América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Posibles MRAPs para el Ejército de Colombia

1111214161720

Comentarios

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Sat, 17 May 2014 #262
    los maxxpro y los MXT están mas que probados en combate y lo mejor esta en que la compañía puede entregar una gran cantidad de vehículos en poco tiempo cosa que ARMOR todavía no puede hacer

  • javicanon
    javicanonForista Soldado
    Forista Soldado
    Es una opinión muy personal, pero creo que es una excusa muy tonta el no escoger y apoyar el desarrollo del Hunter por el hecho de no tener una planta más grande, yo como industrial para que invierto recursos en una planta más grande si las fuerzas armadas que serían mi principal comprador no me da la seguridad de adquirir más vehículos, esas gracias soló la pueden hacer empresas como Boeing que para el desarrollo del 747 en su tiempo, construyeron el edificio más grande del mundo, proyecto que casi los lleva a la quiebra. Creo que en la medida que crecen los pedidos así mismo optimizó mi producción.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sat, 17 May 2014 #264
    JoghArmys escribió :
    El problema del Hunter es que habría que abrirle una planta de producción mas grande y eficiente.

    No es problema si el proyecto es viable y sostenible para ello hay que asociarse con compañías creadas para una finalidad específica en la fabricación de vehículos blindados (va mas a la fija como IVECO y Usinas Siderurgicas de Minas Gerais S.A. y su vehículo VBTR-MR Guaraní-Brasil) o instituciones de investigación en ciencia, tecnología, metalurgia, etc comprometidas en el desarrollo de blindados con estándares internacionales.
  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Sat, 17 May 2014 #265
    javicanon escribió :
    Es una opinión muy personal, pero creo que es una excusa muy tonta el no escoger y apoyar el desarrollo del Hunter por el hecho de no tener una planta más grande, yo como industrial para que invierto recursos en una planta más grande si las fuerzas armadas que serían mi principal comprador no me da la seguridad de adquirir más vehículos, esas gracias soló la pueden hacer empresas como Boeing que para el desarrollo del 747 en su tiempo, construyeron el edificio más grande del mundo, proyecto que casi los lleva a la quiebra. Creo que en la medida que crecen los pedidos así mismo optimizó mi producción.

    podrá parecer tonto pero es la ley, para contratar con el estado se debe llenar un pliego de requisitos entre esos tener determinado capital y tener capacidad para cumplir con el objeto del contrato, cuando las empresas carecen de alguno de estos requisitos los que hacen es uniones temporales con otras empresas mas grandes para poder concursar. gastar miles de millones ampliándole la planta a ARMOR (cosa que ademas es ilegal )esperando a ver si algún día puede cumplir con algún pedido grande es irresponsable para con los soldados que necesitan los vehículos para ayer y que no pueden seguir muriendo hoy para que se fortalezca la empresa Nacional mañana.
  • montecristo
    montecristoForista Soldado
    Forista Soldado
    De acuerdo.
    El desarrollo de la industria propia es deseable, necesaria, util, pero a expensas de las vida e integridad fisica y/o psicologica de nuestros soldados no. Son procesos separados pueden a llegar a coincidir en el futuro pero hoy no.
  • javicanon
    javicanonForista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Sat, 17 May 2014 #267
    En ningún momento dije que el gobierno le ampliara la planta a armor, una cosa es hacer uniones temporales o consorcios para poder concursar en igualdad de condiciones, y cuando no tengo toda la capacidad para poder contratar y que además son totalmente válidos pero ni siquiera han sacado el proceso a licitación pública.
  • javicanon
    javicanonForista Soldado
    Forista Soldado

    montecristo escribió :
    De acuerdo.
    El desarrollo de la industria propia es deseable, necesaria, util, pero a expensas de las vida e integridad fisica y/o psicologica de nuestros soldados no. Son procesos separados pueden a llegar a coincidir en el futuro pero hoy no.
    Ahora si nos rasgamos las vestiduras con la vida de nuestros soldados, en la actualidad no tenemos nada, prefiero el Hunter que tiene por lo menos algo de blindaje a los camiones de transporte de ganado que es como viajaba en mi vida de soldado, ya hubiese querido ser transportado en un Hunter.
  • montecristo
    montecristoForista Soldado
    Forista Soldado
    No es rasgarse las vestiduras, la preocupacion por la vida de nuestros soldados siempre ha existido, pero resolverla con el hunter teniendo su capacidad de produccion no satisface la necesidad. No confundan las cosas, una cosa es el problema y otro la solucion que se propone. Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa.
    Si el hunter quiere salir adelante pueden intentar una union temporal con la compañia colombiana automotriz que esta de salida y no tiene proyectos ni trabajos para realizar, dificil pero no imposible.
  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    javicanon escribió :
    montecristo escribió :
    De acuerdo.
    El desarrollo de la industria propia es deseable, necesaria, util, pero a expensas de las vida e integridad fisica y/o psicologica de nuestros soldados no. Son procesos separados pueden a llegar a coincidir en el futuro pero hoy no.
    Ahora si nos rasgamos las vestiduras con la vida de nuestros soldados, en la actualidad no tenemos nada, prefiero el Hunter que tiene por lo menos algo de blindaje a los camiones de transporte de ganado que es como viajaba en mi vida de soldado, ya hubiese querido ser transportado en un Hunter.

    tener 1 Hunter y no tener nada es casi lo mismo
  • Dekkop
    DekkopForista Soldado
    Forista Soldado
    A la luz de una licitación Armor no podría ganar por su capacidad de producción, presentarse a ella sin tener la planta que cumpla esta necesidad sería un saludo a la bandera y nada más. Por otro lado endeudarse para montar la planta sin tener asegurada, al menos, la recuperación de la inversión sería un riesgo enorme para Armor sin mencionar que esto puede afectar los costos de producción. Para completar, redactar una licitación en la que pueda Armor presentarse con posibilidades altas de ganar sería un acto puro de corrupción...

    ¿Cuál sería la alternativa más adecuada entonces para impulsar la industria nacional, evitar actos de corrupción, evitar que una compañía pueda irse a la ruina y proveer a las FFAA de un buen vehículo a un precio justo?

    Saludos.
  • tito
    titoForista Soldado
    Forista Soldado
    Punto de aclaración dentro De la discusión, los Niyalas son 4 o 7, fueron adquiridos por el ejercito o producto de algún contrato de servicios de seguridad a las petroleras, gracias por la aclaración, de todas maneras es un numero ínfimo en comparación con las necesidades de una institución tan grande en efectivos como el ejercito.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sun, 18 May 2014 #273
    Mindefensa sabe que para la producción del Hunter en serie, la compañía fabricante debe tener mejor infraestructura y musculo capital y financiero para tal empresa, ¿que debe hacer? o asociarse con el estado o con una compañía como por ejemplo IVECO para robustecerse ya que con tal sociedad con una marca reconocida mundialmente tiene mas respaldo y reconocimiento y no proceder sola porque sino terminara muy seguramente como otros proyectos fallidos.
  • JOSH
    JOSHForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Editado Sun, 18 May 2014 #274
    Analicen por ejemplo el desarrollo brasilero:

    http://www.defensa.com/index.php?option=com_content&view=article&id=12275:presentado-al-ejercito-brasileno-el-4x4-gladiador&catid=55:latinoamerica&Itemid=163

    ¿que les parece?; ¿que les falta a los Hunter?; ¿que le aventaja el Hunter a este modelo?
  • Enrique
    EnriqueEMC Brigada
    EMC Brigada
    silverback escribió :
    javicanon escribió :
    montecristo escribió :
    De acuerdo.
    El desarrollo de la industria propia es deseable, necesaria, util, pero a expensas de las vida e integridad fisica y/o psicologica de nuestros soldados no. Son procesos separados pueden a llegar a coincidir en el futuro pero hoy no.
    Ahora si nos rasgamos las vestiduras con la vida de nuestros soldados, en la actualidad no tenemos nada, prefiero el Hunter que tiene por lo menos algo de blindaje a los camiones de transporte de ganado que es como viajaba en mi vida de soldado, ya hubiese querido ser transportado en un Hunter.

    tener 1 Hunter y no tener nada es casi lo mismo

    De hecho ya van a ser tres, al menos con eso 36 soldados van a contar con protección.

    Dios de verdad que miseria con los MRAPs, 8 reales (4 Nyala, 3 Hunter y 1 Wolf(?)) y varias empanadas que no llegaran a los 12...
  • javicanon
    javicanonForista Soldado
    Forista Soldado
    JOSH escribió :
    Analicen por ejemplo el desarrollo brasilero:

    http://www.defensa.com/index.php?option=com_content&view=article&id=12275:presentado-al-ejercito-brasileno-el-4x4-gladiador&catid=55:latinoamerica&Itemid=163

    ¿que les parece?; ¿que les falta a los Hunter?; ¿que le aventaja el Hunter a este modelo?

    Al Hunter le hace falta es apoyó del gobierno colombiano y con la experiencia de las fuerzas armadas hacer del Hunter un mejor proyecto.

    Por otra parte ese Gladiador parece sacado de una película apocalíptica ochentera (Mad Max), el Hunter por lo menos tiene más pinta.
  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Enrique escribió :
    silverback escribió :
    javicanon escribió :
    montecristo escribió :
    De acuerdo.
    El desarrollo de la industria propia es deseable, necesaria, util, pero a expensas de las vida e integridad fisica y/o psicologica de nuestros soldados no. Son procesos separados pueden a llegar a coincidir en el futuro pero hoy no.
    Ahora si nos rasgamos las vestiduras con la vida de nuestros soldados, en la actualidad no tenemos nada, prefiero el Hunter que tiene por lo menos algo de blindaje a los camiones de transporte de ganado que es como viajaba en mi vida de soldado, ya hubiese querido ser transportado en un Hunter.

    tener 1 Hunter y no tener nada es casi lo mismo

    De hecho ya van a ser tres, al menos con eso 36 soldados van a contar con protección.

    Dios de verdad que miseria con los MRAPs, 8 reales (4 Nyala, 3 Hunter y 1 Wolf(?)) y varias empanadas que no llegaran a los 12...

    actualmente en uso por parte del ejrcito solo hay uno, los otros dos quien sabe cuando saldrán, porque el segundo hace como un año lo anunciaron, no digo que no se vaya a producir pero la lentitud de la linea de producción es manifiesta.
  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Editado Sun, 18 May 2014 #278
    JOSH escribió :
    Analicen por ejemplo el desarrollo brasilero:

    http://www.defensa.com/index.php?option=com_content&view=article&id=12275:presentado-al-ejercito-brasileno-el-4x4-gladiador&catid=55:latinoamerica&Itemid=163

    ¿que les parece?; ¿que les falta a los Hunter?; ¿que le aventaja el Hunter a este modelo?

    técnicamente no creo que el hunter sea inferior al gladiador, puede que incluso sea superior, pero la ventaja del brasilero es que lo produce la empresa AGRALE que tiene una linea de vehiculos bastante amplia con los marrua, tractores, motores, caminoNes, etc montan el vehiculo el gladidor sobre el chasis de sus propios vehiculos, el hunter en cambio se puede decir que la mitad del vehiculo lo ha realizado Ford lo cual no es malo, pero contar con una linea de negocios alterna le permite a una empresa desarrollar mas investigación en nuevos productos sin el riesgo de quebrarse, y le permite comprometerse con pedidos mucho mas grandes, en este sentido ARMOR esta muy lejos de igualar a AGRALE.

    solo falta ver la cantidad de lineas de trabajo que posee Inbrafiltro el socio de AGRALE en este proyecto:

    Este é um ano de várias realizações e conquistas do Grupo InbraFiltro que no próximo dia 1 de junho comemora 35 anos de sua fundação. O Grupo InbraFiltro, especialista no setor de defesa e segurança, é formado pelas empresas InbraFiltro, InbraBlindados, InbraGlass, InbraAerospace, InbraTextil e InbraTerrestre
    http://www.defesanet.com.br/guarani/noticia/15339/GLADIADOR---InbraFiltro-apresenta-ao-Exercito-Brasileiro-/
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    silverback escribió :
    Enrique escribió :
    silverback escribió :
    javicanon escribió :
    montecristo escribió :
    De acuerdo.
    El desarrollo de la industria propia es deseable, necesaria, util, pero a expensas de las vida e integridad fisica y/o psicologica de nuestros soldados no. Son procesos separados pueden a llegar a coincidir en el futuro pero hoy no.
    Ahora si nos rasgamos las vestiduras con la vida de nuestros soldados, en la actualidad no tenemos nada, prefiero el Hunter que tiene por lo menos algo de blindaje a los camiones de transporte de ganado que es como viajaba en mi vida de soldado, ya hubiese querido ser transportado en un Hunter.

    tener 1 Hunter y no tener nada es casi lo mismo

    De hecho ya van a ser tres, al menos con eso 36 soldados van a contar con protección.

    Dios de verdad que miseria con los MRAPs, 8 reales (4 Nyala, 3 Hunter y 1 Wolf(?)) y varias empanadas que no llegaran a los 12...

    actualmente en uso por parte del ejrcito solo hay uno, los otros dos quien sabe cuando saldrán, porque el segundo hace como un año lo anunciaron, no digo que no se vaya a producir pero la lentitud de la linea de producción es manifiesta.

    Hace rato se entrego el segundo y ya anda en el Huila...

  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    pues por la carreteras del Huila solo he visto 1 hunter , al igual que solo he visto 1 contrato de adquisición por parte de la gobernación del Hulla de 1 vehículo, pero reconozco que puede que haya otro vehículo adquirido, pero personalmente solo tengo conocimiento del primero que se adquirió y que lo opera la 9 brigada.
  • silverback
    silverbackForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Connor_Sunraider escribió :
    Hay dos y ambos donados por la gobernación del Huila, ahora mismo se están construyendo unos versión II
    Ok, gracias por la aclaracion Connor. entonces me corrijo en mi comentario: tener 2 hunter y no tener nada es casi lo mismo
Entre o registrese para comentar