América Militar: información sobre defensa, seguridad y geopolítica

Fuerzas Armadas de los Estados Unidos de America

1215216218220221268

Comentarios

  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente
    MG42 escribió:
    Hunkz escribió:
    Las versiones más problemáticas son la B y C la A ya es un producto más maduro
    La misma pregunta que le hice a Topol y que ignoró, ¿Cuáles problemas?.
    Lockheed Martin Corp. ha entregado más de 800 aviones de combate F-35, pero la producción sigue adoleciendo de un exceso de defectos y reprocesamientos que entrañan el riesgo de retrasos sustanciales en las entregas y una menor preparación, según la Agencia de Gestión de Contratos de Defensa del Pentágono. 

    Lockheed, el principal contratista del Departamento de Defensa, ha mejorado en muchos aspectos desde el primer lote de producción del F-35 hasta el actual lote 14, pero "demasiados defectos de garantía de calidad" no se encuentran en la estación de montaje inicial, sino que se descubren antes o después de la aceptación formal de los aviones de guerra, dijo la agencia en un comunicado.
    https://www.bloomberg.com/news/articles/2022-08-05/lockheed-f-35-s-factory-flaws-persist-even-after-800-are-built

  • Hunkz
    HunkzForista Subteniente
    Forista Subteniente

    WASHINGTON — A medida que el programa F-35 se abre camino a través de las pruebas operativas, la cantidad de deficiencias técnicas críticas está disminuyendo lentamente, pasando de 11 deficiencias críticas en enero a siete en julio.

    Sin embargo, la naturaleza exacta de estos problemas seguirá siendo desconocida para el público, incluso cuando la deficiencia en sí no esté clasificada. La Oficina del Programa Conjunto F-35 se negó a caracterizar las siete deficiencias críticas restantes del avión de combate, pero dijo en un comunicado que ha identificado y probado soluciones para cada problema.

    " Los detalles de [deficiencias], incluso [deficiencias] no clasificadas, no se pueden divulgar públicamente porque la información es operativamente sensible, y su divulgación podría ser perjudicial para los combatientes de guerra estadounidenses e internacionales que operan F-35 en todo el mundo", dijo Laura, portavoz de F-35 JPO. Sello.

    Seal señaló que todas las deficiencias críticas restantes se clasifican como problemas de categoría 1B, que representan un "impacto crítico en la preparación de la misión". Los problemas más serios de categoría 1A indican un riesgo para la vida del operador.

    Lockheed Martin también se negó a dar detalles adicionales sobre las deficiencias.

    “Hacemos un seguimiento de todos los informes de deficiencia de F-35. Sin embargo, no todos los informes de deficiencia representan deficiencias contractuales, sino que pueden representar observaciones o posibles mejoras del producto”, dijo la compañía en un comunicado.

    En junio de 2019, Defense News publicó una investigación sobre el F-35 que detallaba las 13 deficiencias de categoría 1 registradas en ese momento, la primera y única vez que se publica una lista completa de deficiencias críticas del F-35.

    La oficina del programa confirmó en abril de 2020 que la cantidad de fallas críticas se había reducido a siete, y solo quedaban tres deficiencias de la lista de problemas conocidos publicada anteriormente:

    • Un problema técnico relacionado con el sistema de regulación de presión de la cabina del F-35 provocó varios incidentes de dolor extremo en los senos paranasales o barotrauma . En abril de 2020, la oficina del programa creía que podría resolver el problema en 2021 después de probar la solución en vuelo.
    • En las noches con poca luz ambiental, la cámara de visión nocturna incrustada en el casco del F-35 podría mostrar líneas verdes horizontales que podrían dificultar que los pilotos aterricen en los barcos. El JPO tenía la intención de probar una actualización de software para el casco de la Generación III para evaluar si eso podría corregir el problema con la esperanza de declarar la deficiencia resuelta en 2021.
    • El radar de conjunto activo escaneado electrónicamente AN/APG-81 fabricado por Northrop Grumman del F-35 cumple con los requisitos, pero la Marina quiere actualizar el sistema para que pueda escanear un área más amplia mientras está en modo de búsqueda en el mar. En 2020, la oficina del programa declaró que este problema permanecería en los libros hasta 2024, cuando se realice una actualización de software en el equipo de aviónica de la aeronave.

    El JPO se negó a comentar si estas deficiencias específicas se resuelven. Sin embargo, Seal señaló que se espera que cuatro de las siete deficiencias críticas se solucionen a fines de octubre, y se programa que otra deficiencia se solucione a principios de 2022 después de las pruebas a bordo.

    El programa no ha establecido plazos para resolver las dos deficiencias restantes, que “están en trabajo pendiente de los cronogramas de prueba”, dijo Seal.

    La Oficina de Responsabilidad Gubernamental recomendó que el programa solucione todas las deficiencias críticas del F-35 antes de que el Pentágono apruebe la producción a tasa completa, una acción que, según el organismo de control, “reduciría el potencial de costos de concurrencia adicionales derivados de continuar produciendo aviones antes de que se realicen las pruebas”. completo."

    Si bien el Departamento de Defensa estuvo de acuerdo con esa recomendación, el cronograma para una decisión de Milestone C, que precede a la producción a tasa completa, se ha enfrentado a retrasos significativos.

    Las pruebas operativas deben completarse antes de que el Pentágono pueda tomar una determinación de Milestone C. Sin embargo, esa prueba está paralizada mientras la oficina del programa termina de trabajar en el Entorno de simulación conjunta, un entorno virtual que replica las amenazas adversarias, incluidas versiones muy realistas de aviones y armas enemigos, que son demasiado complejas para ser simuladas en un entrenamiento en vivo.

    El Departamento de Defensa tenía la intención de completar las pruebas del simulador F-35 antes de una decisión de producción completa en 2019, pero los funcionarios de pruebas descubrieron problemas técnicos con el simulador y no pudieron completar las 64 pruebas que requieren el Entorno de simulación conjunta.

    El programa podría publicar un cronograma de prueba de simulador actualizado a partir de agosto, declaró la GAO en un informe del 13 de julio. “Hasta que esto suceda, la fecha de producción a tasa completa permanece indeterminada”, dijo la GAO.

    Aparte de las principales deficiencias de categoría 1, el programa está rastreando 850 deficiencias de categoría 2, problemas menores que representan un "posible impedimento o restricción para el cumplimiento exitoso de la misión", dijo Seal.

    De los 850 problemas menores, 165 se clasifican como "mejoras", lo que significa que no representan una desviación de los requisitos del programa como la mayoría de las deficiencias informadas. Estas características generalmente se ven como futuras actualizaciones propuestas, dijo Seal.

    https://www.defensenews.com/smr/hidden-troubles-f35/2021/07/16/the-number-of-major-f-35-flaws-is-shrinking-but-the-pentagon-is-keeping-details-of-the-problems-under-wraps/

  •     Bueno algo parecido sucedió cuando se introdujeron los primeros F16, incluso hay una película sobre eso. Pero ya vemos el día de hoy el F16 está catalogado como uno de los mejores y versátiles cazas de la actualidad superando sus problemas iniciales y siendo un éxito en ventas.
  • MG42
    MG42MOD Subteniente
    MOD Subteniente
    Hunkz escribió:
    MG42 escribió:
    Hunkz escribió:
    Las versiones más problemáticas son la B y C la A ya es un producto más maduro
    La misma pregunta que le hice a Topol y que ignoró, ¿Cuáles problemas?.
    Lockheed Martin Corp. ha entregado más de 800 aviones de combate F-35, pero la producción sigue adoleciendo de un exceso de defectos y reprocesamientos que entrañan el riesgo de retrasos sustanciales en las entregas y una menor preparación, según la Agencia de Gestión de Contratos de Defensa del Pentágono. 

    Lockheed, el principal contratista del Departamento de Defensa, ha mejorado en muchos aspectos desde el primer lote de producción del F-35 hasta el actual lote 14, pero "demasiados defectos de garantía de calidad" no se encuentran en la estación de montaje inicial, sino que se descubren antes o después de la aceptación formal de los aviones de guerra, dijo la agencia en un comunicado.
    https://www.bloomberg.com/news/articles/2022-08-05/lockheed-f-35-s-factory-flaws-persist-even-after-800-are-built
    La cuestión con el F-35 es que actualmente se habla de defectos, no de problemas, me explico. El JSF es un programa muy ambicioso que si no se fuese desarrollado como se hizo, fuese tomado bastante más años para realizar las primeras entregas y eso es algo que los gringos no se podían permitir porque ellos y los demás miembros del programa necesitaban ir creando doctrina, tácticas y todo eso toma años, muchas horas de vuelo, con el tiempo en contra porque los chinos y rusos también avanzan en estas tecnologías.

    Por eso hicieron algo llamado "concurrencia" y es que los primeros lotes del F-35 salieron adrede bastante capados, la mayoría de sus tecnologías y capacidades que lleva aún no habían terminando de madurar y ser probadas por lo que fueron deshabilitadas o no se integraron pero se entregaron los aparatos así de forma que las fuerzas clientes pudieran ir formando pilotos, creando escuadrones, desarrollando tácticas y doctrinas, eventualmente esas características capadas, a medida que se fuesen terminando de desarrollar se irían otorgando en blocks posteriores, a eso se le llamó Capability Delivery Plan. 



    Con esa metodología siempre se corrió el riesgo de que en los primerísimos aparatos (ahí si se hablaba de problemas) con el paso de los años se fueran descubriendo problemas pero eso en aparatos muy puntuales, la mayoría en manos de US, y que no vale la pena corregir dichos problemas y por ende dichos aparatos se destinaran a escuadrones de Aggressors o se dejarán como bancos de pruebas.

    A mi parecer actualmente ya no se habla de problemas si no de defectos y eso no porque el avión sea malo, si no por la complejidad del aparato, la mayoría (si no todos) complicaciones en el software. Uno de los bien sabidos es el de la ALIS (Autonomic Logistics Information System), que es la suite mediante la cual se puede ver y analizar la exagerada cantidad de información que recopila la red de sensores del F-35 después de un vuelo, tanta información que los softwares que desarrollaron los ingenieros de Lockheed, para acceder a esos datos, se quedaron cortos.

    ALIS: Keeping the F-35 Mission Ready



    Obviamente si no puedes acceder correctamente a todo el chorro de información que suelta toda la red de sensores de un F-35, eso puede afectar muchas cosas en el planeamiento de misiones ya que te pierdes de mucha información, y a eso es lo que se refieren cuando leemos "defectos de garantía de calidad", esto Lockheed lo está resolviendo con la integración de ODIN (Operational Data Integrated Network), su nuevo software.

    Actualmente el F-35 funciona, no al 100 seguro y eso lo sabemos porque aún no entra en etapa de "full producción", pero no es para nada como afirman algunos que está plagado de problemas. De hecho, aún no entra en full producción porque están esperando que terminen de desarrollar y construir un simulador en jodidamente realista en Edwards AB, en el que van a probar absolutamente todas las funciones del F-35, muchas de ellas funciones que seguro aún ni se conocen, lo pondrán en contra de tecnologías de punta chinas y rusas que seguro aún no conocemos pero ellos si. Esas cosas se demoran...

    “No es como, Candy Crush o Wordle, o los videojuego que juegan tus hijos, ” Lt. Gen. Eric Fick dijo que el entorno de simulación conjunta necesario para realizar pruebas en el F-35. “ No solo tiene que verse bien, sino que debe estar bien a nivel digital. ”

    https://breakingdefense.com/2022/03/full-rate-production-for-f-35-is-at-least-another-year-away/


    Si el F-35 tuviera los problemas que dicen que tienen, los hebreos no lo metieran en espacio aéreo enemigo. 



    Ni lo usaran en combates.

    IAF F-35I "Adir" successfully intercepted two Iranian UAVs - world's first UAV interception by F-35



    Los F-35 en su ultimo block (3F) ya tienen integrada toda la panoplia de armas y varios paises ya lo han dado "inicialmente operativo", si tuviera problemas eso no fuese pasado.

  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Como dijeron por ahí, el F-35B es el más problemático de los 3 modelos, y es el que más problemas y fallas ha presentado. Pero es lógico que pase eso, ya que la versión B es la VSTOL, es decir, la de despegue y aterrizaje vertical. Y ese tipo de aviones siempre han sido un eterno dolor de cabeza, porque no es fácil diseñarlos y construirlos. Y para que vean que eso no es exclusivo del F-35B, les invitó a ver videos sobre los Harrier y el YAK-141, que son similares al F-35B en sus pretenciones, y al verlos se darán cuenta que todos tenían un chorro de chicharrones detrás.
    No son aviones fáciles de volar y domar...
  • Danyvas
    DanyvasForista Soldado
    Forista Soldado
    Ósea que el "detalle" del F135 es un "defecto"?

    Pues yo lo veo como un problemón,

    1) falta de empuje
    2) falta de alcance
    3) Los requisitos de refrigeración del sistema ya superan las especificaciones de diseño F135
    4) El motor sobrecargado del F-35 está envejeciendo mucho más rápido de lo esperado
    5) El motor F135 no cumplirá con los requisitos futuros de energía eléctrica
    6) Las mejoras incrementales del motor solo abordarán una parte del problema

    https://breakingdefense.com/2022/11/9-reasons-why-the-f-35-needs-a-new-engine/

    El A-35 (si A) hace tiempo que debió de ser cancelado, pero como los gringos no querían otra decepción como el F-22, lo sacaron como sea adelante, pero literalmente "¿a que costo?".

    Sobre los hebreos, como bien mencionas MG42, la mayoría de problemas es de software, ¿y de que se curaron en salud los hebreos? pues de eso, al solo meter sus equipos.

    Y sobre volarlo en espacio aéreo enemigo, pues ya lo hacían desde hace ufff con cazas de cuartas ahora que no lo hagan con un A-35 sin terminar.
  • MG42
    MG42MOD Subteniente
    MOD Subteniente
    Danyvas escribió:
    Ósea que el "detalle" del F135 es un "defecto"?
    A ver, yo no he dicho que el F-35 esté libre de problemas, contratiempos y todo eso, lo que quería era que Topol y Hunkz me respondieran a qué problemas se referían, porque es bastante común esa opinión de "el F-35 es un fracaso, está lleno de problemas", esa mala imagen era propia de los primeros Blocks y hasta con razón por los problemas que lastraban en su época, pero a día de hoy decir algo así es mentir, en el Block 3F el F-35 es un aparato perfectamente operacional y por eso es que las principales fuerzas aéreas del mundo lo tienen, así de simple. 

    Pues yo lo veo como un problemón, 

    1) falta de empuje
    2) falta de alcance
    3) Los requisitos de refrigeración del sistema ya superan las especificaciones de diseño F135
    4) El motor sobrecargado del F-35 está envejeciendo mucho más rápido de lo esperado
    5) El motor F135 no cumplirá con los requisitos futuros de energía eléctrica
    6) Las mejoras incrementales del motor solo abordarán una parte del problema

    https://breakingdefense.com/2022/11/9-reasons-why-the-f-35-needs-a-new-engine/

    Yo lo veo como algo normal, el motor tenía que actualizarse por la entrada del nuevo Block 4, y P&W ya estaba trabajando en una actualización pero pues con el programa AETP a la vuelta de la esquina aún no deciden si esperar por eso o decantarse por la actualización de P&W. El AETP es el motor para los caza del futuro, los que vienen luego del F-35, obviamente que si comparas F135 con un nuevo motor hecho a partir de las tecnologías para un caza de 6ta generación, el primero quedará el pañales. 

    De hecho, del fruto del programa AETP también se beneficiaria el F-15 y el F-16, entonces esos caza también tienen un problemón??

     

    El J-20 chino también está en el mismo dilema, usan el motor WS-10 y lo cambiaran por el WS-15 ‘Emei’.

    PLAAF’s J-20 Mighty Dragon Performs ‘Stunning Maneuvers’ At Low Speeds; Has China Mastered The Thrust Vectoring Tech?

    https://eurasiantimes.com/plaafs-j-20-mighty-dragon-performs-complex-maneuvers/

    https://twitter.com/Nickatgreat1220/status/1602687065749131271

    También tienen un problemón??? :o

  • Danyvas
    DanyvasForista Soldado
    Forista Soldado
    MG42 escribió:
    A ver, yo no he dicho que el F-35 esté libre de problemas, contratiempos y todo eso, lo que quería era que Topol y Hunkz me respondieran a qué problemas se referían, porque es bastante común esa opinión de "el F-35 es un fracaso, está lleno de problemas", esa mala imagen era propia de los primeros Blocks y hasta con razón por los problemas que lastraban en su época, pero a día de hoy decir algo así es mentir, en el Block 3F el F-35 es un aparato perfectamente operacional y por eso es que las principales fuerzas aéreas del mundo lo tienen, así de simple. 
    Claro, hasta que llega el infame "lightning" o el "defecto" con el CMAS.

    MG42 escribió:
    Yo lo veo como algo normal, el motor tenía que actualizarse por la entrada del nuevo Block 4, y P&W ya estaba trabajando en una actualización pero pues con el programa AETP a la vuelta de la esquina aún no deciden si esperar por eso o decantarse por la actualización de P&W. El AETP es el motor para los caza del futuro, los que vienen luego del F-35, obviamente que si comparas F135 con un nuevo motor hecho a partir de las tecnologías para un caza de 6ta generación, el primero quedará el pañales. 

    De hecho, del fruto del programa AETP también se beneficiaria el F-15 y el F-16, entonces esos caza también tienen un problemón??
    Ojo ahí, no me la intentes embarajar.

    Ah diferencia del F135 tanto el F100 como el F110 si funcionan y le valen para sus respectivos aviones, lo que sea que se derive del AETP es un plus.

    Pero tomemos el caso del F100 motor que en sus versiones 100/200 era problemático, pero los de PW lo pudieron actualizar y solventar el problema (aunque a la larga salió mejor el F110 de GE). pero con el F135 esto no se puede porque el mismo ya no vale y toca hacer borrón y cuenta nueva con los XA100 y XA101.

    Del articulo que traje, sobre el EEP del F135
    "but the projected gains will remain estimates until the upgraded engine is paid for and fielded and, even if they pan out, will still fall short of future F-35 weapons system demands."

    ¿Les toco a los F-15 y F-16 hacer borron y cuenta nueva???
    NO, ¿entonces de que problemón me habla?

    MG42 escribió:
    El J-20 chino también está en el mismo dilema, usan el motor WS-10 y lo cambiaran por el WS-15 ‘Emei’.

    PLAAF’s J-20 Mighty Dragon Performs ‘Stunning Maneuvers’ At Low Speeds; Has China Mastered The Thrust Vectoring Tech?

    https://eurasiantimes.com/plaafs-j-20-mighty-dragon-performs-complex-maneuvers/

    https://twitter.com/Nickatgreat1220/status/1602687065749131271

    También tienen un problemón??? :o
    Que si es un problemon? Si.

    Ahora, no es por ser abogado del diablo, pero es su primer quinta y todavía se están metiendo en el mundillo de fabricar motores. Cosa que no aplica para...
  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    Editado Sun, 18 December 2022 #4350
    Es que no saben una coña de ingeniería.

    Incidentes y anomalías no son problemas profundos ni graves.

    Una aeronave con problemas graves no vuela y punto.

    Así estuvo el Boeing 737 "en tierra" por problemas graves.

    Esas anomalías hacen parte de los procesos de ingeniería y desarrollo.

    Los que dixen que le F-35 tiene problemas es qu3 desconocen el desarrollo de una aeronave nueva.

    Todo lo relacionado al software es como el sistema windows que está siempre en actualización y millones de entidades y personas usan el sistema windows y cada rato aparecen anomalías graves. Ahí sigue el windows.
  • MG42
    MG42MOD Subteniente
    MOD Subteniente
    el "defecto" con el CMAS.
    Eso fue resuelto el año pasado, el 25% de la flota mundial de F-35 ya le habían corregido ese problema, seguramente en los aparatos que lo requerían porque esa afectación era endémica de los aparatos que operaban en ambientes arenosos y calientes (medio oriente?).

    Pratt & Whitney has fielded a new F135 engine turbine blade coating to about 25% of the Joint Strike Fighter fleet and expects to complete the retrofit modifications by 2030. The company developed the new coating after some F-35s operating in sandy environments with higher temperatures and a higher concentration of particulates were showing signs of calcium-magnesium aluminosilicate (CMAS) degradation to the turbine blade coatings in their engine power modules, leading to unscheduled maintenance and early engine

    https://insidedefense.com/daily-news/pratt-whitney-fielding-fix-f-35-engine-turbine-blade-coating-aims-complete-2030


    Esos son los detalles que yo digo, hacen que el programa se atrase y salgan sobrecostos, es el precio a pagar por el modelo de concurrencia de la que hablé arriba. La cuestión es que estas cosas se esperan, por eso ellos (LM, DoD, etc) no suelen hablar de problemas sino de defectos, todos los miembros del programa y clientes tienen claro que a medida que vaya evolucionando la nave saldrán más de esos defectos y más billete tendrán que soltar. 

    Los que coronan son paises como España que se montaron en ese bus recientemente, seguramente reciban sus aparatos en block 4 y se ahorraran pasar por todas estas cosas pero a costo de que están a muchos años de desventaja con los paises que operan el F-35 hace rato, formar pilotos del caza más avanzado del mundo no se hace de la noche a la mañana. 

    hasta que llega el infame "lightning
    No sé a qué se refiere con eso.

    Ah diferencia del F135 tanto el F100 como el F110 si funcionan y le valen para sus respectivos aviones.
    Como tu dices, han pasado por varias modernizaciones, por eso existen varias versiones de esos motores que a medida iban saliendo nuevos Blocks se iban desarrollando e integrando.

    Del articulo que traje, sobre el EEP del F135
    "but the projected gains will remain estimates until the upgraded engine is paid for and fielded and, even if they pan out, will still fall short of future F-35 weapons system demands."

    El F-35 está pidiendo actualización de motor porque cada vez se le van metiendo más cosas. En el Block 4 le van a integrar 16 armas nueva, sin contar las nuevas tecnologías que le metan, el cambio de hardware (TR2 a TR3), la aviónica. Todo eso requiere un motor capaz de dar más energía, un motor que en los inicios del F-35 no tenía que suministrar tanta energía al avión porque la grán mayoría de tecnologías aún no estaban integradas o estaban deshabilitadas. Por eso se tiene que actualizar. Como dije, aún no se tiene claro que va a hacer la USAF, si irse por el AETP que está a la vuelta de la esquina o la modernización de P&W (EEP/ECU).

    De momento parece que una actualización del motor de P&W podría soportar los consumos del Block 4 que se espera para el año que viene.

    The current F135 is under heavy strain supporting the F-35’s advanced avionics and issues with thermal management. The Joint Program Office says the Block 3 version of the F-35 produces 30 kW of waste heat from electronics, with that number to grow to 47 kW in Block 4. The current engine is optimized to absorb up to 14 kW of waste heat. Pratt says the current engine can provide the needed power, but it will burn hotter, requiring more maintenance.

    https://aviationweek.com/defense-space/aircraft-propulsion/collins-pratt-whitney-pitch-new-f135-power-cooling-system

    Lo incierto es que pase con el Block 5 de seguir habilitando tantas tecnologías y por ende consumo eléctrico. Lo cierto es que a día de hoy el F-35 es plenamente capaz, no como las otras naves de 5ta gen chinas y rusas.

    ¿Les toco a los F-15 y F-16 hacer borron y cuenta nueva???
    NO, ¿entonces de que problemón me habla?
    Creería que el F-15/16 no fueron tan ambiciosos. La cosa que no entiendo es por qué ver un cambio de motor como un problema, me parece algo normal que a medida que los caza van avanzando los motores también se van actualizando. Si el cambio de motor en el F-35 (si se da) es un problema, entonces los chinos también tienen graves problemas, los rusos también...nadie lo ha hecho bien entonces?

    lo que sea que se derive del AETP es un plus.
    El articulo que trajiste dice eso, los beneficios que tendría el F-35 si se le mete ya un motor basado en lo que llevan del programa AETP, esos beneficios los pusiste como si fueran problemas del F-35.

    Eso de integrar motores nuevos no es soplar y hacer botellas, sobre todo en un caza 5ta generación, yo me imagino que la USAF no quiere ni ver para allá pensando en el F-35B. 

  • Danyvas
    DanyvasForista Soldado
    Forista Soldado
    MG42 escribió:
    hasta que llega el infame "lightning
    No sé a qué se refiere con eso.
    Me refiero que el dichosoLightning no pueda volar cerca de los Lightning (si, chiste tonto), su némesis son las nubes negras y  ni siquiera pasar cerca de ellas, "defectos" del caza mas avanzado del mundo.

    MG42 escribió:
    Creería que el F-15/16 no fueron tan ambiciosos. La cosa que no entiendo es por qué ver un cambio de motor como un problema, me parece algo normal que a medida que los caza van avanzando los motores también se van actualizando. Si el cambio de motor en el F-35 (si se da) es un problema, entonces los chinos también tienen graves problemas, los rusos también...nadie lo ha hecho bien entonces?
    Una cosa es actualizar sobre algo ya existente (caso de los F100 y F110) y otra muy diferente tener que pasar a algo completamente nuevo y diferente.

    Veamos este ejemplo para plantear mi punto, tengo un Toyota supra y quiero sacarle mas rendimiento a su motor 2JZ, pues le puedo hacer modificaciones, como cambiar de pistones, mejores inyectores, turbo mas potente, etc, todo esto sin tener que cambiar el motor.

    Así es como funciono los F100 y F110, pero el caso del F135, simplemente como vos lo mencionas si acaso aguanta el Block 4, no mas.

    ¿Cuál es el bendito problema entonces? que el susodicho F135 a dado tantos problemas de mantenimiento que en los últimos años han estado metiendo presupuesto extra (lo normal en el "barril sin fondo") para comprar mas y mas stock de motores para poder cumplir con las métricas mínimas. pero ahora resulta que esa "platica" se va a perder (si no es que ya se perdió) porque ahora toca comprar el EATP para que "Fat amy" pueda dar el rendimiento que llevan lustros prometiendo.

    Menos mal Toyota no me salió con el chistecito de que tengo que hacerle un swap engine a un V8 de 4.0L, porque el 2JZ no se le pueden sacar mas de 1000h/p.

    No entiendo como puedes ver normal eso, están jugando con el dinero del contribuyente y hay que felicitarlos por eso.

    Volviendo a los beneficios del AETP para el F-15 y F-16, pues estos vendrán en manera de kit de modificación para los mismos, nada de tener que remotorizar a algo completamente diferente.
  • MG42
    MG42MOD Subteniente
    MOD Subteniente
    Una cosa es actualizar sobre algo ya existente (caso de los F100 y F110) y otra muy diferente tener que pasar a algo completamente nuevo y diferente.
    Pues, así como el F-16 nació con el F100 y luego sacaron el F110 manteniendo hasta el día de hoy ambas líneas de motores, el F-35 también podría(?).
    pero el caso del F135, simplemente como vos lo mencionas si acaso aguanta el Block 4, no mas.
    Exacto, el motor actualmente funciona bien (block 3F), incluso con su respectiva modernización (algo normal) se estima que soportará las actualizaciones contenidas en el futuro block 4, por lo menos en sus versiones iniciales. Entonces funciona y funcionará, así que actualmente no veo problema ahí. En un futuro más lejano, cuando ya estén desarrollando versiones más avanzadas del Block 4 o iniciales del Block 5, si le siguen metiendo tantas cosas pues si que habría un problema y por eso la USAF quiere curarse en salud desde ya viendo que es lo más viable respecto al AETP. 

    Block 4 de por si no es meterle 2 o 3 cositas.




    pero ahora resulta que esa "platica" se va a perder (si no es que ya se perdió) porque ahora toca comprar el EATP

    Pues, como yo lo veo es algo más del tipo; El que quiera seguir actualizando el F-35 en el futuro que sepa que tiene que cambiar el motor.

    Lo del AETP lo está pensando la USAF, no por eso hay que asumir que todos los usuarios del F-35 van a seguir actualizando a futuro, seguro muchos se van a quedar con el aparato en Block 3F o actualizarán al futuro Block 4 manteniendo el F135, los paises que tengan buen billete seguro se meterán junto con los US en la vaca loca de cambiar el motor y listo, en el futuro esos paises ya pueden ir pensando en Block 5. 

    El 'cambio de motor' está siendo promovido por el Congreso porque quiere obtener un retorno de la inversión a corto plazo sobre los miles de millones que ha gastado en el desarrollo de motores adaptables (y la inyección de compensación). Las actualizaciones F135 pueden manejar el bloque 4, por lo que existe la opción de seguir esa ruta (como probablemente lo harán el USMC y la Marina).

    https://twitter.com/MIL_STD/status/1469002911527149574

    https://twitter.com/MIL_STD/status/1469055141500305410

    Así como con otros caza, p.e el Eurofighter, no todos pueden permitirse el tranche 4. 

  • Danyvas
    DanyvasForista Soldado
    Forista Soldado
    MG42 escribió:
    pero el caso del F135, simplemente como vos lo mencionas si acaso aguanta el Block 4, no mas.
    Exacto, el motor actualmente funciona bien (block 3F), incluso con su respectiva modernización (algo normal) se estima que soportará las actualizaciones contenidas en el futuro block 4, por lo menos en sus versiones iniciales. Entonces funciona y funcionará, así que actualmente no veo problema ahí. En un futuro más lejano, cuando ya estén desarrollando versiones más avanzadas del Block 4 o iniciales del Block 5, si le siguen metiendo tantas cosas pues si que habría un problema y por eso la USAF quiere curarse en salud desde ya viendo que es lo más viable respecto al AETP.

    Block 4 de por si no es meterle 2 o 3 cositas.
    Nos salió espacialito... como es posible que el F-16 va poder llevar un laser sin tener que cambiar el motor (que es "nada" comparado al F135) en cambio el A-35 ya esta en su limite.

    Aquí hay dos posibles repuestas
    1) como siembre LM vendiendo humo
    2) En verdad el F135 es una desgracia

    Los F-16 y F-15 llevan décadas y décadas de meterles vainas y nunca se han visto limitados por el motor, sobre todo el F-15 (ex) que lleva la computadora mas rápida del mundo, carga tremendo radar hasta suite EW, entre demás vainas y nada que esta limitado

    MG42 escribió:
    Pues, como yo lo veo es algo más del tipo; El que quiera seguir actualizando el F-35 en el futuro que sepa que tiene que cambiar el motor.

    Lo del AETP lo está pensando la USAF, no por eso hay que asumir que todos los usuarios del F-35 van a seguir actualizando a futuro, seguro muchos se van a quedar con el aparato en Block 3F o actualizarán al futuro Block 4 manteniendo el F135, los paises que tengan buen billete seguro se meterán junto con los US en la vaca loca de cambiar el motor y listo, en el futuro esos paises ya pueden ir pensando en Block 5. 
    No pues, que dicha, pague por un caza que prometieron y recontra juraron que iba a tener ciertos parámetros de rendimiento, y resulta que ni cumple dichos parámetros y tras de eso tengo por cojones que comprar otro motor, como siempre el consumidor paga los platos rotos.

    Premiemos a LM y PW con 20 mil millones mas.

    En definitiva mucho lobby y humo con el A-35, ya lo dije y lo vuelvo a decir, se tenia que haber cancelado hace rato, simplemente es un proyecto insostenible, pero como no querían otra desgracia pues...

    Y ojo valoro lo que se intenta conseguir con el A-35, pero es un proyecto mal planteado y ejecutado, y todo por el echo de tener que crear una versión B y C (quizas esta no tanto) desde ahí se fue todo a la m.


  • MG42
    MG42MOD Subteniente
    MOD Subteniente

    1) como siembre LM vendiendo humo

    Ya no estás dando argumentos si no opiniones...

    17 naciones se dejaron estafar por LM según ud O.o  O.o

    10 paises más haciendo cola, rogando que los Lockheed les vendan humo, tremendo.

  • Danyvas
    DanyvasForista Soldado
    Forista Soldado
    MG42 escribió:
    Ya no estás dando argumentos si no opiniones...

    17 naciones se dejaron estafar por LM según ud O.o  O.o

    10 paises más haciendo cola, rogando que los Lockheed les vendan humo, tremendo.
    Claro, porque el argumento que prácticamente me has dado es que hay que seguirle metiendo plata porque si, sin limites ni control.

    Sabes que otros dos proyectos no se aguantaron ese cuentico, F-22 y B-2, y estos siendo muchos mas capaces para sus roles.

    Pero centrémonos en el F-22 (que contemporáneo), ¿Por qué lo dejaron morir? pues por lo que para nadie es un secreto, que se le acabo el lobby, y el echo de que el A-35 tenia mas sentido por el echo de que era exportable (véase, tenían marranos para achacarle los costos). Claro con tremendo argumento como no se va a contentar el congreso gringo, porque así lo insostenible del mismo lo camuflan mas fácilmente.

    Otro "proyectico" que también tuvieron que cancelar fue el del zumwalt porque también fue insostenible, y otro que también esta en esa tónica pero están reacio a cancelarlo (pero por ordenes de arriba, porque si fuese por la NAVY hace rato al traste) es el de las LCS otro poso sin fondo, pero cual es la escusa aquí, el objetivo de 500 embarcaciones, pero las malas lenguas dicen que es por los "empleos que se pierden", venga por mera politiquería.

    Ahora puntualicemos 5 naciones y sus razones para comprarlo

    1) Japón
    A ellos no le interesaba otra cosa que no fuese el F-22, pero como le dijeron que no, les toco el A-35 con la "promesa" entre líneas que los iban a ayudar con el desarrollo de su F-X, cosa que no paso, y ahora tienen un avión que no necesitaban y mas en esas cantidades. ¿Qué porque no lo necesitan? busca sobre japon y su QRA (quick reaction alert), ya me dirás si el susodicho era lo que necesitaban.

    Lo peor es que les llega LM años después con el cuento de hacerles el F-22 (en realidad hacerles pagar por reabrir la lineal que era un pastizal (que hubiesen gastado con todo el gusto de no amarrados al A-35)) y no le comieron cuento.

    2) Corea del sur
    Lo mismo, que Japón, promesas de ayudarlos con su desarrollo interno... mas que por necesidad.

    3) Turquía (cuando estaba)
    3/4 de lo mismo

    Sabes que? vamos a cambiar lo de "promesas de ayuda" por el que querían adquirir conocimiento para fabricar lo suyo.
    (ni pa' ti pa' mi)

    4) Israel
    otro que se desvivía por el F-22, pero les toco conformarse con..., a ellos los único que le importaba o mas bien importa es que fuese stealth, el resto de mamadas les daba igual por que con sus desarrollos les basta.

    5) Alemania (me imagino que el 15 de lista de 17, porque oficialmente son 14 (al menos en la pagina de LM))

    Este caso me encanta, por ser el claro ejemplo de como son los gringo para coaccionar y obligarte a los que ellos quieren, los pobres germanos lo único que querían era poder lanzar la pinche B61 que es una bomba de caída libre, nada del otro mundo en sus EF, y le salieron con el cuento de que primero no se podía, pero de tanto insistir los germanos dijeron que si pero por un ojo de la cara (que digo uno, los dos), como no les cuadraba eso a los germanos, le dijeron entonces que compraran un caza de ellos (ya sabemos por donde iba la vaina). pero los germanos no escogieron ese, si no el SH y esto porque Boeing prometía la integración y de paso conseguían el Growler que también les tentaba.

    Pero claro, como USA va a permitir que uno de los grandes de Europa compre un cuarta si lo que se esta vendiendo en la zona es quintas, entonces mas trabas, se mete lo de ucrania, quedan los alemanes cogidos de las huev... y les toca comprar el A-35. si no fuese por lo de ucrania esa novela todavía seguiría.

    Que pasa con el resto? pues descontando a los tiers partner (que les "convenía", por tener una participación industrial (poca)) que son 7, nos quedan 5 que al parecer "se dejaron estafar" (palabras tuyas no mías)

    Y no, no es hate, y mas sin fundamento (como dices). solo me molesta esto del mismo



    El echo de que sea F-35 (por puro marketing) cuando debería de ser A/f-35.
  • AndresK
    AndresKForista Subteniente
    Forista Subteniente
    Nuevo radar de Northrop Grumman...
    Radar Vanguard. Un radar modular en que cada array de fase actúa independientemente, pero al unísono como radar, nodo de comunicaciones o interferidor. 4 pueden crear una mapa SAR mientras dos comunican datos. Los modos terrestres son GMTI, DMTI, y SAR.


  • dragon
    dragonForista Cabo
    Forista Cabo
    Ojo con éste video del T-50 de Locheed Martin / KAI.

    Con las flechas se puede mover la cámara durante el vídeo.


Entre o registrese para comentar