SAAB responde a una de las inquietudes de Petro...
#PreguntaGripen | ¿Es necesario un caza bimotor para recorrer el territorio colombiano? No, #GripenParaColombia puede ir de punta a punta sin necesidad de repostar. Incluso puede volar más de 3000km sin parar, lo que equivale a un viaje ida y vuelta de Punta Gallinas a Leticia.
SAAB responde a una de las inquietudes de Petro...
#PreguntaGripen | ¿Es necesario un caza bimotor para recorrer el territorio colombiano? No, #GripenParaColombia puede ir de punta a punta sin necesidad de repostar. Incluso puede volar más de 3000km sin parar, lo que equivale a un viaje ida y vuelta de Punta Gallinas a Leticia.
SAAB responde a una de las inquietudes de Petro...
#PreguntaGripen | ¿Es necesario un caza bimotor para recorrer el territorio colombiano? No, #GripenParaColombia puede ir de punta a punta sin necesidad de repostar. Incluso puede volar más de 3000km sin parar, lo que equivale a un viaje ida y vuelta de Punta Gallinas a Leticia.
SAAB responde a una de las inquietudes de Petro...
#PreguntaGripen | ¿Es necesario un caza bimotor para recorrer el territorio colombiano? No, #GripenParaColombia puede ir de punta a punta sin necesidad de repostar. Incluso puede volar más de 3000km sin parar, lo que equivale a un viaje ida y vuelta de Punta Gallinas a Leticia.
Engañoso, eso es pelado. Armado no supera la mitad de esa distancia.
Se nota que nos siguen. Seria muy bueno que aclara otra duda, la cual es muy importante para la FAC, y es referente a integración de armamento existente, "misiles de la FAC" con su modelo, y si este no presenta inconvenientes... Ahora bien comprendo que entre los oferentes se filtre información, pero parece que a @R@RGarcia no le agrada el F16, lo cual es respetable, cada uno de nosotros tenemos nuestro preferido. Pero confiar tanto en SAAB. Como que no. Recuerden que hay "comentarios de la FAB" donde no se encuentran muy a gusto con el gripen. Otra cosa es que es lo que tienen, y les toca defender el tema, más por $$$ a futuro.
Los brasileros son de cuidado y razón de eso es que a la FAC le tocó irse por el Texan porque ellos por el Supertucano le estaban sacando un hoja de la cara a Colombia, y usados no quisieron vender, cuando Brasil tiene decenas de ese avión.
Por eso la FAC se fue por el Texan, a sólo 10 millones de dólares y es un avión intermedio entre u. Tucano y un Supertucano.
Los brasileros son de cuidado y razón de eso es que a la FAC le tocó irse por el Texan porque ellos por el Supertucano le estaban sacando un hoja de la cara a Colombia, y usados no quisieron vender, cuando Brasil tiene decenas de ese avión.
Por eso la FAC se fue por el Texan, a sólo 10 millones de dólares y es un avión intermedio entre u. Tucano y un Supertucano.
Una duda, ese avion entonces no lo estan vendiendo nuevo? porque razon no los vendieron? sera por la cantidad que tiene Colombia?
Yo pensaba que era el único que le tenía desconfianza a los brasileros, no me gusta ni cinco esa gente. Esperemos que se llegue a algún buen acuerdo, con buena industrialización.
No se confundan amigos, una cosa es el vuelo en ferry y otro el radio de combate.
El del Gripen E en ferry son 4.000 Km, es decir, limpio. Radio de combate es de 1.500 Km.
El Rafale es de 3.700 Km en ferry y en combate es de 1.700 Km.
Pero incluso el radio de combate es en promedio y en misiones aire-aire, porque dependiendo del tipo de misión, el alcance aumenta o se reduce. Miren estas gráficas que se hicieron cuando se llevaba a cabo el proceso FX de Brasil en 2015, aclarando que la versión Gripen E/F actual tiene mejoras frente al Gripen NG.
SAAB responde a una de las inquietudes de Petro...
#PreguntaGripen | ¿Es necesario un caza bimotor para recorrer el territorio colombiano? No, #GripenParaColombia puede ir de punta a punta sin necesidad de repostar. Incluso puede volar más de 3000km sin parar, lo que equivale a un viaje ida y vuelta de Punta Gallinas a Leticia.
Engañoso, eso es pelado. Armado no supera la mitad de esa distancia.
Se nota que nos siguen. Seria muy bueno que aclara otra duda, la cual es muy importante para la FAC, y es referente a integración de armamento existente, "misiles de la FAC" con su modelo, y si este no presenta inconvenientes... Ahora bien comprendo que entre los oferentes se filtre información, pero parece que a @R@RGarcia no le agrada el F16, lo cual es respetable, cada uno de nosotros tenemos nuestro preferido. Pero confiar tanto en SAAB. Como que no. Recuerden que hay "comentarios de la FAB" donde no se encuentran muy a gusto con el gripen. Otra cosa es que es lo que tienen, y les toca defender el tema, más por $$$ a futuro.
Cordial saludo
En alguna de las2000 páginas olvidadas de este debate hay una imagen que algún forista hizo con una tabla comparativa del armamento que podría integrar cada avión f-16, gripen y rafale. Cada integración con su respectiva fuente bibliografica de la declaración o ejemplo donde se haya dicho que se puede o se haya integrado algo compatible por lo que se asume era posible, etc. Era una excelente tabla si alguien va de travesia a buscarla gracias, creo que es de este año al menos
Si era de este año, esta como 300 páginas atrás, lo que más me quedó de esa tabla fue descubrir que en temas de performance, el Gripen es horriblemente similar al Kfir, capacidad de carga, techo máximo, rango, potencia del motor, etc, realmente era el que más se parecía, y eso me dejó frío.
Si era de este año, esta como 300 páginas atrás, lo que más me quedó de esa tabla fue descubrir que en temas de performance, el Gripen es horriblemente similar al Kfir, capacidad de carga, techo máximo, rango, potencia del motor, etc, realmente era el que más se parecía, y eso me dejó frío.
Efectivamente el Gripen es en escencia similar a un Kfir mejorado,,, pero no esperen en salto en prestaciones como si tuviéramos un Rafale por ejemplo.
Si era de este año, esta como 300 páginas atrás, lo que más me quedó de esa tabla fue descubrir que en temas de performance, el Gripen es horriblemente similar al Kfir, capacidad de carga, techo máximo, rango, potencia del motor, etc, realmente era el que más se parecía, y eso me dejó frío.
La tabla era de equipos en colombia que se pueden adaptar si no estoy mal, no comparación, lo que si recuerdo el rafale era el que no dejaba adaptar nada, los otros dos más cosas pero no todo creo recordar
No se confundan amigos, una cosa es el vuelo en ferry y otro el radio de combate.
El del Gripen E en ferry son 4.000 Km, es decir, limpio. Radio de combate es de 1.500 Km.
El Rafale es de 3.700 Km en ferry y en combate es de 1.700 Km.
Pero incluso el radio de combate es en promedio y en misiones aire-aire, porque dependiendo del tipo de misión, el alcance aumenta o se reduce. Miren estas gráficas que se hicieron cuando se llevaba a cabo el proceso FX de Brasil en 2015, aclarando que la versión Gripen E/F actual tiene mejoras frente al Gripen NG.
Están diciendo que las cigfras del Gripen son muy malas y similares a las del Kfir. Entonces creo que las cifras de arriba están mal porque muestran una situación muy diferente,
Comentarios
Engañoso, eso es pelado. Armado no supera la mitad de esa distancia.
Si
Recuerden que hay "comentarios de la FAB" donde no se encuentran muy a gusto con el gripen. Otra cosa es que es lo que tienen, y les toca defender el tema, más por $$$ a futuro.
Cordial saludo
Por eso la FAC se fue por el Texan, a sólo 10 millones de dólares y es un avión intermedio entre u. Tucano y un Supertucano.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!