Uno de los muchos depósitos de armas armenios/Artsaj entregados a Azerbaiyán. Incluye:
-1 T-72A con AR
-3 BMP-2
-1 sistema OSA SHORAD
-1 estación C2 móvil TOR-M2KM
-2 camiones de suministros Kamaz
-1 trípode Kornet
Se han capturado/se capturarán muchas armas , así que pronto las catalogaré todas.
El Comité Internacional de la Cruz Roja ha enviado alrededor de 70 toneladas de ayuda humanitaria a la población de Artsaj a través del corredor Berdzor (Lachin).
Zara Amatuni, jefa de programas de comunicación de la Cruz Roja en Armenia, señaló que la mayor parte del cargamento es harina necesaria para hornear pan.
Como informó el canal de Telegram Re:Public Artsakh, el subcomandante de la Misión de Mantenimiento de la Paz de Rusia (RPM), Ivan Kovgan, se encuentra entre los cascos azules que fueron asesinados por las fuerzas armadas de Azerbaiyán durante la evacuación de los residentes de Artsaj.
Por decreto presidencial, la República de Artsaj (Nagorno Karabaj) dejará de existir el 1 de enero de 2024.
"El presidente de la República de Artsaj Samvel Shahramanyan firmó un decreto sobre las acciones derivadas de la situación creada
después del 19 de septiembre de 2023.
Según el decreto, en relación con la difícil situación político-militar actual, basada en la prioridad de garantizar la seguridad física y los intereses vitales del pueblo de Artsaj, teniendo en cuenta el acuerdo alcanzado gracias a la mediación del mando de las fuerzas de paz rusas. contingente con representantes de la República de Azerbaiyán que se garantice el viaje libre, voluntario y sin obstáculos a los residentes de Nagorno-Karabaj, incluido el personal militar que depuso las armas, con sus bienes en sus vehículos a lo largo del corredor de Lachin, y guiado por el artículo 93 de la Constitución de Nagorno-Karabaj, se decidió:
1. Disolver todas las instituciones y organizaciones estatales bajo su subordinación departamental hasta el 1 de enero de 2024 y la República de Nagorno-Karabaj (Artsaj) dejará de existir.
2. La población de Nagorno-Karabaj, incluida la que se encuentra fuera de la república, después de la entrada en vigor del presente Decreto, se familiarizará con las condiciones de reintegración presentadas por la República de Azerbaiyán, con miras a tomar una decisión independiente e individual en el futuro sobre la posibilidad de permanecer (regresar) en Nagorno-Karabaj.
Este Decreto entra en vigor inmediatamente después de su publicación".
Un ejemplo de los nuevos tiempos que corren en el Cáucaso. Las
autoridades azeríes han retirado un T-72 armenio colocado como monumento
en Shusha, localidad controlada hasta 2020 por la autoproclamada
república de Nagorno-Karabaj. Se trata de un ejemplar interesante porque
el chasis corresponde a un T-72B, con número E04VT9322 y fabricado en
1988. La torre (que está soldada al chasis) en cambio corresponde a un
T-72A.
Una posibilidad es que la fábrica lo entregase en esta
configuración para cumplir con un plan de producción, pero no se puede
descartar que se deba a una reparación.
Ahora parece que será exhibido en un
museo en Bakú junto a otros equipos capturados en la guerra de 2020.
Vugar Ismailov ha tomado estas detalladas fotos.
En 1992 este tanque participó en la batalla por la ciudad, que terminó
en una victoria armenia. Intercambió disparos con varios tanques
azeríes, y 2 de sus tripulantes murieron al ser alcanzado por fuego
enemigo. Su comandante, Gagik Avsharyan, sobrevivió
Comentarios
Stepanakert un Pueblo Fantasma 55 mil personas esfumadas como si nada
https://twitter.com/PretorianosNews/status/1713542431247843681
Qué hará Rusia?
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!