Y bueno, nuestra Armada organizará el EJERCICIO DE CIBERDEFENSA "IANTN Cyber 2023-I":
la Armada del Ecuador a través del Comando de Operaciones Navales será organizador del ejercicio de ciberseguridad IANTN Cyber 2023-I de la Red Interamericana de Telecomunicaciones Navales (IANTN).
El evento que se realizará del 20 al 28 de noviembre tendrá como participantes a los países miembros de la Red, quienes efectuarán el ejercicio de Respuesta ante Incidentes Cibernéticos del tipo Tabletop, donde se simulará un escenario de ciberataque a instalaciones militares.
Los participantes deberán intercambiar información sobre planes de respuestas ante un incidente cibernético, en un ambiente cooperativo y de coeducación, reteniendo por consenso las acciones propuestas más apropiadas y comprensivas para responder al incidente, de forma que puedan ser consideradas su adoptación a los procedimientos específicos de cada Armada/Marina en la resolución del incidente.
Verdaderamente preocupante, no se si venían o se iban, más creo que venían a costas ecuatorianas y con ésto se puede formar una guerrilla, ojo con lo sucedido:
Guardacostas decomisan arsenal de fusiles y pistolas en Galápagos La Armada Ecuatoriana realizó el mayor decomiso de armas por vía marítima en el Pacífico, tras una persecución a una lancha rápida que llevaba nueve maletas negras con 122 fusiles y 48 pistolas. Los traficantes huyeron tras un enfrentamiento a bala.
Entre el armamento incautado se encuentran fusiles automáticos AK, M4, R15, además de pistolas y alimentadoras. La Armada Ecuatoriana decomisó un gran cargamento ilegal de armas a unas 150 millas al sur de la isla San Cristóbal, en las las islas Galápagos. Guardacostas detectaron una lancha rápida tipo fibra navegando por la Zona Económica Exclusiva del archipiélago.
Y la captura del arsenal se produjo luego de una persecución y de un intercambio de disparos con los traficantes, quienes lograron escapar. Cuando los militares intentaron interceptar la embarcación, los tres tripulantes lograron huir en una lancha con dos motores fuera de borda, arrojando al mar el peso de la mercancía que transportaban: nueve bultos con armas valoradas en cerca de USD 1 millón. El cargamento consistía en 122 fusiles de asalto, 48 pistolas y 124 alimentadoras, empacadas en nueve maletas negras.
Bueno, ya lo tengo claro, venían para los terroristas, narcotraficantes, criminales ecuatorianos, la duda que tengo, es por qué siempre se escapan y no son eliminados en los enfrentamientos, si es por mala puntería de los nuestros, entonces toca practicar más a menudo con blancos en movimiento.
Eso es fijo que después pasaban ese armamento a Colombia.
Las disidencias y el ELN lo único que están haciendo es portalecerse.
De pronto, pero te comento que por acá, se han encontrado muchos fusiles de ese tipo, tanto en allanamientos como en las cárceles, yo diría que cientos.
- de que país venían las armas
- marcas probables en las mismas, fin conocer sus dueños o fabricantes
- a que parte de nuestro territorio continental, se presume que iban las mismas
- no descartar posibilidad de creación de guerrillas, mucho ojo con ésto.
- dotar con las mismas a nuestras FFAA y no destruirlas.
- intensificar el patrullaje en el sector, pues más que seguro, que vendrán otros intentos.
Bueno con respecto a la aparición de una guerrilla en el Ecuador los lugares más propenso a dónde está pueda ser creada y operar seria en la frontera Colombia donde ya operan grupos disidente de la FARC, ELN y dónde se sabe que ecuatorianos son miembros de estos grupos armados e incluso muchos de ellos con entrenamiento militar (servicio militar) pero bueno ya gran parte de la frontera norte es bastión de algunos grupos narcotraficantes que operan en conjunto con las disidente paramilitares, y aunque es muy probable y el lugar más propenso que se cree una guerrilla también hay otros lugares donde esta podrían aparecer como en la provincia de Guayas ya que sería un lugar estratégico, pero también hay que tener en cuenta que crear una guerrilla que aunque suena fácil no lo es asta cierto punto, y ya que esta a hora no se a creado una es probable que se cree en un futuro si las cosas siguen como a hora y es que las cosas apunta hacia allá y es que ya se sabe de campos de entrenamiento para sicarios y al constante decomiso de armas de este tipo se podría decir que en un par de años podríamos ver una guerrilla o algún grupo criminal muy bien organizado pero que no se podría ser considerado una guerrilla pero seria muy similar.
Y tengo entendido que debido a algunos aspectos técnicos como que algunas armas son semiautomática y no automáticas y a que no se podría estandarizar todo este armamento y por otros temas burocrático es que estos fusiles no se podrían ser entregado a la Policía para su uso, y con respecto a la constante decomiso de estas armas es la demanda ya que se decomisan una gran cantidad y esas armas necesitan ser reemplazados rápidamente
Quizás que Ecuador no veamos una guerrilla propiamente dicho pero si algo muy similar a los carteles mexicanos ya que estos son aliados y están basados tanto en organización como tácticas de operación y solo hay que ver la cosas es común que en Ecuador de detenga a personal militar involucrados con grupos delincuenciales
Con respecto a nuestra Armada, aquí algunas de las inversiones realizadas: recuperación-modernización de 3 Corbetas Misileras, 1 Guardacostas oceánico, adquisición de 2-3 buques Multipropósito ( no lo tengo claro ), recuperación de 3 Guardacostas oceánicos, recuperación de 3 Misileras, entre otras. A groso modo lo que deja Lasso, en inversiones militares para nuestras FFAA hasta 2026, como sigue:
Ejército: 220 millones de dólares hasta el 2025
Armada: 351 millones de dólares hasta el 2026
Fuerza Aérea: 246 millones de dólares hasta el 2025
Comando Conjunto de las FFAA: 224 millones hasta el 2026
Y tengo entendido que debido a algunos aspectos técnicos como que algunas armas son semiautomática y no automáticas y a que no se podría estandarizar todo este armamento y por otros temas burocrático es que estos fusiles no se podrían ser entregado a la Policía para su uso, y con respecto a la constante decomiso de estas armas es la demanda ya que se decomisan una gran cantidad y esas armas necesitan ser reemplazados rápidamente
Para eso venden los kit para convertirlos en automático.
Y tengo entendido que debido a algunos aspectos técnicos como que algunas armas son semiautomática y no automáticas y a que no se podría estandarizar todo este armamento y por otros temas burocrático es que estos fusiles no se podrían ser entregado a la Policía para su uso, y con respecto a la constante decomiso de estas armas es la demanda ya que se decomisan una gran cantidad y esas armas necesitan ser reemplazados rápidamente
Para eso venden los kit para convertirlos en automático.
Solo especuló ya que no se porque no se an puesto en servicio estas armas pero tendris que haber una pero seria una muy buena opción seria una ganga para la policía poner en servicio estas armas ya estandarizadas como armas automáticas, ya que eh visto a muchos policías portar el kit Roni pero dudo que este kit allá sido adquirido por la institución si no que a sido adquirido por los propios elementos por lo cual también se deducir que no se obtendría el dinero para adquirir dicho kit para convertirlas en armas armas automáticas y otras razones como lo menciono más que todo tendría que ser ya institucional.
Bueno, nuestra Corbeta Misilera Esmeraldas, cumple 41 años de servicio en nuestra Armada, éste buque fue repotenciado hace varios años, pero va a ser modernizado nuevamente( 2024-2025 ):
Y con respecto, a la modernización en su 2da etapa, de nuestras Corbetas Misileras, tengo la intuición que dentro del paquete, vienen varios Exocet Block 3, los cuales juntamente con los Block 2, serán los principales vectores de ataque mar-mar de las unidades:
Comentarios
Y bueno, nuestra Armada organizará el EJERCICIO DE CIBERDEFENSA "IANTN Cyber 2023-I":
la Armada del Ecuador a través del Comando de Operaciones Navales será organizador del ejercicio de ciberseguridad IANTN Cyber 2023-I de la Red Interamericana de Telecomunicaciones Navales (IANTN).
El evento que se realizará del 20 al 28 de noviembre tendrá como participantes a los países miembros de la Red, quienes efectuarán el ejercicio de Respuesta ante Incidentes Cibernéticos del tipo Tabletop, donde se simulará un escenario de ciberataque a instalaciones militares.
Los participantes deberán intercambiar información sobre planes de respuestas ante un incidente cibernético, en un ambiente cooperativo y de coeducación, reteniendo por consenso las acciones propuestas más apropiadas y comprensivas para responder al incidente, de forma que puedan ser consideradas su adoptación a los procedimientos específicos de cada Armada/Marina en la resolución del incidente.
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/402090299_717482267093716_9192319499255692154_n.jpg?_nc_cat=110&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=33YGXtdzFnEAX-u078c&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfACRRvFAoThUiz6BDa0-SHvMmLgW9QeJTXm_Z66z4np7A&oe=655D4990
Y bueno, un 19 de noviembre del año 2012, Asmar de Chile entrega completamente modernizado, nuestro submarino Shyri:
https://pbs.twimg.com/media/F_Ul448WIAARbii?format=jpg&name=medium
Verdaderamente preocupante, no se si venían o se iban, más creo que venían a costas ecuatorianas y con ésto se puede formar una guerrilla, ojo con lo sucedido:
Guardacostas decomisan arsenal de fusiles y pistolas en Galápagos La Armada Ecuatoriana realizó el mayor decomiso de armas por vía marítima en el Pacífico, tras una persecución a una lancha rápida que llevaba nueve maletas negras con 122 fusiles y 48 pistolas. Los traficantes huyeron tras un enfrentamiento a bala.
Entre el armamento incautado se encuentran fusiles automáticos AK, M4, R15, además de pistolas y alimentadoras. La Armada Ecuatoriana decomisó un gran cargamento ilegal de armas a unas 150 millas al sur de la isla San Cristóbal, en las las islas Galápagos. Guardacostas detectaron una lancha rápida tipo fibra navegando por la Zona Económica Exclusiva del archipiélago.
Y la captura del arsenal se produjo luego de una persecución y de un intercambio de disparos con los traficantes, quienes lograron escapar. Cuando los militares intentaron interceptar la embarcación, los tres tripulantes lograron huir en una lancha con dos motores fuera de borda, arrojando al mar el peso de la mercancía que transportaban: nueve bultos con armas valoradas en cerca de USD 1 millón. El cargamento consistía en 122 fusiles de asalto, 48 pistolas y 124 alimentadoras, empacadas en nueve maletas negras.
https://media.primicias.ec/2023/11/20145940/armas-galapagos-20.11.2023.jpeg
Más: https://www.primicias.ec/noticias/sucesos/galapagos-guardacostas-arsenal-fusiles-pistolas-alimentadoras/
Bueno, ya lo tengo claro, venían para los terroristas, narcotraficantes, criminales ecuatorianos, la duda que tengo, es por qué siempre se escapan y no son eliminados en los enfrentamientos, si es por mala puntería de los nuestros, entonces toca practicar más a menudo con blancos en movimiento.
Las disidencias y el ELN lo único que están haciendo es portalecerse.
Uta, Castro con menos hizo su guerrilla y triunfó, mucho cuidado con ésto, estar atentos y muy pilas, miembros de nuestras FFAA:
https://pbs.twimg.com/media/F_Zaqn8WcAAr_gZ?format=jpg&name=medium
Y no la destruyan, úsenlas o pásenlas a la Policía.
De pronto, pero te comento que por acá, se han encontrado muchos fusiles de ese tipo, tanto en allanamientos como en las cárceles, yo diría que cientos.
Y los sicariatos, pasaron de realizarce con pistolas, al uso de fusiles automáticos o ambos.
Entonces, los puntos sobre las íes:
- de que país venían las armas
- marcas probables en las mismas, fin conocer sus dueños o fabricantes
- a que parte de nuestro territorio continental, se presume que iban las mismas
- no descartar posibilidad de creación de guerrillas, mucho ojo con ésto.
- dotar con las mismas a nuestras FFAA y no destruirlas.
- intensificar el patrullaje en el sector, pues más que seguro, que vendrán otros intentos.
Con respecto a nuestra Armada, aquí algunas de las inversiones realizadas: recuperación-modernización de 3 Corbetas Misileras, 1 Guardacostas oceánico, adquisición de 2-3 buques Multipropósito ( no lo tengo claro ), recuperación de 3 Guardacostas oceánicos, recuperación de 3 Misileras, entre otras. A groso modo lo que deja Lasso, en inversiones militares para nuestras FFAA hasta 2026, como sigue:
Ejército: 220 millones de dólares hasta el 2025
Armada: 351 millones de dólares hasta el 2026
Fuerza Aérea: 246 millones de dólares hasta el 2025
Comando Conjunto de las FFAA: 224 millones hasta el 2026
Bien, por el momento me despido, porque acá en la playa la familia manda, después sigo jaja.
Para eso venden los kit para convertirlos en automático.
Solo especuló ya que no se porque no se an puesto en servicio estas armas pero tendris que haber una pero seria una muy buena opción seria una ganga para la policía poner en servicio estas armas ya estandarizadas como armas automáticas, ya que eh visto a muchos policías portar el kit Roni pero dudo que este kit allá sido adquirido por la institución si no que a sido adquirido por los propios elementos por lo cual también se deducir que no se obtendría el dinero para adquirir dicho kit para convertirlas en armas armas automáticas y otras razones como lo menciono más que todo tendría que ser ya institucional.
Bueno, en cuanto a las adquisiciones para nuestra Armada, hasta el 2026 se ha invertido:
+ Recuperación de 3 Corbetas Misileras: ( + - $ 157 millones de dólares )
+ Adquisición de 1 Guardacostas oceánico: ( + - $ 22 millones de dólares )
+ Adquisición de 1 Buque Logístico Multipropósito( debe ser el de Astinave ): ( + - $ 47 millones de dólares )
+ Adquisición de 1( o 2, no lo tengo claro ) Buque Logístico Multipropósito: ( + - $ 66 millones de dólares )
+ Adquisición de sistemas de seguridad, con repuestos, herramientas y equipos: ( + - $ 26 millones de dólares )
+ Recuperación de 3 Lanchas Misileras: ( + - $ 21 millones de dólares )
entre otros items.
Bueno, nuestra Corbeta Misilera Esmeraldas, cumple 41 años de servicio en nuestra Armada, éste buque fue repotenciado hace varios años, pero va a ser modernizado nuevamente( 2024-2025 ):
https://pbs.twimg.com/media/F_n_bywXcAAj6ot?format=jpg&name=medium
https://pbs.twimg.com/media/F_n_dJnXUAABDbk?format=jpg&name=large
Nuestro BAE Esmeraldas, en el año 1997 hizo un lanzamiento del misil Exocet MM-40.
Y con respecto, a la modernización en su 2da etapa, de nuestras Corbetas Misileras, tengo la intuición que dentro del paquete, vienen varios Exocet Block 3, los cuales juntamente con los Block 2, serán los principales vectores de ataque mar-mar de las unidades:
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/404315918_720050766836866_5147764732729537649_n.jpg?_nc_cat=104&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=s9HlXtHTSXIAX_PT-Rf&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfCgO6Hokyy4gFVcJeYIutOKnoPv8U4s3612F2LYf8cTKA&oe=65653C30
https://scontent.fgye30-1.fna.fbcdn.net/v/t39.30808-6/404315747_720050860170190_2004584124898806620_n.jpg?_nc_cat=101&ccb=1-7&_nc_sid=5f2048&_nc_ohc=TXnxfvxo4qsAX-HFuhK&_nc_ht=scontent.fgye30-1.fna&oh=00_AfDTtF38_f9htHwyCMBdptj3Ny_bzCCgV6QIrYz_Fx1coQ&oe=6563DFC4
Bien, nuestra Armada localizó frente a Galápagos, un semisumergible con aproximadamente 5 toneladas de droga:
https://pbs.twimg.com/media/F_tYDGDWkAAUxFD?format=jpg&name=small
Más: https://www.primicias.ec/noticias/sucesos/semisumergible-droga-narcotrafico-galapagos/
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!