos comprado Fragatas nuevas?, la respuesta en nunca. Las hemos tenido; inglesas, americanas, chilenas( fabricadas en Inglaterra ), pero todas de 2da mano.
Y lo bueno, es que se continúa con la cooperación con U.S.A., aquí una delegación de los Estados Unidos de América, liderada por el Embajador Michael Fitzpatrick y el Director de la Fuerza de Tarea Inter agencial Conjunta - Sur, Contralmirante Mark Fedor, visitaron nuestra base naval en Galápagos, previamente han tenido reuniones con el Ministro de Defensa, Comandante de la Armada, el Comando de Guardacostas, entre otras instituciones navales:
https://pbs.twimg.com/media/GIvdCFzXkAAnzur?format=jpg&name=large
https://pbs.twimg.com/media/GIvdCEvXwAAEUuV?format=jpg&name=large
Y bueno, Astinave realizó su rendición de cuentas del año 2023, entre otras cosas figuran, la adquisición de nuevas maquinarias y equipos, el avance en la construcción del Buque Multipropósito, nuevas plataformas, entre otras, lo que me queda pendiente, y ojalá que siga adelante, es la adquisición del nuevo Dique flotante, del cual no se ha escuchado noticias, pero en general, un muy buen trabajo de todo el recurso humano, que labora día a día en beneficio de la Defensa Nacional y del sector Pesquero, Naviero, Turístico, Portuario, etc.
Bueno, aquí está la respuesta a mis inquietudes, con respecto a Astinave, en éste muy buen artículo:
En ASTINAVE se respira trabajo
Raúl Hidalgo Zambrano/Guayaquil. https://lanacion.com.ec/en-astinave-se-respira-trabajo/
Los Astilleros Navales Ecuatorianos son un ejemplo de una empresa estatal que sobrevivió al embate político de corte ideológico del expresidente Correa, quien manifestó en un sinnúmero de sabatinas que Fuerzas Armadas y la Armada del Ecuador no deben tener actividades empresariales. Sin embargo, estos seudorevolucionarios intentaron mantener algunas empresas para su beneficio, como, por ejemplo: Transportes Aéreos Militares Ecuatorianos (TAME), a la cual finalmente quebraron, lo mismo ocurrió con la mayoría.
Finalmente, ASTINAVE pasó de la Armada, en la que se desarrolló desde 1972, al ministerio de Defensa Nacional, como adscrita. Allí permanece luchando, contra la incomprensión de ciertos funcionarios, por desarrollar un nuevo astillero en el área de Posorja o por la adquisición de un nuevo dique flotante, para carenar y reparar buques. Es hora de que esta empresa regrese a la administración de la Armada, en esta institución hay hombres con formación marítima y no continental, además, con visión del desarrollo del mercado marítimo regional.
Las autoridades del gobierno, que se encuentran en relación con el desarrollo empresarial, deberían visitar ASTINAVE, para observar el trabajo febril de cientos de trabajadores entre el acero naval, la suelda, el oxígeno y acetileno. Como hormigas están construyendo un buque logístico de gran envergadura; repotenciando corbetas misileras; carenando y reparando buques pesqueros, turísticos, gabarras y; produciendo tecnología para la Defensa.
Hay dos sitios o plantas de producción en Guayaquil: en el centro, entre las calles Eloy Alfaro y Cañar, a la ribera del río Guayas y; en la Base Naval Sur, a orillas del estero, dónde se encuentran los dos diques flotantes, que tienen una edad considerable y requieren ser reemplazados. La tercera planta, si hubiese decisión, se desarrollaría en el puerto de Posorja.
La planta del centro presenta un problema causado por el ego ciclista de un exgobernante, hoy prófugo, que ordenó la construcción de un puente desde la calle El Oro a la isla Santay. Este puente obstaculiza el acceso a los varaderos de ASTINAVE y a la navegación por el río —se han producido múltiples accidentes—. Dicho puente debe eliminarse, ya que, alteró todas las actividades marítimas en el río Guayas.
Con: “Decreto Supremo N° 1513 del 29 de diciembre de 1972”, se creó Astilleros Navales Ecuatorianos (ASTINAVE). Con un Decreto Ejecutivo se puede regresarlo a la Armada, construir el nuevo astillero en Posorja, adquirir un nuevo dique flotante, para que la empresa siga generando trabajo y recursos económicos para el Estado.
Señor presidente de la República y ministro de Defensa Nacional, es momento de arreglar, en parte, la gran afectación de políticas sesgadas sobre las empresas como ASTINAVE.
Solo deben visitar el astillero para observar el sudor de cientos de trabajadores y el olor del metal naval al transformarse en buques. Es urgente un nuevo astillero y dique flotante, para retener parte del tonelaje que se va a reparar en el Perú, Chile o Panamá. ¡Hay que competir y allí están los hombres positivos con pensamiento marítimo de ASTINAVE y la Armada!
17 marzo, 2024
Y sobre éste tema y otros del aérea militar, como siempre el trabajo de los troles del susodicho, con sus mañosos y cizañeros comentarios, sobre la Defensa Nacional y las FFAA, sobretodo por que ellos que tienen la bolita mágica, predicen todo y a tiempo, ven corazones ardientes, mentes lúcidas y manos limpias, a conveniencia por todo lado, de ahí su enojo y su rechazo a la idea de comprar armamento, buques, aviones, etc, para qué, no los necesitamos, nunca los hemos necesitado y peor actualmente que tenemos todo solucionado( todavía tengo en mi retina presente, la cara de niño bravo y dolido más que nada, que puso frente a otro presidente en alguna época), vivos y amagadores los tipos, ya que para ellos la plata siempre se deber invertir en obras, chuta que suena bonito, como por ejemplo y por citar 2 casos de los miles de corrupción en dicho gobierno, la inversión de $ 1,500 millones para la construcción de una refinería invisible y la reconstrucción luego del terremoto, de la Provincia de Manabí, otra obra invisible también, pero que obviamente dejó grandes dividendos a los involucrados en ellas, que como dijo el líder mañoso, no son coimas, ni comisiones, ni sobreprecios, son sobrecostos, como la ven, ahí está el detalle, vivo el tipo y sus secuaces. Hay que reconocer, que son mañosos, metedores de dedo e inteligentes para engañar a nuestro pueblo, y sobre todo super sapos, aunque últimamente, van apareciendo más personajes de otros partidos políticos, porque entre ellos mismos se están delatando, jeje, y se dan a conocer, los pormenores de sus exitosas carreras empresariales y 'fortunas bien habidas claro está'
Y volviendo al tema Astinave, señores del gobierno y principalmente el Presidente, den los fondos necesarios para la continuación de los proyectos en Astinave, así como para los contratos firmados, requeridos en la modernización de las 3 ramas de nuestras FFAA.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!