El día de ayer, en la visita oficial de #Putin a Kazajstán, #Tokayev sorprendió a la delegación #rusa al comenzar a hablar en kazajo de manera inesperada. El equipo de Putin, según se reflejaba en sus expresiones faciales, se mostró sorprendido y empezaron a buscar auriculares para escuchar la traducción al ruso.
El servicio de prensa de la República de Buriatia ha informado de la celebración de una ceremonia con motivo de la reactivación del 600° Regimiento de Aviación de Transporte (600 VTAP).
El 600 VTAP formará parte de la 18° División de Aviación de Transporte, activada en 2017. Según el blog especializado bmpd estará equipado con Il-76MD-M almacenados. La división incluye al:
-708 VTAP en Taganrog-Central
-117 VTAP en Orenburg
-235 VTAP en Ulyanovsk
Ya es la tercera vez que se activa este regimiento. Fue creado en febrero de 1943 como 600° Regimiento de Aviación de Transporte para Misiones Especiales. Inicialmente estaba equipado con con aviones SB y U-2 además de planeadores A-7 para suministrar a partisanos.
En febrero de 1943 pasó a formar parte de la 4° División de Aviación de Misiones Especiales, y posteriormente recibió aviones Yak-6 y Shcherbakov Shche-2. En 1945, el regimiento fue reequipado con aviones de transporte Li-2 y en 1947 se disolvió junto con la 4° División.
En 1963 fue reactivado como un regimiento independiente, inicialmente con la misión de realizar tareas de búsqueda y rescate de astronautas y lanzamiento naves espaciales. Su base estaba en Shadrinsk (región de Kurgán)
En 1965 pasó a ser un regimiento simple de transporte y fue trasladado a la base de Kėdainiai (Lituania), pasando a formar parte de la 11° División de Aviación de Transporte Militar de la Guardia, designada 18° División de Aviación de Transporte Militar de la Guardia.
En 1981, el regimiento fue reequipado con aviones de transporte pesado Il-76. En 1992 el 600 VTAP fue retirado de Lituania y regresó a la base de Shadrinsk, donde en junio de 1998 se disolvió junto con la disolución de la 18° División.
Los medios rusos informaron que la nueva versión del sistema de defensa aérea Pantsir ya está participando en la invasión a gran escala de Ucrania. Según RIA Novosti, el sistema de defensa aérea Pantsir-SM mejorado demuestra una mayor eficacia en comparación con la versión básica. Estas mejoras ofrecen rangos de detección, seguimiento y combate significativamente ampliados, supuestamente capaces de interceptar minidrones, proyectiles de artillería guiados y objetivos balísticos de alta velocidad. El Pantsir-SM es un sistema de defensa aérea móvil de carretera montado en un camión armado con misiles tierra-aire guiados por comando y un par de cañones automáticos de 30 mm de doble cañón. El Pantsir-SM modernizado incorpora un avanzado sistema de control de incendios con un radar de matriz en fase de última generación para detección y seguimiento junto con un complejo óptico-electrónico.
Cuenta con la capacidad de identificar objetivos pequeños a distancias de hasta 75 kilómetros, mientras que el empleo de misiles hipersónicos guiados recientemente introducidos extiende el alcance de interceptación a 40 kilómetros. La información de fondo revelada anteriormente señaló la integración del Pantsir-SM con nuevos misiles guiados hipersónicos, duplicando el alcance de ataque en comparación con el modelo anterior Pantsir-S, que tenía un alcance de 20 kilómetros. La capacidad del sistema para detectar y neutralizar objetivos también se ha elevado de 15 a 18 kilómetros de altitud. Además, junto con estos nuevos misiles, el sistema modernizado puede utilizar misiles del complejo Pantsir-S1. Es importante señalar que los medios de comunicación rusos son conocidos por distorsionar o embellecer ocasionalmente información objetiva de acuerdo con sus intereses.
Existe una posibilidad sustancial de que se pueda incorporar un sistema de contramedidas al misil ruso Kh-101, también identificado como Izdeliye 111. Profundicemos en esta posibilidad.
Un misil, supuestamente de origen ruso y probablemente un Kh-101 [Izdeliye 111], fue capturado recientemente en pleno vuelo sobre Ucrania. Este misil en particular sirve como la versión moderna y furtiva del anterior misil soviético lanzado desde el aire, el Kh-55SM, que se lanzaba predominantemente desde el bombardero Tu-95.
Por el momento, aún no se ha certificado la legitimidad del vídeo que captura el misil en vuelo. El vídeo fue supuestamente filmado durante el aluvión de ataques con misiles contra objetivos ucranianos por parte de naves rusas el 28 y 29 de diciembre. Curiosamente, durante su vuelo, se ve al misil Izdeliye 111 descargando cohetes más pequeños.
Un misil, supuestamente de origen ruso y probablemente un Kh-101 [Izdeliye 111], fue capturado recientemente en pleno vuelo sobre Ucrania. Este misil en particular sirve como la versión moderna y furtiva del anterior misil soviético lanzado desde el aire, el Kh-55SM, que se lanzaba predominantemente desde el bombardero Tu-95.
Por el momento, aún no se ha certificado la legitimidad del vídeo que captura el misil en vuelo. El vídeo fue supuestamente filmado durante el aluvión de ataques con misiles contra objetivos ucranianos por parte de naves rusas el 28 y 29 de diciembre. Curiosamente, durante su vuelo, se ve al misil Izdeliye 111 descargando cohetes más pequeños.
Consideremos otra posibilidad: el misil podría haber sido preprogramado para descargar chatarra o bengalas en intervalos de tiempo o puntos específicos. En otras palabras, el vídeo podría haber capturado un momento en el que el misil fue “liberado” de la carga útil, independientemente de su proximidad al objetivo o de si un interceptor enemigo lo había interceptado.
Los detalles sobre las capacidades de este misil ruso siguen siendo escasos. Sus encuentros con la Defensa Aérea de Ucrania, que la ha derribado numerosas veces desde que comenzó la guerra de Ucrania, todavía dejan muchas preguntas sin respuesta, particularmente en lo que respecta a sus capacidades. Tomemos, por ejemplo, a principios de 2023, se informa que el Izdeliye 111 está equipado con contramedidas de radiofrecuencia, también conocidas como chaffs.
Esto salió a la luz después de un incidente en el que el sistema de defensa aérea ucraniano interrumpió el vuelo del misil y lo obligó a caer al suelo. Las fotos de los restos del misil mostraban claramente los dispensadores de contramedidas.
Izdeliye 111 o Kh-101/Kh-102
El Kh-101/102, un desarrollo reciente del Kh-55, tiene una sección transversal de radar baja de aproximadamente 0,01 metros cuadrados. El Kh-101/102 fue diseñado especialmente para lanzamiento aéreo, renunciando a la sección transversal circular del fuselaje del Kh-55 por una sección de morro y fuselaje delantero que está diseñada aerodinámicamente para generar sustentación.
Este misil es de tamaño considerable, con una longitud de 7,45 m [24,4 pies] y un peso de lanzamiento que oscila entre 2200 y 2400 kg [4900-5300 lb]. Viene equipado con una ojiva de racimo, penetrante o de alto explosivo de 400 kg [880 lb] o una ojiva nuclear de 250 kt para el Kh-102.
El misil ruso Izdeliye 111 fue captado lanzando misiles señuelo - misil Kh-101Crédito de la foto: Twitter
La propulsión del misil es suministrada por un turborreactor TRDD-50A que produce 450 kgf de empuje. Esto le permite mantener velocidades de crucero de 700 a 720 km/h [Mach 0,57 – Mach 0,59] y alcanzar velocidades máximas de 970 km/h [Mach 0,79] mientras vuela a altitudes de entre 30 y 70 m sobre el nivel del suelo. El misil puede alcanzar con éxito objetivos estáticos mediante un mapa digital predescargado para seguir el terreno y GLONASS/INS para corregir la trayectoria, con una precisión de hasta 6 a 10 metros.
Según se informa, el misil es capaz de alcanzar objetivos móviles menores, como vehículos, utilizando un sensor electroóptico terminal o un sistema de imágenes infrarrojas. El alcance estimado del misil varía de 2.000 km [1.200 millas] a 4.500 a 5.500 km [2.800 a 3.400 millas] y tiene una autonomía de vuelo de aproximadamente 10 horas. Desde finales de 2018, estos misiles han sido reconocidos por tener un sistema de defensa EW a bordo.
Sergey Korotkov, diseñador general y vicedirector del conglomerado United Aircraft Corporation (UAC), ha informado que la oficina de diseño Mikoyan está trabajando en el desarrollo de un entrenador monomotor. Se denomina MiG-UTS y sustituirá al L-39 de origen checo.
Para ahorrar coste se utilizarán elementos del MiG-AT (propuesto como entrenador avanzado en los 90), en especial la cabina. El diseñador-jefe del proyecto, Alexei Shukaylo, ha precisado que el motor será el AI-222-25 del Yak-130, fabricado por Salyut. Otra ventaja del motor es que ofrece un 50% más de potencia que los utilizados en el L-39, l oque facilita ciertas maniobras.
El problema es relativamente conocido, y es que utilizar el Yak-130 como entrenador medio y avanzado es caro. En los últimos años se han explorado varias opciones, una opción fue el SR-10, presentado por la empresa SAT en 2016. Su configuración en flecha invertida llamó mucho la atención, y llegó a ser considerado como un candidato serio por el antiguo comandante de la Fuerza Aérea Rusa, Viktor Bondarev. Este planteaba un entrenamiento con el Diamond DA42T para la fase inicial, SR-10 para el entrenamiento medio entre el segundo y cuarto año, y Yak-130 en la tercera fase. El MiG-29/35 podía seguirles dependiendo de la escuela y unidad de combate.
Por motivos no especificados la VKS no adquirió el SR-10. Según el piloto de pruebas, cumplía con todos los requerimientos, pero parece que su construcción rudimentaria no convenció.
En 2018 RSK MiG informó que había comenzado a fabricar dos entrenadores avanzados MiG-AT, y que se estaba preparando la documentación y utillaje. Este modelo compitió con el Yak-130 y otros por el contrato de entrenador avanzado para la Fuerza Aérea Rusa. Tras ser seleccionado para la final las empresas francesas Turbomeca y Thompson se interesaron en el proyecto, y el prototipo recibió un motor Larzac 04 y aviónica de Thompson.
Tras perder el concurso RSK MiG lo ofreció a varios países, pero ninguno se interesó. Cuando se produjo el anuncio se especuló que el motivo podía ser el alto coste del Yak-130, pero no hubiera tenido sentido fabricar un modelo de características similares. Además habría que encontrar un nuevo motor porque el Larzac 04 estaba anticuado.
Mientras tanto la VKS siguió utilizando el L-39. En 2020 Myasishchev anunció que entregaba el primer ejemplar con componentes obsoletos sustituidos y aviónica rusa. Desde entonces no ha habido muchas noticias, pero lo cierto es que esos L-39 ya tienen sus años. Los más nuevos deberían ser de 1991.
Inicialmente parecía que el MiG-UTS iba a ser una modificación del MiG-AT en configuración monomotor, pero las imágenes publicadas del concepto y las características muestran que es muy similar al L-39. Una posibilidad es que sea una variante rusificada o copia del L-39 con elementos del MiG-AT.
El comandante de la Armada de Rusia (VMF), almirante Nikolai Yevmenov, ha declarado en una entrevista que esta institución espera recibir drones de combate Inojodets y Ojotnik. Por el momento no ha especificado si se integrarían en el Kuznetsov, tal y como ha hecho Turquía en su buque de proyección estratégica Anadolu con drones propios.
El Orion/Inojodets es un dron del tipo MALE (Medium-Altitude Long-Endurance). Tiene un peso máximo al despegue de 1 tonelada, y su carga alcanza 200 kg en 4 pilones. El techo es de 7,5 km y la autonomía de 24 horas. La velocidad alcanza 200 km/h. En noviembre de 2019 entró en servicio de manera experimental y ya ha sido probado en Siria y Ucrania. El año pasado se anunció la entrega a un operador extranjero. Dispone de una buena panoplia de armamento: bombas KAB-50, UPAB-50 y FAB-50, misiles AT Kornet y Vijr-1, y misiles aire-tierra J-50.
Orion (Yury Laskin).
Ojotnik (RIA-Novosti).
El Ojotnik por su parte de un dron de ataque furtivo, mucho más grande que el Inojodets. El peso al despegue (sin especificar) es de 20 toneladas. Tiene una envergadura de 14 metros y una longitud de 19. El alcance es de 6.000 km y el techo 18.000 metros. Motores de Ufa (United Engine Corporation) ha desarrollado una variante del AL-41F1 específica para el dron, denominada Izdeliye 117BD. La velocidad máxima es cercana a la del sonido, y la carga 6 toneladas. La firma radar es más pequeña que la del Su-57. Este año se esperan recibir los primeros ejemplares.
Primero que pongan a navegar ese trasto, el Kuznetsov, porque lo último que se supo de ese portaaviones es que se pegó tremenda chamuscada en Murmansk en sus labores de reparación y mantenimiento. Supuestamente vuelve al servicio en 2024, pero.... la guerra contra Ucrania no está dejando mucho $$$$ libre en el presupuesto ruso...
Los chinos concluyen que el Kinzhal es un... completo mugre obsoleto...
Análisis chino concluye que el misil hipersónico Kinzhal es obsoleto y sufre de serias deficiencias.
Debido a las características del diseño del Kinzhal, su capacidad para realizar vuelos de larga distancia en la atmósfera es insuficiente. El grado en que puede cambiar su trayectoria balística no se puede comparar con el de un misil hipersónico real, y carece gravemente de capacidad de maniobra lateral…” afirma el análisis chino. Estas deficiencias impactan directamente en la vulnerabilidad del Kinzhal, ya que “…la mayor parte de su trayectoria balística se detiene en la unión de la estratosfera y la mesosfera a 50 kilómetros.
Por lo tanto, en teoría, todavía puede ser interceptado por los sistemas antimisiles avanzados actualmente en servicio…”, tal como habría sido el caso de los MIM-104 Patriot ucranianos en sus diferentes versiones. Otro de los problemas que se mencionan están relacionado con el sistema de navegación del Kinzhal, ya que al ser del tipo aire-superficie, el mismo requiere “…de los sistemas de navegación por satélite para proporcionar continuamente coordenadas precisas a la computadora a bordo del misil, de modo que el sistema de guía pueda corregir las desviaciones de ruta en tiempo real…”. El autor determina que “…el sistema de navegación por satélite GLONASS ruso todavía está en un estado de limbo, y el número extremadamente insuficiente de satélites en órbita ha reducido aún más la precisión de la navegación, que para empezar no era muy alta…”.
Estas deficiencias significan que la “…precisión [del Kinzhal] es insatisfactoria…”. El análisis del medio especializado chino también resalta que el despliegue del sistema de armas hipersónico Kinzhal, tanto con MiG-31 como con Su-34, carece de la capacidad de asestar golpes sorpresivos. Esta situación se da por la importante cantidad de medios de vigilancia occidentales que operan a diario en torno a Ucrania y Rusia, así como por su notable superioridad tecnológica. Esta previsibilidad habría permitido a Ucrania gestionar de una manera eficiente sus sistemas de defensa antiaérea, principalmente los del tipo Tier-1 como son el Patriot y SAMP-T/ SAMP MAMBA. Finalmente, otro de los problemas apreciados con el Kinzhal es su cantidad limitada, alto costo de producción y, por su naturaleza, solo pueden ser utilizados contra objetivos estratégicos. Sobre estos últimos, Ucrania ha logrado establecer diversas capas de protección antiaérea, reduciendo considerablemente los efectos del sistema hipersónico ruso en comparación a los primeros meses del conflicto.
El consorcio Kalashnikov ha informado de la firma de unun contrato de exportación por misiles AT Vijr, utilizados principalmente por el helicóptero de combate Ka-52. Como en otras ocasiones no se especifica el cliente, sólo que es un "estado amigo".
El Vijr fue desarrollado en la URSS los años 80, y para entonces presentaba unas características excelentes, especialmente guiado, penetración y alcance. Como otros sistemas fue víctima de la crisis de los 90, y la financiación se terminó cuando la línea de producción estaba al 90%.
Cuando la economía mejoró el desarrollo fue reactivado, y pasó a ser una de las principales fuentes de ingresos de Kalashnikov debido a los contratos firmados con Egipto y el Ministerio de Defensa ruso, de hecho la plantilla de la empresa se expandió en un 30% para satisfacer la demanda.
El Vijr tiene un alcance de hasta 10 km y vuela a una velocidad de ~600 m/s. La cabeza en tándem puede penetrar 750 mm de blindaje tras el blindaje ERA. En la ofensiva de verano de Ucrania el combo Vijr/Ka-52 tuvo mucho protagonismo, atacando blindados ucranianos desde gran distancia.
Inician Pruebas del Nuevo BTR-22 esto probablemente ya entierre al más costoso bumerang
Una foto exclusiva muestra el vehículo blindado de transporte de tropas BTR-22 durante su fase de pruebas. Este vehículo presenta varios cambios clave de diseño en comparación con el modelo básico BTR-82A. El compartimento de potencia se ha reubicado en la parte delantera derecha del casco, mientras que el compartimento de control, incluido el asiento del conductor, está situado a la izquierda.
El compartimento de las tropas se sitúa ahora en la parte trasera del vehículo. Los soldados van sentados en asientos antitrauma especialmente diseñados, y el embarque y desembarque se produce por la parte trasera.
Las mejoras en la seguridad del casco blindado se han logrado utilizando nuevos tipos de acero blindado y blindaje espaciado. La resistencia balística del casco garantiza la protección contra balas perforantes B-32 de calibre 12,7x108 mm en todo el perímetro.
También se ha mejorado la movilidad. La velocidad máxima en carretera alcanza hasta 100 km/h, lo que 20KM/H más rápido que el modelo base.
A pesar de que las Fuerzas Armadas rusas sufrieron importantes pérdidas de equipo y personal durante su invasión de Ucrania, funcionarios occidentales y expertos militares creen que podrían reconstituir su ejército a los estándares previos a la invasión dentro de 5 a 6 años debido a su enorme impulso reciente en las industrias y el gasto de defensa.
A pesar de que las Fuerzas Armadas rusas sufrieron importantes pérdidas de equipo y personal durante su invasión de Ucrania, funcionarios occidentales y expertos militares creen que podrían reconstituir su ejército a los estándares previos a la invasión dentro de 5 a 6 años debido a su enorme impulso reciente en las industrias y el gasto de defensa.
Pero huelga decir que lo podrá hacer siempre y cuando la guerra de Ucrania termine "pronto", de lo contrario, dicha recuperación no se daría en ese lapso de tiempo. Y lo otro, si bien lo pueden reconstituir en cantidad, no igual en calidad ni tecnológica.
Comentarios
https://twitter.com/Fibrik_Oficial/status/1723081147033300993
https://youtube.com/shorts/ae9eWh3kS3s?si=REddqHek8MB_l2IL
El 600 VTAP formará parte de la 18° División de Aviación de Transporte, activada en 2017. Según el blog especializado bmpd estará equipado con Il-76MD-M almacenados. La división incluye al:
-708 VTAP en Taganrog-Central
-117 VTAP en Orenburg
-235 VTAP en Ulyanovsk
Ya es la tercera vez que se activa este regimiento. Fue creado en febrero de 1943 como 600° Regimiento de Aviación de Transporte para Misiones Especiales. Inicialmente estaba equipado con con aviones SB y U-2 además de planeadores A-7 para suministrar a partisanos.
En febrero de 1943 pasó a formar parte de la 4° División de Aviación de Misiones Especiales, y posteriormente recibió aviones Yak-6 y Shcherbakov Shche-2. En 1945, el regimiento fue reequipado con aviones de transporte Li-2 y en 1947 se disolvió junto con la 4° División.
En 1963 fue reactivado como un regimiento independiente, inicialmente con la misión de realizar tareas de búsqueda y rescate de astronautas y lanzamiento naves espaciales. Su base estaba en Shadrinsk (región de Kurgán)
En 1965 pasó a ser un regimiento simple de transporte y fue trasladado a la base de Kėdainiai (Lituania), pasando a formar parte de la 11° División de Aviación de Transporte Militar de la Guardia, designada 18° División de Aviación de Transporte Militar de la Guardia.
En 1981, el regimiento fue reequipado con aviones de transporte pesado Il-76. En 1992 el 600 VTAP fue retirado de Lituania y regresó a la base de Shadrinsk, donde en junio de 1998 se disolvió junto con la disolución de la 18° División.
Los medios rusos informaron que la nueva versión del sistema de defensa aérea Pantsir ya está participando en la invasión a gran escala de Ucrania. Según RIA Novosti, el sistema de defensa aérea Pantsir-SM mejorado demuestra una mayor eficacia en comparación con la versión básica. Estas mejoras ofrecen rangos de detección, seguimiento y combate significativamente ampliados, supuestamente capaces de interceptar minidrones, proyectiles de artillería guiados y objetivos balísticos de alta velocidad. El Pantsir-SM es un sistema de defensa aérea móvil de carretera montado en un camión armado con misiles tierra-aire guiados por comando y un par de cañones automáticos de 30 mm de doble cañón. El Pantsir-SM modernizado incorpora un avanzado sistema de control de incendios con un radar de matriz en fase de última generación para detección y seguimiento junto con un complejo óptico-electrónico.
Cuenta con la capacidad de identificar objetivos pequeños a distancias de hasta 75 kilómetros, mientras que el empleo de misiles hipersónicos guiados recientemente introducidos extiende el alcance de interceptación a 40 kilómetros. La información de fondo revelada anteriormente señaló la integración del Pantsir-SM con nuevos misiles guiados hipersónicos, duplicando el alcance de ataque en comparación con el modelo anterior Pantsir-S, que tenía un alcance de 20 kilómetros. La capacidad del sistema para detectar y neutralizar objetivos también se ha elevado de 15 a 18 kilómetros de altitud. Además, junto con estos nuevos misiles, el sistema modernizado puede utilizar misiles del complejo Pantsir-S1. Es importante señalar que los medios de comunicación rusos son conocidos por distorsionar o embellecer ocasionalmente información objetiva de acuerdo con sus intereses.
Un misil, supuestamente de origen ruso y probablemente un Kh-101 [Izdeliye 111], fue capturado recientemente en pleno vuelo sobre Ucrania. Este misil en particular sirve como la versión moderna y furtiva del anterior misil soviético lanzado desde el aire, el Kh-55SM, que se lanzaba predominantemente desde el bombardero Tu-95.
Por el momento, aún no se ha certificado la legitimidad del vídeo que captura el misil en vuelo. El vídeo fue supuestamente filmado durante el aluvión de ataques con misiles contra objetivos ucranianos por parte de naves rusas el 28 y 29 de diciembre. Curiosamente, durante su vuelo, se ve al misil Izdeliye 111 descargando cohetes más pequeños.
Un misil, supuestamente de origen ruso y probablemente un Kh-101 [Izdeliye 111], fue capturado recientemente en pleno vuelo sobre Ucrania. Este misil en particular sirve como la versión moderna y furtiva del anterior misil soviético lanzado desde el aire, el Kh-55SM, que se lanzaba predominantemente desde el bombardero Tu-95.
https://twitter.com/John_A_Ridge/status/1740819916582969772?ref_src=twsrc^tfw|twcamp^tweetembed|twterm^1740819919200276956|twgr^a6139874ea964ad2dc9a3f3a39f9462801993ee8|twcon^s2_&ref_url=https://bulgarianmilitary.com/2023/12/30/russian-izdeliye-111-missile-was-caught-throwing-decoy-missiles/
Por el momento, aún no se ha certificado la legitimidad del vídeo que captura el misil en vuelo. El vídeo fue supuestamente filmado durante el aluvión de ataques con misiles contra objetivos ucranianos por parte de naves rusas el 28 y 29 de diciembre. Curiosamente, durante su vuelo, se ve al misil Izdeliye 111 descargando cohetes más pequeños.
Consideremos otra posibilidad: el misil podría haber sido preprogramado para descargar chatarra o bengalas en intervalos de tiempo o puntos específicos. En otras palabras, el vídeo podría haber capturado un momento en el que el misil fue “liberado” de la carga útil, independientemente de su proximidad al objetivo o de si un interceptor enemigo lo había interceptado.
Los detalles sobre las capacidades de este misil ruso siguen siendo escasos. Sus encuentros con la Defensa Aérea de Ucrania, que la ha derribado numerosas veces desde que comenzó la guerra de Ucrania, todavía dejan muchas preguntas sin respuesta, particularmente en lo que respecta a sus capacidades. Tomemos, por ejemplo, a principios de 2023, se informa que el Izdeliye 111 está equipado con contramedidas de radiofrecuencia, también conocidas como chaffs.
Esto salió a la luz después de un incidente en el que el sistema de defensa aérea ucraniano interrumpió el vuelo del misil y lo obligó a caer al suelo. Las fotos de los restos del misil mostraban claramente los dispensadores de contramedidas.
Izdeliye 111 o Kh-101/Kh-102
El Kh-101/102, un desarrollo reciente del Kh-55, tiene una sección transversal de radar baja de aproximadamente 0,01 metros cuadrados. El Kh-101/102 fue diseñado especialmente para lanzamiento aéreo, renunciando a la sección transversal circular del fuselaje del Kh-55 por una sección de morro y fuselaje delantero que está diseñada aerodinámicamente para generar sustentación.
Este misil es de tamaño considerable, con una longitud de 7,45 m [24,4 pies] y un peso de lanzamiento que oscila entre 2200 y 2400 kg [4900-5300 lb]. Viene equipado con una ojiva de racimo, penetrante o de alto explosivo de 400 kg [880 lb] o una ojiva nuclear de 250 kt para el Kh-102.
El misil ruso Izdeliye 111 fue captado lanzando misiles señuelo - misil Kh-101Crédito de la foto: Twitter
La propulsión del misil es suministrada por un turborreactor TRDD-50A que produce 450 kgf de empuje. Esto le permite mantener velocidades de crucero de 700 a 720 km/h [Mach 0,57 – Mach 0,59] y alcanzar velocidades máximas de 970 km/h [Mach 0,79] mientras vuela a altitudes de entre 30 y 70 m sobre el nivel del suelo. El misil puede alcanzar con éxito objetivos estáticos mediante un mapa digital predescargado para seguir el terreno y GLONASS/INS para corregir la trayectoria, con una precisión de hasta 6 a 10 metros.
Según se informa, el misil es capaz de alcanzar objetivos móviles menores, como vehículos, utilizando un sensor electroóptico terminal o un sistema de imágenes infrarrojas. El alcance estimado del misil varía de 2.000 km [1.200 millas] a 4.500 a 5.500 km [2.800 a 3.400 millas] y tiene una autonomía de vuelo de aproximadamente 10 horas. Desde finales de 2018, estos misiles han sido reconocidos por tener un sistema de defensa EW a bordo.
Para ahorrar coste se utilizarán elementos del MiG-AT (propuesto como entrenador avanzado en los 90), en especial la cabina. El diseñador-jefe del proyecto, Alexei Shukaylo, ha precisado que el motor será el AI-222-25 del Yak-130, fabricado por Salyut. Otra ventaja del motor es que ofrece un 50% más de potencia que los utilizados en el L-39, l oque facilita ciertas maniobras.
El problema es relativamente conocido, y es que utilizar el Yak-130 como entrenador medio y avanzado es caro. En los últimos años se han explorado varias opciones, una opción fue el SR-10, presentado por la empresa SAT en 2016. Su configuración en flecha invertida llamó mucho la atención, y llegó a ser considerado como un candidato serio por el antiguo comandante de la Fuerza Aérea Rusa, Viktor Bondarev. Este planteaba un entrenamiento con el Diamond DA42T para la fase inicial, SR-10 para el entrenamiento medio entre el segundo y cuarto año, y Yak-130 en la tercera fase. El MiG-29/35 podía seguirles dependiendo de la escuela y unidad de combate.
Por motivos no especificados la VKS no adquirió el SR-10. Según el piloto de pruebas, cumplía con todos los requerimientos, pero parece que su construcción rudimentaria no convenció.
En 2018 RSK MiG informó que había comenzado a fabricar dos entrenadores avanzados MiG-AT, y que se estaba preparando la documentación y utillaje. Este modelo compitió con el Yak-130 y otros por el contrato de entrenador avanzado para la Fuerza Aérea Rusa. Tras ser seleccionado para la final las empresas francesas Turbomeca y Thompson se interesaron en el proyecto, y el prototipo recibió un motor Larzac 04 y aviónica de Thompson.
Tras perder el concurso RSK MiG lo ofreció a varios países, pero ninguno se interesó. Cuando se produjo el anuncio se especuló que el motivo podía ser el alto coste del Yak-130, pero no hubiera tenido sentido fabricar un modelo de características similares. Además habría que encontrar un nuevo motor porque el Larzac 04 estaba anticuado.
Mientras tanto la VKS siguió utilizando el L-39. En 2020 Myasishchev anunció que entregaba el primer ejemplar con componentes obsoletos sustituidos y aviónica rusa. Desde entonces no ha habido muchas noticias, pero lo cierto es que esos L-39 ya tienen sus años. Los más nuevos deberían ser de 1991.
Inicialmente parecía que el MiG-UTS iba a ser una modificación del MiG-AT en configuración monomotor, pero las imágenes publicadas del concepto y las características muestran que es muy similar al L-39. Una posibilidad es que sea una variante rusificada o copia del L-39 con elementos del MiG-AT.
Eso se debe tener en cuenta en em remplazo de los A-37, tiene que ser un avión acorde a una necesidad y a un presupuesto.
El Orion/Inojodets es un dron del tipo MALE (Medium-Altitude Long-Endurance). Tiene un peso máximo al despegue de 1 tonelada, y su carga alcanza 200 kg en 4 pilones. El techo es de 7,5 km y la autonomía de 24 horas. La velocidad alcanza 200 km/h. En noviembre de 2019 entró en servicio de manera experimental y ya ha sido probado en Siria y Ucrania. El año pasado se anunció la entrega a un operador extranjero. Dispone de una buena panoplia de armamento: bombas KAB-50, UPAB-50 y FAB-50, misiles AT Kornet y Vijr-1, y misiles aire-tierra J-50.
Orion (Yury Laskin).
Ojotnik (RIA-Novosti).
El Ojotnik por su parte de un dron de ataque furtivo, mucho más grande que el Inojodets. El peso al despegue (sin especificar) es de 20 toneladas. Tiene una envergadura de 14 metros y una longitud de 19. El alcance es de 6.000 km y el techo 18.000 metros. Motores de Ufa (United Engine Corporation) ha desarrollado una variante del AL-41F1 específica para el dron, denominada Izdeliye 117BD. La velocidad máxima es cercana a la del sonido, y la carga 6 toneladas. La firma radar es más pequeña que la del Su-57. Este año se esperan recibir los primeros ejemplares.
Análisis chino concluye que el misil hipersónico Kinzhal es obsoleto y sufre de serias deficiencias.
https://poderiomilitar-jesus.blogspot.com/2024/01/analisis-chino-concluye-que-el-misil.html?spref=tw
El Vijr fue desarrollado en la URSS los años 80, y para entonces presentaba unas características excelentes, especialmente guiado, penetración y alcance. Como otros sistemas fue víctima de la crisis de los 90, y la financiación se terminó cuando la línea de producción estaba al 90%.
Cuando la economía mejoró el desarrollo fue reactivado, y pasó a ser una de las principales fuentes de ingresos de Kalashnikov debido a los contratos firmados con Egipto y el Ministerio de Defensa ruso, de hecho la plantilla de la empresa se expandió en un 30% para satisfacer la demanda.
El Vijr tiene un alcance de hasta 10 km y vuela a una velocidad de ~600 m/s. La cabeza en tándem puede penetrar 750 mm de blindaje tras el blindaje ERA. En la ofensiva de verano de Ucrania el combo Vijr/Ka-52 tuvo mucho protagonismo, atacando blindados ucranianos desde gran distancia.
Una foto exclusiva muestra el vehículo blindado de transporte de tropas BTR-22 durante su fase de pruebas. Este vehículo presenta varios cambios clave de diseño en comparación con el modelo básico BTR-82A. El compartimento de potencia se ha reubicado en la parte delantera derecha del casco, mientras que el compartimento de control, incluido el asiento del conductor, está situado a la izquierda.
El compartimento de las tropas se sitúa ahora en la parte trasera del vehículo. Los soldados van sentados en asientos antitrauma especialmente diseñados, y el embarque y desembarque se produce por la parte trasera.
Las mejoras en la seguridad del casco blindado se han logrado utilizando nuevos tipos de acero blindado y blindaje espaciado. La resistencia balística del casco garantiza la protección contra balas perforantes B-32 de calibre 12,7x108 mm en todo el perímetro.
También se ha mejorado la movilidad. La velocidad máxima en carretera alcanza hasta 100 km/h, lo que 20KM/H más rápido que el modelo base.
Fuente https://www.ft.com/content/83f8a7e9-dd41-4976-be39-cfd2c9b3a899?shareType=nongift
Pero huelga decir que lo podrá hacer siempre y cuando la guerra de Ucrania termine "pronto", de lo contrario, dicha recuperación no se daría en ese lapso de tiempo. Y lo otro, si bien lo pueden reconstituir en cantidad, no igual en calidad ni tecnológica.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!