América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Neo Cold War (Nueva Guerra Fría)

145791015

Comentarios

  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Europa debe reducir su dependencia de EE. UU. y evitar verse arrastrada a una confrontación por Taiwán, dijo el presidente francés, Emmanuel Macron, en una entrevista.


  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Estados Unidos ahora tiene 3 Task Force (Portaaviones con todos sus escoltas) en la zona cerca a Taiwán. El Ronald Reagan ya estaba en Japón, pues bien, se suman el Carl Vinson y el Nimitz...

  • LEON
    LEONMOD Soldado
    MOD Soldado
    AndresK escribió:
    Estados Unidos ahora tiene 3 Task Force (Portaaviones con todos sus escoltas) en la zona cerca a Taiwán. El Ronald Reagan ya estaba en Japón, pues bien, se suman el Carl Vinson y el Nimitz...
    Si señor, Don Andrés, efectivamente el Carl Vinson acaba de llegar al escenario. A los 3 portaaviones nucleares: USS Nimitz, USS Carl Vinson y USS Ronald Reagancon sus grupos de batalla (CSG) hay que sumar los 2 buques de asalto y desembarco anfibio (que también pueden llevar F-35) el USS América y el USS Makin Island que también tienen sus respectivos escoltas que conforman el grupo de asalto anfibio (ARG).

    USS América


    Amphibious Ready Group (ARG)




    En conclusión, EEUU probablemente tiene el 80% de su flota "pesada" estratégica operativa en frente a China.

  • Pepe
    PepeForista Soldado
    Forista Soldado
    Los chinos jamás van a renunciar a Taiwán, si se arma bronca entre China y Taiwán con seguridad será una guerra mundial.
  • Juanda
    JuandaForista
    Forista
    Personalmente como entusiasta y "amante" de todo lo militar, no deseo que suceda algo tan pesado como un choque de USA con China, creo que sería la 3ra guerra mundial y pasaríamos muchos problemas serios.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Bueno, eso ya depende de China...
  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    El portal Bloomberg informa que Francia estaría trabajando en un plan de paz buscando el apoyo de China, aunque no entra en detalles sobre las condiciones. Las negociaciones dependerán de varios factores, incluyendo el éxito de la ofensiva, ya que pondría a Ucrania en una posición de fuerza. En cualquier caso, hay algunos funcionarios europeos preocupados porque las expectativas de esta operación son "peligrosamente altas", y que no será lo suficientemente decisiva como para liberar todo el territorio ocupado.

    Actualmente se habla de un objetivo más realista, que sería un avance de unos 30 kilómetros (20 millas) en el sur, y así poner las líneas de suministro ruso dentro del alcance de la artillería.

    Los obstáculos a las negociaciones son bien conocidos. Kiev no va a hacer concesiones territoriales, y tampoco quiere congelar el conflicto porque cree que permitiría a Rusia rearmarse y retomar la guerra. Putin por su parte no ha mostrado ningún interés en alterar sus objetivos, y mucho menos retirar tropas.
    relates to Macron Wants Chinas Help to Bring Russia Ukraine to Table
    https://www.bloomberg.com/news/articles/2023-04-18/macron-wants-china-s-help-to-bring-russia-ukraine-to-the-table?leadSource=uverify wall

  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Lo más destacable en los últimos días han sido los desacuerdos en torno a la venta de grano ucraniano en algunos países. El sábado 15 Polonia y Hungría (*) decidieron unilateralmente suspender las importaciones de cereales y otros productos alimenticios de Ucrania para proteger a sus agricultores. El argumento era que el grano ucraniano se vendía a precios mucho más bajos y llevaba a la ruina a los agricultores locales.

    El lunes 17 de abril Eslovaquia se unió a la medida, y Bulgaria acaba de anunciarlo. Rumanía podría hacerlo en unos días. Todos ellos han pedido a la Unión Europea medidas para proteger a sus agricultores, como imponer una cuota o aplicar aranceles. De momento la UE ha respondido que estos países no pueden tomar tales medidas unilateralmente.

    Tras la invasión rusa la UE decidió suspender las cuotas y aranceles. La medida se tomó para facilitar el tránsito a otros países, pero una parte se quedó en estos países. El grano ucraniano se considera de menor calidad pero es significativamente más barato, en el gráfico se puede ver una comparativa entre el precio en varios países y el mercado global. El coste del grano ucraniano en el este de Europa es de 200-233,5 $, mientras que en el mercado global alcanza 362,4 $.

  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    El ministro de exteriores ruso, Serguei Lavrov, está de visita en Brasil. Es el comienzo de una gira que le llevará por Venezuela, Cuba y Nicaragua. Lavrov ha declarado que Rusia quiere terminar con la guerra en Ucrania en cuanto antes, y ha agradecido la contribución de Brasil.

    “Agradecemos a la parte brasileña por su contribución a la solución de este conflicto que necesitamos resolver de forma duradera e inmediata.”


    La posición de Brasil en el conflicto ha sido criticado por Ucrania y sus aliados occidentales. Ha condenado en las Naciones Unidas la invasión rusa de Ucrania, pero ha rechazado las sanciones y las peticiones que ha recibido para vender a Ucrania munición. También ha criticado las sanciones “unilaterales, no aprobadas en Naciones Unidas”.

    Esta política se ha mantenido tanto con Bolsonaro como con el actual presidente, Luiz Inácio Lula da Silva. Rusia no es uno de los principales socios comerciales, pero es la principal fuente de fertilizantes para la agricultura, sector que representa un 30% de la economía. También existe afinidad con Rusia (y China) a la hora de ver un mundo multipolar.

    Lula ha sido muy criticado por unas declaraciones en las que culpaba tanto a Rusia como Ucrania de la decisión de ir a la guerra. Además ha pedido que se suspenda la venta de armamento a Ucrania y se cree un grupo de países que negocien un acuerdo de paz. John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, ha respondido acusado a Lula de “repetir como un loro la propaganda rusa y china”.
    video
  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Lockheed Martin ha informado que va a necesitar más tiempo para aumentar la producción de misiles AT Javelin y sistemas GMLRS/HIMARS. El pasado mayo el director ejecutivo Jim Taiclet se comprometió a doblar la producción de Javelin para 2024, pero el plan actual es en 2026. Con los GMLRS/HIMARS ocurre lo mismo.

    El principal factor es la escasez de cohetes, suministrados por Aerojet Rocketdyne Holdings Inc. Para aumentar la producción se ha contratado a Northrop Grumman como segundo suministrador.

    El mes pasado el jefe de adquisiciones del Pentágono, Bill LaPlante, informó harían falta 5-6 años para recuperar y expandir las existencias de municiones para prepararse para cualquier posible conflicto con China por Taiwán.

    El Pentágono ha otorgado varios contratos por 1.200 millones de $ para suministrar a munición a Ucrania o recuperar las existencias. Desde la invasión rusa se han firmado contratos por valor de 11.000 millones de

    https://www.wsj.com/amp/articles/lockheed-martin-lmt-q1-earnings-report-2023-db3de58

  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente

    El Washington Post ha publicado varias noticias sobre la guerra. La primera explica que China ha aprobado la venta de armamento. La fuente es un sumario en los papeles filtrados, y la información fue obtenida por la Oficina de Inteligencia Nacional al eschucar las comunicaciones del Servicio de Inteligencia de Rusia en el Extranjero (SVR). No hay detalles sobre el tipo de armamento o pagos. y tampoco es la primera vez que se informa de un posible suministro de China.
    httpswwwwashingtonpostcomwp-appsimrsphpsrchttpsarc-anglerfish-washpost-prod-washposts3amazonawscompublicHFUUW4SDOQTUBQZ6RKAMW43ZOUJPGw691


    https://www.washingtonpost.com/national-security/2023/04/13/russia-china-weapons-leaked-documents-discord/
    https://www.washingtonpost.com/national-security/2023/04/14/leaked-documents-russian-spetsnaz/

  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    La guerra en Ucrania está tapando un proceso que muchos daban por hecho desde hace algunos años, y es el retorno de Bashar al-Assad a la escena internacional. Tras años de aislamiento los países árabes han comenzado a normalizar las relaciones, y muchos ya han reabierto las fronteras. Lejos quedan los tiempos en los que se pedía el abandono del poder por parte del dictador para alcanzar un acuerdo en Siria.

    En el mapa se puede ver la actitud de los diferentes países de Oriente Medio y Norte de África. En 2022 Assad visitó Emiratos Árabes Unidos, el primer viaje oficial al extranjero a un lugar que no fuese Rusia en varios años.

    El pasado 18 de abril el ministro de exteriores saudí, príncipe Faisal bin Farhan Al Saud, visitó Siria. Es la primera vez desde 2011. Faisal se reunió con Assad y discutieron sobre el regreso de Siria a su entorno árabe y permitir el regreso de refugiados.

    Una nueva prueba de fuego sería el reingreso de Siria en la Liga Árabe, que celebra una reunión el mes que viene. Actualmente algunos países están en contra de normalizar las relaciones, como Jordania, Egipto, Kuwait y Catar. Uno de los obstáculos es llamativo: la venta de la anfetamina Captagon. Un funcionario ha descrito a Siria como un narcoestado que obtiene 4.000-5.000 millones de $ con su venta, que ha llegado a Arabia Saudí y Jordania.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente

    Taiwán pone fecha a la guerra con China: Xi habría ordenado invadir la isla en 2027

    Estados Unidos ha tomado la determinación de "armar a la isla hasta los dientes" ante la imposibilidad de hacerlo una vez empiece el conflicto.

    William Burns, director de la CIA, lo avisó en febrero: China llevará a cabo su operación militar para invadir Taiwán en 2027. Una predicción que Taiwán ha ratificado este viernes a través de su ministro de Exteriores Joseph Wu: "Creo que 2027 es el año en que tendremos que ponernos serios".

    Según los informes de inteligencia de la CIA, EEUU conoce que las órdenes que ha dado el presidente chino Xi Jinping a su Ejército -prepararse militarmente para actuar en esas fechas- confirman que no puede subestimársele. "Eso no significa que haya decidido llevar a cabo una invasión en 2027 o en cualquier otro año, pero es un recordatorio de la seriedad de su enfoque y su ambición", dijo Burns.

    Wu, entrevistado por Andrew Marr en LBC's Tonight este viernes, dijo que se están "tomando muy en serio la amenaza militar china. 2027 será el año". Xi llegó al poder en 2012 y, desde entonces, ha afirmado varias veces que "el asunto de Taiwán no puede ser transmitido de generación en generación".

    https://www.msn.com/es-es/noticias/internacional/taiwán-pone-fecha-a-la-guerra-con-china-xi-habría-ordenado-invadir-la-isla-en-2027/ar-AA1a8RkZ?ocid=msedgntp&cvid=69f70d1b9c484e53870f6f090bebf023&ei=49

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Por qué China jamás despegaría...

  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Nos estamos preparando para un levantamiento en Bielorrusia, porque sucederá”, ex Viceministro de Defensa Nacional de Polonia, General Waldemar Skrzypczak.
    Imagen


Este hilo ha sido cerrado.