América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Futuro caza para la Fuerza Aérea de Colombia

1195919601962196419652195

Comentarios

  • Cuantas horas se supone que debían volar los kfir después de su actualización? Cuantas horas se vuelan normalmente por cada unidad por año?
  • sjavierre
    sjavierreForista
    Forista
    Editado Wed, 12 July 2023 #39223
    No se no se si vieron pero Petro hoy cuando hablo del fallo de la CIJ mencionó la necesidad de tener cazas capaces de defender San Andres

    https://www.eltiempo.com/colombia/medellin/presidente-petro-escuchara-fallo-sobre-nicaragua-en-san-andres-ira-con-cupula-militar-785791
  • raven
    ravenForista
    Forista
    Señores, hoy el presidente Petro dijo de necesidad de fortalecer la fuerza aérea.
    Presidente Gustavo Petro reconoció que el país necesita fortalecer su capacidad aérea actual “queremos cuidar todo el territorio”.

  • raven
    ravenForista
    Forista
    Creo que el "detonante" es ese litigio con Nicaragua.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Si no lo aprovecha, es más [[Editado por el sistema]] de lo que creo...
  • LEON
    LEONMOD Soldado
    MOD Soldado
    AndresK escribió:
    Si no lo aprovecha, es más [[Editado por el sistema]] de lo que creo...
    Pues ojalá, en marzo pidió el dichoso informe del estado general de las fuerzas y el mes pasado se lo entregaron, ya no encuentro más excusas para que tome una decisión sobre el nuevo caza.
  • rodham05
    rodham05Forista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Wed, 12 July 2023 #39228
    Estas son las cosas a las que hay que meterle plata, cueste lo que cueste. Porque tristemente, como no se planifican y adicional a eso se utilizan como discurso politiquero y oportunista para aporrear al adversario, llega el día en que TOCA reemplazar los equipos militares y se juntan todos y resulta difícil priorizarlos y costosísimo asignarles recursos. Eso mismo nos pasó hace un siglo con la guerra de las caucheras en el Amazonas contra el Perú. Tocó salir a las carreras y empeñando joyas a comprar equipos militares de segunda para enfrentar un conflicto de soberanía.

    Mañana tristemente creo que presenciaremos cómo con nuestro país van a crear jurisprudencia, porque lamentablemente en todo somos débiles, raquíticos quizás, en lo diplomático las cosas se manejan con una chavacanería monumental, en lo geopolítico con una desidia dolosa, en lo militar con una timidez decepcionante y en lo administrativo con una precariedad espantosa, de ese cóctel no puede resultar un trago agradable. Espero equivocarme pero no veo cómo, ya hemos perdido en cada sentencia que esa corte ha proferido y como dice el dicho: " la fortaleza disuade y la debilidad provoca". Hemos proyectado debilidad, al menos desde hace más de un siglo. 

    Lo único positivo que puede resultar es que de esa sentencia de mañana, pueda tenerse el argumento idóneo para ir de compras por las armas que se necesitan, sin que ni unos ni otros lo usen con pretextos politiqueros. Mejor escenario: difícil.
  • rodham05
    rodham05Forista Soldado
    Forista Soldado
    Editado Thu, 13 July 2023 #39229
    Cómo me alegra haberme equivocado en el contenido de la sentencia. De verdad, de las pocas veces que me alegro no haber acertado o tenido la razón. La Corte amplía la jurisprudencia que se apega al respeto de los tratados y acuerdos emanados de los mismos firmantes y con ello cierra el capítulo de pretensiones de Nicaragua sobre mar y plataforma continental colombiana.

    Ahora, espero que eso no haga desistir del propósito de comprar una flota aérea de combate y que no impida continuar con los procesos de actualización y renovación de equipos en las FA, para garantizar la soberanía en esta parte del territorio. 

    Saludos cordiales. 

    https://m.elcolombiano.com/colombia/fallo-del-litigio-entre-colombia-y-nicaragua-en-la-corte-de-la-haya-plataforma-continental-CJ21934152
  • Caminata
    CaminataForista Soldado
    Forista Soldado
    Sera que con este fallo se convencen que debe comprar cazas de combate ojalá así lo vean
  • Lancita
    LancitaForista Soldado
    Forista Soldado
    O de pronto el fallo lo que da es argumento a los contradictores del Caza, para no comprarlos.
    Algunos de esos argumentos: (y aclaro que no son mis argumentos, para que no me den tan duro)
    Para defender la soberanía de quien?
    Quien nos amenaza?
    No tenemos litigios.
    Es mucha plata, para una inversión que no necesitamos.
    Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Ecuador, hoy no tienen Cazas en su fuerzas aéreas y, han sido invadidos?

    Debe existir una mejor educación al pueblo, para que entendamos el porque son necesarios esos aviones, y no solo escuchemos los argumentos de los detractores.
  • Hace unos años nadie esperaba litigios contra Colombia y derrepente el menos esperado nos quitó un montón de mar.... el día de mañana Brasil nos podría querer arrebatar la amazonia,,, o Venezuela el Vichada... en fin... recordemos que Colombia hace 100 años era mucho más grande de lo que somos hoy...
  • GPINEDA escribió:
    Hace unos años nadie esperaba litigios contra Colombia y derrepente el menos esperado nos quitó un montón de mar.... el día de mañana Brasil nos podría querer arrebatar la amazonia,,, o Venezuela el Vichada... en fin... recordemos que Colombia hace 100 años era mucho más grande de lo que somos hoy...
    Si pero eso a Petro y sus petristas no les importa!
  • PretorianosNews
    PretorianosNewsForista Sargento Mayor
    Forista Sargento Mayor
    Lancita escribió:
    O de pronto el fallo lo que da es argumento a los contradictores del Caza, para no comprarlos.
    Algunos de esos argumentos: (y aclaro que no son mis argumentos, para que no me den tan duro)
    Para defender la soberanía de quien?
    Quien nos amenaza?
    No tenemos litigios.
    Es mucha plata, para una inversión que no necesitamos.
    Argentina, Uruguay, Paraguay, Bolivia, Ecuador, hoy no tienen Cazas en su fuerzas aéreas y, han sido invadidos?

    Debe existir una mejor educación al pueblo, para que entendamos el porque son necesarios esos aviones, y no solo escuchemos los argumentos de los detractores.
    Hay que recordarles a esa gente que Ucrania no tenía litigios con nadie, tenía un tratado con súper potencia que los respaldaba m. Y vea un año en guerra con Rusia asesinando a miles de civiles
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    GPINEDA escribió:
    Hace unos años nadie esperaba litigios contra Colombia y derrepente el menos esperado nos quitó un montón de mar.... el día de mañana Brasil nos podría querer arrebatar la amazonia,,, o Venezuela el Vichada... en fin... recordemos que Colombia hace 100 años era mucho más grande de lo que somos hoy...
    Y jamás me cansaré de desmentir eso que: nos quitaron un montón de mar.
    La gente se quedó con el fallo de 2012, por eso ese mito, pero no hay tal. ¿Por qué? Porque para que se pueda aplicar ese fallo, según la Constitución y las leyes colombianas, debe acordarse un nuevo tratado bilateral, los límites en Colombia no pueden modificarse porque lo dijo alguien en la reverendísima PM, ni de forma unilateral. En resumen, Colombia toma el fallo de 2012 como "sugerencia", más no como algo que deba aplicarse de inmediato. De pronto se tendrá en cuenta cuando llegue ese momento, pero para el país, el único mapa oficial es este:

  • skiringsan
    skiringsanForista Soldado
    Forista Soldado
    GPINEDA escribió:
    Hace unos años nadie esperaba litigios contra Colombia y derrepente el menos esperado nos quitó un montón de mar.... el día de mañana Brasil nos podría querer arrebatar la amazonia,,, o Venezuela el Vichada... en fin... recordemos que Colombia hace 100 años era mucho más grande de lo que somos hoy...
    Respaldo su punto y como hemos disminuido de tamaño en nuestra historia de forma imprevista por desbalance de fuerzas, quiero recordar como Brasil y USA (Amazonas y Panama) han sido los mayores causantes de perdida de territorio y ambos en momentos de "confianza y amistad", Aunque el ultimo siglo los cambios han sido más bien pequeños relativamente hablando.

    Ah si y como dice Andres no nos han quitado mar , vale decir en parte porque santos se paro duro a negar aceptar ese fallo
  • definitivamente los medio son cizañero el verdadero opositor las compras militares no es de derecha y izquierda  son los medios  miren ese titular para envenenar  la gente  cuando van entender lo que es defensa de la soberanía  los medio de comunicación ?
    https://cambiocolombia.com/poder/colombia-tenia-listo-dispositivo-militar-contra-nicaragua-en-caso-de-fallo-perjudicial-sobre
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Y eso que esa revista es de izquierda, del amigazo de Petro: Cabronell...

  • mire esta noticia aquí debe tener una gran inversión  no hay excusa para esto debe estar tecnológicamente l a vanguardia y caza nuevo obligatorio.
    https://www.bluradio.com/nacion/fuerza-aerea-colombiana-tendra-otro-nombre-petro-firmo-la-ley-y-explico-lo-que-busca-con-el-cambio-rg10 
  • Fuerza Aérea Colombiana tendrá otro nombre: Petro firmó la ley y explicó lo que busca con el cambio

    Petro insistió en la necesidad de que la FAC aumente sus capacidades para mejorar la protección del territorio nacional.


    En medio de la apertura de la decimoprimera versión de la Feria Internacional y Aeronáutica F – Air 2023,en Rionegro, el presidente Gustavo Petro hizo varios anuncios relacionados con la Fuerza Aérea Colombiana que incluso implicarán el cambio de su nombre.

    El mandatario señaló que las capacidades y alcances que, a la fecha, tiene esta institución deben ser complementados para aumentar la protección del territorio nacional como lo dice la Constitución Política.

    “Ya hay una ley, la acabo de firmar. Que impulsa a la Fuerza Aérea de Colombia a no solamente pensar lo aéreo, sino lo aeroespacial. Introducirnos. No es que partimos de cero realmente, pero irnos enfocando cada vez más en los conocimientos primero. En los instrumentos después. Que tienen que ver con algo que también nuestra Constitución del 91 habló y mandó que es la órbita geoestacionaria”, dijo Petro.

    El presidente amplió su declaración señalando que estos cambios tienen que ver con la democracia de la información, el manejo y producción de satélites, el desarrollo de la industria, pero, en especial, la educación en estos campos para fortalecer la producción de lo pensado.

    “Se necesita nuevas especialidades, nuevos conocimientos, nuevas perspectivas. La irrupción del aeroespacial, ya incluso en el mismo nombre de la Fuerza Aérea a partir de la ley que he firmado, nos lleva, pues a una óptica, muy interesante, sobre todo, para los jóvenes que pueden empezar a estudiar estas materias. Que es precisamente que Colombia tenga vigencia aeroespacial”, reiteró Petro.

    El general Luis Carlos Córdoba, comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, explicó que entre los alcances está el de darle a la institución mayor control en otros elementos.

    “Es una ley que otorga a la Fuerza Aérea posibilidades de ejercer el control y el registro en todo el tema que tiene que ver con lanzamientos y sobre los elementos que hay en el espacio en Colombia, pero seguidamente le otorga también una denominación que es Fuerza Aeroespacial Colombiana, en la cual se le otorga una responsabilidad adicional para que Colombia ejerza ese control en el dominio espacial”, detalló Córdoba.

    El comandante celebró además esta decisión del Gobierno porque además le brinda mayor independencia en proyectos que ya ha iniciado como el lanzamiento de satélites.

    “Le permite alcanzar una nueva dimensión, un nuevo dominio. En este caso en el espacio le permite articular esfuerzos del Estado no solamente para el Estado, sino también a través de las universidades, a través de la empresa privada y demás entes del Estado, para que la Fuerza sea un coordinador, un facilitador y de esta manera impulsar este desarrollo en Colombia”, puntualizó Córdoba.

    Se espera que en los próximos días sea publicada oficialmente la ley firmada para que inicien los trámites necesarios en proyectos de la FAC.

Este hilo ha sido cerrado.