El avión de transporte iraní Simorgh, basado en el IrAn-140, realizó su
primer vuelo el pasado 31 de mayo. El acontecimiento tuvo lugar en la
base de HESA (Corporación de Industrias de Fabricación de Aviones de
Irán) en Shahin Shahr, y contó con la presencia del ministro de defensa,
brigadier general Mohammad Reza Ashtiani. El vuelo duró 20 minutos y el
Simorgh alcanzó una altura de 8.000 pies (~2.438 metros).
La prensa iraní ha ofrecido algunas características del Simorgh. Tiene
una longitud de 23 metros, y una envergadura de 25 metros. La altura es
de 8 metros. La motorización consiste en dos motores rusos Klimov
TV3-117 fabricados en Ucrania; el alcance es de 3.900 km y la velocidad
máxima de 500 km/h.
Esos motores ucranianos nunca mas podrá volverlos a comprar.
Ahora resulta que todo pueden hacer misiles hipersónicos, estamos demorados.
La propaganda rusa engañabobos ya la estan copiando los iranies tambien, aunque hay que decir que esta no es la primera vez que lo hacen; desde hace rato los persas vienen aplicando la propaganda de las maquetas con descripciones infladas para cazar incautos .... despues ves caer a esos supuestos misiles hipresonicos "inderribables", reventados por misiles supersonicos normales de los que llevacualquier SAM moderno jejejejejeje
Resulta que todos ahora construyen misiles hipersonicos pero el pais que tiene las empresas de defensa mas grandes, con los presupuestos mas grandes en el mundo como son Raytheon, Lockheed, Boeing...etc, con las instalaciones mas grandes y la mayor cantidad de profesionales y cientificos y recursos de todo tipo a disposicion no los han podido construir todavia y los otros si jejejejejejeje..... el pais que desde hace 7 decadas viene desarronllado motores y aleaciones para los vehiculos aereos mas veloces que jamas se han visto y viajado por la atmosfera de este planeta no ha podido desarrollar misiles hipersonicos:
X-15 (1959) Mach 6.7
SR-71 ( 1964) Mach 3.4
Ese mismo pais que desde la decada de los 90 desarrollo un motor que puede sostener una velocidad de supercrucero sin postquemadores de 1.8 mach sin que se le achicharre y derrita toda la estructura del motor (algo que no han podido hacer las otras "supepotencias") :
Pratt & Whitney F119
Pero resulta que este pais que le lleva decadas en desarrollo de motores y aleaciones a las otras "superpotencias" no ha podido pero estas si jejejejeje.
La verdad es que detras de todos estos anuncios de misiles hipersonicos hay mucha propaganda y sistemas inflados en sus capacidades, de ahi que ahora no sorprenda que los misiles de los Patriot esten derribando Kinzhal en Ucrania.
Cuando EEUU saque a produccion su primer misil hipersonico, ahi si deben de preocuparse paises como Rusia e Iran incluso China, porque para que un sistema entre en produccion en EEUU, es porque ha pasado una serie de pruebas y filtros de todo tipo incluso, despues de producido le siguen monitoreando su desempeño durante su vida util para hacerle mejoras y corregirle fallas que es lo mas normal en este tipo de desarrollos de alta tecnologia y si EEUU dice que el misil vuela por encima de Mach 10, es porque en verdad vuela a mas de esa velocidad y no como los rusos e iranies que se dedicaron desde hace mucho tiempo a hacer maquetas de sistemas e inflarles las capacidades para venderselas a paises incautos.
La verdad es que detras de todos estos anuncios de misiles hipersonicos hay mucha propaganda y sistemas inflados en sus capacidades, de ahi que ahora no sorprenda que los misiles de los Patriot esten derribando Kinzhal en Ucrania.
Empezando porque el Kinzhal ni siquiera entra en la categoría de misil hipersónico, puede alcanzar velocidades hipersónicas si, pero en condiciones muy especificas y durante poco tiempo, mientras que un misil hipersónico de verdad vuela a dicha velocidad durante una mayor parte del vuelo y es completamente maniobrable en su trayectoria, contrario al Kinzhal (quasi-balistico). Muchos (me incluyo) nos tragamos ese gato por liebre durante años.
A EE.UU no le fue bien con el ARRW y no tienen pena en decirlo, se decantaron por el HACM, cuyos padres vuelan desde hace más de 15 años. Eso si, por las razones que describe Alex, tenga por seguro que una vez a este ultimo lo declaren operacional, no va a tener competencia en este mundo.
jajajajajajaja.... y este tipo de regímenes que viven de la propaganda - mal echa- para mostrar dizque musculo, son los aliados de cierto pais vecino jejejejejeje..... que le adquieran toda la supertecnologia a Iran jejejejeje
Hoy han aparecido en las redes sociales las primeras imágenes de
entrenadores avanzados Yak-130 en Irán. El ejemplar está pintado con las
escarapelas de la Fuerza Aérea de la República Islámica de Irán (IRIAF
por sus siglas en inglés).
Evidentemente estos aviones servirían para preparar a pilotos en el uso
de cazas avanzados, como el Su-35 o incluso el MiG-35. No se ha hecho
público la firma de un contrato o la cantidad adquirida.
Hoy han aparecido en las redes sociales las primeras imágenes de
entrenadores avanzados Yak-130 en Irán. El ejemplar está pintado con las
escarapelas de la Fuerza Aérea de la República Islámica de Irán (IRIAF
por sus siglas en inglés).
Evidentemente estos aviones servirían para preparar a pilotos en el uso
de cazas avanzados, como el Su-35 o incluso el MiG-35. No se ha hecho
público la firma de un contrato o la cantidad adquirida.
El premio de consolación luego que les negarán los Su-35.
Y lo más triste es que demuestra una vez más que la industria iraní es puro humo y maquetas...
Recordemos al avión que superaba a cualquier trainer del mundo mundial...
Es cierto que la industria militar Iraní está cubierta de mucho marketing, pero generalizar esta como un fracaso total, es algo fuera de lugar.
Grandes avances en materia de drones Algunos de estos ya probados en combate con resultados aceptables.
Que decir de MRBM/IRBM, de ya comprobada precisión y alcance... Irán tiene la mayor fuerza de misiles balísticos de Oriente Medio, con más de diez sistemas en su inventario o en desarrollo.
Mientras por otra parte a logrado copiar con éxito varios tipos de sistemas occidentales, puede sonar algo irrisorio esto, pero es de recordar que para una industria emergente sería este uno de los primeros pasos antes de alcanzar una plena independencia tecnológica caso China.
Queda demostrado una vez mas que los Drones representan un tipo de amenaza extraordinaria ante cualquier tecnologia.
Este seria el modelo Iraní Ababil-5 capas de portal 6 bombas Qaem.
Saludos.
El buque estaba en aguas internacionales y muy seguramente tenían al dron en el radar, además dudo mucho que sus sistemas de armas llegado el caso de atacar funcionen, un buque es muy diferente a un vehículo blindado.
Eso mismo iba a decir. Si el Destructor estaba en aguas internacionales en el Índico, pues como para qué se iban a molestar. Ya dentro del Golfo Pérsico la cosa es diferente y cuando ese bicho prenda aunque sea 1/8 de AEGIS, pues el drone queda frito de una...
Irán ha comenzado a modificar sus principales tanques de batalla Karrar. Cinco [según más fuentes] tanques Karrar modificados fueron vistos siendo transportados por camiones Volvo FH16 en la provincia de Juzestán.
En Twitter se publicó un vídeo del transporte de los nuevos tanques iraníes. Según la fuente @IranDefense, los cinco vehículos blindados terrestres pertenecen a la 92.ª División Blindada del Ejército iraní, también llamada NEZAJA [Fuerzas Terrestres del Ejército de la República Islámica de Irán].
La producción en masa del tanque Karrar comenzó en 2017. Según información no confirmada, Irán tiene alrededor de 800 tanques. El primer tanque Karrar entrará en servicio en 2020.
Karrar es una 'mezcla'
El Karrar es el principal tanque de batalla del ejército iraní, pero no es un diseño iraní, sino una combinación de varios tanques. El chasis del tanque es del T-72 soviético. Es por el chasis que Rusia designa esta versión del T-72 como T-72F.
El general de división ruso retirado Vladimir Bogatiryov ha arrojado luz sobre las sorprendentes similitudes entre el principal tanque de batalla iraní, el T-72F o Karrar, y el ruso T-90MS. Debido a estas semejanzas, los expertos de Rusia y Occidente ven al Karrar como una versión paralela del T-90.
Si lo examinamos más de cerca, notaremos que estas similitudes incluyen las placas reflectantes, que coinciden exactamente con las que se encuentran en los tanques rusos T-72B/S y T-90. Otro parecido sorprendente es el diseño de la torreta, que es casi idéntica al T-90M/MS ruso, excepto que el frente del Karrar es más grueso.
Curiosamente, los esfuerzos de diseño de tanques de Irán no terminan con el T-90. El Karrar también incorpora componentes y diseños del tanque estadounidense Abrams, el M60, el M48 e incluso el tanque británico Chieftain, lo que demuestra una amplia gama de influencias en su composición.
El tanque Karrar, también conocido como el nuevo T-72F, es un brillante ejemplo de la destreza defensiva local de Irán. Esta versión renovada de los famosos tanques T-72 de la era soviética mejora sus capacidades protectoras con una torreta soldada rediseñada adornada con paneles antiaéreos
Este avance en la tecnología de defensa no debe tomarse a la ligera. Las torretas soldadas vienen renovadas, respaldadas por barreras de múltiples capas que ahora son aún más fuertes. Además, la integración de un blindaje reactivo superior fortalece significativamente las medidas de protección del tanque.
Sin embargo, las mejoras no se limitan sólo a mejorar las medidas de defensa. También se ha realizado una revisión notable del sistema de control de incendios, lo que indica un avance impresionante en el diseño. Se han incorporado recientemente miras termográficas que complementan la indispensable capacidad de control de incendios. Como guinda del pastel se han integrado equipos de última generación, incluidos sensores para detectar la radiación láser.
El embargo de armas que existió hasta hace años en Irán obligó a los ingenieros locales a centrarse en lo que tenían en lugar de en nuevas compras. Es esta experiencia la que ha ayudado a Irán a lo largo de los años a cerrar acuerdos de armas con algunos países, modificando los tanques T-72.
Los informes publicados en 2020 y examinados por BulgarianMilitary.com sacaron a la luz la creciente popularidad de los tanques soviéticos modernizados por Irán, particularmente en las naciones de Medio Oriente y África. Si bien es posible que Irán no esté produciendo sistemas de armas de primer nivel, ha dominado el arte de rejuvenecer equipos más antiguos de otros países y comercializarlos de manera efectiva.
Los informes también destacan cómo Irán propone exportaciones de sus T-72 renovados. Un punto de venta clave reside en las mejoras realizadas: un cañón principal mejorado de 105 mm y un motor mejorado que cuenta con un aumento de potencia, de 500 a 780 caballos de fuerza.
Comentarios
Ese proyecto quedó muerto.
Resulta que todos ahora construyen misiles hipersonicos pero el pais que tiene las empresas de defensa mas grandes, con los presupuestos mas grandes en el mundo como son Raytheon, Lockheed, Boeing...etc, con las instalaciones mas grandes y la mayor cantidad de profesionales y cientificos y recursos de todo tipo a disposicion no los han podido construir todavia y los otros si jejejejejejeje..... el pais que desde hace 7 decadas viene desarronllado motores y aleaciones para los vehiculos aereos mas veloces que jamas se han visto y viajado por la atmosfera de este planeta no ha podido desarrollar misiles hipersonicos:
X-15 (1959) Mach 6.7
SR-71 ( 1964) Mach 3.4
Ese mismo pais que desde la decada de los 90 desarrollo un motor que puede sostener una velocidad de supercrucero sin postquemadores de 1.8 mach sin que se le achicharre y derrita toda la estructura del motor (algo que no han podido hacer las otras "supepotencias") :
Pratt & Whitney F119
Pero resulta que este pais que le lleva decadas en desarrollo de motores y aleaciones a las otras "superpotencias" no ha podido pero estas si jejejejeje.
La verdad es que detras de todos estos anuncios de misiles hipersonicos hay mucha propaganda y sistemas inflados en sus capacidades, de ahi que ahora no sorprenda que los misiles de los Patriot esten derribando Kinzhal en Ucrania.
Cuando EEUU saque a produccion su primer misil hipersonico, ahi si deben de preocuparse paises como Rusia e Iran incluso China, porque para que un sistema entre en produccion en EEUU, es porque ha pasado una serie de pruebas y filtros de todo tipo incluso, despues de producido le siguen monitoreando su desempeño durante su vida util para hacerle mejoras y corregirle fallas que es lo mas normal en este tipo de desarrollos de alta tecnologia y si EEUU dice que el misil vuela por encima de Mach 10, es porque en verdad vuela a mas de esa velocidad y no como los rusos e iranies que se dedicaron desde hace mucho tiempo a hacer maquetas de sistemas e inflarles las capacidades para venderselas a paises incautos.
A EE.UU no le fue bien con el ARRW y no tienen pena en decirlo, se decantaron por el HACM, cuyos padres vuelan desde hace más de 15 años. Eso si, por las razones que describe Alex, tenga por seguro que una vez a este ultimo lo declaren operacional, no va a tener competencia en este mundo.
Evidentemente estos aviones servirían para preparar a pilotos en el uso de cazas avanzados, como el Su-35 o incluso el MiG-35. No se ha hecho público la firma de un contrato o la cantidad adquirida.
Grandes avances en materia de drones Algunos de estos ya probados en combate con resultados aceptables.
Que decir de MRBM/IRBM, de ya comprobada precisión y alcance... Irán tiene la mayor fuerza de misiles balísticos de Oriente Medio, con más de diez sistemas en su inventario o en desarrollo.
Mientras por otra parte a logrado copiar con éxito varios tipos de sistemas occidentales, puede sonar algo irrisorio esto, pero es de recordar que para una industria emergente sería este uno de los primeros pasos antes de alcanzar una plena independencia tecnológica caso China.
Slds.
https://twitter.com/Nexo_Latino/status/1709369860231249971?t=6BCQdJDE4gw3JSbtGF7zBA&s=19
Queda demostrado una vez mas que los Drones representan un tipo de amenaza extraordinaria ante cualquier tecnologia.
Este seria el modelo Iraní Ababil-5 capas de portal 6 bombas Qaem.
Saludos.
Desde que el dron no ses una amenaza, lo van a dejar que los vigilen, con eso también se toman datos de el.
https://twitter.com/IranDefense/status/1731318994030752154?ref_src=twsrc^tfw|twcamp^tweetembed|twterm^1731318994030752154|twgr^f5a5711debbe8afcbd1bfbf0d1af33436f472a31|twcon^s1_c10&ref_url=https://bulgarianmilitary.com/2023/12/10/volvo-fh16-trucks-transport-5-new-karrar-tanks-t-72f-in-iran/
En Twitter se publicó un vídeo del transporte de los nuevos tanques iraníes. Según la fuente @IranDefense, los cinco vehículos blindados terrestres pertenecen a la 92.ª División Blindada del Ejército iraní, también llamada NEZAJA [Fuerzas Terrestres del Ejército de la República Islámica de Irán].
La producción en masa del tanque Karrar comenzó en 2017. Según información no confirmada, Irán tiene alrededor de 800 tanques. El primer tanque Karrar entrará en servicio en 2020.
Karrar es una 'mezcla'
El Karrar es el principal tanque de batalla del ejército iraní, pero no es un diseño iraní, sino una combinación de varios tanques. El chasis del tanque es del T-72 soviético. Es por el chasis que Rusia designa esta versión del T-72 como T-72F.
El general de división ruso retirado Vladimir Bogatiryov ha arrojado luz sobre las sorprendentes similitudes entre el principal tanque de batalla iraní, el T-72F o Karrar, y el ruso T-90MS. Debido a estas semejanzas, los expertos de Rusia y Occidente ven al Karrar como una versión paralela del T-90.
Si lo examinamos más de cerca, notaremos que estas similitudes incluyen las placas reflectantes, que coinciden exactamente con las que se encuentran en los tanques rusos T-72B/S y T-90. Otro parecido sorprendente es el diseño de la torreta, que es casi idéntica al T-90M/MS ruso, excepto que el frente del Karrar es más grueso.
Curiosamente, los esfuerzos de diseño de tanques de Irán no terminan con el T-90. El Karrar también incorpora componentes y diseños del tanque estadounidense Abrams, el M60, el M48 e incluso el tanque británico Chieftain, lo que demuestra una amplia gama de influencias en su composición.
La modificación T-72F
[img[https://bulgarianmilitary.com/wp-content/uploads/2023/12/Volvo-FH16-trucks-transport-5-new-Karrar-tanks-T-72F-in-Iran-1.jpg[/img]
El tanque Karrar, también conocido como el nuevo T-72F, es un brillante ejemplo de la destreza defensiva local de Irán. Esta versión renovada de los famosos tanques T-72 de la era soviética mejora sus capacidades protectoras con una torreta soldada rediseñada adornada con paneles antiaéreos
Este avance en la tecnología de defensa no debe tomarse a la ligera. Las torretas soldadas vienen renovadas, respaldadas por barreras de múltiples capas que ahora son aún más fuertes. Además, la integración de un blindaje reactivo superior fortalece significativamente las medidas de protección del tanque.
Sin embargo, las mejoras no se limitan sólo a mejorar las medidas de defensa. También se ha realizado una revisión notable del sistema de control de incendios, lo que indica un avance impresionante en el diseño. Se han incorporado recientemente miras termográficas que complementan la indispensable capacidad de control de incendios. Como guinda del pastel se han integrado equipos de última generación, incluidos sensores para detectar la radiación láser.
El embargo de armas que existió hasta hace años en Irán obligó a los ingenieros locales a centrarse en lo que tenían en lugar de en nuevas compras. Es esta experiencia la que ha ayudado a Irán a lo largo de los años a cerrar acuerdos de armas con algunos países, modificando los tanques T-72.
Los informes publicados en 2020 y examinados por BulgarianMilitary.com sacaron a la luz la creciente popularidad de los tanques soviéticos modernizados por Irán, particularmente en las naciones de Medio Oriente y África. Si bien es posible que Irán no esté produciendo sistemas de armas de primer nivel, ha dominado el arte de rejuvenecer equipos más antiguos de otros países y comercializarlos de manera efectiva.
Los informes también destacan cómo Irán propone exportaciones de sus T-72 renovados. Un punto de venta clave reside en las mejoras realizadas: un cañón principal mejorado de 105 mm y un motor mejorado que cuenta con un aumento de potencia, de 500 a 780 caballos de fuerza.
https://twitter.com/D__Mitch/status/1765722617149886523
Yo veo dos: la estabilidad del navío, y que en el puente nadie va a ver nada...
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!