Por ejemplo si se podría usar en un primer ataque si Vemos una Acumulación de tropas venezolanas demasiado cerca a la frontera con cucuta por decir ? Se podría bombardear a esas unidades o hay que llamar al viejo biden para que de permiso
Pues no sé en que país vive camarada, la doctrina colombiana siempre ha sido defensiva por más que pongan "10 batallones" en la frontera. Agredir un país por que sí tiene muchas consecuencias, pregúntele al imperio ruso como le fué en su operación especial de 3 días.
El tema de los cazas, submarinos y la PES se entiende mas por disuasión.
Usted es un iluso cuando los lobos golpean a tu puerta tu no los espantas con un disparo tu los cazas para que sepan que es tu territorio y no se acerque más yo siempre he querido que Colombia cambie su doctrina la mejor defensa es el ataque hay que tener una fuerza lo bastante fuerte y ágil para entrar y dar un golpe en la mesa al enemigo que sepa que no nos temblará la mano para dejar su país en la era de piedra lo otro son patrañas el mundo se irá degradado más próximamente vendrá las guerras por los recursos.
¿Y que se supone que deberíamos hacer cada vez que a los de al lado les de por hacer algo de sus ejercicios "Escudo Bolivariano - Hugo La Mortadela Galáctica" junto a la frontera? ¿Les soltamos su bombazo por sospecha?
Así no funcionan las cosas, pasaríamos a ser el agresor y de paso a ser los nuevos receptores de sanciones. Le aseguro que si existe algún riesgo de agresión en contra de Colombia, la inteligencia nacional y la de países aliados seguro alertarán con suficiente antelación a nuestras FFMM y gobierno para tomar la acción que corresponda dentro de lo permitido por el derecho internacional.
Esta bueno el debate... recuerden el caso de angostura, donde se tuvo que bombardear territorio de Ecuador para dar de baja a un objetivo de alto valor.
Nosotros lanzamos bombas en territorio ecuatoriano que nos pudo llevar a la guerra por obvias razones, porque desde el punto de vista de Ecuador y de cualquier otro pàis, Colombia disparo y llevo a cabo una operación militar en suelo de otro pais y Ecuador tenia todas las excusas legales ante la opinión internacional para responder - de forma proporcional - a esa "agresión".... no respondió a la agresión, porque Ecuador como Venezuela y Nicaragua sabían que se desatarían un conflicto militar a nivel regional.
Ha veces hay que tomar decisiones que implica atacar primero - ataque preventivo- por motivos de seguridad nacional y gracias a Dios Colombia en este caso conto con el apoyo de EEUU que aprobó y superviso el uso de las GBUs que se utilizaron, pero otro gallo cantaría si EEUU hubiera dicho que no.... en estos momentos Raul Reyes seguiría vivo con todo lo que esto implicaría para la seguridad nacional hoy.
Yo creo que lo que refrenó a Ecuador, especialmente, es que se dejó al descubierto que en ese país se ocultaban terroristas, pero no solo el personaje, sino todo un campamento terrorista al completo y con todo lo que eso implica.
Sólo los "correistas" esgrimían el argumento del ataque al suelo nacional, pero para los demás ecuatorianos era claro que ahí había algo raro, que cómo era posible que el gobierno permitiese que hubiera presencia de un campamento de esos en su país. Y desde allí comenzaron las sospechas de acuerdos entre Correa y las FARC, precisamente hechos que hoy día tienen al señor Correa prófugo en Bélgica, sin posibilidad de pisar de nuevo el Ecuador...
Esta bueno el debate... recuerden el caso de angostura, donde se tuvo que bombardear territorio de Ecuador para dar de baja a un objetivo de alto valor.
Nosotros lanzamos bombas en territorio ecuatoriano que nos pudo llevar a la guerra por obvias razones, porque desde el punto de vista de Ecuador y de cualquier otro pàis, Colombia disparo y llevo a cabo una operación militar en suelo de otro pais y Ecuador tenia todas las excusas legales ante la opinión internacional para responder - de forma proporcional - a esa "agresión".... no respondió a la agresión, porque Ecuador como Venezuela y Nicaragua sabían que se desatarían un conflicto militar a nivel regional.
Ha veces hay que tomar decisiones que implica atacar primero - ataque preventivo- por motivos de seguridad nacional y gracias a Dios Colombia en este caso conto con el apoyo de EEUU que aprobó y superviso el uso de las GBUs que se utilizaron, pero otro gallo cantaría si EEUU hubiera dicho que no.... en estos momentos Raul Reyes seguiría vivo con todo lo que esto implicaría para la seguridad nacional hoy.
Ese mismo ejemplo iba a colocar, sin embargo, hoy en día no es necesario hacer ataques con gbu para dar de baja a objetivos de alto valor. Actualmente se utilizan otros mecanismos, como el uso de operadores de nivel uno para efectuar ese tipo de operaciones. (Ejemplo, Santrich, Paisa e Iván Márquez.)
El ejemplo de angostura toca tomarlo con pinzas, porque si bien se realizó un ataque en suelo ecuatoriano, éste claramente no iba dirigido contra las FFMM de ese país, su población o su infraestructura. Se atacaron a terroristas de las farc.
Por otro lado, Colombia en multiples ocasiones denunció la existencia de campamentos en el Ecuador de Correa sin que sus autoridades hicieran mayor cosa , y por el contrario, desde esos campamentos de las farc en Ecuador se coordinaban y lanzaban acciones terroristas contra nuestro país.
Entonces, se podría interpretar que por permitir el accionar de un grupo terrorista en su territorio, el gobierno ecuatoriano era cómplice de las farc y el pataleo bravuconada ecuatoriana (y de paso venezolana) tenían como objetivo desviar la atención de lo obvio, que era la tolerancia de los terroristas en su territorio.
Por último, en mi opinión el ataque no fue preventivo, ya que las farc hasta ese entonces ya habían cometido infinidad de ataques en contra de nuestras FFMM y población civil. Sencillamente se atacó a un blanco de alto valor y totalmente legítimo.
En parte esa guerra también se evitó porque contábamos con el apoyo incondicional de George W. Bush y su política del eje del mal, si en un hipotético y preventivo ataque ahora, contáramos con el apoyo de EE.UU. nada pasaría, ahora con el gobierno Biden no estoy seguro que eso ocurriera, pero con un gobierno republicano tipo Trump o De Santis seguramente sí, pero se tendrían que ver bajo que condiciones se tiene que realizar el ataque.
Con Nicaragua Andrés ya lo advirtió, represalias contra pescadores, en un futuro suponiendo que Rusia o China proveyeran de armas a Nicaragua para ataques mas ofensivos tocaría ver (es hipótesis, no estoy diciendo que vaya a pasar, mañana cae Ortega, Cae Putin y todo cambia), la otra HDC por ahora no creo que haya un "mejor momento" en las relaciones y mientras el que está ocupando la casa de Nariño actualmente siga ahí, veo muy difícil un cambio,
Ahora, las FF. MM. a diferencia de los políticos deben prever situaciones tales como disputas por nuevos descubrimientos de minerales raros en zonas de frontera no delimitada, ataques por recursos económicos en zonas no delimitadas, y para eso tenemos que tener la capacidad de atacar para defender los recursos y si nuestras armas tienen veto para su uso pues complicado, lo que hoy damos por sentado mañana puede que no lo sea y viceversa y si el país va a hacer una inversión grande debe ser para poder usar lo que se compre.
Pongo otro ejemplo: Nicaragua concede licencia de explotación sobre las aguas del archipiélago que le regaló la Corte a alguna multinacional china, no pensemos ni siquiera en petróleo, pensemos en pesca, llega la flota depredadora china a arrasar esas aguas acompañados de su armada para protegerlos, al ritmo que van fácil pueden tener más portaviones que EEUU en la próxima década y supongamos que mandan uno para acá, Colombia que no reconoce el fallo tiene que actuar, ah pero verdad que no se puede porque no podemos ser quienes atacamos primero… ven porque es ridículo dejar que nuestro equipo militar tenga algún veto de uso? Ningún país que se precie de ser soberano y democrático debería dejar imponerse esos vetos, para eso hay muchas opciones en el mercado y no somos una dictadura ni un país violador de DDHH para que nos digan cómo podemos usar nuestro armamento.
1. Un factor que evita la entrada en guerra con Ecuador fue que Colombia no movilizó tropas, ni hacia Ecuador, ni Venezuela. Lo cual los dejaría a ellos como los agresores a un asunto que Colombia pretendía buscar una solución diplomática.
2. Como ya un compañero dijo, se atacó un campamento terrorista, donde murió un líder terrorista y un grupo que vive extorsionando a los ecuatorianos en la frontera. Luego no olviden que salio el video del mono jokoy reconociendo que las Farc si financiaron a Correa, durante su primera campaña Correa dijo que las farc eran un grupo revolucionario.
3. El apoyo del presidente de Estados Unidos en ese momento, para mí George Bush cometió sin fin de errores pero su apoyo nos sirvió mucho, abro paréntesis personalmente les digo que ni Biden y menos Trump nos apoyarían, el primero porque busca no involucrarse en otras guerras, el segundo porque al inicio de la guerra de ucrania salió a decir que eeuu debería hacer lo mismo con el norte de México, sin mencionar que dejó morir a kurdos durante su gobierno, traicionandolos y ocasionando la renuncia de su secretario de defensa. Así que les aconsejo que con ese señor no se hagan ilusiones.
4. La falta de logística, el ejército venezolano le tomó casi hasta el final de la crisis movilizar sus tropas. El ejército ecuatoriano movilizó su infantería pero lo demás apenas estaba activo, en capacidad de combate. Nicaragua ni tenía una lancha para mover.
5. La diplomacia, siempre se intento solucionar.
6. El problema de ser el agresor es cuando no está claro, les traigo el asunto de Tayikistán y Kirguistán. Ambos países han tenido enfrentamientos y ambos se acusan de ser los agresores y nadie sabe quien fue el primero en disparar. Ahora imaginen en el estado Bolívar y el departamento arauca que hubo un incidente, muertos en ambos lados del río arauca pero nadie grabo, y ambos países nos acusamos. Y los intereses de eeuu no sean los nuestros debido a una hipotetica reactivazion petrolera de Venezuela en un momento en que se intenta reemplazar el petroleo ruso para sus aliados en europa, podremos usar sus F-16 para iniciar una defensa ya que ante nuestros ojos Venezuela fue el agresor? Pero ante otros países fuimos nosotros ya sea por simple ideología?
Hmmmm.... Con esa cantidad alcanzaría para cazas nuevos? Aunque todos queramos cazas nuevos creo que con ese límite $$$ irían por cazas de segunda que sería lo más asequible creo yo que sería irse por f-16 o Rafale así como hizo Croacia
Osea que Petro redujo de 1.900 millones a solo1.200 millones de dolares el presupuesto para la compra del nuevo caza.
No, significa que para el SIDEN de Duque era por 1.900 millones de UDS y de esos 1.200 millones eran para los cazas, osea el 63% del presupuesto planeado, el resto tocaba repartir en PES, Blindados tal vez manpad; tocaría restar los 435 millones de la primera fragata que ya fue firmado el contrato.
Pero ojo, también hay que tener en cuenta el alza del dólar. Cuando Duque se fue, dejó el dólar en COP $ 3.500, y ahora está en COP $ 4.800.
En dólares de antes del 7 de agosto eran como algo más de USD $ 3.000 millones, ahora va en USD $ 1.900 millones. Para que vean que la jeta de Petro y sus ministros sí que afectan...
Hmmmm.... Con esa cantidad alcanzaría para cazas nuevos? Aunque todos queramos cazas nuevos creo que con ese límite $$$ irían por cazas de segunda que sería lo más asequible creo yo que sería irse por f-16 o Rafale así como hizo Croacia
Personalmente, de la lista sabemos que el presidente no va a dar VoBo al modelo Americano, el único miedo que tengo es que llegue una delegación China con maletines a meterse en el proceso.
Aunque no es de mi agrado si creo que el actual presidente va a hacer la mejor compra para el país. Teniendo línea directa con Boric ya debe estar bien dateado de los pro y contras de los F16 usados. Los suecos están a punto de cerrar la venta de Gripen C/D a Filipinas que tienen un presupuesto parecido al de nosotros.
Muy maquinon el Rafale pero para la labor diaria y nuestro presupuesto el Gripen C/D MS20 no tiene competencia.
No creo que sean Gripen C/D tenemos Kfir con AESA y vamos a retroceder no creo, serian F-16 block 50 a viper o Gripen E/F y para esto me voy por unos segundazos de Rafale que creo son los 15 que estan ofreciendo provenientes de las fuerzas aereas francesas.
Comentarios
Así no funcionan las cosas, pasaríamos a ser el agresor y de paso a ser los nuevos receptores de sanciones. Le aseguro que si existe algún riesgo de agresión en contra de Colombia, la inteligencia nacional y la de países aliados seguro alertarán con suficiente antelación a nuestras FFMM y gobierno para tomar la acción que corresponda dentro de lo permitido por el derecho internacional.
Nosotros lanzamos bombas en territorio ecuatoriano que nos pudo llevar a la guerra por obvias razones, porque desde el punto de vista de Ecuador y de cualquier otro pàis, Colombia disparo y llevo a cabo una operación militar en suelo de otro pais y Ecuador tenia todas las excusas legales ante la opinión internacional para responder - de forma proporcional - a esa "agresión".... no respondió a la agresión, porque Ecuador como Venezuela y Nicaragua sabían que se desatarían un conflicto militar a nivel regional.
Ha veces hay que tomar decisiones que implica atacar primero - ataque preventivo- por motivos de seguridad nacional y gracias a Dios Colombia en este caso conto con el apoyo de EEUU que aprobó y superviso el uso de las GBUs que se utilizaron, pero otro gallo cantaría si EEUU hubiera dicho que no.... en estos momentos Raul Reyes seguiría vivo con todo lo que esto implicaría para la seguridad nacional hoy.
Por otro lado, Colombia en multiples ocasiones denunció la existencia de campamentos en el Ecuador de Correa sin que sus autoridades hicieran mayor cosa , y por el contrario, desde esos campamentos de las farc en Ecuador se coordinaban y lanzaban acciones terroristas contra nuestro país.
Entonces, se podría interpretar que por permitir el accionar de un grupo terrorista en su territorio, el gobierno ecuatoriano era cómplice de las farc y el pataleo bravuconada ecuatoriana (y de paso venezolana) tenían como objetivo desviar la atención de lo obvio, que era la tolerancia de los terroristas en su territorio.
Por último, en mi opinión el ataque no fue preventivo, ya que las farc hasta ese entonces ya habían cometido infinidad de ataques en contra de nuestras FFMM y población civil. Sencillamente se atacó a un blanco de alto valor y totalmente legítimo.
En parte esa guerra también se evitó porque contábamos con el apoyo incondicional de George W. Bush y su política del eje del mal, si en un hipotético y preventivo ataque ahora, contáramos con el apoyo de EE.UU. nada pasaría, ahora con el gobierno Biden no estoy seguro que eso ocurriera, pero con un gobierno republicano tipo Trump o De Santis seguramente sí, pero se tendrían que ver bajo que condiciones se tiene que realizar el ataque.
Con Nicaragua Andrés ya lo advirtió, represalias contra pescadores, en un futuro suponiendo que Rusia o China proveyeran de armas a Nicaragua para ataques mas ofensivos tocaría ver (es hipótesis, no estoy diciendo que vaya a pasar, mañana cae Ortega, Cae Putin y todo cambia), la otra HDC por ahora no creo que haya un "mejor momento" en las relaciones y mientras el que está ocupando la casa de Nariño actualmente siga ahí, veo muy difícil un cambio,
Ahora, las FF. MM. a diferencia de los políticos deben prever situaciones tales como disputas por nuevos descubrimientos de minerales raros en zonas de frontera no delimitada, ataques por recursos económicos en zonas no delimitadas, y para eso tenemos que tener la capacidad de atacar para defender los recursos y si nuestras armas tienen veto para su uso pues complicado, lo que hoy damos por sentado mañana puede que no lo sea y viceversa y si el país va a hacer una inversión grande debe ser para poder usar lo que se compre.
https://www.infodefensa.com/texto-diario/mostrar/4103557/colombia-destinaria-1200-millones-dolares-renovacion-flota-cazas
1. Un factor que evita la entrada en guerra con Ecuador fue que Colombia no movilizó tropas, ni hacia Ecuador, ni Venezuela. Lo cual los dejaría a ellos como los agresores a un asunto que Colombia pretendía buscar una solución diplomática.
2. Como ya un compañero dijo, se atacó un campamento terrorista, donde murió un líder terrorista y un grupo que vive extorsionando a los ecuatorianos en la frontera. Luego no olviden que salio el video del mono jokoy reconociendo que las Farc si financiaron a Correa, durante su primera campaña Correa dijo que las farc eran un grupo revolucionario.
3. El apoyo del presidente de Estados Unidos en ese momento, para mí George Bush cometió sin fin de errores pero su apoyo nos sirvió mucho, abro paréntesis personalmente les digo que ni Biden y menos Trump nos apoyarían, el primero porque busca no involucrarse en otras guerras, el segundo porque al inicio de la guerra de ucrania salió a decir que eeuu debería hacer lo mismo con el norte de México, sin mencionar que dejó morir a kurdos durante su gobierno, traicionandolos y ocasionando la renuncia de su secretario de defensa. Así que les aconsejo que con ese señor no se hagan ilusiones.
4. La falta de logística, el ejército venezolano le tomó casi hasta el final de la crisis movilizar sus tropas. El ejército ecuatoriano movilizó su infantería pero lo demás apenas estaba activo, en capacidad de combate. Nicaragua ni tenía una lancha para mover.
5. La diplomacia, siempre se intento solucionar.
6. El problema de ser el agresor es cuando no está claro, les traigo el asunto de Tayikistán y Kirguistán. Ambos países han tenido enfrentamientos y ambos se acusan de ser los agresores y nadie sabe quien fue el primero en disparar. Ahora imaginen en el estado Bolívar y el departamento arauca que hubo un incidente, muertos en ambos lados del río arauca pero nadie grabo, y ambos países nos acusamos. Y los intereses de eeuu no sean los nuestros debido a una hipotetica reactivazion petrolera de Venezuela en un momento en que se intenta reemplazar el petroleo ruso para sus aliados en europa, podremos usar sus F-16 para iniciar una defensa ya que ante nuestros ojos Venezuela fue el agresor? Pero ante otros países fuimos nosotros ya sea por simple ideología?
Teniendo línea directa con Boric ya debe estar bien dateado de los pro y contras de los F16 usados.
Los suecos están a punto de cerrar la venta de Gripen C/D a Filipinas que tienen un presupuesto parecido al de nosotros.
Howdy, Stranger!
RegistrarseIt looks like you've been lurking for a while.
If you register, we will remember what you have read and notify you about new comments. You will also be able to participate in discussions.
So if you'd like to get involved, register for an account, it'll only take you a minute!