Les voy a decir la verdad, ya me preocupa tanto 737:
Los dos primeros -400, genial, un refuerzo para los 727
El primer par de -700, super, el reemplazo de los 727, mismos que se operaron como complemento a los C-130, que a principios de la década de los 2010 estaban en caída con los modelos B cerca de su retiro.
¿Pero dos más? OK, se supone que dos de los -700 eventualmente van a ser para guerra electronica, pero hasta el momento nada con eso, mientras tanto la flota C-130 esta completamente revitalizada con la entrada de los modelos H donados por los gringos, así que ahora mismo ya no es para seguir comprando aviones comerciales, y enfocarse, en el caso del transporte, en revivir al único CN-235 de transporte o en su defecto reemplazarlo con un séptimo C-295, e irle buscando un reemplazo digno a los C-212 que ya deben tener pocos años restantes y que de una sirva para tapar el hueco dejado por el viejo Avara.
Les voy a decir la verdad, ya me preocupa tanto 737:
Los dos primeros -400, genial, un refuerzo para los 727
El primer par de -700, super, el reemplazo de los 727, mismos que se operaron como complemento a los C-130, que a principios de la década de los 2010 estaban en caída con los modelos B cerca de su retiro.
¿Pero dos más? OK, se supone que dos de los -700 eventualmente van a ser para guerra electronica, pero hasta el momento nada con eso, mientras tanto la flota C-130 esta completamente revitalizada con la entrada de los modelos H donados por los gringos, así que ahora mismo ya no es para seguir comprando aviones comerciales, y enfocarse, en el caso del transporte, en revivir al único CN-235 de transporte o en su defecto reemplazarlo con un séptimo C-295, e irle buscando un reemplazo digno a los C-212 que ya deben tener pocos años restantes y que de una sirva para tapar el hueco dejado por el viejo Avara.
Además de eso hay que sumarle que donaran otros C130 segun tengo entendido.
Pasar el mantenimiento de CAMAN a CACOM 4 es bueno?
Saludos.
Desde mi punto de vista neutral, ya no tienen que hacer upgrade a Huey II, además de ser una flota vieja que ya debe estar próxima a salir de operación por lo que es mejor concentrar esfuerzos y recursos en aeronaves que se mantendrán más tiempo en servicio como el 212 y el 412.
Cuál es el protocolo seguir ? Pasan a reserva inactiva cuánto tiempo ? Se desmantelan ? Como fuente de repuestos ? O se chatatriza en definitiva?
Depende, si se da orden de baja se hace el desmantelamiento y se pasa el proceso de baja del bien, una vez autorizado con un auditor, por lo general de control interna de la FAC se chatarriza.
Sería interesante ver si se pueden donar los Huey a países amigos una vez se retiren (Dios mediante después que salgamos del gobierno actual), llámese Honduras, El Salvador, Republica Dominicana, con el compromiso que solo nos paguen la repotenciación, así matamos a dos pájaros de un solo tiro: Se fortalecen las alianzas militares con los países de Centro America y el Caribe en contrapeso de los regímenes de Nicaragua y Cuba, y se apoya a la industria nacional con dicho contrato de mantenimiento.
COFAC fue a ver el lanzamiento enVandenberg, le dieron un recuerdo del pasado lanzamiento del NROL-91, que cargaba un satélite de reconocimiento gringo.
La carrera espacial colombiana: nuevo satélite en órbita
Los últimos años se ha dado un gran impulso a la
exploración espacial desde diferentes empresas, instituciones,
universidades y similares a lo largo del mundo. La disminución en los
costos de lanzamiento de cargas a órbita ha facilitado el agregar más
agentes al ecosistema aeroespacial. Colombia se ha visto beneficiada por
esto. El 12 de abril de 2023 lanzará su tercer satélite a órbita a
bordo de un Falcon 9 de SpaceX.
Hay gente dándole las gracias a Petro por haber hecho esto posible en pocos meses. Dios que ignorancia.
A la FAC y entidades colaboradoras solo queda darles las felicitaciones, el futuro está en el espacio y Colombia no se puede quedar atras en esta carrera.
Como nunca antes en la vida, pensar en un programa especial autóctono para lanzamiento de pequeños satélites al espacio con pequeños cohetes hechos en el país, es posible. No tiene que ser un programa muy costoso, ni ambicioso, solo enfocarnos en satélites de hasta 10kgs de peso, para observación terrestre, enlazados en forma de red o constelación y con cohetes lanzadores capaces de poner en órbita baja hasta 200 kgs de carga útil. Lo llamativo es que ya ha habido acercamientos académicos a este propósito, es muy interesante, se los comparto. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-39082013000400002
A mí sin entrar importar en qué gobierno se gestó , me gusta que se le está callando la boca a un sector económico y político del país que siempre estuvo y está en contra de estos programas , en especial recuerdo que en un magazín un finado y nefasto presentador se burló al aire y en su momento de un profesional emprendedor que en ese momento , estaba en lo de los pico satélites diciendo expresamente que eso era una locura y que acá no había capacidad para eso.
Comentarios
Los dos primeros -400, genial, un refuerzo para los 727
El primer par de -700, super, el reemplazo de los 727, mismos que se operaron como complemento a los C-130, que a principios de la década de los 2010 estaban en caída con los modelos B cerca de su retiro.
¿Pero dos más? OK, se supone que dos de los -700 eventualmente van a ser para guerra electronica, pero hasta el momento nada con eso, mientras tanto la flota C-130 esta completamente revitalizada con la entrada de los modelos H donados por los gringos, así que ahora mismo ya no es para seguir comprando aviones comerciales, y enfocarse, en el caso del transporte, en revivir al único CN-235 de transporte o en su defecto reemplazarlo con un séptimo C-295, e irle buscando un reemplazo digno a los C-212 que ya deben tener pocos años restantes y que de una sirva para tapar el hueco dejado por el viejo Avara.
El "nuevo" 737 ya está llegando a bogotá, al parecer se rumora que al menos uno o dos 737 serán enviados a satena.
Saludos
También era de Delta este tiene 13.6 años.
CAMAN deja de hacer mantenimiento a la flota de Huey de la FAC
https://www.aviatordaily.net/2023/04/caman-deja-de-hacer-mantenimiento-la.htmlSaludos.
Un C-130 lleva rato dando vueltas
https://www.youtube.com/live/F_OEbfFvdeE?feature=share
La carrera espacial colombiana: nuevo satélite en órbita
Los últimos años se ha dado un gran impulso a la exploración espacial desde diferentes empresas, instituciones, universidades y similares a lo largo del mundo. La disminución en los costos de lanzamiento de cargas a órbita ha facilitado el agregar más agentes al ecosistema aeroespacial. Colombia se ha visto beneficiada por esto. El 12 de abril de 2023 lanzará su tercer satélite a órbita a bordo de un Falcon 9 de SpaceX.
A la FAC y entidades colaboradoras solo queda darles las felicitaciones, el futuro está en el espacio y Colombia no se puede quedar atras en esta carrera.
Lo llamativo es que ya ha habido acercamientos académicos a este propósito, es muy interesante, se los comparto.
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0370-39082013000400002
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!