América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Armada del Ecuador

1404143454686

Comentarios

  • Ale
    AleForista
    Forista
    calderon41 escribió:
    Y bien, aquí las Líneas de Negocio de Astinave, esperemos que algún gobierno apoye a la ARE, para poder construir en nuestro astillero, al menos 4 Corbetas Pesadas o Fragatas Livianas( 2000-2500 tons ):
    Lo más probable es que los próximos gobiernos solo financienla fabricación de opv, buques multi propósito (como el que actualmente se está fabricando y que se dice que por falta de financiamiento no se le instalará el cañon otomelara de 76 mm toca esperar a su botadura  a finales del próximo año) y muy probablemente corbetas livianas, la Armada estudia reemplazar sus fragatas y que sus reemplazos sean fabricados por Astinave localmente pero también se estudia otras posibilidades pero sin duda la fabricación de buques locamente es una buena inversion, pero la fabricación de fragatas se descarte por la necesidad de un financiamiento muy elevado que por a hora no hay no se descarta para el futuro, por qué se dice que posiblemente los buques que reemplazen las fragatas sean una corbeta liviana en mejor de los casos y otra opción sería algún tipo de opv armada, que reemplaze la fragatas pero teniendo en cuenta la falta de inversión sería y que históricamente la Armada a adquirido buques de segunda mano no parece descartar que se sigan fabricando buques locamente para de a poco aumenta las capacidades de la Armada, y en caso de llegar a comprar buques de de segunda mano sean fragatas o corbetas posiblemente se de un proyecto local para la fabricación de buque multi propósito o opv y posiblemente sean armada para completar a los buques de segunda mano 
  • Podría ser, pero el plan no va por Corbetas Livianas, veamos que pasa con su cumplimiento al 2030.
  • Ale
    AleForista
    Forista
    Bueno toca esperar asta el 2030 pero no me sorprendería que se anuncien nuevos proyectos para la fabricación de buques y quien sabe talvez una corbeta liviana a aunque posiblemente sea solo el inicio para corbetas pesadas y quien sabes quizás fragatas solo hay que esperar además que hay muy buenas opciones de opv que se pueden fabricar locamente con un armamento muy respetable para cumplir con los requisitos de la Armada pero no se compara con una corbeta o fragatas
  • Y bueno, sino estoy mal, actualmente contamos con 2 Heron MK II y 1 Searcher MK III, siendo el último searcher accidentado, reemplazado por 1 Bell 430, aquí un análisis de nuestra Aviación Naval de Ala rotatoria:

  • Bien, nuestro BAE Chimborazo rescatando pescadores, que se encontraban desaparecidos, a 15 millas de Santa Elena:
    Puede ser una imagen de submarino
    Puede ser una imagen de 2 personas
    Puede ser una imagen de 3 personas

  • Y bueno, las autoridades de gobierno, recorriendo junto al gerente de Astinave, las instalaciones del astillero y constatando la capacidad del mismo y su atención a los buques del sector defensa y pesquero nacional. Lo cual está muy bien, aunque la deuda está vigente, me refiero al dique flotante, la nueva Planta de Posorja y la construcción de Corbetas, aunque por allí escuché un rumor, espero que se concrete por el bien de nuestro Ecuador y su Armada:
    Imagen

    Imagen
  • Ale
    AleForista
    Forista
    Bueno presidente lo menciona que se siguen los procesos para adquirir equipos y mencionas lanchas guardacostas y corbetas ademas que también se venia especualando con eso pero espero así sea y pronto veamos algo sobre lo que a dicho y no solo se quede como propaganda política, porque la Armada necesita nuevos buques varios de echo.
  • Bien, en el Callao-Perú, se realizó la inauguración del ejercicio multinacional, de Control Naval de Tránsito Marítimo (CNTM) “TRASAMERICA XII PERÚ 2023”, por parte de la Marina de Guerra del Perú. Asisten representantes de Perú, Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay, México y Colombia:
    Imagen

    Imagen
  • Y aplicando el refrán, más vale prevenir que lamentar, alumnos del IX Curso de Almacenamiento y Manejo de Munición y Explosivos, visitaron la Fragata Misilera “Morán Valverde” y la Corbeta Misilera “Los Rios” a fin de conocer nuestras unidades navales y sus santa bárbaras, como parte del entrenamiento impartido, en este curso ejecutado por el Ejército Ecuatoriano:
    httpsscontentfgye30-1fnafbcdnnetvt3930808-6366797645_662892049219405_3512880834125917620_njpg_nc_cat111ccb1-7_nc_sid8bfeb9_nc_ohca6efn2syIoUAX8ulVbb_nc_htscontentfgye30-1fnaoh00_AfA1MGFoaNmfsH1Zv1paYnV2BxrfX7Yue6hO-RvSi91sZwoe64D8CBAC

    httpsscontentfgye30-1fnafbcdnnetvt3930808-6366815417_662891882552755_3604189963110628301_njpg_nc_cat108ccb1-7_nc_siddd63ad_nc_ohcKurlG_Gfac8AX90pTSB_nc_ocAQkObYBGwt-IEVlhXPLXRgUcQFBPvkhemcs1BCuzPZXOHbszza9yp-Y1Q-pnrDftIdgwloDwr4NeYGZXWd-d7P59_nc_htscontentfgye30-1fnaoh00_AfDUDn7qWeHkPTTQvy9MdONbEsSN51lvIZRMVL_ChZaZAgoe64D8A267
  • Bien, nuestros Grumetes zarpan, para dar inicio a su crucero de instrucción, aborde del Buque Escuela Guayas:
    Imagen
    Imagen

  • Y bueno, un día como hoy, se formaron nuestros primeros oficiales submarinistas:
    httpsscontentfgye30-1fnafbcdnnetvt3930808-6366650234_664030159105594_2576612756589629939_njpg_nc_cat107ccb1-7_nc_siddd63ad_nc_ohcnAfsWnSg_QsAX-tc_N6_nc_htscontentfgye30-1fnaoh00_AfCIEBuGXz1P6-oCTX3ek66WJNFOATponLvCZY9tFLSZEgoe64DB0A23

  • Bien, ésta no me la sabía, pero para que vean, que no solo chilenas sino peruanas también:
    httpspbstwimgcommediaF3WGGJpWEAASAqyformatjpgname900x900
    Y claro a Chile, le hemos comprado buques desde siempre y en buena hora que se continúa:
    https3bpblogspotcom_WnpPnGCbzjwTDG9tRnaMfIAAAAAAAAD-4KIHm56wWb9ks1600NeuesBildpng

    httpslivestaticflickrcom384114486056909_e602ffafb1_bjpg
    Y la joya de la corona, el remolcador de costa Caihuin, vendido al Ecuador y transformado en el Cañonero Calderón, el mismo que combatió en Jambelí:
    httpswwwenciclopediadelecuadorcomwp-contentuploads201602Canonero_Calderona_1942jpg

    Y así se continúa hasta la actualidad.
  • Ale
    AleForista
    Forista
    Bueno al parecer la Armada tiene planes muy ambiciosos y que al parecer en un futuro veremos si estos planes se dan, y como van las cosas al aparecer así serán, (si se da la correspondiente inversión claro esta, que requiere la magnitud de este proyecto), ya que hace unos años el ex gerente general de Astinave mencionó que el astillero buscaria construir 2 fragatas para la Armada para reemplazar las actuales y con el rumor del reemplazar hacercandose y la construcción del nuevo astillero de Posorja todo parece hacerse realidad o almenos que este pla tome forma ya que el ex gerente mencionó que el astillero buscaría fabricar dos fragatas de unos 100m a 120m de eslora con un valor de unos 100 a 200 millones por buque, bueno con respecto a esto tiene algunos años y para comprar un buque de estas dimensiones su costo actual sería de entre unos 250 a 300 millones dependiendo de la eslora y características del buque también el costo de su armamento aunque esto ya es punto aparte, y depende si se trata de una fragata liviana o multipropósito, pienso que asta a hora no se a llegado el momento de dicho proyecto una vez se termine el nuevo astillero en Posorja se dará este proyecto ya que se espera que allí se fabriquen estos buques e igualmente se especula que este solo tiene la capacidad de construir buques de 80m de eslora lo cual dudo mucho pero toca esperar, además que se debe de dar esta inversión para la fabricación de los buques es muy probable que se de tomando en cuenta los últimas declaraciones del proyecto aunque por a hora creo que sólo se construirán opv y corbetas ya es un gran paso para nuestro astillero que a tenido un origen más que humilde otra cosa es que este proyecto se ejecutaria por fases buques de 12m luego de 26m los cuales ya se an construido y actualmente de 70m creo que antes de llegar a los 100m o 120m debe haber un buque de 80m a 90m sea un opv o corbeta lo cual todo apunta a esto espero tengamos más información sobre este ambicioso proyecto de Astinave y la Armada creo que en los próximos meses o, 1 a 2 años se fabriquen un opv o corberta de estas dimensiones y luego de esto en el año 2028 o 2029 se de una avance en este proyecto para la fabricación de fragatas, digo estas fechas para dar inicio a la fabricación de las fragatas porque son las más realistas y optimista y si todo sale bien las fragatas deberían estar lista para 2031 o 2032 si no hay ningún retraso, y si se construye una opv o una corbeta para temporalmente reemplazar las fragatas y complementen a las corbetas clase Esmeralda estaría bien asta que las nuevas se construyan (espero pronto se construyan unas nuevas corbetas siendo realista y fragatas siendo más ambicioso)

    https://thebusinessyear.com/interview/camilo-eugenio-delgado-montenegro/
  • Ale
    AleForista
    Forista
    Editado Sun, 13 August 2023 #856
    Perdón me equivoque con el número de las fragatas no son 2 si no que son 4 fragatas las que se buscan fabricar una corrección, y si son fragatas livianas de 105 metros de eslora tendrían un costo de unos 200 millones sumándole el armamento otros 100 millones por buque nos queda en unos 300 millones dando un total de 1200 millones (claro una fragata liviana siempre va a tener limitantes por lo que no podrán llevar muchas de las armas deseadas por lo que debería de prescindir de algunas armas y sistemas ejemplo como misiles antiaereos de medio alcance o largo) por otro lado si son fragatas multipropósito de 120 metros de eslora ya tendrían un costo de 300 millones por buque más unos 100 millones para su armamento, dependiendo de cuales sean los misiles que se quieran instalar ya que podría ser más tomando eso en cuenta cada fragata multipropósito terminada y equipada tendría un valor de unos  400 millones por buque en total 1600 millones (las sifras que doy son solo estimaciónes para darnos una idea de lo que costaría cada buque más su sistemas armamento y equipos asociados igualmanera espero que la Armada cuente con fragatas echas en Ecuador por Astinave)
  • Bueno, a propósito del interés de Colombia, en poseer helicópteros antisubmarinos, recordé nuestro intento de compra de 2 de ellos:

    Con los helicópteros SH-2G se busca destinarlos a las tareas de patrullaje y defensa de la Armada ecuatoriana, según la agencia estadounidense UPI.

    Redacción Elcomercio.com

    El Ecuador volverá a comprar armamento a los Estados Unidos, luego de algunos años de que este tipo de compras han sido realizadas exclusiva o casi exclusivamente a potencias emergentes como Rusia, Brasil o India.

    En efecto, una información que la agencia estadounidense UPI publicó el 30 de septiembre revela que el gobierno ecuatoriano ha pedido oficialmente a su contraparte de los EE.UU. que le venda dos helicópteros SH-2G para repotenciarlos y destinarlos a las tareas de patrullaje y defensa de la Armada ecuatoriana.



  • Ale
    AleForista
    Forista
    Bueno en aquel entonces las Armada tubo las intensiones de adquirir los helicópteros antisubmarinos y lamentablemente no se pudieron adquirir más que todo por la decisión política de aquel entonces que bloqueo la compra (al igual que unos f16) ya que estos estaban destinado a operar desde la fragatas que se compraron a Chile y desde la base de Manta, y no se pudieran adquirir pero si la Armada ubiera tenido más interés o intenciónes mas serias por decirlo así, en equiparse con un helicóptero de esas capacidades abría otras elecciones en el mercado internacional apesar de que de nuevo probablemente los políticos abrían bloqueado la compra de nuevo, pero no lo sabremos porque no se intento a hora como están las cosas y las excelentes relaciones que tiene Ecuador con Estados Unidos es probable que se habra una nueva oportunidad de adquirir un helicóptero de estas capacidades y probablemente veamos alguna sorpresa mediante la firma del convenio con EEUU (no es de descartar que se entregue un helicóptero con estas capacidades)
  • Y nuestro Buque Escuela Guayas(hermoso buque), arribó con 58 grumetes, a Puerto Baquerizo Moreno-Islas Galápagos:
    httpspbstwimgcommediaF3lAP9Va8AAtUQNformatjpgname900x900

  • Y bueno, por primera vez se compraban 2 destructores( así los llamaríamos acá ), a la Armada Inglesa, buques de la segunda guerra mundial, escotas para ser más preciso, pero bien armados en comparación con lo que teníamos y más o menos, mejoraba nuestro poder disuasivo:
    httpsz-p3-scontentfuio11-2fnafbcdnnetvt3930808-6366381497_666571922184751_6133905486366816097_njpg_nc_cat100ccb1-7_nc_sid8bfeb9_nc_ohcQA4OjMJmFpkAX-ZjNf8_nc_zt23_nc_htz-p3-scontentfuio11-2fnaoh00_AfAXMqqfC2uYYM_UQKOgQJXjLyEyxXdB2OlTq6HO5P2vCgoe64E26681
    Me parece que estuvieron en servicio unos 10-13 años.
  • Un interesante dato histórico, la participación de nuestros marinos del BAE Marañon(exchileno), conformando Brigadas de Salvataje, después del terremoto que azotó Chile en 1906:
    httpspbstwimgcommediaF3ve7ZZW0AA52msformatjpgname900x900

Entre o registrese para comentar